Noticias

EN PORTADA

El Ayuntamiento de Calahorra organiza un clinic de tenis gratuito con el equipo de Novak Djokovic, Pepe Imaz y Marko Djokovic

  • Será el 15 de febrero en el C.P.M. ‘La Planilla’
  • Las personas interesadas en participar en este clinic deberán inscribirse en deportes@calahorra.es
  • También ofrecerán una charla sobre Las emociones en la competición y en la vida’

“Estamos avanzando en la revolución deportiva que nos comprometimos a hacer en Calahorra con nuevas instalaciones como un circuito de parkour, una pista 3×3 de baloncesto y el nuevo campo de fútbol que empezaremos a construir este año; el impulso de la unificación de las escuela de fútbol locales; la celebración de competiciones deportivas nacionales como el Campeonato de España de Triatlón Cross que se desarrollará el próximo mes de julio; y también organizando  actividades para acercar el deporte y fomentar la práctica deportiva en Calahorra”, ha destacado la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, en la presentación de un clinic de tenis con Pepe Imaz y Marko Djokovic, integrantes del equipo del Novak Djokovic, uno de los mejores del mundo.

El riojano Pepe Imaz, “que es y ha sido toda una institución en el mundo del tenis nacional”, y Marko Djokovic, hermano del tenista serbio ganador de 72 ‘grandes títulos’, vendrán a Calahorra a compartir su pasión por el tenis con todos los calagurritanos y las personas que quieran disfrutar de una mañana deportiva en nuestra ciudad.

El Ayuntamiento de Calahorra con la colaboración de la Federación Riojana de Tenis ha preparado para el sábado, 15 de febrero, un clinic gratuito en las pistas de tenis del Complejo Polideportivo Municipal ‘La Planilla’ de 11:00 a 13:00 horas.

En la primera hora, de 11:00 a 12:00 horas, podrán inscribirse niños a partir de 8 años, y de 12:00 a 13:00 horas el clinic es para adultos.

Todas las personas que quieran jugar y aprender a jugar al tenis con Pepe Imaz y Marko Djokovic, directores de una escuela de tenis en Marbella y creadores del proyecto ‘Amor y Paz, deberán enviar un mail a esta dirección de correo electrónico deportes@calahorra.es indicando el nombre, apellidos, teléfono de contacto y la edad.

Además, por la tarde a las 19:00 horas Imaz y Djokovic impartirán una charla titulada ‘Las emociones en la competición y en la vida’ en la sala cultural ‘Ermita de la Concepción’.

La conferencia es para todos los públicos hasta completar el aforo.

La alcaldesa ha estado acompañada en esta presentación por el concejal de Deporte, David Antoñanzas; el presidente de la Federación Riojana de Tenis, Jesús Ayala; su gerente Roberto Martínez; y su director técnico, Luis Arteaga.

Jesús Ayala ha agradecido “el gran esfuerzo de la alcaldesa y su equipo para realizar este gran evento en Calahorra  porque esto es muy difícil de conseguir”.

 

El tenis llega a los colegios de Calahorra

Del 7 al 14 de febrero el tenis llega a todos los centros educativos  de la ciudad.

Los alumnos de 4º de Educación Primaria de los colegios Quintiliano, Aurelio Prudencio, Ángel Oliván, San Andrés, Santa Teresa, La Milagrosa y Agustinos practicarán este deporte durante unas horas.

La Federación Riojana de Tenis con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra acercará el tenis a los escolares. A través de su programa ‘El tenis como desarrollo del ser humano’ quiere transmitir los valores del respeto, la aceptación y el compañerismo, entre otros. Valores fundamentales para su desarrollo y crecimiento personal”, según el director deportivo de la Federación, Luis Arteaga.

Para ello, monitores federados imparten 2 sesiones de iniciación al tenis con juegos, habilidades y la práctica de los principales tipos de golpes en tenis con la finalidad de compartir con los escolares los valores del deporte.

Un total de 250 escolares participarán en estas jornadas de iniciación al tenis.

