Noticias

EN PORTADA

El paseo del Mercadal acoge la Feria del Libro los días 23 y 24 de abril con actividades gratuitas para todas las edades

  • Participan 3 librerías de la ciudad y la Biblioteca municipal ‘Pedro Gutiérrez’

Un año más las librerías de la ciudad Caprichos, Dos más Tres y Arco iris saldrán al paseo del Mercadal para participar en la Feria del Libro los días 23 y 24 de abril.

Durante estos dos días ofrecerán descuentos y cuando las compras sean por importe de 30 euros o más entregarán un vale para canjearlo por una botella de vino de Viñedos del Carmen en la propia bodega.

La Biblioteca municipal ‘Pedro Gutiérrez’ también tendrá un estand en el paseo del Mercadal en el que se llevarán a cabo numerosas actividades gratuitas para que todas las edades.

La Feria del Libro podrá visitarse de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas el miércoles 23 de abril y de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:30 horas el jueves 24 de abril.

El 23 de abril, Día Mundial del Libro, de 11:30 a 12:15 horas habrá un espectáculo teatral infanto-juvenil titulado ‘Rebelión en el museo’ y de 12:30 a 13:30 horas se desarrollará el scape room ‘El misterio de la Feria del Libro’.

Por la tarde, la programación continuará con otro espectáculo teatral infantil-familiar ‘Segismundo y compañía’ a las 17:30 horas, el cuentacuentos ‘La rebelión de las verduras’ a las 18:30 horas y a las 19:15 el joven Sebastián López de la Cruz, ganador del VI Concurso literario infantil ‘Pequepoetas’ leerá su poesía ‘La amistad’.

A las 19:30 horas se impartirá el taller ‘Crea tu libro’ para todas las edades.

Ese día la Feria, entre las 11:00 y las 14:00 horas, recibirá la visita de los escritores riojanos Andrea Celorrio, Carlos García, Xabier Uribe, Eduardo San Rufo, María Madorrán, José Ibáñez y Elena Ramírez.

Además, de 17:00 a 19:00 horas se acercarán hasta el paseo del Mercadal los autores de La Rioja María Luisa Gil, Eduardo Eguizábal, Francisco Tapia, Tessa Avalon, Luisa María del Busto, Rosa María Sandín, Mila Ruiz. De 19:00 a 21 horas estarán por la Feria más escritores riojanos como Raquel Aguirre, Mario Martínez-Losa, María Luisa Arenzana, Mª Carmen Navascués y Tania Lezcano.

El 24 de abril las librerías volverán a abrir las casetas y se desarrollarán más actividades en el paseo del Mercadal. De 11:30 a 12:15 horas se representará ‘Abuelas cuentacuentos’, un espectáculo infanto-juvenil, y a continuación, de 12:30 a 13:15 horas otro titulado ‘Cuentagotas’.

A las 17:15 horas se celebrará un Clowcierto rimado y a las 18:15 horas se representará la obra de teatro familiar ‘El viaje por el mundo mundial’.

Durante este día visitarán la Feria del Libro los autores riojanos Carmen Asensio, Antonio Buzarra, Javier Asensio, Vega Arresti, Tamara Ojeda y Enrique Marcos por la mañana y por la tarde se encontrarán Pascual Martínez, Jorge de Leonardo, María Cestafe, Emiliano Navas, Isabel Corell y José Ángel Llorente, entre otros.

El Ayuntamiento de Calahorra para organizar todas estas actividades ha contado con la colaboración de las 3 librerías de la ciudad, la bodega local Viñedos del Carmen y la Asociación Riojana de Escritores.

Leer más
22 de abril de 2025

XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura: programa para el 23 de abril

Turismo

10 horas. ‘La huerta de los Agustinos’.

Lugar: colegio San Agustín.

Organiza: colegio San Agustín.

 

11:00 horas. Apertura de la Feria del Libro.

Participan librerías locales, escritores riojanos y la Biblioteca municipal ‘Pedro Gutiérrez’.

Lugar: paseo del Mercadal.

Horario: de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas.

 

11:30 horas. Espectáculo teatral para público juvenil ‘Rebelión en el Museo’.

Lugar: paseo del Mercadal.

 

17:30 horas. Espectáculo teatral para público familiar ‘Segismundo y compañía’.

Lugar: paseo del Mercadal.

 

18:30 horas. Inauguración de la exposición ‘150 años de historia conservera.

Lugar: Fundación Caja Rioja. C/ General Gallarza, 20.

Organiza: club cultural de coleccionismo ‘El Lazarillo’.

