Noticias:
CulturaEN PORTADA

La alcaldesa de Calahorra recibe a la Banda Municipal de Música tras ganar el tercer premio en el Festival internacional ‘Flicorno d’oro’
Recién llegados de Italia los componentes de la Banda Municipal de Música de la ciudad fueron recibidos por la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y la concejala de Cultura, Reyes Zapata, en el salón de plenos del Ayuntamiento.
Mónica Arceiz les felicitó por lograr el tercer premio de la segunda categoría en el Festival internacional de bandas ‘’Flicorno d’oro’, celebrado el pasado fin de semana en Riva del Garda. “En Calahorra todos sabemos que tenemos una de las mejores bandas del mundo, pero ahora también lo saben en todo el mundo. Es un orgullo tener una banda como esta para la ciudad”.
Con una puntuación de 88,38 la Banda Municipal de Música de Calahorra obtuvo este prestigioso galardón musical. Es la única banda española que participó en este festival.
El director de la Banda, Eduardo Peña, enseñó el trofeo conseguido a la alcaldesa de Calahorra y a la concejala de Cultura, que será colocado en la vitrina de premios que hay la Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas ‘Maestro Arroyo’.
Por su parte, Eduardo Peña, muy contento por lo conseguido en Italia, agradeció el apoyo constante del Ayuntamiento de Calahorra a la Banda.
Este jueves, 26 de octubre, salen a la venta las entradas para la nueva programación del teatro Ideal para los meses de noviembre y diciembre
- Podrán adquirirse a partir de las 12 horas en la taquilla del teatro u online en citylok.com/teatroideal
Las entradas para asistir a los veinte espectáculos que el teatro Ideal ha programado para noviembre y diciembre salen a la venta mañana jueves, 26 de octubre, a partir de las 12 horas.
Las entradas podrán adquirirse en la taquilla del teatro u online en la página web www.citylok.com/teatroideal.
El horario de apertura de la taquilla es de 12 a 14 horas, pero mañana abrirá media horas antes, a las 11:30 horas, para la venta del abono para el Festival de Marionetas.
Además, loa taquilla volverá abrir los días 2, 9, 16, 23 y 30 de noviembre; y los días 7, 14, 21 y 28 de diciembre, así como todos los días que haya función dos horas antes del comienzo de la misma.
Para estos dos próximos meses el Ideal propone obras de teatro, conciertos, magia, galas y marionetas.
Un programa muy variado con espectáculos de calidad para todas las edades y todos los gustos en el que destacan las actuaciones de los grupos de teatro locales “La Canilla” y “Tagaste”, el Festival de Marionetas, la Semana de la Música con motivo de la festividad de Santa Cecilia y los conciertos de Navidad de la Banda Municipal de Música y de la orquesta del Conservatorio de Calahorra.
Además, acogerá un espectáculo de mentalismo visual e interactivo; las galas del Club Taurino de Calahorra y del Club Deportivo Calahorra; dos obras de teatro familiar; más conciertos del Orfeón calagurritano Pedro Gutiérrez y el grupo Ciudad Dormida, de la orquesta de Juventudes musicales y de la Banda Municipal de Música; y la presentación de libro “El comercio y la industria calagurritana a través de sus programas de fiestas (1919-1968)”.
Los precios de esta nueva programación varían según los espectáculos y la ubicación de la entrada en el Ideal pero los descuentos se mantienen.
La entrada joven para menores de 30 años es de 4 euros en el 2º anfiteatro del teatro y los mayores de 60 años y los que presenten el carné joven tienen un descuento del 20%.
Los desempleados con tarjeta acreditativa disponen de un descuento del 50%.
Pero además se establece una oferta de cuatro entradas por el precio de tres para las obras de teatro familiar de los días 12 de noviembre y 3 de diciembre y un descuento del 35% en el abono para todas las funciones del Festival de Marionetas.
