Noticias:

Comercio

EN PORTADA

El 17 de febrero se abre el plazo para que los comercios de Calahorra se inscriban en el Promostock de invierno

  • La Feria de oportunidades se celebrará el segundo fin de semana en el paseo del Mercadal
  • Las inscripciones se formalizarán en esta dirección de correo electrónico omic@calahorra.es

Después de las fiestas patronales de invierno en honor a San Emeterio y San Celedonio llegará Promostock a Calahorra.

Se celebrará el segundo fin de semana de marzo en el paseo del Mercadal en horario de 10:00 a 14:00 horas y 16:30 a 20:30 horas.

Los establecimientos comerciales de la ciudad que quieran participar en esta feria de oportunidades tienen que inscribirse entre el 17 y el 27 de febrero en la siguiente dirección de correo electrónico: omic@calahorra.es.

Pueden inscribirse todos los establecimientos comerciales de Calahorra que tengan abierto un local a pie de calle con una antigüedad mínima de un año.

Los comercios que no estén a pie de calle o los de venta on-line que lo soliciten, quedarán en reserva y se les adjudicará un expositor, por orden de petición, en el caso de que queden libres.

Promostock ofrece un máximo de 28 estands de 3×3 metros, que tendrá un coste de 50 euros cada uno.

El importe total recaudado se destinará a otra de las actividades incluidas en el Plan de dinamización del comercio calagurritano de este año.

La adjudicación de los expositores se hará por orden de inscripción. Uno por cada CIF. Si quedan estands libres podrá adjudicarse otro adicional de 3×3 metros a los comercios que así lo hayan reflejado en su solicitud y si hubiese más solicitudes de comercios que estands libres, se adjudicarán por sorteo.

La Feria de oportunidades Promostock es la primera actividad del Plan de dinamización del comercio de Calahorra, que el Ayuntamiento de Calahorra desarrolla con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja y la participación de las asociaciones de comerciantes de la ciudad.

Leer más
14 de febrero de 2025

El Ayuntamiento de Calahorra y la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja impulsan un nuevo Plan para dinamizar el comercio calagurritano con un presupuesto que asciende a 133.362,57 euros

Comercio
  • Un 16% más que en el ejercicio económico de 2023
  • El objetivo es potenciar las ventas en el comercio local y convertir a Calahorra en un referente comercial

La concejala de Comercio, Raquel Moral, y el gerente de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER), Luis Pérez, han presentado el Plan de dinamización del comercio de Calahorra, que el Ayuntamiento de Calahorra y el Gobierno de La Rioja desarrollarán este año para apoyar a los comerciantes locales y potenciar los establecimientos comerciales de la ciudad.

“Hemos aumentado un 16% el presupuesto respecto al año pasado y también hemos ampliado las acciones, de 7 a 10. Unas mejoras que reafirman nuestra apuesta por el comercio de Calahorra, ya que es uno de los sectores estratégicos de la actividad económica de la ciudad debido a su importante aportación al PIB y a su contribución y mantenimiento del empleo”, ha destacado Moral, que ha añadido que “queremos que Calahorra vuelva a ser un referente comercial en La Rioja Baja y en la Ribera de Navarra, fidelizando a los clientes y atrayendo nuevos compradores”.

Por su parte, el gerente de Ader ha subrayado que “el comercio hace ciudad” y que “todas estas acciones redundan en el beneficio de todos los comerciantes”.

Asimismo, ha recalcado que “desde la agencia vamos a seguir apostando por el sector comercial a través de una línea de subvención directa para financiar las inversiones que realizan los comerciantes en sus puntos de venta, que puede llegar hasta el 40% de la financiación de estas inversiones”. Por eso, ha invitado a todos los comerciantes “a que se pongan en contacto con Ader y con la Oficina municipal de Atención al Empresario, Autónomo y Emprendedor (OAE) para conocer la mejor forma que podemos subvencionarles”.

Moral y Pérez han estado acompañados por el presidente de la asociación de comerciantes “Calahorra, ciudad comercial”, Javier Lorente.