 

19:00 horas. Charla-coloquio: ‘Embarazo y verduras’ impartida por la Dra. Lorena Campillo Lombardo, F.E. Ginecología y Obstetricia del Hospital de Calahorra y ‘Las verduras en edad pediátrica’ impartida por la Dra. Carmen Cristóbal Navas, F.E. Pediatría y Neonatología del Hospital de Calahorra.

Lugar: Centro Joven Municipal.

 

19:30 a 23:30 horas. Túnel del Pincho.

Animación musical con dj Chusco.

Lugar: carpa del Silo.

Leer más
22 de abril de 2025

La Junta de Gobierno Local adjudica la construcción del nuevo campo de fútbol a OPSA por 834.271,86 euros

Junta de Gobierno Local
  • Las obras comenzarán a finales del mes de mayo
  • También aprueba la contratación de las plantas de temporada a Inverprao Flores y Plantas de 2025 a 2028 por importe de 123,56 euros

La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su sesión ordinaria de esta semana celebrada esta mañana:

 

Adjudicación de contratos

Ha adjudicado la construcción de un nuevo campo de fútbol de césped artificial a la empresa Obras y Pavimentos especiales S.A. (OPSA) por importe de 834.271,86 euros, un 1,08% menos que el tipo de licitación.

Las obras está previsto que se inicien a finales de mayo y el contrato con la empresa adjudicataria se firmará esta semana.

El nuevo campo estará en el complejo deportivo de las pistas de atletismo municipales, junto al actual campo de fútbol. Será de césped artificial de última generación para fútbol 11, de 100 x 64 metros, en el que a su vez se habilitarán dos campos de fútbol 7 cruzados.

Las dimensiones serán conforme a las mínimas prescritas en las Normas Reglamentarias del Consejo Superior de Deportes (NIDE) para competiciones nacionales de aficionados regionales, así como el trazado del campo. Todas las líneas de marcas tendrán como máximo 12 centímetros de anchura y 10 centímetros como mínimo, serán de color blanco para el fútbol 11 y de color amarillo para el fútbol 7, de forma que se distingan claramente del color del terreno de juego y entre sí.

La iluminación del nuevo campo será uniforme y de manera que no dificulte la visión de los jugadores, del equipo arbitral ni de los espectadores. Cumplirá la norma UNE-EN 12193 “Iluminación de instalaciones deportivas”.

La instalación de alumbrado deberá cumplir el Reglamento Eléctrico de Baja Tensión, la Ley de contaminación lumínica y el resto de normativa de aplicación. Su diseño garantizará una iluminación media mínima de 200 lux y una uniformidad mínima de 0,60, en cumplimiento del Reglamento de Consejo Superior de Deportes.

Estará compuesta por báculos de acero troncocónicos con proyectores de 2.000w cada uno de ellos, que asolen el flujo lumínico necesario por este tipo de instalaciones. Se realizarán las líneas necesarias por báculo de tal manera que haya la posibilidad de dos encendidos, uno para nivel de entrenamiento y otro de competición, y que además permita el encendido solo de un campo de fútbol 7.

El terreno de juego estará delimitado por una barandilla, que separará el terreno de juego de la zona destinada a los espectadores.

El equipamiento consistirá en un juego de porterías fijas para fútbol 11 y un juego de banderines de corner abatibles, dos juegos de porterías abatibles sobre soportes fijos para fútbol 7, banquillos móviles, redes de protección de balones tras las áreas del campo de fútbol 11 y las áreas de los campos de fútbol 7, y dos marcadores.

Las porterías, banquillos y marcadores cumplirán las normas de la Real Federación Española de Futbol.

La construcción de este campo de fútbol es la primera actuación de un proyecto, que también incluye una segunda fase con la edificación de unos vestuarios con gradas altas entre las pistas de atletismo y los campos de fútbol para dar servicio a todas instalaciones deportivas.

Para dotar a Calahorra de otro campo de fútbol el Ayuntamiento cuenta con una subvención del Gobierno de La Rioja de 750.000 euros.

En la misma sesión la Junta de Gobierno Local ha aprobado la adjudicación de los dos lotes del contrato de suministro y plantación de planta de temporada entre 2025 y 2028 a la mercantil Inverprao Flores y Plantas S.L. por la cuantía total de 153.123,56 euros.

Por último, ha acordado adjudicar la redacción, dirección facultativa y coordinación de seguridad y salud del derribo de los inmuebles colindantes, sitos en las calles Morcillón número 37 y Planillo de San Andrés 17 b a Estudio 18 Calahorra por el precio de 6.528,58 euros.

Los dos edificios están declarados en ruina y se van a demoler por ejecución subsidiaria.

