Noticias
EN PORTADA

Las II Fiestas de la Juventud se celebrarán del 8 al 10 de agosto con más actividades
- Durante estos 3 días se han programado 20 actos, desde actuaciones musicales hasta una comida popular, un bingo un musical e hinchables acuáticos
- El 8 agosto se repartirán 300 pulseras ‘Centinela’ a partir de las 18:00 horas en la plaza de El Raso
Por segundo año consecutivo, el Ayuntamiento de Calahorra organiza las Fiestas de la Juventud del 8 a 10 de agosto.
“El año pasado fueron un éxito y los jóvenes de Calahorra y de otros municipios vecinos disfrutaron de un fin de semana muy animado y divertido con actividades a lo largo de todo el día”, ha destacado el concejal de Juventud, Iván Jiménez, en la presentación del programa de este año, junto al presidente de ACTIBA, Jesús Santolaya; al presidente del Club Taurino, Miguel García, y a la vicepresidenta de AJUCA, Sara Reyes.
Las fiestas comenzarán el viernes 8 de agosto a las 19:00 horas con el lanzamiento del chupijoven desde la plaza de El Raso, que estará amenizado por Casual Djs. A continuación, será la fiesta de la espuma.
De 20:00 a 21:30 horas habrá pasacalles con la charanga Doctor Pío y a las 23:00 horas la plaza de El Raso será el escenario del concierto-tributo El Canto del Loco y Pereza, así como de las sesiones musicales de los djs Sergio Two House a partir de las 00:30 horas y Dani BPM, de 1:30 a 3:00 horas de la madrugada.
El día central de las Fiestas de la Juventud de Calahorra será el sábado 9 de agosto con actos desde las 11:00 horas hasta las 3:00 horas.
Para este día se han programado 8 actividades. De 11:00 a 15:00 horas se instalarán hinchables acuáticos en el aparcamiento del Silo para niños y jóvenes y de 13:00 a 15:00 horas la música de la charanga Doctor Pío sonará en el vermú.
Este año la comida popular, una paella mixta con bebida y postre, tendrá lugar en el parque de Era Alta a las 15:00 horas. Los tiques se podrán adquirir on line a partir del 1 de agosto y tienen un coste de 6 euros.
Por la tarde, la asociación juvenil AJUCA organizará juegos tradicionales y un bingo de 16:00 a 18:00 horas también en el parque de la Era Alta. “Somos una asociación creada este año para fomentar las actividades de entretenimiento, ocio, culturales y deportivas entre los jóvenes. Ese día jugaremos al pañuelo, a piedra, papel y tijera y a un bingo musical y los ganadores recibirán premios”, ha detallado Sara Reyes.
A las 18:30 horas la fiesta se trasladará a la Primera travesía de Paletillas donde ACTIBA celebrará la Bubble Fiesta Infantil y a las 19:30 horas un show con Bárbara, la reina de la pantaloneta. “Son actividades variadas para todas las edades que el año pasado fueron un éxito”, según Jesús Santolaya.
De 21:00 a 22:30 horas la charanga Doctor Pío hará un pasacalles y a las 23:00 horas empezará la Noche de los djs en la plaza de El Raso con Escri, Chusco Herreros, Joao Rodríguez y David Posada, que se alargará hasta las 3:00 horas.
“Todos los djs son calagurritanos porque apostamos por el talento local”, ha resaltado Iván Jiménez.
El domingo 10 de agosto de 10:00 a 12:00 horas el Club Taurino de Calahorra organizará un encierro chiqui con chocolate en el hall del paseo del Mercadal y a las 13:00 horas el grupo de teatro Tres Tristes Tigres presentará un espectáculo de marionetas en la Primera travesía de Paletillas, que a las 20:30 horas acogerá el concierto de versiones con ‘El Rubí’.
“Gracias por seguir trabajando por la juventud y levantar la fiesta en esta ciudad”, ha afirmado Miguel García, que ha añadido que “colaboramos en estas fiestas haciendo este encierro para que los más pequeños se diviertan corriendo, intercambien cromos de la colección Taurocromos y cojan fuerzas tomando un chocolate con bizcochos”.
Una minitraca a las 23:00 horas en la plaza de El Raso podrán fin a esta segunda edición de las Fiestas de la Juventud, que el Ayuntamiento de Calahorra ha preparado con la colaboración de las asociaciones ACTIBA y AJUCA y del Club Taurino de la ciudad.