Esta iniciativa responde a  “nuestro interés y empeño para que en la ciudad se practique más deporte. Por eso, es fundamental fomentar la práctica deportiva desde pequeños, para que cojan pronto este hábito saludable”, ha valorado el concejal de Deporte.

 

Presentación de la Escuela de tenis adaptado

Este sábado 8 de febrero se presentará la Escuela de Tenis Adaptado de Calahorra, impulsada por la Real Federación Española de Tenis y la Fundación Deportes sin barreras con el apoyo del Ayuntamiento de Calahorra.

Será a las 11:30 horas en la sala de comisiones municipal. A continuación, se celebrará una jornada de sensibilización en el hall del paseo del Mercadal en la que se mostrará cómo adaptar el tenis a cualquier discapacidad y cómo se logra que todos estén incluidos.

“Una muestra más de nuestra firme apuesta por todo el deporte y el apoyo a todos los deportistas calagurritanos”, ha recalcado Antoñanzas.

Leer más
4 de febrero de 2025

La Junta de Gobierno Local aprueba nuevas contrataciones para adjudicar la venta de chopos por 398.249,15 euros

Actualidad

La Junta de Gobierno Local (JGL) ha aprobado un expediente para contratar la enajenación (venta) de 4.497 unidades de chopo maderable en el paraje de «La Rota» en dos lotes, el primero de 178.835,58 euros y el segundo de 219.413,57 euros, IVA incluido. Esto supondrá el ingreso en las arcas municipales de ,al menos, 398.249,15 euros, puesto que estos importes podrán ser superados al alza por los licitadores.

Las empresas disponen de 16 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público para presentar sus ofertas, hasta las 13:30 horas del día señalado. Los criterios de adjudicación serán el precio (80 %), las mejoras que presente la empresa (10 %) y la reducción del plazo de ejecución (10 %), que en principio se estima en un máximo de 6 meses.

La JGL ha informado también de la formalización del acta de recepción de las obras de la calle Cárcaba, que han consistido en la reurbanización del espacio y la reposición de los servicios. Las obras han tenido un coste de 165.738,88 euros y a partir de ahora comienza el plazo de un año de garantía.

Por su parte, la JGL también ha aprobado la licencia para la reforma y la ampliación del servicio de la unidad de urgencias de la Fundación Hospital de Calahorra por dos años, en función del proyecto aprobado. Dicha licencia tiene una caducidad de un año desde la fecha de concesión si no se hubieran iniciado las obras o de seis meses si, una vez comenzadas, fueran suspendidas.

El área de urbanismo ha concedido también una licencia conjunta ambiental y de obras para establecer la actividad de un gastro bar en la plaza de abastos de Calahorra. También para la instalación de un ascensor en la calle Ramón Subirán. Ambas dos gozan de bonificaciones en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras del 95 % y 60 % respectivamente, en el primer caso por estar enmarcadas en el casco antiguo y en el segundo caso por estar vinculadas a la mejora de las condiciones accesibilidad.

La JGL también ha aprobado licencia para la suspensión de barreras arquitectónicas y bajada de ascensor a cota 0 en la calles Bebricio 45 y Maestro Falla 4.

La JGL ha aprobado también las licencias para la ocupación de la vía pública con terrazas tanto para el Café Bar Gaudí (10 veladores) como para la Cafetería Flor y Nata (10 veladores).

Desde el área de contratación se ha aprobado el expediente para adjudicar el contrato de servicios de desratización, desinfección y desinsectación en dos lotes. El primer lote tiene como ámbito de ejecución las parcelas del casco urbano de titularidad municipal, locales privados en caso de estar en curso algún expediente de derribo por ejecución subsidiaria o por cumplimiento de una orden judicial. El segundo lote se destinará a la desratización, desinfección y desinsectación de los edificios, dependencias e instalaciones municipales. Todo ello con el objetivo de proteger la salubridad pública así como mantener los edificios destinados a centros públicos, especialmente en el ámbito de la educación infantil, primaria o especial.