 

Licitación del contrato fuegos artificiales para las fiestas de agostos

Ha aprobado el expediente de contratación para licitar el contrato de servicios de pirotecnia y quema de fuegos artificiales para varios espectáculos organizados por el Ayuntamiento de Calahorra durante las fiestas patronales de agosto 2025 en honor a San Emeterio y San Celedonio.

El tipo de licitación es de 46.645,50 euros, que puede ser mejorado a la baja, y los criterios de adjudicación fijados son el precio (45%), mejoras (30%) y memoria técnica del servicio (25%).

Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas pueden consultarse en la página web del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es).

 

 Certificaciones

Ha aprobado la certificación final de las obras de consolidación, puesta en valor y musealización del torreón medieval, incluida en la EDUSI, susceptible de ser cofinanciado al 50% por la Unión Europea, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2022 y la número 1 de los trabajos de recuperación de la fuente de los 13 caños y su entorno por la cuantía de 8.296,60 euros.

Una actuación incluida en el Plan de Sostenibilidad Turística en destino ‘Calahorra enogastronómica’ en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.

 

Solicitud de subvención al Gobierno de La Rioja

Ha solicitado una subvención a la Consejería de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud para financiar los gastos de la organización del programa ‘Bimilenaria cultural’, que se celebrará los meses de junio, julio y agosto en Calahorra.

La ayuda económica regional es de 15.000 euros.

 

Relación de facturas

Ha dado el visto bueno a la relación de facturas número 13 por importe de 156.347,08 euros.

Leer más
22 de abril de 2025

El Hospital de Calahorra promueve una alimentación saludable para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida durante las Jornadas Gastronómicas de la Verdura

TurismoSalud
  • El centro hospitalario de La Rioja Baja organiza varias exposiciones, una charla y menús elaborados a base de productos de la huerta calagurritana durante esta semana

La gerente de Atención Hospitalaria del Servicio Riojano de Salud, Corpus Gómez, junto con la directora del Hospital de Calahorra, Patricia Martín, la concejala de Personas Mayores, Isabel Sáenz, y el concejal de Políticas Sociales y Deporte de Calahorra, David Antoñanzas, han participado este martes, 22 de abril, en la inauguración de los actos organizados en el Hospital Calahorra con motivo de la XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura.

También han asistido el director Asistencial de Atención Hospitalaria, Francisco José Julián Villaverde, y la directora de Cuidados de Enfermería de Atención Hospitalaria, Teresa Sufrate,

El Hospital de Calahorra se suma así, un año más, a la celebración de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura con el objetivo de promover una alimentación saludable para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos

En ese sentido, en el vestíbulo del Hospital se ha habilitado un expositor como homenaje al producto hortofrutícola de La Rioja Baja, en el que han colaborado Aramark y la Asociación Profesional de Productores de Sustratos y Hongos de La Rioja, Navarra y Aragón (ASOCHAMP), que ha cedido una exposición de champiñones y una presentación audiovisual sobre el cultivo de estos hongos.

También destaca la exposición de manualidades de los alumnos de Educación Primaria de diversos centros educativos de Calahorra con el tema ‘Las verduras, sus propiedades e influencia en la prevención de enfermedades’. Asimismo, se repartirán folletos informativos sobre hábitos de vida saludables, elaborados por la Dirección General de Salud Pública de La Rioja.

Por otro lado, el Hospital de Calahorra ofrecerá, durante toda esta semana, unos menús especialmente elaborados para la ocasión cuyos protagonistas serán el amplio abanico de productos de calidad de la huerta calagurritana. Estos menús se servirán a los pacientes ingresados en el centro y a los usuarios de la cafetería del mismo con las verduras como principales atractivos.

Asimismo, el 23 de abril, el Centro Joven Municipal, acogerá a las 19:00 horas, una charla coloquio ‘Embarazo y verduras’ con la Dra. Lorena Campillo Lombardo, F.E. Ginecología y Obstetricia del Hospital de Calahorra, y ‘Las verduras en edad pediátrica’ con la Dra. Carmen Cristóbal Navas, F.E. Pediatría y Neonatología del Hospital de Calahorra.

Leer más
22 de abril de 2025

El Ayuntamiento de Calahorra se suma al luto oficial por el fallecimiento del Papa Francisco

Ayuntamiento

Las banderas del Ayuntamiento de Calahorra ondean a media asta por el fallecimiento del Papa Francisco hoy, 21 de abril, a la edad de 88 años.

El Gobierno de España y el Gobierno de La Rioja han decretado tres días de luto oficial por la muerte del Pontífice.

El periodo de luto oficial comenzará el martes, 22 de abril, y se prolongará hasta el jueves, 24 de abril.

