Noticias:

Junta de Gobierno Local

EN PORTADA

La Junta de Gobierno Local aprueba el gasto de 15.000 euros para la concesión de bonos culturales a jóvenes calagurritanos

  • La Escuela Infantil Municipal oferta 33 plazas vacantes para el curso escolar 2025-2026
  • El Ayuntamiento licita la organización de la feria taurina para las fiestas patronales de agosto por un tipo de 100.000 euros

La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su sesión ordinaria de esta semana, celebrada esta mañana:

Bonos culturales para jóvenes de 18 años

El Ayuntamiento de Calahorra dispone de una partida de 15.000 euros en el presupuesto de 2025 para la concesión de bonos culturales a jóvenes calagurritanos que durante este año cumplan 18 años.

La Junta de Gobierno Local ha aprobado las bases reguladoras de esta convocatoria de becas.

El importe del bono es 50 euros y puede canjearse en los establecimientos de ocio y cultura de Calahorra o en entradas para los festejos taurinos que se celebren en la plaza de toros de la ciudad. Además, a cada joven becado se le entregan 2 invitaciones para la programación municipal del teatro Ideal y otras 2 invitaciones para visitar el Museo de la Verdura.

Estos bonos son personales e intransferibles y caducan el 30 de octubre de 2025. Cada beneficiario recibe 5 bonos por valor de 10 euros cada uno.

Para optar a estos bonos culturales los jóvenes tienen que estar empadronados en Calahorra, cumplir 18 años en 2025 y no ser deudores de la Hacienda municipal, la Agencia Tributaria o la Seguridad Social.

La solicitud de beca puede presentarse desde la fecha de publicación de las bases en el BOR hasta el 1 de septiembre, presencialmente en la OAC o a través de la sede electrónica.

El Ayuntamiento con la concesión de estos bonos pretende impulsar y favorecer el acceso a la actividades culturales y artísticas a los jóvenes calagurritanos, así como estimular y promover hábitos de consumo cultural entre la juventud de la ciudad y potenciar su participación en la vida cultural de Calahorra.

En 2024 un total de 99 jóvenes obtuvieron estas ayudas que incentivan el consumo cultural.

 

Oferta de plazas en la E.I.M. ‘Santos Mártires’ para el curso 2025-2026

Ha aprobado la oferta de plazas vacantes y reservas en periodo ordinario de la Escuela Infantil Municipal ‘Santos Mártires’ para el próximo curso escolar 2025-2026.

Son 33 plazas en total para el primer ciclo de Educación Infantil, de las cuales 18 son para bebés de 0 a 1 años (nacidos en 2025), 7 libres para los niños de 1 a 2 años (nacidos en 2024) y 8 vacantes para las clases de 2 a 3 años (nacidos en 2023).

Las solicitudes de matrícula se formalizarán entre el 15 y el 30 de abril presencialmente en la OAC o telemáticamente en la página web del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es).

La lista provisional de admitidos se publicará el 9 de mayo y la lista definitiva, el 23 de mayo.

Entre el 10 y el 14 de mayo se habilitará un período de reclamaciones a las listas.

La matrícula se formalizará del 12 al 24 de junio.

 

Licitación de otros contratos

El Ayuntamiento de Calahorra ha sacado a contratación el suministro de vestuario y equipamiento para la Policía Local y la organización del programa ‘Bimilenaria cultural’ para este verano.

La Junta de Gobierno ha aprobado los dos expedientes de contratación.

El precio base de licitación del primero de ellos es de 49.993,40 euros y su duración es de 6 meses, a partir del 1 de junio de 2025.

La adecuación de características técnicas (25%), el precio (35%), el plazo de entrega (20%) y la recogida de prendas (20%) son los criterios de adjudicación.

La organización, gestión y ejecución de la actividad ‘Bimilenaria cultural’ sale a contratación por un tipo de 30.068,50 euros y el plazo para realizarlo es de 2 meses, julio y agosto.

Los criterios que se valorarán son el precio (75%) y el programa artístico (25%).

Además, la Junta de Gobierno Local ha acordado la licitación del contrato privado de esparcimiento para la organización, gestión y ejecución de varios espectáculos taurinos mayores en las próximas fiestas patronales de agosto por un tipo de 100.000 euros.

A la hora de la adjudicación se tendrán en cuenta el programa taurino del 31 de agosto (45%), del día 30 de agosto (25%) y del 29 de agosto (10%), así como el precio (20%).

El pliego fija una corrida de toros para el 31 de agosto en la que se lidiarán 6 toros. Uno de los toreros tendrá que estar en la categoría 1 integrada por José María Manzanares, Morante de la Puebla, Roca Rey, Diego Urdiales, Juan Ortega, Pablo Agudo, Sebastián Castella, Emilio de Justo y Alejandro Talavante. El otro diestro deberá pertenecer al grupo 2 en el que se encuentran Fernando Adriá, Paulita, Miguel Ángel Perera, Ginés Marín, Manuel Escribano, Antonio Ferrera, Cayetano Rivera, Borja Jiménez, ‘El Fandi’, Daniel Luque y Tomás Rufo. El tercer matador queda a discreción del empresario.

El 30 de agosto se celebrará un festejo de rejones con 6 toros para dos rejoneadores del grupo 1 en el que lo forman el calagurritano Sergio Domínguez, Guillermo Hermoso de Mendoza, Diego Ventura y Lea Vicens. El tercer torero a caballo también queda discreción del empresario.

El cartel taurino se completa con una novillada el 29 de agosto. Uno de los novilleros Alberto Donaire, de Calahorra, Olga Casado, Mariscal Ruiz, Pedro Andrés y Cristian González será el primer diestro del festejo menor.

También la Junta de Gobierno Local ha dado el visto bueno al expediente de contratación para el suministro en régimen de alquiler de los adornos para decorar e iluminar varias calles de Calahorra para la Navidad de 2025 y 2026, cuyo presupuesto base es de 39.639,60 euros.

Los criterios de adjudicación son el precio (76%) y las mejoras (24%).

Todos los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas pueden consultarse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es).

Los tipos de licitación de todos estos contratos pueden mejorarse a la baja.

 

Adjudicación de contrato

La mercantil 1 Bolo, 2 Bolos, 3 Bolos… S.L. organizará y gestionará las actividades de dinamización y los servicios varios en ferias de la concejalía de Turismo de las XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura (lote 1) por el precio de 44.709,50 euros y de las ferias del Pimiento y la Conserva de 2025 (lote 2) por importe de 2.722,50 euros.

En la misma sesión la Junta de Gobierno Local ha acordado adjudicar el lote 3 del contrato de servicios para el desarrollo de actividades de divulgación y ocio joven, que incluye el Festival Gaming y de Nuevas tecnologías, durante este año a la empresa Alpha Centauri Games S.L. por 16.685,90 euros.

 

Convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva

Ha acordado las bases de las convocatorias para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva en 2025 para las actividades culturales con un gasto total de 19.000 euros y para las actividades de las fiestas patronales de agosto con una partida de 21.000 euros.

 

Solicitud de subvención a la Consejería de Agricultura

El Ayuntamiento de Calahorra ha solicitado una subvención a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo rural y Medio Ambiente  del Gobierno de La Rioja para la realización de actividades en las XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura dentro de la orden de ayudas para las actividades de información y promoción de productos agroalimentarios y para la celebración de ferias agroalimentarias y de ganado en La Rioja.

 

Certificaciones

Ha aprobado la certificación número 12 de las obras de ejecución del complejo para la integración de la terminal de autobuses en la estación de tren para el transbordo intermodal por importe de 79.753,85 euros. Una actuación incluida en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU, del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana.

Y también la número 12 de las obras de consolidación y puesta en valor del torreón medieval de la calle Portillo de la Rosa, cuya cuantía es de 65.004,61 euros.

 

Relación de facturas

Ha dado el visto bueno a la relación de facturas número 10 y 19 por importe de 522.886,04 euros.

