Noticias:

Cultura

EN PORTADA

Agenda para los días 1, 2 y 3 de febrero

Sábado, 1 de febrero

Visita guiada a la Catedral de Santa María.

Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.

Hora: 12:00.

 

X Muestra nacional de teatro aficionado: ‘A solas tú y yo’.

Compañía: Tagaste.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 20:00.

 

Domingo, 2 de febrero

Presentación de la ‘Feria del Aficionado’ del Club 3 Puyazos de San Agustín de Guadalix junto con el torero Damián Castaño.

Lugar: hotel Ciudad de Calahorra.

Hora: 12:00.

 

X Muestra nacional de teatro aficionado: ‘La Ratonera’.

Compañía: Itxartu Antzerki Taldea.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 19:00.

 

Lunes, 3 de febrero – San Blas

Misa con motivo de la festividad de San Blas.

Lugar: Catedral de Santa María.

Hora: 11:00.

 

Reparto de roscos a beneficio de la asociación Amigos de la Catedral.

Lugar: plaza de la Catedral de Santa María.

Hora: 11:30

Colaboran: las panaderías de la ciudad Llorente, El Obrador, Tahona Mi Pan, La Panadera, Villareja, Flor y Nata, La Tentación y Tartdekor.

Leer más
31 de enero de 2025

El Ayuntamiento de Calahorra aprueba el pago de la subvención a Amigos de la Catedral por los trabajos de restauración de la capilla del Cristo de la Pelota en 2022

CulturaPatrimonio
  • Este año, el proyecto presentado por la asociación contiene la restauración de la reja y el friso de la capilla.

Calahorra, 21 de noviembre de 2022.- La Junta de Gobierno Local del martes 22 de noviembre aprobará el pago de 10.000 euros a la asociación Amigos de la Catedral de Calahorra dentro de su convenio de subvención nominativa con la que el consistorio contribuye a la financiación de una parte de las obras de restauración de la capilla del Cristo de la Pelota.

En el año 2022, el presupuesto municipal contemplaba una partida presupuestaria a favor de esta asociación mostrando así el compromiso del Ayuntamiento de Calahorra con la financiación de estas obras y con la inversión en restauración de la Catedral, que es uno de los principales activos patrimoniales y turísticos de la ciudad.

Una vez más desde el Ayuntamiento se hace un reconocimiento al trabajo de esta asociación para la mejora y mantenimiento de nuestro patrimonio. Por ello el presupuesto de 2023 seguirá incluyendo una partida de 10.000 euros para que esta asociación pueda continuar en esa labor de restauración del templo.

Este esfuerzo se une al que está realizando el Gobierno de La Rioja en estos años con el cambio de iluminación monumental o más recientemente con la restauración de las cubiertas del claustro de la Catedral en las que se invertirán 442.400,73 euros; o al Ayuntamiento de Calahorra que acaba de finalizar la reurbanización de la calle Arrabal que une a dos Bienes de Interés Cultural: la propia Catedral de Santa María y el Convento de San José.

Leer más
21 de noviembre de 2022

El XI Mercado de Navidad se celebrará durante tres días, entre el 25 y el 27 de noviembre.

CulturaTurismo

 

  • El mercado se alarga una tarde, por lo que se inaugurará el viernes 25 coincidiendo con los actos de encendido de la iluminación navideña y del tradicional Belén.
  • El mercado estará compuesto por 25 casetas de madera decoradas para 27 establecimientos.

Calahorra, 9 de noviembre de 2022.- Esta mañana comparecía el concejal de Turismo, Esteban Martínez, para comunicar la realización de una nueva edición del Mercado Navideño, la número once, que tendrá lugar entre la tarde del 25 de noviembre, viernes y hasta la tarde del 27 de noviembre, domingo.

De esta manera, se alarga durante una tarde más este Mercado de Navidad de acuerdo con los comercios que participan en el mismo. Tanto el Ayuntamiento de Calahorra como estos comercios son conscientes de que el mercado supone un atractivo turístico de relevancia y se ha consolidado como uno de los más importantes de la zona, por su buena organización y su buen ambiente. Por ello el concejal de Turismo ha remarcado que esta decisión tiene como objetivo tanto favorecer las ventas de los establecimientos del mercado como una mayor atracción de visitantes a la ciudad.

Asimismo, para dar mayor importancia a este Mercado de Navidad, la inauguración del mismo se hará coincidir con el encendido de la inauguración navideña y ambos hitos tendrán lugar a las 19:00 horas en la plaza del Raso, con la actuación del Orfeón Calagurritano “Pedro Gutiérrez”.

Previamente, a las 18:00 horas se inaugurará el tradicional Belén en el Hall del Mercadal, con una actuación de la Banda “Chiqui” del Conservatorio de Música de Calahorra y reparto de chocolate a cargo del Grupo Scout Nuestra Señora de Guadalupe.

