Noticias:
Junta de Gobierno LocalEN PORTADA
La Junta de Gobierno Local aprueba la redelimitación inicial del solar de ‘El Silo’
- También acuerda las bases para la creación de una bolsa de técnico en gestión tributaria y del Festival de cortometrajes ‘¡CORT…en-Ciudad de Calahorra’
La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su sesión ordinaria semanal:
Redelimitación del solar del ‘Silo’
Ha aprobado inicialmente el proyecto de redelimitación de la unidad de ejecución U.E.-5 ‘Silo’, el primer paso para poder sacar a la venta este solar de la ciudad.
La unidad está destinada a usos residencial y terciario (servicios) y tiene una superficie total de 9.390 metros cuadrados, de los cuales 7.973 metros cuadrados son parcelas y 1.417 metros cuadrados, viario público.
La redelimitación consiste en la división de los dos usos de la unidad de ejecución para poder licitarlo por separado.
Se prevé la edificación de 120 viviendas, una plaza pública y dos plantas de aparcamiento subterráneo, la primera para parking público y la segunda para los garajes de las viviendas.
Formación de bolsa de técnicos de gestión tributaria
Ha dado el visto bueno a la creación de una bolsa de empleo temporal de la categoría de técnico de gestión tributaria A.1.
Para ello, ha aprobado las bases y la convocatoria de la selección mediante sistema de oposición.
La prueba tendrá carácter teórico-práctico referente a las funciones del puesto. Consistirá en un único ejercicio escrito de resolución de uno o varios supuestos prácticos relacionados con las materias del programa en el anexo II, de las bases.
La presentación de instancias será de 7 días hábiles a contar a partir del día siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de La Rioja.
Declaración de desierto la enajenación de 19 plazas de garaje
Ha declarado desierta la convocatoria de licitación, por procedimiento abierto, del contrato privado para la venta de 30 plazas de garaje, de propiedad municipal, por falta de licitadores presentados y admitidos o por renuncia de los presentados.
Concretamente, siguen todavía disponibles 19 plazas de garaje, que se encuentran en la plaza de los Ángeles (4), en el número 2 de la calle Asturias (2), en la avenida de Numancia 17 (1), en la calle Mediavilla 58 (1), en los números 4, 5 y 6 de la calle Navarra (2), en el edificio número 2 de la calle Ceuta (4), y en la calle José María Garrido 53 (4).
La superficie de las plazas va de 9,90 a 18,60 metros cuadrados y el precio oscila entre 8.927,01 euros y 16.771,96 euros.
El Ayuntamiento de Calahorra sacó a la venta un total de 30 plazas, de las cuales 11 ya han sido vendidas.
Las personas interesadas en alguna de las 19 plazas de garaje libres pueden presentar ofertas en la OAC, presencialmente, o a través de la sede electrónica (www.calahorra.es) a lo largo de este año.
Licitación de contratos
En la misma sesión ha sacado a contratación la organización y realización de los encierros y suelta de reses (capeas) en las fiestas patronales de marzo y agosto de 2025 por un tipo de licitación de 71.390 euros, que puede ser mejorado a la baja.
Las fechas de realización de los encierros comprenden del 1 de marzo al 31 de agosto y los criterios de adjudicación que se fijan en el pliego son la calidad (51%) y el precio (49%).
También ha vuelto a acordar la licitación del contrato privado de patrocinio publicitario con la empresa Burcor Producciones S.L. para la promoción de Calahorra en el Festival Gran Reserva, que se celebrará en Calahorra en 2025, 2026 y 2027.
Por razones técnicas de protección de derechos exclusivos únicamente puede adjudicarse a la mercantil Burcor Producciones S.L.
El tipo de licitación es de 381.452,50 euros por los 3 años y el precio es el único criterio que se tendrá en cuenta en la adjudicación.
Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas de los dos contratos pueden consultarse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es).
Adjudicación de contratos
Además, ha adjudicado las obras de ejecución de acometidas de agua potable y antincendios en el Complejo Polideportivo Municipal ‘La Planilla’ a FCC Aqualia por el precio de 12.650,65 euros y la asistencia técnica, redacción y elaboración de la documentación requerida para la solicitud de la subvención para el fomento de actuaciones dirigidas al desarrollo y consolidación de la infraestructura verde para la renaturalización y resiliencia de ciudad correspondiente a 2024, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a Auren Consultores S.P. por importe de 6.050 euros.
Asimismo, ha adjudicado el contrato para la organización, gestión y ejecución del Festival ‘Kalagurrirock’, que mañana se informará de todos los detalles.
Aprobación de las bases del Festival ‘¡CORT…en!-Ciudad de Calahorra’
El 15 de abril finaliza el plazo para presentar los cortometrajes para competir en el Festival ‘¡CORT…en!-Ciudad de Calahorra’ 2025.
Se admiten cortometrajes de ficción, animación, de temática y tratamientos libres.
Pueden participar realizadores, individual o colectivo, siempre que posean la nacionalidad española.
Al festival se presentarán obras de una duración máxima no superior a 20 minutos, producidas con posterioridad al 1 de enero de 2023 y que no hayan concursado anteriormente en este festival. Las que se presenten en legua distinta al castellano deberán ir subtituladas a este idioma.
Junto al cortometraje se adjuntará una ficha con una sinopsis; datos principales de dirección, producción, guion e intérpretes; fotografías de la película; y biografía, fotocopia del DNI y datos profesionales del director.
Las obras se presentarán por medio de plataformas de envío a través de internet.
El Festival ‘¡CORT…en!-Ciudad de Calahorra’ concede 7 premios: el del Jurado (2.000 euros y trofeo), para el joven realizador (800 euros y trofeo), el especial del público (800 euros y trofeo), a la mejor interpretación femenina y masculina (400 euros y trofeo cada uno) y a la mejor interpretación masculina y femenina menor de 30 años (400 euros y trofeo cada categoría).
Los premios no son acumulables.
Los 24 cortometrajes seleccionados por el jurado se proyectarán del 4 al 7 de agosto y la entrega de premios a los ganadores del festival será el 19 de septiembre en una gala que tendrá lugar en el teatro Ideal.
Relación de facturas
Ha dado el visto bueno a la relación de facturas número 52 y 50, cuya cuantía asciende a 44.873,19 euros.
La Junta de Gobierno Local aprueba la contratación del ajardinamiento y acondicionamiento de taludes y zonas singulares para la ampliación y mejora de zonas verdes
- Este contrato contempla una inversión de 716.191,92 euros tanto la ejecución del ajardinamiento como el mantenimiento del mismo durante dos años.