Leer más
8 de abril de 2025

El Ayuntamiento de Calahorra licita el mantenimiento de los caminos rurales por 123.010,23 euros

Junta de Gobierno Local
  • Se actuará en 21 caminos y se mejorarán en total 14.840,55 metros cuadrados de la red
  • La oferta cultural municipal para este curso  propone dibujo, pintura, robótica, informática, chino y cocina

La Junta de Gobierno Local reunida esta mañana en su sesión ordinaria semanal ha aprobado los siguientes acuerdos:

Servicio de mantenimiento de caminos rurales

Ha licitado la contratación del servicio de mantenimiento de los caminos rurales con firme asfáltico del término municipal de Calahorra.

Concretamente, se actuará en los caminos de Alcanadre, Vedada, Conservas Marzo, La Balsa, de la Calzada, de la Hoya, de la Quebrada, de la Ribera, Perenzano,  Pantano, Vertedero, Dunviro, Fuente de los 13 caños, Fuente Alcalde, Murillo-Reinares, Prado Murillo, Subida ciprés, Senda Perdiguero, Virto, Nistral y Tejerías.

Se bachearán 978,25 metros cuadrados, se reforzará el firme de 11.598,26 metros cuadrados, se colocará aglomerado incluyendo fresado del firme en 1.871,13 metros cuadrados y en 392,91 metros cuadrados, aglomerado. En total, se mejorarán 14.840,55 metros cuadrados para garantizar la circulación por estos caminos en las adecuadas condiciones de seguridad.

El tipo de licitación asciende a 123.010,23 euros, que puede ser mejorado a la baja, y el plazo de ejecución es de 3 meses.

La mesa de contratación para la adjudicación del contrato tendrá en cuenta el precio (60%), las mejoras (30%) y la reducción en el plazo de ejecución (10%).

Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas podrán consultarse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la plataforma de contratación del sector público (www.contrataciondelestado.es).

 

Adjudicación del contrato de servicios culturales para los cursos municipales  

La mercantil Sararte S.L. será la encargada de desarrollar los cursos culturales municipales que se impartirán en el Centro cultural ‘Deán Palacios’ y en el Aula de Cocina municipal de octubre de 2024 a junio de 2025 por el precio de 20.881,99 euros.

Para este próximo curso el Ayuntamiento oferta dibujo, pintura, robótica, informática, chino y cocina.

 

Reforma de la sala de calderas e instalación de la calefacción en la EMMAE ‘Maestro Arroyo’

Ha aprobado el expediente para sacar a contratación las obras de reforma de la sala de calderas y la instalación de calefacción en la Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas ‘Maestro Arroyo’ con un presupuesto base de licitación de 53.166,94 euros, que puede ser mejorado a la baja.

El precio es el único criterio de adjudicación y el plazo de ejecución es de 1 mes.

El pliego de cláusulas administrativas particulares y el proyecto de obras pueden examinarse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la plataforma de contratación del sector público (www.contrataciondelestado.es).

 

 Servicios de mantenimiento de los campos de fútbol municipales

En la misma sesión ha licitado el contrato de servicios de mantenimiento de los campos de fútbol de césped natural y artificial, propiedad del Ayuntamiento, en dos lotes.

El primero de ellos, incluye los trabajos en el campo de fútbol de hierba natural por 20.231,20 euros, y el otro el relativo al campo de futbol de césped artificial por el precio de 2.904 euros. Las dos cantidades pueden ser mejoradas a la baja.

Los criterios de adjudicación establecidos son el precio (80%) y la calidad (20%).

El plazo de ejecución fijado es desde el día siguiente a la formalización del contrato hasta el 30 de noviembre de 2025.

Tanto el pliego de cláusulas administrativas particulares como el de prescripciones técnicas podrá consultarse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la plataforma de contratación del sector público (www.contrataciondelestado.es).

 

Finalización de la demolición del inmueble de la calle Zoquero 14

También ha aceptado la recepción de las obras de demolición del edificio de la calle Zoquero 14, declarado en ruina inminente.

Transportes y Excavaciones Brindo S.L. ha llevado a cabo estos trabajos por ejecución subsidiaria y emergencia, cuya valoración se estimó en 35.000 euros que se adjudicaron por 42.350 euros.

 

Certificación de la construcción de la estación intermodal

Ha dado el visto bueno a la certificación número 6 de las obras de ejecución del complejo para la integración de la terminal de autobuses en la estación de tren para el transbordo intermodal por el valor de 208.788,94 euros.

Una actuación financiada por el Ayuntamiento de Calahorra y el Gobierno de La Rioja e incluida en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU, del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

 

Liquidación de contratos

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la liquidación de varios contratos por la finalización de los mismos como el del suministro para la ampliación de equipos y servicios de comunicación en los centros de procesos de datos del Ayuntamiento; el de organización, gestión y ejecución del  programa de actividades de campamentos para los años 2023 y 2024; y el de obras para la construcción de un skatepark.

Asimismo, ha acordado la liquidación de los contratos de la gestión integral de la Escuela Infantil Municipal ‘Santos Mártires’; de la redacción del proyecto de reforma de la instalación de calefacción y A.C.S. en la residencia municipal de personas mayores ‘San Lázaro’; y de los servicios de organización y ejecución de la actividad ‘Semana multi-aventura 2024’, así como el de obras del derribo, por ejecución subsidiaria, del edificio número 13 de la calle San Andrés.

 

Relación de facturas

Ha dado el visto bueno a las relaciones de facturas número 29, 30 y 32 por la cuantía total de 408.193,73 euros.

Leer más
16 de septiembre de 2024

El Ayuntamiento de Calahorra saca a concurso la redacción del proyecto de construcción de un nuevo campo de fútbol en las pistas de atletismo municipales

Junta de Gobierno Local
  • El proyecto también incluye vestuarios con gradas cubiertas

La Junta de Gobierno Local, reunida esta mañana, ha aprobado los siguientes acuerdos en su sesión ordinaria semanal:

Licitación de la redacción del proyecto de construcción de un campo de fútbol de césped artificial

Un gran paso para la revolución deportiva que el Ayuntamiento de Calahorra quiere llevar a cabo en esta legislatura en la ciudad.

Calahorra va a contar con un campo de fútbol de césped artificial más. Estará en las pistas de atletismo municipales, al lado del campo de fútbol ‘Santos Mártires’.

La Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente de contratación para adjudicar la redacción del proyecto de construcción de este campo de fútbol y unos vestuarios con gradas superiores en el complejo deportivo de las pistas de atletismo municipales, así como la dirección facultativa de las obras y la coordinación de seguridad y salud por un tipo de licitación de 81.254,48 euros, que podrá ser mejorado a la baja.

El nuevo campo de fútbol de césped artificial se construirá en la parcela que ocupa actualmente un campo de fútbol que hay sin acondicionar u que se encuentra seguida del campo de fútbol de césped artificial existente.

El proyecto plantea la ejecución de un campo de fútbol de césped artificial de última generación para fútbol 11, de 100 x 64 metros, en el que a su vez se habilitan dos campos de fútbol 7 cruzados.

Las dimensiones son conforme a las mínimas prescritas en las Normas Reglamentarias del Consejo Superior de Deportes (NIDE) para competiciones nacionales de aficionados regionales, así como el trazado del campo. Todas las líneas de marcas tendrán como máximo 12 centímetros de anchura y 10 centímetros como mínimo, serán de color blanco para el fútbol 11 y de color amarillo para el fútbol 7, de forma que se distingan claramente del color del terreno de juego y entre sí.

La iluminación artificial del nuevo campo será uniforme y de manera que no dificulte la visión de los jugadores, del equipo arbitral ni de los espectadores. Cumplirá la norma UNE-EN 12193 “Iluminación de instalaciones deportivas”.

La instalación de alumbrado deberá cumplir el Reglamento Eléctrico de Baja Tensión, la Ley de contaminación lumínica y el resto de normativa de aplicación. Su diseño garantizará una iluminación media mínima de 200 lux y una uniformidad mínima de 0,60, en cumplimiento del Reglamento de Consejo Superior de Deportes.

Estará compuesta por báculos de acero troncocónicos con proyectores de 2.000w cada uno de ellos, que asolen el flujo lumínico necesario por este tipo de instalaciones. Se realizarán las líneas necesarias por báculo de tal manera que haya la posibilidad de dos encendidos, uno para nivel de entrenamiento y otro de competición, y que además permita el encendido solo de un campo de fútbol 7.

