Noticias

EN PORTADA

Viernes 3 de octubre

Día del Comercio en la calle.

Lugar: calle General Gallarza, el tramo comprendido entre la Glorieta de Quintiliano y la calle Julio César.

Hora: de 16:00 a 21:30.

 

Centenario del teatro Ideal: conferencia ‘Hoy hablamos de zarzuela’.

Ponente: Rafael Parrilla, ingeniero industrial y gran aficionado a la zarzuela

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 20:00.

Entrada gratuita con invitación.

 

Sábado 4 de octubre

Visita guiada a campos y huertas de Calahorra.

Incluye también visita a la ciudad y al Museo de la Verdura y degustación de un pincho de verdura acompañado de una copa de vino

Punto de encuentro: rotonda del Ayuntamiento.

Hora: 10:15.

Precio: 3 euros. Menores de 12 años gratis.

 

Visita guiada a la Catedral de Santa María.

Punto de encuentro: puerta del claustro.

Hora: 12:00.

 

Centenario del teatro Ideal: microteatros con el grupo calagurritano ‘Tagaste’.

Lugar: Centro cultural ‘Deán Palacios’.

Horario: 18:00, 19:00 y 20:00.

Precio: 5 euros. Incluye pincho y bebida.

Venta de entradas a partir de las 17:00 horas en el Centro cultural ‘Deán Palacios’.

 

Monólogos con Carolina Noriega y Quique Matilla.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 21:00.

Organiza: asociación de comerciantes ‘Calahorra, ciudad comercial’ con la colaboración del Ayuntamiento.

 

 

Domingo 5 de octubre

Visita guiada a campos y huertas de Calahorra.

Incluye también visita a la ciudad y al Museo de la Verdura y degustación de un pincho de verdura acompañado de una copa de vino

Punto de encuentro: rotonda del Ayuntamiento.

Hora: 10:15.

Precio: 3 euros. Menores de 12 años gratis.

 

Concierto del grupo Ensamble vocal de La Rioja.

Lugar: Catedral de Santa María.

Hora: 19:00.

Entrada libre.

 

Centenario del teatro Ideal: zarzuela ‘El Barbero de Sevilla’.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 20:00.

Leer más
3 de octubre de 2025

Flor Lavilla se incorpora a la Junta de Gobierno Local como 6ª Teniente de Alcalde

Junta de Gobierno LocalCasco Antiguo

La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 8 de febrero celebrada hoy en el Ayuntamiento de Calahorra ha contado con la participación de Flor Lavilla en calidad de 6ª Teniente de Alcalde.

Flor Lavilla ocupará el puesto vacante en la JGL tras la dimisión de Sergio Castillo el pasado pleno de enero. Lavilla es la concejala delegada de Igualdad, Casco Antiguo y Participación Ciudadana.

Leer más
8 de febrero de 2022

La Junta de Gobierno aprueba la participación en el programa de iniciación al esquí para jóvenes de la Fundación Caja Rioja en colaboración con el Gobierno de La Rioja

Junta de Gobierno LocalDeportes

La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 8 de febrero ha aprobado la participación del Ayuntamiento de Calahorra en el programa de iniciación y perfeccionamiento al esquí para jóvenes a desarrollar en la estación de esquí de Valdezcaray durante los meses de enero a marzo de 2022 destinado a alumnos de 1º y 2º de la ESO.

Para ello, la JGL ha autorizado a la firma de un convenio con la Fundación Caja Rioja, en colaboración con la Dirección General de Deporte y la Dirección General de Turismo del Gobierno de La Rioja y mediante el cual el Ayuntamiento aportará la cantidad de 3.500 euros procedentes del área de Deportes.

Con esta actividad el Ayuntamiento fomenta la oferta de deporte al aire libre destinada a sus ciudadanos, financiado la práctica y aprendizaje del esquí a cada uno de los escolares participantes en el programa en los cursos de 1º y 2º de la ESO.

