Noticias
EN PORTADA

El 5 de diciembre se inaugura el Belén municipal del paseo del Mercadal
- Los operarios del parque municipal de obras y servicios ya han comenzado con su montaje
El Ayuntamiento de Calahorra ha iniciado los trabajos de montaje del tradicional Belén municipal en el paseo de Mercadal.
Como cada año, los operarios del parque municipal de obras y servicios son los encargados del diseño y colocación de todos los edificios y figuras que forman este Belén costumbrista, el único al aire libre de la ciudad.
Se abrirá al público el viernes 5 de diciembre a las 19:00 horas con la bendición del Obispo de Calahorra y La Calzada-Logroño, monseñor Santos Montoya, de los Niños Jesús. Podrá visitarse hasta el 7 de enero.
Este Belén es uno de los principales atractivos de la Navidad calagurritana, que todos los años recibe muchas visitas de calagurritanos y de turistas.
El Belén con una superficie aproximada de 300 metros cuadrados presidirá el paseo del Mercadal durante estas fiestas navideñas.
Los edificios más emblemáticos de Calahorra como la Catedral, el teatro Ideal, el Humilladero, las iglesias de Santiago y San Francisco, el Santuario de Nuestra Señora del Carmen, el Ayuntamiento de Calahorra y la fuente de los 13 caños, entre otros muchos, podrán contemplarse en este Belén, que también recreará el esplendor de la antigua Calagurris Iulia con el circo y el coliseo y pasajes de la historia de la ciudad con la escena del corte de las cabezas a San Emeterio y San Celedonio, patronos de Calahorra.
Asimismo, también podrán verse calles de la ciudad como la plaza de El Raso, la plaza de Montecompatri y la Glorieta de Quintiliano, así como escenas típicas del municipio como el mercadillo de los jueves y del paisaje calagurritano como las huertas con sus verduras.
El montaje del Belén avisa de la pronta llegada de la Navidad y de la preparación de Calahorra para disfrutar de una Navidad llena de tradición e ilusión.
El Ayuntamiento de Calahorra agradece la labor de los operarios municipales, que cada año nos sorprenden con su creatividad y diseño, e invita a toda la ciudadanía a acercarse a visitarlo.
Ganadores del concurso de lemas de las Jornadas de Adolescencia
El concejal de Juventud, Iván Jiménez, ha entregado los premios a los ganadores del primer concurso de lemas sobre la ‘Igualdad de género’, convocado por el Ayuntamiento de Calahorra dentro de las Jornadas de Adolescencia, que se están desarrollando esta semana.
La alumna de 2º de Educación Primaria del colegio Aurelio Prudencio, Noa Moral con su lema ‘El respeto no tiene género, es un derecho de todos’, ha ganado el premio de la primera categoría dirigida a estudiantes de 1º, 2º y 3º de Educación Primaria.
En la categoría para los cursos de 4º, 5º y 6º de Educación Primaria, la de mayor participación, el jurado ha decidido conceder 3 premios a los alumnos del colegio San Andrés Islam Bertayeb por su eslogan ‘La igualdad no se pide, se construye’ y a Adam Gamin por su lema ‘Si nos educas igual, seremos iguales’ y a Rocío Adán, del colegio Aurelio Prudencio, por su propuesta titulada ‘Somos diferentes, pero valemos lo mismo’.
El lema ‘La igualdad abre puertas, el respeto las mantiene abiertas’ del estudiante del colegio Santa Teresa Raúl Gil de Gómez ha obtenido el premio de la categoría ESO.
Han quedado desiertos los premios de las categorías Educación Infantil y Especial y la de Bachillerato y Formación Profesional debido a que no se han presentado trabajos.
Todos los ganadores han recibido 50 euros en material escolar.
El jurado ha valorado la concisión de los eslóganes, el mensaje positivo que transmiten y la adecuación a los valores de los derechos del ser humano.
En total se han presentado 116 lemas.
El Ayuntamiento de Calahorra felicita a todos los premiados y agradece la participación de los escolares de la ciudad.
Proyección de ‘Las sufragistas’ hoy
Las Jornadas de la Adolescencia concluyen hoy con la proyección de la película ‘Las sufragistas’ (2015) en los cines Arcca a las 20:00 horas para el público en general.
Para asistir es necesario retirar la invitación previamente en la taquilla de los cines.
Carey Mulligan, Helena Bonham Carter, Ben Whishaw y Meryl Streep protagonizan este film, dirigido por Sarah Gavrony, que cuenta la historia de las sufragistas inglesas que lucharon por el derecho al voto y otros derechos políticos a finales del siglo XIX y a principios del siglo XX.
