Noticias

EN PORTADA

El Ayuntamiento de Calahorra presenta la liquidación del presupuesto de 2024 con un superávit de 2,36 millones de euros y un remanente de tesorería total de 6,67 millones de euros

  • Mario Nafría: “En un solo ejercicio económico hemos pasado de unas pérdidas de 1,9 millones de euros a obtener un beneficio de 2,3 millones de euros”
  • El concejal de Hacienda afirma que “la situación económica es mucho mejor que la que nos encontramos en 2023, el endeudamiento es más bajo y las cuentas están más saneadas”

El Ayuntamiento de Calahorra ha liquidado el presupuesto de 2024 con un superávit de 2.369.440,32 millones de euros, un remanente de tesorería total de 6.674.483,33 millones euros, un ahorro neto de más de 3,3 millones de euros y un endeudamiento del 5,5%.

Estos resultados positivos “demuestran que nuestra forma de trabajar centrada en la gestión responsable y eficiente funciona y que vamos por el camino correcto”, ha valorado el concejal de Hacienda, Mario Nafría, que ha añadido que “la situación económica del Ayuntamiento está saneada y estable. Mucho más que cuando llegamos en junio de 2023 al gobierno local”.

El presupuesto definitivo de 2024 ascendía a 31.686.694,87 millones de euros, un 7,84% más que el de 2023.

Se han ejecutado el 70% de los gastos presupuestados y el 75% de los ingresos, un porcentaje un 21,7% más que en 2023 y un 20,02% más que en 2022.

La deuda se ha reducido en un 2% respecto al ejercicio anterior.

El resultado presupuestario ajustado de 2024 es positivo con un superávit de 2,36 millones de euros. “Un resultado, que cambia completamente el obtenido en la liquidación de 2023, último presupuesto del anterior equipo de gobierno local, el cual arrojó un déficit de 1,97 millones de euros. Esto quiere decir que, en solamente un año, el Ayuntamiento de Calahorra ha pasado de tener pérdidas por valor de más de 1,9 millones de euros a obtener un beneficio de casi 2,4 millones de euros”, ha explicado Mario Nafría.

Otros importes destacables de la liquidación son los 3,3 millones de ahorro neto, los 6,67 millones de euros de remanentes de tesorería y los fondos líquidos o dinero en caja con 6,24 millones de euros a 31 de diciembre de 2024. “Hemos recaudado más de lo que hemos gastado y refleja, con total claridad, un trabajo responsable de este equipo de gobierno en la gestión de los recursos públicos. Gestionamos nuestro ayuntamiento como todos y cada uno de nosotros gestionamos nuestra propia casa”, según el concejal de Hacienda.

Además, Mario Nafría ha dado a conocer las cifras más significativas de esta liquidación del presupuesto de 2024.

En el capítulo I, impuestos directos, se han recibido ingresos por 8,5 millones de euros, que suponen una ejecución del 85% y en el capítulo II, relativo a los ingresos indirectos, se han alcanzado los 205.000 euros, el 50% de los presupuestado. “Se debe, a que, por problemas informáticos, la liquidación de plusvalías no pudo realizarse, así que estos ingresos se realizarán en el presupuesto de este 2025”, ha detallado Nafría.

Los ingresos del capítulo III, tasas y otros ingresos, han aumentado a 3,7 millones de euros, representando el 112% de lo presupuestado, y en transferencias corrientes, capítulo IV, se han reconocido derechos por 9,4 millones de euros, ingresando un 107% de lo presupuestado.

Los ingresos del capítulo V, ingresos patrimoniales, han sido de 447.000 euros, un 88% de los ingresos presupuestados.

En cuanto a los gastos totales, la ejecución ha sido del 70% sobre lo presupuestado definitivamente. Como en ejercicios anteriores, el mayor grado de ejecución ha correspondido al capítulo I, gastos de personal, con un 96%.

El capítulo II, bienes corrientes y servicios, se ha incrementado hasta alcanzar los 10,8 millones de euros y el capítulo VI, inversiones, ha ascendido hasta los 4 millones de euros, el 76% de lo presupuestado.

