Noticias:

Turismo

EN PORTADA

Calahorra celebra las XXIX las Jornadas Gastronómicas de la Verdura con la participación de más establecimientos hosteleros, nuevos colaboradores y más actividades en el Mercado de la Verdura

  • El periodista y estilista de moda Josie apadrinará la XII Pasarela ‘Ciudad de la Verdura’ el 25 de abril
  • Los pinchos y menús se servirán hasta el 4 de mayo

“Al coincidir las Jornadas Gastronómicas de la Verdura con la Semana Santa se celebrarán concentradas del 22 al 27 de abril, pero con más restaurantes y bares participantes, nuevos colaboradores y más actividades en el gran Mercado de la Verdura del fin de semana”, ha resaltado la concejala de Turismo, Reyes Zapata en la presentación del programa de la vigésimo novena edición de esta Fiesta, declarada de Interés Turístico Regional.

Además, “este año damos un paso más e internacionalizamos estas Jornadas con la presencia de cocineros de Estados Unidos, Colombia, México y Perú de la asociación ‘Entre fogones’ en el acto inaugural y en los showcooking que realizarán el fin de semana por la tarde en la carpa titulados ‘Delicias de Calahorra: verduras en el plato, vino en la copa’ y ‘Huerto, vino y lírica: homenaje a Calahorra en plato, copa’. Contarán con la colaboración de la Escuela de Hostelería y Turismo ‘Camino de Santiago’, que también este año se suma a nuestras Jornadas”.

El 22 de abril a las 20:00 horas los chefs Ludivina Galván (EE.UU.), Carolina Archila (Colombia), Lorena Pirazán (Colombia), Abelina Fidelisa Bueno (Perú), Edgar Daniel Alonso (México) y Gabriel Pérez (Calahorra), inaugurarán las XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura en el teatro Ideal.

Tras sus ponencias la compañía Yllana representará el espectáculo ‘Chefs’. Una obra de humor gestual que cuenta la historia de un prestigioso cocinero que ha perdido la inspiración y tiene que confiar en un disparatado equipo de ayudantes de cocina para crear una receta espectacular y poder mantener las estrellas de su restaurante.

Las invitaciones ya se pueden retirar desde hoy en la taquilla del teatro y en la página web www.citylok.com/teatroideal. Se entregarán 4 máximo por persona.

Otra de las novedades de esta edición es el padrino de la pasarela ‘Ciudad de la Verdura’: el periodista, estilista y experto en moda Josie.

Su nombre es José Fernández-Pacheco, pero lo conocemos por Josie. Fue concursante de MásterChef Celebrity y está detrás de los looks más polémicos que Cristina Pedroche ha lucido mientras daba las campanadas de Nochevieja.

Es licenciado en Humanidades y Periodismo y tiene un máster en Comunicación de Moda y Belleza de la Universidad Carlos III de Madrid. Además, es colaborador de programas de televisión y de revistas de moda.

El 25 de abril Josie apadrinará la doceava edición de este desfile, único en el mundo, en el que se exhibirán trajes confeccionados con verduras; tocados hechos con los productos de la huerta por las alumnas del Centro de Formación Profesional ‘La Planilla’ y el centro de estética calagurritano Zara; la nueva colección de joyas, combinadas con gemas y verduras, diseñada por el joyero Jesús Ángel Ruiz (Ruiz Domínguez Joyería) y el cocinero Esteban Alegría (La Comedia).

Asimismo, se mostrarán alpargatas de la marca calagurritana Star Love, que también participa, por primera vez, en la Pasarela ‘Ciudad de la Verdura’.

Comenzará a las 20:00 horas en la carpa del Silo y será también el escenario donde se entregarán los premios al mejor diseño original (3.000 euros) y al mejor traje realizado por un/a joven menor de 35 años (2.500), concedidos por el Ayuntamiento de Calahorra.

Habrá un tercer premio ‘Inspiración’ (1.500 euros) al mejor traje reinterpretado o recreado de diseñadores de renombre en el mundo de la moda, otorgado por el Consejo Regulador DOCa Rioja, que este año interviene como nuevo patrocinador del desfile.

Todas las modelos serán maquilladas y peinadas por las alumnas del Centro de Formación Profesional ‘La Planilla’, dirigidas por Roberto Siguero, maquillador de ‘Lancôme’ en España.

De nuevo, Roberto Siguero y la periodista calagurritana Isabel Álvarez presentarán este original desfile, que es uno de los principales atractivos de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura.

El grupo de danza ‘Tacones sordos’ pondrá la música y el baile a la Pasarela.

El fin de semana la carpa del Silo acogerá el gran Mercado de la Verdura con estands de venta de verdura, fruta, conserva, aceite, vino,… y un programa de dinamización con más actividades que otros años para todas las edades.

Paseos en calesas por las huertas de Calahorra, concurso de asado popular de verduras, sesiones musicales de dj para amenizar la visita a este gran escaparate de la huerta calagurritana; espectáculos infantiles; y los dos showcookings ofrecidos por los cocineros internacionales y la Escuela de Hostelería y Turismo son las nuevas actividades organizadas para disfrutar ese fin de semana en Calahorra con la familia y los amigos.