El precio base de esta licitación será de 8.470,00 IVA incluido para el primer lote y de 3.630 euros para el segundo que podrán ser mejorados a la baja. Los licitadores disponen de 11 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Finalmente, la JGL ha aprobado relaciones de facturas por importe de 183.598,15 euros.

Leer más
9 de octubre de 2019

El Ayuntamiento de Calahorra organiza un autobús «voy y vengo» para las fiestas del Pilar este sábado

Actualidad

El Ayuntamiento de Calahorra ha organizado el servicio de autobuses para este sábado 12 de octubre, conocido como «Voy y vengo» para las fiestas del Pilar en Zaragoza. El autobús saldrá de la estación de autobuses de Calahorra a las 20:00 horas del próximo sábado 12 de octubre y volverá de Zaragoza con salida a las 8:00 horas desde el mismo lugar en el que finaliza el viaje a la ida, el aparcamiento de autobuses que se encuentra frente al otro lado del rio Ebro, frente a la basílica del Pilar.

Los billetes pueden adquirirse desde mañana martes, 8 de octubre en el centro joven a partir de las 8:30 a 14:30 horas. El precio de ida y vuelta será de 12 euros.

Animamos a las personas más jóvenes de Calahorra a utilizar este servicio que ofrece la posibilidad de acudir a las fiestas del Pilar sin riesgos derivados del uso del vehículo privado. Además, transmitimos al resto de ciudadanos la importancia de cumplir a rajatabla con las normas de tráfico, especialmente las relacionadas con el consumo de alcohol y drogas, el uso de los dispositivos de seguridad y el respeto a los límites de velocidad.

Leer más
7 de octubre de 2019

5 DE OCTUBRE, DÍA DEL COMERCIO

Actualidad

Desde la concejalía de comercio del Ayuntamiento de Calahorra, en colaboración con la Agencia de Desarrollo Económico de la Rioja y la Asociación de Comerciantes «Calahorra Ciudad Comercial» se han programado diversas actividades para el día 5 de octubre en el paseo del Mercadal y la calle Grande.

Paseo del Mercadal:

11:00 h. a 13:30 h. Cambia tus ticket de compra por palomitas gratis. Con el ticket de compra realizada durante la jornada podrás canjearlo por palomitas de forma gratuita.
11:30 h. Taller de chuches
12:30 h. Magia y globoflexia con el mago Juancho
18:00 h. a 20:30 h. Cambia tus ticket de compra por palomitas gratis
18:00 h. Cuentacuentos
19:00 h. Taller de maquillaje
19:30 h. Taller de chuches
19:30 h. Tus muñecos amigos
Calle Grande:

21:00 h. DESFILE DE MODA protagonizado por los comercios de Calahorra y distintas peluquerías y maquilladoras de la ciudad.

Leer más
4 de octubre de 2019

El martes 8 de octubre comienzan los programas de primer empleo en el Ayuntamiento de Calahorra

Actualidad

El próximo martes 8 de octubre comienzan los programas de primer empleo en el Ayuntamiento de Calahorra. Este año serán 14 personas las que integrarán este programa para la realización de 8 proyectos que afectarán a las áreas de cultura, biblioteca, parque de servicios, personal, urbanismo, turismo, servicios sociales y museo.Este programa de primer empleo está regulado por órdenes 8/2016 y 9/2016 del gobierno de La Rioja y cofinanciados por el Fondo Social Europeo.

El objetivo de este programa es mejorar la empleabilidad, competitividad y cualificación de los participantes, así como su adaptación a las exigencias del mercado. Los aspirantes pueden ser menores de 30 años, en cuyo caso la extensión de su contrato es de 9 meses. Pero también pueden ser mayores de 30 años, y en ese caso la extensión del contrato es de 6 meses.

Los aspirantes han tenido que cumplir los requisitos para estar dentro del programa. En el caso de los menores de 30 años deben ser personas con la titulación definida en cada programa, estar desempleados y en estado de alta en el programa de garantía juvenil europea. En el caso de los mayores de 30 años deben tener la titulación requerida y desempleados. 

