Noticias:

Juventud

EN PORTADA

El 5 de septiembre finaliza el plazo de presentación de fotografías para el XXXIV Recorrido fotográfico ‘Ciudad de Calahorra’

El Ayuntamiento de Calahorra ha convocado el tradicional Recorrido fotográfico ‘Ciudad de Calahorra’ que este año cumple 34 años.

El 5 de septiembre es el último día para participar en este concurso y presentar los trabajos enviando un mensaje al perfil de Instagram de Juventud juventud_calahorra.

Estas son las bases:

1º.- PARTICIPANTES. Se establecen 3 categorías:

JUNIOR: participantes desde 14 hasta 20 años.

JÓVENES: participantes de 21 a 30 años.

ADULTOS: participantes de 31 años en adelante.

Edad a fecha 1 de agosto de 2025.

Quedan excluidos los miembros del jurado.

De acuerdo con lo dispuesto en el articulo 13 de la Ley 38/2023, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, no podrán obtener la condición de beneficiario del premio si concurren en alguna de las circunstancias del citado articulo.

2º.- TEMA. Fiestas populares de agosto 2025 en honor de nuestros Patronos San Emeterio y San Celedonio. Se establecen 3 subtemas o pruebas:

  • Actos (chupinazo, procesión, ofrenda floral,….)
  • Peñas
  • Libre

3º.-  CARACTERÍSTICAS. El concurso tendrá el siguiente proceso:

  • No existe periodo de inscripción ni número máximo de participantes. Sí existe límite de presentación: las  fotos se entregarán antes de las 14 horas del 5 de septiembre de 2025.
  • El Recorrido comienza el 12 de agosto con las actividades preliminares señaladas en el programa oficial de fiestas de agosto y finaliza con el último acto del 31 de agosto.
  • Las fotografías deberán tener formato electrónico, independientemente de la forma en la que fueron capturadas. Se aceptará únicamente el formato .JPG.
  • Las fotografías deberán subirse a la historia de Instagram etiquetando a la página
  • Para poder participar será preceptivo mandar un mensaje privado a juventud_calahorra enviando la fotografía, subtema en el que participa y datos del participante.
  • Se admite el tratamiento digital de niveles, pero no el fotomontaje.
  • Las fotos pueden presentarse a color o blanco y negro.

4º.- PRESENTACIÓN. Cada autor/a  puede presentar hasta 3 fotografías, una por subtema o prueba.  Los trabajos deben enviarse a juventud_calahorra a través de mensaje de Instagram. Se deberán indicar los datos personales del participante (nombre y apellidos, teléfono y fecha de nacimiento).

Todos los participantes deberán identificar, al adjuntar la fotografía, el subtema o prueba de cada foto presentada.

Todos los datos personales quedarán ocultos al Jurado, siendo únicamente el Secretario quien los custodie hasta el momento de la finalización del fallo. Hasta este instante, los participantes estarán identificados por el número de orden de inscripción.

5º.- PLAZO: La fecha límite para la recepción de trabajos será el día 5 de septiembre de 2025.

6º.- JURADO. El jurado estará formado de la siguiente manera:

  • El Concejal Delegado de Juventud
  • Un concejal representante de los grupos de la oposición.
  • Un representante de la Comisión de Peñas de Calahorra.
  • Un profesional de la fotografía o representante de Asociación Fotográfica local.
  • Un representante de la Asociación de Informadores de Calahorra.

7º.-  PREMIOS. Se establecen los siguientes premios, con cargo a la partida 3371/482. Juventud, Becas y Premios:

Para cada una de las categorías señaladas en el punto 1 (junior, adultos y jóvenes) se establece un premio de 85 euros por cada subtema o prueba. Un mismo participante no podrá acumular dos subtemas o pruebas premiados.

El premio tendrá la obligatoria retención fiscal.

El jurado podrá señalar, por motivos razonados,  que alguno de los premios quede desierto.