Los estudiantes de Educación Secundaria de los centros educativos de Calahorra visionarán ‘Las Sufragistas’ hoy por la mañana también en los cines Arcca.
Calahorra contará con un sistema de inteligencia de vigilancia de tráfico dotado con 29 nuevas cámaras
- La Junta de Gobierno Local ha adjudicado la puesta en valor de los senderos naturales de la ciudad por 59.930,73 euros
- El parque infantil de la plaza Roma renovará su suelo y juegos
La Junta de Gobierno Local ha aprobado, los siguientes acuerdos en su reunión ordinaria de esta semana:
Adjudicación de contrato
Ha adjudicado el contrato de suministro e instalación de un sistema inteligente de vigilancia de tráfico en Calahorra a la empresa Montajes eléctricos Pamplona S.A. por el precio de 149.887,54 euros. En los próximos meses se colocarán 29 nuevas cámaras por toda la ciudad y los polígonos industriales.
El nuevo sistema inteligente de vigilancia de tráfico estará basado en cámaras IP con capacidad de lectura de matrículas, control de tráfico, grabación de imágenes y un sistema de gestión centralizada, que va a permitir desde una única aplicación la monitorización y gestión del sistema propuesto.
La finalidad de esta actuación es aumentar la protección y seguridad ciudadana en el término municipal, así como la efectividad de los cuerpos de seguridad; ofrecer un servicio de vigilancia permanente las 24 horas y mejorar la seguridad vial tanto en la detección de siniestros como en su posterior estudio y la movilidad.
Asimismo, va a mejorar la velocidad de respuesta de la Policía Local, el descenso de la indisciplina viaria, el estudio con datos objetivos para mejorar la movilidad de personas y vehículos y la colaboración con otros cuerpos y fuerzas de seguridad.
Estas nuevas cámaras se suman a las 67 cámaras de seguridad y 11 videograbadoras instaladas ya en edificios públicos y calles de la ciudad.
Con esta actuación el Ayuntamiento de Calahorra refuerza su compromiso de mejorar la seguridad de Calahorra.
También ha aprobado adjudicar los contratos de suministro de material de autoprotección de la Policía Local (escudo antidisturbios, casco, luz ultravioleta, braga anticorte, etc.) a SUNUM Equipamientos S.L. por importe de 7.561,49 euros y de obras contenidas en el proyecto de puesta en valor de los senderos naturales en desarrollo del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Calahorra enograstronómica’ a la mercantil Agua y Jardín S.L. por la cuantía de 59.930,73 euros y con un plazo de ejecución de 4 meses.
Son 5 rutas con un total de 105,15 kilómetros y 5 paseos con un recorrido total de 62,86 kilómetros.
El acceso a todos estos senderos peatonales y ciclables será desde el aparcamiento de la Catedral.
Este proyecto se centra en los senderos existentes en el término municipal de Calahorra que discurren por la vega del río Cidacos.
La puesta en valor consistirá en la mejora de los entornos naturales a través de los cuales discurren los caminos, la actualización de la interpretación e información de los senderos y la mejora del estado de los senderos.
Son senderos que discurren por caminos accesibles y, en su mayor parte, llanos y de baja dificultad.
Recorriendo estos 62,86 kilómetros se puede disfrutar de la vega del Cidacos y sus huertas y fuentes; del embalse de El Perdiguero; del Pico de la Mesa; y del entorno de Los Agudos con sus extensiones de pinares.
Durante una parte importante del itinerario se pueden contemplar campos de cultivo y las tradicionales huertas calagurritanas.
Esta acción pertenece a la línea ‘Transición verde y sostenible’ del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Calahorra enogastronómica’, dentro del Plan Territorial de Sostenibilidad Turística de La Rioja en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NEXTGENERATIONEU. Sus ejes de actuación son 3: la recuperación de los entornos de las fuentes existentes en la vega del río Cidacos, la instalación de iluminación mediante farolas de la ruta que une el Parque del Cidacos con el embalse de El Perdiguero y la puesta en valor de los senderos naturales.
Además, el Ayuntamiento de Calahorra va a renovar el parque infantil de la plaza Roma.
La Junta de Gobierno Local ha acordado adjudicar a la empresa Agapito Urban Industries S.L por 16.417,89 euros los trabajos de suministro e instalación del suelo, de un balancín y de dos asientos de columpio en esta zona de juegos para niños del centro de la ciudad.