Se ha realizado un proceso de selección en dos fases. La primera, realizada desde la oficina de empleo de Calahorra, en la que se han buscado los perfiles profesionales necesarios para los proyectos. Y una vez seleccionados estos han pasado a una segunda fase, en la que se han remitido a los candidatos al Ayuntamiento, en donde han realizado las entrevistas con el Agente de Promoción Económica Local y el técnico del área correspondiente.

Leer más
3 de octubre de 2019

Citas para el DNI del mes de noviembre

Actualidad

Desde hoy viernes, 4 de octubre, podrán programarse citas para la obtención y renovación del DNI en la Oficina de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Calahorra.

Desde la Jefatura Superior de Policía de La Rioja se informa de que los trabajadores de la oficina de expedición de DNI se desplazarán a Calahorra los días 4 y 18 de noviembre para la recogida de datos y el 11 y 25 de noviembre para la entrega de documentos de identidad.

Leer más
3 de octubre de 2019

El censo electoral podrá consultarse entre el 30 de septiembre y el 7 de octubre en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC)

Actualidad

Desde el pasado lunes hasta el próximo lunes 7 de octubre puede consultarse el censo electoral en la Oficina de Atención al Ciudadano situada en la planta baja de la casa consistorial (glorieta Quintiliano, s/n). Esta consulta también puede hacerse a través de la web del Instituto Nacional de Estadística (www.ine.es)

Es el censo que se tendrá en cuenta en el proceso de elecciones generales del 10 de noviembre recientemente convocadas y en ella se han incluido los movimientos censales ocurridos hasta finales del pasado mes de junio de 2019.

En el caso de querer realizar alguna reclamación, puede hacerse también hasta el 7 de octubre en la Oficina de Atención al Ciudadano y a través de la web del Instituto Nacional de Estadística.

Leer más
2 de octubre de 2019

Nuevo horario del autobús urbano a partir del 1 de octubre

Actualidad

Desde hoy 1 de octubre, martes, el autobús urbano cambia al horario de invierno, estos nuevos horarios permanecerán hasta el 10 de junio de 2020.

El servicio se presta de lunes a viernes, salvo festivos, con el siguiente horario:
De 8:00 h. a 13:30 h.
De 16:15 h. a 19:15 h.

Las salidas desde la Plaza del Raso son en los siguientes horarios:
8:00 h, 9:00 h, 10:00 h, 11:00 h, 12:00 h y 13:00 h, 16:15 h, 17:15 h Y 18: 15 h

El recorrido cuenta con las siguientes paradas: Raso, Ayuntamiento, Correos, B-5, Ramón Subirán, Achútegui de Blas, Centro de Salud, Piscinas, Plaza de Toros y Hospital.

La vuelta desde el Hospital se inicia a las
8.30 h, 9:30h, 10:30 h, 11:30 h. 12:30 h y 13:30 h. 16:45 h, 17:45 h y 18 45 h

El servicio incluye también paradas en las pistas de atletismo en los itinerarios de las 17:15 h y 18: 45 h; la Catedral en los itinerarios de las 9:30 h, 12:30 h, 16:45 h y 18:45 h y polideportivo en el itinerario de las 17:15 h y 18:45 h.

Por último, cabe recordar que el autobús urbano realiza un servicio al cementerio de San Lázaro todos los últimos miércoles de mes, con salida desde la glorieta del Ayuntamiento a las 16: 30 h y regreso desde el cementerio a las 17:30 h.

Leer más
2 de octubre de 2019

Cambios en la disposición de los colegios electorales para las próximas elecciones generales

Actualidad

En respuesta al oficio recibido a primeros de septiembre en el que se pedía la comunicación de posibles cambios en los colegios electorales, el Ayuntamiento ha remitido al Instituto Nacional de Estadística una nueva relación de locales electorales a las disposiciones legales vigentes, especialmente a la normativa de accesibilidad dispuesta en el Real Decreto 422/2011, de 25 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento sobre las condiciones básicas para la participación de las personas con discapacidad en la vida política y en los procesos electorales.