8º.- EXPOSICIÓN. Con las fotografías participantes se podrá realizar una exposición, en fechas y lugar a determinar y que se anunciarán oportunamente. Se podrá exponer un número limitado de las mismas, con lo que se establecerá una selección previa por parte del jurado. Las obras premiadas serán exhibidas en su totalidad ya sea en formato físico o en redes sociales.

9º.-  PROPIEDAD Y REPRODUCCIÓN. Las obras premiadas quedarán en propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Calahorra, quien se reserva el derecho de su publicación y/o reproducción en cualquier soporte material o digital. Sin perjuicio de todo ello, los autores de las fotografías continuarán siendo los titulares de los derechos de propiedad intelectual y de explotación de las mismas. Las obras presentadas podrán ser expuestas en la página web del Ayuntamiento o en sus redes sociales,  en formato reducido y adaptado. Las obras no premiadas podrán retirarse, en el mismo formato que se presentaron, en el plazo de un mes a partir del último día de la exposición.

10.- ÓRGANO INSTRUCTOR , ÓRGANO GESTOR , JUSTIFICACIÓN Y NORMATIVA APLICABLE . De conformidad con el artículo 24.1 de la Ley 38/2003 General de Subvenciones, se designa como órgano instructor para la presente convocatoria al responsable del Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Calahorra. El órgano instructor realizará de oficio cuantas actuaciones estime necesarias para la determinación, conocimiento y comprobación de los requisitos necesarios para poder participar en el concurso y optar a los premios.

El órgano gestor de la presente convocatoria es el Concejal Delegado de Juventud. Para cualquier consulta o aclaración de la presente convocatoria los interesados podrán ponerse en contacto con la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Calahorra.

A efectos de justificación de los premios será aplicable la previsión del artículo 30.7 de la Ley General de Subvenciones.

La concesión de los premios se regirá por lo establecido en las bases generales para la concesión de subvenciones del Ayuntamiento Calahorra, en esta convocatoria, en la Ley 38/2003 General de Subvenciones y sus disposiciones de desarrollo, en las restantes normas de derecho administrativo que, en su caso, sean aplicables y, en su defecto, se aplicarán las normas de derecho privado.

11.- ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en el concurso supone la aceptación de las bases. Lo no señalado en las mismas o aquel asunto que pueda quedar sujeto a debate será decidido por el Jurado, cuya decisión será inapelable.

Leer más
4 de septiembre de 2025

El Centro Joven Municipal organiza una jornada de puertas abiertas del 1 al 14 de julio

Juventud
  • La inscripción para el nuevo curso puede realizarse a partir del 1 de julio en la OAC y en la web del Ayuntamiento de Calahorra

A partir del 1 de julio podrán formalizarse las inscripciones para el nuevo curso del Centro Joven Municipal tanto presencialmente en la OAC, de lunes a viernes de 8:00 a 13:30 horas, como telemáticamente, a través de la página web del Ayuntamiento (www.calahorra.es) en el apartado Inscripciones y cursos.

El curso comenzará el 15 de julio de 2025 y finalizará el 30 de junio de 2026.

La cuota general anual es de 70 euros y de 63 euros con la presentación del carné joven.

Si hay dos o más hermanos socios de la Ludoteca municipal y del Centro Joven el precio se reduce hasta los 55 euros.

Pueden asistir al nuevo curso del Centro municipal los jóvenes calagurritanos nacidos entre los años 1995 y 2013.

El Ayuntamiento de Calahorra ha organizado una jornada de puertas de abiertas del Centro Joven Municipal entre el 1 y el 14 de julio. Durante estos días los jóvenes que quieran pueden visitarlo, ver sus instalaciones, jugar, pasar un rato con los amigos,… sin ser socios.

El edificio consta de 4 plantas y dispone de salas de ensayo para grupos de pop, rock y hip hop; zona de exposiciones; sala de estudio con 30 puestos, que este verano abrirá por la tarde por primera vez; salón de actos; sala insonorizada multiusos; varias aulas; una zona de encuentro con 8 ordenadores, 3 videoconsolas y mesas para juegos y talleres; zona multiusos con futbolín, billar y mesa de ping pong y la oficina municipal de Juventud.