Calahorra, 28 de marzo de 2023. La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 28 de marzo, ha aprobado el expediente de contratación del ajardinamiento y acondicionamiento de taludes y zonas singulares para la ampliación y mejora de zonas verdes en Calahorra.
A través de ese contrato se realizarán dos acciones separadas en lotes: por un lado, el ajardinamiento y mejora de las zonas verdes, que contará con un presupuesto de 567.071 euros, que podrá ser mejorado a la baja.
Las zonas en las que se actuará suman en total 21.437,29 m2:
- Taludes de: Minglanillos y Pintor Pradilla, Carretera Murillo, Planilla (LR-134), Portillo de La Plaza, Av. Santander, Calle Bellavista, Calle Palacio.
- Jardines de las calles García Lorca, Bebricio, Policía (Camino Bellavista), Achutegui de Blas.
- Rotondas de: Carretera Murillo y Carretera San Adrián.
- Isletas de la Carretera de San Adrián con Viacampo.
Por otro lado, el segundo lote consistirá en el mantenimiento de todas las zonas ajardinadas durante los dos primeros años, hasta conseguir un estado de asentamiento de las especies que ofrezca garantías de perdurabilidad y un buen resultado de la actuación. Este lote está valorado en 149.120,64 euros, que también podrá ser mejorado a la baja.
A partir de ahora se abre un plazo para presentar propuestas por parte de las empresas interesadas de 28 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
Se trata de una actuación que tiene como objetivo mejorar y ampliar las zonas verdes ajardinadas, provocando con ello una mejora en la imagen de la ciudad y también de su medio ambiente.
El proyecto que ha dado lugar a este expediente de contratación ha tenido en cuenta el concepto de Xerojardinería, en el que se utilizan plantas autóctonas o que se adapten al entorno con facilidad. Especies que requieren un bajo mantenimiento, que consuman poca agua y por supuesto que no sean invasoras.
La parte más importante para la reducción de costes por manteamiento y para su durabilidad es una adecuada elección de especies. Además de ello a fin de garantizar dicho objetivo se instalará una malla anti-hierbas, sistemas de riego por goteo automático, canto rodado y vallas de madera.
Con este expediente, el Equipo de Gobierno materializa una vez más su compromiso con el mantenimiento diario de Calahorra, en este caso a través de una apuesta decidida por la recuperación y ampliación de los entornos verdes de la ciudad.
Una actuación que va a repercutir en la imagen del conjunto de Calahorra, en la calidad del aire y en la dignificación de zonas que actualmente se encontraban deterioradas.
Y todo ello a través de un sistema de jardinería pensado para que perdure en el tiempo, con un coste de mantenimiento reducido a largo plazo tanto en trabajo del Parque de Obras y Servicios, en demanda de agua y de productos fitosanitarios.
En el área de Urbanismo, fue aprobado el programa de trabajo del contrato de servicios para la redacción del proyecto de las obras de rehabilitación energética de la Casa Consistorial de Calahorra. Una actuación por la que el Ayuntamiento ha obtenido una financiación de 622.004,80 euros de la Unión Europea Next Generation a través del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, dentro del Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos destinado a las entidades locales, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Asimismo, fue concedida una ayuda a la rehabilitación y edificación para una vivienda en el Casco Antiguo en la calle Justo Aldea, por importe de 466 euros, que corresponde al 20 % del presupuesto total subvencionable de 2.330 euros.
También fue adjudicado el contrato menor de obras la la instalación del tramo de red de abastecimiento en el cruce de avenida de la Estación con la calle Tilos, en precio de 19.769,69 euros IVA incluido a la empresa FCC AQUALIA, S.A.
En el apartado de licencias, fueron concecidas dos licencias de primera ocupación de casilla de aperos.
En el apartado de certificaciones, fue aprobada la número 2 del contrato de obras de renovación de la instalación del inicio de la impulsión de la ETAP al depósito nodriza por importe de 92.468,13 euros, IVA incluido.
En el área de Contratación, fue adjudicado el contrato de servicios de organización, gestión y ejecución del programa de actividades de campamentos para los años 2023 y 2024 a la empresa OLIMPO SPORTS EVENTS, S.L. en el precio de 63.700 euros, IVA incluido. Esto supone un ahorro para las arcas municipales de 3.448,20 euros (5,14 %) sobre el presupuesto inicial de contratación.
Asimismo, fue aprobada la prórroga del contrato de servicios de gestión integral de la escuela infantil de primer ciclo “Santos Mártires” desde 1 de septiembre de 2023 a 31 de julio de 2024, sus crito con la empresa MEGADIVER SOCIOEDUCATIVA, S.L.
En el área de Deportes, fue aprobado el pago de 4.409,65 euros correspondiente a los gastos de mantenimiento del Pabellón Europa del segundo trimestre de 2021 y primer trimestre de 2022 al IES “Valle del Cidacos” en virtud del convenio entre el Ayuntamiento de Calahorra y el Gobierno de La Rioja.
En el área de Policía Local, fue adjudicado el contrato menor para la adquisición definitiva de uno de los vehículos actuales para uso de la Policía Local, con kit de detenidos, que fue contratado inicialmente a través de la modalidad de renting, siendo su valor residual a abonar a la mercantil ALQUIBER QUALITY, S.A. en el precio de 18.148,79 euros, IVA incluido.
En el área de Mercados, fue aprobada la cesión de la concesión administrativas de dos puestos en el mercado municipal de abastos de Calahorra.
Asimismo, fue autorizada la venta ambulante a HELADOS MENDOZA los días 9 y 10 de abril, 9 de junio, 23 de junio, 28 a 1 de julio y 16 de julio.
En el área de Tráfico, han sido concedidas dos licencias de vado horario.
Finalmente, fueron aprobadas relaciones de facturas por importe de 186.861,94 euros, IVA incluido.
El Ayuntamiento de Calahorra aprueba el contrato de suministro de electricidad a través de la Central de Contratación de la FEMP
Calahorra, 21 de marzo de 2023. La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 21 de marzo ha acordado la celebración del contrato para el suministro de electricidad de alta y baja tensión a través de la Central de Contratación de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
Este acuerdo implica aprobar tanto el expediente de contratación como los pliegos de clausulas administrativas y de prescriociones técnicas previamente aprobados por la FEMP.
Para este contrato, el Ayuntamiento de Calahorra aprobará un gasto máximo que tendrá que concretarse en la oferta final que se realizará con la empresa comercializadora de energía.
El Ayuntamiento de Calahorra cuenta para ello con una autorización máxima de 1.235.277,75 euros.
