Noticias

EN PORTADA

El 22 de agosto se desarrolla la XLI Carrera ‘Ciudad de Calahorra’ con meta y salida en la plaza de El Raso

  • Hoy finaliza el plazo de inscripción para participar en esta prueba

El deporte protagoniza los actos preliminares de fiestas de este fin de semana. El viernes 22 de agosto se celebra la XLI Carrera pedestre ‘Ciudad de Calahorra’ y el 23 de agosto comienza la XXXIX edición de las ’24 horas de baloncesto peña Riojana’, se disputa el partido de fútbol entre el CD Calahorra y el CD Ebro y el frontón municipal ‘Barberito I’ acoge un festival de pelota mano.

La primera cita deportiva será a las 20:00 horas coincidiendo con la salida de los corredores de la categoría absoluta participantes en esta tradicional carrera, que este año cumple 41 años. Los corredores de categorías menores lo harán a las 20:30 horas.

La salida y la meta serán desde la plaza de El Raso. El recorrido es urbano y la distancia en la prueba absoluta es de 3.000 metros. La carrera para los corredores benjamines y alevines tendrá un itinerario de 500 metros y de 100 metros para prebenjamines.

El recorrido transcurre por las calles Grande, Mártires y General Gallarza, avenida Valvanera y calles Bebricio, Mártires y Grande para finalizar en la plaza de El Raso.

La carrera establece 4 categorías: absoluta (nacidos desde 2013), prebenjamín (nacidos entre 2018 y 2019), benjamín (2016-2017) y alevín (entre los años 2014 y 2015).

Solo requieren inscripción, cuyo precio es de 3 euros, los que vayan a participar en la categoría absoluta. Para el resto de los corredores es gratuita.

La recogida de dorsales será el mismo día de la prueba, el 22 de agosto a partir de las 18:00 horas en la sede de la peña El Sol y hasta media hora antes del inicio de la prueba.

La Carrera ‘Ciudad de Calahorra’, organizada por el Ayuntamiento y el club Calagurris atlético, establece premios para los tres primeros clasificados de la categoría absoluta femenina y masculina y medallas para todos los menores.

Hoy finaliza el plazo de inscripción, que se puede hacer online en www.corredorespopulares.es y www.calagurrisatletico.es

Leer más
21 de agosto de 2025

El Ayuntamiento de Calahorra organiza el reparto de carne de cordero entre familias vulnerables

Actualidad
  • La iniciativa «Solidarios y ganaderos» dona para su reparto en Calahorra 22 corderos.

El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de derechos sociales, está organizando el reparto gratuito de 22 corderos donados por ganaderos de La Rioja baja dentro de la iniciativa «Solidarios y ganaderos» entre las familias más vulnerables de la ciudad. Este es el primer reparto que será ampliado con una decena de corderos la semana que viene.

Las cabezas de ganado, que han sido enviadas al matadero de Calahorra, serán despiezadas y formadas en lotes proporcionales para 90 grupos familiares de entre 1 y 7 miembros. En total, el alcance será de 244 personas.

El reparto se llevará a cabo este miércoles 8 de abril por el Parque Municipal de Servicios de forma gratuita y estará destinado a la población seleccionada por derechos sociales entre quienes reciben ayudas de emergencia y de alimentos, personas que han pasado a ser receptoras debido a la emergencia sanitaria o cuya necesidad ha sido detectada a través de las llamadas que el Ayuntamiento está realizando a la población mayor que vive sola.

El Ayuntamiento de Calahorra quiere agradecer a los dos ganaderos donantes de estos corderos, de Rincón de Olivedo e Igea, su solidaridad y generosidad en este momento complicado, también para ellos. Además, también agradecemos el trabajo desinteresado del matadero de Calahorra «Tecnocárnico Valle del Ebro, S.A.» y, finalmente, queremos agradecer el trabajo de la carnicería Sampedrano, por encargarse del despiece y preparación de los lotes de carne también de manera totalmente gratuita.