Además, se llevarán a cabo las citas que cada año se repiten exitosamente como la sesión Findus con el chef de Calahorra Sergio Sáenz y la posterior gran degustación popular de menestra; la cata gratuita de aceite del CRDOP Aceite de La Rioja en el rincón del catador; la degustación de las peñas a beneficio del grupo de danzas ‘Coletores’ en esta ocasión; y la actuación del grupo ‘Coletores’, las experiencias turísticas a  campos, entre otros actos.

A pesar de ser menos días de celebración la estructura del programa se mantiene con el Túnel del pincho en la carpa del Silo los días 23 y 24 de abril con 19 de bares; el ciclo de conferencias, que tendrá lugar en el Centro Joven Municipal a las 19:00 horas e intervendrán el 23 de abril la ginecóloga Lorena Campillo y la pediatra Carmen Cristóbal, ambas facultativas especialistas del Hospital de Calahorra y abordarán ‘El embarazo y las verduras’ y ‘Las verduras en edad pediátrica’ y el 24 de abril la catedrática de Anatomía y Embriología Humana de la Universidad de Murcia, María Trinidad Herrero Ezquerro, hablará de ‘Verduras, cardio y cerebro saludable’ el 24 de abril; la Ruta de pinchos con 33 bares participantes, 4 más que en 2024, se prolongará hasta el 4 de mayo; los menús que ofrecen 17 restaurantes, 3 más que en la pasada edición; y las jornadas en el Hospital con exposiciones y elaboración de menús especiales.

Las actividades para fomentar una alimentación saludable en los escolares de la ciudad contará con teatro y talleres, impartidos por las alumnas del Centro de Formación Profesional ‘La Planilla’ para alumnos de Educación Infantil; talleres de cocina con el cocinero Gabriel Pérez dirigidos a los estudiantes de 1º Educación Primaria en el que elaborarán pizzas de verduras; los de 2º de Educación Primaria participarán en un escape room y los de 3º visitarán el Mercado de Miguel.

El Consejo Regulador de DOP Aceite de La Rioja ofrecerá almuerzos saludables a los alumnos de 4º de Educación Primaria y los de 5º recorrerán las instalaciones de la Cooperativa Santos Mártires.

Los de 6º asistirán a los talleres, impartidos por el joyero y gemólogo Jesús Ángel Ruiz.

En una dieta sana el deporte es muy importante. Por eso, en estas Jornadas Gastronómicas de la Verdura no pueden faltar las citas deportivas como la XV Carrera popular ‘Ciudad de la Verdura’ el 27 de abril y el sábado, 26 de abril, se disputará el X Trofeo de fútbol ‘Calahorra, Ciudad de la Verdura’ y la II Marcha nocturna de las verduras de la Liga Ibérica de senderismo.

Además, del 22 al 27 de abril grandes verduras decorarán la ciudad como el año pasado y el coche oficial será el Renault Scenic E-Tech eléctrico con hasta 625 km de autonomía.

La concejala de Turismo ha agradecido “la participación de todos los colaboradores y la labor de los que trabajan estos días para que todo se puede organizar” y ha invitado “a todos los riojanos y vecinos de otras comunidades a que se acerquen a Calahorra en mes para asistir al Mercaforum, la Semana Santa y las Jornadas Gastronómicas de la Verdura”.

Leer más
3 de abril de 2025

El Hospital de Calahorra promueve una alimentación saludable durante la XXVIII edición de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura

Turismo

El centro hospitalario de La Rioja Baja organiza varias exposiciones, una charla y menús elaborados a base de productos de la huerta calagurritana durante esta semana

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y la consejera de Salud y Políticas Sociales, María Marín, han participado en los actos organizados por el Hospital de Calahorra con motivo de la celebración de las XXVIII Jornadas Gastronómicas de la Verdura. Les han acompañado la concejala de Salud y Turismo, Reyes Zapata; la directora Médica del Hospital de Calahorra, Teresa Vidao; la directora de Enfermería, Noelia Vicente, y el coordinador de procesos no asistenciales, Javier Sanz.

En el vestíbulo del Hospital se ha habilitado un expositor como homenaje al producto hortofrutícola de La Rioja Baja, en el que han colaborado Aramark, y la Asociación Profesional de Productores de Sustratos y Hongos de La Rioja, Navarra y Aragón (ASOCHAMP), que ha cedido una colección fotográfica. A ambas muestras se suma otra de manualidades: “Al que madruga, Dios le ayuda-Agustinos”, del colegio San Agustín de Calahorra.

El Hospital de Calahorra se suma así, un año más, a la celebración de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura, “que además de tratarse de iniciativas que promueven estilos de vida saludables, en sintonía con las acciones que se llevan a cabo en esta Consejería, ponen de relieve la gran implicación del Hospital con su ciudad”, ha destacado María Martín.

Asimismo, se repartirán folletos informativos sobre hábitos de vida saludables, elaborados por la Dirección General de Salud Pública de La Rioja.

Por otro lado, y enmarcada también en las Jornadas Gastronómicas de la Verdura, el 25 de abril, el Centro Cultural Fundación Caja Rioja, acogerá a las 19.00 horas una charla coloquio titulada: ‘Ejercicio y verduras, dos aliados parea la obesidad’, a cargo de José María González-Gay García, cardiólogo de la Unidad de Medicina Interna del Hospital de Calahorra.

