Noticias

EN PORTADA

Agenda para el fin de semana

Viernes 12 de septiembre

Promostock.

Lugar: paseo del Mercadal.

Hora: de 17:00 a 21:00.

 

Sábado 13 de septiembre

Promostock.

Lugar: paseo del Mercadal.

Hora: de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00.

 

Visita guiada y gratuita por la zona histórica de Calahorra.

Punto de encuentro: monumento ‘La Moza’.

Hora: 10:30.

 

Visita guiada a la Catedral de Santa María.

Punto de encuentro: puerta del claustro.

Hora: 12:00.

 

Mini show ‘Somos Europa’.

Lugar: paseo del Mercadal.

Hora: 12:00.

 

Taller gratuito de escritura hebrea impartido por Lidia De Felipe.

Lugar: patio de la Escuela Municipal de Música y Artes escénicas ‘Maestro Arroyo’.

Hora: 18:30.

 

Representación del rito de ‘La boda judía’ a cargo del grupo de teatro ‘La Canilla’ acompañados del grupo musical ‘Maladanza’.

Lugar: patio del Centro cultural ‘Deán Palacios’.

Hora: 19:30.

 

Degustación de dulces sefardíes elaborados por el chef Gabriel Pérez.

Lugar: patio de la Escuela Municipal de Música y Artes escénicas ‘Maestro Arroyo’.

Hora: 20:30.

Plazas limitadas. Inscripciones: 941 10 50 61.

 

Domingo 14 de septiembre

Promostock.

Lugar: paseo del Mercadal.

Hora: de 10:00 a 14:00 horas.

 

Visita guiada y gratuita a la documentación sefardí del archivo de la iglesia de San Andrés con el párroco Javier Fernández.

Punto de encuentro: pórtico de la iglesia.

Hora: 11:45.

 

Visita guiada y gratuita al patrimonio documental sefardí de la Catedral de Santa María por el archivero Ángel Ortega.

Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.

Hora: 12:45.

Leer más
12 de septiembre de 2025

Fiestas de Calahorra: programa para el domingo 25 de agosto

Festejos

10:00 horas.  Colocación de las CARROZAS en la calle General Gallarza para el CONCURSO.

10:45 horas.

DJS EN LA FUENTE. JAVI VAREZ DJ.

COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS  con los Gaiteros de Calahorra. 

Recorrido: salida desde nuestra sede en la calle Espronceda nº 8 hasta el Ayuntamiento para acudir al chupinazo por las calles Julio Longinos, Bebricio y Glorieta de Quintiliano.

En el Ayuntamiento colocación del pañuelo al gigante Quintiliano.

Tras la subida de las peñas, regreso al pabellón del IES Quintiliano por las calles Grande, Mártires, Glorieta de Quintiliano, General Gallarza, Julio César y Basconia.

11:30 horas. Colocación del pañuelo a Quintiliano a cargo de las peñas. Glorieta Quintiliano.

12:00 horas.  Lanzamiento del Chupinazo anunciador de las fiestas desde el balcón del Ayuntamiento.

A continuación, desfile de carrozas:

  • Comparsa de Gigantes y Cabezudos
  • Gaiteros de Calahorra
  • Banda Municipal de Música de Calahorra
  • Batukada
  • Carroza del Ayuntamiento
  • Peña La Moza
  • Peña El Hambre
  • Peña Philips mientras el cuerpo aguante
  • Peña El Sol
  • Peña Riojana
  • Peña Calagurritana
  • Club Taurino

Al terminar el desfile:

Apertura de los cuartos de las peñas para degustar el tradicional ZURRACAPOTE.

FIESTA en los cuartos de las peñas.

12:00 horas. MÚSICA Vermú y tardeo. Bar Abadía en la plaza del Raso.

13:00 horas.

RONDA CON LA CHARANGA WESYKE. Peña Riojana por  el Mercado de Livi, StreetFood The Way y Bebe y Zampa.

VERMÚ con “Concierto Charanguero” en el bar Rincón de Livi. Peña La Moza.

13:30 horas. FIESTA DEL CHUPINAZO con DJ ESCRI. Peña Calagurritana.

14:30 horas. DEGUSTACIÓN ZURRACAPOTE. Peña La Moza.

15:00 horas. FIESTA DE DJ´S en calle Teatro. Peña La Moza.

16:30 horas. PEQUETARDES OASIS  juegos y minidiscos. Terraza Bar Oasis.

17:00 horas.

TARDEO CHUPINAZO con Chusco Herreros. Calle Maestro Falla. Organiza: Hotel Ciudad de Calahorra.

DJ VIERNESS5, DJ IMA y DJ ESCRI. Bar Juanje. hasta las 22:00 horas.

ENCIERRO amenizado con peña La Moza.