A partir de ahora será cada centro educativo el que gestione el programa, solicitando en nombre de los escolares matriculados realice la solicitud de la subvención cuyo abono se realizará en función de los participantes al comienzo de la actividad.

En el área de Urbanismo fue aprobada una permuta pendiente desde el año 2018 mediante la cual se realizará un intercambio de unas parcelas particulares que suman en total 19.313 m2 a cambio de otras parcelas municipales que suman 24.061 m2 y que en su momento quedaron fuera del monte durante el último deslinde por entender que tenían una vocación más agrícola por lo que técnicamente esta permuta es de interés municipal. Una vez realizadas las valoraciones económicas pertinentes de los bienes a permutar, el interesado deberá abonar al Ayuntamiento la cantidad de 11.304,95 euros por la diferencia del valor entre los bienes con anterioridad a la formalización de la escritura pública de la permuta.

En el apartado de licencias, fue aprobada una licencia conjunta ambiental y de obras de actividad de explotación de gallinas ponedoras «ecológica» y de ganado caprino-ovino en el término de «Padro Murillo» y otra licencia ambiental y de obras para un taller de reparación de vehículos en el camino Ambilla, 4 de (PG. Tejerías Norte).

Finalmente, fueron aprobadas dos licencias de obra mayor para instalación de ascensor y supresión de barreras arquitectónicas y otra licencia de obra mayor para adecuación de local para garaje y trasteros.

En el área de Contratación, fue aprobada la prórroga del contrato de servicios de red corporativa móvil del Ayuntamiento de Calahorra hasta el 31 de julio de 2023 y también la prórroga del contrato de servicios múltiples en instalaciones culturales de la ciudad hasta el 30 de junio de 2023.

En el apartado de liquidaciones, se han aprobado los siguientes asuntos con contratos vencidos:

  • Devolución de garantía definitiva y cancelación del aval del contrato de servicios de esparcimiento para el desarrollo del programa pre joven dirigido a la promoción de la construcción de un ocio positivo.
  • Devolución de garantía y cancelación de aval del contrato de servicios de limpieza del Centro Cívico Juvenil.
  • Devolución de garantía definitiva del contrato de servicio de digitalización y tratamiento archivístico del material fotográfico «Foto Bella» para su puesta a disposición del público.
  • Devolución de garantía definitiva del contrato de servicios de mantenimiento de caminos rurales con firmes asfáltico de 2020.
  • Liquidación del contrato de servicios de publicidad para el desarrollo de actividades promocionales del comercio de Calahorra durante 2021.
  • Liquidación del contrato de servicios para el desarrollo de actividades del servicio de juventud de 2021.

En el área de Juventud, fue aprobado el pago de la subvención nominativa prevista en el presupuesto general municipal de 2021 en favor de la asociación Grupo Scouts «Nuestra Señora de Guadalupe» por la realización de la actividad anual «Ronda Solar» con un importe de 2.962,57 euros.

En el área de Cultura, fue aprobado el contrato menor de servicios artísticos para realizar la representación teatral de la obra «Charlie y la fábrica de reciclaje» este domingo 13 de febrero por importe de 4.477 euros, IVA incluido.

En el área de Tráfico, fueron aprobadas las concesiones de dos licencias de vado permanente y un cambio de titularidad de vado. Y fue denegada la concesión de una licencia de vado horario nocturno por suponer un riesgo para la seguridad vial al existir un paso de peatones.

En el área de Cementerios, fue aprobado el gasto de desplazamiento entre cementerios municipales realizado con sus propios vehículos por parte de los funcionarios del servicio que fue en total 855,36 euros.

Finalmente, fue aprobada una relación de facturas por importe de 59.679,25 euros, IVA incluido.