Menús especiales para pacientes y usuarios de la cafetería

Por otro lado, en el marco de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura, el Hospital de Calahorra ofrecerá, durante toda esta semana, unos menús especialmente elaborados para la ocasión cuyos protagonistas serán el amplio abanico de productos de calidad de la huerta calagurritana. Estos menús se servirán a los pacientes ingresados en el centro y a los usuarios de la cafetería del mismo.

Leer más
22 de abril de 2024

El 23 de abril comienza el ciclo de charlas de las XXVIII Jornadas Gastronómicas de la Verdura con el calagurritano José Ibáñez y su “Recorrido fotográfico por las verduras y conservas desde 1919 a 1969”

Turismo

El Centro cultural Fundación Caja Rioja acoge el ciclo de charlas-coloquio de las XXVIII Jornadas Gastronómicas de la Verdura, que incluye tres conferencias.

La primera lleva por título “Recorrido fotográfico por las verduras y conservas desde 1919 a 1969”, organizada por el Club cultural y coleccionismo “El Lazarillo”. José Ibáñez  repasará, a través de imágenes, la historia de las frutas, las verduras, las fábricas de conservas y de envases de Calahorra y sus protagonistas. Será el martes, 23 de abril.

El miércoles, 24 de abril, la Doctora Patricia Pérez Matute, decana comisaria de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de La Rioja, hablará de la “Alimentación y microbiota: dos piezas clave para tu salud”. En esta charla científico-divulgativa se explicará qué es la microbiota humana y cuál es su papel en la salud y enfermedad. Se analizará cómo dicha microbiota puede ser modulada por la alimentación, haciendo especial hincapié en los efectos beneficiosos de la dieta mediterránea y qué componentes de dicha dieta tienen un mayor impacto en la microbiota, y, por tanto, en el mantenimiento/preservación de la salud. Finalmente, se mencionarán diferentes aproximaciones de modulación de la microbiota, como son los probióticos, prebióticos etc. y su impacto real en la salud.

“Ejercicio y verduras, dos aliados para la obesidad” es el título de la última conferencia del ciclo, organizada por el Hospital de Calahorra para el jueves, 25 de abril. José María González-Gay García, cardiólogo de la Unidad de Medicina Interna del Hospital de Calahorra, impartirá esta ponencia en la que informará sobre los riesgos de esta enfermedad, que en España en tan solo 25 años el porcentaje de población que la sufre se ha duplicado. Asimismo, informará de las alernativas saludables como la actividad física y el consumo diario de futas y verduras para afrontar la obesidad.

Todas las charlas comenzarán a las 19:00 horas.

Leer más
22 de abril de 2024

XXVIII Jornadas Gastronómicas de la Verdura: Agenda para el lunes, 22 de abril

Turismo

11 horas. Visita oficial al muro de plantas aromáticas y ornamentales “LIVING WALL”.

Lugar: colegio San Agustín.

Organiza: colegio San Agustín.

 

12 horas. Inauguración de las Jornadas en el Hospital de Calahorra con María Martín, consejera de Salud; Jesús Álvarez, director gerente de Atención Hospitalaria y del Hospital de Calahorra; Mónica M. Arceiz, alcaldesa de Calahorra; Reyes Zapata, concejala de Turismo y Sanidad, y la dirección del Hospital de Calahorra.

Lugar: Hospital de Calahorra.

 

18 horas. Programa de radio “Levántate Ok” con Javier Cárdenas.

Lugar: Centro Fundación Caja Rioja.

Entrada libre hasta completar aforo.

 

19:30 horas. Inauguración de VI Exposición de estilismo con verduras “Cultivando arte”.

Lugar: Centro Fundación Caja Rioja. Del 22 al 29 de abril.

Horario: Lunes a sábado de 18 a 21h. (domingo cerrado).

Organiza: Centro de Formación Profesional “La Planilla” con el Ayuntamiento de Calahorra.

Leer más
21 de abril de 2024

La alcaldesa de Calahorra: “Somos unos privilegiados porque tenemos un paisaje que se disfruta con todos los sentidos”

Turismo

Del 19 al 28 de abril Calahorra celebra una auténtica fiesta de la verdura. Las Jornadas Gastronómicas de la Verdura es uno de los eventos turísticos más importantes de la ciudad junto a la Semana Santa.

Esta tarde ha tenido lugar en el teatro Ideal la inauguración de esta Fiesta, declarada de Interés Turístico Regional.

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha sido la encargada de abrir el acto, presentado por la periodista calagurritana Isabel Álvarez. “Somos unos privilegiados porque tenemos un paisaje que se disfruta con todos los sentidos”, ha afirmado.

Se celebra la vigésimo octava edición de las Jornadas. “Hemos querido mirar hacia dentro y poner en valor nuestras verduras, pero también nuestros cocineros, que están siendo reconocidos en La Rioja y en España, y los artistas calagurritanos como la maquilladora de cine calagurritana Sarai Rodríguez, que será la madrina de la próxima Pasarela “Ciudad de la Verdura”, ha subrayado Arceiz, que ha continuado “por eso, también se las dedicamos a los agricultores de Calahorra, que este año ha sido complicado para ellos”.

Por su parte, la Consejera de Agricultura, Noemi Manzanos ha destacado que “Calahorra se convierte en el epicentro de uno de nuestros símbolos más vinculados con nuestra tradición: la huerta riojana, siendo durante estos días el mejor escaparate de esos productos que con tanto mimo producen los agricultores para que lleguen a las cocinas de los fogones más humildes hasta las cocinas más vanguardistas de los mejores restaurantes”.