18:00 horas. PRIMER ENCIERRO. Ganadería Carlos Lumbreras.Salida desde la Plaza de Toros. Recorrido (corto): Plaza de Toros, Julio Longinos, José María Garrido, General Gallarza hasta Achútegui de Blas y regreso a Plaza de Toros

Al terminar, capea en la Plaza de Toros con exhibición de saltadores. Amenizan peña La Moza y peña El Sol.

18:30 horas. TARDEO VERDE, con dj Etayo. Terraza Bar Oasis.

19:00 horas. FIESTA DE LA ESPUMA de la peña El Hambre junto al bar Vistabella en la plaza Juan Apiñani.

RONDAS VESPERTINAS

18:00 horas. Peña El Hambre. Bar Vistabella.

19:30 horas. Peña Calagurritana. Bares Rioja, Rincón Andaluz, Montanera, Gastrobar Capi.

19:30 horas. Peña Riojana y la Wesyké .Bares Nicolás y La Musa.

19:30 horas. Peña La Moza. Ronda Charanguera en Frasquita y Rincón Andaluz.

20:00 horas. D

EGUSTACIÓN “HELADO DE ZURRACAPOTE”, ofrecida por la peña El Sol.

DEGUSTACIÓN ZURRACAPOTE. Cuarto de la peña Philips.

21:00 horas. Peña El Sol. Bebe y Zampa Ronda.

23:00 horas. FUEGOS EN LA FUENTE. Pirotecnia Tomas.

00:00 horas. 

CONCIERTO”STAR WAYS”. Plaza del Raso.

Fiesta  en cuarto peña El Hambre con Dj Marina.

Fiesta en la peña Calagurritana.

Salida de la charanga  desde el cuarto peña Philips “Mientras el Cuerpo Aguante” Colabora: Actiba.

 1:00 horas.  

“ZO-ZONGO» de la peña Philips. Paletillas, Ruiz, Menta, Mercadal, Glorieta Quintiliano, Mártires, Grande, Plaza del Raso, Plazuela del Mercado y cuarto de la peña. Colabora: Actiba.

 FIESTA DEL PACHARÁN peña Riojana.

Leer más
24 de agosto de 2024

Agenda para el sábado 24 de agosto

Festejos

9:00 horas. XIV TORNEO MINIBASKET.

Lugar: colegio Quintiliano.

Organiza: Peña Riojana.

Patrocina: Ayuntamiento de Calahorra.

 

18:00 horas. FIESTA IBICENCA con Dj Dani.

Obligatorio ir de blanco.

Lugar: cuarto de la peña Calagurritana.

 

18:30 horas. TARDEO CONEXIÓN OASIS  con Dj Escri,

Lugar: terraza Bar Oasis.

 

19:00 horas. PRECHUPINAZO DJ´S RASO. XXX ANIVERSARIO.

Lugar: plaza El Raso.

Hasta las 2:00 horas.

Leer más
24 de agosto de 2024

El Ayuntamiento de Calahorra activa un dispositivo de seguridad especial para las fiestas patronales de verano

FestejosPolicía
  • Se reforzarán todos los turnos de la Policía Local entre el 25 y el 31 de agosto
  • También se habilitará un punto de atención el 25 de agosto en la planta baja de la Casa Consistorial

Con el propósito de que vivamos, de nuevo, unas fiestas lo más seguras posibles el Ayuntamiento de Calahorra ha activado un dispositivo de seguridad especial.

Del 25 al 31 de agosto la Policía Local reforzará e intensificará las medidas de seguridad en la ciudad.

También todos los servicios diarios de los agentes calagurritanos. Especialmente los días 25 y 30 de agosto. El día del chupinazo y la noche del viernes de fiestas son los días que más afluencia de gente se espera en Calahorra y más agentes de la Policía Local prestarán servicio.

El resto de los días 27, 28, 29, 30 y 31 de agosto se reforzaran los diferentes turnos, incrementándose la presencia de policías locales en los momentos del día que más asistencia de público asista a los actos programados durante las próximas fiestas.

Será un dispositivo similar al desplegado la Semana Santa calagurritana pasada.

Además, la Policía Local habilitará un nuevo punto especial de atención de robos de teléfonos móviles en la planta baja del Ayuntamiento el 25 de agosto, coincidiendo con el lanzamiento del chupinazo, tras el éxito cosechado en el chupinazo de las fiestas de marzo, que no se registró el robo de ningún teléfono móvil.

En este punto se tratará de geolocalizar los teléfonos sustraídos durante el chupinazo. Para ello, es aconsejable que los móviles soliciten una contraseña para apagarlo.

En la actualidad, la plantilla de la Policía Local está formada por 40 agentes, un inspector jefe y los dos subinspectores Laura Sáinz y Daniel Fontán, que tomarán posesión de su cargo tras finalizar el periodo de prácticas que están realizando en estos momentos.