Leer más
8 de febrero de 2022

La Biblioteca Municipal «Pedro Gutiérrez» organiza un taller para Carnaval

CulturaFestejos

La Biblioteca Municipal «Pedro Gutiérrez» ha organizado un taller de carnaval el miércoles 23 de febrero a las 17:30 h. bajo el lema «Lo vas a pasar ¡PIRATA!», niños y niñas de entre 5 y 8 años llevarán a cabo diferentes actividades.

La inscripción es totalmente gratuita y se puede realizar llamando al teléfono de la biblioteca (941 10 50 66) en horario de 9 h. a 14 h. o presencialmente en nuestras instalaciones.

Durante las diversas actividades se tomarán todas las medidas higiénicas y de distanciamiento social correspondientes para garantizar la seguridad de todos los niños y niñas. El número de plazas de participantes será limitado debido a la situación epidemiológica.

Además, la biblioteca contará con una divertida decoración y diferentes centros de interés que recogen libros de la sección de infantil y juvenil.

Leer más
7 de febrero de 2022

La fachada de la Casa Consistorial lucirá en color verde, entre los días 4 y 11 de febrero con motivo del día mundial contra el cáncer

ActualidadSalud
  • Hoy, día 4 de febrero, se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer
  • El Ayuntamiento de Calahorra se suma a la campaña de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)

El Ayuntamiento de Calahorra se suma a la campaña de la AECC con propósito de contribuir a la difusión del Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra todos los años el 4 de febrero y une a todo el planeta bajo un único lema para poner el foco en la lucha continua contra el cáncer. El objetivo de esta jornada es reducir el número de muertes evitables cada año a través de la concienciación y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad.

Leer más
4 de febrero de 2022

En vigor desde el 1 de enero la rebaja del IBI y del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) para la instalación de placas solares para autoconsumo

UrbanismoActualidad
  • El Ayuntamiento bonifica ya un 25 % del IBI durante 4 años.
  • También se encuentra ya en vigor el incremento del 50 al 90 % de la bonificación del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras.
  • Además, el área de Urbanismo ha procedido a una simplificación de trámites administrativos para la obtención de las licencias de obra.

El pleno ordinario del mes de junio aprobó con los únicos votos favorables de PSOE, IU y Cs la modificación de la ordenanza fiscal reguladora del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) mediante la cual se introdujo, según lo dispuesto en la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, una bonificación fiscal por la instalación de sistemas de aprovechamiento térmico o eléctrico provenientes de energía solar dentro de un paquete de medidas lanzado por el Equipo de Gobierno municipal para favorecer la instalación de placas solares para autoconsumo.

Así, los propietarios de viviendas en Calahorra pueden acogerse desde el 1 de enero de 2022 a una bonificación fiscal del 25 % de la cuota íntegra del IBI durante cuatro años por la instalación de estos sistemas. Es decir, el equivalente a una anualidad del IBI. ENLACE A SOLICITUD BONIFICACIÓN IBI

También se aprobará el aumento del 50 % actual hasta el 90 % la bonificación de la cuota íntegra que corresponda de la tasa del Impuesto de Construcciones, Instalaciones u Obras en las que se incorporen este tipo de sistemas de energía solar. También dará derecho a esta bonificación las sustituciones, reformas o conservación de sistemas preexistentes. También desde el 1 enero de 2022. Esta bonificación está disponible en los siguientes modelos de solicitud:

A ello se suma que, desde el área de Urbanismo, y tras las pertinentes consultas con los servicios de Industria o Transición Energética del Gobierno de La Rioja, se ha establecido una simplificación de trámites administrativos para la obtención de las licencias para este tipo de obras, de manera que para instalaciones de potencia hasta 10 KW tan solo será necesaria una declaración responsable o actuación comunicada con memoria de diseño a través del modelo 1502 (ENLACE MODELO 1502)

Este paquete de medidas, con un impacto medio estimado de 1 millón de euros, puede suponer una merma de los ingresos municipales pero, por el contrario, favorecerán una mejora del medio ambiente y también de la actividad económica y el empleo a través de un aumento de la implantación de este tipo de instalaciones.