En verano, del 1 de julio al 24 de agosto, el Centro Joven Municipal abre sus puertas de lunes a viernes y los domingos, de 20:00 a 22:00 horas, y la sala de estudio también de 16:00 a 20:00 horas de lunes a viernes. El horario de los sábados es de 20:00 a 24:00 horas y la sala de estudio de 11:00 a 14:00 horas.

En invierno, entre el 1 de septiembre y el 30 de junio, permanece abierto de lunes a viernes y los domingos 17:00 a 21:00 horas, así como los sábados de 17:00 a 23:00 horas y la sala de estudio de 11:00 a 14:00 horas.

El Centro Joven Municipal cierra sus puertas al público en las fiestas patronales de la ciudad y los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero.

Leer más
25 de junio de 2025

Las Jornadas LGTBI+ se desarrollarán del 24 al 27 de junio

Juventud
  • Con una mesa redonda, cine y la lectura del manifiesto oficial del Día Internacional del Orgullo LGTBI+ 

El concejal de Juventud e Igualdad, Iván Jiménez, ha dado a conocer las actividades de las Jornadas LGTBI+, que se celebrarán en Calahorra del 24 al 27 de junio.

La mesa redonda titulada ‘Testimonios 2025’ abrirá el programa el 24 de junio a las 19:00 horas. Intervendrán YAO-k-Drag Queen y Raúl Quiñones, míster Gay Pride La Rioja 2019.

La charla tendrá lugar en el Centro Joven Municipal y estará moderada por la periodista del diario La Rioja, Isabel Álvarez.

El miércoles 25 de junio se proyectará la película ‘La llamada’, dirigida por Los Javis, Javier Ambrossi y Javier Calvo, y protagonizada por Macarena García, Anna Castillo, Belén Cuesta y Gracia Olayo. Es una adaptación cinematográfica de la obra teatral homónima de 2013, ganadora de 13 premios BroadwayWorld.

Al día siguiente se proyectará el film ‘Carmen y Lola’, de la directora Arantxa Echevarría y con las actrices Zaira Romero y Rosy Rodríguez como protagonistas.

Los visionados serán en los cines ARCCA a partir de las 20:00 horas. La entrada para los dos días es gratuita hasta completar el aforo de la sala.

Las Jornadas LGTBI+ finalizarán el 27 de junio con la lectura del manifiesto oficial del Día Internacional del Orgullo LGTBI+ a las 12:00 horas en los porches del Ayuntamiento de Calahorra.

Leer más
17 de junio de 2025

Calahorra celebrará la Noche de San Juan con un gran hoguera, chocolatada y música

Juventud
  • La fiesta se trasladará a la carretera de Logroño, junto al supermercado Lidl

Ya no queda nada para que acabe la primavera y empiece el verano.

Uno de los eventos más importantes del inicio de la época estival es la Noche de San Juan el próximo 23 de junio.

El grupo Scout Nuestra Señora de Guadalupe con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra ha preparado las actividades de siempre para celebrar la noche más corta y mágica del año, pero con una relevante novedad.

La fiesta se traslada del parque del Cidacos a la carretera de Logroño, junto al supermercado Lidl. A una parcela municipal de superficie de tierra con toma de agua y luz y de fácil acceso para bomberos y ambulancia, que los técnicos del Ayuntamiento han considerado más idónea.

Este cambio de ubicación se debe a que en el espacio que se hacía la hoguera están el nuevo circuito de Parkour y la pista de baloncesto 3×3.

La celebración comenzará a las 21:30 horas y finalizará a las 23:30 horas.

Habrá una gran hoguera, chocolate y música para cumplir con esta tradición de la Noche de San Juan y celebrar el solsticio de verano en Calahorra.