Leer más
21 de abril de 2025

XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura: actos para el 22 de abril

Turismo

Inauguración de las jornadas en el Hospital de Calahorra.

Lugar: Hospital de Calahorra.

Hora: 12:30.

 

Inauguración de las XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura.

Participan prestigiosos cocineros internacionales de la asociación ‘Entre fogones’.

Presentadora: la periodista calagurritana Isabel Álvarez.

A continuación, representación de la obra teatral ‘Chefs’. Compañía Yllana.

Precio: entrada gratuita con invitación. Límite 4 entradas por persona.

Apertura de taquilla: 22 de abril a partir de las 18:00 horas. En internet: citylok.com/teatroideal desde el 3 de abril a las 12 h.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 20:00.

 

Actividades para los escolares de Educación Infantil y Primaria de todos los centros educativos de Calahorra programados para esta semana:

Del 23 al 25 de abril

  • Los alumnos de Educación Infantil disfrutan de las actividades que las alumnas del Centro de Formación Profesional ‘La Planilla’ realizan en sus centros educativos: obra de teatro ‘La verdura durmiente’ y talleres sobre la importancia de comer sano: ‘Verduras y alimentación saludable’.
  • El Consejo Regulador DOP Aceite de La Rioja ofrece almuerzos de tostadas de aceite y cuento de Antonio Benito ‘Oliva va y los 40 suspensos’ a los estudiantes de 4º de Educación Primaria, así como charlas sobre los beneficios de la alimentación.
  • Los alumnos de 3º de Educación Primaria visitan el comercio de verduras ‘El Mercado de Miguel’.
  • Los alumnos de 5º Educación Primaria visitan la Cooperativa de agricultores ‘Santos Mártires’.
  • Taller ‘Piedras preciosas, cómo reconocerlas. ¿Por qué joyas con verduras?, ¿por qué piedras preciosas con verdura?’, impartido por el joyero Jesús Ángel Ruiz a los alumnos de 6 de Educación Primaria.

 Durante todo el mes los alumnos del 1º de Educación Primaria y usuarios del Centro ‘Igual a ti’ participan en el taller de cocina impartido por Gabriel Pérez de Flor y Nata en el que elaboran deliciosas pizzas de verduras y participan en el juego ‘Conoce la huerta calagurritana’.

Leer más
21 de abril de 2025

Calahorra comienza sus XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura con una charla con cocineros internacionales y la obra de teatro ‘Chefs’ el 22 de abril

Turismo
  • Hasta el 27 de abril la ‘Ciudad de la Verdura’ pone en valor la variedad y calidad de los productos de la huerta calagurritana con más de 50 actividades para todas las edades

El teatro Ideal acoge este martes 22 de abril el acto inaugural de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura a partir de las 20:00 horas. La entrada es libre, pero es necesario presentar invitación que puede recogerse en la taquilla del teatro mañana a partir de las 18:00 horas o reservar por internet en la web www.citylok.com/teatroideal.

Calahorra celebra la vigésima novena edición de esta Fiesta de Interés Turístico Regional con una novedad, la participación de cocineros internacionales de la asociación ‘Entre fogones’ en la inauguración.

Los chefs Ludivina Galván (EE.UU.), Carolina Archila (Colombia), Lorena Pirazán (Colombia), Abelina Fidelisa Bueno (Perú), Edgar Daniel Alonso (México) y Gabriel Pérez (Calahorra) hablarán de la importancia de las verduras en las cocinas de sus países.

A continuación, la compañía Yllana representará el espectáculo ‘Chefs’. Una obra de humor gestual que cuenta la historia de un prestigioso cocinero que ha perdido la inspiración y tiene que confiar en un disparatado equipo de ayudantes de cocina para crear una receta espectacular y poder mantener las estrellas de su restaurante.

Del 22 al 27 de abril las verduras son las protagonistas de todas las actividades programadas dentro de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura. Durante estos días las verduras en Calahorra, además de cultivarse, cocinarse y comerse, también decoran, visten, calzan y se beben.

El Ayuntamiento de Calahorra con la ayuda de todos los participantes y colaboradores, que cada año son más, ha organizado un atractivo programa con más de 50 actividades para todas las edades.

La Ruta de pinchos integrada por 33 bares, 4 más que en 2024, ofrecerá tapas de verduras hasta el 4 de mayo y 17 restaurantes, 3  más que el año pasado, servirán menús en los que las verduras estarán presentes en todos sus platos, desde el aperitivo hasta el postre.

El gran Mercado de la Verdura abrirá los días 26 y 27 de abril en la carpa del Silo con estands de venta de verdura, fruta, conserva, aceite, vino,… y con más actividades que otros años.