La Policía Local coordinará este plan especial de seguridad en el que también participarán la agrupación de Protección Civil de Calahorra y el parque municipal de Obras y Servicios.

Leer más
23 de agosto de 2024

Información sobre las calles que permanecerán cortadas al tráfico durante las fiestas patronales

FestejosPolicía

Desde la Jefatura de Policía Local de Calahorra se informa de que:

Desde el 25 hasta el 31 de agosto de 2024, se celebrarán en Calahorra las FIESTAS PATRONALES DE VERANO 2024, por tal motivo se verán afectadas al tráfico, en diferentes horarios y días, las calles que a continuación se detallan:

  1. CALLES QUE PERMANECERAN CORTADAS AL TRÁFICO LOS DIAS INDICADOS:
  • C/ Grande.
  • C/ Mártires.
  • Plaza del Raso.
  • del Pilar.(Puestos de venta ambulante).
  • C/ Paletillas, entre Padre Lucas y C/ General Gallarza.
  • C/ Maestro Falla, entre Aurelio Prudencio y Bebricio.
  • Parking Coliceo y C/ Coliceo.
  • C/ Teatro (excepto residentes y vados)
  1. CALLES, QUE POR DIFERENTES ACTOS, PERMANECERÁN CORTADAS AL TRAFICO DURANTE SU CELEBRACIÓN:

DOMINGO 25 DE AGOSTO,

  • Entre las 10:00 y las 15:00 horas los accesos desde la calles Numancia y Bebricio, y paseo del Mercadal hasta la Glorieta de Quintiliano permanecerán cortados al tráfico, con bloques de hormigón para el chupinazo que dará inicio a las fiestas.
  • Entre las 22:30 y las 23:30 horas los accesos desde las calles Numancia y Bebricio, y paseo del Mercadal hasta la Glorieta de Quintiliano permanecerán cortados al tráfico por fuegos artificiales (acumulación de personas).
  • Entre las 17:00 y las 19:30 horas permanecerá cortado el acceso a Calahorra por la calle Bebricio, cortado a la altura de las calles Ramón Subirán y General Gallarza hasta la calle Julio Longinos por encierros.

LUNES 26 DE AGOSTO,

  • Entre las 7:00 y las 10:30 horas permanecerá cortado el acceso a Calahorra por la calle Bebricio, cortado a la altura de las calles Ramón Subirán y General Gallarza hasta Julio Longinos por encierros

MARTES 27 DE AGOSTO,

  • Entre las 7:00 y las 10:30 horas permanecerá cortado el acceso a Calahorra por la calle Bebricio, cortado a la altura de las calles Ramón Subirán y General Gallarza hasta la calle Julio Longinos por encierros
  • Entre las 22:00 y las 00:00 horas permanecerá cortado los accesos por la prolongación de la Avda. de Valvanera, entre la rotonda de la calle Vía Campo (cuartel de la Guardia Civil) y la rotonda de la calle Ruiz y Menta por espectáculo de fuegos artificiales.

MIÉRCOLES 28 DE AGOSTO,

  • Entre las 08:00 y las 11:30 horas permanecerá cortado el acceso a Calahorra por la calle Bebricio, cortado a la altura de la calle Ramón Subirán y la Glorieta de Quintiliano (calle General Gallarza hasta calle Julio Longinos, calle Mártires, cruce de las calles Cavas y Grande y Plaza del Raso por encierros.
  • Entre las 22:30 y las 23:30 horas los accesos desde las calles Numancia, Bebricio y paseo del Mercadal hasta la Glorieta de Quintiliano permanecerán cortados.

JUEVES 29 DE AGOSTO,

  • Entre las 08:00 y las 11:30 horas permanecerá cortado el acceso a Calahorra por la calle Bebricio, cortado a la altura de la calle Ramón Subirán y la Glorieta Quintiliano (calle General Gallarza hasta la calle Julio Longinos, calle Mártires, cruce de la calle Cavas, calle Grande y plaza de El Raso por encierros.
  • Entre las 22:00 y las 00:00 horas permanecerá cortado los accesos por la prolongación de la Avda. de Valvanera, entre la rotonda de la calle Vía Campo (cuartel de la Guardia Civil) y la rotonda de la calle Ruiz y Menta por espectáculo de fuegos artificiales.

VIERNES 30 DE AGOSTO,

  • Entre las 08:00 y las 11:30 horas permanecerá cortado el acceso a Calahorra por la calle Bebricio, cortado a la altura de las calles Ramón Subirán y General Gallarza hasta la calle Julio Longinos por encierros.
  • Entre las 11:00 a las 12:00 horas permanecerá cortado acceso a Calahorra por calle Mediavilla por ofrenda floral.
  • Entre las 22:00 y las 00:00 horas permanecerá cortado el puente de la Catedral y la caller Mediavilla por espectáculo de fuegos artificiales.