Asimismo, ha resaltado “la importancia de la agricultura como actividad económica fundamental para nuestra tierra y de concienciar sobre el impacto que ésta tiene en la fijación de población. Es necesario poner en valor los productos de calidad, locales y de temporada que tenemos el privilegio de poder disfrutar cada día”.

Para Carlos Fuentes, gerente de Fundación Caja Rioja, “la participación de Fundación Caja Rioja en estas Jornadas de la Verdura suponen un compromiso más con Calahorra. Una lealtad con la ciudad que se demuestra con la producción de exposiciones de ámbito local, con la inversión en nuestro Centro Cultural para la mejora de la programación cultural y la implicación firme en la Pasarela de la Verdura con el Premio Joven Fundación Caja Rioja”.

A continuación, los cocineros locales Miguel Espinosa, Gabriel Pérez y José Ignacio Gordo, ganadores del Concurso de Pinchos de La Rioja 2024, han participado en una mesa redonda titulada “Cocineros km.0”, moderada por el chef de Calahorra Ventura Martínez y la cocinera y youtuber riojana Anna Terés de “Ana recetas fáciles”.

Todos han coincidido en señalar que gracias a los agricultores en Calahorra contamos con una materia prima de mucha calidad, que “facilita mucho la cocina porque ya cuentas con un producto muy bueno, como nuestras verduras”, según Espinosa.

En este mismo sentido, Gordo ha insistido en que “el poder usar un producto que tenemos a la puerta del trabajo nos ayuda mucho y ya con nuestra pasión la combinación es perfecta”.

También los tres ponentes han resaltado que la gastronomía calagurritana se encuentra en un magnifico momento, premiada en muchos concursos. “Está siendo reconocida en toda España y es un orgullo para todos”, ha asegurado Gabriel Pérez.

Tras la charla el humorista y presentador Iñaki Urrutia ha puesto el toque de humor a esta inauguración, que da paso a diez días de exaltación de la huerta calagurritana.

 

Las verduras protagonistas de todos los más de 50 actos programados

Un total de 14 restaurantes, 29 bares, 1 bar de copas, 3 establecimientos de comida para llevar y 3 panaderías participan en estas Jornadas Gastronómicas de la Verdura.

Los amantes de la buena mesa y los productos de calidad tienen una cita imprescindible en esta Fiesta. Podrán degustar más de 50 tapas de verduras en la Ruta de pinchos y disfrutar de los menús que servirán los restaurantes, cuyo ingrediente principal son las verduras, desde el primer plato hasta el postre.

Los días 24 y 25 de abril se celebrará el Túnel del pincho en la plaza del Raso.

La XI Pasarela “Ciudad de la Verdura” tendrá lugar en la carpa del Silo el viernes, 26 de abril, a partir de las 20 horas. Además, de los 12 trajes confeccionados con verduras seleccionados del concurso se exhibirán los tocados hechos por las alumnas del Centro de Formación Profesional “La Planilla” y la nueva colección de joyas de verduras diseñada por el joyero calagurritano Jesús Ángel Ruiz y el cocinero local Esteban Alegría.

Este año el director de maquillaje de Lancôme en España, Roberto Siguero, volverá a colaborar en la Pasarela.

Otro de los actos centrales de las Jornadas es el gran Mercado de la Verdura, que abrirá sus puertas el sábado, 27 de abril, y el domingo, 28 de abril. Además de acoger puestos de verduras, conservas, aceite, vino, dulces y joyas de verduras, se instalará un punto de información turística y un gran expositor con la variedad de las verduras que se cultivan en los campos de Calahorra, así como se acondicionará un huerto.

Durante el fin de semana las actividades principalmente se desarrollarán en la carpa: catas de aceite gratuitas, espectáculos teatrales, tardeo musical, el showcooking con el cocinero calagurritano y asesor culinario de Findus Sergio Sáenz, las degustaciones de las peñas a favor de la asociación San Isidro y la actuación del grupo de danzas “Coletores”.

Asimismo, se han organizado eventos deportivos como la XIV Carrera popular “Ciudad de la Verdura” (21 de abril), el IX Trofeo de fútbol entre los veteranos del CD Calahorra y el CA Osasuna (27 de abril), el Festival de pelota (27 de abril) y la primera Marcha nocturna de las verduras (27 de abril).

Los productos de la huerta calagurritana protagonizan los más de 50 actos programados, dirigidos a niños, jóvenes y adultos porque las Jornadas Gastronómicas de la Verdura es un evento para todos los públicos.

Del 23 al 25 de abril a las 19 horas tendrá lugar en el Centro de Fundación Caja Rioja un ciclo de conferencias con 3 ponencias. El escritor José Ibáñez realizará un recorrido fotográfico por las verduras y conservas desde 1919 a 1969, la decana comisaria de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de La Rioja, Patricia Pérez, hablará de la alimentación y la microbiota y el cardiólogo del Hospital de Calahorra José María González-Gay abordará “El ejercicio y verduras, dos aliados para la obesidad”.

El 22 de abril Javier Cárdenas se desplazará hasta Calahorra para grabar su programa “Levántate Ok” en el Centro Fundación Caja Rioja a partir de las 18 horas. La entrada será libre.