Paseos en calesas por las huertas de Calahorra, concurso de asado popular de verduras, sesiones musicales de dj para amenizar la visita a este gran escaparate de la huerta calagurritana; espectáculos infantiles; y los dos showcookings con los cocineros internacionales y la Escuela de Hostelería y Turismo son las nuevas actividades organizadas para disfrutar el próximo fin de semana en Calahorra con la familia y los amigos.

Además, se llevarán a cabo las citas que cada año se repiten exitosamente como la sesión Findus con el chef de Calahorra Sergio Sáenz y la posterior gran degustación popular de menestra; la cata gratuita de aceite del CRDOP Aceite de La Rioja en el rincón del catador; la degustación de las peñas a beneficio del grupo de danzas ‘Coletores’ en esta ocasión; la actuación del grupo ‘Coletores’, y las experiencias turísticas a campos, entre otros actos.

Un día antes, el 25 de abril la carpa acogerá la Pasarela ‘Ciudad de la Verdura’, cuyo padrino es el periodista, estilista y experto en moda Josie.

En este único desfile en el mundo se exhibirán trajes confeccionados con verduras; tocados hechos con los productos de la huerta por las alumnas del Centro de Formación Profesional ‘La Planilla’ y el centro de estética calagurritano Zara; la nueva colección de joyas, combinadas con gemas y verduras, diseñada por el joyero Jesús Ángel Ruiz (Ruiz Domínguez Joyería) y el cocinero Esteban Alegría (La Comedia).

Asimismo, se mostrarán alpargatas de la marca calagurritana Star Love, que también participa, por primera vez, en la Pasarela ‘Ciudad de la Verdura’.

Todas las modelos serán maquilladas y peinadas por las alumnas del Centro de Formación Profesional ‘La Planilla’, dirigidas por Roberto Siguero, maquillador de ‘Lancôme’ en España.

De nuevo, Roberto Siguero y la periodista calagurritana Isabel Álvarez presentarán este original desfile, que es uno de los principales atractivos de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura.

El grupo de danza ‘Tacones sordos’ pondrá la música y el baile a la Pasarela.

El programa de esta edición incluye el Túnel del pincho en la carpa del Silo los días 23 y 24 de abril con la participación de 19 de bares; y el ciclo de conferencias, que tendrá lugar en el Centro Joven Municipal a las 19:00 horas e intervendrán el 23 de abril la ginecóloga Lorena Campillo y la pediatra Carmen Cristóbal, ambas facultativas especialistas del Hospital de Calahorra y abordarán ‘El embarazo y las verduras’ y ‘Las verduras en edad pediátrica’ y el 24 de abril la catedrática de Anatomía y Embriología Humana de la Universidad de Murcia, María Trinidad Herrero Ezquerro, hablará de ‘Verduras, cardio y cerebro saludable’ el 24 de abril.

También habrá 3 importantes citas deportivas: la XV Carrera popular ‘Ciudad de la Verdura’ el 27 de abril y el sábado, 26 de abril, se disputará el X Trofeo de fútbol ‘Calahorra, Ciudad de la Verdura’ y se realizará la II Marcha nocturna de las verduras de la Liga Ibérica de senderismo.

Asimismo, se desarrollarán actividades para fomentar una alimentación saludable en los escolares de Educación Infantil y Primaria de todos los colegios de la ciudad.

Verduras gigantes decorarán y ambientarán Calahorra durante estos días y el Renault Scenic E-Tech eléctrico con hasta 625 km de autonomía será el coche oficial de las estas XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura.

Leer más
21 de abril de 2025

Convocada la quinta edición del Concurso fotográfico de Turismo de naturaleza ‘Ciudad de Calahorra’

TurismoPatrimonio
  • El 30 de junio finaliza el plazo de presentación de los trabajos

Por quinto año consecutivo el Ayuntamiento de Calahorra convoca el concurso fotográfico de Turismo de naturaleza ‘Ciudad de Calahorra’ para promover y poner en valor los recursos naturales, paisajísticos y agrícolas de Calahorra. La finalidad de este concurso es dar a conocer el patrimonio natural de la ciudad y su belleza a través de la originalidad de la fotografía.

Bases:

PARTICIPANTES

Podrá participar toda persona que lo desee: aficionados o profesionales que estén interesados en la fotografía de naturaleza.

 

TEMA

Los recursos naturales del municipio de Calahorra. En esta edición las fotografías de nuevo tendrán tres diferentes categorías:

  • ‘Floreciendo’ en Calahorra.
  • ‘Productos agrícolas’ en Calahorra.
  • Tema libre sobre naturaleza del término municipal de Calahorra (incluye paisaje urbano).