En el área de Urbanismo, en el apartado de licencias, fueron aprobadas dos licencias de obras mayor para reforma de vivienda en calles García de Nájera y Aurelio Prudencio. Asimismo, fue aprobada una licencia de parcelación de un local en la calle José María Garrido.
En el apartado de certificaciones, fue aprobada la número 2 del contrato de obras de reforma de la isntalación de calefacción y agua caliente sanitaria de la Residencia “San Lázaro” por importe de 0 euros.
Finalmente, fue aprobada la autorización de una servidumbre legal de paso de linea por terrenos de titularidad municipal en favor de I-DE, REDES ELÉCTRICAS INTELIGENTES, S.A.U, para la alimentación de “El Recuenco”.
En el área de Contratación, fue aprobado el expediente de contratación de los servicios de monitor de actividades municipales para la promoción de competencias personbales y sociales delk alumnado de centros educativos, que consta de dos lotes.
El primero de ellos destinado a las actividades extraescolares de promoción de las competencias personales y sociales, y de hábitos saludables.
El segundo de ellos, para la ejecución del proyecto “Vía Alternativa”, destinada al alumnado vulnerable.
El presupuesto máximo de licitación de ambos asciende a 29.736,90 euros, que podrá ser mejorado a la baja.
A partir de ahora se abre un plazo para presentar ofertas de 11 días hábiles desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
También fue aprobado el expediente de contratación de los servicios de mantenimiento de la aplicación de gestión de la Policía Local (EUROCOP) del Ayuntamiento de Calahorra, suministrada por EUROCOP SECURITY SISTEMS, S.L. en el precio de 10.542,25 euros, IVA incluido.
Asimismo, fue adjudicado el contrato de suministro de instalación de nuevo mobiliario (cabinas, taquillas, bancos y percheros) para los vestuarios del Complejo Polideportivo Municipal “ de La Planilla”, a la empresa AGUDEL, S.L. en el precio de 45.140,26 euros. Esto supone un ahorro para las arcas municipales de 27.267,35 euros, IVA incluido (37,66 %) sobre el presupuesto inicial de licitación.
En el apartado de liquidaciones de contratos vencidos y/o renovados, fueron aprobados los siguientes asuntos:
- Liquidación de contrato de servicios de diseño, maquetación, confección e impresión de carteles, folletos y material publicitario y de comunicación municipal.
- Liquidación del contrato de suministro e implantación del programa de nóminas, gestión de personal, portal del empleado y control de presencia destinado al Ayuntamiento de Calahorra.
Además, fue declarado desierto el contrato de obras de urbanización y mejora del entorno del yacimiento arqueológico de “Las Medranas” para la creación de un aparcamiento, por falta de licitadores. A la vista de las dificultades que plantean los licitadores, para facilitar la concurrencia de las empresas se realizará primero el estudio arqueológico previsto dentro del proyecto y posteriormente la ejecución de la obra.
En el área de Cultura, fue aprobado el contrato menor de servicios artísticos para la representación de la obra teatral “Otra vida” en el Teatro Ideal el 29 de abril, en el precio de 4.235 euros, IVA incluido.
En el área de Deportes, fue aprobado el pago de 3.816,12 euros en concepto de uso y mantenimiento del año 2021 y 2022 del Pabellón Deportivo IES “Marco Fabio Quintiliano” en el marco del Convenio suscrito entre el Ayuntamiento de Calahorra y el Gobierno de La Rioja para tal fin.
En el área de Tráfico, fueron aprobados tres cambios de titularidad de licencia de vado, un traslado de vado y dos nuevas licencias de vado horario nocturno.
Finalmente, fue aprobada una relación de facturas de 126.204,68 euros. IVA incluido.
El Ayuntamiento de Calahorra aprueba la subvención nominativa del Club Polideportivo Juventud
- El Ayuntamiento contribuye con 9.000 euros al mantenimiento de los campos de fútbol, pudiendo disponer de ellos cuando sea necesario.
Calahorra, 15 de marzo de 2023.- La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 14 de marzo, aprobó la formalización del convenio entre el Ayuntamiento de Calahorra y el Club Deportivo Juventud para la concesión de una subvención nominativa de 9.000 euros, para la realización del programa de cesión y mantenimiento de los campos de fútbol del Polideportivo 2022-2023.
La firma de dicho convenio ha tenido lugar junto con el Presidente del Club Polideportivo Juventud, David Marín Vicuña, que ha mantenido un encuentro con alcaldesa, Elisa Garrido y la concejala de Deportes, Pilar Bazo.
Con la firma de este convenio, que se extiende desde el 1 de octubre de 2022 hasta el 30 de septiembre de 2023, el Ayuntamiento de Calahorra contribuye económicamente al mantenimiento de los campos de fútbol, pudiendo disponer de ellos cuando sea necesario de manera coordinada.
En la actualidad el Ayuntamiento cuenta con los campos de hierba natural y artificial, de las pistas de atletismo, para ceder a los clubes calagurritanos que entrenan y juegan a fútbol en las distintas categorías. Cada vez es mayor la demanda de uso de estas instalaciones, por lo que se requiere la colaboración y cesión mediante convenio de otros campos de fútbol de nuestro municipio.
El Equipo de Gobierno, por medio de la firma de este convenio, refrenda el compromiso de proporcionar a nuestros deportistas instalaciones y recursos para la práctica deportiva de fútbol, apoyando la mejora y promoción de este deporte en la ciudad.
El Ayuntamiento de Calahorra contrata nuevos tratamientos de endoterapia para el arbolado urbano
- Se invertirán 90.000 euros durante 2023 tras las buenas experiencias de 2021 y 2022.
- Con ello, se seguirá mejorando el estado de salud del arbolado urbano de la ciudad.
Calahorra, 14 de marzo de 2023.- La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 14 de marzo ha aprobado un nuevo expediente de contratación de tratamientos del arbolado urbano de la ciudad con productos fitosanitarios aplicados por el método de endoterapia.
Dicho método consiste en la inyección directa del producto en la base del tronco de árbol. Un método que ya se ha aplicado con éxito en el arbolado de la ciudad durante los dos últimos años, mejorando de manera notable y visible la salud del arbolado urbano de Calahorra, principalmente de la avenida de Valvanera y del paseo del Mercadal.
En esta ocasión, la JGL ha iniciado el expediente para contratar estos nuevos tratamientos para el año 2023, con una inversión de 89.969,90 euros, que es el presupuesto inicial de licitación que podrá ser mejorado a la baja.
A partir de ahora se abre un plazo para presentar ofertas de 16 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
El contrato prevé la aplicación de este tratamiento sobre 3.000 unidades del arbolado urbano entre plataneros de sombra, olmos, acacias y catalpas. Al igual que en las experiencias anteriores, estos árboles están ubicados por más de una decena de lugares distribuidos por toda la ciudad.