Reparto de pulseras Centinela
El concejal de Juventud ha informado de que el 8 de agosto, antes del inicio de estas fiestas, se repartirán las primeras 300 pulseras ‘Centinela’, que ha adquirido el Ayuntamiento.
Se entregarán en la plaza de El Raso a partir de las 18:00 horas.
Calahorra es el primer municipio de La Rioja que se suma al movimiento ‘Centinela’ para lograr un ocio más seguro de los jóvenes en la ciudad.
Las pulseras tienen dos test que están protegidos por un film rojo para que no se contaminen y un código QR que permite geolocalizar a la persona que la lleva puesta en su mano, compartir un mensaje de emergencia y su geolocalización por WhatsApp con familiares y amigos e informa del número de emergencia, el 112 en el caso de Calahorra.
Además, en la parte trasera de la pulsera aparece información sobre cómo hacer el test y la interpretación de sus posibles resultados.
Una vez depositada una gota de la bebida en los test, se espera entre 3 y 5 segundos para tener conocimiento de si la copa contiene sustancias tóxicas o no.
El test 1 detecta drogas estimulantes, más de 22 tipos, y el test 2, drogas depresoras, como GHB.
El resultado es positivo si en el test 1 aparece un aro naranja y en el test 2 uno azul.
Las otras 300 pulseras se repartirán el 25 de agosto en las horas previas al chupinazo de las fiestas patronales en honor a San Emeterio y San Celedonio.
Para la compra de estas pulseras el Ayuntamiento de Calahorra ha contado con una ayuda del Ministerio de Igualdad, a través del Pacto de Estado contra la violencia de género.
La campaña de dinamización comercial ‘Compras cruzadas’ repartirá 8.000 euros en vales de compra
- Se desarrollará del 21 de julio al 7 de agosto en los comercios de Calahorra adheridos a esta actividad de apoyo a los comerciantes de la ciudad
Calahorra lanza una nueva campaña de dinamización comercial que se desarrollará entre el 21 de julio y el 7 de agosto.
En su segunda edición ‘Compras cruzadas’ repartirá 8.000 euros en 400 vales de compra.
“Una actividad para apoyar a los comerciantes calagurritanos, promoviendo el consumo en tiendas locales y premiando la fidelización de clientes”, ha valorado la concejala de Comercio, Raquel Moral.
Los comercios de la ciudad adheridos a esta acción comercial tendrán un cartel identificativo en sus escaparates o puertas de entrada y dispondrán de una urna que contendrá boletos premiados y no premiados.
Los premiados tienen un valor de 20 euros e indican el establecimiento comercial en el que deben canjearse hasta el 14 de agosto. A partir de esta fecha ya no se admitirán los boletos premiados.
Para poder conseguir boletos habrá que comprar en los comercios locales participantes en esta acción comercial desde el 21 de julio hasta el 7 de agosto.
Si las compras son por importe de hasta 10 euros se podrá sacar de la urna un boleto y si el gasto va de 11 a 20 euros serán 2 boletos. En el caso de que el tique sume entre 21 y 30 euros habrá hasta 3 posibilidades de introducir la mano en la urna y si el pago de las compras es por importe de entre 31 y 40 euros el cliente recibirá 4 boletos para probar suerte.
Por último, podrán conseguir 5 boletos las personas que efectúen compras por valor de entre 41 y 50 euros y 6 boletos si el gasto es superior a los 51 euros.
Todos los comercios participantes en esta campaña tienen el mismo número de vales premiados y no premiados.
La campaña ‘Compras cruzadas’ está incluida en el Plan de dinamización al comercio calagurritano para 2025, que el Ayuntamiento pone en marcha con el apoyo de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (Ader) y la colaboración de las asociaciones de comerciantes de la ciudad.
El Ayuntamiento de Calahorra saca a la venta el solar del Silo por 2,7 millones de euros
- En esta parcela municipal está prevista la construcción de más de 100 viviendas, dos plantas de aparcamiento y una plaza pública
- La Junta de Gobierno Local licita la gestión de la nueva estación de autobuses
La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su sesión ordinaria de esta semana:
Enajenación del solar del Silo
El Ayuntamiento de Calahorra ha decidido poner a la venta la parcela municipal U.E.-5.1-E, conocida como ‘El Silo’, para construir más de 120 viviendas.