Otro de los contratos menores que ya tiene adjudicatario es el de suministro e instalación de dos puertas automáticas para el acceso al Complejo Polideportivo Municipal ‘La Planilla’: la empresa Mario González Martínez SLU por el precio de 15.184,29 euros.
La asistencia técnica para la justificación y redacción de informes y documentación relativa al cierre y justificación de subproyectos ejecutados en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) por el Ayuntamiento de Calahorra la llevará a cabo Auren Consultores SP, S.L.P. por el presupuesto de 16.335 euros. La Junta de Gobierno ha aprobado su adjudicación.
Licitación de contrato
En la misma sesión ha aprobado dos expedientes de contratación para el servicio de impresión, fotocopiado y digitalización de documentos por un tipo de licitación de 193.000 euros y una duración de 4 años y para la contratación del seguro para flotas de vehículos para entidades locales en el acuerdo marco de la central de contratación de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) por un precio base de 21.088 euros y un plazo del 1 al 31 de diciembre de 2026.
Para la adjudicación del primer contrato licitado se tendrá en cuenta el precio (65%), las mejoras técnicas (12%) y la memoria técnica del servicio (23%) y los criterios de adjudicación del contrato del seguro son la oferta económica (hasta 60 puntos), otros criterios evaluables mediante fórmulas (hasta 40 puntos), la inclusión de coberturas adicionales (hasta 15 puntos) y la inclusión de las coberturas de daños propios por atropello a animales cinegéticos (hasta 2,5 puntos).
El pliego de cláusulas administrativas particulares y el de prescripciones técnicas de ambos expedientes puede examinarse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado).
Pago de subvenciones
Muchos son los pagos que se han efectuado en esta sesión a asociaciones de la ciudad.
A la asociación de Belenistas Calagurritanos (276,48 euros), al Club de Montaña de Calahorra (576,40 euros), a la asociación juvenil ‘El Lazarillo’ (450,97 euros), a la asociación juvenil del centro de FP ‘La Planilla’ (576,40 euros) y a la peña El Hambre (442,23 euros) para la adquisición de material inventariable.
Dentro de esta convocatoria de subvenciones en concurrencia competitiva también se han concedido ayudas a la parroquia de San Andrés-Cofradía de la Santa Vera Cruz (405,17 euros), al Club Polideportivo Juventud (461,21 euros) y a ACTIBA (458,19 euros).
También se ha procedido al pago de las subvenciones a la asociación La Calle 2000 (1.017,86 euros) y al Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra (1.809,91 euros) por las actividades en materia de juventud realizadas este año.
Al club cultural y de coleccionismo ‘El Lazarillo’ se le ha otorgado una subvención (1.750,60 euros) por la Feria Trueque 2025 y a las peñas Calagurritana (2.000 euros) y El Sol (2.000 euros) para las actividades de las fiestas de marzo y las Jornadas Gastronómicas de la Verdura.
Solicitud de subvención al Gobierno de La Rioja
El Ayuntamiento de Calahorra ha solicitado una subvención para la creación de un punto de carga de agua como medias de lucha contra la contaminación difusa generada por productos fitosanitarios en la ciudad a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Medio Rural y Medio Ambiente.
El presupuesto de esta actuación es de 68.712.72 euros.
Certificaciones
Ha acordado abonar la última certificación de las obras de recuperación de la fuente de los Trece caños y su entorno por la cuantía de 16.992 euros. Una actuación del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Calahorra enogastronómica’ dentro del Plan Territorial de Sostenibilidad Turística de La Rioja en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NEXTGENERATIONEU.
También ha efectuado el pago de la certificación 19 por valor de 286.996,39 euros, correspondiente a la construcción del complejo para la integración de la terminal de autobuses en la estación de tren para el transbordo intermodal, también en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NEXTGENERATIONEU, a través del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Relación de facturas
Ha dado el visto bueno a la relación de facturas número 46, 47 y 50, cuyo importe es de 209.128,24 euros.
Agradecimiento del Banco de Sangre de La Rioja
En esta sesión se ha informado del agradecimiento del Banco de Sangre de La Rioja al Ayuntamiento de Calahorra por el interés mostrado y la colaboración prestada para la promoción de la donación en la ciudad durante los días 7 y 8 de noviembre.
Durante estos dos días se consiguieron 45 donaciones que contribuirán a mejorar la salud de 135 personas.