El terreno de juego se delimitara por una barandilla, que separará el terreno de juego de la zona destinada a los espectadores.

El equipamiento consistirá en un juego de porterías fijas para fútbol 11 y un juego de banderines de corner abatibles, dos juegos de porterías abatibles sobre soportes fijos para fútbol 7, banquillos móviles, redes de protección de balones tras las áreas del campo de fútbol 11 y las áreas de los campos de fútbol 7, y dos marcadores.

Las porterías, banquillos y marcadores cumplirán las normas de la Real Federación Española de Futbol.

La actuación se realizará por fases. En una primera se construirá el campo de fútbol de hierba artificial y en la segunda, los vestuarios con gradas altas entre las pistas de atletismo y el campo de fútbol ‘Santos Mártires’ para dar servicio a ambas instalaciones deportivas.

Se deberán hacer como mínimo 4 vestuarios para árbitros con sus respectivos baños y duchas y otros contener 4 vestuarios para jugadores con sus respectivos baños y duchas.

El graderío deberá contener como mínimo 3 filas de asientos a cada lado, uno al lado del campo de futbol de hierba artificial y otro al lado de las pistas de atletismo. Estará cubierto con una estructura metálica.

La ejecución del nuevo campo de fútbol de hierba artificial y de los vestuarios con gradas superiores tiene un presupuesto que asciende a 1,6 millones de euros.

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la licitación del proyecto, cuyo plazo de ejecución es desde la formalización del contrato hasta la liquidación de las obras.

Para la redacción del proyecto el adjudicatario dispondrá del plazo de 10 semanas. En 5 semanas presentará un anteproyecto o análisis previo de las alternativas viables, que posteriormente el Ayuntamiento estudiará y tendrá 2 semanas como máximo para elegir la alternativa seleccionada.

Luego dispondrán de otras 5 semanas para la presentación del proyecto de ejecución.

Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas podrán consultarse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la plataforma de contratación del sector público (www.contrataciondelestado.es).

Los criterios de adjudicación que se valorarán son el precio (49%), la experiencia profesional (21%), la propuesta técnica y planteamiento de la dirección facultativa (25%) y el coordinador de seguridad y salud distinto del director de obra (5%).

 

Aprobación del modificado número 2 del proyecto de consolidación, puesta en valor y musealización del Torreón medieval

Ha dado el visto bueno al modificado número 2 del proyecto de consolidación, puesta en valor y musealización del Torreón medieval y la dotación de espacios de convivencia para la integración social con un de 6.496,06 euros.

“La propuesta de modificación del proyecto es sobrevenida e imprevisible en el momento que tuvo lugar la licitación y la redacción del proyecto”, según afirma el informe.

Es una obra susceptible de ser cofinanciada al 50% por la Unión Europea, a través del Fondo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.

 

Adjudicación de contratos

La Junta de Gobierno Local ha adjudicado el contrato de servicios de atención de la Oficina de turismo, del punto de información turística del paseo del Mercadal y de otros servicios turísticos (servicios guiados) a la mercantil UNIGES-3 S.L. por el precio de 185.012,94 euros y con una duración de 4 años, de 2024 a 2028.

También ha acordado adjudicar el servicio de mantenimiento de la estación base, el repetidor, 7 equipos portátiles y 3 equipos móviles para la Policía Local a la empresa Comunicaciones Móviles Terrestres S.L. por la cantidad de 7.006,07 euros y xx años y el servicio de tratamientos fitosanitarios mediante endoterapia en el arbolado urbano durante los años 2024 y 2025 a  TECMENA S.L. por el precio de 60.034,73 euros.

 

Aprobación de proyectos

En la misma sesión ha aprobado el proyecto de reforma de la sala de calderas e instalación de calefacción en la Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas ‘Maestro Arroyo’, redactada por el estudio Actividades de arquitectura e ingeniería S.A. por la cuantía de 53.166,94 euros.

Principalmente, la actuación consistirá en la construcción de un nuevo cuarto de calderas y la sustitución de la caldera existente por un equipo de 3 calderas modulares en cascada.

 

Pagos de ayudas y convenios

Ha acordado abonar al IES Marco Fabio Quintiliano la ayuda de 732 euros por la participación de 61 alumnos en el programa de iniciación al esquí y perfeccionamiento dirigidos a jóvenes escolares de la Rioja y conceder una subvención nominativa al Club Deportivo Calahorra por valor de 65.000 euros para el programa deportivo de actividades deportivas de fútbol de la temporada 2023-2024.

 

Certificaciones de obras

Ha dado el visto bueno a las certificaciones número 4 de las obras de acondicionamiento del solar del antiguo cuartel de la Guardia Civil para el uso provisional de aparcamiento y zona verde por la cuantía de 98.230,91 euros y la número 4 también de los trabajos de derribo conjunto de los edificios colindantes situados en las calles San Andrés 1, Navas 16, Estrella 15 y 17 por el importe de 16.677,89 euros.

 

Autorización para la celebración de la 8ª BTT Peña Calagurritana

Ha autorizado a la peña Calagurritana a que celebre la 8ª BTT el próximo domingo 15 de septiembre a partir de las 8:00 horas.

 

Relación de facturas

Ha dado el visto bueno a la relación de facturas número 31 por valor de 370.653,48 euros.

Leer más
9 de septiembre de 2024

Fiestas de Calahorra: actos programados para el jueves, 29 de agosto

Junta de Gobierno Local

8:30 horas. DIANAS con AGAYTA: plaza Toros y calles García Lorca, Ricardo Palacio, Teniente Palacio, Ramón Subirán, Numancia, Achutegui de Blas, Trastamara, Antonio Machado y plaza Toros.

 

9:00 horas. DIANAS peña El Hambre por el recorrido del encierro.

 

9:10 horas. DESAYUNO DEGUSTACIÓN DE MOSCATEL Y PASTAS con la peña Riojana. Pasaje Díaz.

 

9:30 horas. QUINTO ENCIERRO. Reses de la ganadería Francisco Murillo.

Recorrido: plaza del Mercado, plaza del Raso y calles Grande, Mártires, Glorieta del Ayuntamiento, General Gallarza, José Mª Garrido, Julio Longinos a la plaza de toros

Al terminar, capea en la plaza de toros. Vacas encintadas. Amenizan las peñas Riojana  y Hambre.

DIANAS peña El Hambre hasta la plaza de toros.

 

10:00 horas. DEGUSTACIÓN HUEVOS FRITOS CON JAMÓN con peña El Hambre. Exterior de la plaza de toros

 

10:45 horas. COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS con los Gaiteros de Calahorra.

Recorrido: salida desde nuestra sede en la calle Espronceda nº 8 por las calles Espronceda, Ramón Subirán y Bebricio para asistir al homenaje a Justo Sacristán en la plaza de toros.

Al finalizar la capea, homenaje a Justo Sacristán.

 

11:00 horas.

VISITA de la peña El Sol a la residencia de San Lázaro.

FIESTA INFANTIL con ROSA MICHEL “Taller de cocina con plastilina”. Cuarto de la peña Calagurritana.

FIESTA INFANTIL. Hinchables, juegos… Peña El Sol.

 

11:30 horas.

VISITA de la peña La Moza a la residencia de San Lázaro.

Moza Kids  League amenizada por nuestra charanga en el hall del Mercadal. Peña La Moza.

 

12:00 horas.

VISITA de la peña Riojana a la Residencia San Lázaro.

COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS con los Gaiteros de Calahorra.

Recorrido: salida desde la plaza de toros por las callas Bebricio y Santo Domingo de la Calzada hasta la plaza de la Libertad. Parada con bailes. Regreso al abellón del IES Quintiliano por Bretón de los Herreros, Achútegui de Blas, General    Gallarza Julio César y Basconia.

DEGUSTACIÓN DE ROSQUILLAS. Peña El Sol.

I CAMPEONATO DE MIGAS.  Peña Riojana. Plaza Juan Apiñani. (Se requiere inscripción previa).

TALLER ARTESANO. Cuarto de la Peña Philips. De la mano de El Desván Vacío.

 

12:05 horas. V CONCURSO DE PUZLES. Plaza Juan Apiñani. (Inscripción previa). Peña Riojana.