Leer más
7 de junio de 2025

Disponibles 88 plazas en las Ludotecas de verano

Juventud
  • El Ayuntamiento de Calahorra y el Centro de Formación Profesional ‘La Planilla’ reabren el plazo de inscripción

El Ayuntamiento de Calahorra y el Centro de Formación Profesional ‘La Planilla’ han abierto un nuevo periodo de inscripción para las Ludotecas de verano, debido a que no se han completado las 1.000 plazas ofertadas.

En la Ludoteca dirigida a niños que han realizado este curso escolar 1º, 2º, 3º, 4º, 5º y 6º de Educación Primaria, hay disponibles 21 plazas. Concretamente, hay 6 en el turno del 28 de julio al 1 de agosto, 7 libres entre el 4 y el 8 de agosto y 8 plazas más en el último turno, que empieza el 11 de agosto y finaliza el 14 de agosto.

Estas 21 plazas se ocuparán por orden de inscripción, que puede realizarse en la OAC o a través de la página web del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) en el apartado Inscripciones y cursos.

El precio es de 30 euros por semana, excepto el último turno que cuesta 24 euros.

Hay 35 plazas por turno y un monitor por cada 15 niños.

El programa que se desarrolla en esta Ludoteca municipal, sita en la calle Paletillas 21, incluye actividades lúdicas y motivadoras como talleres creativos, gymkanas, el día del agua, experimentos científicos, apoyo escolar, juegos, deporte, una visita/salida del centro, etc.

También la Ludoteca infantil de verano, que tiene lugar en el Centro de Formación Profesional ‘La Planilla’, tiene un total de 67 plazas vacantes.

Esta Ludoteca es para niños con edades comprendidas entre los 3 y los 6 años.

El segundo turno es el único que se ha completado. El primero, del 24 al 27 de junio dispone de 8 plazas libres y el tercer turno ofrece 9 vacantes y el cuarto, 4. Del 14 al 18 de julio hay 12 plazas que no se han cubierto todavía y en el sexto turno, entre el 21 y 25 de julio, pueden inscribirse 14 niños más. El séptimo periodo, del 4 al 8 de agosto, tiene disponibles 8 plazas y el último, del 11 al 14 de agosto, otras 12 vacantes.

La inscripción para asistir a esta Ludoteca se formalizará los días 11 y 12 de junio, de 9:00 a 14:00 horas en el propio Centro ‘La Planilla’.

El precio por turno es de 40 euros, excepto el primer y último turno que la duración es de 4 días y su coste es de 35 euros.

En cada turno hay 90 plazas disponibles, 30 para los alumnos de 1º de Educación Infantil, 30 para los de 2º curso y otras 30 plazas para los niños matriculados en 3º de Educación Infantil este curso 2024-2025.

Esta Ludoteca de verano ofrece servicio de madrugadores y rezagados.

Leer más
5 de junio de 2025

Calahorra celebrará el Día de La Rioja en el parque del Cidacos con actividades para todas las edades

Juventud
  • El programa incluye hinchables, marcha en bici, comida popular, talleres, folclore, chocolatada y dianas

El Ayuntamiento de Calahorra ha preparado actividades para todas las edades con el fin de celebrar, juntos, el Día de La Rioja el próximo 9 de junio.

El concejal de Juventud, Iván Jiménez, ha dado a conocer el programa para “conmemorar la festividad de todos los riojanos difundiendo nuestra cultura y tradiciones e invitando a todos los ciudadanos a que participen en esta jornada de hermandad y orgullo riojano con la familia y los amigos”.

Como es tradición el parque del Cidacos será el lugar de encuentro y el escenario de los actos programados para disfrutar de un día de convivencia al aire libre.

La fiesta comenzará a las 8:30 horas con las dianas de AGAYTA que recorrerá las calles del Casco Antiguo para finalizar en el parque del Cidacos a las 10:30 horas aproximadamente.

A esa hora se repartirán 300 raciones de chocolate.

De 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas habrá hinchables y se impartirán talleres para niños y jóvenes de diferentes edades.

A las 12:30 horas actuarán el grupo de danzas ‘Coletores’ y los alumnos de la Escuela Municipal de Danzas ‘Isidra Mª Santos’.