SABADO 31 DE AGOSTO,

  • De las 10:30 a las 14:00 horas permanecerá cortado de manera intermitente el acceso a Calahorra por la calle Mediavilla por la procesión.
  • Entre las 21:30 y las 00:30 horas los accesos de las calles Numancia y Bebricio y el paseo del Mercadal a la Glorieta de Quintiliano permanecerán cortados.
Leer más
23 de agosto de 2024

La empresa Formatt Building Products Spain invertirá 100 millones de euros en Calahorra y creará 160 puestos de trabajos directos

Urbanismo
  • Mónica Arceiz: “Nuestro objetivo es que Calahorra también sea un referente en el ámbito industrial”
  • Petar Nikolaev Kaloyanov: “Crearemos la fábrica de placa de yeso laminado más moderna de España y posiblemente de Europa”

Nos comprometimos a recuperar Calahorra a través de su economía y empleo y hemos trabajado para comenzar de la mejor manera, con esta gran empresa que ha elegido nuestra ciudad para expandirse”, ha destacado la alcaldesa, Mónica Arceiz, en la presentación del proyecto empresarial de la empresa búlgara Formatt Building Products Spain S.L.U. junto al presidente del Consejo de Administración de BS Group of Companies, Nikolay Kaloyanov; al director general de Format Building Products Spain, Petar Nikolaev Kaloyanov; al concejal de Urbanismo e Industria, Antonio Mazo, y a Stephan Petrov, subdirector de la empresa Luis Pérez Ulecia S.L., del mismo grupo.

Concretamente, se instalará en el polígono industrial ‘El Recuenco’ ocupando una superficie de 120.397 metros cuadrados.

Formatt Building Products Spain S.L.U., pertenece al grupo  empresarial búlgaro BS Group dedicado a la fabricación y comercialización de modernas soluciones de construcción eficazmente energéticas con materiales ecológicos. En Calahorra invertirá alrededor de 100 millones de euros para la edificación de una planta para producir placas de yeso laminados y otros productos y sistemas de construcción.

En total, creará 160 puestos de trabajo directos y entre 250 y 300  indirectos durante la construcción y puesta en marcha de la nueva industria.

“Una noticia que los calagurritanos esperaban hace años. Calahorra necesitaba una gran empresa que creara empleo y eso va a ser una realidad”, ha subrayado Mónica Arceiz, que ha añadido “con el convencimiento de que será un atractivo y servirá  de motor para la economía calagurritana y riojana”.

Ha continuado la alcaldesa “nuestro  objetivo es que Calahorra también sea un referente en el ámbito industrial. Y esta empresa junto a las que ya conforman el tejido empresarial calagurritano, demostrará que nuestra ciudad es el mejor lugar para invertir y emprender”.

El Ayuntamiento de Calahorra y Formatt Building Products Spain S.L.U. han firmado un convenio de colaboración para impulsar este proyecto empresarial en el polígono industrial de Calahorra ‘El Recuenco’.

En este sentido, la alcaldesa ha explicado que “ahora vamos a trabajar para cumplir con las necesidades que la empresa requiere para llevar a cabo su producción como, por ejemplo, llevar gas hasta el polígono y agrupar las parcelas en las que se va a implantar. Cuentan con todo nuestro apoyo y colaboración y saben cuál es nuestra manera de trabajar: con hechos”.

El grupo empresarial búlgaro ha elegido Calahorra para su nueva planta por “la colaboración y la predisposición de la alcaldesa y del Ayuntamiento de la ciudad para ayudarnos en todo lo que necesitamos para instalarnos en Calahorra. Ha sido una de las principales razones por las que hemos elegido la zona industrial‘El Recuenco’ para instalarnos”, según Petar Nikolaev Kaloyanov, que ha insistido en que “esta colaboración es una de claves para llevar a cabo este proyecto que es muy importante para el Ayuntamiento de Calahorra, La Rioja y también para nuestro grupo industrial. El apoyo del municipio es el primer paso importante que tenemos que conseguir para poder tener seguridad  en la realización de nuestro proyecto”.

El director general de Formatt Building Poducts Spain ha resaltado que “nuestro plan es crear la fábrica de placa de yeso laminado más moderna de España y posiblemente de Europa. Será un complejo empresarial con el que Calahorra, La Rioja y posiblemente toda España  pueda estar orgullosa”.

La nueva industria comenzará a construirse en Calahorra durante la primavera de 2025 y el inicio de la producción está previsto para enero de 2027.