Los descuentos y abonos no son acumulativos y son aplicables exclusivamente a las funciones organizadas por el Ayuntamiento de Calahorra.
Las personas en silla de ruedas podrán acceder a las plateas del teatro al precio general más económico del espectáculo (máximo 2 entradas para cada persona con movilidad reducida) y podrán adquirir sus entradas tanto en taquilla como en internet.
El escritor riojano Óscar Soto presenta su última novela “Rojo veneciano” el 18 de octubre en la Biblioteca Municipal
- También se inaugura la exposición “Lo que tu nombre esconde” de las alumnas de C.F.P. “La Planilla»
La Biblioteca Municipal “Pedro Gutiérrez” acoge la presentación de la última novela del escritor riojano Óscar Soto mañana miércoles, 18 de octubre, a las 19:30 hora
“Rojo veneciano” es el tercer libro de Soto, natural del Villamediana de Iregua. “El diablo en Florencia” (2017) y “La sangre de la tierra” (2019) son las otras dos obras de este autor riojano.
Su última novela es un soberbio retrato del poder del arte, el amor y la rebeldía contra el destino impuesto. Transcurre en pleno siglo XVII en ciudades tan distantes y cargadas de historia y de arte como Venecia, Roma o el Madrid de los Austrias.
Su protagonista, Juana, tiene que desempeñar su arte en la clandestinidad, negándose así a aceptar un destino impuesto por otros.
Óscar Soto presentará “Rojo veneciano” acompañado de la escritora Mar Aisa. A este acto asistirá la concejala de Cultura, Isabel Sáenz.
Tras la presentación del libro se inaugurará la exposición “Lo que tu nombre esconde”, que decorará las paredes y salas de la Biblioteca municipal durante un mes.
25 paneles, 11 infografías y 25 cuentos infantiles componen esta muestra, obra de las alumnas de los Grados Superiores de Estilismo, Dirección de Peluquería y Educación Infantil del Centro de Formación Profesional “La Planilla”.
La exposición se fundamenta en el estudio, investigación y divulgación de la biografía de mujeres que para desarrollar su vocación, desempeñar su trabajo o luchar por una causa tuvieron que firmar bajo un pseudónimo o enfundarse en ropas o uniformes masculinos para cumplir su sueño, como la protagonista de “Rojo veneciano”.
Por eso, con esta muestra “se quiere contribuir a que estas mujeres tengan el reconocimiento que merecen, así como a eliminar estereotipos de género discriminatorios con el fin de garantizar que todas las personas independientemente de su género tengan la mismas oportunidades en todos los ámbitos de la vida; laboral, político, educativo, familiar,…”, según explica el centro “La Planilla”.
“Lo que tu nombre esconde” podrá visitarse en el horario de apertura de la Biblioteca de lunes a viernes, de 9 a 21 horas, y los sábados, de 10 a 14 horas.
El programa del teatro Ideal para los meses de noviembre y diciembre incluye veinte espectáculos
- El Festival de Marionetas, teatro familiar, la Semana de la Música, los conciertos de Navidad y la actuación de los grupos locales protagonizan la nueva programación
- Las entradas salen a la venta el jueves, 26 de octubre, en taquilla y on line citylok.com/teatroideal
Durante los meses de noviembre y diciembre el teatro Ideal subirá el telón de su escenario veinte veces. Para estos dos próximos meses nos propone obras teatro, conciertos, magia, galas, y marionetas.
“Hemos elaborado un programa muy variado con espectáculos de calidad para todas las edades y todos los gustos”, destaca la concejala de Cultura, Isabel Sáenz, que añade “con montajes de diferentes géneros para que todos los públicos acudan y disfruten del teatro”.
El grupo de teatro calagurritano “La Canilla” inaugurará la nueva programación del Ideal el viernes, 3 de noviembre, con su última obra “Vientos de levante”. Una historia de sabor agridulce, en la que drama y comedia se entretejen y fluyen con entrañable y empática naturalidad, como la vida misma.