La licitación de este solar de titularidad municipal se realiza por 2.708.062,13 euros (IVA no incluido), según la valoración de la arquitecta municipal. Una cifra que puede mejorarse al alza.
La parcela enajenada tiene una superficie total de 5.887 metros cuadrados y está delimitada por las calles Julio Longinos, José María Garrido y Bebricio y la avenida Valvanera y clasificada como suelo urbano no consolidado de uso residencial para vivienda colectiva y de uso libre público.
Está previsto que en este solar se construyan más de 120 viviendas en bloques de baja más 5 y baja más 6; una plaza pública con zona verde, juegos infantiles y mobiliario urbano; y dos plantas de aparcamiento subterráneo: la primera para parking público en régimen de rotación con una capacidad estimada de 178 plazas y la segunda planta para los garajes de las viviendas.
Los criterios de adjudicación establecidos son el precio (95%) y el plazo de pago (5%).
El pliego de cláusulas administrativas particulares y el de prescripciones técnicas están publicados en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es), así como en la Plataforma de Contratación del Sector Público (http://contrataciondelestado.es).
En el pliego de prescripciones técnicas se recoge que el Ayuntamiento de Calahorra se reserva la disponibilidad de los terrenos para mantener el uso de aparcamiento público gratuito en superficie, así como la realización de espectáculos públicos y actividades recreativas temporales hasta que no se inicie la construcción de los edificios.
Licitación de contratos
Tras la aprobación del estudio de viabilidad del proyecto de gestión indirecta mediante concesión administrativa del servicio público de explotación de la nueva estación de autobuses de Calahorra la semana pasada, ahora el Ayuntamiento de Calahorra ha sacado a contratación la gestión de la nueva estación de viajeros.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado la convocatoria de licitación de este contrato de concesión de servicios, cuya duración es de 4 años a partir del 1 de diciembre de 2025 previsiblemente, sin posibilidad de prórroga.
El canon anual asciende 12.000 euros. Existe la posibilidad de mejorarlo al alza.
Los criterios de adjudicación que se tendrán en cuenta son el proyecto de gestión del servicio (40%), las tarifas (25%), el canon (25%) y las mejoras (10%).
Se exige una garantía definitiva de 60.000 euros.
En la misma sesión también se ha acordado la licitación de contrato mayor de servicios de retirada y gestión de residuos incontrolados en suelo rústico en el término municipal de Calahorra por un presupuesto máximo de 32.708.77 euros.
El plazo de ejecución es desde aproximadamente el 1 de agosto de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026.
El precio (75%) y las mejoras (25%) son los criterios que se valorarán en la adjudicación.
También se ha aprobado el expediente de contratación para las obras de reforma de la sala de calderas y la instalación de la calefacción en el colegio Ángel Oliván, cuyo presupuesto base de licitación es de 65.782,63 euros, que puede ser mejorado a la baja.
El plazo de ejecución de estos trabajos es de 6 semanas y el precio es el único criterio de adjudicación.
Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas de estos 3 expedientes pueden verse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es), así como en la Plataforma de Contratación del Sector Público (http://contrataciondelestado.es).
Derribo del edificio de la calle Arrabal 65
Además, la Junta de Gobierno Local ha acordado la aprobación de otro proyecto de derribo en el Casco Antiguo. Se trata del inmueble número 65 de la calle Arrabal, declarado en ruina el año pasado.
Estproingar S.L. ha redactado este proyecto con un presupuesto base de licitación de 38.644,22 euros.
La demolición se realizará por ejecución subsidiaria.
Certificación de las obras de la intermodal
Ha acordado aprobar la certificación número 16 de las obras de ejecución del complejo para la integración de la terminal de autobuses en la estación de tren para el transbordo intermodal por valor de 322.177,12 euros.
Es una actuación incluida en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – Next Generation EU, del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Relación de facturas
Ha dado el visto bueno a la relación de factura número 26 por importe total de 22.992,04 euros.
Hoy 15 de julio se abre el plazo de inscripción para el nuevo curso en el Espacio PreJoven hasta el 31 de julio
- El Ayuntamiento de Calahorra oferta un total de 90 plazas
- Las inscripciones pueden formalizarse en la OAC y en la página web municipal (calahorra.es)
Desde hoy martes, 15 de julio, hasta el próximo 31 de julio pueden realizarse las inscripciones para el nuevo curso 2025-2026 en el Espacio PreJoven.