Se aplicarán tratamientos contra plagas como la del tigre del plátano, la galeruca y el pulgón.
Cabe recordar a la población de que no existe peligro grave hacia las personas o animales pero sí se establecerán unas medidas mínimas de seguridad consistentes en el marcado mediante cartelería del arbolado que ha sido tratado recientemente y el acordonado del mismo durante su ejecución.
Al finalizar este tratamiento se habrán invertido en la ciudad más de 160.000 euros en la aplicación de la endoterapia, lo que unido a la planificación ordenada del mantenimiento de la ciudad con una poda ejecutada en la época adecuada, ya han repercutido en una mejora significativa y perceptible del estado del arbolado urbano.
A todo ello hay que añadir otras mejoras en los parques y jardines de la ciudad, como la renovación de la jardinería de la avenida de Valvanera, que ya ha sido amortizada, o la plantación de más de 500 árboles en toda la ciudad, que se está ejecutando en la actualidad.
En el área de Urbanismo, fue aprobado el programa de trabajo del contrato de servicios de arquitectura para la redacción del proyecto de rehabilitación de la Ermita de la Concepción e Calahorra para su acondicionamiento como espacio TIC inclusivo.
También fue aprobado el programa de trabajo para las obras de adaptación del centro cultural “Deán Palacios”, para su adecuación como espacio TIC, y también el suministro de nuevo mobiliario y equipamiento informático.
En el apartado de certificaciones, fue aprobada la certificación 20 y final del contrato de obras de urbanización de la calle Arrabal de Calahorra por importe de 101.092,97 euros, IVA incluido.
También fue aprobada la certificación 4 del contrato de obras de cerramiento, cubrición y consolidación para su museización del yacimiento de “Las Medranas” por importe de 60.082,53 euros, IVA incluido.
También en esta área fue aprobada la solicitud y las condiciones técnicas y económicas formuladas por la empresa distribuidora de energía I-DE REDES ELÉCTRICAS INTELIGENTES, S.A.U. para el alta de suministro de energía eléctrica en los cuatro centros de alumbrado y dos grupos de bombeo en el polígono “El Recuenco”.
En este sentido, ya en el área de Contratación, fue acordada la modificación prevista del contrato basado en el acuerdo marco para la contratación del suministro de electricidad en alta y baja tensión de la Central de Contratación de la Federación Española de Municipios y Provincias suscrito con la mercantil IBERDROLA CLIENTES SAU, para proceder a la inclusión de un nuevo punto de suministro ordinario correspondiente a los cuatro cuadros de mando y dos sistemas de bombeo que posee la nueva instalación del Polígono Industrial “El Recuenco”.
En el área de Contratación, fue rectificado el error material sin afectar al importe, en el contrato menor para la pintura mural efectuada en las medianeras de las calles Carreteros y Santiago.
En el apartado de liquidaciones, fueron aprobadas las siguientes:
- Liquidación del contrato de servicios de inserción de publicidad institucional del Ayuntamiento de Calahorra de 2021.
- Liquidación del contrato privado de patrocinio publicitario con el Club Deportivo Calahorra, de la temporada 2021-2022.
Fue aprobada la modificación de zonas de la zona azul para la compensación de plazas por la aprobación y concesión de nuevas licencias de vado que afectan a la zona azul previamente definida.
En el área de Cultura, fue adjudicado el contrato mayor para la organización del programa “Bimilenaria Cultural” durante los meses de julio y agosto de 2023 a la empresa DESAFIO DE BANDAS, S.L. en el precio de 40.172 euros, IVA incluido.
También en esta área fue aprobada la renovación de la adhesión del Ayuntamiento de Calahorra al proyecto PLATEA para la contratación de espectáculos de alta calidad a importes más asequibles, organizada por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
En el área de Museos, fue autorizado el préstamo de un fragmento de cerámica romana a un profesor doctor de la Universidad de Navarra por un período de dos meses, con el objetivo de llevar a cabo una investigación de laboratorio que pueda llevarse a cabo para la publicación de un artículo en la revista Kalakorikos, revista dedicada al estudio, defensa, protección y divulgación del patrimonio histórico artístico y cultural de Calahorra.
En el área de Turismo, fue adjudicado el contrato mayor para la organización de la pasarela de moda “Calahorra, ciudad de la verdura” de 2023 a la empresa 1 BOLO 2 BOLOS 3 BOLOS, S.L. en el precio de 25.954,50 euros, IVA incluido.
En el área de Deportes, fueron aprobados los pagos a la Fundación Escuela Teresiana y al IES Marco Fabio Quintiliano, de 516 y 552 euros respectivamente por la participación de sus escolares en el programa de iniciación al esquí y perfeccionamiento para jóvenes en 2023.
En el área de Gestión Tributaria, fue aprobada la adhesión del Ayuntamiento de Calahorra al acuerdo marco entre la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Consejo General del Notariado para el intercambio de información sobre el Impuesto de Bienes Inmuebles y el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana.
En el área de Tráfico, fue concedida una licencia de vado horario nocturno y el cambio de titularidad de una licencia de vado.
Finalmente, fueron aprobadas dos relaciones de facturas por importe total de 133.572,13 euros, IVA incluido.
La Junta de Gobierno Local aprueba la solicitud de subvención de 44.939,57 euros para la realización de mejoras en los colegios de propiedad municipal
- Se renovarán 33 ventanas para mejorar con ello la eficiencia energética y confortabilidad de estos colegios.
Calahorra, 7 de marzo de 2023.- La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 7 de marzo ha aprobado solicitar una subvención a la Consejería de Educación, Fomento y Empleo del Gobierno de La Rioja con motivo de las obras a acometer en los tres colegios de propiedad municipal de infantil y primaria de Calahorra, es decir “Ángel Oliván”, “Aurelio Prudencio” y “Quintiliano”
Estas obras se enmarcan en las actuaciones que cada año impulsa el Ayuntamiento de Calahorra para el mantenimiento, reforma y conservación de los centros educativos de la ciudad que son de propiedad municipal.
La inversión total prevista para estos tres centros en la anualidad de 2022 es de 44.939,57 euros, IVA incluido, desglosados en las siguientes actuaciones:
- CEIP “Ángel Oliván”: Renovación de 7 carpinterías de aluminio, ventana practicable y abatible de dos hojas, incluida colocación de persiana: 14.675,46 euros, IVA incluido.
- CEIP “Aurelio Prudencio”: Renovación de 14 carpinterías de aluminio, ventana practicable y abatible similar de una hoja, utilizando persianas existentes: 14.832,40 euros, IVA incluido.