El programa incluye también dos exposiciones tituladas “Cultivando arte” del Centro de Formación Profesional “La Planilla” y “150 años de historia conservera” del Club cultural y de coleccionismo “El Lazarillo” y Asfinca, experiencias turísticas, vermús verduleros, visitas guiadas y gratuitas a los yacimientos arqueológicos de la ciudad, entre otras actividades.

Leer más
19 de abril de 2024

Agenda para el fin de semana

Turismo

Sábado, 20 de abril

10:30 h. Experiencia turística.

Visita a un campo, a la ciudad y al Museo de la Verdura con pincho de verdura y vino.

PLAZAS LIMITADAS. Precio: 3€.

Inscripción obligatoria previa en la oficina de Turismo: 941 10 50 61 – turismo@calahorra.es.

Punto de encuentro (sólo inscritos previamente): porches del Ayuntamiento.

 

11 a 14 h. y de 17 a 21 h. Feria del Día del libro.

Participan librerías locales y la Biblioteca municipal “Pedro Gutiérrez”.

Lugar: Paseo del Mercadal.

Habrá espectáculos teatrales para todos los públicos a las 12:30 h., 18 h. y a las 20 h. Durante todo el horario de apertura se celebrarán talleres infantiles relacionados con el conocimiento del libro, la escritura y la narrativa oral.

 

12 h. Visita guiada a la Catedral de Santa María.

Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.

Tarifa visita guiada: 2 €/pax.   Más informaciónn: 941 13 00 98.

 

12 h. Maridaje de vino con verdura.

Plazas limitadas. Tfno.: 941 25 39 68 – 680 78 64 23.

Lugar: bar La Viña. Paseo del Mercadal, 37.

Organiza: bar La Viña.

 

13 h. a 23 h. Vermut verdulero.

13 h. Degustación de brocheta de verduritas en tempura japonesa.

14 h. Dj Sorpresa y a continuación Bingo verdulero.

18 h. Gran Juego de la Oca “Calahorra Monumental” en colaboración con la peña Philips.

Lugar: primera Travesía Paletillas.

Organiza: ACTIBA.

 

13 h. Batukada Street.

Lugar: carpa del Silo, c/Gral Gallarza, Avda. Del Pilar, paseo del Mercadal, c/Grande y plaza del Raso.

 

13 a 19 h. Filial Club Porsche PVN – V Concentración Porsche en Calahorra “Ciudad de la Verdura”.

Exposición de vehículos Porsche en c/ Mártires.

Organiza y patrocina: centro de estética Zara. Colabora: Ayuntamiento de Calahorra.

 

17 a 22 h. Tardeo en la terraza del Hotel Ciudad de Calahorra.

Organiza: hotel Ciudad de Calahorra. C/ Maestro Falla.

 

17 a 23 h.  Tardeo en la terraza del bar Oasis.

Organiza: bar Oasis. Paseo del Mercadal.

 

17:30 h. Festival KalagurriRock.

Lugar: carpa del silo, apertura de puertas a las 17 h.

Grupos: Lendakaris Muertos, Arpaviejas, Agua Bendita, Los Devizio, Neskatasuna, Obsesion.

Más información: www.kalagurrirock.com

 

20:30 h. Concierto grupo Splenium.

Duración: 90 min.

Entradas: 10€ Patio de butacas y platea, 8€ 1º anfiteatro, 6€ 2º anfiteatro  (4 € para menores de 30 años)

Lugar: Teatro Ideal

 

Domingo, 21 de abril

 10 a 14 h. XVIII Concentración de artesanía textil de Calahorra.

Lugar: pabellón Europa.

Organiza: asociación ARTECA.

 

XIV Carrera popular Calahorra “Ciudad de la Verdura” y campeonato de La Rioja de 10 km. en ruta. Circuito homologado por la RFEA.

10:30 h. Categorías menores.

12 h. Carreta popular.

Organiza: Ayuntamiento de Calahorra con Club Calagurris Atlético.

Información e inscripción: www.calagurrisatletico.es

Punto de encuentro (sólo inscritos previamente): c/ Bebricio junto a la rotonda del Ayuntamiento.

 

11 h. Visita guiada al yacimiento arqueológico de “La Clínica”.

Más información: 941 10 50 63.

Punto de encuentro: puerta de acceso al yacimiento.

 

11 a 14 h. y de 17 a 19:30 h. Feria del Día del libro.

Participan las librerías locales y a la Biblioteca municipal “Pedro Gutiérrez”.

Lugar: paseo del Mercadal.

Habrá espectáculos teatrales para todos los públicos a las 12:30 h.

Durante todo el horario de apertura se celebrarán talleres infantiles relacionados con el conocimiento del libro, la escritura y la narrativa oral.

 

13 a 15 h. Vermut musical con DJ Javier Escribano.

Lugar: plazo Raso.

Leer más
19 de abril de 2024

Alumnos de 2º de E.S.O. de colegio Santa Teresa traducen al inglés los paneles explicativos del Museo de la Verdura

Turismo

El Museo de la Verdura ya es bilingüe gracias al proyecto “Aprendizaje y Servicio: traducción y digitalización de textos”, que han realizado los alumnos de 2º de la E.S.O. del colegio Santa Teresa.