“El objetivo de los productos que vamos a producir es que sean ecológicos y energéticamente eficaces. Queremos ir hacia un sector de la construcción ecológicamente sostenible. A día de hoy el 32% de las emisiones de CO2 se deben a los edificios. Nuestra misión con estos productos es alcanzar una neutralidad  de emisiones en el sector de la edificación y en las edificaciones”, ha avanzado Petar Nikolaev Kaloyanov.

La alcaldesa de Calahorra ha agradecido a la empresa Formatt Building Products Spain su apuesta por Calahorra y al concejal de Urbanismo e Industria, Antonio Mazo, y a todo el departamento municipal de Urbanismo por “el trabajo desempeñado”.

Leer más
22 de agosto de 2024

Raúl Bartolomé, Valentín Hernández y Eduardo Garrobo son los ganadores del IV Concurso fotográfico de turismo de naturaleza ‘Ciudad de Calahorra’

Turismo

Un total de 32 personas han participado en la cuarta edición del Concurso fotográfico de turismo de naturaleza ‘Ciudad de Calahorra’ con la presentación de 79 fotografías.

Raúl Bartolomé García es el ganador de la categoría ‘Parques públicos y zonas de recreo’ con su imagen titulada ‘Así amanece la primavera’ y Valentín Hernández Gutiérrez ha obtenido con su fotografía ‘Encanto natural’ el premio de la categoría ‘Huertas y campos de hortaliza de la ciudad de Calahorra’.

La instantánea ‘Luz de luna’ de Eduardo Garrobo Aceña es la ganadora de la categoría ‘Tema libre sobre naturaleza del término municipal de Calahorra’.

Los tres premiados recibirán cada uno  900 euros y un diploma.

El jurado formado por la concejala de Cultura y Turismo, Reyes Zapata; la concejala de Agricultura, Elena Arellano; los fotógrafos profesionales Lucía del Rincón y José Luis Jiménez; y el presidente de la asociación de comerciantes ‘Calahorra, ciudad comercial’, Javier Lorente, ha seleccionado 20 fotografías de las 79 presentadas en total.

Todas las obras seleccionadas se expondrán en la Casa de los Curas desde el 25 de octubre hasta el 1 de diciembre.

El mismo día de la inauguración se entregarán los premios a los tres ganadores del cuarto Concurso de fotografía de turismo de naturaleza ‘Ciudad de Calahorra’.

Leer más
21 de agosto de 2024

Horario y recorrido del autobús urbano durante las fiestas patronales de agosto, del 25 al 31 de agosto

Transportes y Tráfico

Con motivo de la celebración de las fiestas en honor a San Emeterio y San Celedonio el autobús urbano modificará sus horarios e itinerarios del 25 al 31 de agosto:

-Días de servicio

Lunes 26 de agosto, martes 27 de agosto, miércoles 28 de agosto, jueves 29 de agosto y viernes 30 de agosto de 8:00 a 14:00 horas.

-Horarios e itinerarios

 Servicio de autobús urbano los días 26 27 y 30 de agosto:

 Línea Planillo de San Andrés-Hospital.

Salidas: 8:00 – 9:00 – 10:00 – 11:00 – 12:00 – 13:00 horas.

Recorrido: Planillo de San Andrés – calle Sol – calle Sol (calle Pastores) – calle Miguel de Cervantes – Centro de Salud – Piscinas municipales – calle Ramón Subirán (junto a la gasolinera) – Tanatorio – Hospital.

Línea Hospital-Planillo de San Andrés.

Salidas: 8:30 – 09:30 – 10:30 – 11:30 –12:30 – 13:30 horas.

Itinerario: Hospital – Tanatorio – calle Ramón Subirán – Piscinas municipales – Centro de Salud – calle Sol (calle Pastores) – Planillo de San Andrés.

Servicio de autobús urbano los días 28 y 29 de agosto:

Línea Estación de autobuses-Hospital.

Salidas: 8:00 – 9:00 – 10:00 – 11:00 – 12:00 – 13:00 horas.

Itinerario: Estación de autobuses – calle Miguel de Cervantes – Centro de Salud – piscinas municipales – calle Ramón Subirán (junto a la gasolinera) – Tanatorio – Hospital.

Línea Hospital-Estación de autobuses.

Salidas: 8:30 – 09:30 – 10:30 – 11:30 –12:30 – 13:30 horas.

Recorrido: Hospital – Tanatorio – calle Ramon Subirán – Piscinas municipales – Centro de Salud – Estación de autobuses.

El viernes 23 de agosto el servicio de autobús urbano finalizará a las 18:30 horas. El último trayecto de la línea Plaza El Raso-Hospital será a las 17:45 horas y del itinerario Hospital-Plaza El Raso a las 18:15 horas.

El lunes 2 de septiembre el autobús urbano volverá a su horario y recorrido habitual.