- CEIP “Quintiliano”: Renovación de 12 carpinterías de aluminio, ventana practicable y abatible de dos hojas.
Con este acuerdo el Ayuntamiento se compromete a licitar la ejecución de estas obras en los plazos previstos en la resolución por la que se convocan estas subvenciones.
De esta manera, el Ayuntamiento continúa apostando por la mejora de los centros educativos públicos incrementando su aislamiento térmico, su eficiencia energética y confortabilidad.
En el área de Urbanismo, fueron aprobados diversos asuntos relacionados con derribos.
En primer lugar, fue aprobado el expediente de contratación de las obras de derribo de las edificaciones existentes para la construcción del Centro de Formación Profesional Integrado, por importe de 1.879.612,43 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja.
El plazo para presentar ofertas es de 21 días desde la publicación del anuncio de contratación de la licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
Además, fueron adjudicados cuatro contratos de obras de derribo de edificios situados en el casco antiguo:
- El derribo del edificio situado en la calle Arrabal, 11. Por ejecución subsidiaria. Adjudicado a la empresa TRANSPORTES Y EXCAVACIONES BRINDO, en el precio de 29.029,97 euros, IVA incluido.
- El derribo del edificio situado en la calle Cuatro Esquinas, 12. Adjudicado a la empresa TRANSPORTES Y EXCAVACIONES BRINDO, S.L. en el precio de 14.229,60 euros, IVA incluido.
- Derribo del edificio situado en la calle Pastelería, 15. Adjudicado a la empresa TRANSPORTES Y EXCAVACIONES BRINDO, S.L. en el precio de 16.719,30 euros, IVA incluido.
También fueron aprobados dos proyectos de derribo de edificios en dos espacios del Casco histórico, por ejecución subsidiaria, por importe de total 81.299,96, IVA incluido, finalmente, fue contratación de la redacción de un proyecto de derribo con carácter de ejecución subsidiaria.
También en el área de Urbanismo fue aprobado el proyecto básico y de ejecución de urbanización para la creación de un espacio urbano de convivencia en la esquina de la calle Carreteros con calle Portillo de la rosa y consolidación y puesta en valor del torreón romano, el proyecto es susceptible de ser cofinanciado al 50% por el fondo europeo de desarrollo regional (FEDER) dentro del programa operativo plurirregional de España (pope) para el periodo 2014-2020 con un presupuesto base de licitación de 48.383,53.-€ (IVA incluido)
Mediante este proyecto se derribará una vivienda de propiedad municipal en la calle Carreteros adosada al torreón y que actualmente impide su visión desde las calles Carreteros y Eras. Se consolidara el muro noroeste del torreón y se creará una zona pública en el solar resultante que incluirá pavimentación, equipamiento con mobiliario urbano, dos unidades arbóreas de porte en alcorques y recogida de agua de la urbanización.
En el apartado de ayudas a la rehabilitación en el Casco Histórico, fueron aprobados dos nuevas subvenciones:
- Ayuda de 1.610 euros correspondientes a los presupuestos subvencionables tanto del Plan Color (50 %) como de las ayudas a la rehabilitación y edificación (20 %). En total, el presupuesto subvencionable asciende a 4.270 euros.
- Ayuda de 959,50 euros, correspondiente al 20 % del presupuesto total subvencionable (4.797,53 euros) de las ayudas a la rehabilitación y edificación en el casco histórico.
En el apartado de certificaciones, fue aprobada la número 1 del contrato de obras de renovación de la impulsión en la ETAP de Manzanillo, por importe de 5.712,59 euros, IVA incluido.
En el área de Contratación, fue rectificado un acuerdo material en el acuerdo de la JGL por el que se concedía prórroga en la ejecución del contrato del Sistema de Información Georreferenciada (SIG) para el área de Urbanismo.
También fue aprobado el programa de trabajo del contrato de adaptación de la normativa de accesibilidad que modificará 50 calles de Calahorra y mejorará 200 pasos de cebra por toda la ciudad.
En el apartado de adjudicaciones, fue adjudicado el contrato mayor de servicios de gestión integral del comedor social de Calahorra, a la empresa KATIA DE KABANOVA, S.L. en el precio de 378.503,73 euros, IVA incluido.
Esto supone un ahorro para las arcas municipales de 3.823,27 euros (1 %) sobre el precio inicial de licitación.
En el apartado de liquidaciones, fueron aprobadas las siguientes:
- Liquidación del contrato privado de servicios artísticos para el concierto de Dancetería, del 27 de agosto de 2022
- Liquidación, devolución de garantía definitiva del contrato de obras de acondicionamiento y conservación de un tramo de la muralla Romana en la calle Juan Ramos
- Devolución de garantía definitiva del contrato de servicios para la restauración de los gigantes y cabezudos de las décadas de 1970 y 1980.
En el área de Juventud, fue adjudicado el contrato menor de servicios de organización de la segunda edición del festival de música juvenil Nassica Sound, a la empresa LA NUEVO TALISMÁN, en el precio de 18.137,90 euros, IVA incluido.
En el área de Turismo, fue aceptada la donación y cesión de los derechos de autor a favor del Ayuntamiento de Calahorra de una obra divulgativa para el cumplimiento de uno de los hitos del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Calahorra.
En el área de Policía Local, fue aprobada la solicitud de subvención para la mejora y equipamiento de los cuerpos de Policía Local, dirigida a la Consejería de Servicios Sociales y Gobernanza Pública, que contiene un presupuesto de inversión total por parte de la Policía Local para el año 2023 de 91.708,94 euros.
En el área de Tráfico, fue concedida una licencia de vado horario nocturno y un cambio de titularidad de licencia de vado.
Finalmente, fueron aprobadas relaciones de facturas por importe de 446.946,29 euros, IVA incluido.
La Junta de Gobierno Local aprueba el proyecto de derribo para la construcción del Centro de Formación Profesional
- El presupuesto contenido en dicho proyecto asciende a 1.879.612,43 euros y el expediente de contratación será aprobado en las próximas sesiones.
Calahorra, 28 de febrero de 2023. La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 28 de febrero aprobó el proyecto de obras de derribo de las edificaciones existentes para llevar a cabo el nuevo Centro de Formación Profesional en los terrenos de la antigua fábrica de Envases Metálicos Moreno.
Este derribo afecta a una superficie construida aproximada de 22.000 m2 divididos en tres parcelas con naves que se encuentran en un estado de total abandono, y que se encuentran fuera de uso. Algunas de esas naves han perdido completamente su cubierta y han sufrido actos de vandalismo.