 

Plan económico para 2025-2026

A pesar de todos estos datos positivos de la liquidación del presupuesto de 2024 el Ayuntamiento ha tenido que hacer un plan económico financiero, como consecuencia de la reactivación de las reglas del gasto el pasado año por parte del Gobierno central.

“Con esta reactivación, tras 4 años de suspensión, el remanente de tesorería solo puede destinarse a realizar inversiones financieramente sostenibles o amortizar deuda”, ha afirmado el concejal de Hacienda.

Ha continuado que “ya estamos estudiando la posibilidad de continuar amortizando deuda antigua a finales de año, con el objetivo de dejar la de tipos más ventajosos. Los intereses actuales de deuda son compensados prácticamente en su totalidad con los ingresos que recibimos de las entidades bancarias, que superan los 100.000 euros anuales. Por lo tanto, podríamos decir, que desde 2024 este Ayuntamiento está financiándose de manera casi gratuita”.

El Ayuntamiento incumple solo la estabilidad presupuestaria. “La justificación del incumplimiento se fundamenta en el importe de las obligaciones reconocidas financiadas con remanente de tesorería para gastos generales”, según el informe de la intervención municipal.

“Se trata de un caso coyuntural, no estructural. Quiero dejar claro que esto no hubiese sido necesario si el Gobierno de España no las hubiese reactivado, siendo los ayuntamientos los únicos perjudicados por esta medida. Si estas reglas fiscales hubieran estado operativas en la pasada legislatura, este plan ya hubiese sido aprobado y con medidas mucho más graves”, ha afirmado Mario Nafría.

Este plan “no va a subir los impuestos. La única medida impuesta por la intervención es la de cumplir estabilidad presupuestaria en 2025 y 2026”, ha manifestado el concejal de Hacienda, que ha añadido que “pese a este plan, la situación es mucho mejor que hace 2 años, el endeudamiento es más bajo y las cuentas están más saneadas”.

Nafría ha recordado que “seguiremos con una política de presión fiscal baja, la cual nos ha colocado como la segunda ciudad con menor presión fiscal de los municipios de la zona y como la quinta de poblaciones similares a Calahorra, según datos oficiales del Ministerio de Hacienda. Tenemos una economía municipal saneada, equilibrada y con capacidad para afrontar retos de futuro que cumplan lo que nos hemos propuesto”.

Leer más
29 de abril de 2025

La Junta de Gobierno Local adjudica el derribo parcial del edificio del antiguo cuartel de la Guardia Civil

Actualidad

La Junta de Gobierno Local (JGL) celebrada el lunes 27 de julio aprobó la adjudicación del contrato de obras de derribo parcial del edificio del antiguo cuartel de la Guardia Civil a favor de la empresa ORIZON CONSTRUCTORA Y MEDIOAMBIENTE, S.L. en el precio de 89.491,12 euros, IVA incluido, lo que supone una baja sobre el precio de licitación inicial de 50.139,50 euros (35,9 %).

Este derribo consistirá en la demolición parcial del cuerpo paralelo a la calle Achútegui de Blas, que consta de tres portales y que estaba destinado a un uso residencial, manteniendo el torreón y el edificio anexo que da frente a la calle Bebricio.

En el área de urbanismo, la JGL aprobó el proyecto de prolongación de la plaza de Europa de Calahorra en ejecución de la sentencia judicial 145/2017 del juzgado contencioso administrativo 1 de Logroño, cuyo presupuesto de contrata ascienden a 14.538,33 euros, IVA incluido.

La JGL también aprobó la certificación número 6 del contrato de obras de ampliación a tercer carril y adaptación a la normativa de accesibilidad de la avenida de Numancia por importe líquido de 12.845,84 euros, IVA incluido.

Dentro de esta misma obra fue aprobada la modificación del contrato de obras teniendo en cuenta la aprobación en la pasada JGL del proyecto modificado con el que se subsanaban los problemas de drenaje en una parte de la calle.

En el apartado de licencias, fueron aprobadas dos autorizaciones para la ocupación de la vía pública; la primera con tres veladores en la calle de la Constitución y la segunda con cuatro mesas más en la plaza Diego Camporredondo.