Sin el altruismo de ganaderos, matadero y carnicería Sampedrano al Ayuntamiento de Calahorra le hubiera sido imposible realizar este reparto.

Leer más
7 de abril de 2020

Aclaración sobre los desbroces durante el mes de abril

Actualidad

El Ayuntamiento de Calahorra hemos recibido numerosas consultas sobre la aplicación del bando emitido por la Comunidad General de Regadíos de Calahorra.

El Ayuntamiento de Calahorra se ha puesto en contacto con la Comunidad de Regantes y, dado su interés general, hacemos público el contenido íntegro la respuesta a nuestra consulta:

«Atendiendo a su consulta, procedo a informarle que esta Comunidad de Regantes, en relación a la crisis sanitaria del COVID-19, ha adoptado la siguiente Resolución: durante el mes de abril, no se exigirá ninguna obligación de desbroce de acequias a los pequeños hortelanos, con propiedades inscritas en la Comunidad General de Regadíos de Calahorra.

De esta decisión están excluidos todos los que se dedican profesionalmente a la actividad agraria, que está considerada como servicio esencial, tal y como refleja el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, lo que implica que debe mantenerse la actividad agroalimentaria en su conjunto y, en consecuencia, todas las actividades de mantenimiento que sean necesarias para su buen desarrollo».

Por tanto, se mantiene el criterio general de aplicación del decreto de declaración del estado de alarma a toda la actividad agraria, estando únicamente permitido a aquellos agricultores que desarrollan la actividad de manera profesional y a sus empleados.

Leer más
6 de abril de 2020

El Ayuntamiento califica de sobresaliente el comportamiento de la población infantil durante el confinamiento

Actualidad

Ante la crisis sanitaria generada por el COVID-19, Ayuntamiento de Calahorra es sabedor de la difícil situación que viven todos y cada uno de los ciudadanos de Calahorra y la importancia que tiene una buena disciplina social para mantener el confinamiento. Por ello, a petición del Ayuntamiento, la Policía Local ha emitido un informe de evaluación a todas las niñas y todos los niños de Calahorra.

El resultado de esta evaluación ha sido de sobresaliente, dado su comportamiento excelente, no habiéndose registrado ninguna intervención ni ninguna multa a ningún niño, por lo que el Ayuntamiento ha decidido entregar un diploma a cada uno de ellos. La Policía Local ha declarado que parte de los aplausos a las 20:00 h. de estos días serán para ellos porque «son nuestros héroes».

Sabemos que además de seguir las clases e indicaciones del profesorado tienen un comportamiento ejemplar en casa y animan a sus padres, familiares y vecinos a cumplir las normas y a quedarse en casa.

Para poder obtener el diploma tan solo tendrás que entrar que descargártelos de los enlaces que aparecen más abajo. Puedes obtener dos versiones, una para colorear en blanco y negro y otra hecha simplemente para rellenar. Desde la concejalía de Educación del Ayuntamiento se recomienda la primera con el objetivo de que la personalices al máximo y desarrolles tu creatividad.

Finalmente, para que el resultado final sea firmado por la alcaldesa, cuando acabe el período de confinamiento puedes acercarte a alcaldía para que tu diploma tenga el sello y la firma oficiales del Ayuntamiento de Calahorra.

Opción 1: Blanco y negro para pintar y colorear. (Recomendado)
Opción 2: Para rellenar.
 

Leer más
4 de abril de 2020

El Ayuntamiento de Calahorra realizará un contrato de emergencia para suministrar productos de la huerta calagurritana a personas con necesidad

Actualidad

El ayuntamiento de Calahorra repartirá gratuitamente a las personas con mayor necesidad verduras locales.

El sector productivo agrario de nuestra ciudad está sufriendo las consecuencias de la alarma sanitaria que dificulta la comercialización de la producción. Una dificultad que puede conllevar la pérdida de cosechas y por tanto de ingresos económicos para nuestro sector agrícola.

Por otra parte, las medidas de confinamiento han provocado un aumento del número de personas que en nuestra localidad necesitan una ayuda para la adquisición de bienes de primera necesidad, principalmente alimentos.