Un aspecto fundamental del proyecto es que establece la conservación la fachada de la antigua fábrica Sabas, que se encuentra incluida en el catálogo de protección del Plan General Municipal vigente. Se trata de una fachada de 1918 situada en la calle Doctor Chavarría, representativa del eclecticismo del siglo XX, que combina elementos historicistas y modernistas. Consta de tres cuerpos simétricos, de dos plantas cada uno en los que se combinan ladrillo con revocos y azulejos vidriados. También se prevé la conservación de la chimenea de ladrillo de la antigua fábrica.
El proyecto cuenta con el informe favorable del Consejo Superior del Patrimonio Cultural, Histórico y Artístico de La Rioja.
El proyecto define también la demolición completa de las edificaciones, excepto de los elementos protegidos, y de las partes que sean necesarias para garantizar su estabilidad. También se prevé la posible instalación de una sujeción complementaria para garantizar reforzar esos elementos protegidos de manera que se conserven hasta su integración en el futuro edificio.
De igual manera, se prevé el rasanteo y nivelado del terreno y la retirada y gestión de todos los residuos, incluida la carga, transporte, descarga y entrega a un gestor autorizado, incluyendo gastos y canones. Cabe destacar la presencia en este sentido de residuos peligrosos (fibrocemento). Además, la obra contará con seguimiento arqueológico durante su desarrollo.
Este acuerdo supone un paso más para la consecución de este importante proyecto de futuro para la ciudad de Calahorra, encaminado a devolver a la ciudad un valor añadido en el ámbito de la educación y de la Formación Profesional que la posicione de manera indiscutible como ciudad de referencia en La Rioja baja y en la ribera Navarra del Ebro.
El Presupuesto General Municipal de 2023 de la partida necesaria para la contratación posterior de las obras de derribo.
El nuevo Centro Integrado de Formación Profesional será capaz de ofrecer una formación adecuada a los y las jóvenes de nuestra ciudad y su área de influencia dotando a las empresas del entorno de recursos humanos con una formación cualificada, lo que además favorecerá la fijación de población y el incremento de la actividad económica en Calahorra.
En el área de Hacienda, fue aprobado el convenio de cooperación por el que se regula la participación del municipio de Calahorra en el Fondo de Cabeceras de Comarca, por importe de 895.494,00 euros, facultando a la alcaldesa a su firma.
La ciudad recibirá del Gobierno de La Rioja cerca de 30.000 euros más que en 2022, un 3,38 % para financiar gastos corrientes e inversiones vinculadas a las competencias municipales.
En el área de Urbanismo, fue adjudicado el contrato de obras de derribo de los edificios situados en la calle del Olivo 4 y 6 y el cerramiento de solar en calle Portillo de la Plaza número 20 de Calahorra a la empresa CONSTRUCCIONES Y CANALIZACIONES DE NAVARRA, S.L. en el precio de 21.318,73 euros, IVA incluido.
En el apartado de licencias, fueron aprobadas tres licencias de ampliación de veladores durante el período extraordinario de fiestas patronales de marzo y agosto.
En el área de Contratación, fue aprobado el expediente de contratación para adjudicar el contrato de servicios de mantenimiento de las aplicaciones de gestión del Ayuntamiento de Calahorra suministradas por T-SYSTEMS. Se trata de un procedimiento negociado sin publicidad, que cuenta con el presupuesto de licitación de 644.186,90 euros, que podrá ser mejorado a la baja y que abarca el conjunto de los próximos cuatro años.
En esta área, también fue aprobado el desistimiento del procedimiento de contratación de servicios de asesoría para ejecutar la adecuación al Esquema Nacional de Seguridad, puesto que, aun existiendo ofertas por parte de los contratistas. Sin embargo, dos de las empresas presentaron sendos escritos de alegaciones a los criterios de adjudicación, por lo que se desiste del presente procedimiento de contratación, para aprobar próximamente otro con dichos criterios de adjudicación modificados.
Además, fueron declarados desiertos dos procedimientos de contratación. Por un lado, el contrato de obras de reurbanización y reposición de servicios de la calle Cuesta de la Curruca. Y por otro lado el contrato de consolidación, puesta en valor y museización del torreón de la calle Portillo de la Rosa. La motivación en ambos es la falta de licitadores.
Se trata de dos proyectos complejos, por lo que el Ayuntamiento de Calahorra estudiará la fórmula para modificar los proyectos para facilitar a las empresas interesadas su ejecución.
En el apartado de liquidaciones, fueron aprobadas las siguientes:
- Liquidación del contrato, devolución de garantía definitiva de las obras de demolición del edificio situado en calle Cuatro Esquinas número 10
- Liquidación del contrato, devolución de garantía definitiva del contrato de obras de consolidación de la ladera, derivada del derrumbe del muro de contención a Calle del Caño.
- Liquidación del contrato de servicios de dirección de obra y coordinación de seguridad y salud de las obras de demolición del edificio situado en la calle Villodas número 1.
- Liquidación del contrato de servicios de dirección de obras y coordinación de seguridad y salud de las obras de demolición del edificio situado en calle Cuatro Esquinas número 10.
- Liquidación del contrato devolución de garantía definitiva de las obras de demolición del edificio situado en la calle Villodas número 1.
- Liquidación del contrato de servicios de dirección de obra y coordinación de seguridad y salud de las obras de consolidación de la heladera derivada del de arriba del muro de contención a calle Caño.
- Liquidación del contrato mayor de suministro de plantación y elementos complementarios para jardinería en avenida de Valvanera.
En el área de Derechos Sociales, fue aprobado el procedimiento de concesión de ayudas de emergencia social destinadas a necesidades sociales para el año 2023 mediante orden de subvención de concesión directa.
En el área de Festejos, fue aprobado el contrato menor de servicios artísticos de la actuación musical de “La orquesta anarcoyeyé” la noche del 3 de marzo, por importe de 4.840 euros, IVA incluido.
En el área de Cultura, fue aprobado el contrato menor de servicios artísticos del espectáculo “Jandro Descabellado” a celebrar en el Teatro Ideal el 22 de abril, por importe de 9.075 euros, IVA incluido.
En el área de Deportes, fue autorizada a la Sociedad Cinegética Calagurritana la realización de pruebas de recorridos de caza en el término de Valfondillo, dentro del campo de tiro.
En el área de Tráfico, en el apartado de vados, fueron aprobados dos nuevos vados horarios. Se aprobó un cambio de titularidad de vado. Y finalmente, una rectificación de error material de un acuerdo de concesión de licencia de vado.
Finalmente, fue aprobada una relación de facturas por importe de 81.553,83 euros, IVA incluido.