“Muchas gracias por este magnífico trabajo que va a mejorar este espacio museístico dedicado a las verduras, facilitando la visita a la turistas internacionales ”, ha resaltado la concejala de Turismo, Reyes Zapata, que ha participado en la presentación de este proyecto junto a la directora, Ana Llinares; la profesora de inglés, Judith Maturana; y los alumnos del centro educativo.

Se han colocado 21 códigos QR, distribuidos en los seis espacios expositivos del Museo de la Verdura: El territorio y el hombre, La agricultura, Nuestras verduras, La conserva, Otros sistemas de conservación y Todo para comer.

En cada panel explicativo podrá escanearse un código QR, que permitirá al visitante acceder fácil y rápidamente a la información del Museo de la Verdura traducida al inglés.

“Damos un nuevo servicio a los turistas que visitan Calahorra y hacemos el Museo más accesible”, según Zapata, que ha adelantado que “seguiremos colaborando con este colegio para mejorar y proyectar la imagen turística de la ciudad”.

La traducción de los textos la han realizado los alumnos de 2º de la E.S.O. del colegio Santa Teresa.

“Primero vinimos al Museo e hicimos fotos de todos los textos para luego en clase traducirlos al inglés” ha explicado uno de los estudiantes traductores.

Este trabajo “de aprendizaje y servicio nos ha permitido aprender sobre las verduras, desde su cultivo hasta su transformación  y formas de conservación, y vocabulario en inglés, así como hemos prestado el servicio de traducir los textos a inglés para que más gente pueda venir al Museo de la Verdura”, ha detallado una de las alumnas participantes en este proyecto.

Leer más
19 de abril de 2024

1.391 escolares participan en las XXVIII Jornadas Gastronómicas de la Verdura

Turismo
  • El Ayuntamiento organiza un programa de educación alimentaria para alumnos de Educación Infantil, Primaria y 1º de la ESO

Con la visita de los alumnos de 5º de Educación Primaria del colegio San Agustín a la Cooperativa de agricultores “Santos Mártires” ha comenzado la vigésima edición de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura, cuya inauguración será hoy a las 20 horas en el teatro Ideal.

Las verduras son las protagonistas de los más de 50 actos programados entre el 19 y el 28 de abril en Calahorra para celebrar esta Fiesta de Interés Turístico Regional, que exalta la calidad de los productos de su huerta.

Durante estos días las verduras también están muy presentes en los centros educativos de la ciudad. El Ayuntamiento de Calahorra con la colaboración del Centro de Formación Profesional “La Planilla”, la Cooperativa “Santos Mártires”, “El Mercado de Miguel”, el Consejo Regulador del Aceite de La Rioja, el cocinero Gabriel Pérez y el joyero Jesús Ángel Ruiz ha organizado un variado e interesante programa de actividades para acercar estos productos a los alumnos de los colegios de Educación Infantil, Educación Primaria y de 1º de la ESO.

Un total de 1.391 escolares participan en este programa de educación alimentaria.

“Queremos que desde pequeños descubran las verduras como un alimento rico y divertido, haciendo una masa de pizza con coliflor”, ha explicado la concejala de Turismo, Reyes Zapata, que ha acompañado a los escolares en la visita a la Cooperativa “Santos Mártires”.

“Es muy importante concienciar a los niños y a los jóvenes de la importancia de tener una alimentación saludable en la etapa escolar acompañada de la práctica de deporte. Esta es la finalidad de todas estas acciones”, ha destacado Zapata, que ha añadido “y las verduras son fundamentales en una dieta sana, de hecho cada vez tienen más presencia en los menús escolares. Aquí son un producto de proximidad y de gran calidad”.

Las actividades diseñadas se clasifican por cursos para que resulten atractivas a todos los escolares. Así, los alumnos de Educación Infantil, sin salir de su centro, podrán asistir a la representación de la obra de teatro “La Bella y la Bestia” y  participar en los talleres “Verduras y alimentación saludable”, impartidos por el alumnado del Centro de Formación Profesional “La Planilla”.

El cocinero calagurritano Gabriel Pérez enseñará a elaborar ricas pizzas de verduras a los escolares de 1º de Educación Primaria y a los usuarios del Centro de Día “Áncora”.

Asimismo, los alumnos de 2º de Educación Primaria tendrán que resolver los enigmas para salir de un escape room, cuya temática principal es “Calahorra, Ciudad de la Verdura” y el escenario será la Biblioteca municipal “Pedro Gutiérrez”.

Los estudiantes de 3º de Educación Primaria visitarán “El Mercado de Miguel” y los de 5º, la Cooperativa de agricultores “Santos Mártires”.

También el Consejo Regulador del Aceite ofrecerá almuerzos de tostadas de aceite, una charla sobre los beneficios de la alimentación saludable y el cuento “Oliva va y los 40 suspensos”, de Antonio Benito, a los alumnos de 4º de Educación Primaria.

Leer más
19 de abril de 2024

17 establecimientos hosteleros participan en el Túnel del Pincho de las XXVIII Jornadas Gastronómicas de la Verdura

Turismo
  • Se celebrará los días 24 y 25 de abril en la carpa del Silo
  • Los tickets salen a la venta hoy online

Este año el Túnel del Pincho suma dos establecimientos hosteleros más que el año pasado. En total, 17 bares y restaurantes participarán en esta cita gastronómica tan bien acogida por el público.