En el área de contratación fue aprobado el expediente para la contratación mediante contrato mayor de los servicios de diseño, confección, impresión, suministro y distribución de carteles, folletos, sobres, oficios y material publicitario del Ayuntamiento de Calahorra. Este contrato estará dividido en tres lotes:

  • Lote 1, destinado a los servicios de diseño, maquetación, confección e impresión de carteles, folletos y material publicitario y de comunicación municipal, con un precio de licitación de 79.496,20 euros, IVA incluido.
  • Lote 2, destinado a los servicios de distribución y reparto de carteles, folletos y material publicitario y de comunicación municipal, con un precio de licitación de 17.873,88 euros, IVA incluido.
  • Lote 3, destinado a los servicios de confección e impresión de sobres y oficios municipales, con un precio de licitación de 13.005,08 euros, IVA incluido.

Todos estos precios podrán ser mejorados a la baja. El precio de licitación de los tres lotes asciende a 107.375,16 euros , IVA incluido para un contrato que se ejecutará con cargo a los presupuestos de 2020, 2021 y 2022. A partir de ahora los contratistas interesados dispondrán de un plazo de 16 días para presentar sus propuestas desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

También fue aprobada la devolución de garantía definitiva y cancelación de aval del contrato privado de servicios de seguro colectivo de vida y seguro de accidentes para el personal y los corporativos del Ayuntamiento de Calahorra.

En el área de igualdad, fue aprobada la adjudicación del contrato mayor de suministro de software y hardware para la puesta en marcha de una aplicación informática de alarma por causa de agresiones con contacto en tiempo real con la Policía Local. La JGL adjudicó esnte contrato a la empresa EUROCOP SECURITY SYSTEMS, S.L. en el precio de 15.015,83 euros, IVA incluido lo que supone un porcentaje de baja del 13 % con respecto al precio inicial de licitación.

En el área de deportes, fue aprobado el pago del importe de 3.534,00 euros correspondiente al cuarto trimestre de 2019 de los gastos de mantenimiento del pabellón Europa según el convenio entre el IES Valle del Cidacos y el Ayuntamiento de Calahorra.

A lo largo de la semana informaremos en profundidad sobre otros asuntos aprobados en la Junta de Gobierno Local.

Leer más
28 de julio de 2020

La inauguración del XXIV Certamen Nacional de Pintura «Ciudad de Calahorra»será el 25 de julio a las 20:00 en la Casa de los Curas

Actualidad

· Guillermo Pérez Masedo recibirá el 1º Premio de este Certamen por su obra «Estudio de la unidad de habitación de Marsella»

El próximo sábado 25 de julio tendrá lugar la inauguración de la exposición del XXIV Certamen Nacional de Pintura «Ciudad de Calahorra» con un total de 20 obras seleccionadas entre las 97 recibidas. Podremos disfrutar de ella hasta el día 15 septiembre en la Sala de Exposiciones de la calle Mayor nº 24 (Casa de los Curas).

La inauguración de la exposición tendrá lugar a las 20:00 h. y el premio será entregado al ganador, Guillermo Pérez Masedo, por parte de la alcaldesa de la ciudad, Elisa Garrido, el concejal de Cultura, Esteban Martínez y miembros del jurado.

Leer más
23 de julio de 2020

La Oficina de Atención al Ciudadano recupera su horario habitual a partir del 27 de julio

Actualidad
  • El horario de verano de este servicio es de 8:00 a 13:40 horas

La Oficina de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Calahorra recuperará su horario habitual a partir del próximo lunes 27 de julio y atenderá al público entre las 8:00 y las 13:40 horas.

Durante las últimas semanas, este servicio ha absorbido una importante demanda de tramitación de inscripciones y otros trámites de diferentes servicios municipales por parte de la ciudadanía, lo que hacía necesario la apertura en horario de tarde. Una vez concluida la mayor parte de esos plazos, el servicio recupera su horario habitual.

En cualquier caso, para acceder al edificio seguirá siendo obligatorio el uso de mascarilla y el mantenimiento de la distancia de seguridad interpersonal. Además, se ruega mantener una adecuada higiene de manos para lo cual existe dispensador de gel hidroalcohólico a la entrada del edificio consistorial.