Al finalizar los bailes, a las 14:00 horas se servirá una comida popular. Tendrá un coste de 1 euro e incluye plato de paella, bebida y cubiertos de plástico. Todo el dinero recaudado se entregará a la junta de la Asociación Española Contra el Cáncer de Calahorra.

Los tiques se comprarán directamente en el parque el 9 de junio a lo largo de la mañana.

En total se elaborarán 800 raciones, 700 mixtas y 100 veganas.

Este año, como novedad, el deporte se suma a esta celebración. De 9:00 a 10:30 horas se realizará una Marcha familiar en bici para conocer los trabajos que se han hecho en el proyecto ‘Revive Cidacos’.

El recorrido es de aproximadamente 9 kilómetros, desde el paseo de Las Bolas hasta la desembocadura del río Cidacos.

El plazo de inscripción ya está abierto en la página web www.losbolos.es/marcha-bici-cidacos/. También se puede hacer a través del código QR que aparece en el cartel informativo de esta actividad.

A las primeras 100 personas que se inscriban se les regalará una camiseta.

Esta Marcha es una de las acciones divulgativas del proyecto ‘Revive Cidacos’, subvencionado al 95% por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – Next Generation EU

Leer más
2 de junio de 2025

Calahorra “vibrará” el 6 de junio en la plaza de El Raso

Juventud
  • 6 horas de música con los djs Escri y Sergio de Two House, el artista internacional DCS y el espectáculo de SuperBOOM Club

El concejal de Juventud, Iván Jiménez, ha dado a conocer los djs que actuarán en el Festival Calahorra Vibra el próximo 6 de junio.

“Es la cita musical primaveral de la ciudad para que los jóvenes calagurritanos se diviertan y disfruten de la música en su ciudad, en un espacio de encuentro entre ellos”, ha valorado Iván Jiménez, que ha añadido que además “con este festival apoyamos a los artistas locales y convertimos a Calahorra en un destino atractivo para el público juvenil de otros municipios cercanos”.

La plaza de El Raso será el escenario de este festival que comenzará a las 21:00 horas con el dj calagurritano Escri.

A continuación, a partir de las 22:00 horas pinchará el dj Sergio de Two House, de Calahorra, y a las 23:15 horas comenzará el concierto del dominicano afincado en Barcelona Darlyn Cuevas, más conocido como DCS y creador de los hits ‘Angelito Sin Alas’ y ‘Si te vuelvo a ver’.

El cartel de Calahorra Vibra 2025 lo cerrará a las 00:15 horas SuperBOOM Club, de Zaragoza, con un espectáculo de música, baile y sorpresas que se prolongará hasta las 3:00 horas.

Durante esa tarde y noche los bares Sabores, Albergue, Rincón de Livi, B5, Época, La Viña y El Otro ofrecerán un pincho con bebida por 3,50 euros. “Una ruta gastronómica que se suma a este festival compleméntalo y haciéndolo más atractivo”, según el concejal de Juventud.

Leer más
21 de mayo de 2025

El Ayuntamiento de Calahorra oferta 1.000 plazas de Ludoteca de verano para niños de 3 a 12 años

Juventud
  • El plazo de inscripción se abrirá del 19 al 23 de mayo

Con el objetivo de apoyar a las familias, facilitarles la conciliación familiar y laboral y ofrecerles más servicios el Ayuntamiento de Calahorra abrirá dos Ludotecas este verano.

“Además, del espacio de la Ludoteca municipal en la calle Paletillas 21 este año hemos vuelto a colaborar con el Centro de Formación Profesional ‘La Planilla’ para que en los meses de verano se convierta en una Ludoteca infantil”, ha explicado el concejal de Juventud, Iván Jiménez.

En total, el Ayuntamiento oferta 1.000 plazas, 720 para niños con edades comprendidas entre los 3 y los 6 años, y 280 para los niños nacidos entre 2013 y 2018.