Es la edición con más bares participantes: Pintxame by JG, Juanje, El Rincón Andaluz, Abadía, Nicolás, Bebe y Zampa, Gaudí, Capi, La Comedia, Centro de Participación Activa, Ciudad de Calahorra, Jamonero, El Rincón de Livi, Aromas de Rioja, Las Vegas, Montanera y El Otro.

El Túnel del Pincho se celebrará en la carpa del Silo el miércoles, 24 de abril, y el jueves, 25 de abril, de 19:30 a 23:30 horas.

Las personas que quieran recorrer este Túnel tan apetecible y saborear los deliciosos bocados de verduras que ofrecerá pueden comprar, desde hoy, los ticktes en el siguiente enlace: Tickets Túnel del Pincho – Los Bolos

El precio es de 5,5 euros e incluye una copa de cristal de la “Ciudad de la Verdura” (2 euros), un pincho (2,5 euros) y una bebida (1 euro), que puede elegirse entre una copa de vino, un botellín de agua y una cerveza.

Los tickets se canjearán por pinchos en cualquiera de los 17 establecimientos hosteleros participantes.

También los tickets podrán adquirirse los días que 24 y 25 de abril en los 3 puntos de información, instalados en el inicio y dentro del Túnel.

La compra online evita las filas y permita el acceso directo al Túnel.

Los pinchos que se degustarán son los mismos de la Ruta de pinchos de las XXVIII Jornadas Gastronómicas de la Verdura.

Los dos días del Túnel los djs Posada y Chusco Herreros amenizarán esta cita con la cocina en miniatura el 24 y 25 de abril, respectivamente.

Leer más
18 de abril de 2024

La Ruta de pinchos de la XXVIII Jornadas Gastronómicas de la Verdura ofrece más de 50 tapas de verduras

Turismo
  • Participan 29 de establecimientos hosteleros
  • Los tres mejores pinchos obtendrán premio
  • La oferta gastronómica incluye también menús degustación, precocinados, panes y combinados de verduras

“La cocina en miniatura calagurritana está siendo reconocida en La Rioja y en España como lo demuestran los importantes premios que están ganando los cocineros de Calahorra y que sitúan a nuestra ciudad en el mapa gastronómico nacional”, ha subrayado la concejala de Turismo, Reyes Zapata, en la presentación de la Ruta de pinchos de las XXVIII Jornadas Gastronómicas de la Verdura.

El restaurante Aromas de Rioja del hotel Zenit Calahorra ha sido el escenario en el que se han dado a conocer los pinchos que pueden degustarse del 19 al 28 de abril en los 29 establecimientos hosteleros que integran esta Ruta.

“Es un magnífico y apetecible escaparate de la gastronomía calagurritana, cuya base es un producto de mucha calidad, las verduras que los agricultores de la ciudad cultivan con tanto mimo y esfuerzo y los chefs locales cocinan con tanta maestría“, según la concejala de Turismo.

Las verduras de la huerta calagurritana protagonizan todas estas elaboraciones culinarias, que combinan tradición e innovación.

Gofre salado de toppings de verduras en diferentes texturas; Pisto riojano en tostada; Calabacín rebozado relleno de alcachofa, bechamel y virutas de jamón; Montadito de mermelada de pimiento y anchoa de Santoña con esferas de aceite de oliva; Pimiento del piquillo relleno de ajetes y gambas con salsa de verduras asadas; Solomillo, manzana y espárragos trigueros; Milhojas de la huerta; Brick de verduras de la huerta con jamón y salsa setas silvestres; Pastel de cebolla; Cremoso de vichyssoise con perlas de tomate, trigueros a la parrilla y migas de corderito chamarito; Croquetón de verduras; Dip de alcachofa y espinacas en tosta de maíz; Pastelito de calabacín; Bola de carne con verduritas y un toque picante; Canelón relleno de espinacas, queso azul y piñones; Brioche de cardo con bechamel y almendras; Falso tiramisú de coliflor; Foie con crema de pimientos y espárragos trigueros; Carpaccio de espárragos frescos; Revuelto de ajetes y gambas en pan bao; Hojaldre de verduras; Coulant de espinacas con crujiente de alcachofas con coulis de pimiento choricero; Coqueteo de yuca con alegría riojana; Salmorejo de guisantes; Cous cous de verduras; Crema de puerro y patata al pimentón con gulas y langostinos; La huerta en un bocado; y helados de verduras.

Son algunos de los más de 50 pinchos de verduras que los bares y restaurantes participantes en la Ruta ofrecen en sus barras durante la vigésimo octava edición de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura.

 

Concurso de pinchos

Por primera vez, el Ayuntamiento ha organizado un concurso de pinchos con premios para los tres mejores. “La verdura de oro” dotado con 600 euros, “La verdura de plata” con 450 euros y el tercer clasificado recibirá “La Verdura de bronce”, cuyo cuantía es de 250 euros.

La competición se desarrolla en dos fases. Una primera, entre el 19 y el 28 de abril con la celebración de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura.

El jurado será el público. Todas las personas que degusten estos pinchos podrán emitir su voto a través del código QR, que aparece en

el cartel del concurso y que encontrarán en los bares y restaurantes participantes. Junto al voto deberán adjuntar el código del tiquet de compra del pincho.