 

12:30 horas.

“In Vino Veritas” en la plazuela del Mercado. DEGUSTACIÓN ZAPATILLA. Peña Philips.

VERMÚ TORERO. Degustación de papas/bravas .La Montanera.

VERMÚS MUSICALES:

12:00 h. Peña El Hambre. Bar Palomo

13:00 h. Peña La Moza. Bar Sabores

13:00 h. Peña Calagurritana. La Comedia

13:15 h. Peña El Sol. Bar Swing

13:30 h. Peña Riojana. Bar Vistabella

 

13:00 horas. CONCIERTO: BANDA DE MÚSICA DE ADULTOS DE CALAHORRA. Quiosco del Mercadal.

 

13:30 horas.

DEGUSTACIÓN SORPRESA gratuita del Club Taurino en su sede de la calle Santiago 3.

DEGUSTACIÓN DE MIGAS. Plaza Apiñani. Peña Riojana.

Concurso de Limbo. Peña La Moza. Bar Sabores.

 

16:00 horas.

Concentración Cafetería Swing PEÑA RIOJANA. Bajada a los toros. Bares Los Leones y Bar Nueve.

 XX CAMPEONATO PARCHIS. Peña Riojana.

 

16:30 horas.

PEQUETARDES OASIS  juegos y minidiscos. Terraza Bar Oasis.

Café torero con charanga en Rincón de Livi. Peña La Moza.

 

17:00 horas. Café torero en Sabores.es y posterior bajada a los toros. Peña Philips.

 

17:15 horas. Bajada a los toros. Plaza de toros. BANDA MUNICIPAL, MULILLEROS Y REINAS Y REYES.

 

17:30 horas. Bajada a los toros. PLAZA EL RASO. (Todas las peñas).

 

18:00 horas.

GRAN NOVILLADA  en la plaza de toros con reses de la ganadería Pincha para los novilleros riojanos FABIO JIMENEZ Y ALBERTO DONAIRE.

Al terminar los toros, TERTULIA TAURINA organizada por el Club Taurino en Hotel Ciudad de Calahorra.

Al finalizar y llegada de la Peña Philips al cuarto, 1º ENCIERRO INFANTIL con toros de agua de (Plazuela del Mercado, Coliceo, Plza. Del Raso, Grande (tramo de portales), Plza. Del Raso, Coliceo y Plazuela del Mercado).

TARDEO Música con Dj. Bar Teorema.

 

18:15 horas. FIESTA INFANTIL BEBEDORES DE PORRÓN. Peña El Hambre. Primera Travesía Paletillas consentidos.

 

18:30 horas. TARDEO ROSA con dj Adrián Pérez. Terraza Bar Oasis. Peña La Moza.

 

19:00 horas.  MARIONETAS DE MAESE VILLAREJO. Plaza Diego Camporredondo.

 

20:00 horas:

Apertura del cuarto de la peña Philips para DEGUSTACIÓN DE ZURRACAPOTE y Degustación SORPRESA.

RONDAS VESPERTINAS

20:00 h. Peña El Hambre. Bar Nicolás.

20:00 h. Peña Calagurritana. Paradas: Bar Nueve y Bar Nacho. (Ronda Riojana).

20:30 h. Peña El Sol. Bar Sabores (salida de los toros).

20:30 h. Peña Riojana con la Wesyké .Bar Los Leones y Bar Nueve (salida de los toros).

20:30 h. Peña La Moza hacia Bar Oasis (salida de los toros).

 

20:30 horas. TEATRO IDEAL: ESPECTÁCULO DE REVISTA “RASMIA SHOW”.

Con  la actuación estelar de Javier Segarra, Ana Gallardo Silvia Fox,  Lola Moreno & Miguel A. Arregui, Ivo, Jano y Aguita.

Entradas: 18€  – 16 € –  12 €  (4 € para menores de 30 años en 2º anfiteatro).

 

22:30 horas. Daniel Subero y DJ’s. Peña La Moza. Hall de Mercadal.

 

22:37 horas. Primer “Entre Birras Peña Riojana” venta previa tickets e in situ.

 

23:00 h. FUEGOS ARTIFICIALES Pirotecnia Tomas Avda. Valvanera.

 

23:30 horas.

CONCIERTO MOROCHOS. Peña La Moza. Hall de Mercadal.

SALIDA NOCTURNA charanga de la peña El Sol desde La Avenida hacia el cuarto.

SALIDA NOCTURNA CHARANGA peña El Hambre. Al terminar, apertura del cuarto FIESTA DE LA LUZ.

 

00:30 horas.

“MINGORRI” ESPECTÁCULO CON MÚSICA Y PIROTECNIA. Peña Philips.

Recorrido: plaza del Raso y calles Santiago, Raón, Sol, Grande, Plaza del Raso.

NOCHE LUMINOSA charanga de la peña Calagurritana por bares Montanera, Rincón Andaluz y Bar Viñas.

GUATEQUE CALAGURRITANO en el cuarto de la peña Calagurritana.

 

1:00 horas. 

CONCURSO BEBEDORES ARTíSTICOS DE PORRON. Peña El Hambre.

BEER BASKET. Peña El Sol en el parking de la calle Coliceo. Inscripciones media hora antes.

SALIDA LUMINOSA con La Wesyké. Peña Riojana.

RONDA “Rrotundera” hasta el Viñas. Peña Philips.

Leer más
28 de agosto de 2024

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la convocatoria de una bolsa de empleo para el puesto de Técnico de Prevención de Adicciones e Igualdad

Junta de Gobierno Local

Estos son los principales acuerdos aprobados por la Junta de Gobierno Local, esta mañana, en su reunión ordinaria semanal:

Bolsa de Empleo para el puesto de Técnico de Prevención de Adicciones e Igualdad

Ha aprobado las bases y la convocatoria de selección, mediante sistema de oposición, para la formación de una bolsa de empleo para el puesto de Técnico de Prevención de Adicciones e Igualdad en el Ayuntamiento de Calahorra, ya que la funcionaria responsable de este departamento municipal ha sido autorizada para ocupar la Comisión de Servicios de Jefa de Sección de Valoración y Diagnóstico, adscrito al Servicio de Protección de Menores de la Consejería de Salud y Políticas Sociales.

La fase única del proceso selectivo será la de oposición y consistirá en la resolución por escrito de un ejercicio obligatorio en un periodo máximo de 90 minutos. La prueba tendrá carácter práctico y será referente a las funciones de Técnico de Prevención de Adicciones e Igualdad de un Ayuntamiento.

Podrá consistir en la elaboración de informes, propuestas u otros documentos, respuesta a preguntas breves, responder cuestionarios, etc. Para la realización de este ejercicio podrán consultarse textos legales no comentados (entendiendo por tales, únicamente, las impresiones del texto publicado en el Boletín Oficial correspondiente, sin ningún tipo de anotación, comentario, transcripciones de otros textos, temas de estudio, subrayados, etc., incluso aunque los hubiera realizado el propio opositor), debiendo cada aspirante acudir al examen provisto, por su cuenta, de los textos que pretenda utilizar.

No superará esta fase y no formará parte de la bolsa quien no obtenga una calificación mínima de 4 puntos en el ejercicio.

El plazo para la presentación de instancias será de 10 días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de La Rioja.

Las instancias solicitando tomar parte en las pruebas, podrán presentarse telemáticamente, presencialmente o por los restantes medios legales, ajustándose en todo caso y obligatoriamente al impreso normalizado que podrá obtenerse en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) y descargarse en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es, en su Sede Electrónica, Oferta Pública de Empleo, Convocatorias).

 

Pago de subvención a la AMPA del colegio La Milagrosa

Ha procedido al pago de la subvención por importe de 820,88 euros a la AMPA del colegio La Milagrosa para la compra de juegos infantiles gigantes dentro de la convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para adquisición de material inventariable dirigida a asociaciones.

 

Autorización para la ocupación de la vía publica en fiestas

Ha concedido a varios establecimientos hosteleros de la ciudad la autorización para la ocupación de la vía pública con mesas y sillas adicionales con motivo de las fiestas patronales de agosto, así como a una Food Truck.