Las dos Ludotecas permanecerán abiertas desde el 24 de junio al 14 de agosto, de 9:00 a 13:00 horas. Se realizará en 8 periodos: del 24 al 27 de junio; desde el 30 de junio hasta el 4 de julio; del 7 al 11 de julio; del 14 al 18 de julio; desde el 21 al 25 de julio; del 28 de julio al 1 de agosto; desde el 4 al 8 de agosto y el último turno será del 11 al 14 de agosto.

El proceso de matrícula se abre el 19 de mayo y finalizará el 23 de mayo. Las inscripciones se podrán formalizar presencialmente u online.

La matrícula para la Ludoteca infantil, dirigida a los niños que están cursando el ciclo de Educación Infantil, puede realizarse en el propio Centro de Formación Profesional ‘La Planilla’ de 9:00 a 13:00 horas o a través de la su página web www.laplanilla.org/servicios/ludoteca

El precio por turno es de 40 euros, excepto el primer y último turno que la duración es de 4 días y, por tanto, el precio es de 35 euros.

En cada turno hay 90 plazas disponibles, 30 para los alumnos de 1º de Educación Infantil, 30 para los de 2º curso y otras 30 plazas para los niños matriculados en 3º de Educación Infantil este curso 2024-2025.

“Damos gracias al Ayuntamiento por habernos ofrecido, de nuevo, llevar a cabo este servicio que prestamos durante 13 años, hasta el 2019. Retomamos este servicio con el objetivo de poder hacer un mejor proyecto y poder cubrir las necesidades de los papás que se ven en la tesitura de donde dejan a los hijos en vacaciones mientras trabajan”, ha valorado Alicia Rodríguez, la administradora de ‘La Planilla’.

Esta Ludoteca tendrá servicio de madrugadores y rezagados.

Por su parte, la jefa de estudios y profesora de Educación Infantil del del mismo centro educativo, Loreto Terés, ha explicado que el objetivo de esta Ludoteca “es que los niños vengan contentos y se diviertan. Tiene fines lúdicos y socializadores. Cada semana trabajamos una temática, la creatividad y el inglés, a través de cuentos y canciones. También recibiremos visitas de la Guardia Civil, la Policía Local y Cruz Roja, que son muy motivadoras. La finalidad es que los niños disfruten”.

La Ludoteca destinada a los estudiantes de los 6 cursos de Educación Primaria tiene un precio de 30 euros por turno y de 24 euros, el primero y octavo periodo por ser más cortos de duración.

Podrán asistir 35 niños en cada turno.

Habrá un monitor por cada 15 niños y el programa incluye actividades lúdicas y motivadoras como talleres creativos, gymkanas, el día del agua, experimentos científicos, apoyo escolar, juegos, deporte, una visita/salida del centro, etc.

La inscripción para esta Ludoteca, que se desarrollará en la calle Paletillas 21, se podrá hacer en la OAC o a través de la página web del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) en el apartado Inscripciones y cursos.

En caso de que de que haya más solicitudes que plazas en alguno de los turnos se celebrará un sorteo el 28 de mayo a las 13:30 horas en el Centro Joven Municipal.

Leer más
13 de mayo de 2025

Este sábado 3 de mayo la música de charanga sonará en Calahorra a partir de las 12:30 horas

Juventud
  • Se celebra el II Festival de Charangas con la participación de Ascape, El Empujón, La Unión y Pintakoda
  • A las 23:00 horas comenzará la Fiesta Ochentera con los mejores djs de Los40 Classic, Edu Naranjo y Juan Borrás, en la carpa del Silo

Los colores blanco, rojo, granate, negro, verde, azul y rosa teñirán las calles de Calahorra mañana sábado, 3 de mayo.

Los peñistas de la Philips mientras el cuerpo aguante, El Hambre, Calagurritana, El Sol, Riojana y de La Moza saldrán a la calle para participar en el Festival de Charangas, que comenzarán a las 12:00 horas y finalizará aproximadamente a las 22:30 horas.