También se recomienda, a quienes dispongan de certificado digital, el uso preferente de la sede electrónica del Ayuntamiento de Calahorra accediendo a través de la web www.calahorra.es

Leer más
23 de julio de 2020

El Ayuntamiento de Calahorra instala contenedores de papel y cartón por todo el casco antiguo

Actualidad
  • La instalación supone un paso más en la generalización del acceso del conjunto de la ciudadanía al reciclaje y satisface una demanda histórica de los vecinos del barrio.

El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de limpieza, ha completado la instalación de contenedores de reciclaje de papel y cartón por todo el casco antiguo. De esta manera, al igual que sucediera con los contenedores de envases, los ciudadanos y ciudadanas de Calahorra dispondrán de un punto para reciclar papel y cartón en todos los puntos de la ciudad.

En concreto, se han instalado 7 contenedores de papel y cartón de carga trasera de color azul con capacidad para 1.000 litros y 3 contenedores de papel y cartón tipo iglú con capacidad para 3.000 litros.

El Equipo de Gobierno ha asumido como reto aumentar el porcentaje de población que practica la separación de residuos y utiliza el sistema de reciclaje dispuesto por toda la ciudad. A finales del pasado mes de junio se ejecutaba la instalación de contenedores de envases en todo el término municipal y ahora se completa la instalación de contenedores de papel y cartón de manera que se facilita el acceso al reciclaje a través de los puntos dispuestos en todo el término municipal.

Esta medida satisface una demanda histórica de los vecinos del barrio para poder acceder en igualdad de condiciones que el resto de la ciudad al reciclaje.

Leer más
22 de julio de 2020

El Ayuntamiento de Calahorra invertirá 93.299,35 euros en la conservación de caminos rurales con firme asfáltico

Actualidad

La Junta de Gobierno Local (JGL) ha aprobado el expediente de contratación del mantenimiento de caminos rurales con firme asfáltico del término municipal de Calahorra en 2020. Este pliego contempla un tipo de licitación de 93.299,35 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja. Los criterios de adjudicación serán el precio, las mejoras y también la reducción el plazo de ejecución. A partir de ahora el contratista dispone de 16 días para presentar sus solicitudes desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Este contrato contempla dos tipos de servicios: por un lado el bacheo con gravilla y emulsión y por otro lado el refuerzo del firme con relleno de baches o rodaduras. En total, se repararán 16.765 m2 de firme en todo el término municipal. La duración prevista del contrato es de dos meses y medio.

En el área de urbanismo fue aprobado el proyecto modificado de la ampliación a tercer carril y adaptación a la normativa de accesibilidad de la avenida de Numancia que ha supuesto un incremento de 14.243,16 euros, IVA incluido, lo que supone un incremento del 10,76 % hasta alcanzar un total de presupuesto de contrata de 146.617,16 euros, IVA incluido. Se interviene sobre un área no contemplada inicialmente en el proyecto y que presentaba problemas de drenaje.

En el apartado de licencias, fue aprobada una licencia conjunta ambiental y de obras para la ampliación de un taller de reparación de vehículos en la calle Doctores Castroviejo y una licencia de obras para el proyecto de canalización con tubería de PVC del regadío de «Resa», «Navazos», «Dehesilla» y «Estajado». Esta última licencia tiene una bonificación del 95 % en el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras por tratarse de una actuación de especial interés municipal realizada por la comunidad de regantes para la mejora de los regadíos (art. 7.2, d), 4º)

En el área de educación, fue aprobada la solicitud de subvención para la reparación en los colegios públicos en el año 2020. En total, se propone la realización de obras en los colegios públicos de infantil y primaria en el ejercicio 2020 con un coste total estimado de 28.135,64 euros, IVA incluido. Dentro de estos trabajos se contempla:

– Renovación de radiadores y pintado de tubería y renovaciones de carpintería en el colegio Aurelio Prudencio.
– Panelado del pasillo en el colegio Ángel Oliván.

Esta subvención complementa la obra de sustitución de la caldera del colegio Quintiliano que será cofinanciada también por el Gobierno de La Rioja a través de otra vía de financiación.