Se formalizan presencialmente en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) de lunes a viernes de 8:00 a 13:30 horas o telemáticamente en la página web municipal (www.calahorra.es).
El Ayuntamiento de Calahorra oferta un total de 90 plazas para niños empadronados en la ciudad que empiecen 6º de Educación Primaria el próximo mes de septiembre o cursen 5º de Educación Primaria si han repetido.
La cuota anual es de 35 euros.
El Espacio PreJoven se desarrolla en la Ludoteca municipal, sita en la calle Paletillas 21, los sábados de 17:30 a 21:00 horas y los domingos de 17:00 a 20:00 horas.
Si el Ayuntamiento recibe más inscripciones que las plazas ofertadas se celebrará un sorteo el 7 de agosto a las 13:00 horas en el Centro Joven Municipal.
El nuevo curso en el Espacio PreJoven comenzará en septiembre de 2025 y finalizará en el mes de junio de 2026.
Ante el aviso de Aemet de la llegada esta tarde de una dana al nordeste de España el Ayuntamiento de Calahorra recomienda precaución
- Según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología hoy 11 de julio desde las 16:00 hasta las 23:59 horas hay riesgo importante de lluvias, tormentas y rachas de viento fuertes
- La presentación del cartel de la feria de taurina y el concierto del trío Relocos programados para esta tarde quedan cancelados
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso especial por la llegada de una dana (depresión aislada en niveles altos), esta tarde, al nordeste peninsular, inestabilizando el ambiente y dando lugar a tormentas de elevada intensidad en la zona de La Rioja Baja, según ha informado SOS Rioja.
La previsión de Aemet es que estas tormentas vengan acompañadas de granizo grande, rachas muy fuertes de viento y chubascos muy fuertes en esta zona de La Rioja y Navarra.
El pronóstico de los expertos es que la precitación acumulada en una hora sea de 40 mm.
Ante esta alerta naranja en la que se encuentra Calahorra y que previsiblemente comenzará a las 16:00 horas y se prolongará hasta las 23:59 horas, el Ayuntamiento recomienda precaución a todos los ciudadanos y evitar desplazamientos.
Debido a esta alarmante previsión meteorológica quedan cancelados los actos programados por el Ayuntamiento de Calahorra para esta tarde: la presentación del cartel taurino de la feria de las fiestas patronales de agosto y el concierto del trío Relocos.
Agenda para el fin de semana
Sábado, 12 de julio
Visita guiada y gratuita por la ciudad.
Punto de encuentro: rollo jurisdiccional La Moza.
Hora: 10:30.
Visita guiada a la Catedral de Santa María.
Acceso por la puerta del claustro.
Hora: 12:00.
Bendición de vehículos con motivo de San Cristóbal y desfile por las calles.
Salida: aparcamiento de camiones.
Hora: 18:00.
Bimilenaria cultural: concierto del grupo Lux.
La Catedral se llenará de velas para acoger esta actuación musical.
Lugar: Catedral de Santa María.
Hora: 20:30.
Entrada gratuita.
Domingo, 13 de julio
Encierro chiki del Club Taurino.
Lugar: plaza de El Raso.
Hora: 10:00.
Comienza la construcción del nuevo campo de fútbol de césped artificial junto a las pistas de atletismo municipales
- La empresa Obras y Pavimentos especiales S.A. (OPSA) dispone de 4 meses para finalizar las obras
- El Ayuntamiento de Calahorra y el Gobierno de La Rioja financian esta infraestructura deportiva, cuyo presupuesto asciende a 834.271,86 euros
La revolución deportiva continúa en Calahorra.
La empresa madrileña Obras y Pavimentos especiales S.A. (OPSA) ha empezado la construcción del nuevo campo de fútbol de césped artificial en el complejo deportivo municipal de las pistas de atletismo municipales.
Los primeros trabajos que ha ejecutado ya han sido el desbroce de la parcela, movimientos de tierra para aplanarla y la colocación de la canaleta perimetral.
El nuevo campo está al lado del actual campo de fútbol y las pistas de atletismo. Será de césped artificial de última generación para fútbol 11, de 100 x 64 metros, en el que a su vez se habilitarán dos campos de fútbol 7 cruzados.
