Noticias
EN PORTADA

La alta participación en los actos programados y la gran animación en las calles consolidan el éxito de las fiestas patronales de 2025
- El chupinazo, el concierto de Panorama, las capeas, la procesión en honor a los Santos Patronos de la ciudad, el Correfoc, los fuegos artificiales, las funciones de Gorgorito, la traca final y la corrida de toros del 31 de agosto han sido los actos más multitudinarios
- Calagurritanos y visitantes han disfrutado de un programa variado con más de 350 actos para todas las edades
El Ayuntamiento de Calahorra hace un balance muy positivo de las fiestas patronales en honor a San Emeterio y San Celedonio, celebradas entre el 25 y 31 de agosto, que han vuelto a reunir a miles de calagurritanos y visitantes en torno a la tradición, la convivencia, la devoción y la diversión.
Durante los 7 días de fiesta se han desarrollado más de 350 actos para todas las edades, desde conciertos, degustaciones, espectáculos infantiles y fuegos artificiales hasta obras de teatro, festejos taurinos, concursos y la ofrenda floral con una alta participación ciudadana.
Como siempre el chupinazo, el concierto de la orquesta Panorama, las capeas, la procesión en honor a los Santos Patronos de la ciudad, el Correfoc, los fuegos artificiales, las funciones de Gorgorito, la traca final y la corrida de toros del 31 de agosto han sido los actos más multitudinarios.
La concejala de Festejos, Raquel Moral, ha destacado que “entre todos hemos conseguido que las fiestas hayan sido un éxito y se hayan consolidado como referente cultural, además de reforzar la identidad local y el orgullo por la ciudad”.
El 28 de agosto el teatro Ideal colgó el cartel de no hay billetes para ver la obra ‘La noche es comedia’ en la que actuaron Nacho Guerreros, Macarena Gómez, Miki Dkai, Xavier Deltell. Para las otras 2 obras del ciclo de teatro de fiestas se vendieron 698 localidades.
Aproximadamente 1.500 personas, entre niños y sus familiares, siguieron las aventuras de Gorgorito y las actuaciones musicales programadas por el Ayuntamiento en la Plaza de El Raso congregaron a unos 10.000 ciudadanos en total.
Al concierto de la orquesta gallega Panorama asistieron alrededor 10.000 personas, más público que en 2024.
La plaza de toros se llenó prácticamente todos los días durante las capeas y la feria taurina registró un aumento de afluencia respecto al año pasado.
En las degustaciones ofrecidas por las peñas, el Club Taurino, asociaciones y el Ayuntamiento se repartieron todas las raciones preparadas y el número de participantes en los concursos convocados durante las fiestas también se incrementó este año.
Las salidas de la comparsa de gigantes y cabezudos con los gaiteros, los encierros, la ofrenda floral y la procesión en honor a San Emeterio y San Celedonio son otros de los actos más concurridos de estas fiestas 2025.
Todas las citas incluidas en el programa de fiestas se han desarrollado con normalidad y éxito, excepto el espectáculo de Bullfighter y el concurso de fútbol vaca que se suspendieron debido a la lluvia.
El dispositivo especial de seguridad que se activó del 25 de agosto al 31 de agosto ha permitido que las fiestas transcurrieran sin incidentes de relevancia, excepto el suceso ocurrido el 1 de septiembre tras la traca final. Hecho que el Ayuntamiento condena y lamenta profundamente.
Toda la semana ha habido más presencia policial y de guardias civiles en las calles de Calahorra y, sobre todo, en los actos más multitudinarios celebrándose con total normalidad y seguridad.
El día del chupinazo, el 25 de agosto, no se produjo ningún robo y los itinerarios nocturnos seguros que llevaron a cabo la agrupación calagurritana de voluntarios de Protección Civil y Policía Local se realizaron sin incidencias.
El Ayuntamiento de Calahorra quiere agradecer a la Policía Local, la Guardia Civil y a la agrupación calagurritana de voluntarios de Protección Civil su profesionalidad y la magnífica labor que han desarrollado esta semana para garantizar que las celebraciones se desarrollaran de manera segura, permitiendo que vecinos y visitantes disfrutaran de todas las actividades.
También da las gracias a las peñas locales y al Club Taurino, cuyo papel ha sido fundamental para el éxito de estas fiestas patronales de verano. Su implicación, alegría y participación ha creado un gran ambiente festivo en las calles de la ciudad, contagiando su ilusión a todos.
Asimismo, agradece a todas personas que han trabajado como los operarios del Parque municipal de obras y servicios para que todos los actos programados se hayan podido celebrar y a todos los colaboradores que aparecen en el programa, así como a todas las personas que han asistido a las actividades.
Entre todos se ha conseguido que sean las mejores fiestas un año más.
El Alcalde, Luis Martínez-Portillo, y el Presidente de La Rioja, Pedro Sanz, acuerdan colaborar para aumentar la eficacia en la prestación de servicios a los calagurritanos
El Alcalde, Luis Martínez-Portillo, y el Presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, han mantenido hoy su primer encuentro institucional para tratar la colaboración y el trabajo común de ambas administraciones en la prestación de servicios a los calagurritanos.