En el área de deportes, fue aprobada la solicitud de subvención para la realización de obras de reparación simple, conservación y mantenimiento en instalaciones deportivas municipales durante el año 2020. En total, se trata de obras, algunas ya finalizadas, por importe de 215.091,23 euros, IVA incluido en trabajos que comprenden:

– Sustitución de 2 depósitos de ACS en bodega CPM La Planilla.
– La sustitución de llaves de corte en tuberías de la piscina de inverno.
– Reparaciones en la junta de la piscina de verano.
– La reforma del gimnasio y vestuarios bajo grada de La Planilla.
– Reparación de la red de ventilación y cambio de estractor.
– La renovación de la pista de 3×3 en el sector B5.
– La reparación y hormigonado del graderío este del campo de fútbol de «La Planilla»
– La reparación de la valla perimetral y de la red de riego del campo de fútbol de «La Planilla».
– Mantenimiento extraordinario mediante pinchado, recebado, resiembra, abonado y descompactación en los campos de fútbol natural y artificial de «La Planilla».

En el área de juventud fue adjudicado el contrato menor de servicios de autocine para la exhibición de los cortometrajes del XXI Festival Cort..en! «Ciudad de Calahorra» que se realizará entre el 3 y el 6 de agosto en el aparcamiento de la Catedral, en el precio de 8.288,50 euros, IVA incluido a la empresa ANDRÉS GÓMEZ TEJADA, AGT.

En el área de cultura fue aprobado el contrato menor de servicios artísticos para la realización del espectáculo de circo «CANDORE» el 25 de julio en la plaza de la Catedral (plaza del Cardenal Cascajares) en el precio de 4.235 euros, IVA incluido a la empresa UHF PRODUCCIONES CULTURALES, S.L.

Leer más
21 de julio de 2020

Presentación de la XXI Edición del Festival de Cortometrajes CORTEN!

Actualidad

Sergio Castillo, concejal de Juventud del Ayuntamiento de Calahorra, acompañado por Paco Rivero, director del Instituto Riojano de la Juventud, han presentado esta mañana la XXI edición del Festival de Cortometrajes CORT..EN! «Ciudad de Calahorra» que se realizará de manera simultánea desde la terraza de El Cafetín y un nuevo espacio de autocine colocado en el parking de la Catedral.

El festival tendrá lugar los días 3, 4, 5 y 6 de agosto y comenzará a las 22:00 h. y cumplirá con todas las medidas de seguridad sanitarias y control de aforo.

El cartel ha sido realizado, como en años anteriores, por Micaela Arregui. En esta ocasión la imagen del festival homenajea a Stanley Kubrick y el aniversario de los 40 años de la famosa película de El resplandor.

Este año se han presentado 846 cortometrajes que han sido visionados por 24 miembros del jurado y voluntarios. Cada cortometraje ha sido valorado por tres miembros del jurado en su fase inicial y para la selección final ocho miembros del jurado han visualizado cada uno de los cortos seleccionados.

Una de las principales novedades es que se amplía el número de premios, dotando con 400 euros al mejor actor y 400 euros a la mejor actriz de los cortometrajes visualizados.

La gala de entrega de los premios tendrá lugar el 18 de septiembre y la presentará la actriz calagurritana Alicia Fernández.

Los premios serán los siguientes:

· Premio del jurado, dotado con 2.000 euros, que aporta el Ayuntamiento de Calahorra
· Premio del público, dotado con 800 euros y que aporta la cafetería ‘El Cafetín’
· Premio al mejor director menor de 30 años, dotado con 800 euros y aportado por el Instituto Riojano de la Juventud.
· Premios de mejor actriz y actor con la cantidad de 400€ cada uno.

Otra de las novedades de este año será la de la votación de los cortometrajes que se realizarán a través del móvil con código QR, que se podrá leer en las mesas de las terrazas y que también estará disponible en la web del ayuntamiento en el siguiente enlace:

https://www.calahorra.es/portal/contenedor3.jsp?seccion=s_fact_d4_v1.jsp&contenido=18357&tipo=2&nivel=1400&layout=contenedor3.jsp&codResi=1&language=es&codMenu=286&codMenuPN=7&codMenuSN=34

Leer más
21 de julio de 2020

El Ayuntamiento de Calahorra ofrece nuevas garantías de seguridad para el préstamo de libros y documentación

Actualidad

Desde esta misma semana el Ayuntamiento de Calahorra dispone de dos estufas de desinfección cuya capacidad es de 115 litros calibradas para la aplicación de temperaturas constantes que permiten la desinfección segura de documentación y libros sin dañarlos.