Leer más
21 de agosto de 2024

Las obras de ampliación del Centro de Salud comenzarán en septiembre

Salud
  • Se construye en una parcela cedida por el Ayuntamiento de Calahorra 
  • Urgencias y las unidades de Salud Mental, Salud Bucodental, Fisioterapia y Rehabilitación y Matrona se ubicarán en el nuevo edificio cuya construcción supone una inversión de 4,5 millones de euros

El presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán, y la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, junto a la consejera de Salud y Políticas Sociales, María Martín; el concejal de Urbanismo, Antonio Mazo; la concejala de Salud, Reyes Zapata; el gerente del SERIS, Luis Ángel González, y la gerente de Atención Primaria, Begoña Ganuza, han visitado la parcela donde se va a construir un nuevo edificio que duplicará la superficie de atención sanitaria y cuyas obras comenzarán en septiembre. Este nuevo edificio, ubicado en una parcela que el Ayuntamiento de Calahorra ha cedido al Gobierno regional, consta de cuatro niveles y estará conectado al existente mediante una pasarela en las plantas sobre rasante.

Gonzalo Capellán ha resaltado que esta actuación responde “al compromiso de mejorar la atención sociosanitaria de todos los riojanos. Hoy presentamos esta ambiciosa actuación de más de 4 millones de euros de inversión para duplicar la superficie total de servicio, de los actuales 2.700 metros del centro actual a un total de 5.000 metros cuadrados, que va a permitir contar con espacios óptimos para atender mejor a los pacientes y favorecerá que los profesionales desarrollen mejor su magnífica labor”.

Asimismo, ha agradecido “el esfuerzo realizado durante los últimos 12 meses por todo el personal técnico de la consejería que han estado trabajando para hacer realidad la posibilidad de captar fondos (un total de 3 millones de euros), en colaboración con el Ministerio de Sanidad del Gobierno de España, para este proyecto”. A su vez, ha resaltado “la extraordinaria colaboración e implicación del Ayuntamiento de Calahorra, que ha adquirido esta parcela y la ha puesto a disposición del Gobierno de la Rioja”.

Por su parte, Mónica Arceiz, ha insistido en su compromiso de “posicionar de nuevo a Calahorra como una importante cabecera de comarca que vertebre la Comunidad, preste más y mejores servicios y aumente las prestaciones a los ciudadanos en colaboración y la mejor sintonía con el Gobierno de La Rioja. Hoy es un gran día para Calahorra y para todos los residentes en localidades del ámbito de influencia que tiene nuestra ciudad”.

La gerente de Atención Primaria, Begoña Ganuza, ha agradecido la gran apuesta del Ejecutivo regional por potenciar la Atención Primaria, “que durante años ha sido la gran olvidada, así como el trabajo de todos y a cada uno de los más de 80 profesionales que están en la zona básica de salud. Sin ellos hubiera sido imposible hacer este proyecto y haber sacado adelante la calidad asistencial que han llevado a cabo aquí. La ampliación supondrá una mejora asistencial tremenda para los pacientes, pero los trabajadores van a trabajar en mejores condiciones. Así, se va a crear una gran área de urgencias con tres salas, un gran centro de rehabilitación, ocho consultas destinadas a la salud mental, etc.”.

El presupuesto total de la obra de ampliación asciende a 4.544.374,33 euros, de los que 156.065,90 euros corresponden a la redacción del proyecto básico y de ejecución; y el grueso, 4.388.308,43 euros, a los trabajos de construcción. La financiación, para la que se cuenta con apoyo de los fondos estatales del Plan de Mejora de Infraestructuras de Atención Primaria (MINAP) del Ministerio de Sanidad, se distribuirá en dos anualidades: 1.253.143,01 euros, este año y 3.291.231,32 euros, en 2025

Una vez adjudicada a TRAGSA la ampliación del Centro de Salud y tras la entrega del proyecto básico y del de ejecución, así como la tramitación de la licencia de la obra, comenzarán los trabajos de construcción. Esta actuación representa una mejora sustancial para la población de la zona básica de salud de Calahorra, ya que la nueva construcción, con una superficie de 2.363 metros cuadrados, supone duplicar el espacio de atención al ciudadano, al sumarse la nueva superficie al actual centro de salud que cuenta con 2.769 metros cuadrados.

Además, esta obra, que se prevé que esté finalizada en 2026, va a permitir una mejor distribución de espacios y consultas en un centro que fue construido en 1986 y que, desde entonces, ha aumentado progresivamente y de manera considerable su cartera de servicios, de forma que va a dar respuesta a las actuales y futuras necesidades de Calahorra y su zona de influencia en Atención Primaria, en concreto atiende a más de 34.650 pacientes repartidos Calahorra y otros cuatro municipios (Autol, Pradejón, El Villar de Arnedo y Tudelilla).