Los objetivos de este Plan de dinamización son potenciar y promocionar la venta local, concienciar sobre la importancia de comprar en el comercio de Calahorra y situar a nuestra ciudad como un referente comercial.

Para ello, el Ayuntamiento de Calahorra con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja y la participación de las asociaciones de comerciantes de la ciudad pondrá en marcha 10 actividades, de las cuales 3 es la primera vez que se realizarán y otras tres volverán a incluirse dentro de este Plan.

 

Promostock y “Compra Bus”, primeras actividades del Plan

El 9 de marzo empezará a prestar servicio el “Compra bus” con dos líneas diferentes y un único destino, Calahorra. Una que recorrerá La Rioja Baja con paradas en Quel, Autol, Aldeanueva de Ebro y Rincón de Soto y otra que discurrirá por los municipios navarros vecinos de Peralta, Cárcar, Andosilla, Azagra y San Adrián.

“Anunciamos en campaña este bus con el que pretendemos facilitar que vengan a comprar a los comercios de nuestra ciudad”, la concejala de Comercio.

Los autobuses saldrán a las 16:00 horas desde la estación de autobuses de cada pueblo y la vuelta será a las 20:00 horas desde la estación de autobuses de Calahorra.

Es un servicio gratuito pero para poder usarlo será necesario presentar un ticket de compra de cualquier establecimiento comercial calagurritano.

El primer viaje del “Compra Bus” coincidirá con la celebración de la feria de oportunidades Promostock de invierno, que tendrá lugar en la carpa del Mercadal del 8 al 10 de marzo. En septiembre también habrá la feria de oportunidades de verano.

Otra de la novedades para este 2024 son la “Caja Mágica” y la campaña de compras cruzadas. Dos propuestas de los comerciantes de la ciudad que han incorporado al Plan.

Para este año se recupera la Casa de Papá Noel, la Feria de Bodas, Bautizos y Comuniones y las sesiones de cine infantil en Semana Santa. Estas dos últimas actividades son mejoras que la empresa adjudicataria del desarrollo de estas acciones dinamizadoras, 1 Bolo, 2 Bolos, 3 Bolos S.L. ha presentado al pliego, redactado por el Ayuntamiento de Calahorra.

La Ruleta de la Suerte, la acción de divulgación del comercio local en los colegios y la campaña de comunicación sobre el comercio local en medios de comunicación y redes sociales, tres actividades muy consolidadas, volverán a llevarse a cabo en 2024.

El presupuesto del Plan de dinamización comercial para este año es de 133.362,57 euros, de los cuales la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja aporta 50.000 euros.

 

 

Leer más
2 de febrero de 2024

El comercio Punto Moda gana el concurso de escaparates navideños

Comercio
  • La carnicería Moreno y el Salón de belleza 3r comparten el segundo y tercer premio

La concejala de Comercio, Raquel Moral, ha dado a conocer, esta mañana, el nombre de los establecimientos comerciales ganadores del concurso de escaparates navideños, junto al presidente de la asociación “Calahorra, ciudad comercial”, Javier Lorente.

El comercio de moda Punto Moda, sito en la calle Bebricio 25, ha ganado el concurso y ha recibido un vale por valor de 1.000 euros.

La carnicería Moreno y el Salón de belleza 3r han empatado. Ambos se encuentran en la calle Trastamara 9 y 4, respectivamente. Así que el jurado ha decidido que compartan el segundo y tercer premio, vales por valor de 500 y 250 euros. De esta manera, cada comercio recibirá 375 euros.

Los ganadores podrán canjear estos vales en cualquiera de los comercios participantes en esta actividad hasta el 24 de diciembre. Los propietarios y trabajadores de los establecimientos comerciales ganadores no podrán hacer uso del vale en su propio comercio.

Un total de 29 establecimientos comerciales han participado en este concurso, convocado por el Ayuntamiento de Calahorra para ambientar más Calahorra esta Navidad.

“La decisión ha sido difícil porque los escaparates están muy bien decorados”, ha explicado la concejala de Comercio.