El sábado, 4 de noviembre, la magia volverá al teatro calagurritano con el espectáculo de mentalismo visual e interactivo “Lunático y mental” dirigido a todos los públicos.
El Club Taurino de Calahorra celebrará su Gala en la que entregará los trofeos taurinos el domingo, 5 de noviembre.
El siguiente fin de semana el Ideal acogerá dos obras de teatro. El sábado, 11 de noviembre, el grupo de teatro de Calahorra “Tagaste” representará “Lázaro: ¿culpable o inocente?” y el domingo, 12 de noviembre, la compañía teatral riojana “Zarándula” nos trae la obra de teatro familiar y adulto “Sopa Boba”.
A partir de 17 de noviembre la música será la protagonista de la programación del teatro. La Banda Municipal de Música ofrecerá un concierto el mismo viernes, 17 de noviembre, previo a la celebración de la Semana de la Música por parte de la asociación “Santa Cecilia”.
Así, el sábado, 18 de noviembre, actuará el Coro Cuchuflete de Arnedo y el viernes, 24 de noviembre, Ockami, el grupo riojano, presentará entre otras canciones su primer sencillo “Electric Fantasy”.
El concierto Equinocio con los músicos Carlos Arriezu y Jesús Carbonell el sábado, 25 de noviembre, clausurará los actos conmemorativos a Santa Cecilia, pero la música seguirá sonando en el teatro.
El domingo, 26 de noviembre, la orquesta de Juventudes musicales ofrecerá un concierto con la soprano calagurritana Marta Jiménez y el viernes, 1 de diciembre, el Orfeón calagurritano “Pedro Gutiérrez” compartirá escenario con el grupo “Ciudad dormida” para interpretar juntos varios temas musicales.
El Club Deportivo Calahorra clausurará la celebración de su centenario con una gala el sábado, 2 de diciembre, y los más pequeños podrán disfrutar de otra obra de teatro familiar “La Bruja Petrina” el domingo, 3 de diciembre.
El calagurritano José Ibáñez presentará su tercer libro titulado “El comercio y la industria calagurritana a través de los programas de fiestas (1919-1969)” el sábado, 16 de diciembre.
Próximos a la Navidad se sucederán tres conciertos navideños. El primero de ellos será el de la banda del Conservatorio de Calahorra el miércoles, 20 de diciembre, a las 18:30 horas y ese mismo día a las 20:15 horas actuará la orquesta del Conservatorio de Calahorra.
La Banda Municipal de Música de Calahorra ofrecerá su tradicional concierto de Navidad el viernes, 22 de diciembre.
El XXXIII Festival de Marionetas pondrá fin a la programación del Ideal para 2023. Serán tres funciones: “El viaje de Isabela”, “Mermehalda” y “La lámpara maravillosa” los días 28, 29 y 30 de diciembre, respectivamente.
Venta de entradas
A las 12 horas del jueves, 26 de octubre, saldrán a la venta las entradas para estos nuevos espectáculos. Podrán adquirirse en la taquilla del teatro Ideal y on line en la página web www.citylok.com/teatroideal.
Este mismo día, a las 11:30 horas, se abrirá la taquilla para la venta del abono para el Festival de Marionetas.
La taquilla abrirá de 12 a 14 horas el jueves, 26 de octubre; los días 2, 9, 16, 23 y 30 de noviembre; y los días 7, 14, 21 y 28 de diciembre, así como todos los días que haya función dos horas antes del comienzo de la misma.
Descuentos
Los precios varían según los espectáculos y la ubicación de la entrada en el Ideal pero los descuentos se mantienen.
La entrada joven para menores de 30 años es de 4 euros en el 2º anfiteatro del teatro y los mayores de 60 años y los que presenten el carné joven tienen un descuento del 20%.
Los desempleados con tarjeta acreditativa disponen de un descuento del 50%.