Hoy, el Boletín Oficial de La Rioja publica los cambios en los colegios, que serán los siguientes a partir de septiembre de 2019 (incluidas las elecciones generales del 10 de noviembre):

  • Las mesas del Centro de Aduntos de San Francisco, del Centro Juvenil «La enramada» y del local de la AA. VV. del Casco Antiguo (situado en el planillo de San Andrés) pasan a la Escuela Municipal de Música «Maestro Arroyo» (San Francisco).
  • Las mesas A y B del colegio «La Milagrosa» pasan al pabellón del «Colegio Quintiliano».
  • Las mesas A, B y C, del «Colegio Teresiano» pasan al edificio de la Casa Consistorial.

Todos estos edificios cumplen la normativa de accesibilidad y cuentan con los espacios e instalaciones suficientes para albergar sin incidencias una convocatoria electoral, por ejemplo, el edificio de la casa consistorial cuenta con acceso a la planta baja a través de un ascensor.

Desde el Ayuntamiento se enviará una comunicación a todas las personas afectadas por el cambio y durante la celebración de la siguiente jornada electoral, se dispondrá de señalización del cambio en los colegios electorales anteriores para que sirvan de guía a las personas que se desplacen a votar.

Asimismo, el Ayuntamiento de Calahorra quiere agradecer al Colegio Teresiano, a la «La Milagrosa» y a la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo su colaboración en la cesión de los espacios para la celebración de elecciones democráticas en Calahorra.

Leer más
2 de octubre de 2019

La Junta de Gobierno Local aprueba adjudica el contrato de venta de 1365 unidades de chopo en el paraje de «La Rota» por 113.454,88 €

Actualidad

La Junta de Gobierno Local (JGL) de este lunes, 30 de septiembre, aprobó ayer la adjudicación del contrato para el aprovechamiento de 1365 unidades de chopo maderable en el paraje de «La Rota», lo que redundará unos ingresos para el Ayuntamiento de 113.454,88 euros. La empresa adjudicataria es GARNICA PLYWOOD BAÑOS DE RIO TOBIA, S.A.U. y ha presentado la oferta más favorable.

Esta venta permitirá rentabilizar estas choperas que se encontraban en un estado de abandono, con serio riesgo de de perder su valor. Finalmente, tras una rápida tramitación de este expediente, el Ayuntamiento obtendrá unos valiosos ingresos para financiar los gastos e inversiones municipales en este mismo ejercicio.

En el área de urbanismo, se aprobó el expediente para contratar la obra de ampliación a tercer carril y adaptar a la normativa de accesibilidad la calle Numancia, por importe de 162.150,49 euros. El plazo de ejecución será de tres meses desde la formalización del contrato.

También se aprobó la adjudicación de la redacción del proyecto de obras para la reurbanización y reposición de servicios en la calle Eras, por importe de 36.300 euros a ESTPROINGAR, S.L.P.

Esta área concedió cinco licencias. Tres licencias conjuntas ambientales y de obras para un taller de chapa y pintura en la calle Villanueva; para una nave para almacén de envases y material apícola en la calle Monte Perdiguero; y para la adaptación de una nave para taller de diseño y montaje de maquinaria en la calle Rifondo. También se concedió licencia de obras para realizar un tendido aéreo de fibra óptica entre la ST de Quel y la STR de Calahorra a través de una línea eléctrica y otra, finalmente, para la reforma del centro de transformación «Trujal» en la calle Donantes de Sangre.

Para la rehabilitación y edificación en el casco histórico se concedió una ayuda para la rehabilitación de una vivienda en la calle Bellavista, por importe de 2.018,25 euros.

Sobre certificaciones se aprobaron varios asuntos. En primer lugar, la certificación n.º 6 del contrato de obras de urbanización y reposición de servicios de la cuesta del Rufo, por un importe de 19.647,62 euros. Cabe recordar que esta obra ya ha sido entregada y que este es un trámite administrativo de pago a la empresa contratista.