Los escaparates lucirán adornos navideños hasta el 6 de enero de 2024. “Invito a recorrer todos estos comercios en estas fiestas para ver el gran trabajo que han hecho los comerciantes decorando sus comercios y haciendo que esta Navidad sea más mágica”, ha subrayado Raquel Moral.

Entre los comercios participantes hay librerías, joyerías, peluquerías, ópticas, centros de estética, floristerías, tiendas de moda y alimentación,…

En la calle Bebricio están decorados los comercios Punto Moda, Plural Moda, Adriels y Segoviano; en General Gallarza pueden visitarse ADN, Miniprecio Murciano, joyería River, Hora y Plata, Herga, Intimoda y Urban Street; y en la avenida del Pilar, librería Caprichos, Sensaciones y Delicious Waffle.

En la calle Dos Mayo ha adornado su escaparate Jennifer Romanos Floristas y Consentidos en la travesía de Paletillas.

La ruta continúa en el paseo del Mercadal en los establecimientos comerciales Triana, Te Canela y joyería Mariam y en las calles Mártires, Grande, Cavas y Mayor en Destellos, Ruicar, Aguamanil Spa y 7 Mares.

En la calle Trastamara se ubican dos de los comercios ganadores Carnicería Moreno y el Salón de belleza 3r, en la calle Ramón Subirán está MisRecortes, en la avenida Valvanera la peluquería Elena Herce, Nova Óptica en la avenida Achútegui de Blas y La Pecera en la avenida de Numancia.

Este concurso está incluido dentro del Plan de dinamización del sector comercial, que impulsa el Ayuntamiento de Calahorra con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) y la participación de las asociaciones de comerciantes de la ciudad.

Leer más
13 de diciembre de 2023

Sara Páez y Carmen García ganan el concurso escolar “¿Por qué es importante el comercio para ti?”

Comercio
  • María Esther Ruz es la ganadora del sorteo del vale de 500 euros

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y la concejala de Comercio, Raquel Moral, han entregado los premios a los ganadoras del concurso escolar “¿Por qué es importante el comercio para ti?”, convocado por el Ayuntamiento de Calahorra para acercar el comercio calagurritano a los escolares de la ciudad.

Sara Páez Jiménez, del colegio San Andrés, y Carmen García Ruiz, del colegio Santa Teresa de Jesús, han obtenido los dos premios, que establecía el concurso. Dos vales por valor de 100 euros cada uno para canjear en los comercios de la ciudad.

Las dos son alumnas de 5º de Educación Primaria y defensoras de comprar en los establecimientos comerciales locales.

“Es mejor ir a las tiendas de los pueblos porque además de hacer más ejercicio, puedes ir con la familias y los amigos”, según Sara Páez.

Para Carmen García “es importante porque no se cierran tiendas, no se hacen tantos envíos, tenemos un mejor medio ambiente y dejamos el dinero en Calahorra”.

Las ganadoras han venido acompañadas de sus profesoras Cristina Sobejano, del colegio San Andrés, y Carmen Jiménez, de Santa Teresa de Jesús.

En total, han participado en el concurso seis colegios de Calahorra: Santa Teresa, Ángel Oliván, San Andrés, San Agustín, Aurelio Prudencio y La Milagrosa.

A continuación, se ha desvelado el nombre de la ganadora del vale de 500 euros de la campaña de dinamización comercial “Busca a Quintiliano”. María Esther Ruz, de Calahorra, es la afortunada del sorteo efectuado entre todos los participantes en la campaña.

Mónica Arceiz y Raquel Moral han entregado el vale, que también tendrá que canjearlo en los comercios locales que se han sumado a esta acción comercial.

A la entrega de los tres premios han asistido el presidente de la asociación “Calahorra, Ciudad comercial”, Javier Lorente, y el presidente de la asociación “ACTIBA”, Jesús Santolalla.