*NOTA: las fotografías que se presenten al concurso deberán representar a la ciudad, por tanto, la imagen deberá identificar y dejar de manifiesto en la propia fotografía que el trabajo corresponde al término municipal de Calahorra.

 

OBRAS

Cada autor podrá presentar como máximo y en total, 3 fotografías.

 

FORMATO Y PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS

  1. La técnica fotográfica será libre.
  2. La fotografía deberá ser a color que permita apreciar la singularidad de nuestro paisaje. No se admiten fotografías en blanco y negro.
  3. Solo podrán presentarse trabajos en formato digital y con las siguientes características:
  • Las fotografías deberán ser totalmente inéditas, no pudiendo haber concursado o participado en ningún otro certamen o evento.

Si algún ‘trabajo’ es descalificado por este motivo, el autor o autora de la misma será descalificada/o automáticamente y la organización se reserva el derecho de permitir su participación en próximas ediciones. En este caso, se iniciará procedimiento de revocación del premio.

  • Las fotografías deberán enviarse en dos formatos;
    • Uno a máxima resolución de cámara y nombrando el archivo con las letras ‘AR’ (AR= Alta Resolución) delante del título de la foto, es decir, AR_títulodelafoto.
    • Otra copia en un formato para la web con una resolución máxima del lado mayor de 1200 pixeles por pulgada y 72 de resolución y nombrado así: BR_titulodelafoto (BR= Baja Resolución).
  • Las fotografías no podrán llevar marcos, bordes, márgenes, marcas de agua ni ningún otro elemento que modifique y/o altere la fotografía. Tampoco podrán ir firmadas.
  • Sí se permiten ajustes como corrección de tono, equilibrio de blancos, luminosidad, contraste, saturación de color y ajuste de sombras e iluminación, enfoque moderado, eliminación de viñeteo, limpieza de partículas y corrección de distorsiones y aberraciones ópticas, etc.

En caso de duda y como comprobación se podrá exigir el fichero RAW original, o archivo original sin editar.

  • Se admite la presentación de trabajos realizados como ‘composición’ para fotografía panorámica, en este caso, se deberá adjuntar todos los archivos originales utilizados para la creación final de la obra que se presenta.

 

PREMIOS

 El jurado concederá un único premio por categoría:

  • Premio categoría ‘Floreciendo’ en Calahorra: 900 € y diploma.
  • Premio categoría ‘Productos agrícolas en Calahorra’: 900 € y diploma.
  • Premio categoría ‘Tema libre sobre naturaleza del término municipal de Calahorra’ (se incluye el paisaje urbano): 900 € y diploma.

El pago de los premios se hará efectivo con la RC nº 2025-9649 que cuenta con 2.700 € de TURISMO.BECAS Y PREMIOS (4321/482).

Esta convocatoria será publicada en la web municipal, en el BOR y en la BNDS, así como lo relacionado y estipulado en la concesión de los premios.

Ningún participante podrá obtener más de un premio. Los premios quedarán sometidos al IRPF según la legislación vigente.

 

PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES Y DE TRABAJOS

Las solicitudes y presentación de trabajos se realizarán a través del correo electrónico fotonatura@calahorra.es

CALENDARIO DE ACTUACIONES

  1. Admisión de obras: antes de que finalice el día 30 de junio de 2025.

*Las fotografías deberán estar realizadas desde el 1 de agosto de 2024 hasta el 30 de junio de 2025, inclusive.

Se podrá solicitar archivo Raw para comprobar este apartado y/o archivo original.

  1. La valoración del jurado se hará pública hasta la fecha límite al menos antes del 27 de julio de 2025.
  2. Envío de fotografías:

Serán enviadas las imágenes, así como la solicitud de inscripción que contiene los siguientes datos:

  • Nombre y apellido del autor.
  • Dirección de correo postal.
  • Teléfono.
  • Correo electrónico.
  • Fecha y lugar donde se realizó la fotografía
  • Título de fotografía.
  • Categoría en la que participa la fotografía

El correo electrónico al que enviar la documentación es: fotonatura@calahorra.es

 

DERECHOS DE PARTICIPACIÓN

 El concurso no devengará derechos de inscripción. Todos los inscritos, participan de forma gratuita y autorizan al Ayuntamiento de Calahorra a la difusión a través de los medios de comunicación de su identidad, fotografías y vídeos que se realicen como participante en dicho concurso

 