Se aprobaron también la certificaciones n.º 2 y 3 y final del contrato de obras para la renovación de la climatización de la sede de la Policía Local, por unos importes de 23.866,61 euros y 4.908,27 euros respectivamente. A estos importes le ha sido retenida la cantidad de 10.000 euros para constituir la garantía complementaria del contrato.

Se han aprobado también los programas de trabajo para las obras de mantenimiento y conservación de los colegios públicos de infantil y primaria de Calahorra. En el caso del colegio Ángel Oliván, el plazo de finalización de las obras según el acta de replanteo era del 30 de septiembre; para el colegio Quintiliano el 10 de octubre y para el Aurelio Prudencio el 24 de octubre.

En el área de contratación fueron aprobados también diversos expedientes. Se aprobó la devolución de garantía del contrato para celebrar un concierto de rock el 8 de junio en Calahorra. También la liquidación del contrato para la actuación de Rosario, el 29 de agosto.

Asimismo, se aprobó la liquidación del contrato mayor de equipamiento con una cocina industrial para el comedor social municipal cuyo coste ha sido de 15.439,47 euros.

Igualmente, se aprobó un expediente para contratar el servicio de análisis de drogas en muestras de fluido oral, con un presupuesto máximo de licitación de 29.066,14 euros. Este contrato tendrá un plazo de ejecución de dos años.

También fue aprobado un contrato menor para el alquiler de adornos navideños para las fiestas navideñas de 2019, adjudicado a ICTT Ingeniería, Control y Transferencia de Tecnología, S. A. con un precio máximo de 10.714,55 euros.

En el área de cultura se aprobó la cesión del Teatro Ideal para la celebración del Festival de Joteros Veteranos este sábado, 5 de octubre.

El área de turismo aprobó los precios públicos de las rutas teatralizadas de 2019, que se celebrarán en el Museo de la Romanización los días 19 de octubre y 9, 16 y 23 de noviembre y han sido contratadas por un porte de 3.245 euros con la empresa SAPO PRODUCCIONES.

En el área de juventud, se aprobó el pago de los premios Cort¿en «Ciudad de Calahorra» 2019.

El área de deportes aprobó el pago de los premios de la XXXVII torneo de 24 horas de fútbol sala «Ciudad de Calahorra».

El área de comercio se aprobó la ocupación de la vía pública de una foodtruck con motivo del festival «Casco Antiguo Suena» para el próximo 5 de octubre en el rasillo de San Francisco.

Se aprobaron dos reclamaciones y se rechazó otra, todas ellas referentes al pago de las concesiones de ayudas para libros y material escolar del curso 2019-2020 tras comprobarse la documentación aportada en las solicitudes.

Se aprobó la renuncia por razones sobrevenidas de una plaza al programa pre-joven y la solicitud de devolución de cuota al usuario.

Finalmente, se aprobó una relación de facturas por importe de 63.184,06 euros.

Leer más
1 de octubre de 2019

El equipo de gobierno someterá al pleno una modificación de créditos para incorporar 1.856.000 euros de remanentes de tesorería

Actualidad
  • Se incorporarán 900.000 euros para la ejecución de la obra de la calle Eras, 152.000 euros para la dotación de la nueva oficina del DNI y 395.000 euros para derribos y ejecuciones subsidirias, entre otros.
  • Esta es una muestra más del intenso trabajo del equipo de gobierno en responder a los problemas más importantes de la ciudad.

En la mañana de hoy, la alcaldesa, Elisa Garrido y el primer teniente de alcalde, Esteban Martínez, han ofrecido una rueda de prensa para comentar el punto más importante del orden del día del pleno ordinario del mes de septiembre: la incorporación al presupuesto de 1.856.000 euros procedentes de remanentes de tesorería, que tendrá que ser votada esta tarde, a partir de las 20:00 por los concejales y concejalas del consistorio.

Todas ellas suponen una inversión o un gasto en cuestiones importantes, que marcan las prioridades de la ciudad en función de los principales problemas que tiene la misma, especialmente en aquellos casos en los que no se puede demorar su ejecución al año siguiente.