Pero además se establece una oferta de cuatro entradas por el precio de tres para las obras de teatro familiar de los días 12 de noviembre y 3 de diciembre y un descuento del 35% en el abono para todas las funciones del Festival de Marionetas.
Los descuentos y abonos no son acumulativos y son aplicables exclusivamente a las funciones organizadas por el Ayuntamiento de Calahorra.
Las personas en silla de ruedas podrán acceder a las plateas del teatro al precio general más económico del espectáculo (máximo 2 entradas para cada persona con discapacidad) y podrán adquirir sus entradas tanto en taquilla como en internet.
El teatro Ideal celebra un encuentro literario sobre la poesía mística española el 15 de octubre
- La actriz Charo López recitará poemas de Santa Teresa de Jesús, San Juan de la Cruz y Ana de la Trinidad
Con motivo del 425º aniversario de la fundación del Convento de las religiosas descalzas de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo en nuestra ciudad y coincidiendo con la festividad de Santa Teresa de Jesús, el Ayuntamiento de Calahorra ha programado un Encuentro literario el domingo, 15 de octubre, en el teatro Ideal a las 20:15 horas.
La actriz Charo López acompañada del barítono Luis Santana y del pianista Víctor Carbajo recitará poemas de Santa Teresa de Jesús, San Juan de la Cruz y de la grandísima desconocida Ana de la Trinidad, que vivió en el Carmelo de Calahorra hasta su muerte en 1613.
Ana de la Trinidad nació en 1577 en Alcanadre, cuatro años antes de la muerte de Santa Teresa de Jesús. Se convirtió en una fiel seguidora de los dos santos reformadores del Carmelo y dejó 19 poemas de una grandísima calidad literaria. Aunque desconocida durante siglos, poco a poco, va siendo rescatada del olvido y reivindicada como una escritora referente de nuestro Siglo de Oro también.
Los tres religiosos y poetas esperan la muerte como la liberación del alma y así lo expresan en sus versos; el silencio, la voz sonora del interior y lo más profundo del ser humano lleno de sutil excelencia.
La mística española del Siglo de Oro español centra este encuentro literario titulado “La soledad y el silencio”, que será presentado por Mª Antonia San Felipe, escritora calagurritana y autora de la novela sobre Ana de la Trinidad “Desnuda de mi ser”, entre otros libros.
También este año 2023 se celebra el 420º aniversario de la fundación del Convento de los Carmelitas de Calahorra y hace 410 años que falleció Ana de la Trinidad.
El precio para asistir a este Encuentro literario es de 1 euro para todo el aforo.
El teatro Ideal programa para este otoño teatro clásico, comedias, magia, humor, un encuentro literario con Charo López y el musical “Mi última noche con Sara”
- Las entradas salen a la venta el 21 de septiembre, a partir de las 12 horas, en taquilla y on line
- Como novedad el 21 de septiembre a las 11:30 horas podrá adquirirse el abono para las funciones del 23 de septiembre y 21 de octubre
La concejala de Cultura, Isabel Sáenz, ha presentado el programa del teatro Ideal para los meses de septiembre y octubre.
Nueve son los espectáculos que acogerá el Ideal durante los dos próximos meses. Desde una obra de teatro clásico “Viva Molière” y dos comedias “Campeones de la comedia” y “Las nueve y cuarenta y tres” hasta un musical “Mi última noche con Sara” y el encuentro literario con la actriz Charo López.
“Hemos preparado una programación muy variada para intentar atender a todos los gustos y edades en la que el teatro es protagonista”, ha destacado Sáenz.
El nuevo programa del teatro comenzará el sábado, 23 de septiembre, con la representación de “Viva Molière”. Una comedia de amor y dolor, celos y duelos, danzas y andanzas, que recoge una selección de las escenas más divertidas, controvertidas y escandalosas del genio de la risa. Reconoceremos fragmentos de Tartufo, El avaro, Las preciosas ridículas, Don Juan, El cornudo imaginario, El burgués gentilhombre, La escuela de los maridos, El misántropo y La improvisación de Versalles.