La Junta de Gobierno Local adjudica el contrato de obras para consolidar y poner en valor el antiguo cuartel de la Guardia Civil
- La inversión en esta obra asciende a 193.651,40 euros, IVA incluido.
Calahorra, 21 de febrero de 2023.– La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 21 de febrero adjudicó las obras de consolidación y puesta en valor de los elementos arquitectónicos del antiguo cuartel de la Guardia Civil, a la empresa PMG VEA, S.L. en el precio de 193.651,40 euros, IVA incluido.
Esto supone un ahorro para las arcas municipales de 6.335,71 euros (3,17 %) sobre el precio inicial de licitación.
A través de estas obras se consolidará físicamente el torreón y el pabellón de acceso al cuartel (edificio administrativo), que son los elementos que no fueron demolidos durante el derribo del cuartel, gracias al acuerdo alcanzado entre el Equipo de Gobierno y la Asociación de Amigos de la Historia de Calahorra.
Las obras consistirán en la consolidación de los elementos estructurales, la limpieza de los espacios y paramentos interiores y exteriores, la sustitución de elementos deteriorados, la reparación de las cubiertas y la reforma de acceso a la escalera del torreón y a la cubierta.
Con las obras de consolidación y puesta en valor del torreón y el antiguo edificio administrativo comenzará la modernización urbanística del solar del antiguo cuartel dando paso a una renovación y modernización de la imagen del centro de la ciudad de Calahorra.
En el área de Urbanismo, fue aprobado el expediente de contratación de las obras de urbanización y construcción de un aparcamiento en el entorno del yacimiento de “Las Medranas”, susceptible de ser cofinanciado al 50 % por la Unión Europea (UE) a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.
El precio inicial de licitación es de 319.572,50 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja. El plazo para presentar propuestas es de 21 días desde la publicación del anuncio de licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
El proyecto puede consultarse ya en el Tablón de Anuncios de la sede electrónica (https://sede.calahorra.es).
En el apartado de ayudas a la rehabilitación y edificación en el casco antiguo, fueron concedidas tres nuevas ayudas por importe global de 4.359,87 euros, correspondientes al 20 % del presupuesto total subvencionable que asciende a 21.779,93 euros.
Cabe mencionar que el Ayuntamiento dispone de una partida de 90.000 euros destinados a ayudas a la rehabilitación y edificación de viviendas en el casco antiguo que cubren el 20 % del coste de las obras, excluido el IVA, por lo que se anima a las personas que tienen propiedades y/o viven en la zona a solicitar dichas ayudas.
También en el área de Urbanismo, la JGL fue informada de la recepción de las obras de demolición del edificio situado en la calle de la Estrella 15 y parte posterior de Navas 16.
En el apartado de licencias, fue aprobada una prórroga para las obras de reforma de una vivienda en la calle Mártires. Y fue denegado un recurso de reposición contra una licencia demanial para la ejecución de una arqueta.
También en este apartado de licencias fueron concedidas dos licencias extraordinarias para la colocación de veladores o mesas altas adicionales durante las fiestas patronales de marzo y agosto.
En el apartado de certificaciones, fue aprobada la única y final correspondiente a las obras acometidas por el Ayuntamiento de Calahorra de reparación de caminos rurales afectados por la crecida del Ebro en el término municipal de Calahorra en diciembre de 2021 por importe de 13.661,81 euros, IVA incluido.
También fue aprobada la certificación 1 del contrato de obras de reforma de la climatización y Agua Caliente Sanitaria en la residencia San Lázaro por importe de 0 euros, al haber comenzado recientemente las obras.
En el área de Contratación, la Junta de Gobierno Local adjudicó diversos contratos. Por un lado adjudicó los lotes 2 y 3 del contrato de reforma y adaptación del Centro Cultural Deán Palacios correspondientes al mobiliario y al equipamiento informático, respectivante.
- Lote 2. Mobiliario. Adjudicado a la empresa FELIX RUIZ MIGUEL en el precio de 38.018,20 euros, IVA incluido. Lo que supone un ahorro para las arcas municipales de 23.779,10 euros (38,48 %) sobre el presupuesto inicial de licitación.
- Lote 3. Equipamiento informático. Adjudicado a GRUPO OSABA URK, S.L. en el precio de 50.484,56 euros. Supone un ahorro para las arcas municipales de 8.514,81 euros (14,43 %) sobre el presupuesto inicial de licitación.
Además, fue adjudicado el contrato para la realización de diversas actuaciones (columbarios, esparcimiento de cenizas, etc.) en el cementerio municipal de San Lázaro a la empresa ASBECA, S.L. en el precio de 256.440, 42 euros, IVA incluido.
Asimismo, fue la modificación del contrato de suministro para la adquisición, implantación e integración del sistema virtualizado de almacenamiento, como consecuencia de la implantación de nuevas herramientas informáticas, por importe de 5.445 euros, IVA incluido, dentro del límite establecido por la Ley.
Finalmente, fue aprobada una prórroga de 1 mes y 9 días para la ejecución del contrato de servicios para la creación de un SIG (Sistema de Información Georreferenciado) para el área de Urbanismo.
En el apartado de liquidaciones de contratos vencidos y/o renovados, fueron aprobadas las siguientes:
- Liquidación del contrato de suministro, colocación e instalación sucesiva de equipamiento informático.
- Liquidación del contrato, devolución de garantía definitiva de las obras para instalar una red provisional de abastecimiento de agua en la calle Hoya de Melero desde Av. de la Estación.
- Liquidación del contrato de servicios de publicad para el desarrollo de actividades promocionales, de formación y divulgación del comercio local de 2022.
En el área de Festejos, fueron aprobados diversos contratos artísticos para las actuaciones musicales previstas para las fiestas patronales de marzo de 2023.
En primer lugar, el contrato para la actuación musical de “Jarana DJs” la noche del 2 de marzo, en el precio de 14.520 euros, IVA incluido.
En segundo lugar, el contrato para la actuación del grupo “Dos pájaros y un trío” la noche del 3 de marzo, en el precio de 11.132 euros, IVA incluido.
En tercer lugar, el contrato para la actuación del grupo “El último tributo” la noche del 4 de marzo, por importe de 9.075 euros, IVA incluido.
En el área de Cultura, fue aprobado el contrato menor de servicios artísticos para la realización de la obra teatral “La mejor obra de la Historia” de la compañía SPASMO TEATRO que tendrá lugar en el Teatro Ideal el 26 de marzo, en el precio de 3.872 euros, IVA incluido.
En el área de Tráfico, fue concedida una licencia de vado horario nocturno en la calle Doctor Fléming.