El Mercado de Navidad estará compuesto por 25 casetas de madera para un total de 27 participantes entre establecimientos en los que se venderá producto típico navideño y asociaciones que podrán difundir sus iniciativas sociales, tales como Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra, Cruz Roja Calahorra, la ONG EDUCO, Cáritas Interparroquial o la Asociación Española Contra el Cáncer; y algunas de ellas participarán realizando actividades durante el mercado.

A lo largo de los dos días del evento se realizarán actividades infantiles como por ejemplo talleres de magia, cuentacuentos, hinchables u otros espectáculos.

También tendremos animación durante el mercado, tanto de carácter infantil como musical, con actuaciones de la Banda Juvenil de la Escuela Municipal de Música, Grupo Tarantela y Carmen Martínez.

Dado el éxito que supuso el pasado año se contará con una degustación de queso con cava con aforo limitado, a cargo de Fuertes Gourmet el domingo 27 de noviembre a las 12:00.

El mercado se clausurará el domingo a por la tarde, después del reparto de chocolate que tendrá lugar a las 19:00 horas.

Actividades culturales y turísticas complementarias

También durante el fin de semana se realizarán diferentes visitas guiadas por la ciudad. Estarán disponibles las rutas de «Personajes en la historia de Calahorra» que se realizan los sábados a las 18:00 horas con punto de encuentro en la plaza Juan de Jesús María (junto a la Ermita de la Concepción).

Contaremos con la obra teatral Mercado de Amores, el sábado 26 de noviembre a las 20:00 horas en el Teatro Ideal, una divertidísima comedia con la actuación de Pablo Carbonell, entre un nutrido elenco. (Compra tu entrada en este enlace)

Asimismo, el viernes 25 de noviembre a las 20.30 horas tendrá lugar el último de los conciertos dentro de la Semana Musical de Santa Cecilia a cargo de «Ciudad Dormida». (Compra tus entradas en este enlace)

También estarán a disposición tres exposiciones:

Exposición del II Concurso fotográfico de Turismo de Naturaleza “Ciudad de Calahorra”. Del 28 de octubre al 27 de noviembre

Horario: Lunes a miércoles: 8 a 14:30 h., jueves y viernes: 8 a 14:30 h. y de 18 a 20 h. Sábados: de 18 a 20 h. y domingos y festivos: de 12 a 14 h.

Lugar: Centro de Exposiciones calle Mayor (Casa de los curas)

 “SIGNATUM. La Historia de Roma a través de la moneda”

Del 5 al 26 de noviembre. Organiza: ASFINCA

Lugar: Museo de la Romanización

“Mercado Navideño de Coleccionismo”

Días 26 y 27 de noviembre. Organiza: ASFINCA

Lugar: Centro Cultural Fernando Herce, c/ Mayor, 8, bajo (sede de la asociación)

Por ello, no faltará ningún ingrediente para hacer de ese fin de semana un momento especial y una ocasión inmejorable para acercarse a Calahorra a disfrutar de los mejores productos, de una ciudad dinámica y llena de actividades diferentes, luz y color; por lo que animamos a la población a acudir a este evento como una forma más de apoyar a los comerciantes, artesanos y a todo el tejido económico de la ciudad.

Leer más
9 de noviembre de 2022

La Junta de Gobierno Local aprueba definitivamente la expropiación de terrenos para la construcción de un aparcamiento en la zona no arqueológica de “Las Medranas”

Junta de Gobierno LocalUrbanismo
  • Las obras de consolidación y puesta en valor del yacimiento se retomaron la semana pasada.

Calahorra, 8 de noviembre de 2022.- La Junta de Gobierno Local (JGL) de este martes, 8 de noviembre, ha aprobado definitivamente el proyecto de expropiación de los terrenos incluidos en la Unidad de Ejecución “Medranas”, en pleno corazón del Casco Histórico, con el objetivo de construir un aparcamiento en la manzana situada  entre las calles Pastelería, Navas, Cuarta Esquina y Travesía Pastelería, dentro del ámbito del Casco Antiguo.

Este aparcamiento estará vinculado y será complementario de la cubrición, consolidación, puesta en valor y musealización del yacimiento de “Las Medranas”, una actuación que ya está adjudicada, que conlleva una inversión superior al millón de euros, y que se reanudó la pasada semana gracias al acuerdo favorable del Consejo Superior de Patrimonio Histórico y Artístico de La Rioja.

El proyecto de expropiación afecta a tres parcelas y la valoración que se realiza de las mismas determina un justiprecio total de 109.274.20 euros, IVA incluido.

Este proyecto fue aprobado inicialmente por la JGL el 12 de julio y notificado a los propietarios y sometido a un período de exposición pública de un mes mediante anuncio en el Boletín Oficial de La Rioja, el Tablón de Anuncios y el Portal de Transparencia para la presentación de observaciones o alegación por parte de los interesados.