También ha dado el visto bueno a la instalación de un puesto de venta ambulante de productos taurinos durante los días 29, 30 y 31 de agosto en los alrededores de la plaza de toros coincidiendo con la feria taurina de Calahorra.

Leer más
19 de agosto de 2024

La Junta de Gobierno Local ha adjudicado a Estacionamientos y Servicios el contrato del servicio de estacionamiento regulado de vehículos en superficie (O.R.A.) con un total de 400 plazas

Junta de Gobierno Local
  • El Ayuntamiento ha concedido una subvención de 12.000 euros a cada una de las 6 peñas de la ciudad
  • Agapito Urban Industries S.L suministrará el nuevo circuito Parkour que se instalará en el parque del Cidacos

Estos son los principales acuerdos que la Junta de Gobierno Local ha aprobado en su reunión ordinaria de esta semana:

Adjudicación de contratos

Ha adjudicado a la empresa Agapito Urban Industries S.L. el suministro y la instalación del circuito parkour en el parque del Cidacos por el precio de 76.540,61 euros y el contrato de suministro de materiales para iluminar la zona deportiva ‘Pump Truck’ y sus accesos a Novelec Rionavar S.L. por 4.758,69 euros.

Asimismo, FCC Aqualia ejecutará la renovación de parte de la red de abastecimiento de agua potable de la calle Bebricio por la cuantía de 34.689,26 euros y se ha adjudicado a TVR la realización del programa ‘Los 100 años de historia de la plaza de toros de Calahorra’ el 23 de agosto.

Estacionamientos y Servicios S.A.U. es la nueva empresa adjudicataria del contrato de concesión del servicio de estacionamiento regulado de vehículos en superficie (O.R.A.) por el canon anual de 221,79 euros por cada plaza de aparcamiento y desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 20 de septiembre de 2028.

El contrato se llevará a cabo con la modificación de la ordenanza reguladora del servicio de ordenación y regulación del aparcamiento de vehículos en superficie por rotación (O.R.A), que se aprobó en el pleno extraordinario celebrado el 13 de mayo.

Los cambios aprobados son la creación de 130 plazas para residentes en las calles Grande, Cavas y en el primer tramo de la avenida del Pilar hasta el cruce con la calle Padre Lucas, que pasará de aparcarse en batería a en línea.

Para obtener la tarjeta de residente será necesario estar empadronado en un domicilio de las vías públicas señalizadas, que la persona que viva en estas viviendas sea propietaria del vehículo y que así conste en el permiso de circulación, así como que el vehículo esté dado de alta en el padrón municipal de impuestos de vehículos (IVTM).

Esta tarjeta tendrá un coste de 24 euros al año y la tarifa de estacionamiento para residentes será de 0,80 euros por plaza y día.

En el tramo de la calle 2 de mayo comprendido entre Bebricio y General Gallarza se habilitarán 17 nuevas plazas de estacionamiento regulado.

Las plazas de ‘zona azul’ se incrementaran de 383 a 400.

La fracción de 30 minutos seguirá teniendo el precio de 0,35 euros, una hora continuará costando 0,80 euros y una hora y media, 1,20 euros. La tarifa de las dos horas de estacionamiento, el tiempo máximo que puede aparcarse en la zona azul, será de 1,65 euros.

Sólo se modifica la tarifa de anulación de multa de 4 a 5 euros.

El horario del servicio de ordenación y regulación del aparcamiento de vehículos en superficie, por rotación, es de lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas; y los sábados de 10:00 a 13:00 horas. Los domingos y festivos es gratuito.

En la misma sesión la Junta de Gobierno Local ha declarado válidos los procedimientos licitatorios de la adjudicación de los lotes 1 y 2 del contrato mayor de servicios para la ejecución del monitoraje de las actividades municipales de promoción de competencias personales y sociales dirigidas al alumnado de los centros educativos de la ciudad.

El primer lote relativo a la realización de actividades sobre hábitos saludables se ha adjudicado a la mercantil Alternativa 4, S.L. por 9.275,34 euros. El contrato se desarrollará del 1 de enero de 2025 al 31 de diciembre de 2026.

La oferta presentada por Alternativa 4, S.L. también ha obtenido la mejor puntuación del lote 2 ‘Proyecto Vía alternativa’. El importe de la adjudicación ha sido de 19.319,33 euros y la duración del contrato son del 1 de enero de 2025 al 31 de diciembre de 2026.

 

Convenios de colaboración con las peñas

Ha aprobado el pago de 12.000 euros a las peñas Calagurritana, El Hambre, El Sol, La  Moza, Philips y Riojana dentro del convenio regulador de subvención nominativa para las actividades generales de animación durante las fiestas patronales de marzo y agosto de 2025.

 

Convenio con el Gobierno de La Rioja para el programa ‘Red de teatros’

El Ayuntamiento de Calahorra ha aceptado suscribir un convenio con el Gobierno de La Rioja para participar en el programa ‘Red de Teatros de La Rioja’. Para ello, el Gobierno aporta 33.000 euros.

 

Prórroga de contratos

Ha prorrogado un año el contrato de suministro sucesivo de material de limpieza para el Ayuntamiento firmado con la mercantil Díaz Kremer S.L. con un gasto máximo de 5.101,72 euros y por un periodo comprendido entre el 15 de septiembre de 2024 y el 15 de septiembre de 2025.

También ha acordado la prórroga del contrato de servicios para la organización y el desarrollo de la Feria de Libro los días 19 y 20 de abril de 2025 a la empresa 1Bolo, 2Boos, 3Bolos con un importe máximo de 9.054.31 euros.

 

Autorización para la ocupación de la vía publica en fiestas

Ha concedido a varios establecimientos hosteleros de la ciudad la autorización para la ocupación de la vía pública con mesas y sillas adicionales con motivo de las fiestas patronales de agosto.

 

Relación de facturas

Ha dado el visto bueno a la relación de facturas número 26 y 28 por la cuantía total de 87.223,91 euros.

Leer más
14 de agosto de 2024

La Junta de Gobierno Local ha licitado un servicio de bar para las pistas de atletismo municipales

Junta de Gobierno Local
  • El Correfoc volverá a Calahorra el 26 de agosto después de 5 años sin realizarse
  • El Ayuntamiento de Calahorra concede subvenciones para proyectos interculturales por importe total de 8.864 euros y 6.140 euros para actividades de defensa del medio ambiente

La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su sesión ordinaria semanal, celebrada esta mañana:

Licitación de la instalación de una ‘Food Truck’ en las pistas de atletismo municipales

Atendiendo a una demanda de los ciudadanos y con el objetivo de poder ofrecer un servicio de bar en las pistas de atletismo y en el campo de fútbol ‘Santos Mártires’ el Ayuntamiento ha licitado la autorización o licencia de instalación de un puesto de ‘Food Truck’ en estas instalaciones deportivas municipales.

El canon anual es de 5.000 euros, que puede ser mejorado a la baja. La temporada deportiva comprende desde septiembre hasta el mes de junio del año siguiente.

El plazo de duración es del 1 de septiembre de 2024 al 30 de junio de 2028 y el canon es el único criterio de adjudicación.

El pliego de cláusulas administrativas particulares podrá examinarse en la Secretaría del Ayuntamiento de Calahorra durante el plazo de presentación de proposiciones y en el apartado de licitaciones en curso en el perfil de contratante de la web municipal (www.calahorra.es). También existe la posibilidad de recabar información escribiendo un mail a la siguiente dirección de correo electrónico contratacion@calahorra.es

 

‘La Nit Mágica’ para el 26 de agosto

El Correfoc volverá a Calahorra el 26 de agosto durante las fiestas patronales en honor a San Emeterio y San Celedonio.

La Junta de Gobierno Local ha adjudicado al grupo Xarxa teatre la realización del espectáculo musical y pirotécnico ‘La Nit Mágica’ por el precio de 15.125 euros.

También ha adjudicado el seguro de suspensión de actos y espectáculos de las fiestas patronales de verano a la empresa Gallizo&Uriz S.L. por 3.727,14 euros.

 

Concesión de ayudas para el desarrollo de proyectos interculturales

En 2024 el Ayuntamiento de Calahorra ha destinado 8.864 euros a subvencionar proyectos destinados a favorecer la convivencia social e intercultural.