Respecto al alcance del proyecto, el edificio albergará:

  • Planta sótano: cuartos técnicos, almacén y vestuarios,
  • Planta baja:

-Consulta de Fisioterapia y gimnasio de Rehabilitación.

-Punto de Atención Continuada de Urgencias (formado por observación, sala de curas y tres consultas, recepción, sala de espera y área de descanso de personal médico).

-Se contempla la reserva de espacio para ubicar en el futuro una unidad de ambulancias.

  • Planta primera:

-Tres nuevas consultas para Salud Bucodental con sus anexos.

-Dos consultas para la matrona, con sala de actividades y vestuarios.

-Cuatro consultas polivalentes, con sus salas de espera y servicios.

  • Planta segunda:

-Espacios de uso administrativo, sala de sesiones y biblioteca.

-Área destinada a Salud Mental con 8 consultas (dos de enfermería, dos de psicología y cuatro de psiquiatría) y sala de terapia grupal, así como las correspondientes salas de espera y servicios.

La estructura se dejará prevista para poder subir una planta más.

Leer más
20 de agosto de 2024

El nuevo Centro de Día para personas mayores de Calahorra cubrirá la demanda actual y la prevista en los próximos años con 60 nuevas plazas

Personas MayoresParticipación Ciudadana
  • El presidente del Gobierno de La Rioja y la alcaldesa de Calahorra han visitado hoy las obras del nuevo Centro de Día, que está previsto que finalicen en diciembre y ha supuesto una inversión de casi 4 millones de euros

El nuevo Centro de Día para Personas Mayores de Calahorra, cuyas obras de construcción está previsto que finalicen en diciembre, cubrirá la demanda actual de plazas en la ciudad y la que se pueda generar en los próximos años con 60 nuevas plazas. En Calahorra hay en la actualidad 625 personas dependientes (212 de grado I, 259 de grado II y 154 de grado III).

El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, acompañado de la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz; la consejera de Salud y Políticas Sociales, María Martín; la directora general de Dependencia, Discapacidad y Mayores, Ana Zuazo; el concejal de Urbanismo, Antonio Mazo, y la concejala de Salud, Reyes Zapata,  ha realizado una visita técnica a las obras que se realizan en una parcela de casi 10.000 metros cuadrados, junto a la residencia de personas mayores ‘Los Manitos’ y en la misma zona donde se ubica el Hospital de Calahorra.

“Esta actuación, sumada a la ampliación del Centro de Salud, implica una inversión en materia sociosanitaria en Calahorra de más de 8 millones de euros, que es lo que merecía y merece la segunda ciudad de La Rioja. Una noticia extraordinaria con dos proyectos muy ambiciosos y que insisto va a ser un salto cualitativo en la atención que se va a prestar a Calahorra y a los municipios del entorno”, ha asegurado el presidente.

“Las personas mayores, que tanto nos han dado y que gracias a su esfuerzo podemos disfrutar hoy de todo lo que tenemos, se merecen tener la mayor calidad de vida en las últimas etapas de su vida y eso se consigue a través de las residencias de personas mayores y también de los centros de día”, ha recordado Gonzalo Capellán.

El nuevo Centro de Día contará con capacidad de 60 nuevas plazas (con un módulo de 40 plazas ampliable con un segundo módulo de otras 20). La inversión prevista en la obra es de 3.912.333 euros, a la que hay que sumar el equipamiento, y cuenta con una superficie de casi 1.900 m2 entre el edificio y los jardines. Un espacio al que se añadirán los casi 1.800 metros del nuevo jardín de la residencia pública contigua que también se incluye en la actuación, lo que totaliza casi 3.700 metros cuadrados de intervención. Esta actuación ha contado con financiación de la Unión Europea con fondos Next Generation, en el marco de Plan de Recuperación y Resiliencia. La obra está siendo realizada por la empresa COTODISA.

Funcionalidad, calidad y comodidad

El diseño del nuevo Centro de Día combina funcionalidad, calidad y comodidad, sin olvidar la estética. Se construirá junto a la residencia, de la que estará separado por el nuevo jardín, que servirá de transición entre ambos edificios. Se trata de un edificio en planta baja con tres alas (norte, este y oeste) y abierto hacia el sur, abrazando al jardín central del propio centro. Es completamente accesible y con su puesta en marcha se completará la urbanización de la calle que separará el Hospital Virgen del Carmen del nuevo Centro de Día de Calahorra.

Cálido, acogedor y contemporáneo

El interior del edificio se ha proyectado para conseguir con el diseño y los materiales un ambiente cálido, acogedor y contemporáneo. Tras acceder al edificio, se encuentra la recepción con un mostrador abierto y, al lado, un guardarropa y almacén de sillas.