Calahorra acoge el Startup Day para visibilizar el potencial emprendedor de la zona y generar conexiones y nuevas vías de financiación
Calahorra ha celebrado hoy el Día del Emprendedor con el objetivo de visibilizar el potencial emprendedor de la zona y generar conexiones reales, así como abrir nuevas vías para la financiación, la profesionalización y el crecimiento de proyectos innovadores.
“Calahorra está llamada a convertirse en uno de los polos emergentes del emprendimiento en La Rioja y, para activar este posicionamiento, hemos planteado esta jornada de alto nivel que conecta startups con referentes nacionales del mundo inversor”, ha precisado el gerente de la ADER, Luis Pérez Echeguren. Calahorra Startup Day ha sido “un punto de encuentro entre startups emergentes y grandes referentes del ecosistema nacional, diseñado para inspirar, activar y proyectar el talento emprendedor de la región”.
Por su parte, la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha destacado que este Día del Emprendedor “refleja lo que hoy queremos reivindicar: que Calahorra es una ciudad de oportunidades y con gran capacidad de transformación, y que los emprendedores nos importan”. Por eso, ha explicado, “creamos la Oficina de Atención al Empresario, Autónomo y Joven emprendedor y abrimos un coworking para acompañarlos, ayudarlos y asesorarlos y que puedan desarrollar sus proyectos en nuestra ciudad”. Sin duda, ha agregado, “La Rioja y Calahorra tienen talento y capacidad para crecer y son territorios para emprender con fuerza y futuro”.
En el transcurso de la jornada, organizada por el Gobierno de La Rioja, a través de EmprendeRioja y con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra, se han sucedido presentaciones de startups locales y nacionales frente a un jurado de inversores de primer nivel y conversaciones entre fundadores e inversores y ponencias que han abordado el significado de emprender, crecer y transformar un territorio.
En este Startup Day han participado Sergio Martínez, CEO de Zebra; Ricardo Tayar, CEO de Flat 101; Borja García, del grupo Workanda y Stampymail; Miguel Eguizábal, de Nara Capital; Alberto Hospital, de Aptki y Premoney, y Jacobo Wirz, de Encomenda Capital Partners.
Pérez Echeguren ha recordado que el Plan EmprendeRioja, dotado con 30 millones de euros, “está generando oportunidades y una completa oferta de ayudas y servicios para garantizar que La Rioja sea la mejor tierra para emprender y consolidar un proyecto empresarial”. En este contexto, el Gobierno regional ha destinado 1 millón de euros a la convocatoria de subvenciones para la promoción de emprendedores en 2025, con ayudas que pueden alcanzar hasta el 75% de la inversión en pequeños municipios; y también se promueven acciones concretas como esta jornada.
El Ayuntamiento abre un Punto de recogida de residuos para convertir a Calahorra en una ciudad más limpia y sostenible
- Empezará a funcionar el 20 de noviembre en una nave de FCC en la calle Camino de la Ribera 3
- Este nuevo espacio se suma a los puntos móviles y al servicio de recogida de voluminosos
El Ayuntamiento de Calahorra ha habilitado un Punto de recogida de residuos domésticos con la colaboración de la empresa FCC, adjudicataria del contrato de la gestión de la limpieza viaria de la ciudad.
Este nuevo servicio “es un paso más para conseguir nuestro objetivo de que Calahorra sea una ciudad más limpia y mejorar la gestión ambiental para avanzar también hacia una ciudad más sostenible y respetuosa con el medio ambiente”, ha destacado la alcaldesa, Mónica Arceiz, en su visita a este Punto junto a los concejales de Medio Ambiente y Limpieza, David Navarro y David Antoñanzas, respectivamente, y al jefe de servicio de FCC en La Rioja, Juan Montes.
Ubicado en una nave de FCC en la calle Camino de la Ribera 3 (https://maps.app.goo.gl/7m5VAcZ6dM7DrR736?g_st=aw) el nuevo espacio para facilitar el reciclaje en la ciudad permitirá a los calagurritanos depositar de forma gratuita ciertos residuos domésticos que no pueden tirarse a los contenedores marrones, amarillos, verdes y azules, por su volumen o peligrosidad, para que puedan recibir un correcto tratamiento de reciclado y evitar contaminar el medio ambiente.
El Punto de recogida de residuos dispone de 5 grandes contenedores para cada tipo de residuos: 3 para voluminosos, 1 para escombros y 2 para residuos RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos).
Pueden depositarse desde cd’s, dvd’s, pilas, monitores y pantallas hasta electrodomésticos, aparatos eléctricos, lámparas fluorescentes y LED, equipos de aire acondicionados, muebles, productos fotoquímicos (radiografías y películas fotográficas) y baterías de móviles y vehículos.