Por este motivo el Ayuntamiento de Calahorra ha contactado con la cooperativa «El Raso», con la que se va a hacer un contrato de emergencia para el suministro de productos frescos (acelga, coliflor, lechuga, puerro, repollo, alcachofa, manzana¿) que el Ayuntamiento de Calahorra comprará a los productores locales a través de la cooperativa y que distribuirá entre la población necesitada de manera gratuita.

Esta población seleccionada desde la concejalía de Derechos Sociales está compuesta por personas receptoras de ayudas de emergencia y alimentos, personas que han pasado a ser receptoras debido a la emergencia sanitaria y personas cuya necesidad se ha detectado a través de las llamadas que el Ayuntamiento de Calahorra está realizando a la población mayor de la ciudad que vive sola.

Esta media pretende paliar dos problemas, por un lado la pérdida de la cosecha de nuestros agricultores y por otro la necesidad de proveer de alimentos saludables a la población más necesitada.

Siendo Calahorra un referente en la producción hortofrutícola, el Ayuntamiento de Calahorra ha estimado oportuno poner en marcha esta medida coordinada desde las concejalías de agricultura y derechos sociales.

Queremos agradecer la colaboración de la cooperativa «El Raso» por su inestimable colaboración en este proyecto. Esperamos poder iniciar los repartos la próxima semana.

Leer más
3 de abril de 2020

El ayuntamiento de Calahorra informa sobre las actuaciones de Polícia Local durante el estado de alarma

Actualidad

La Polícia Local de Calahorra, durante el periodo comprendido entre el 15 y al 31 de marzo, ha realizado un total de 519 actuaciones relacionadas con el estado de alarma entre identificaciones, detenciones y denuncias.

Concretamente se han realizado 343 identificaciones, se han interpuesto 171 denuncias y se han producido 5 detenciones.

Las sanciones se cursan de acuerdo al artículo 36 de la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana, que establece las infracciones graves en su epígrafe 6:

«La desobediencia o la resistencia a la autoridad o a sus agentes en el ejercicio de sus funciones, cuando no sean constitutivas de delito, así como la negativa a identificarse a requerimiento de la autoridad o de sus agentes o la alegación de datos falsos o inexactos en los procesos de identificación»

Según dicha ley las infracciones graves se sancionarán con multa de 601 a 30.000 euros. En todo caso la imposición de las sanciones obedecerá al criterio que establezca el Gobierno de España para la aplicación de las sanciones.

Aprovechamos la oportunidad para recordar que la Policía Local ha extremado la vigilancia a partir de esta semana, en especial con aquellas personas que realizan compras y desplazamientos innecesarios.

Se recuerda que la prioridad es mantener lo más posible el confinamiento por lo que recordamos que se han de realizar compras para varios días, los dueños que deben salir a pasear a sus mascotas solo pueden permanecer en la calle el tiempo imprescindible para las necesidades fisiológicas y en el entorno más cercano del domicilio.

Agradecemos a la población de Calahorra su compromiso con la salud pública mediante el cumplimiento de las medidas impuestas, medidas duras pero necesarias. Frenar los contagios es trabajo de todos: #estevirusloparamosunidos

Cabe recordar que la Policía Local participa todas las tardes en el merecido homenaje a nuestro personal sanitario y cuerpos de seguridad, paseando y aplaudiendo todas las tardes a las 20:00 h. por nuestras calles, acompañando a los vecinos que realizan el gesto de apoyo en agradecimiento del esfuerzo que como sociedad estamos realizando conjuntamente para frenar la pandemia.
#calahorrasequedaencasa #calahorracumple

Leer más
1 de abril de 2020

El Ayuntamiento de Calahorra informa sobre las medidas adoptadas por las concejalías de derechos sociales y personas mayores ante el estado de alarma decretado por el COVID-19

Actualidad

El Ayuntamiento de Calahorra, a través de las concejalías de Derechos Sociales y Personas Mayores, está realizando un trabajo de atención y seguimiento de las personas más vulnerables.