Ha otorgado 6 subvenciones en régimen de concurrencia competitiva a tres asociaciones diferentes de la ciudad. Así, la asociación Plaiuri Romanesti ha recibido 2.295 euros por colaborar y participar en las II Jornadas Interculturales de la ciudad y para la actividad Otoño musical y la asociación Virgen del Cisne, 1.503 euros para la organización del I Campeonato de voleibol y también por colaborar y participar en las II Jornadas Interculturales de la ciudad.

A la asociación Vino&Café se la ha concedido una ayuda de 5.066 euros por su colaboración y participación en las II Jornadas Interculturales de la ciudad y por el programa ‘La unión hace la fuerza’.

 

Concesión de subvenciones para la defensa del medio ambiente

En la misma sesión y también en régimen de concurrencia competitiva se han aprobado las subvenciones para actividades de defensa animal y del medio ambiente.

La asociación protectora de animales de La Rioja ha obtenido una ayuda de 2.668 euros para la celebración del Salón de adopción de animales, a Ecologistas en Acción de La Rioja se le han concedido 2.400 euros para las II Jornadas de iniciación a la ornitología y observación de aves y Amigos de la Tierra de La Rioja ha recibido 1.072 euros para la impartición del curso de plantas medicinales.

 

Pago de premios de concursos

Ha acordado el pago de 3.000 euros al ganador del XXVII Certamen Nacional de Pintura ‘Ciudad de Calahorra’, Alejandro Martínez García por su obra ‘Sistema de creencias’.

Asimismo, la Junta de Gobierno Local ha efectuado el pago a los ganadores del concurso de diseño de los carteles anunciadores de las fiestas patronales de agosto de 2024 y de marzo de 2025.

El primer premio, dotado con 800 euros, es para José Manuel Rodríguez Riquelme, autor del cartel titulado ‘Matrona y Marco’, que anunciará las próximas fiestas de verano.

Ainhoa Virto Escudero y Fabio Alcalde Virto son los artistas del segundo cartel elegido, cuyo premio es de 400 euros. Será el cartel de las fiestas patronales de marzo del año que viene.

 

Subvención a la AD Calagurris

El Ayuntamiento de Calahorra ha concedido una subvención nominativa de 6.000 euros a la Asociación Deportiva Calagurris para la organización de los torneos de fútbol sala de verano ‘XV Torneo masculino infantil y cadete’, ‘I Torneo femenino’ y las ’48 horas de fútbol sala’ de este año.

 

Certificaciones de obras

La Junta de Gobierno Local ha aprobado las certificaciones de dos obras.

Las número 8 y 9 de los trabajos de consolidación, puesta en valor y musealización del ‘Torreón medieval’ y la dotación de espacios de convivencia para la integración social por importe total de 54.622,98 euros. Una actuación de la EDUSI, susceptible de ser cofinanciada al 50% por la Unión Europea a través del Fondo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.

También ha sido aprobada la certificación única y final de la demolición completa del edificio número 14 de la calle Pastelería por valor de 85.213,79 euros. Se ha llevado a cabo por procedimiento de emergencia y en ejecución subsidiaria.

 

Finalización de la demolición del edificio número 14 de la calle Pastelería

Se ha efectuado la recepción de las obras de demolición completa del inmueble, sito en la calle Pastelería número 14. Un edificio declarado en ruina inminente que se ha ejecutado subsidiariamente.

La empresa Construcciones y Canalizaciones del Navarra S.L. ha sido la encargada de su derribo.

 

Relación de facturas

Ha dado el visto bueno a la relación de facturas 24 y 26 por importe total de 72.108,57 euros.

 

Programa de fiestas

La Junta de Gobierno Local ha aprobado el programa de las fiestas patronales en honor a San Emeterio y San Celedonio, que se celebrarán del 25 al 31 de agosto.

El viernes, 2 de agosto, la concejala de Festejos, Raquel Moral, junto a los presidentes de las peñas de las fiestas presentará los actos programados.

Leer más
29 de julio de 2024

El Ayuntamiento de Calahorra ofertará clases de chino, dibujo, pintura, informática, robótica y cocina el próximo curso escolar

Junta de Gobierno Local
  • La Junta de Gobierno Local ha aprobado la licitación del servicio cultural para desarrollar las actividades docentes en el Centro cultural ‘Deán Palacios’ y en el Aula municipal por 22.097,34 euros

La Junta de Gobierno Local ha aprobado, esta mañana, los siguientes acuerdos en su sesión ordinaria semanal:

 

Adjudicación de contratos

La Junta de Gobierno Local ha adjudicado el contrato de suministro en régimen de alquiler de sanitarios portátiles, baños químicos y módulos sanitarios para los distintos eventos promovidos por el Ayuntamiento de Calahorra a Alquibalat, S.L. por el precio de 66.390,70 euros.

También el de la adquisición de 12 impresoras portátiles y 5 kit de cargadores de coche para la aplicación de gestión de multas en dispositivos móviles de la Policía Local que se ha adjudicado a Jesús Sáenz Jiménez y Otra, S.L. por 11.510,56 euros. El plazo de ejecución es de 3 meses.

 

Licitación de contratos: servicio de tratamientos de fitosanitarios y el desarrollo de actividades docentes en el ‘Deán Palacios’

El Ayuntamiento de Calahorra ha sacado a contratación el servicio de tratamientos de fitosanitarios mediante endoterapia para el arbolado urbano para los años 2024 y 2025 por un tipo de licitación de 104.590.13 euros, que puede ser mejorado a la baja.

El plazo de ejecución es de 15 meses, previsiblemente desde el 1 de octubre al 31 de diciembre de 2025, y los criterios de adjudicación que se fijan son el precio (70%) y las mejoras (30%).

También se ha aprobado el expediente de contratación para adjudicar el servicio cultural para desarrollar las actividades docentes que se imparten en el Centro cultural ‘Deán Palacios’ y en el Aula municipal de cocina para el curso escolar 2024-2025.

La oferta incluye clases de dibujo, pintura, robótica, chino, informática y cocina.

El periodo del contrato es del 30 de septiembre de 2024 al 30 de mayo de 2025 y el presupuesto máximo de licitación asciende a 22.097,34 euros, que puede mejorarse a la baja.

La calidad (51%) y el precio (49%) son los criterios que se valorarán en la adjudicación del contrato.

Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y los de prescripciones técnicas de las dos licitaciones se publicarán en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la plataforma de contratación del sector público (www.contrataciondelestado.es).

 

Subvenciones nominativas

Ha acordado la formalización de los tres convenios con el Club Polideportivo Juventud de Calahorra, el Consejo Comarcal de la Juventud de Calahorra y el Club Deportivo San Agustín para la concesión de tres subvenciones nominativas para este año.

Así, al Polideportivo Juventud le corresponden 9.000 euros por el desarrollo del programa ‘Cesión y mantenimiento de los campos de fútbol para la temporada 2023-2024’.

El Consejo de la Juventud recibe 5.000 euros para la organización del Festival ‘El Casco Antiguo suena’ y el CD San Agustín, 10.000 euros, por la ‘Cesión y mantenimiento del campo de fútbol de hierba artificial natural del colegio San Agustín durante el curso escolar 2023-2024’.

 

Ayudas a la rehabilitación de viviendas en el Casco Antiguo

La Junta de Gobierno Local ha otorgado dos subvenciones para la rehabilitación de inmuebles sitas en el Casco Antiguo de la ciudad. Concretamente, para la reforma de una vivienda en la Travesía Raón 4 por la cuantía de 312 euros y para rehabilitación de otra que se encuentran en la calle Mediavilla 12 por valor de 7.983,91 euros.

Las ayudas representan el 20% del coste total justificado de las obras realizadas.

 

Convenio con la Consejería de Juventud para financiar la Oficina local de Juventud

La Consejería de Educación, Cultura, Deporte y Juventud aporta 22.500 euros al Ayuntamiento de Calahorra para la financiación de la Oficina local de Juventud.

Este acuerdo se plasma en el convenio de colaboración entre las dos administraciones públicas, que se ha acordado en esta sesión.