Leer más
22 de noviembre de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra convoca un concurso de escaparates navideños

Comercio
  • Se premiarán los tres mejores escaparates

Todos los comercios de Calahorra que quieran participar en el concurso de escaparates navideños ya pueden inscribirse en https://calahorrashop.com/concurso-de-escaparates/ desde hoy hasta las 14 horas del día 26 de noviembre.

En la inscripción deben indicar el nombre del establecimiento comercial y la dirección del mismo.

Los comercios participantes deberán adornar sus escaparates con motivos navideños desde 1 de diciembre de 2023 al 6 de enero de 2024.

El concurso establece tres premios para los tres mejores escaparates. El ganador del certamen recibirá un vale de 1.000 euros, el segundo clasificado obtendrá un vale de 500 euros y al tercer premiado se le entregará un vale de 250 euros.

Los vales se canjearán en los comercios participantes hasta el 24 de diciembre, pero los propietarios y trabajadores de los establecimientos comerciales ganadores no podrán hacer uso del vale en su propio comercio.

Este concurso está incluido en el Plan de dinamización del sector comercial, que impulsa el Ayuntamiento de Calahorra con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) y la participación de las asociaciones de comerciantes de la ciudad.

El Ayuntamiento de Calahorra ha convocado este concurso para ambientar Calahorra más esta próxima Navidad.

Leer más
15 de noviembre de 2023

La Ruleta de la Suerte volverá al paseo del Mercadal el sábado, 4 de noviembre, para repartir 170 premios

Comercio

Coincidiendo con la Feria de la Golmajería la Ruleta de la Suerte se instalará en el paseo del Mercadal, de nuevo, tras retirarse el pasado 7 de octubre por problemas informáticos.

Estará dentro de la carpa, junto a los stands de la Feria, de 11 a 14 horas y de 17 a 20:30 horas, y repartirá 170 premios por importe total de 3.500 euros.

Podrán probar suerte en esta Ruleta todas las personas que hayan guardado los tickets de las compras que efectuaron en los establecimientos comerciales de Calahorra entre el 30 de septiembre y el 7 de octubre, ambos días inclusive, y de las que realicen el 4 de noviembre en los comercios de la ciudad.

Cada ticket de compra se validará por una tirada en la ruleta si el importe es de 10 euros, pero si asciende a más de 100 euros le corresponderán cinco tiradas.

El número de tiradas va en función de la cuantía del ticket. Así que por compras por valor de entre 11 y 30 euros serán dos tiradas, entre 31 y 60 euros podrán tirarse tres veces, y si el ticket es por importe de entre 61 y 100 euros las tiradas serán cuatro.

Los participantes en esta actividad dinamizadora del comercio calagurritano podrán ganar 75 vales de 10 euros, 30 vales de 20 euros, 15 vales de 50 euros, 9 vales de 100 euros y un vale de 50 euros. Además, de 10 abonos personales para el Complejo Municipal Deportivo “La Planilla”, 10 entradas para el teatro Ideal y 20 entradas para los cines ARCCA.

Los afortunados que tengan la suerte de conseguir alguno de estos 130 vales deberán canjearlos entre el 6 y el 11 de noviembre en los comercios participantes.

Esta actividad tiene como objetivo fidelizar al cliente y premiar su compromiso de compra en el comercio de la ciudad.

Leer más
25 de octubre de 2023

La nueva campaña de dinamización comercial “Busca a Quintiliano” se desarrollará del 16 de octubre al 14 de noviembre en más de 100 comercios de Calahorra

Comercio
  • Se repartirán premios por un valor total de 9.000 euros

Más de 100 de comercios de Calahorra participan en la nueva campaña de dinamización comercial “Busca a Quintiliano”, promovida por el Ayuntamiento de Calahorra con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER).

Una actividad, incluida en el Plan estratégico de apoyo al comercio local, que se desarrollará desde 16 de octubre hasta el 14 de noviembre en nuestra ciudad.

A lo largo de este mes que dura la campaña se van a repartir 9.000 euros en premios: 150 vales por valor de 20 euros, 100 vales por importe de 30 euros y 50 vales de 50 euros. Todos estos vales se canjearán en los comercios participantes hasta el 25 de noviembre.