En el escenario un elenco de jóvenes actores, entre los que se encuentra el calagurritano Mario Portillo, con música en directo al servicio del genio incomparable de Molière.
Para el sábado, 30 de septiembre, la Asociación Española Contra el Cáncer ha organizado un concierto de la Rondalla del Centro de Participación Activa de Calahorra y la obra de teatro “El diablo y la hechicera” con un único precio de 6 seis para todo el aforo.
El domingo, 1 de octubre, los actores Gloria Ramos, José Manuel Blanco, Claudia Fesser, Emilio Gavira, Alberto Nieto y Luis Mottola subirán al teatro Ideal para interpretar “Campeones de la comedia”, tras suspenderse en las fiestas de agosto por problemas de la compañía.
Un spin off de la película “Campeones”. Después de triunfar en el cine llega a los escenarios esta divertida obra teatral y educativa en valores para todos los públicos que cuenta con los creadores de “Campeones” Javier Fesser y Luis Manso como colaboradores.
El humor llegará al teatro calagurritano el sábado, 7 de octubre, de la mano de la asociación “Calahorra, ciudad comercial”, que para celebrar el Día del Comercio ha preparado un espectáculo con los monologuistas Miki Dkai y David Navarro.
Y la magia el domingo, 8 de octubre, con Asier Cortés, Naiara y Javi. Presentarán “Sin límites”. Uno de los espectáculos de ilusionismo más sorprendentes hasta la fecha con los mayores efectos especiales y una iluminación de última generación. Es una experiencia para disfrutar en familia. ¡No dejes que te la cuenten!
Los “Encuentros literarios” volverán al Ideal. El domingo, 15 de octubre, la actriz Charo López acompañada del barítono Luis Santana y el pianista Víctor Carbajo recitará poemas de Santa Teresa de Jesús, San Juan de la Cruz y de la grandísima desconocida Ana de la Trinidad, que vivió en el Carmelo de Calahorra hasta su muerte en 1613.
La mística española centra este encuentro titulado “La soledad y el silencio”, que se celebrará en nuestra ciudad coincidiendo con el día de Santa Teresa de Jesús.
El precio para asistir a este recital de poesía es de 1 euro para todo el aforo.
El sábado, 21 de octubre, el musical “Mi última noche con Sara”, protagonizado por la cantante y ex concursante de Operación Triunfo Nuria Fergó, se representará en el Ideal.
Un espectáculo teatral y musical que homenajea la carrera de la manchega Sara Montiel, que conquistó a Hollywood. Ganador del Premio CREA en la décima edición de los Premios de Teatro Musical y de cuatro Premios en la séptima edición de los BroadwayWorld Spain (mejor musical original, mejor musical de pequeño formato, mejor diseño de iluminación y mejor diseño de cartel).
Al día siguiente, el 22 de octubre, Fundeo celebrará su Festival solidario “Bailar y disfrutar solo hay que empezar”. Habrá una única entrada de 10 euros.
La comedia musical “Las nueve y cuarenta y tres” cerrará la programación teatral de otoño el sábado, 28 de octubre. La asociación cultural “La cuarta pared” promueve esta entretenida obra con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra.
Humor, crítica social, intriga y música se combinan en armonía para atrapar al espectador desde el primer instante.
Será un espectáculo gratuito, pero será necesario previamente retirar invitación. Se entregarán máximo 4 por persona.
Venta de entradas
A las 12 horas del jueves, 21 de septiembre, las entradas para estos nueve espectáculos saldrán a la venta tanto en la taquilla del teatro Ideal como on line en la página web www.citylok.com/teatroideal.
La taquilla abrirá de 12 a 14 horas los días 21 y 28 de septiembre y los días 5, 12, 19 y 26 de octubre, así como todos los días que haya función dos horas antes del comienzo de la misma.