 

Certificación de las obras en el solar del antiguo cuartel

La empresa contratista Terraplenes y Escolleras de La Rioja S.L. ha presentado la certificación tercera de las obras de acondicionamiento de la parcela del antiguo cuartel de la Guardia Civil para uso provisional de aparcamiento y zona verde por importe de 20.670,90 euros, aprobado esta mañana.

En la misma sesión ha salido adelante el modificado número 1 del proyecto de esta actuación por valor de 22.903,04 euros.

Según el informe del director de obra esta modificación viene motivada, principalmente, por la necesidad de ampliar la profundidad del vaciado y del material relleno en la zona de patio.

 

Relación de facturas

Ha dado el visto bueno a la relación de facturas 23 y 25 por importe total de 394.897,98 euros.

Leer más
22 de julio de 2024

Megadiver Socioeducativa seguirá gestionando la Escuela Infantil Municipal ‘Santos Mártires’ hasta el 2027 por 1,5 millones de euros

Junta de Gobierno Local
  • La Junta de Gobierno Local ha concedido subvenciones por un total de 13.277,81 euros a 9 asociaciones de la ciudad para actividades culturales
  • También ha licitado la difusión del proyecto ‘Revive Cidacos’ por 58.585,22 euros

 La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su reunión ordinaria de esta semana:

Adjudicación de la gestión de la E.I.M. ‘Santos Mártires’

La empresa Megadiver Socioeducativa S.L. gestionará tres cursos escolares más la Escuela Infantil Municipal ‘Santos Mártires’ por el precio de 1.519.154,61 euros.

Ha resultado ser la empresa adjudicataria del contrato de servicios de la gestión integral de este centro educativo municipal hasta el 31 de agosto de 2027. El contrato tiene una duración de tres años y puede prorrogarse un año más.

La propuesta presentada por Megadiver Socioeducativa S.L., que dirige la Escuela desde 2020, ha sido la mejor valorada por los técnicos atendiendo a los criterios establecidos en el pliego.

La Escuela Infantil municipal ‘Santos Mártires’ abrió sus puertas en septiembre de 2005 y cuenta con 123 plazas para bebés y niños de 0 a 3 años.

El horario de apertura es de 7:30 a 17:30 horas de lunes a viernes.

El 2 de septiembre comenzará el nuevo escolar 2024-2025.

 

Concesión de subvenciones para actividades culturales

La Junta de Gobierno Local ha concedido 9 subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para la organización de actividades culturales en Calahorra durante 2024 por importe total de 13.277,81 euros.

Las asociaciones locales beneficiadas han sido Santa Cecilia, Peregrinos del Señor Santiago de Galicia, el Orfeón calagurritano ‘Pedro Gutiérrez’, el Club Taurino y la asociación de padres y madres de alumnos del Conservatorio de música y el ‘Lazarillo’ que han recibido 2.000 euros cada una por la Semana musical, las XII Jornadas divulgativas del Camino de Santiago del Ebro, el intercambio musical y cultural con el Coro ‘Las Veredas’ de Colmenarejo, la ópera Brundibár y el espectáculo animal y la Feria del Trueque, respectivamente.

También se han concedido ayudas al Consejo Comarcal de la Juventud de Calahorra, 1.224 euros por la actividad Lunarte, y a la asociación Amigos de la Historia de Calahorra, 510,14 euros para la celebración de las XXIV Jornadas de Estudios calagurritanos.

Dentro de esta convocatoria se ha otorgado una subvención de 777,48 euros a la asociación Juventudes musicales de Calahorra y otra de 766,19 euros al grupo de danzas local ‘Coletores’.

 

Licitación de la comunicación del proyecto ‘Revive Cidacos’ y del mantenimiento de la estación base de la Policía Local

El Ayuntamiento de Calahorra ha sacado a contratación el servicio de asistencia técnica para informar, difundir, comunicar y sensibilizar a la ciudadanía sobre el proyecto ‘Revive Cidacos’ por un tipo de licitación de 58.585,22 euros, que puede ser mejorado a la baja.

El plazo de ejecución son 15 meses, previsiblemente comenzará a partir del 1 de septiembre de 2024.

A la hora de la adjudicación se valorarán el precio (49%), la experiencia (16%), el plan de igualdad (10%) y la propuesta técnica (25%).

El pliego de cláusulas administrativas particulares y el de prescripciones técnicas se podrán examinar en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la plataforma de contratación del sector público (www.contrataciondelestado.com).

El proyecto ‘Revive Cidacos’ tiene un coste de 521.952 euros, financiado al 95% por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.

Los objetivos de este proyecto son garantizar la limpieza y la conservación del entorno del río Cidacos, recuperar y reforestar con especies autóctonas esta zona para reducir el riesgo de inundación en entornos urbanos e incrementar el hábitat de numerosas especies, así como permitir que todos los ciudadanos puedan disfrutar de este entorno de manera segura.

En la misma sesión la Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente de contratación para el servicio de mantenimiento de la estación base, el repetidor, 7 equipos portátiles y 3 equipos móviles para la Policía Local con un presupuesto base de licitación de 7.006,30 euros.

El período del contrato es de 29 meses, a partir del 1 de septiembre de 2024 y el precio es el único criterio de adjudicación.

Los dos pliegos, el de cláusulas administrativas particulares y el de prescripciones técnicas, se publicarán en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la plataforma de contratación del sector público (www.contratacióndelestado.com).

 

Adjudicación del servicio de retransmisión de los plenos

La empresa Teledifusión Servicios audiovisuales internet S.L. será la encargada de la retransmisión de los plenos a partir del mes de septiembre de 2024 por el precio de 43.560 euros.

El contrato, cuya duración es de 3 años, también incluye la emisión de otros actos institucionales y el servicio de vídeo actas.

 

Redacción de un Plan director de Residuos

Ha aprobado el contrato menor de servicios de asistencia técnica para la redacción de un Plan director de Residuos para la ciudad con la empresa Ecotecno Ingeniería S.L. por el precio de 7.865 euros.

El objetivo de este Plan es adaptarnos a La Ley 7/2022, de 8 de abril de Residuos y suelos contaminados para una economía circular, usar eficientemente los recursos, reducir al mínimo los efectos de la generación y gestión de los residuos en la salud humana y medio ambiente,… En definitiva, mejorar y optimizar el servicio de recogida de residuos.

 

Convenio con la Universidad de Santiago de Compostela

Ha acordado aprobar el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Calahorra y la Universidad de Santiago de Compostela para la realización de prácticas curriculares y extracurriculares de sus alumnos.

 

Certificaciones

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la certificación número 3 de las obras de derribo conjunto de los edificios colindantes, sitos en las calles San Andrés 1, Navas 16 y Estrella 15 y 17 por la cuantía de 27.987,93 euros.

Unos trabajos que está ejecutando la empresa Excavaciones y Obras Pérez del Río S.L.

 

Relación de facturas

Ha dado el visto el bueno a la relación de facturas 22, 23 y 24, cuyos importen suman 410.378,14 euros.

Leer más
17 de julio de 2024

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la licitación del servicio de atención de la Oficina municipal de Turismo para los próximos 4 años

Junta de Gobierno Local

La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en la sesión ordinaria celebrada esta mañana:

Licitación del servicio de atención de la Oficina municipal de turismo

El Ayuntamiento de Calahorra ha licitado el contrato de servicios de atención de la Oficina municipal de turismo, del punto de información turístico y otros servicios turísticos por un tipo de licitación que asciende a 203.744,74 euros, que puede ser mejorado a la baja.

El plazo de ejecución es por 4 años y los criterios de adjudicación establecidos son las mejoras (45%), el precio (40%) y la memoria técnica del servicio (15%).

El pliego de cláusulas administrativas particulares y el de prescripciones técnicas se publicarán en el perfil de contratante de la página web del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la plataforma de contratación del sector público (www.contrataciondelestado.es).

 

Modificación del proyecto de acondicionamiento de un aparcamiento en el solar del antiguo cuartel de la Guardia Civil

La Junta de Gobierno Local ha autorizado el inicio del expediente de modificación del proyecto de acondicionamiento de la parcela del antiguo cuartel de la Guardia Civil para uso provisional de aparcamiento y zona verde pública.