Todas estas medidas encaminadas a incentivar a la ciudadanía a la instalación de fuentes de energía más limpias y respetuosas con el medio ambiente están encaminadas a contribuir desde el Ayuntamiento de Calahorra a la eliminación de los combustibles fósiles en el sector de la edificación y están alineadas con la Agenda 2030, cumpliendo así con los Objetivos de Desarrollo Sostenible en cuanto a la obtención de energía asequible y no contaminante, mejorar la vida de los ecosistemas terrestres y en las acciones por el clima.

Además, este esfuerzo municipal se suma a la futura llegada de Fondos Europeos, especialmente encaminados a reducir la huella de carbono y a favorecer la eficiencia energética.

 

Leer más
4 de febrero de 2022

Las XXVI Jornadas Gastronómicas de la Verdura de Calahorra se celebrarán entre el 23 de abril y el 1 de mayo

TurismoActualidad
  • El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Turismo, se encuentra preparando las actividades relativas a las Jornadas Gastronómicas de la Verdura. Para su difusión y promoción, el Ayuntamiento de Calahorra ya dispone de un nuevo cartel.

Tal y como anuncia dicho cartel, las jornadas se celebrarán entre el 23 de abril y el 1 de mayo, ocupando de esta manera dos fines de semana con el objetivo de favorecer la actividad económica en la ciudad y la recuperación del músculo turístico a través de la importancia que para Calahorra y su tejido económico tienen estas jornadas.

Hay que tener en cuenta que la conjunción de la Semana Santa calagurritana, de Interés Turístico Nacional, y las Jornadas Gastronómicas de la Verdura, de Interés Turístico Regional, convierten al mes de abril en el más fértil del año en la llegada de turistas.

Por ello la decisión de celebrar las jornadas abarcando dos fines de semana va a permitir también dar una oportunidad a la hostelería y la restauración de Calahorra para que, además de ser el excelente escaparate de la gastronomía local y el orgullo de la «Ciudad de la verdura», puedan recuperar en parte los niveles de actividad económica de los que no han podido disfrutar en las dos ediciones anteriores como consecuencia de la pandemia.

El Ayuntamiento, con el objetivo también de favorecer la actividad turística, se encuentra preparando ya el programa de la actividad, que incluirá las actividades más representativas de estas jornadas, tales como la Pasarela de la Verdura, una ruta de pinchos y menús por los diferentes restaurantes, visitas guiadas de diversa índole, actividades infantiles, espectáculos, conferencias gastronómicas y de salud así como otras novedades que serán anunciadas con antelación.

Leer más
4 de febrero de 2022

La Junta de Gobierno Local adjudica la contratación de actividades para la celebración de las fiestas de marzo

FestejosActualidad
  • Tal y como comunicó el Ayuntamiento, están previstas entre el 2 y el 5 de marzo.
  • Fuegos artificiales, encierros, capeas y una carpa en el Raso fueron los contratos adjudicados el pasado 1 de febrero.

El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Festejos viene trabajando en la organización de las fiestas de marzo de 2022 respondiendo así a la ilusión y la esperanza que los calagurritanos y calagurritanas manifiestan porque este año puedan celebrarse por fin sus fiestas patronales. No obstante, esta organización está siempre atenta a la situación pandémica y pendiente del cumplimiento de la normativa sanitaria vigente en cada momento.

Y es que, estas podrían ser las primeras fiestas que se realizan desde marzo de 2020, tras dos años de pandemia. Las fechas escogidas, como ya se anunció, son del 2 al 5 de marzo, alargando en un día su celebración, dado que el calendario facilita la posibilidad de resarcir a la juventud de la no celebración durante dos años de las fiestas patronales y también facilita la participación de la población que por motivos de estudios y trabajo no residen en Calahorra.

El Ayuntamiento viene celebrando reuniones desde hace meses con las peñas recreativas de la ciudad para trabajar de manera conjunta en una programación planificada.

