Noticias:

Ayuntamiento

EN PORTADA

El Ayuntamiento de Calahorra se suma al luto oficial por el fallecimiento del Papa Francisco

Las banderas del Ayuntamiento de Calahorra ondean a media asta por el fallecimiento del Papa Francisco hoy, 21 de abril, a la edad de 88 años.

El Gobierno de España y el Gobierno de La Rioja han decretado tres días de luto oficial por la muerte del Pontífice.

El periodo de luto oficial comenzará el martes, 22 de abril, y se prolongará hasta el jueves, 24 de abril.

Leer más
21 de abril de 2025

El pleno municipal comenzará una declaración institucional de condena a la agresión de la Federación Rusa a Ucrania

PlenosActualidad

Tras la agresión militar sufrida por Ucrania el 24 de febrero por parte de la Federación Rusa, el Ayuntamiento de Calahorra en pleno, tras las consultas realizadas a los portavoces de los diferentes grupos políticos municipales y por unanimidad, se une a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), en representación de los Gobiernos Locales españoles, y leerá y hará pública la siguiente declaración institucional.

Declaración Institucional

1. Condenamos enérgica y rotundamente los ataques perpetrados en diversas ciudades ucranianas, así como el despliegue militar desencadenado por el gobierno ruso y todas las consecuencias de él derivadas. Instamos, en consecuencia, alineados con la comunidad internacional, al cese inmediato de la agresión y la retirada de los efectivos militares rusos desplegados en Ucrania.

2. Apoyamos firmemente a la población de Ucrania a la que trasladamos toda nuestra solidaridad y afecto. Hacemos extensivo este apoyo a los más de 112.034 mil ucranianos que residen en nuestro país y que desde hace años son nuestros vecinos y vecinas.

3. Nos sumamos a todas las iniciativas encaminadas a la restitución del derecho internacional vulnerado unilateralmente, así como a su defensa y fortalecimiento como elemento central del orden mundial acordado por los principales organismos europeos e internacionales.

4. Respaldamos, sin ningún género de duda, cualquier actuación encaminada al restablecimiento de la paz y la convivencia democrática, y al respeto a la legalidad y a los derechos humanos.

5. Nos ponemos a disposición del Gobierno de España, con todos nuestros medios, para colaborar en cualquier tipo de actuación humanitaria y la acogida de los ciudadanos de Ucrania que están abandonando su país.

Leer más
28 de febrero de 2022

El pleno ordinario de febrero aprobará inicialmente la modificación puntual para la construcción de viviendas en el edificio en estructura de la Plaza de la Verdura

PlenosActualidad

El Ayuntamiento de Calahorra celebrará esta tarde a las 20:00 horas la sesión ordinaria de pleno correspondiente al mes de febrero.

En ella se debatirán numerosos asuntos, entre los que destaca la aprobación inicial de la Modificación Puntual número 5 del Plan General Municipal que tiene como objetivo la construcción de viviendas en el edificio que actualmente se encuentra en estructura en la Plaza de la Verdura.

En concreto, con esta Modificación Puntual, lo que se pretende es excluir del ámbito del Plan Especial de Reforma Interior (PERI) “Plaza de la Verdura” el terreno ocupado por un inmueble que hace esquina con la calle Mayor y que actualmente se encuentra en estructura con el objetivo de que pueda ser cedido al Instituto Riojano de la Vivienda (IRVI) y se pueda acometer cuanto antes la construcción de viviendas en ese edificio con las que se ampliarán el parque público de viviendas.

El IRVI ha solicitado al Ayuntamiento de Calahorra parcelas e inmuebles de titularidad municipal para la construcción y rehabilitación de viviendas de carácter social. Y este edificio es propiedad municipal desde su compra el pasado ejercicio de 2021, por lo que una vez analizada esta petición, se ha considerado que este edificio situado en el casco antiguo como idóneo para la construcción de viviendas de este tipo.

La intervención en este edificio permitirá dar una respuesta al abandono y desuso del mismo, que en su estado actual es un espacio que se presta al deterioro progresivo, susceptible de ser vandalizado. Además, se trata de una alternativa sostenible porque su recuperación, reutilización y rehabilitación van a dinamizar y revitalizar esta zona y reducirán la inversión necesaria en conservación y mantenimiento.

La aprobación inicial de esta modificación puntual es en importante avance para el desarrollo de este edificio. Tras un período de exposición pública esta modificación puntual será aprobada provisionalmente por el pleno, y posteriormente deberá ser aprobada definitivamente por la Comisión de Ordenación del Territorio y Urbanismo (COTUR). Además, el Ayuntamiento de Calahorra dispone ya de una partida en el Presupuesto General Municipal de 2022 para la redacción del proyecto que permitirá la construcción de estas viviendas.

Con la construcción de viviendas en este edificio se da un paso más en la recuperación de esta zona muy degradada del Casco Antiguo como es la plaza de la Verdura y la calle portillo de la Plaza. Una zona que, a pesar de las condiciones que presenta actualmente, dispone de una muy buena ubicación y orientación, lo que potencialmente la puede convertir en un lugar altamente deseable para vivir.