La construcción de este campo de fútbol, el cuarto municipal que habrá en la ciudad, tiene un coste de 834.271,86 euros. Una cifra 1,08% menor que el presupuesto base máximo establecido en el expediente de contratación. Será financiado por el Ayuntamiento de Calahorra y el Gobierno de La Rioja, que aporta 750.000 euros.
“Nos comprometimos a dotar de más instalaciones deportivas a la ciudad y así hemos hecho con un circuito de parkour, una pista 3×3 de baloncesto y este nuevo campo de fútbol. Vamos avanzando en la revolución deportiva con pasos firmes para fomentar el deporte en Calahorra”, ha destacado el concejal de Deportes, David Antoñanzas.
Las dimensiones del nuevo campo de fútbol serán conforme a las mínimas prescritas en las Normas Reglamentarias del Consejo Superior de Deportes (NIDE) para competiciones nacionales de aficionados regionales, así como el trazado del campo. Todas las líneas de marcas tendrán como máximo 12 centímetros de anchura y 10 centímetros como mínimo, serán de color blanco para el fútbol 11 y de color amarillo para el fútbol 7, de forma que se distingan claramente del color del terreno de juego y entre sí.
La iluminación artificial del nuevo campo será uniforme y de manera que no dificulte la visión de los jugadores, del equipo arbitral ni de los espectadores. Cumplirá la norma UNE-EN 12193 “Iluminación de instalaciones deportivas”.
La instalación de alumbrado deberá cumplir el Reglamento Eléctrico de Baja Tensión, la Ley de contaminación lumínica y el resto de normativa de aplicación. Su diseño garantizará una iluminación media mínima de 200 lux y una uniformidad mínima de 0,60, en cumplimiento del Reglamento de Consejo Superior de Deportes.
Estará compuesta por báculos de acero troncocónicos con proyectores de 2.000w cada uno de ellos, que asolen el flujo lumínico necesario por este tipo de instalaciones. Se realizarán las líneas necesarias por báculo de tal manera que haya la posibilidad de dos encendidos, uno para nivel de entrenamiento y otro de competición, y que además permita el encendido solo de un campo de fútbol 7.
El terreno de juego estará delimitado por una barandilla, que lo separará de la zona destinada a los espectadores.
El equipamiento consistirá en un juego de porterías fijas para fútbol 11 y un juego de banderines de corner abatibles, dos juegos de porterías abatibles sobre soportes fijos para fútbol 7, banquillos móviles, redes de protección de balones tras las áreas del campo de fútbol 11 y las áreas de los campos de fútbol 7, y dos marcadores.
Las porterías, banquillos y marcadores cumplirán las normas de la Real Federación Española de Futbol.
La construcción del nuevo campo de fútbol es la primera fase del proyecto, que continuará con una segunda actuación en la que se dotará a este complejo deportivo municipal de vestuarios con gradas altas entre las pistas de atletismo y los campos de fútbol para dar servicio a todas las instalaciones deportivas.
El Ayuntamiento de Calahorra fleta un segundo autobús ‘Voy y vengo’ a Pamplona el 12 de julio
- Los billetes pueden adquirirse desde esta tarde en la agencia de viajes Zafiro Tours
Al final dos autobuses ‘Voy y vengo’ saldrán de Calahorra el 12 de julio a las 21:00 horas desde la estación de autobuses con destino a Pamplona.
El primer autobús completó ayer, en unas horas, todas sus plazas. Por lo que el Ayuntamiento de Calahorra ha decidido fletar otro para que más jóvenes calagurritanos puedan disfrutar de los Sanfermines con seguridad.
Los billetes salen a la venta por el precio de 12 euros hoy, esta tarde en la agencia de viajes Zafiro Tours en el Centro comercial ARCCA. A la hora de adquirir el billete se solicitará el nombre, los apellidos y el número de teléfono de contacto del joven comprador.
El regreso a Calahorra será el 13 de julio a las 8:30 horas.
Este nuevo autobús sustituye al previsto para las fiestas de Rincón de Soto, que como este año coinciden con las Fiestas de Juventud de Calahorra se suprime.
El Ayuntamiento de Calahorra pone este servicio de autobús ‘Voy y vengo’ a disposición de los jóvenes calagurritanos para que asistan con seguridad a las fiestas patronales de Pamplona, San Adrián, Alfaro, Logroño y Arnedo.