Esta modificación viene motivada, principalmente, por la necesidad de ampliar la profundidad del vaciado y del material relleno en la zona de patio, según el informe del director de obra.

 

Finalización de varias obras

La Junta de Gobierno Local ha tenido constancia de la recepción de las obras de la reforma de los reductores de velocidad de la avenida de Valvanera y de las reparaciones del sistema de climatización de la casa de los Curas y de las filtraciones en el vestuario de verano del Complejo Deportivo Municipal ‘La Planilla’.

 

Licitación de una barra en el aparcamiento de El Silo para el concierto de la orquesta Panorama

Con motivo del concierto que la orquesta Panorama ofrecerá el 30 de agosto en las fiestas patronales de agosto el Ayuntamiento ha sacado a licitación la autorización o licencia para instalar una barra de bar en el aparcamiento de El Silo ese mismo día desde las 9:00 horas hasta que finalice la actuación.

El canon es de 500 euros y la garantía definitiva, de 1.000 euros.

El pliego de cláusulas administrativas particulares puede examinarse en la Secretaría del Ayuntamiento de Calahorra durante el plazo de presentación de proposiciones y en la web municipal en el perfil de contratante (licitaciones en curso) o se puede solicitar más información enviando un mail a esta dirección de correo electrónico: contratacion@calahorra.es

 

Subvención a la Federación Taurina de La Rioja

Ha acordado el pago de 8.000 euros a la Federación Taurina de La Rioja por la celebración de la final del XVIII Bolsín Taurino de La Rioja el pasado 8 de junio en la plaza de toros de Calahorra.

 

Relación de facturas

Ha dado el visto bueno a la factura número 21, cuya cuantía es de 6.043,16 euros.

Leer más
8 de julio de 2024

La Junta de Gobierno Local aprueba el proyecto ‘Calahorra 360. Experiencia inmersiva del patrimonio histórico y senderos azules’ para promover un turismo más sostenible e innovador

Junta de Gobierno Local
  • La Ludoteca municipal ofrece 80 plazas el curso 2024-2025
  • Sale a licitación el servicio de desratización de vías públicas y edificios municipales por 43.995,6 euros

La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su sesión ordinaria semanal:

Solicitud de subvención al Ministerio de Industria y Turismo para un turismo más sostenible

Ha aprobado la memoria ‘Calahorra 360. Experiencia inmersiva del patrimonio histórico y senderos azules’, cuya inversión asciende a 400.216,80 euros y la solicitud de una subvención al Ministerio de Industria y Turismo para el despliegue de plataformas tecnológicas y soluciones digitales en los destinos de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El proyecto tiene como objetivo principal la transformación digital del territorio y la ciudad de Calahorra para promover un turismo sostenible, eficiente e innovador. Busca mejorar la experiencia turística, optimizar la gestión de los recursos locales y fortalecer la competitividad del destino mediante el uso de tecnologías avanzadas.

Representa una apuesta firme por la modernización y sostenibilidad del turismo en la zona, integrando tecnología, cultura y gestión eficiente de recursos para posicionar a Calahorra como un destino turístico de vanguardia.

‘Calahorra 360. Experiencia inmersiva del patrimonio histórico y senderos azules’ tiene varios ejes estratégicos: digitalización del territorio y patrimonio de Calahorra; recreación virtual y visita inmersiva de las murallas de yacimientos; control de flujos de visitantes por todos los puntos de interés; adecuación de la Plataforma Smart Inteligente a los requerimientos del PID; adaptación de los senderos digitales a la plataforma del PID; y adaptación del resto de yacimientos a la plataforma PID.

Con este proyecto, que se implementará en fases, el Ayuntamiento de Calahorra quiere desarrollar su territorio como una Destino Turístico Inteligente más sostenible e innovador que aporte a los visitantes una experiencia única a la vez que se genera toda una serie de recursos educacionales y turísticos para las generaciones futuras.

Inscripción en la Ludoteca municipal

Del 8 al 31 de julio podrán realizarse las inscripciones para el curso 2024-2025 de la Ludoteca municipal. Se formalizarán presencialmente en la OAC u online en la web municipal en el apartado Inscripciones y cursos.

El Ayuntamiento oferta 80 plazas para niños de 2º de Educación Infantil a 5º de Educación Primaria.

La cuota general es de 70 euros por todo el curso y de 55 euros si dos o más hermanos son socios de la Ludoteca o del Centro Joven Municipal.

Si en este primer plazo de inscripción quedaran plazas vacantes se abrirá otro periodo del matrícula del 1 al 20 de agosto y en el caso de que la demanda supere la oferta de plazas se hará un sorteo público el 23 de agosto a las 13:00 horas en el Centro Joven Municipal.

La Ludoteca comenzará el 9 de septiembre en dos turnos, de 40 niños cada uno. El turno A se desarrollará los lunes, miércoles y viernes alternos y el turno B, martes, jueves y viernes alternos.

 

Licitación del servicio de desratización

El Ayuntamiento de Calahorra ha sacado a licitación el servicio de desratización, desinfección y desinsectación en vías públicas y edificios e instalaciones públicas para dos años, previsiblemente a partir del 1 de octubre de 2024.

El tipo de licitación del primer lote, que incluye la desratización, desinfección y desinsectación de las vías públicas, es de 34.848 euros, que podrá ser mejorado a la baja. Igual que el precio del segundo lote, 9.147,60 euros, para la desratización, desinfección y desinsectación de los edificios e instalaciones públicas.

El contrato podrá prorrogase hasta dos años más y los criterios de adjudicación que se valorarán son el precio (59%), la mejora del plazo de atención (16%) y la memoria técnica del servicio (25%).

El contrato introduce como novedad la realización de tareas preventivas mensuales y no semestrales como se hacían hasta ahora.

El pliego de cláusulas administrativas particulares y el de prescripciones técnicas están publicados en el perfil de contratante de la página web del Ayuntamiento (www.calahorra.es) y en la plataforma de contratación del sector público (www.contrataciondelestado.es).

 

Contratos menores: reparación en los centros escolares y adecuación de un aseo en el Mercado de Abastos

La Junta de Gobierno Local ha adjudicado la renovación de la carpintería exterior de los colegios Ángel Oliván, Aurelio Prudencio y Quintiliano a la empresa PVC Alonso S.C. por importe de 42.055,04 euros.

También en la misma sesión ha acordado contratar a PMG VEA S.L. la construcción de un nuevo aseo en el Mercado de Abastos y la reparación del baño existente por el presupuesto de 20.205,45 euros.

 

Adquisición del inmueble número 13 de la calle San Andrés

El Ayuntamiento de Calahorra ha adquirido un 25% del edificio número 13 de la calle San Andrés a Aliseda S.A.U. por 44.287,94 euros.

La Junta de Gobierno Local ha ratificado el contrato de comodato entre el Ayuntamiento y los propietarios de un 30% del mismo inmueble para disponer de ese solar y acondicionarlo como aparcamiento público por el plazo de 6 años.

Esta es la primera actuación que se va a llevar a cabo en los solares resultantes de los derribos de los edificios, declarados en ruina, para mejorar el Casco Antiguo, dotarlo de más servicios y dinamizarlo.

 

Convenio con la UNIR para la realización del campo de trabajo

Ha aprobado el convenio entre el Ayuntamiento de Calahorra y la Universidad Internacional de La Rioja para otorgar la disponibilidad del yacimiento arqueológico de ‘La Clínica’ para la realización de un campo experimental de arqueología del 8 al 19 de julio.

 

 Certificación de obras

Ha dado el visto bueno a la certificación cuarta de las obras de la ejecución de la Estación intermodal por el precio de 130.902,95 euros y a la final de las obras de demolición completa del edificio número 3 de la calle Olivo, cuya cuantía es de 30.293,95 euros.

Asimismo, ha acordado la aprobación de la certificación número dos del derribo conjunto de los edificios colindantes, situados en las calles San Andrés 1, Navas 16 y Estrella 15 y 17, por valor de 109.340,57 euros.

 

Relación de facturas

Ha aprobado la relación de facturas 21 y 22, cuyo importe total asciende a 278.825,59 euros.

Leer más
1 de julio de 2024
1 2 3 4 5 6 22 23