Dentro de la concejalía de Derechos Sociales, a través del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), se atiende actualmente a 62 grupos familiares. Este número es variable en función de las necesidades y es lo suficientemente flexible como para aumentar las atenciones en función de sus necesidades. También a través de este servicio se hace seguimiento telefónico de otras 24 personas con el fin de conocer su situación actual y valorar sus necesidades.

En este sentido, con motivo del confinamiento, se han prestado 6 servicios de teleasistencia gratuita.

A través del servicio de comedor social, se han aumentado en 40 las personas atendidas por diversas causas relaciondas con el estado de alarma por su situación de vulnerabilidad o la falta de cobertura familiar o social.

Dentro del servicio de suministro de alimentos de primera necesidad y productos básicos a beneficiarios de ayudas de emergencia social, se ha realizado una labor de coordinación para confeccionar las listas de beneficiarios que han ascendido a 90, telefonear a cada uno de los usuarios asignándoles cita previa y preparar y repartir sus tarjetas.

El Ayuntamiento de Calahorra ha asumido la coordinación de la entrega de alimentos que hasta ahora venían realizando asociaciones u ONGs de la ciudad como ADRA, Cruz Roja y San Vicente de Paúl. Se ha realizado una coordinación para la valoración de los beneficiarios del reparto de alimentos de ADRA y CRUZ ROJA que en total han sido 179 personas. También se ha contactado con los 200 beneficiarios del programa de alimentos FEGA de la Asociación San Vicente de Paul. El reparto final de alimentos lo ha centralizado Cruz Roja con sus voluntarios.

Por otra parte, se ha contactado con los 13 vendedores ambulantes del mercadillo del jueves para comunicarles su inclusión en el Banco de Alimentos.

Dentro del programa de intervención y apoyo a la estructura y dinámica familiar se han realizado 30 entrevistas telefónicas de seguimiento a las familias beneficiarias.

Además, la concejalía de derechos sociales se mantiene en coordinación con otros profesionales como la trabajadora social del Centro de Salud de Calahorra, la técnico de Cruz Roja y de Cáritas. Cabe añadir que el servicio tiene un contacto permanente a través de plataformas virtuales con los profesionales de los Servicios Sociales de Base y del Gobierno de La Rioja para establecer estrategias comunes.

También se ha mantenido contacto telefónico semanal con la residencia integrada dentro del servicio de vivienda que la asociación «Igual a ti» mantiene en Calahorra.

Población general

Derechos Sociales presta también su apoyo a la población general. En esta última semana se han recibido 90 llamadas telefónicas con diversas demandas. El servicio se coordina para valorarlas y devolver las llamadas comunicando los recursos y actuaciones oportunas puestas a disposición de estas personas.

También se ha realizado un acompañamiento de dos transeúntes a la estación de autobuses y la adquisición de billetes para su traslado a Logroño y se proporcionó alojamiento temporal a uno de ellos.

Concejalía de Personas Mayores

A través de esta concejalía se han realizado seguimientos diarios a los usuarios de la Residencia de San Lázaro y se han instaurado para la gestión de la residencia los protocolos dictados por la consejería de Servicios Sociales. También se ha realizado un contacto directo y diario con las residencias de Los Manitos y de «La Concepción».

A las tres residencias se les ha proporcionado material donado por la comunidad China residente en Calahorra y el Parque de Servicios realiza desinfecciones en los centros de manera rutinaria y a demanda.

A partir de esta semana se va a contactar con todas las personas mayores de 65 años que, según el padrón, viven solas para cubrir necesidades encubiertas que no hayan sido detectadas hasta ahora. En total se trata de realizar seguimiento a unas 1.100 personas.

Atención a la Policía Local

En coordinación con la concejalía de Derechos Sociales, se han cedido a la Policía Local tres viviendas de las que dispone el Ayuntamiento para garantizar el descanso y evitar el contagio entre compañeros y familiares de las que pueden hacer uso efectivos cuya residencia habitual está fuera de Calahorra o que, por otras circunstancias, se estime conveniente.