También se puede entregar ropa usada y zapatos en bolsas cerradas, residuos mezclados de construcción y demolición en recipientes como sacos o cubos y aceite vegetal y mineral usado, entre otros objetos.
El Punto de recogida de residuos abrirá de lunes a viernes de 19:00 a 21:00 horas y los sábados de 9:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas. Los días festivos permanecerá cerrado.
Este nuevo servicio permite la reutilización, recuperación y reciclaje de materiales, evitando vertederos incontrolados por la ciudad.
Normas para los usuarios
Solo podrán depositar residuos los ciudadanos empadronados en Calahorra.
Al llegar al Punto de recogida deberán facilitarse los datos de identificación y, posteriormente, se entregarán segregados los residuos al personal especializado, que se encargará de colocarlos en el contenedor correspondiente.
Es importante eliminar la información privada de los objetos que se vayan a desechar.
En este Punto solo se admitirán residuos de uso doméstico no de empresas, comercios ni de cualquier ente que pueda tener actividad comercial o empresarial.
Puntos móviles de recogida de residuos
Este nuevo Punto de recogida de residuos fijo se suma al punto móvil que todos los jueves se instala en el solar del Silo de 9:15 a 12:15 horas y los sábados desde las 11:45 hasta las 14:45 en la plaza de El Raso.
Además, en la oficina de FCC en la calle Obispo Arenzana 8 también pueden depositarse residuos domésticos pequeños de lunes a viernes de 12:00 a 14:30 horas.
Asimismo, en Calahorra hay un servicio gratuito de recogida de voluminosos llamando a los siguientes números de teléfono 941 350 639 y 687 23 71 43.+
Calahorra acoge el Día del Emprendedor el 18 de noviembre
Por primera vez, EmprendeRioja celebra el Día del Emprendedor en Calahorra. Será este martes 18 de noviembre en el Centro Joven Municipal a partir de las 9:00 horas.
Será un punto de encuentro de startups emergentes y grandes referentes del ecosistema nacional en el que habrá ponencias. Además, existirá la posibilidad de crear y mantener una red de contactos profesionales y personales.
Participan Sergio Martínez, CEO de Zebra, que hablará de ‘No somos un club… somos un motor’ y Ricardo Tayar, CEO de Flat 101, que contará su experiencia en su charla titulada ‘Exit a un IBEX35: de 5 amigos a 300 trabajadores’.
Tras las ponencias habrá un cara a cara ‘Inversores vs Emprendedores’ con la intervención de Borja García, Miguel Eguizábal, Alberto Hospital y Jacobo Wirz.
La entrada a este evento es libre, pero es necesario inscribirse en la página web EmprendeRioja: https://emprenderioja.es
Esta jornada impulsada por EmprendeRioja con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra busca visibilizar el talento, compartir aprendizajes y experiencias y recibir retroalimentación constructiva.
El Día del Emprendedor comenzará a las 9:00 y finalizará a las 14:00 horas.
Esta celebración reconoce la labor esencial que desempeñan los emprendedores y refleja el compromiso de Calahorra con el impulso de nuevas iniciativas empresariales promoviendo un entorno favorable para el desarrollo de nuevos proyectos para la prosperidad de la ciudad.
La apuesta del Gobierno de La Rioja por el emprendimiento como motor del crecimiento económico y de la innovación en la región es canalizada a través del Plan EmprendeRioja, dotado de 30 millones de euros, y que ofrece, canales de comunicación, herramientas de financiación y subvenciones adaptadas a cada etapa del proceso emprendedor.
La EMMAE ‘Maestro Arroyo’ recibe un órgano Yamaha Electone F20 donado por Julio César Pellejero
- El instrumento, un clásico de los años 80 en perfecto estado de conservación, está en el hall de la escuela para que los alumnos puedan tocarlo libremente
La Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas ‘Maestro Arroyo’ luce en su hall un órgano electrónico Yamaha Electone F20, recientemente donado por el calagurritano Julio César Pellejero.
“Es un instrumento vintage, mítico en los años 80 por sus múltiples combinaciones de sonidos y baterías electrónicas que hacía las delicias de los pocos afortunados que podían tener uno en sus casas”, según ha valorado Eduardo Peña, director de la EMMAE.
Julio César Pellejero ha donado su emblemático órgano para que esté a disposición del alumnado de la Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas ‘Maestro Arroyo’ y puedan disfrutar de su música.