Para ello, el Ayuntamiento ha comenzado con la contratación de los servicios necesarios que fueron adjudicados en la Junta de Gobierno Local (JGL) del martes, 1 de febrero.

Uno de esos contratos tiene como objeto la organización de 3 encierros que irán acompañados de tres capeas posteriores a cada uno de ellos. Estos tendrán lugar los días 3, 4 y 5 de marzo y el contrato ha sido adjudicado a la empresa local Ruedo Arte S.L. por un importe de 14.881,79 euros, IVA incluido. Además, la Junta de Gobierno Local del martes también ha aprobado la autorización para la realización esta actividad.

El segundo de los contratos adjudicados ha sido el relativo a los fuegos artificiales para 5 espectáculos pirotécnicos, que llevará a cabo la empresa Pirotecnia Tomas, S.L. por un importe de 8.833 euros IVA incluido.

Además de estos dos contratos, se ha adjudicado el alquiler de una carpa poligonal arriostrada de 30 m de largo por 15 m de ancho, que será instalada en la plaza del Raso, tal y como ya se hizo en fiestas de marzo de 2020. El contrato ha sido adjudicado a Aragonesa de Carpas, S.A. por un importe de 7.199,50 euros IVA incluido.

El Ayuntamiento de Calahorra es consciente de que en caso de que puedan celebrarse, estaremos ante un paso importante de cara a la recuperación de la normalidad. Por ello agradecemos a la población calagurritana la colaboración y el compromiso que han demostrado hasta la fecha tanto con la campaña de vacunación como con el cumplimiento de las medidas de prevención frente a la COVID, unas medidas que deben seguir siendo respetadas especialmente en actividades donde se puedan producir mayores aglomeraciones.

Leer más
3 de febrero de 2022

El nuevo servicio de Aulas de Conciliación cubre el 100 % de las plazas disponibles

ActualidadIgualdad
  • El total de 112 plazas disponibles han quedado cubiertas.

El pasado martes, 1 de febrero, dieron comienzo dos de las actividades comprendidas en el nuevo servicio público municipal de «Aulas para la Conciliación» que ha puesto en marcha la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Calahorra para favorecer la conciliación laboral y familiar en nuestra localidad en el marco del Plan Corresponsables puesto en marcha por la Secretaría de Estado de Igualdad del Gobierno de España para favorecer la corresponsabilidad en las tareas del cuidado entre mujeres y hombres.

Cabe recordar que este servicio está formado por cuatro tipos de aulas con objetivos diferentes. Las cuatro aulas ofertadas han tenido una aceptación muy positiva, cubriéndose al 100 %, incluso superando las expectativas marcadas por el propio Ayuntamiento de Calahorra.

Tras la finalización del periodo de solicitud el pasado 27 de enero, la inscripción en las diferentes aulas ha quedado de la siguiente manera:

  • Aula matinal. 12 plazas cubiertas. Servicio cubierto al 100 %. Este servicio permanece operativo desde las 7:30 horas y consiste en el cuidado y acompañamiento de los y las menores a los centros escolares.
  • Aula vespertina. 22 plazas. Servicio cubierto al 100 %. Este servicio que se desarrolla en el centro joven, de lunes a viernes y en horario de 16:00 a 20:00 horas.
  • Aula de fin de semana. 28 plazas. Servicio cubierto al 100 %. Esta aula se desarrolla los sábados en el horario comprendido entre las 8:00 y las 14:00 horas en el centro joven.
  • Aula vacacional para festivos escolares. 50 plazas. Servicio cubierto al 100 %. En este servicio se atiende a los y las menores durante algunos de los días festivos escolares, siendo estos laborales dando comienzo el próximo 11 de febrero.

Un total de 58 solicitudes han quedado en lista de espera y en función de las asistencias reales y de que puedan ir quedando plazas libres se irá contactando con los solicitantes para dar respuesta al mayor número posible de personas.