Leer más
30 de marzo de 2020

La Policía Local de Calahorra intensificará la vigilancia y la sanción de comportamientos que burlen el confinamiento

Actualidad

En consonancia con el refuerzo de las medidas de reclusión aprobadas hoy por el Gobierno de España, la Policía Local informa de que a partir del lunes se va a extremar la rigurosidad e intensificar las denuncias por burlar el confinamiento impuesto por el estado de alarma.

Por ello, el Ayuntamiento de Calahorra recuerda que:

Debes evitar cualquier desplazamiento innecesario.
Debes comprar en el lugar más cercano, solo si es imprescindible, e intentar hacerlo en una sola vez y, a ser posible para varios días.
No debes realizar múltiples salidas ni compras innecesarias.
Pasea a tu mascota cerca de tu vivienda y por el tiempo mínimo necesario.

Estos comportamientos serán vigilados y su incumplimiento será sancionado por la Policía Local.

No podemos relajarnos, y ahora más que nunca las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y nuestros profesionales sanitarios nos necesitan.

Leer más
29 de marzo de 2020

El Ayuntamiento de Calahorra y la fuente de la Glorieta de Quintiliano se apagarán en la hora del planeta

Actualidad

Este año, el Ayuntamiento de Calahorra a través de la Concejalía de Medio Ambiente se une a esta acción simbólica apagando la fachada del Ayuntamiento y la fuente de la Glorieta de Quintiliano.

La hora del planeta comenzó en 2007 como un gesto simbólico para llamar la atención sobre el problema del cambio climático y la iniciativa consiste en apagar las luces de hogares, edificios, empresas y monumentos durante una hora.

El año pasado participaron ciudades de 188 países y se apagaron más de 17.000 monumentos y edificios en todo el mundo.

Es necesario que la sociedad se conciencie sobre la necesidad de actuar para preservar el medio ambiente, tomando medidas para frenar el cambio climático, reduciendo emisiones contaminantes y ahorrando energía.

Con este sencillo gesto, el Ayuntamiento de Calahorra, comprometido con el medio ambiente, colabora con esta acción de calado mundial apagando la iluminación de uno de los conjuntos monumentales más representativos de la ciudad, reduciendo el consumo energético y la contaminación lumínica.

Leer más
27 de marzo de 2020

Actuación de emergencia en inmueble de la calle Enramada

Actualidad

20200326_ derrumbamiento Enramada

En la tarde noche de ayer se produjo un derrumbe en un edificio deshabitado, situado en la calle Enramada nº. 46. Al lugar acudieron policía, bomberos y el personal técnico del área de urbanismo del Ayuntamiento de Calahorra, para acordonar la zona y realizar una primera evaluación de la situación.

Tras la misma, esta mañana responsables del parque de servicios han procedido a retirar una farola que se encontraba ubicada en el eficio y el arquitecto técnico del Ayuntamiento ha realizado una segunda valoración tras las que se ha observado que el derrumbe había provenido de filtraciones en el tejado. El Ayuntamiento procederá a un derribo de emergencia.

El Ayuntamiento de Calahorra continúa a su servicio en estos momentos tan complicados que estamos viviendo.

Leer más
27 de marzo de 2020

El Ayuntamiento de Calahorra decreta el cierre de los vendings

Actualidad

Tras haberse detectado por parte de la Policía Local que los vendings se estaban convirtiendo en un espacio de acumulación de personas, y no siendo estos establecimientos lugares en los que se venden productos de primera necesidad, el Ayuntamiento de Calahorra tomó ayer la decisión de ordenar su cierre.

El Ayuntamiento de Calahorra recuerda a la ciudadanía que debe cumplir con las medidas de confinamiento establecidas en el decreto de estado de alarma y que solo se puede salir si es imprescindible y por los motivos autorizados.

Es vital que los ciudadanos cumplamos con nuestra obligación para que esta situación se prolongue el menor tiempo posible.

Leer más
26 de marzo de 2020
1 2 265 266 267 268 269 291 292