El Electone F20 fue muy popular y apreciado en su época porque permitía, en un solo instrumento, experimentar con armonías, líneas de bajo y ritmos automáticos. Tiene dos teclados con distintos registros y combinaciones sonoras, pedalera de bajos para tocar líneas de bajo como en un órgano clásico y acompañamientos automáticos y ritmos electrónicos, muy innovadores para su tiempo.
El instrumento, que se encuentra en perfecto estado, se ha colocado en el hall del edificio de la Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas ‘Maestro Arroyo’ para que “esté accesible a los alumnos y puedan tocarlo y hacer sonar melodías cuando quieran”, ha informado Eduardo Peña.
La dirección de la EMMA ha agradecido a Julio César Pellejero su valiosa aportación, que aumenta y enriquece el patrimonio instrumental de la escuela y ofrece nuevas oportunidades creativas a su alumnado.
El 31 de diciembre finaliza el plazo para acogerse al Sistema Especial de Pagos y obtener una bonificación del 5% en 2026
- Nuevo calendario del contribuyente con plazos más amplios para facilitar el abono de las obligaciones tributarias municipales
Un total de 1.469 contribuyentes están inscritos ya en el Sistema Especial de Pagos (SEP) o ‘pago a la carta’ y se benefician de un descuento del 5% sobre el importe total que abonan anualmente por impuestos municipales. Puede suponer un ahorro medio de entre 20 y 60 euros.
Casi se ha triplicado el número de beneficiarios en 2 años.
El SEP es un sistema especial de pagos que permite el fraccionamiento total de los impuestos municipales anuales. Son gestionados mediante domiciliación bancaria y tiene una bonificación del 5% de los mismos, siempre que se abonen todos los plazos. Es el porcentaje máximo que permite la ley.
El contribuyente puede elegir hacer los pagos en 3, 5 o 9 plazos. Los recibos en la modalidad de abono en 3 plazos se pasarán en los meses de marzo, julio y noviembre; en 5 plazos los recibos se girarán en marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre; y si la opción elegida son 9 plazos el cobro se efectuará con periodicidad mensual de marzo a noviembre.
Los impuestos y tasas dentro del SEP son los el de bienes inmuebles de naturaleza urbana, rústica y características especiales (IBI), sobre Actividades Económicas (IAE) y el de Vehículos de Tracción Mecánica, así como las tasas de vados y de prestación del servicio de recogida y eliminación de basura.
Todas las personas que quieran acogerse a esta bonificación en 2026 pueden solicitarla antes del 31 de diciembre de 2025 en la OAC o a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Calahorra.
Para ello, deben cumplimentar la solicitud, que incluirá la orden de domiciliación, y presentar una fotocopia de la libreta de ahorro, extracto bancario u otro documento que acredite la titularidad de la cuenta.
Para solicitar esta bonificación del 5% se exige estar empadronado en Calahorra y no tener deuda pendiente en período ejecutivo de pago con el Ayuntamiento de Calahorra o haber solicitado su fraccionamiento o aplazamiento.
Asimismo, los beneficiarios tienen que ser titulares de los recibos, completar la solicitud y domiciliar en una única cuenta todas las cuotas del sistema especial de pagos.
El importe mínimo de las cuotas mensuales a pagar será de 30 euros que se calculará teniendo en cuenta los datos-base del ejercicio anterior.
Esta bonificación del 5% se suma a otras en el ICIO como la del 25% para las obras de la reforma de viviendas y locales comerciales, que supongan una mejora de la accesibilidad o de la eficiencia energética por entenderse de especial utilidad municipal, y la bonificación del 30% para las nuevas industrias que amplíen o se instalen en cualquiera de los polígonos de la ciudad o en suelo calificado como industrial de la ciudad.
Nuevo calendario del contribuyente
Con el fin de facilitar el pago de los recibos de los impuestos municipales, el Ayuntamiento de Calahorra ha modificado el calendario del contribuyente que no está dentro del SEP. Concretamente, ha retrasado y ampliado los plazos de pago.
Esta medida alivia la carga tributaria a los ciudadanos.
Las nuevas fechas de pago para el impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica y la tasa de vados son del 1 de febrero al 20 de abril de 2026 y para el IAE, del 1 de julio al 21 de septiembre de 2026.
El IBI se abonará entre el 1 de septiembre y el 20 de noviembre de 2026 y el plazo de la tasa por la prestación del servicio de recogida y eliminación de basura será del 1 de octubre al 21 de diciembre de 2026.
Son más plazos más amplios y espaciados para que ciudadanos y empresas puedan cumplir con sus obligaciones fiscales más flexiblemente.