JURADO

  1. El jurado estará compuesto por dos profesionales de la fotografía, una persona perteneciente al tejido asociativo de la ciudad y dos miembros del Ayuntamiento de Calahorra.
  2. El jurado realizará una preselección con las mejores obras presentadas con la que podrá emitir un video divulgativo del concurso. De esa preselección se podrá realizar otra selección para obtener las fotos que se incluirán en una posible exposición fotográfica, ya sea itinerante al aire libre o dentro de un circuito de salas de exposiciones.
  3. Las decisiones del jurado serán inapelables.
  4. El jurado valorará la calidad técnica y artística de los trabajos, su singularidad, realidad, composición y belleza, así como que el tema tratado se de interés o cause fascinación para dar a conocer los valores naturales de Calahorra y promover actitudes de respeto hacia la biodiversidad.
  5. Los galardonados podrán mencionar el hecho en sus acciones de promoción y publicidad haciendo siempre referencia de forma destacada a la modalidad, a la edición del concurso y las entidades convocantes del mismo.

 

EXPOSICIÓN

Si el Ayuntamiento lo considera podrá promover una exposición con las imágenes que seleccione y sean apropiadas de entre las obras premiadas y seleccionadas. Esta exposición podrá realizarse al aire libre y ser itinerante por distintas localidades de La Rioja e incluso extenderse por otros puntos de la geografía nacional, bien de forma completa o parcial.

Para obtener las imágenes con la resolución necesaria la organización se pondrá en contacto con los autores.

 

DERECHOS DE AUTOR PROPIEDAD DE LAS FOTOGRAFÍAS

  • El concurso respeta los derechos de autor de las fotografías premiadas que seguirán estando en posesión de los mismos. En la presentación de la obra, el acto en sí ya conlleva la cesión de los mismos a la organización para fines promocionales del concurso y su divulgación, inclusive la exposición en caso de realizarse. Siempre se citará el nombre del autor.
  • Las obras premiadas podrán ser utilizadas por la organización del concurso siempre con fines relacionados con la promoción y difusión de Calahorra y del concurso. Los autores ceden los derechos de estas obras para reproducción, distribución, comunicación pública y aplicación de diferentes soportes sin limitación de tiempo. Dicha utilización no implica pago alguno a los autores de las obras premiadas.
  • Igualmente, el Ayuntamiento podrá exponer o publicar las obras no premiadas pero seleccionadas por el Jurado con fines promocionales de la ciudad y/o del propio concurso. En todo caso estará identificada la autoría de las fotografías que se utilicen.
  • Los concursantes se responsabilizarán de que no existan derechos de terceros en las obras presentadas, responderán por la propiedad total de la fotografía presentada en los términos recogidos en el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, que garantiza la titularidad y el carácter original de la fotografía.

 

INFORMACIÓN

Al presentarse, se entiende que cada participante acepta todas las bases del concurso. En caso de discrepancia o duda, la organización podrá resolver cualquiera de las cuestiones imprevistas que surjan.

Para cualquier aclaración sobre el concurso pueden dirigirse a: fotonatura@calahorra.es

La inscripción y participación en este V Concurso fotográfico de Turismo de Naturaleza ‘Ciudad de Calahorra’ implica la aceptación de las bases, la conformidad con las decisiones del jurado, decisiones que serán inapelables y supone además la renuncia a cualquier reclamación.

Leer más
20 de abril de 2025

Semana Santa de Calahorra, fiesta de Interés Turístico Nacional. Programa de procesiones y de visitas guiadas.

Turismo

Desde el año 2014 la Semana Santa calagurritana está declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.

Cuenta con 7 procesiones entre el 13 y 20 de abril, 18 pasos, 2 vía crucis, 1.400 cofrades y el sonido de 250 tambores, cornetas y bombos.

Merecen ser destacadas las procesiones de Los Labradores el Lunes Santo, cuya Virgen de la Soledad la portan mujeres; del Encuentro el Jueves Santo y la del Santo Entierro el Viernes Santo, la más importante de la Semana Santa calagurritana, en la que se procesionan 16 pasos y participan más de 2.000 personas. Está considerada como una de las mayores del norte de España.

Todas organizadas por la Cofradía de la Santa Vera Cruz.

También es destacable la Escenificación de la Pasión que representa el grupo cultural Paso Viviente el Jueves Santo a partir de las 21:00 horas.

El Ayuntamiento de Calahorra apoya y colabora con la Cofradía de la Santa Vera Cruz y el grupo cultural ‘Paso Viviente’ para que la Semana Santa calagurritana sea un orgullo para los calagurritanos y un reclamo turístico para visitar la ciudad.

Programa de procesiones:

Miércoles, 16 de abril. Procesión del Cristo de la Agonía. 21:30 horas.

Jueves, 17 de abril. Procesión del Encuentro. 11:00 horas.