El importe más destacado de todos es el destinado a la ejecución de la obra para la reurbanización y reposición de servicios de la calle Eras, con 900.000 euros más. Según ha concretado la alcaldesa, es una de las calles que debería haberse reparado hace años, con un colector obsoleto, pavimento en mal estado, dificultades de accesibilidad, impacto visual y ambiental negativo por los tendidos eléctricos y que, además, constituye una vía de acceso al casco antiguo con un importante tráfico puesto que también es el acceso a un colegio. Además, en la Junta de Gobierno de esta mañana, se ha adjudicado la redacción del proyecto a ESTPROINGAR, S.L.P por 36.300 euros, IVA incluido, para lo cual sí existía partida.

En segundo lugar, la alcaldesa se ha referido a la oficina permanente del DNI, para la cual se han introducido créditos por importe de 152.000 euros que estarán destinados tanto a una obra para adecuar el local del actual Centro Cívico Juvenil para albergar el servicio, así como para dotarlo del mobiliario necesario.

A la par, el Ayuntamiento ha tramitado ya el expediente de mutuación demanial para que este espacio pueda ser cedido a la policía para que sirva como oficina de expedición del DNI y el expediente para informar al Instituto Riojano de la Juventud del nuevo uso del edificio. A su vez, la Policía Nacional realizará una inversión equivalente en recursos a la que hace el Ayuntamiento, dotando de personal necesario a la oficina así como de la maquinaria especial necesaria para poner en marcha el servicio de impresión instantánea de los documentos.

Por su parte, Esteban Martínez se ha referido a otras incorporaciones como los 395.000 euros que irán destinados a derribos tanto de edificios municipales del casco histórico como de derribos por ejecución subsidiaria de edificios previamente declarados en ruina inminente.

Algunos de estos edificios tienen que ver con la ejecución de proyectos que pueden ser desarrollados en un futuro para la ciudad. Por ejemplo, los derribos previstos en la calle Portillo de la Plaza 27 y 31-33 (una parte) servirán para dejar espacio a la construcción de viviendas asequibles para jóvenes en el casco antiguo. Igualmente, el derribo del edificio de la calle San Andrés, 48 afecta a la redacción del proyecto del yacimiento de «Las cloacas» que está actualmente en trámite. Y finalmente, los derribos previstos en la calle Arrabal, 89 y cuesta del Rufo 56, 58, 60 y 30 afectan a un solar en la ubicación del antiguo Ayuntamiento de la calle Arrabal.

El concejal se ha referido, en segundo lugar, a la incorporación de una nueva partida para la conservación de los polígonos, dotada de 200.000 euros y que tiene por destino el asfaltado de la capa de rodadura del polígono Tejerías, que se encuentra en muy mal estado. Esta actuación no puede demorarse porque, en la actualidad es esta capa la afectada y no la capa base, en cuyo caso la actuación sería sustancialmente más costosa para el Ayuntamiento.

Posteriormente, tal y como ha explicado, se encuentra la incorporación de 39.000 euros más a la partida para la digitalización del fondo Bella, que tiene que licitarse dentro de este año. En el presupuesto de 2019 existe una partida insuficiente de 27.300 euros, puesto que para iniciar el procedimiento de contratación se requiere de 39.000 euros dado que, aunque la actuación sea anualizada, se necesita una retención de crédito por el total de la misma.

La incorporación de remanentes también destina 100.000 euros a la partida de recogida de basuras, una partida mal dimensionada en el presupuesto, que no contemplaba el gasto de recogida de residuos voluminosos.

Finalmente, se suman 70.000 euros a partidas destinadas a pagar indemnizaciones e intereses de demora como consecuencia de las expropiaciones realizadas para los accesos del polígono «El Recuenco». Este gasto no puede esperar al ejercicio siguiente en tanto que las indemnizaciones y los intereses de demora irían en aumento con el transcurrir del tiempo, y el coste para el Ayuntamiento sería mayor.

Leer más
30 de septiembre de 2019
1 2 255 256 257 258 259 264 265