Este nuevo calendario de obligaciones tributarias entrará en vigor el 1 de enero de 2026 y se puede recoger en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) y en los servicios económicos del Ayuntamiento en la calle Teatro.
Agenda para el fin de semana
Viernes 14 de noviembre
Charla audiovisual: ‘Las peñas futbolísticas en Calahorra’.
Moderador: José Ibáñez Sáenz.
Lugar: Centro Joven Municipal.
Hora: 19:30.
Organiza: Club cultura y de coleccionismo ‘El Lazarillo’ con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra.
Noche de monólogos.
Lugar: Centro Fundación Caja Rioja.
Hora: 19:30.
Organiza: Fundación Caja Rioja y ‘La Rural’ con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra dentro de los actos de celebración del centenario del teatro Ideal.
Presentación del libro: ‘Construyendo Calahorra’.
Lugar: sala cultural ‘Ermita de La Concepción’.
Hora: 20:00.
Organiza: Amigos de la Historia de Calahorra.
Concierto: Noche entre amigos.
Lugar: teatro Ideal.
Hora: 20:30.
Organiza: Asociación Musical Santa Cecilia con la colaboración de Ayuntamiento de Calahorra.
Sábado 15 de noviembre
Visita guiada a la Catedral de Santa María.
Incluye el Museo Diocesano y la Sacristía.
Punto de encuentro: puerta del claustro.
Hora: 12:00.
Visita teatralizada por la zona antigua de la ciudad.
Punto de encuentro: oficina municipal de Turismo.
Hora: 18:00.
Inscripción previa en la Oficina de Turismo municipal.
Concierto: Marcú.
Lugar: teatro Ideal.
Hora: 20:30.
Organiza: Asociación Musical Santa Cecilia con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra.
Domingo 16 de noviembre
Caminata por el Cidacos.
Salida: paseo de las Bolas.
Hora: 11:00.
Actividad del proyecto ‘Revive Cidacos’ que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por la Unión Europea -NextGenerationEU
Centenario del teatro Ideal: visita guiada por José Ibáñez.
Lugar: teatro Ideal.
Hora: 17:30.
Inscripción previa gratuita llamando 941105058 o en el teatro.
Centenario del teatro Ideal: tertulia ‘El teatro en España hoy, fortalezas y debilidades’.
Moderador: José Ibáñez.
Participantes: Arturo Querejeta, Víctor Manuel Domínguez, Nacho Guerreros, María José Garrido, Alberto Closas, Javier Gutiérrez (grupo de teatro ‘Tagaste’) y Laura Reyes (grupo de teatro ‘La Canilla’).
Lugar: teatro Ideal.
Hora: 19:00.
EXPOSICIONES
Exposición ‘V Concurso fotográfico de Turismo de naturaleza de Calahorra’.
Lugar: Casa de los Curas.
Horario: de lunes a viernes de 8:30 a 14:30 horas, los jueves, viernes y sábado de 18:00 a 20:00 horas y los domingos y festivos de 12:00 a 14:00 horas.
Exposición fotográfica ‘Construyendo Calahorra’.
Lugar: paseo del Mercadal.
Organiza: Amigos de la Historia de Calahorra con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra.
Exposición ‘Homenaje a las peñas deportivas’.
Lugar: Centro cultural Fernando Herce.
Horario: sábado de 11:00 a 13:30 horas y de 17:30 a 20:30 horas y domingo de 10:30 a 13:30 horas.
Organiza: Club cultural y de coleccionismo ‘El Lazarillo’ con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra y Asfinca.
Calahorra se suma a la celebración del 25N con un programa para fomentar la igualdad y prevenir la violencia de género
- El Ayuntamiento organiza seis actividades gratuitas entre el 22 y el 25 de noviembre para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación contra la Mujer
El martes 25 de noviembre es el Día Internacional de la Eliminación contra la Mujer. Para conmemorarlo el Ayuntamiento de Calahorra ha preparado seis actividades gratuitas con la colaboración del Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra, del Centro de Salud de la ciudad y de la Red vecinal contra la violencia de género.
El programa comenzará el sábado 22 de noviembre con el taller ‘Ilumina la igualdad’ a partir de las 17:00 horas en el Centro Joven Municipal. Está dirigido a jóvenes con edades comprendidas entre los 10 y los 18 años. Habrá 3 pases hasta las 21:00 horas.
A las 18:00 horas tendrá lugar en el mismo Centro Joven el espectáculo familiar ‘Un mundo de colores’.