Misa de la cena del Señor. 18:30 horas.

Escenificación de la Pasión de Cristo. 21:00 horas

Viernes, 18 de abril. Procesión del Silencio. 12:00 horas.

Magna procesión del Santo Entierro. 20:30 horas.

Domingo, 20 de abril. Domingo de Resurrección. Procesión del Cristo Resucitado y de la Virgen Gloriosa. Misa de Resurrección. 11:00 horas.

 

Visitas guiadas en Semana Santa:

Viernes, 18 de abril.

17:00 horas. Visita guiada y gratuita por la zona histórica de la ciudad.

Punto de encuentro: monumento La Moza, en el paseo del Mercadal.

 

Sábado, 19 de abril.

11:00 horas. Visita guiada y gratuita al yacimiento arqueológico de ‘Las Medranas’ y al torreón del Portillo de la Rosa.

Punto de encuentro: la puerta de acceso al yacimiento.

Más información: 941 10 50 63.

 

12:00 horas. Visita a la Catedral de Santa María.

Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.

Más información: 941 48 58 28.

 

17:00 horas. Visita guiada y gratuita por la zona histórica de la ciudad.

Punto de encuentro: monumento La Moza, en el paseo del Mercadal.

Leer más
16 de abril de 2025

La alcaldesa de Calahorra recibe a la Banda Municipal de Música tras ganar el tercer premio en el Festival internacional ‘Flicorno d’oro’

Cultura

Recién llegados de Italia los componentes de la Banda Municipal de Música de la ciudad fueron recibidos por la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y la concejala de Cultura, Reyes Zapata, en el salón de plenos del Ayuntamiento.

Mónica Arceiz les felicitó por lograr el tercer premio de la segunda categoría en el Festival internacional de bandas ‘’Flicorno d’oro’, celebrado el pasado fin de semana en Riva del Garda. “En Calahorra todos sabemos que tenemos una de las mejores bandas del mundo, pero ahora también lo saben en todo el mundo. Es un orgullo tener una banda como esta para la ciudad”.

Con una puntuación de 88,38 la Banda Municipal de Música de Calahorra obtuvo este prestigioso galardón musical. Es la única banda española que participó en este festival.

El director de la Banda, Eduardo Peña, enseñó el trofeo conseguido a la alcaldesa de Calahorra y a la concejala de Cultura, que será colocado en la vitrina de premios que hay la Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas ‘Maestro Arroyo’.

Por su parte, Eduardo Peña, muy contento por lo conseguido en Italia, agradeció el apoyo constante del Ayuntamiento de Calahorra a la Banda.

Leer más
16 de abril de 2025

La Ruleta de la Suerte repartirá 4.000 euros en premios

Comercio
  • Podrán ganarse 141 vales por valor de 10, 20, 50, 100 y 500 euros
  • La campaña de dinamización comercial se desarrollará del 19 al 26 de abril en comercios de la ciudad

Un año más la Ruleta de la Suerte repartirá 141 vales por un valor total de 4.000 euros.

Será el 26 de abril en la carpa del gran Mercado de las XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura, de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas.

Podrán probar suerte todas las personas que realicen compras entre el 19 y el 26 de abril en los comercios de Calahorra adheridos a esta actividad de dinamización comercial y guarden sus tiques. Los establecimientos participantes lucirán el cartel distintivo de esta campaña comercial en sus escaparates.

El número de tiradas en la Ruleta de la Suerte dependerá de la cuantía del tique de compra. Así, si el importe es de hasta 10 euros se validará por una tirada; si las compras son por valor de entre 11 y 30 euros se podrá tirar 2 veces; si el tique suma de 31 a 60 euros se hará girar la Ruleta 3 veces y si el coste de las compras es de entre 61 a 100 euros el afortunado tendrá 4 tiradas.

El máximo de tiradas seguidas posibles es 5 cuando el tique que se presente sea de más de 100 euros.

La Ruleta de la Suerte entregará 1 vale de 500 euros, 10 vales por importe de 100 euros, 20 por valor de 50 euros, 40 vales de 20 euros y 70 vales por la cuantía de 10 euros.

Las personas que tengan la suerte de ganar estos vales tendrán que canjearlos entre el 26 de abril y el 3 de mayo en los establecimientos comerciales participantes en esta acción comercial.

El objetivo de la Ruleta de la Suerte es premiar la fidelidad de los clientes e incentivar las compras en el comercio calagurritano.

Es una de las actividades del Plan de dinamización y de apoyo al comercio local, que impulsa el Ayuntamiento de Calahorra con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (Ader) y las asociaciones de comerciantes locales.

Leer más
16 de abril de 2025
1 2 3 276 277