Como novedad se va a habilitar la venta anticipada de entradas para el abono del teatro en la taquilla del teatro este jueves 21 de septiembre, a partir de las 11:30 horas.
Descuentos
Los precios varían según los espectáculos y la ubicación de la entrada en el Ideal pero los descuentos se mantienen.
El abono para las funciones del 23 de septiembre y 21 de octubre cuenta con un descuento del 35%. La entrada joven para menores de 30 años es de 4 euros en el 2º anfiteatro del teatro y los mayores de 60 años y los que presenten el carné joven tienen un descuento del 20%.
Los desempleados con tarjeta acreditativa disponen de un descuento del 50%.
Los descuentos y abonos no son acumulativos y son aplicables exclusivamente a las funciones organizadas por el Ayuntamiento de Calahorra.
Las personas en silla de ruedas podrán acceder a las plateas del teatro al precio general más económico del espectáculo (máximo 2 entradas para cada persona con discapacidad) y podrán adquirir sus entradas tanto en taquilla como en internet.
El Ayuntamiento de Calahorra organiza “Promostars” para “promocionar el talento artístico local”
- El dúo LaVaBo y la guitarrista y cantante Erika Ruiz ofrecerán dos conciertos este fin de semana coincidiendo con la Feria Promostock
La concejala de Cultura, Isabel Sáenz, ha presentado “Promostars”. Una iniciativa nueva “para sacar a la luz y promocionar el talento local, que en nuestra ciudad hay mucho, y dinamizar la feria de oportunidades Promostock”, ha destacado Sáenz.
El dúo LaVaBo, compuesto por la calagurritana Vanesa Cristóbal y su pareja Boris Díaz, abrirá los conciertos de “Promostars” el viernes, 8 de septiembre, a las 19:30 horas.
Presentarán su espectáculo acústico-musical y de humor “Peces verdes fritos”, que “recopila temas de la historia de la música de estilos diversos como country, soul, tango,… como conductores de letras inspiradas en situaciones cotidianas de nuestras vidas”, ha explicado la profesora de guitarra del Conservatorio de Música de Calahorra, Vanesa Cristóbal.
Con el nuevo show “queremos divertir, despertar el compromiso social, aportar ilusión y magia y que los espectadores aplaudan, canten y bailen”, ha subrayado Cristóbal.
LaVaBo Producciones y Emociones produce esta nueva actuación musical “ácida, divertida y provocadora”, según Vanesa Cristóbal, voz, guitarrista y creadora de este espectáculo junto a Boris Díaz, cantante y percusionista.
El sábado, 9 de septiembre, actuará la joven calagurritana Erika Ruiz. También cantante y guitarrista. “Mi repertorio va desde canciones de Fito hasta Amy Winehouse. Canto pop tanto en español como inglés”, ha detallado Ruiz.
Los dos conciertos tendrán lugar en el quiosco del paseo del Mercadal.
Visita turísticas guiadas
También durante el fin de semana se han programado dos visitas guiadas y gratuitas por la ciudad. El sábado, 9 de septiembre, se ofrece un recorrido general por la zona histórica de Calahorra. El punto de encuentro será el rollo jurisdiccional “La Moza” en el paseo del Mercadal.
La propuesta para el domingo, 10 de septiembre, es una visita por el pasado romano de la ciudad, que incluye también el acceso al Museo de la Romanización.
Las dos visitas comenzarán a las 10:30 horas y tendrán una duración aproximada de 90 minutos.
“Bimilenaria cultural” se despide este verano con cuatro actuaciones musicales
El programa “Bimilenaria cultural” ofrece cuatro conciertos para despedirse este verano.
El jueves, 10 de agosto, dentro de la actividad Heladería Remember, tendrá lugar en la heladería Sirvent de la avenida de Valvanera el concierto de Dass Jazz a las 22 horas.
La plaza Juan Apiñani será el escenario de una nueva velada musical de versiones pop con el grupo vasco The Uzki´s el viernes, 11 de agosto, a las 22 horas.