Además, habrá un premio final de 500 euros, que se sorteará entre todas las personas que han participado en “Busca a Quintiliano”. Deberá gastarse dentro de los siete días siguientes a la celebración del sorteo. Durante la realización de las compras el ganador irá acompañado por personal de la empresa adjudicataria de la organización de esta actividad.

Para obtener alguno de estos premios antes habrá que comprar en alguno de los más de 100 comercios participantes. Tras efectuar el pago, el comerciante mostrará un formulario digital con una pregunta sobre la historia y cultura de Calahorra que tendrá 3 posibles respuestas. Entre todos los acertantes del día se realizará un sorteo diario. El afortunado será avisado por un responsable de la empresa organizadora y le indicara el premio obtenido, el lugar donde recogerlo y los comercios donde puede canjearlo.

Esta campaña tiene un doble objetivo: incentivar las compras en los establecimientos comerciales calagurritanos y difundir conocimientos generales sobre la ciudad para conocer su historia y cultura.

Todos los comercios participantes en “Busca a Quintiliano” tienen un distintivo, que debe estar colocado en el escaparate, y un cartel QR para colocarlo cerca de la caja de cobro. Este QR enlaza con el formulario digital.

Leer más
13 de octubre de 2023

Comienzan las obras de reforma del Mercado de Abastos

ComercioFondos Europeos
  • El Ayuntamiento invertirá 139.079,94 euros en su mejora y reactivación

La empresa PMG VEA S.L. ha comenzado las obras de reforma del Mercado de Abastos, cuyo coste asciende 139.079,94 euros, susceptible de ser cofinanciado al 50% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.

Es una de las actuaciones incluidas en la Estrategia Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) “Calahorra, dos milenios de futuro” con la que el Ayuntamiento pretende reactivar y dinamizar este mercado tradicional y emblemático de la ciudad, así como apoyar a sus comerciantes.

La reforma consiste principalmente en la reparación de la cubierta y en la adecuación del espacio interior del Mercado, un inmueble de 1942.

El proyecto plantea tres líneas de actuación. La primera es el retejado de la totalidad de los faldones de la cubierta y la mejora de su impermeabilización, mediante la introducción de bajo teja de una lámina de impermeabilización, que también incluye sacar al exterior los canalones del cuerpo superior y sanear y limpiar el techo de toda la nave central del Mercado.

Otra de las actuaciones que se contemplan es el desmontaje del cuerpo anexo en la planta primera del torreón hacia la calle San Antón debido a su mal estado y la colocación de una ventana Velux o equivalente en el espacio que ocupa este cuerpo para mantener la iluminación natural existente en el Mercado. Estos trabajos conllevan la necesidad de establecer un nuevo acceso al bajo-cubierta del torreón con una escalera escamoteable desde el interior del torreón para su acceso puntual.

Y, por último, se propone la eliminación de los cinco mostradores de la zona central del edificio, que se encuentran en desuso, para ofrecer una nueva perspectiva de ocio relacionada con la gastronomía. Además del repintado de los techos, las paredes y de las dos puertas de acceso, la reposición de teselas y la limpieza de los tirantes oxidados.

Con estas obras el Ayuntamiento de Calahorra recoge las demandas  de la asociación de comerciantes del Mercado de Abastos y pone de manifiesto su interés por apoyar al comercio local y potenciar el Mercado de Abastos y los servicios en el Casco Antiguo de la ciudad.

Ésta será su cuarta reforma. La primera se llevó a cabo en 1992, dejándolo con el aspecto que tiene actualmente. Después en 1997 se hicieron obras para ubicar el supermercado existente y en 2013 se realizaron diferentes actuaciones en el Mercado para la adecuación de la Oficina de Turismo Municipal, mejorar su acceso y sus luminarias.

Leer más
3 de octubre de 2023

La concejalía de Comercio lanza la campaña de dinamización comercial “La ruleta de la suerte” y organiza un concurso escolar para promocionar el comercio local

Comercio

El próximo sábado, 7 de octubre, se instalará en el hall del paseo del Mercadal, “La Ruleta de suerte” de 10 a 13.30 horas y de 16:30 a 19:30 horas por tercera vez este año.