Del 8 al 21 julio se abre el plazo de inscripción para las aulas de conciliación con 138 plazas
- La Junta de Gobierno Local aprueba el estudio de viabilidad para licitar la gestión de la nueva estación de autobuses
- Renovación de la carpintería exterior de los colegios Ángel Oliván, Aurelio Prudencio y Quintiliano
La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su sesión ordinaria semanal:
Estudio de viabilidad para la gestión de la nueva estación de autobuses
El Ayuntamiento de Calahorra da un paso más para la puesta en marcha de la nueva estación de autobuses, construida junta a la estación de tren.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado el estudio de viabilidad del proyecto de gestión indirecta mediante concesión administrativa del servicio público de explotación de la nueva estación de autobuses de Calahorra.
Una actuación previa y preparatoria para la tramitación del expediente de licitación del contrato de concesión de servicios para la gestión del servicio público de estación de viajeros, que en las próximas semanas se sacará a contratación.
La duración de esta concesión será de 4 años.
Inscripción para las aulas de conciliación
Ya está abierto hasta el 21 de julio el plazo para inscribirse en las aulas de conciliación.
El Ayuntamiento de Calahorra oferta un total de 138 plazas para el próximo curso escolar, que empezará en septiembre de 2025 y concluirá en junio de 2026.
Se trata de un servicio gratuito de atención y acompañamiento a los menores, que ofrece el Ayuntamiento de Calahorra con la colaboración del Ministerio de Igualdad y del Gobierno de La Rioja a través del Plan Corresponsables, para apoyar a las familias calagurritanas y ayudarles a conciliar la vida familiar con la laboral.
Las inscripciones se pueden hacer en la Oficina de Atención al Ciudadano, de lunes a viernes, de 8:00 a 13:30 horas, o en la página del Ayuntamiento www.calahorra.es en el apartado Trámites e inscripciones (cursos).
Estas aulas de conciliación están dirigidas a niños de entre 3 y 13 años (desde 1º de Educación Infantil hasta 2º de la ESO) empadronados en Calahorra.
Este servicio contempla cuatro clases diferentes de aulas de conciliación.
El Aula matinal está destinada a menores de 3 a 13 años. Realiza un servicio de atención y acompañamiento a los niños desde el aula hasta los centros escolares. Tiene lugar en la Ludoteca municipal de 7:30 a 9:30 horas los días lectivos escolares. Se ofertan 20 plazas.
El Aula vespertina es para niños con edades comprendidas entre los 6 y los 13 años. Está orientada a la atención escolar y social, mediante el desarrollo de actividades relacionadas con la mejora de las competencias escolares adecuadas a cada grupo de edad, así como actividades de carácter más lúdico. Se desarrolla los días electivos escolares de 16:00 a 20:00 horas en la biblioteca del Centro Joven Municipal. Hay disponibles 20 plazas.
Para los días no lectivos pero laborables se ofrece el Aula vacacional. Pueden asistir los menores desde los 3 hasta los 13 años. Este servicio de atención se lleva a cabo en la Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas Maestro Arroyo”’ de 8:00 a 14:00 horas del 2 al 5 de septiembre; el 13 y 31 de octubre; los días 5, 23, 24, 26, 29, 30 y 31 de diciembre; los días 2, 5 y 7 de enero; el 27 de febrero; los días 2, 30 y 31 de marzo; en abril el 1 y el 7; el 4 de mayo y el 8 de junio. Hay un total de 70 plazas. Los asistentes realizan actividades lúdico-educativas.
Al Aula de fin de semana pueden acudir los menores de 3 a 13 años los sábados, de 9:00 a 14:00 horas. En ella se realizarán actividades lúdicas para diferentes tramos de edad. Estará ubicada en el Centro Joven Municipal y cuenta con 28 plazas.
Estas aulas están abiertas a todas las familias calagurritanas, pero tienen preferencia las familias monoparentales, las unidades familiares en la que los dos progenitores trabajan, las víctimas de violencia de género y de otras formas de violencia contra la mujer y si la renta anual per cápita en la familia es igual o inferior al salario mínimo interprofesional.
También se otorga preferencia a la unidad familiar en la que uno de los dos progenitores se encuentre en situación de ocupación laboral, a la unidad familiar en las que existan otras cargas relacionadas con los cuidados, a las familias empadronadas en Calahorra y/o con menores demandantes del servicio escolarizados en centros escolares de Calahorra, las mujeres mayores de 45 años, la situación de desempleo de larga duración de uno de los dos progenitores o de los dos progenitores de la unidad familiar, entre otras circunstancias.