Una de ellas se ha situado en el edificio de la casa consistorial y otra en la biblioteca.

El cometido de estas máquinas será el de inactivar la posibilidad de transmisión del virus a través de la documentación que se emite o recibe en el Ayuntamiento y de los libros prestados y devueltos en la biblioteca.

Esta compra responde a la adopción de medidas eficaces para hacer frente a esta crisis sanitaria sin precedentes. La finalidad es la de maximizar la precaución que permita continuar por la senda de la reducción de los casos de contagio de la enfermedad en nuestro país.

En las oficinas municipales se recibe un importante volumen de documentación que aportan los ciudadanos para los diferentes expedientes. Existe además un tránsito de documentación que se presta para su consulta desde el archivo municipal y que debe retornar al mismo. Asimismo en la biblioteca municipal, la devolución de los libros prestados supone un importante volumen de tránsito de libros.

Para garantizar que estos documentos estén libres de la COVID 19 se han estado dejando estos documentos en «cuarentena» de 15 días, pero esto supone un retraso en la disposición de la documentación en el caso de las oficinas municipales, y la dedicación de un importante espacio de almacenamiento y limitación de las posibilidades de préstamo en el caso de la biblioteca.

La desinfección de la documentación por métodos térmicos, de acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Cataluña (ITA), garantiza la eliminación del SARS-CoV-2 sometiéndolo a una temperatura de 56 grados durante 52 minutos, o 7 minutos y medio a 65 grados, lo que permite disponer de forma muy rápida de los documentos con total garantía sanitaria.

Por lo tanto, la documentación en papel y los libros se están desinfectando ya de una manera segura, controlada y eficaz garantizando las medidas de higiene y protección de la salud pública necesaria en estos momentos permitiendo una atención más ágil a la ciudadanía.

La adquisición de las dos estufas ha supuesto un corte total de 3.630€ I.V.A. incluido

Leer más
21 de julio de 2020

El programa Bimilenaria Cultural de agosto permitirá obtener una importante cantidad regalos por comprar en el comercio local

Actualidad

Antonio León, concejal del ayuntamiento de Calahorra, acompañado por la presidenta y secretaria de la Asociación «Calahorra, ciudad Comercial», Ana María Ríos y Soraya Maraver, han comparecido esta mañana en rueda de prensa para presentar una nueva iniciativa para dinamizar el comercio calagurritano de la mano de la agenda del ciclo «Bimilenaria cultural Agosto 2020».

Mediante esta campaña, los participantes tendrán acceso a un importante número de regalos por comprar en nuestro comercio local. Por cada una de las compras, el cliente obtendrá un número para participar en la campaña. La campaña comienza hoy lunes 20 de julio de 2020 y durará hasta mediados del mes de agosto.

Se podrá obtener diferentes premios por comprar en diferentes establecimientos de la ciudad. Algunos de los premios son:

· Consumiciones en los establecimientos colaboradores de hostelería, descuentos para cenas, cenas de regalo …
· Entradas para eventos organizados por el ayuntamiento
· Entradas para conciertos musicales con acceso restringido
· Ofertas, regalos y promociones de los propios comercios participantes en la campaña

Los sorteos de los premios se realizarán a lo largo del mes de agosto. A estos premios se les asignará un número y serán devueltos a la tienda donde ese boleto fue repartido. Será la propia tienda la responsable de entregar el premio a su cliente; de esta manera la tienda puede estar entregando un regalo de una actividad, consumición, descuentos o incluso un vale para otra tienda.

Esta iniciativa compagina las actividades de carácter ocio-cultural organizadas por el Ayuntamiento, adaptadas todas ellas a la normativa de seguridad, haciendo partícipe de las mismas a la población a través de una serie de bonos que favorecerán las compras en el comercio local durante esta etapa.