Este servicio, que se ha organizado a través de un contrato con duración entre febrero y junio, era una primera experiencia para poner en marcha unas aulas que favorecieran la conciliación a todas las familias de Calahorra, y que vista la demanda que ha suscitado en todos los tipos de aula, reafirma el compromiso del Equipo de Gobierno por darle continuidad puesto que queda patente que es necesario.

Además, vista esta necesidad, el Ayuntamiento no solo dará continuidad al servicio sino que a tenor de la demanda de las diferentes aulas en próximas convocatorias podrá ampliarse el servicio y adaptar el número de plazas ofertadas a las solicitudes de cada tipo de aula.

Leer más
3 de febrero de 2022

Con un «Futuro Ideal» como temática de carnaval calagurritano, la Junta de Gobierno Local ha aprobado las bases del concurso de disfraces y la adjudicación del contrato de organización

FestejosActualidad
  • El carnaval recuperan la normalidad y se celebrará los días 25, 26 y 27 de febrero.
  • Las inscripciones y bases del concurso están publicadas en la página web del Ayuntamiento en www.calahorra.es
  • La retirada de entradas para la gala del teatro comienza el sábado 5 de febrero en taquilla y en https://teatroideal.sacatuentrada.es/

El Ayuntamiento de Calahorra ultima los detalles para la organización y celebración del Carnaval Calagurritano 2022, teniendo siempre presente la normativa sanitaria, que puede verse modificada por la evolución de la situación epidemiológica y con la ilusión de que se pueda celebrar de manera presencial, tras la edición telemática del 2021.

De esta manera se prevé que el día 25 de febrero tenga lugar la gala del carnaval y la elección de la reina del carnaval. El día 26 tendrá lugar las inscripciones al concurso de carnaval y el gran desfile; así como la elección del jurado. El día 27 de febrero tendrá lugar el carnaval de papel, la entrega de premios y el desfile para la quema de Malasaña.

Las bases del concurso de carnaval establecen las siguientes categorías:

  1. Elección de la Reina del carnaval.
    1.1 Elección de la Reina infantil del carnaval (Niño o niña).
    1.2 Elección de la Reina de carnaval (Mujer u hombre).
  2. Concurso de disfraces de carnaval.
    2.1 Concurso de disfraces carnaval infantiles.
    2.2 Individual y parejas infantiles
    2.3 Grupos infantiles (En su mayoría menores de 16 años)
    2.4 Concurso de disfraces carnaval adultos.
    2.5 Individuales y parejas adultos.
    2.6 Grupos de adultos (En su mayoría mayores de 16 años)
  3. Concurso de carnaval de papel
    3.1 Individual y parejas.
    3.2 Grupos a partir de 3 personas.

Para el concurso de la reina habrá un premiado por categoría. Para todos las demás, subcategorías, habrá 5 premios más una mención especial a la temática, «Un futuro ideal».

Para la organización del carnaval en la Junta de Gobierno Local del martes 1 de febrero se ha adjudicado a la empresa Desafío de Bandas un contrato menor por un importe de 18.029 euros. La empresa se encargará de la realización de todos los concursos, de la elaboración del Malasaña, de la gestión de las inscripciones, de la compra confección y entrega de regalos, de la animación, la coordinación con el parque de servicios como encargados de las infraestructuras; así como todo lo relativo a la organización del evento.

La empresa deberá realizar la compra de los premios en especias en empresas calagurritanas con las cuales podrá colaborar a cambio de publicidad.

Con la recuperación del carnaval, daremos un importante paso de recuperación hacia la normalidad, que podrá ser llevado a cabo gracias a la vacunación y a la colaboración ciudadana respecto a la misma. Por ello, y a fin de poder seguir recuperando la normalidad, es importante seguir los programas de vacunación. También se recuerda que la mascarilla sigue siendo obligatoria, especialmente en carnaval, ya que se espera una gran afluencia de público, incluso las personas disfrazadas tendrán que llevar mascarilla.