El domingo, 13 de agosto, habrá dos conciertos. A las 13 horas, vermú musical con Los Zigalas, un grupo punk de La Rioja, en la calle Doctores Castroviejo y a las 19 horas la soprano Yolanda Robles y el organista Daniel Beriain ofrecerán un concierto de órgano en la catedral de Santa María.
Con estas cuatro actuaciones musicales se despide este programa cultural, promovido por el Ayuntamiento de Calahorra y que se ha desarrollado durante los meses de julio y agosto, hasta el próximo verano.
Para este fin de semana también se han programado dos visitas guiadas y gratuitas. El sábado, 12 de agosto, un recorrido por la zona histórica de Calahorra a las 10:30 horas y el domingo, 13 de agosto, una visita por el pasado agrícola y la industria conservera en nuestra ciudad también a partir de las 10:30 horas.
“Bimilenaria cultural” continúa en agosto con humor, música, teatro y gastronomía
Este fin de semana comienza la programación de “Bimilenaria cultural” del mes de agosto. El humor llega por primera vez a esta actividad, organizada por el Ayuntamiento de Calahorra, con el monólogo de Nerea Garmendia. La actriz y presentadora de televisión vasca hará reír a todas las personas que se acerquen este viernes, 4 de agosto, a las 22 horas, a la plaza de Montecompatri.
El sábado, 5 de agosto, nueva ruta musical con el grupo Swing Day por los patios de la Casa de los Curas, la Escuela Municipal de Música y Artes escénicas “Maestro Arroyo” y del Museo de la Romanización. El paseo comenzará a las 20 horas.
Tres bares de la ciudad se han sumado a “Bimilenaria cultural” y este sábado ofrecerán un pincho y vino por dos euros hasta agotar existencias. Los establecimientos hosteleros participantes son Gastrobar Capi, el restaurante La Comedia y el bar The Swing.
El programa de actividades continúa el domingo, 6 de agosto, con música y teatro infantil. A las 13 horas vermú musical tributo a The Beatles en la calle Paletillas con el grupo The Nowhere y a las 20 horas los más pequeños tendrán una cita teatral. En el hall del paseo del Mercadal se representará la obra “El Cuentagotas”.
“Bimilenaria cultural” incluye para este fin de semana propuestas para todas las edades y todos los gustos.
Hoy, 3 de agosto, comienza la venta de entradas en la taquilla del Ideal y online para las obras de teatro de las fiestas de agosto
- “Cabaret Vintage”, “El Aguafiestas” y “Campeones de la comedia” componen el cartel teatral
A partir de las 12 horas del 3 de agosto salen a la venta las entradas para las obras de teatro, que el Ayuntamiento de Calahorra ha programado para las fiestas patronales de agosto. Se podrán adquirir tanto en la taquilla del Ideal como online a través de la página web www.citylok.com/teatroideal
Habrá tres representaciones. El 26 de agosto llegará a Calahorra el espectáculo de comedia musical española modernizado “Cabaret Vintage” con el humorista zaragozano Javier Segarra, el 28 de agosto los actores Josema Yuste y Santiago Urrialde protagonizarán la comedia “El Aguafiestas” y el 29 de agosto, “Campeones de la comedia”, un spin off de la exitosa y divertida película “Campeones”. Todas comenzarán a partir de las 20 horas.
“Las fiestas son días de alegría por eso hemos programado dos comedias muy divertidas y entretenidas para que todos nos divirtamos y disfrutemos de estos días festivos con mucho humor”, ha destacado la concejala de Cultura, Isabel Sáenz, que ha continuado que “siempre en Calahorra en fiestas había una función de revista que hemos querido recuperar este año”.
La taquilla del teatro Ideal abrirá el 3, 10, 17 y 24 de agosto, de 12 a 14 horas, así como todos los días en los que haya función dos horas antes del comienzo de la misma. Además, las entradas también se adquirirán online todos los días.
