Noticias:

Plenos

EN PORTADA

El pleno aprueba, por unanimidad, la modificación del plan parcial de ‘El Recuenco’ para facilitar la implantación de Formatt Building Products Spain SAU en Calahorra

  • También acuerda adecentar la acera de Viacampo con los votos favorables de todos los concejales de la Corporación municipal

Las dos modificaciones urbanísticas del orden del día del pleno ordinario del mes de marzo, celebrado hoy a partir de las 20:00 horas, han sido aprobadas.

La primera que se ha debatido ha sido la modificación puntual número 2 del plan parcial del sector S-10 en el polígono industrial ‘El Recuenco’ para la creación de una parcela sobrante que permita la agrupación de parcelas y flexibilizar la implantación de actividad económica.

Un trámite que facilita la implantación de la empresa búlgara Formatt Building Products Spain SAU en Calahorra con la construcción de una

planta industrial de última generación para la producción de placas ecológicas de yeso laminado en ‘El Recuenco’. Un proyecto empresarial declarado de Interés Estratégico Regional (PIER) por el Gobierno de La Rioja el pasado 10 de diciembre de 2024.

Esta empresa perteneciente a BSGC Group prevé generar 100 empleos indefinidos en Calahorra antes del 31 de diciembre de 2027 e incrementar la plantilla con 25 trabajadores indefinidos más antes del 31 de diciembre de 2028, así como unos 200 indirectos durante la construcción y puesta en marcha de la nueva industria.

Formatt Building Products Spain SAU ocupará una superficie total de 120.397 metros cuadrados en el polígono ‘El Recuenco’ e invertirá 68,3 millones de euros en la adquisición de suelo industrial, proyecto y dirección, suministros, edificaciones y planificación vertical, instalaciones tecnológicas, maquinaria y tecnología.

Con esta modificación, aprobada definitivamente por unanimidad, el viario que separa las dos parcelas adquiridas se convierte en parcela, permitiendo la agrupación de todas. Así, la parcela resultante tendrá la longitud suficiente para que la empresa desarrolle sus procesos productivos industriales. Este grupo empresarial familiar búlgaro con amplia experiencia en los sectores de desarrollo, ejecución y gestión de proyectos, construcción, real estate y, sobre todo, en el desarrollo de elementos y sistemas constructivos seguros, ecológicos y sostenibles.

El segundo punto de urbanismo relativo a la aprobación inicial de la modificación puntual número 14 del Plan General Municipal de Calahorra en la calificación como espacio libre público de las parcelas sitas en las calles Carreteros 66-68 y Portillo de la Rosa 11, 13 y 15 y en la altura máxima de la parcela en la plaza de la Verdura 1 destinada a vivienda social y en la altura mínima de planta baja en el Casco Antiguo se ha acordado con los votos favorables del PP, Vox e IU y la abstención del PSOE.

Los solares que se han convertido en una plaza, tras la finalización de las obras de conservación del torreón de la calle Portillo de la Rosa, tenían una calificación de baja más 2 y con esta modificación se califican como espacio libre público.

La modificación de las alturas en el edificio de la plaza de la Verdura viene motivada para evitar dejarlo fuera de la ordenación urbanística lo que ya está construido.

Precisamente, la semana pasada el IRVI licitó por 1,1 millones de euros la construcción de 9 viviendas destinadas a alquiler asequible en este edificio del Casco Antiguo de la ciudad.

La rectificación de errores materiales en el documento de modificación puntual número 15 del Plan General Municipal de Calahorra para ampliación del equipamiento público de la plaza de toros para destinarlo a espacio multiusos se ha logrado acordar con los grupos municipales del Partido Popular, Vox e Izquierda Unida. El Partido Socialista ha votado en contra.

De las 4 mociones incluidas en el orden del día de esta sesión plenaria se han aprobado 2. La propuesta del grupo municipal socialista con la enmienda del grupo municipal popular con los votos de los concejales del PP, PSOE e IU. Los ediles de Vox se han abstenido. La moción insta al Ayuntamiento de Calahorra, a través de las concejalías de Urbanismo y Medio ambiente, a que siga trabajando como hasta la fecha para que no se pierdan los dos millones de euros obtenidos y que se ejecute este ERRP Quintiliano.

La otra proposición que ha salido adelante, por unanimidad, es la de IU relativa a la adecuación de la acera de Viacampo.

Por el contrario, han sido rechazadas las mociones de Vox que solicitaba la modificación de la RPT del SERIS en atención a las peculiaridades del hospital de Calahorra y la otra propuesta por el PSOE que instaba a la Consejería de Salud a cubrir las bajas de larga duración y vacantes por jubilación que en estos momentos asolan al Centro de Salud.

Leer más
1 de abril de 2025