Podrán probar suerte en esta ruleta todas las personas que compren en los establecimientos comerciales de Calahorra entre el 30 de septiembre y el 7 de octubre, ambos días inclusive.

Cada ticket de compra se validará por una tirada en la ruleta si el importe es de 10 euros, pero si asciende a más de 100 euros le corresponden cinco tiradas.

El número de tiradas va en función de la cuantía del ticket. Así por valor de entre 11 y 30 euros serán dos tiradas, entre 31 y 60 euros podrán tirarse tres veces, y si el ticket es por importe de entre 61 y 100 euros las tiradas serán cuatro.

“La Ruleta de la suerte” repartirá 170 premios por importe total de 3.500 euros.

Los participantes en esta actividad dinamizadora del comercio calagurritano podrán ganar 75 vales de 10 euros, 30 vales de 20 euros, 15 vales de 50 euros, 9 vales de 100 euros y un vale de 50 euros. Además, de 10 abonos personales para el Complejo Municipal Deportivo “La Planilla”, 10 entradas para el teatro Ideal y 20 entradas para los cines ARCCA.

Los afortunados que tengan la suerte de conseguir alguno de estos 130 vales deberán canjearlos entre el 7  y el 14 de octubre en los comercios participantes.

Esta actividad tiene como objetivo fidelizar al cliente y premiar su compromiso de compra en el comercio de la ciudad.

 

Concurso escolar para promocionar el comercio local

El Ayuntamiento de Calahorra ha convocado el concurso “¿Por qué es importante el comercio local para ti?” dirigido a alumnos de 5º de Educación Primaria de los centros escolares de la ciudad.

La idea es acercar el comercio calagurritano a estos escolares para que reflejen en un dibujo o cómic o en una redacción su visión sobre el comercio local, las ventajas que tiene respecto a otro tipo de comercio, el papel que desempeña en la economía de Calahorra, etc.

Para ello, desde el 2 hasta el 6 de octubre se repartirán folletos para que presenten sus trabajos.

En total, participan seis colegios de Calahorra: Santa Teresa, Ángel Oliván, San Andrés, San Agustín, Aurelio Prudencio y La Milagrosa.

Cada centro educativo tendrá que seleccionar sus tres mejores trabajos y el Ayuntamiento de Calahorra otorgará dos premios en total. Serán dos vales por importe de 100 euros canjeables en los comercios de la ciudad dentro de los siete días siguientes a partir del día que se haga la entrega del vale.

El 18 de octubre se recogerán los trabajos seleccionados por los centros escolares.

Tanto la campaña “La Ruleta de la suerte” como el concurso escolar sobre el comercio son dos acciones incluidas dentro del Plan de dinamización y de apoyo al comercio, impulsado por el Ayuntamiento de Calahorra con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) y la participación de las asociaciones comerciales de la ciudad.

 

Leer más
29 de septiembre de 2023

10.000 personan visitaron la Feria de oportunidades Promostock de verano

Comercio
  • El 74% de los comercios participantes está satisfecho con los resultados obtenidos
  • Cristina Mangado resultó la ganadora del sorteo de una Smartbox

La última edición de Promostock, celebrada los días 8, 9 y 10 de septiembre, ha concluido con una buena valoración por parte del público y de los propios comerciantes.

El 74% de los establecimientos comerciales participantes está satisfecho con los resultados obtenidos y el 79% valora con un sobresaliente la organización de esta Feria de oportunidades.

Durante tres días el paseo del Mercadal se convirtió en un gran centro comercial al aire libre, en el que 30 comercios de la ciudad de diferentes sectores como ropa, deporte, juguetes, calzado, golosinas y productos de belleza y una óptica sacaron a la venta productos de calidad a precios muy ventajosos.

En total, unas 10.000 personas visitaron Promostock entre los tres días de Feria, siendo el día de mayor afluencia el viernes con un acceso de 4.400 personas.