Entre todos los votantes se realizará un sorteo de un menú en un restaurante de la asociación de hostelería de Calahorra, once entradas para visitar el Centro de naturaleza Tierra Rapaz, una cesta de productos de la huerta de “El Mercado de Miguel” y un lote de vino de Bodegas Viñedos El Carmen.

Una vez recopiladas las votaciones del público comenzará la segunda fase del concurso en la que se seleccionarán los 5 pinchos con más puntuación obtenida.

Los cocineros, autores de esas 5 elaboraciones, deberán acudir el 3 de mayo al Parador nacional “Marco Fabio Quintiliano” para preparar el pincho ante un jurado profesional, que elegirá a los tres ganadores.

 

Menús degustación de verduras

Los pinchos son un formato culinario que se presenta como una alternativa a los menús que han preparado 14 restaurantes de la ciudad, en los que las verduras son el ingrediente principal de todos los platos, desde el aperitivo hasta el postre.

Crema de calabaza con perlitas de chocolate; borraja con crema de patata y berberechos; bacalao, hummus de guisante y pil-pil espumoso de ajetes; pollo estilo cantonés con verduras de la huerta; alcachofas y espárragos de temporada en guiso de cordero; ensalada de mousse de berenjena con quinoa, chips de tubérculios y aderezo de pesto; crema de verduras; salmorejo de zanahoria, sin tomate, queso mató, brotes y crujientes; pochas de Calahorra con verduras y almejas; tallos frescos de acelgas y brotes de rábano confitados sobre ajoblanco de aceituna manzanilla; salteado de pollo con verduras; menestra de verduras con cordero; guisantes lágrima y sopa de cilantro y tarta de manzana y espuma de remolacha en copa.

Todos ellos, platos de los menús que probarse estos días en Calahorra, Ciudad de la Verdura.

 

Copas, panes y comida para llevar

La oferta gastronómica se complementa con tres establecimientos de comida para llevar, que del 19 al 28 de abril ofrecen hamburguesas de lomo, champiñón y trufa; cachopo de triguero, cebolla caramelizada, rulo de cabra y jamón; y menestra de verduras, entre otros muchos precocinados.

Además, tres panaderías-pastelerías elaboran panes y dulces de verduras especiales para las Jornadas Gastronómicas de la Verdura, y un bar prepara combinados con productos de la huerta como ginebra de alcachofa con tónica Premium y mojito tradicional con hierbabuena aromatizado con verduras de Calahorra.

Leer más
16 de abril de 2024

Renault ESPACE, coche oficial de las XXVIII Jornadas Gastronómicas de la Verdura

Turismo

Como todos los años las Jornadas Gastronómicas de la Verdura tendrán coche oficial. El elegido para esta vigésimo octava edición es el Renault ESPACE.

Esta mañana la concejala de Turismo, Reyes Zapata, junto al concejal de Hacienda, Mario Nafría, al gerente de Auto Urbión, Jesús Romero; al responsable del concesionario de Auto Urbión en Calahorra, Rafael Egea; al asesor comercial Miguel Ángel Palomino; y al responsable del vehículo nuevo, Javier Herández, ha presentado el vehículo patrocinador.

“Quiero agradecer la colaboración de Auto Urbión con las Jornadas Gastronómicas de la Verdura, demostrando su compromiso con uno de los eventos turísticos más importantes y que más proyecta la ciudad”, ha destacado Zapata.

Auto Urbion participa en esta Fiesta de Interés Turístico Regional poniendo a disposición de la organización este vehículo del 19 al 28 de abril para traslados. Además, estará expuesto junto a la carpa del Silo entre los días 26 y 28 de abril.

El Renault ESPACE adopta el aspecto de un SUV con un diseño atlético y elegante, impregnado de deportividad en el acabado techno esprit Alpine. Fiel a su ADN e ideal para largos viajes, tanto en versiones de 5 ó 7 plazas. Sigue siendo el modelo más habitable de la gama Renault. Ese es su punto fuerte.

La elección muy cuidada de materiales y la calidad de ensamblaje y acabado ponen en relieve los equipamientos de gama alta, como el techo panorámico de cristal, que mide más de un metro cuadrado y es uno de los más grandes del mercado.

En sintonía con los tiempos, el Espace presenta una alta tecnología tanto por dentro como por fuera. Cuida de sus ocupantes a través de su conectividad y de su reducida huella medioambiental.

Más compacto en términos de dimensiones exteriores y 215 kilos más ligero que su predecesor, está equipado con un motor E-Tech full hybrid de 200 CV muy eficiente. Su bajo consumo de combustible (4,6 l/100 km) permite una autonomía de hasta 1.100 kilómetros con el depósito lleno.

El techo panorámico de cristal opcional permite a los pasajeros disfrutar de un habitáculo más luminoso que nunca. Sin travesaño, deja pasar más de un metro cuadrado de luz (1,33 metros de largo y 0,84 metros de ancho). El diseño del cristal y sus materiales se ha cuidado mucho, contando con un revestimiento de baja emisividad en su superficie interior. Esta composición filtra los rayos UV y la mayor parte de los rayos infrarrojos entrantes, reflejando el calor. El confort térmico y ocular de todos los pasajeros se preserva en todas las condiciones, sin necesidad de una cortina que lo cubra.

Leer más
16 de abril de 2024
1 2 3 4 5 6 7 15 16