Leer más
20 de julio de 2020

La Junta de Gobierno aprueba la convocatoria de subvenciones para la reactivación económica

Actualidad

La Junta de Gobierno Local (JGL) del lunes 20 de julio ha aprobado las bases de la convocatoria de subvenciones para la reactivación de la actividad económica de Calahorra de aquellas empresas y profesionales que tuvieron que permanecer cerrados como consecuencia del estado de alarma ocasionado por la COVID 19.

Se trata de una primera convocatoria de ayudas destinadas a los gastos incurridos durante el período comprendido entre el 14 de marzo y el momento en el que fuera posible la apertura de los negocios, con fecha límite de 24 de mayo.

La cuantía de las ayudas tendrá un límite de 1.500 euros por solicitante que cumpla los requisitos y el Ayuntamiento cuenta con una partida de 140.000 euros iniciales, que serán ampliados en función de la demanda, de manera que ningún posible beneficiario quede sin la ayuda.

El plazo de presentación de solicitudes comenzará al día siguiente de la publicación en el BOR y tendrá un plazo de 15 días.

Entre los gastos subvencionables se encuentran los gastos de arrendamiento del local, cuotas de hipoteca del local, seguros de la actividad así como gastos corrientes de suministros de luz, gas, teléfono e internet.

Estas bases están elaboradas teniendo en cuenta el pertinente informe favorable para el ejercicio de competencias impropias por parte del Ayuntamiento de Calahorra del Gobierno de La Rioja, para evitar duplicidades con las ayudas y subvenciones ya aprobadas por otras administraciones públicas.

Además, el Ayuntamiento de Calahorra tiene la capacidad suficiente para sacar adelante estas ayudas puesto que cumple el objetivo de la estabilidad presupuestaria, regla de gasto y nivel de endeudamiento (26 %).

La situación originada por la crisis del Coronavirus está acarreando graves consecuencias en la economía mundial. Una realidad de la que Calahorra no permanece ajena puesto que durante la crisis y desde la declaración del estado de alarma fueron muchos los establecimientos de servicios no esenciales que tuvieron que permanecer cerrados, con graves perjucios para sus titulares.

Por ello, desde la misma declaración del estado de alarma, la Agente de Promoción del Empleo Local del Ayuntamiento de Calahorra ha estado trabajando en labores de asistencia e información a cuantas empresas y profesionales lo han solicitado, asesorando sobre las opciones disponibles para el acceso a los recursos dispuestos por las administraciones públicas para paliar los efectos económicos generados por la crisis sanitaria.

Tanto el gobierno de España como el gobierno de La Rioja han ido aprobando diferentes ayudas e iniciativas para favorecer una rápida recuperación de la actividad económica o para paliar los efectos negativos de la crisis sanitaria. Las ayudas del Ayuntamiento de Calahorra tienen el objetivo de devolver liquidez a los negocios que tuvieron que cerrar de manera obligatoria durante el estado de alarma.

Leer más
20 de julio de 2020

Se abre el plazo de inscripción para el PROMOSTOCK de verano de 2020

Actualidad

El próximo lunes 20 de julio se abre el plazo para la inscripción de los comercios en la actividad de dinamización comercial «PROMOSTOCK DE VERANO 2020». El plazo se cerrará el 14 de agosto a las 13:00 horas.

Pueden apuntarse todos los comercios de Calahorra que permanezcan abiertos al público. La actividad se realizará el fin de semana del 5 y 6 de septiembre.

En esta edición, debido a la influencia del COVID 19 en nuestro comercio, se ha ampliado a sesenta el número de participantes. Por ello el mercado se va a ubicar en las calles Mártires, Grande y plaza del Raso, una zona ampliada que permitirá el respeto de la distancia mínima de seguridad entre los puestos y evita aglomeraciones de clientes.

Pueden apuntarse a través del correo electrónico omic@ayto-calahorra.es, aportando el nombre del comercio, su dirección, teléfono y producto a exponer.

También pueden llamar al teléfono de la OMIC 941 10 50 67, en horario de 8:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes.

Las plazas se concederán por orden de inscripción.

Leer más
17 de julio de 2020
1 2 237 238 239 240 241 277 278