En la segunda edición de esta cita musical participan las charangas navarras Ascape (San Adrián), El Empujón (Cintruénigo) y La Unión (Cintruénigo y Corella) y la aragonesa Pintakoda (Sabiñánigo). Ellas son las encargadas de amenizar y de que la música no pare de sonar en todo el día.

El concejal de Juventud, Iván Jiménez, recibirá a los músicos de las 4 charangas y les dará la bienvenida a Calahorra a las 12:00 horas en el quiosco del paseo del Mercadal, donde harán una exhibición a partir de las 12:30 horas.

A las 15:00 horas en la carpa del Silo se servirán 1.000 raciones de paella. Ya se han vendido todos los tiques ofertados.

De 16:30 a 18:00 horas habrá tardeo musical en la carpa y de 18:00 a 19:00 las charangas acompañadas por los peñistas y por todas las personas que quieran sumarse a esta fiesta desfilarán en pasacalles desde la carpa hasta la plaza de El Raso.

Allí las charangas Ascape, El Empujón, La Unión y Pintakoda ofrecerán una segunda exhibición a partir de las 19:00 horas, que finalizará a las 21:00 horas, con la entrega de premios.

El Ayuntamiento de Calahorra organiza este festival con la colaboración de las 6 peñas locales y en esta edición otorgará 4 premios, uno más que el año pasado.

Recibirán premios las dos mejores ejecuciones musicales, la mejor animación y el que vote el público. Se les entregará un trofeo y un diploma.

A las 21:30 horas Electrocharanga animará la vuelta a la carpa del Silo desde la plaza de El Raso. Con esta actuación finalizará la segunda edición de este Festival, que esperamos sea igual o más exitosa que la anterior.

Concierto de La Classica Fiesta Ochentera 2025

El Festival de Charangas dará paso a La Classica Fiesta Ochentera 2025, que empezará a las 23:00 horas en la carpa del Silo.

Un concierto gratuito con los mejores djs de Los40 Classic, Edu Naranjo y Juan Borrás, que pincharán los éxitos musicales de los 80, 90 y 2000.

La Gira de La Classica Fiesta Ochentera 2025 hace una parada en Calahorra el 3 de mayo para que la mejor música de tres décadas musicales suene en la ciudad y el público asistente cante y baile durante 4 horas, dos más de duración que el concierto del año pasado.

La entrada a esta fiesta musical es gratuita.

Leer más
2 de mayo de 2025

El Ayuntamiento de Calahorra amplía las plazas de campamento para este verano hasta 130

Juventud
  • El plazo de inscripción se abre del 30 de abril al 13 de mayo

El concejal de Juventud, Iván Jiménez, ha presentado los campamentos de verano que el Ayuntamiento de Calahorra ha organizado para los jóvenes calagurritanos.

Oferta un total de 130 plazas, 10 más que el año pasado. Son 61 plazas para los niños nacidos en los años 2013, 2014 y 2015; otras 61 para los jóvenes nacidos en los años 2009, 2010, 2011 y 2012 y 8 se reservan para niños del programa municipal de atención al menor.

Los dos campamentos tendrán lugar en Santander del 31 de julio al 7 de agosto. Concretamente, los participantes se alojarán en el albergue Montecorona, situado en al barrio de Aviche a escasos 2 kilómetros de la plaza La Maruca.

Las inscripciones se podrán formalizar desde el 30 de abril hasta el 13 de mayo en la OAC o través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Calahorra.

El albergue Montecorona se encuentra en una parcela de 10.000 metros cuadrados y dispone de amplias habitaciones con literas, equipadas con ropa de cama; taquillas individuales; duchas y servicios completos con agua caliente; una sala de 250 metros cuadrados para usos múltiples con televisión, equipo de música, biblioteca y proyector; pistas polideportivas; grandes zonas verdes y vigilancia nocturna, entre otros servicios. Toda la comida que se servirá será de elaboración casera.