Otros asuntos aprobados por el pleno

Además, el pleno ordinario del mes de febrero aprobará otros importantes asuntos de interés para la ciudad.

A propuesta del área de Urbanismo, se aprobará el nombramiento de Rebeca Sáenz Marín, en virtud de su delegación como concejala de Urbanismo, encargada de la gestión y ejecución urbanística, como representante de la Corporación para formar parte de la comisión técnica para la evaluación de la solicitud de ARNEPLANT, S.L. para la declaración de interés estratégico regional de un proyecto de inversión a ejecutar entre 2021 y 2024 y que se realizará en los municipios de Arnedo y Calahorra.

También, a propuesta del área de Administración General y Alcaldía, se debatirá y votará la modificación de la periodicidad de las sesiones ordinarias del pleno, que pasarán a celebrarse los últimos miércoles de cada mes, en lugar de los últimos lunes de cada mes. El objetivo de esta modificación es ganar eficacia en la gestión municipal, permitiendo a los y las técnicos municipales disponer de tres días hábiles más al mes entre la convocatoria de las comisiones informativas, que contienen los asuntos que deben ser aprobados por el pleno.

Esta propuesta se realiza en un contexto de publicación de numerosas convocatorias de Fondos Europeos “Next Generation EU” para los cuales es necesario ganar la máxima agilidad posible.

Con esta propuesta, entre la convocatoria de las comisiones informativas y la celebración del pleno transcurrirán 10 días, en lugar de los 13 días actuales. A partir del mes de marzo, las comisiones informativas se convocarán en lunes y se celebrarán los jueves, tras el transcurso de las 48 horas legalmente establecidas para que los concejales sean conocedores de los asuntos a tratar en las comisiones. Una vez celebradas estas el jueves por la tarde, el pleno será convocado el viernes, y tras el transcurso de otras 48 horas hábiles, las sesiones se celebrarán al miércoles siguiente, último de mes, a las 20:00 horas.

Con esta nueva fórmula organizativa, además de ganar 3 días entre la convocatoria de las comisiones y la celebración de los plenos, se respetan los plazos legalmente establecidos para que los miembros de la corporación sean conocedores de los asuntos y se gana agilidad en un contexto de competición por la obtención de los Fondos Europeos.

También, a propuesta del área de Hacienda, se aprobará provisionalmente la modificación de la ordenanza fiscal reguladora del Impuesto sobre el Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (Plusvalía) con la cual se adapta la ordenanza reguladora a los nuevos sistemas de cálculo de este impuesto aprobados en el Real Decreto Ley 26/2021, de 8 de noviembre, en el que además, se establece que los Ayuntamientos dispondrán de 6 meses desde la entrada en vigor de esta norma para disponer de la ordenanza fiscal municipal en vigor.

Con esta modificación los coeficientes se mantienen exactamente igual, tan solo se modifica la fórmula de cálculo del impuesto para adaptarse a la legalidad. Antes de su aprobación definitiva se someterá este acuerdo a un período de exposición pública de 30 días hábiles.

A propuesta del área de Turismo, también se aprobarán dos asuntos relacionados entre sí. En primer lugar, la modificación número 1 del Plan Estratégico de Subvenciones para cambiar la denominación de la actual subvención nominativa de la “Cofradía de la Santa Vera Cruz” que pasará a denominarse “Parroquia de San Andrés/Cofradía de la Santa Vera Cruz” atendiendo a los cambios administrativos en la propia Cofradía, lo que posibilitará y agilizará la firma del convenio necesario para la financiación por parte del Ayuntamiento de Calahorra de las actividades de Semana Santa organizadas por la misma.

Además de la denominación en el Plan Estratégico de Subvenciones, con posterioridad se votará el cambio de denominación en el Presupuesto General Municipal de 2022 de la partida correspondiente a la ejecución de esta subvención.

Finalmente, dentro de los asuntos impulsados por el Equipo de Gobierno, y también a propuesta del área de Turismo, se someterá a votación por procedimiento de urgencia la delegación de las competencias del Pleno en la Alcaldía para la presentación del Ayuntamiento de Calahorra a la convocatoria de subvenciones (ORDEN ICT/1524/2021) para el programa “Experiencias Turismo España” para la convocatoria actualmente abierta.

El objetivo de esta delegación, que se circunscribe únicamente para esta convocatoria de subvenciones, es ganar agilidad a la hora de presentar estas dos solicitudes de subvenciones que se están desarrollando en colaboración con otros Ayuntamientos de toda España para constituir Redes de promoción de destinos turísticos entorno a dos temáticas: “Hispania romana” y “Turismo inclusivo”. La participación de diversos Ayuntamientos en estos proyectos hace necesario que los consistorios sean ágiles a la hora de tramitar estas subvenciones, cuyo límite de plazo es el 15 de marzo.

Leer más
28 de febrero de 2022
1 2 4 5 6