Los precios para asistir a estas tres obras de teatro varían entre 22, patio de butacas y platea, y 16 euros, segundo anfiteatro.
El Ayuntamiento de Calahorra ha establecido un descuento del 35% sobre el importe total del abono para los tres días de teatro y mantiene los descuentos del 20% para las personas mayores de 60 años y los jóvenes con el carné joven y del 50% para las personas desempleadas que presenten el documento acreditativo. Asimismo, los jóvenes menores de 30 años podrán beneficiarse de la entrada joven por 4 euros en el segundo anfiteatro.
Los descuentos y abonos no son acumulativos y las personas que hayan adquirido las entradas con descuento deberán presentar la documentación acreditativa de su derecho al mismo en la puerta de entrada al Ideal el día de representación.
Las personas con silla de ruedas podrán acceder a la platea del teatro al precio general más económico de la función.
La plaza de El Raso acoge el XXXIII Festival Internacional de Danzas “Ciudad de Calahorra”-Memorial Isidra Mª Santos el 12 de agosto
- 140 danzadores y músicos participan en esta cita con el folclore
La concejala de Cultura, Isabel Sáenz, y el presidente del grupo de danzas “Coletores”, Luis Javier Ayensa, han dado a conocer los grupos que participarán en el XXXIII Festival Internacional de Danzas “Ciudad de Calahorra”-Memorial Isidra Mª Santos. Es el más antiguo de La Rioja y el único con carácter internacional.
La A.F.M. “Los Trovadores de La Mancha” de Campo de Criptana (Ciudad Real), con más 60 socios y casi 900 actuaciones tanto en Festivales nacionales como internacionales; Mendia Alde Euskal Dantza Taldea de Santurce, uno de los grupos más antiguos de Vizcaya que ha llevado el folclore vasco a Rusia, Dinamarca e Italia en otros países; y el grupo de danzas “Coletores” de Calahorra, que destaca por la variedad y vistosidad de sus danzas, actuarán en la plaza de El Raso el sábado, 12 de agosto.
Como en todos los años anteriores habrá un grupo de danza internacional invitado, que en esta trigésimo tercera edición será la Compañía de danza Pom’ Kanel de Basse-Pointe, una comuna de la zona septentrional de la isla Martinica. Es el ballet más famoso de Martinica y el Caribe y tiene un variado repertorio que va desde el ritual haitiano hasta el vals, la mazurca y el zip-zap. Inicia su gira por España con su actuación en nuestra ciudad.
Los cuatro grupos saldrán a las 19 horas del Ayuntamiento de Calahorra para hacer el pasacalles hasta la plaza de El Raso, donde a las 19:30 horas comenzará el Festival.
“Es una de las citas culturales más importante de las pre fiestas patronales de verano, que convierten a nuestra ciudad en un referente no sólo de la danza, sino del folclore nacional e internacional”, ha subrayado Isabel Sáenz.
Para la concejala de Cultura “nuestras tradiciones y costumbres culturales hay que apoyarlas y potenciarlas para que estén siempre vivas y perduren en el tiempo. Forman parte de nuestra historia y la enriquecen y la singularizan”.
Por su parte el presidente del grupo “Coletores” ha señalado que “intentamos traer a las mejores agrupaciones de danza para mostrar el mejor folclore nacional e internacional. Este año los grupos que participan son los decanos de sus comunidades autónomas”.
Asimismo, ha destacado que “participamos 140 danzadores y músicos” y ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento y “de las peñas Calagurritana y El Sol, que nos han cedido sus cuartos para que se cambien de traje los grupos”.
El Ayuntamiento de Calahorra y el grupo local de danzas “Coletores” organizan este Festival Internacional de Danzas “Ciudad de Calahorra”-Memorial Isidra Mª Santos con el apoyo de la Federación Española de Agrupaciones de Folclore y Festifolk España.
El cartel del Festival es una fotografía de Silvia Rodríguez.