El precio de los campamentos es de 215 euros. El Ayuntamiento ha establecido varios descuentos: un 20% para las familias numerosas o monoparentales y cuando uno de los dos miembros de una familia estén en paro, cuya cuota será de 172 euros, y un 10% cuando dos o más hijos tengan plaza en el campamento o presentando el carné joven, siendo el coste de 193,50 euros. Los descuentos no son acumulables, excepto la posesión del carné joven.

Durante el desarrollo del campamento los niños y jóvenes que asistan realizarán actividades dinámicas, juegos, talleres, multideporte,… y excursiones a Laredo donde practicarán body board, a Suances para asistir a una clase de surf, a la península de la Magdalena y a su parque marino, al museo Guggenheim, etc.

Si hubiera más inscripciones que plazas ofertadas el 16 de mayo a las 10:00 horas se hará un sorteo en el Centro Joven Municipal. Para la adjudicación definitiva de la plaza será indispensable el pago del precio del campamento.

Leer más
29 de abril de 2025

Ascape, El Empujón, La Unión y Pintakoda participarán en el segundo Festival de Charangas el 3 de mayo

Juventud
  • Se desarrollará de 12:00 a 22:30 horas
  • Los tiques para la comida de hermandad ya pueden comprarse en las peñas y online en www.losbolos.es

El sábado 3 de mayo la música de charanga sonará por las calles de la ciudad. Calahorra celebrará la segunda edición del Festival de Charangas a partir de las 12:00 horas.

Las navarras Ascape (San Adrián) y El Empujón (Cintruénigo), y las aragonesas La Unión (Aniñón) y Pintakoda (Sabiñánigo) serán las 4 charangas que participarán en este evento, amenizándolo y llenándolo de alegría.

A las 12:00 horas el concejal de Juventud, Iván Jiménez, recibirá y dará la bienvenida a las charangas participantes en el quiosco del paseo del Mercadal, que será el escenario donde realizarán una exhibición desde las 12:30 hasta las 15:00 horas.

La comida de hermandad será a las 15:00 horas en la carpa instalada en el Silo. Tiene un coste de 6 euros, que incluye paella, postre y bebida.

Los peñistas pueden adquirir los tiques en sus peñas y el resto de personas que quieran asistir a esta comida puede comprarlos online en la página web www.losbolos.es.

Se servirán 1.000 raciones.

De 16:30 a 18:00 horas habrá tardeo musical en la carpa y de 18:00 a 19:00 las charangas acompañadas de los peñistas y de todos los que quieran sumarse a esta fiesta harán un pasacalles desde la carpa hasta la plaza de El Raso.

Las charangas Ascape, El Empujón, La Unión y Pintakoda ofrecerán una segunda exhibición en la plaza de El Raso a partir de las 19:00 horas. Finalizará a las 21 horas, con la entrega de premios.

En esta edición se otorgará un premio más que en la primera. El Festival de Charangas concede un primer y segundo premio para las dos mejores ejecuciones musicales; el premio del público y el premio a la mejor animación. Se entregarán trofeo y diploma en todos ellos.

A las 21:30 horas Electrocharanga animará la vuelta a la carpa del Silo desde la plaza de El Raso. Con esta actuación finalizará la segunda edición de este Festival, que el Ayuntamiento de Calahorra organiza con la colaboración de las peñas de la ciudad.

 

Concierto de La Classica Fiesta Ochentera 2025

La música seguirá sonando en la carpa, que acogerá ese mismo día a partir de las 23:00 horas el concierto gratuito La Classica Fiesta Ochentera 2025.

Los mejores djs de Los40 Classic, Edu Naranjo y Juan Borrás, pincharán los éxitos musicales de los 80, 90 y 2000.

La Gira de La Classica Fiesta Ochentera 2025 hará una parada en Calahorra el 3 de mayo.

Durante 4 horas el público asistente cantará y bailará los mayores y mejores éxitos de tres décadas musicales, 2 horas más que el año pasado. La entrada al concierto es gratuita.

Leer más
9 de abril de 2025
1 2 3 4 12 13