El domingo 23 de noviembre se proyectará la película ‘Te doy mis ojos’ a las 18:00 horas en los cines Arcca. La entrada es libre hasta completar el aforo de la sala.
El film está dirigido por Icíar Bollaín y protagonizada por Laia Marull y Luis Tosar. Es un drama social sobre la violencia contra la mujer. Ganó 7 premios Goya en 2024.
El martes 25 de noviembre Calahorra celebrará el Día Internacional de la Eliminación contra la Mujer con la apertura de la exposición ‘Red Vecinal’ a las 10:00 horas en el Centro Joven Municipal, que podrá visitarse durante toda la semana, y a las 11:00 horas con el Mapa de las Emociones en el hall del paseo del Mercadal.
A las 12:00 horas será la lectura del manifiesto conmemorativo a este día en los porches del Ayuntamiento, en los que la Red vecinal contra la violencia de género colocará una mesa informativa.
“Desde el Ayuntamiento de Calahorra queremos invitar a toda la ciudadanía a participar en las actividades programadas, que buscan sensibilizar, concienciar, educar y apoyar a quienes sufren violencia de género”, ha subrayado el concejal de Igualdad, Iván Jiménez, que ha agradecido la colaboración del Consejo de la Juventud Comarcal, del Centro de Salud y de la Red vecinal contra la violencia de género “porque combatir esta violencia es una tarea colectiva que requiere del compromiso de todos”.
Finaliza la plantación de flores de otoño
- Comienza el tratamiento fitosanitario mediante endoterapia en pinos y cedros de la ciudad
Esta semana ha finalizado la plantación de flores de temporada de otoño en las distintas zonas verdes de Calahorra.
Se han plantado tepes con Pensamientos, Violas, Bocas de dragón (Antirrhinum), Cinerarias y Clavelinas (Dianthus) de diferentes colores en los parterres del paseo del Mercadal, incluidos los alcorques y el de la Matrona, y de la rotonda de la Glorieta de Quintiliano y en el talud de la calle Minglanillos.
Un total de 1.240 unidades de estas 5 flores combinadas embellecen y alegran estas zonas de la ciudad.
También las flores decoran las jardineras de las calles Grande, Tilos y Sol y las bolas colgantes de la fachada del Ayuntamiento.
Violas azules y amarillas dan color a estos rincones de la ciudad con un total de otras 1.240 unidades.
Todas son especies propias de esta época del año.
Con esta actuación se mejora la imagen de la ciudad y se crean unos espacios verdes más agradables y acogedores para todos, tanto para los vecinos como para los visitantes.
La empresa Inverprao Flores y Plantas S.L. se encargará de hacer estos trabajos de plantación de flores de temporada, que se realizan en primavera y otoño, durante los años 2025, 2026, 2027 y 2028 por un total de 153.123,56 euros.
Desde el Ayuntamiento de Calahorra se solicita la colaboración de la ciudadanía para el cuidado y la conservación de los jardines y parques de la ciudad para el disfrute de todos.
Protección del arbolado urbano
Ya se ha iniciado el tratamiento mediante endoterapia en el arbolado de la ciudad para protegerlo y prevenirlo, así como controlar la población de la procesionaria (Thaumetopoea pityocampa).
Este tratamiento fitosanitario se va a aplicar en los pinos y cedros de las plazas La Planilla y Juan de Jesús María, las avenidas de Los Ángeles y de la Estación y las calles Ricardo Palacios, Teniente Palacios, José María Gómez Mendinaveitia, Minglanillos, Méjico, Doctor Chavarría y Murallas. También en los de los parques del Cidacos y Víctimas del Terrorismo, las zonas verdes del monumento a Aurelio Prudencio, sector B-5, el Crucifijo y el polígono industrial Tejerías.
La endoterapia es un método que consiste en la inyección de una sustancia fitosanitaria en el tronco del árbol. Va directamente al sistema vascular y se traslada por el xilena a todo el árbol.
El producto queda en el interior del árbol, evitando el contacto con personas y animales. Se emplean dosis mínimas y solo sobre los árboles que necesitan el tratamiento actuando de forma selectiva sobre los insectos fitófagos, sin afectar al resto de la fauna, y respetando los insectos útiles.
Con esta técnica se logra que con una sola aplicación se pueda combatir simultáneamente la incidencia de la procesionaria, principal plaga de las coníferas en la península ibérica, y de otras plagas como pulgones o perforadores.
El tratamiento se realizará durante los meses de noviembre y diciembre.