Adjudicación del contrato para mejorar colegios
La empresa PVC Alonso S.C. realizará los trabajos de renovación de la carpintería exterior de los colegios Ángel Oliván, Aurelio Prudencio y Quintiliano por la cuantía total de 40.584,94 euros.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado la adjudicación de este contrato menor.
Concesión de subvenciones para proyectos que contribuyen a la igualdad
El Ayuntamiento ha destinado este año 9.392,03 euros a la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva dirigidas a proyectos y actuaciones que contribuyan al avance de la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, a la reducción de desigualdades de género y a la sensibilización y reducción de factores que originan la violencia de género para 2025.
En esta sesión se han concedido ayudas a la asociación de padres de alumnos del Conservatorio de música por el concierto de grandes compositoras 6M (628,53 euros), a la asociación Red vecinal (2.000 euros) por la instalación del punto de información contra la violencia de género, a la Fundación Caja Rioja (2.953,50 euros) para el curso de teatro para personas mayores, al Club Taurino de Calahorra (3.300 euros) para la gala ‘La mujer en el mundo del toro’ y a la asociación Igual a ti (510 euros) por la formación en igualdad de género para personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo.
Derribo del inmueble número 20 de la calle Pastores
Ha acordado la aprobación del proyecto de derribo del inmueble, que se encuentra en la calle Pastores número 20, redactado por Estproingar S.L. y cuyo presupuesto base de licitación asciende a 41.008,04 euros.
La demolición del edificio, declarado en ruina en noviembre de 2024, se realizará por ejecución subsidiaria.
Desde 2022 se han derribado más de 30 inmuebles en el Casco Antiguo con un gasto que supera los 1,5 millones de euros.
En 2024 se tramitaron 111 requerimientos del deber de conservación a los propietarios de edificios que se encuentran en ruina, mal estado o muy deteriorados y en estos primeros seis meses de este año se han hecho ya 77.
Licitación del contrato para festejos taurinos menores en fiestas
Durante esta sesión la Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente de licitación para la adjudicación de una autorización demanial para el uso común especial de la plaza de toros para la realización de 2 espectáculos taurinos menores para los días 26 y 27 de agosto.
Se fija un canon de 2.193,62 euros, que puede ser mejorado al alza, y el precio es el único criterio que se tiene en cuenta en la adjudicación.
El pliego de cláusulas administrativas particulares puede consultarse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es).
Relación de facturas
Ha dado el visto bueno a la relación de facturas 25 y 26 por importe total de 102.923,65 euros.
Comienza el Campo experimental de arqueología de la UNIR en el yacimiento arqueológico de ‘La Clínica’
- Durante dos semanas 10 participantes vivirán una experiencia única que combina excavaciones, formación con expertos, talleres y visitas culturales en enclaves históricos de Calahorra y La Rioja.
- El 17 de julio habrá una jornada de puertas abiertas en la que se explicarán los hallazgos y las técnicas utilizadas en el campo
La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) ha inaugurado, esta mañana, una nueva edición de su Campo experimentales de arqueología en Calahorra. El acto ha contado con la participación de la alcaldesa, Mónica Arceiz; la concejala de Cultura, Reyes Zapata; y la vicerrectora de Profesorado y Acción Cultural de UNIR, Teresa Santa María.
Este campo de arqueología se desarrollarán entre los días 7 y 18 de julio y permitirá a los participantes y voluntarios adquirir experiencia en excavaciones arqueológicas, así como aprender todo lo relacionado con la documentación técnica, análisis de materiales y técnicas experimentales. Todo ello se realizará bajo la supervisión de las arqueólogas directoras Inmaculada Delage y María Asunción Antoñanzas. Delange, experta en egiptología, es la coordinadora académica del Grado en Historia del Arte de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de UNIR.
En total participan 1o personas en el yacimiento de la villa romana de ‘La Clínica’. La mayoría son estudiantes de Grado y Máster de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de UNIR, procedentes de Madrid, Cataluña, Castilla y León, Comunidad Valenciana, La Rioja, País Vasco, Andalucía, Melilla y Castilla-La Mancha.
Además, y como en años anteriores, varios voluntarios de La Rioja se han sumado a esta experiencia arqueológica en turno de mañana.