Leer más
2 de febrero de 2022

La Junta de Gobierno Local adjudica la redacción del proyecto renovación de la iluminación e instalación eléctrica del campo de fútbol de «La Planilla» y de las pistas de atletismo

DeportesActualidad
  • La empresa ESTUDIO 18 CALAHORRA será la encargada de su redacción por un importe de 38.115 euros, IVA incluido.
  • Para la redacción del proyecto y la obra el pleno de junio de 2021 dotó al presupuesto municipal de 620.730 euros.

La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 1 de febrero aprobó la adjudicación del contrato de servicios de ingeniería para la redacción del proyecto de renovación de la iluminación y de la instalación eléctrica del campo de fútbol de «La Planilla» y de las pistas de atletismo además de la dirección de obra y coordinación de seguridad y salud.

Esta adjudicación se produce por importe de 38.115,00 euros, IVA incluido, lo que supone un ahorro para las arcas municipales de 5.445,00 euros y una rebaja del 12,5 % sobre el precio inicial de licitación.

La empresa adjudicataria ha sido ESTUDIO 18 CALAHORRA, S.L.P. El plazo de ejecución de este contrato de redacción de proyecto es de un total de 5 semanas: 2 semanas para la realización del análisis previo y alternativas propuestas con valoración técnica y económica y 3 semanas para la elaboración del propio proyecto desde la selección por parte de la administración de una de las alternativas propuestas dentro del análisis previo.

La redacción de este proyecto y su posterior obra viene motivada por del ascenso del Club Deportivo Calahorra la pasada temporada, y de acuerdo con el documento remitido por la Federación Española de Fútbol denominado «Requisitos de infraestructura estadios 1ª RFEF» respecto a la iluminación del terreno de juego para la adecuada retrasmisión de partidos. Por ello, además de instalar nueva iluminación más eficiente para cumplir con determinaciones específicas de iluminación, también se requieren necesidades energéticas como, por ejemplo, disponer de un generador de emergencia con capacidad suficiente para mantener la iluminación del terreno de juego en caso de corte de suministro eléctrico.

En estas circunstancias se precisa intervenir en la instalación de iluminación existente, ya que con las actuales no se alcanzan los niveles exigidos, aprovechando la ocasión para sustituir la instalación por proyectores LED instalados sobre columnas con altura suficiente para evitar deslumbramientos, mejorar la uniformidad y luminosidad de la instalación y cumplir así la normativa requerida.

Con el uso de esta tecnología se consigue un importante ahorro energético. Pero además de la actuación a realizar en el campo de futbol de «La Planilla» se pretende también instalar seis columnas y trasladar parte de las luminarias desmontadas a las pistas de atletismo, cuya instalación eléctrica mejoraría sustancialmente en conjunto con las obras que actualmente se están realizando de renovación de la pista de atletismo.

Recordamos que para abordar esta renovación de las instalaciones eléctricas del campo de fútbol y de las pistas de atletismo fue necesaria la aprobación en el pleno de junio de 2021 la incorporación de crédito por importe de 620.730 Euros para la redacción proyecto y la ejecución de obra que se llevará a cabo este año.

Cabe recordar que esta actuación se une a la reparación de las pistas de atletismo, la ampliación del rocódromo en el pabellón del CEIP Quintiliano, la instalación próxima de un Pump Track en el B5 o la renovación de la pista de 3×3 de este mismo barrio. Con ellas, el equipo de gobierno refuerza de esta manera su compromiso para mejorar constantemente las instalaciones deportivas públicas que utilizan los deportistas de nuestra ciudad, tanto profesionales, federados como aficionados, y también favoreciendo las condiciones de competitividad del C.D. Calahorra en su actual categoría.

Leer más
2 de febrero de 2022
1 2 182 183 184 185 186 297 298