Pedro Sanz ha considerado «muy positivo» el encuentro y ha valorado «la apuesta, pasión y conocimiento del nuevo alcalde por Calahorra, para que la ciudad sea protagonista en este siglo XXI«. Asimismo, ha reiterado que el Gobierno riojano mantiene con Calahorra el «compromiso que siempre hemos tenido con la ciudad, la segunda más importante de La Rioja y capital de la Rioja Baja, porque es una ciudad que presta servicios y tiene gran tradición cultural, histórica, empresarial y turística«. En este sentido, Pedro Sanz ha destacado que la actuación del Ejecutivo riojano se ha centrado en «dotar a Calahorra de los servicios que los propios ciudadanos han reivindicado, como el hospital, el punte de la Catedral o el hogar de mayores, actuaciones que han transformado la ciudad«.
Del mismo modo, el Alcalde de Calahorra ha señalado que la reunión se enmarca en la relación que ha existido entre el Ejecutivo riojano y el ayuntamiento, «una relación estrecha y acorde con las necesidades que siempre han tenido los calahorranos«, y ha asegurado que «la sintonía entre las administraciones va en beneficio de todos los riojanos y calahorranos«.
El Presidente del Gobierno de La Rioja y el Alcalde de Calahorra han señalado que esta colaboración y cooperación entre las Administraciones regional y local se materializará en algunos proyectos concretos tratados en la reunión de hoy y en los que pronto comenzarán a trabajar las Consejerías competentes en cada materia y el consistorio calagurritano.
Entre estos proyectos, Luis Martínez-Portillo ha destacado el impulso definitivo a la puesta en marcha del polígono industrial de SEPES ‘El Recuenco’, buscando una solución al problema de los accesos; la proyección de una nueva estación de autobuses y la construcción de una veintena de viviendas de protección oficial en la Casa de las Medranas, «cuyo proyecto de ejecución ya tenemos realizado» y que se llevará a cabo en colaboración con el IRVI.
El Alcalde de Calahorra se ha referido también a actuaciones sobre el patrimonio, como la construcción de un muro de contención en la iglesia de San Francisco, y a la declaración de las cloacas de la ciudad como Bien de Interés Cultural, «dado que es un ejemplo de obra romana que con la declaración puede tener mayor proyección«, ha indicado, así como a proyectos que ya han dado sus primeros pasos como el nuevo campo de hierba artificial o la construcción de una rotonda a la salida de la autopista en la intersección de la carretera LR-134 y la AP-68, «un proyecto muy importante desde el punto de vista de la seguridad vial«.
Por último, ha subrayado que el Ayuntamiento de Calahorra quiere continuar impulsando eventos, como la Semana Santa y las Jornadas de la Verdura, por lo que ha solicitado al presidente del Ejecutivo su apoyo, especialmente «en la solicitud planteada para que la Semana Santa sea declarada de interés turístico nacional«.
La urbanización del Planillo de San Andrés sale a licitación por 436.251,69 euros
La Junta de Gobierno Local ha aprobado el pliego de cláusulas administrativas que rige las obras de urbanización del Planillo de San Andrés y las calles adyacentes, cuyo presupuesto asciende a 436.251,69 euros. «Financiados con remanentes de inversión del año 2012, gracias a la gestión eficiente, transparente, responsable y austera que estamos realizando el equipo de gobierno municipal de las cuentas del Ayuntamiento » ha explicado el Alcalde, Javier Pagola.
Las obras consisten principalmente en la pavimentación de los viales y aceras del Planillo de San Andrés y su entorno, una superficie total de 2.288 metros cuadrados. Para ello, se levantará el pavimento actual y se pavimentarán de nuevo las calzadas y aceras con adoquines similares al del resto de las calles reurbanizadas del Casco Antiguo, así como también se renovará el pavimento del atrio de la iglesia de San Andrés, rebajando la cuota de la pavimentación del atrio para igualarlo a la de la iglesia con adoquines veteados visto.
Además, se acondicionará una rampa de acceso al colegio San Andrés y se colocará una barandilla de protección para que los alumnos no salgan directamente a la calle.
La actuación también incluye la renovación de las redes de saneamiento y de distribución, la reordenación de las plazas de aparcamiento y la colocación de mobiliario urbano, cinco bancos y cinco papeleras.
El Alcalde, Javier Pagola, ha dado a conocer el proyecto y ha destacado que «esta obra se enmarca dentro de nuestra política de recuperar y conservar el Casco Antiguo a través de la urbanización de calles, la conservación de edificios como la remodelación del Mercado de Abastos, cuyos trabajos comenzarán próximamente, y la dinamización de esta zona con el PREAC y eventos turísticos y culturales«.
Durante los trabajos de urbanización, exentos de contribuciones especiales para los vecinos, se hará una supervisión arqueológica al igual que se realizó un estudio arqueológico con catas y sondeos previo a la aprobación del proyecto por parte de la Comisión de Patrimonio.
Con esta actuación «pretendemos dignificar el Planillo de San Andrés y su entorno, modernizar los servicios de esta zona y mejorar el acceso al colegio. En definitiva, seguir con nuestro objetivo de conservar y embellecer el Casco Antiguo. Sin duda, esta obra es buena noticia tanto para los vecinos del Planillo como para todos los ciudadanos de Calahorra» ha declarado Javier Pagola.