En el área de Personal, fue resuelto el proceso y la formación de una bolsa de empleo temporal en la categoría de Arquitecto/a.
Finalmente fueron aprobadas relaciones de facturas por importe global de 3.026.825,83 euros, IVA incluido.
La Junta de Gobierno Local aprueba las subvenciones de concurrencia competitiva para actividades culturales de 2023
- El crédito disponible es de 19.000 euros y el plazo para presentar solicitudes es de un mes desde la publicación del anuncio de la convocatoria.
Calahorra, 13 de enero de 2023.- La Junta de Gobierno Local (JGL) de mañana, 14 de febrero, aprobará la convocatoria de subvenciones para actividades culturales del año 2023, dotadas de un crédito presupuestario de 19.000 euros.
Estas subvenciones tienen como objetivo la financiación de proyectos culturales de las asociaciones calagurritanas que contribuyan a enriquecer la actividad cultural de la ciudad.
Serán subvencionables las actividades culturales relacionadas con la música, el folclore, la literatura, la historia, artesanía, artes plásticas, escénicas o audiovisuales y las intervenciones arqueológicas. Las actividades deberán haberse realizado entre el 1 de diciembre de 2022 y el 30 de noviembre de 2023.
Los beneficiarios de estas subvenciones son las asociaciones o entidades sin ánimo de lucro inscritas en el Registro de Asociaciones del Ayuntamiento de Calahorra en el momento de la fecha de finalización del plazo de solicitudes. Podrán presentarse como máximo dos proyectos por asociación.
Este año, la subvención cubrirá la financiación de hasta el 80 % del presupuesto del proyecto presentado y un máximo de 2.000 euros.
Las subvenciones deberán ser presentadas en la sede electrónica del Ayuntamiento de Calahorra (https://sede.calahorra.es)
El plazo de presentación de solicitudes será de un mes a contar desde el día siguiente a la fecha de publicación del anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial de La Rioja.
La Junta de Gobierno Local adjudica el derribo para la ampliación del Centro de Salud
- Las obras se adjudicarán por importe de 108.295 euros, IVA incluido.
Calahorra, 13 de enero de 2023.- La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 14 de febrero adjudicará las obras de derribo de la edificación existente en la Avenida de Numancia, 43 para la ampliación del Centro de Salud de Calahorra.
Estas obras han sido adjudicadas en el precio de 108.295 euros, IVA incluido a la empresa TERRAPLENES Y ESCOLLERAS DE LA RIOJA, S.L. Esto supone un ahorro para las arcas municipales de 59.132,48 euros (35,32 %) sobre el presupuesto inicial de licitación.
A través de estas obras se ejecutará el derribo del pabellón de planta rectangular que tiene una superficie de 935 metros cuadrados.
Además del derribo y demolición, se realizará la carga y transporte de los materiales, gestión de residuos y retirada de elementos aprovechables. Además, se vallará todo la zona y se protegerán los viales.
Este derribo es un paso indispensable para la cesión de los terrenos al Gobierno de La Rioja en cumplimiento de la solicitud realizada para tal fin por la Gerencia del Servicio Riojano de Salud.
Cabe recordar que el Ayuntamiento de Calahorra concluyó durante el pasado mes de noviembre los trámites para la obtención de los terrenos necesarios para ampliar el Centro de Salud mediante el procedimiento de expropiación por importe de 138.761,47 euros.
Tanto la obtención de los terrenos como la ejecución del derribo son hitos fundamentales para que la Comunidad Autónoma de La Rioja pueda continuar con el expediente para la redacción del proyecto de ampliación del Centro de Salud.
La ampliación del centro de salud es un objetivo primordial del Ayuntamiento de Calahorra y el Gobierno de La Rioja para mejorar la atención sanitaria en nuestra ciudad dando más y mejores medios a la atención primaria, pilar fundamental del Servicio Riojano de Salud y que Calahorra demanda desde hace años.
Tanto los usuarios como los profesionales sanitarios vienen reclamando desde hace lustros la ampliación de este centro, que ha sufrido diversas remodelaciones completamente insuficientes para una población como Calahorra, que desde 1986, fecha en la que se construyó este centro, ha incrementado sus habitantes en más de 6.000.
El Ayuntamiento aprueba los proyectos de derribo de cuatro inmuebles en el Casco Antiguo por 61.369,96 euros
- Estos derribos están vinculados a las actuaciones en el yacimiento de “Las Medranas” y el futuro desarrollo del PERI “Plaza de la Verdura”
Calahorra, 8 de febrero de 2023.- La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 7 de febrero aprobó los proyectos de derribo de cuatro inmuebles ubicados dentro del Casco Antiguo de Calahorra.
El primero de los proyectos de derribo aprobados afecta a los inmuebles situados en la calle del Olivo 4 y 6, integrados dentro del PERI Plaza de la Verdura.
Ambos inmuebles se encuentran en estado de abandono, presentando nulas condiciones de habitabilidad y peligro de derrumbes incontrolados a la vía pública. El derribo de ambos inmuebles se realizará de manera subsidiaria al existir sobre ellos la declaración de ruina, teniendo un presupuesto de contrata de 24.797,89 euros, IVA incluido.
En este proyecto se contempla además el cierre de la parcela municipal ubicada en la calle Portillo de la Plaza 20.
El derribo de estos dos inmuebles, que tendrán un plazo de ejecución de dos meses, forma parte de las actuaciones llevadas a cabo dentro del PERI Plaza de la Verdura.
Los otros dos proyectos de derribo aprobado afectan a dos edificios de propiedad municipal ubicados en las inmediaciones del “Yacimiento de las Medranas”. El primero de ellos es el ubicado en la calle Cuatro Esquinas 12, que fue adquirido por el Ayuntamiento el pasado mes de diciembre, y tiene un presupuesto de contrata es de 18.972,80 euros, IVA incluido, que contará con un plazo de ejecución de un mes.
El otro inmueble es municipal, fue adquirido por acuerdo de Junta de Gobierno Local de 11 de octubre de 2022 y está ubicado en la calle Pastelería 15 con un presupuesto de contrata de 17.599,27 euros, IVA incluido, y tendrá plazo de ejecución de un mes.
El derribo de ambos edificios permitirá continuar la excavación arqueológica del ámbito además de completar la actuación de la urbanización y reforma interior de la unidad de ejecución con la consiguiente puesta en valor del yacimiento arqueológico y la creación de un aparcamiento vinculado al mismo.
Una vez aprobados estos proyectos, el Ayuntamiento de Calahorra procederá a realizar los expedientes de contratación de las obras de los mismos.