En el ala sur, en contacto directo con el jardín, se encuentran las estancias principales donde las personas usuarias pasarán la mayor parte de su jornada, con las salas de descanso y terapia ocupacional. En el ala este se ubican las zonas de Dirección y Administración, consulta sanitaria y despacho de profesionales para atención individual. Por su parte, en el ala oeste se ubican la cocina y sus almacenes y cámaras, el comedor y la sala de fisioterapia. En el ala norte se ubican aseos y vestuarios de personal, lavandería, aseos de personas usuarias (frente a las salas de descanso y terapia de cada módulo), almacén general, sala de instalaciones y salas auxiliares.

En el diseño del edificio, de una superficie de 1.877,70 m2 a los que se suma un nuevo jardín en la Residencia ‘Los Manitos’ de 1.798,40 m2, se ha trabajado con criterios de calidad ambiental y eficiencia energética utilizando estrategias pasivas.

Distribución del centro

  • Recepción y espera (vestíbulo, guardarropa y guardasillas): 83,90 m2
  • Módulo A (40 usuarios): zona de terapia ocupacional, sala de descanso, baños geriátricos y aseos adaptados: 199,90 m2
  • Módulo B (20 usuarios): zona de terapia ocupacional, sala de descanso, baños geriátricos y aseos adaptados: 113,50 m2
  • Sala de fisioterapia: 122,90 m2
  • Consulta sanitaria y botiquín: 25,95 m2
  • Despachos trabajadora social y atención individual: 35,80 m2
  • Salas de podología y peluquería: 29,80 m2
  • Comedor: 79 m2
  • Dirección y Administración: 46,70 m2
  • Zona de cocina: 55,80 m2
  • Aseos y vestuarios de personal: 48 m2
  • Cuarto de limpieza, almacenes, lavandería e instalaciones: 119,50 m2
Leer más
20 de agosto de 2024

El Ayuntamiento sacará a la venta 30 plazas de garaje de propiedad municipal

UrbanismoContratación
  • El valor total de los inmuebles asciende a 360.427,35 euros

El Ayuntamiento de Calahorra ha iniciado el expediente de enajenación, mediante procedimiento abierto, de 30 plazas de garaje de propiedad municipal por un valor total de 360.427,35 euros.

Estos inmuebles se encuentran en las calles Navarra, Asturias, Mediavilla, Antonio Machado, José María Garrido y Ceuta; la avenida Numancia y las plazas Roma y de los Ángeles.

Concretamente, en la plaza Roma se ubican seis plazas de garaje de entre 12,20 y 17,44 metros cuadrados y en la plaza de los Ángeles 5, cuyas superficies son 4  de 9,90 metros y 1 de 18,60 metros cuadrados.

En la calle José María Garrido 53 el Ayuntamiento posee 4 plazas de aparcamiento desde 11,13 hasta 15,34 metros cuadrados y en la calle Ceuta número 2 otras 4 más de 11,47 metros cuadrados.

También en el edificio número 2 de la calle Asturias hay 3 plazas de parking, de propiedad municipal y de entre 14,54 y 16,65 metros cuadrados de superficie.

En la avenida de Numancia 17 el Ayuntamiento de Calahorra dispone de una plaza de garaje de 11,36 metros cuadrados y otra de 14,57 metros cuadrados en la calle Mediavilla 58.

Asimismo, tiene 3 plazas de garaje en el número 28 de la calle Antonio Machado, 2 de una superficie de 13,75 metros cuadrados y 1 de 14,50 metros cuadrados, y otras 3 en los números 4, 5 y 6 de la calle Navarra de entre 14,35 y 16,34 metros cuadrados.

En total el Ayuntamiento de Calahorra licitará a finales del mes de septiembre 30 lotes, que se corresponden con las plazas de garaje municipales que figuran en el inventario de bienes y derechos de la corporación con la calificación de bienes integrantes del patrimonio municipal de suelo.

El tipo de licitación de cada lote variará de 8.927,01 euros la plaza más pequeña (9,90 metros cuadrados)  a 16.771,96 euros la más grande (18,60 metros cuadrados), según la superficie de la plaza de aparcamiento y la zona en la que está ubicada.

El doble objetivo de esta enajenación es ofrecer a los ciudadanos plazas de aparcamiento subterráneo en propiedad cercanas a sus viviendas y gestionar de manera eficaz y eficiente el patrimonio municipal para obtener nuevos ingresos e invertirlos en mejorar la ciudad.

La enajenación se realizará mediante un procedimiento abierto y por concurso. Los criterios de adjudicación que se tendrán en cuenta en la licitación serán el precio y el plazo de pago.

Podrán optar a la compra de estas  30 plazas de garaje cualquier ciudadano interesado.

Leer más
19 de agosto de 2024
1 2 48 49 50 51 52 294 295