Mónica Arceiz ha dado las gracias a la UNIR “por colaborar con el Ayuntamiento, poniendo en valor no solo este yacimiento sino también la historia y el patrimonio de nuestra ciudad” y ha avanzado que “estamos trabajando en la digitalización de los contenidos turísticos del domus y las termas de ‘La Clínica’ para ofrecer recreaciones virtuales a los visitantes a finales de este año y hacer más atractiva la visita al yacimiento”.
Por su parte, la vicerrectora de Acción Cultural de UNIR ha explicado que «este Campo es una excelente oportunidad para que nuestros estudiantes complementen su formación académica con experiencias prácticas sobre el terreno, a la vez que enriquecen su visión cultural, su conocimiento sobre La Rioja y el desarrollo de competencias transversales. Esta actividad cultural que cumple cuatro años en Calahorra está señalada en rojo en el calendario de nuestra Universidad porque supone toda una tradición y ratifica nuestro compromiso con la región, a través de la investigación y la aplicación de esta a la sociedad”.
Jornadas de puertas abiertas y novedades del Campo experimental de arqueología UNIR 2025
Entre las principales novedades de esta cuarta edición, destacan las actividades de formación presenciales con expertos de reconocido prestigio como Miguel Fernández Díaz, Victoria Peña Romo, María Pilar Sáenz Preciado y J. Carlos Sáenz Preciado que impartirán sesiones sobre antropología física, arqueología virtual o cerámica romana, entre otras.
Esta novedad se incorpora al programa habitual de los campos que se articula en excavaciones matutinas y talleres formativos y visitas culturales por la tarde.
Además, como parte del compromiso de UNIR con la divulgación y la conexión con el entorno, este año se celebrará una jornada de puertas abiertas que permitirá a la ciudadanía conocer de primera mano el trabajo desarrollado en los yacimientos. La visita estará guiada por los propios participantes y los directores de los campos, quienes explicarán los hallazgos y técnicas utilizadas. La sesión tendrá lugar a las 19:00 horas el jueves 17 de julio en el propio yacimiento.
El aparcamiento de la Catedral volverá a convertirse en un cine al aire libre durante el mes de julio
- La película ‘Pan’ (Viaje a Nunca Jamás)abre el ciclo de autocine el 8 de julio a las 22:00 horas
Un verano más en Calahorra se podrá disfrutar del cine los martes del mes de julio.
El Ayuntamiento de Calahorra ha programado un nuevo ciclo de autocine en el aparcamiento de la Catedral.
Comenzará el 14 de julio con la proyección de la película ‘Pan’ (Viaje a Nunca Jamás). Un film de aventuras y fantasía dirigida por Joe Wright. Es una precuela del libro Peter Pan y Wendy escrito por J.M. Barrie en 1994.
Descubre cómo Peter Pan conoció al Capitán Garfio y cómo al principio fueron amigos que lucharon hombro con hombro.
El 15 de julio se visionará ‘Jumanji’, de aventuras y fantasía. Alan Parris queda atrapado durante 25 años en un juego de mesa mágico, llamado Jumanji. Cuando es liberado por dos niños una manada de animales exóticos queda también en libertad.
El conocido film ‘Ocho apellidos vascos’ será el siguiente del ciclo el 22 de julio. Emilio Martínez-Lázaro dirige esta comedia protagonizada por Clara Lago, Dani Rovira, Karra Elejalde y Carmen Machi. Es una de las películas más taquilleras de la historia del cine español.
El 29 de julio ‘Interstellar’, ganadora en 2014 del Óscar a los mejores efectos visuales, cerrará este ciclo de autocine. Épica, drama y ciencia ficción se mezclan este filme, cuyos protagonistas son los actores Matthew McConaughey, Anne Hathaway, Michael Caine y Matt Damon y Jessica Chastain.
Cuenta la historia de un grupo de astronautas que viaja, a través de un agujero de gusano cerca de Saturno, en busca de un nuevo hogar para la humanidad, ya que la Tierra se está volviendo inhabitable.
“Un ciclo variado con películas de géneros diferentes y para todos los públicos, que amplia la oferta cultural y de ocio estival en Calahorra”, ha valorado el concejal de Juventud, Iván Jiménez, que ha añadido que “se crea un espacio donde personas de todas las edades pueden disfrutar juntas de veladas cinematográficas”.
Las 4 películas se proyectarán a las 22:00 horas.