La única alegación presentada por uno de los propietarios comunicó la aceptación del valor propuesto en el proyecto inicial de expropiación.

Así pues, a partir de ahora se continuará con la fase de justiprecio, dando traslado a los interesados de las hojas de aprecio para que en el plazo de veinte días manifiesten por escrito su conformidad o disconformidad con la valoración propuesta.

Ambas actuaciones son susceptibles de ser cofinanciadas por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.

En el área de Urbanismo, fue adjudicado el contrato menor de servicios para la redacción del proyecto de derribo y desescombro del edificio situado en la calle San Andrés número 13, por procedimiento de ejecución subsidiaria, a la empresa JAVIER ALDAMA MARTÍNEZ en el precio de 4.356 euros, IVA incluido.

Asimismo, fue aprobado el programa de trabajo de las obras de construcción de 16 panteones en el cementerio municipal de “San Lázaro” cuyo plazo de ejecución es de 6 meses a partir de la formalización del acta de comprobación del replanteo.

También en esta área fue aprobada la prórroga en el plazo de ejecución del contrato de servicios de asistencia técnica para la redacción del proyecto de urbanización y reposición de servicios en las calles Bebricio y Gallarza de Calahorra, por el plazo necesario para disponer de la información necesaria que permita la correcta ejecución del contrato.

Finalmente, también fue aprobada la suspensión del plazo de ejecución de las obras de reurbanización en la calle Arrabal hasta la finalización del período de fraguado del hormigón y la instalación de la nueva iluminación de esta calle.

En el área de Tráfico, fue concedida una reserva de aparcamiento con horario limitado en un local situado en la calle Dos de Mayo.

En el área Jurídica, la JGL fue informada de la sentencia 172/2022 dictada por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Logroño por el que se desestima el recurso interpuesto por una vecina al no acreditarse la vulneración de derechos fundamentales denunciada y en la que se constata la intervención activa y eficaz del Ayuntamiento a la hora de evitar posible afecciones a los vecinos del inmueble.

En el área de Derechos Sociales fue aprobada la base para la ejecución de las ayudas de emergencia social extraordinarias para paliar los efectos económicos negativos de la guerra de Ucrania.

Finalmente, fue aprobada una relación de facturas por importe de 47.785,17 euros, IVA incluido.

Leer más
8 de noviembre de 2022

Noviembre acogerá el ciclo de cine de terror y bizarro en “Cines ARCCA”

Cultura
  • El ciclo tendrá lugar los jueves 3, 10, 17 y 24 de noviembre, a las 20:00 horas, y a un precio de 2 euros que irá directamente destinado a los cines ARCCA.

Calahorra, 28 de octubre de 2022.- El próximo jueves, 3 de noviembre, dará comienzo el segundo de los ciclos de cine previstos para la temporada 20233-2023 organizados por el Ayuntamiento en los Cines ARCCA: el ciclo de cine de cine de terror y bizarro, que tendrá lugar cada jueves de noviembre.

En esta ocasión se películas premiadas en diferentes festivales y recientemente presentadas en diversos festivales tanto es España como en Europa, pero con la temática que describe el ciclo.

3 de noviembre. 20:00 horas. “Los cinco diablos” (2022), dirigida por Léa Mysius.

10 de noviembre. 20:00 horas. “Crudo” (2016), de Julia Ducournau.

17 de noviembre. 20:00 horas. “Men” (2022), de Alex Garland.

24 de noviembre. 20:00 horas. “Cerdita”, de Carlota Pereda.

Además, como caracteriza a estos ciclos de cine, la selección de películas está más enfocada al cine independiente y menos comercial, por lo que podremos aprovechar la oportunidad de disfrutar de películas más difíciles de encontrar en las grandes pantallas.

De esta manera, el Ayuntamiento promociona la cultura a través del cine  y contribuye mediante un contrato por importe de 10.018,80 euros y con la recaudación de las entradas al sostenimiento de los cines como un servicio de referencia para Calahorra, La Rioja Baja y la ribera Navarra.

Leer más
28 de octubre de 2022

La Junta de Gobierno Local aprobó el pago de 5.033 euros en subvenciones de diferentes convocatorias

CulturaFestejos
  • Se trata del pago de subvenciones a 6 asociaciones en el marco de 3 convocatorias en régimen de concurrencia competitiva.
  • Corresponden a las área de Cultura, Festejos y Asociacionismo.

Calahorra, 26 de octubre de 2022.- La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 25 de octubre aprobó el pago de 6 subvencones en el marco de 3 convocatorias en régimen de concurrencia competitiva de las áreas municipales de Cultura, Festejos y Participación Ciudadana.

Al tratarse de una sesión de Junta de Gobierno Local del último trimestre del año, se suceden este tipo de asuntos de los que se da cuenta en aras de la transparencia en la gestión de los recursos públicos.