El 60% de los clientes que accedieron eran de Calahorra, un 30% procedían de otros municipios de La Rioja y un 7% se desplazaron desde localidades navarras.

La mayoría de los comercios que han participado en esta edición, el 86%, coinciden en que el paseo del Mercadal es la ubicación correcta para desarrollar esta Feria.

Promostock es una de las principales actividades y con más participación de público del Plan de dinamización y de apoyo al comercio local, que el Ayuntamiento de Calahorra promueve con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) y la participación de las asociaciones de comerciales de la ciudad.

Se trata de una iniciativa con la que se pretende fomentar el comercio local, atraer nuevos clientes y revitalizar el sector comercial calagurritano.

Ganadora de la Smartbox

La calagurritana Cristina Mangado Sáenz es la ganadora de la Smartbox, que se sorteó entre todas las personas que compraron en Promostock durante el fin de semana y se inscribieron en el concurso.

En total, 722 participaron en este sorteo.

Leer más
13 de septiembre de 2023

La alcaldesa, Mónica Arceiz, y la consejera de Economía, Belinda León, visitan la Feria Promostock de verano

Comercio
  • Participan 31 establecimientos comerciales locales y se desarrolla hasta el domingo a las 14 horas en el paseo del Mercadal

Este fin de semana el paseo del Mercadal se ha convertido en un gran centro comercial al aire libre. Acoge la Feria de oportunidades Promostock hasta las 14 horas del domingo, 10 de septiembre.

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y la consejera de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo y Autónomo, Belinda León, han visitado los 31 expositores que participan en esta actividad de dinamización comercial.

“Es una de las citas más esperadas por los consumidores de Calahorra y de los municipios vecinos porque el comercio local saca productos de calidad a precios muy ventajosos. El comercio ha sido un reclamo importante para venir a Calahorra y queremos potenciarlo para que nuestra ciudad siga siendo un referente comercial para La Rioja Baja y la Ribera de Navarra”, ha destacado la alcaldesa.

Por su parte, León ha resaltado que “el sector del comercio es una seña de identidad fundamental de nuestra tierra” y el Gobierno de La Rioja apostará por “acciones” que motiven “su mejora” y respalden “su modernización.

“Con la participación de los ayuntamientos, retomaremos el Plan de Modernización del Comercio Riojano, y revitalizaremos los centros urbanos con campañas de apoyo al sector comercial de proximidad que hoy está representado en Promostock y a los mercados de abastos”, ha añadido la consejera de Economía.

En su recorrido por Promostock Arceiz y León han estado acompañadas de la concejala de Comercio, Raquel Moral, y del presidente de la asociación “Calahorra, ciudad comercial”, Javier Lorente.

Comercios de la ciudad de diferentes sectores como ropa, deporte, juguetes, calzado, golosinas y productos de belleza, una ferretería y una óptica ofrecen productos de primera calidad con importantes descuentos durante todo el fin de semana.

La Feria permanece abierta el viernes y el sábado de 10 a 14 horas y de 16:30 a 20:30 horas y el domingo sólo en horario de mañana, de 10 a 14 horas.

Todas las personas que realicen compras en alguno de los expositores de Promostock participarán en el sorteo de un paquete SMARTBOX.

El Ayuntamiento de Calahorra organiza esta actividad, incluida en el Plan de dinamización y de apoyo al comercio local, con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) para fomentar y revitalizar el comercio local y atraer nuevos clientes.

Por primera vez, la Feria de oportunidades contará con animación musical. Hoy viernes, a las 19:30 horas, el dúo formado por Vanesa Cristóbal y Boris Díaz presentarán su último show “Peces verdes fritos” en el quiosco del paseo del Mercadal y el sábado, 8 de septiembre a la misma hora y en el mismo lugar Erika Ruiz ofrecerá un concierto de música pop.

Estas dos actuaciones musicales se engloban en “Promostars”, una nueva iniciativa cultural con la que el Ayuntamiento de Calahorra quiere promocionar el talento local.

Leer más
8 de septiembre de 2023
1 2 3 4 5 6 7