En el área de Cultura, dentro de las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para la organización de actividades culturales, fue aprobado el pago de la subvención a la asociación Amigos de la Historia de Calahorra de 968,20 euros, por la organización de las XXIII Jornadas de Estudios Calagurritanos que tuvieron lugar del 14 al 19 de marzo.  Esta subvención se corresponde con el 80 % del presupuesto efectivo finalmente ejecutado y justificado por la asociación, tal y como marcan las bases de la convocatoria.

En el área de Festejos, dentro de las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva paa la organización de actividades de festejos, fue aprobado el pago de la subvención a la asociación Club Taurino de Calahorra de 1.845,87 euros, por la organización del pregón taurino el 6 de agosto de 2022. Dicha cantidad también corresponde al 80 % del coste efectivo de la actividad y que ha sido justificado por la asociación conforme a las bases de la convocatoria.

Finalmente, en el área de Asociacionismo, la JGL dio el visto bueno al pago de cuatro subvenciones dentro de la convocatoria para la adquisición de  material invetariable por parte de las asociaciones de Calahorra:

  • Grupo Paso Viviente, 613,71 euros. Compra de dos monitores e impresora.
  • Asociación de Vecinos del Casco Antiguo, 367,84 euros. Altavoz con micrófono.
  • Club Taurino de Calahorra, 895,40 euros. Equipo de sonido.
  • Grupo de Danzas Coletores, 342,40 euros. Tablet.

También en el caso de esta cuatro subvenciones los importes a pagar se corresponden con el 80 % del gasto justificado por las asociaciones conforme a las bases de la convocatoria.

El Ayuntamiento de Calahorra sigue comprometido con las asociaciones de la ciudad a través de la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva y anima a las diferentes entidades de la ciudad a seguir presentando buenos proyectos que sean susceptibles de ser financiados por las diferentes áreas municipales con el objetivo de seguir ofreciéndolos a la sociedad civil calagurritana como una fuente constante de dinamismo y actividad a su servicio.

Leer más
26 de octubre de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra continúa avanzando en importantes proyectos de urbanización y en la puesta en valor del patrimonio arqueológico

UrbanismoCultura
  • El Consejo de Patrimonio da el visto bueno a la urbanización de la cuesta de la Curruca, el proyecto modificado de la consolidación, museización y puesta en valor del Yacimiento de Las Medranas y el anteproyecto del Torreón de Portillo de la Rosa.

 El Ayuntamiento de Calahorra sigue dando los pasos necesarios para hacer realidad importantes proyectos para la ciudad que tienen que ver con la urbanización de calles y con la protección y museización del patrimonio histórico y arqueológico de Calahorra después de que el pasado jueves, 20 de octubre, el Consejo Superior de Patrimonio Histórico y Artístico de La Rioja diera el visto bueno a asuntos en los que el consistorio viene trabajando durante esta legislatura.

En primer lugar, el Consejo de Patrimonio dio el visto bueno al anteproyecto de urbanización y reposición de servicios en la calle Cuesta de la Curruca.

El Ayuntamiento de Calahorra adjudicó en la Junta de Gobierno Local el pasado mes de junio el contrato para la redacción del proyecto por importe de 39.930 euros. Para poder continuar con el proceso de redacción, la empresa adjudicataria entregó un anteproyecto que fue informado favorablemente por el arquitecto municipal y remitido al Consejo de Patrimonio para poder continuar con la siguiente fase, que es la entrega del proyecto definitivo.

El Consejo de Patrimonio ha dado el visto bueno a esta actuación que afecta a una zona arqueológica así como a la unión de esta calle con la cuesta de las Monjas y la cuesta del Rufo justo debajo de la trasera de San Andrés, restaurada recientemente y junto al arco del Planillo de San Andrés.

El anteproyecto estima que la inversión que va a realizar el Ayuntamiento de Calahorra en la urbanización de esta calle asciende a 395.225,32 euros, IVA incluido, incluyendo la redacción del proyecto.

La cuesta de la Curruca es, probablemente, la calle del casco antiguo de la ciudad en peor estado. Una calle que no dispone de servicios tan esenciales como el saneamiento, y cuyo estado general de conservación es lamentable. Además, los edificios de esta calle presentan un estado de franco deterioro, por lo que las obras contemplan varios derribos de casas en esa misma calle.

La actuación en la cuesta de la Curruca se enmarca dentro del compromiso del Equipo de Gobierno con la recuperación nuestro casco histórico y salda una deuda pendiente con el barrio del casco antiguo, que permitirá completar la reurbanización y los servicios de las calles que confluyen con la calle Arrabal, cuya urbanización está a punto de finalizar.

También el Consejo de Patrimonio ha dado el visto bueno al anteproyecto de consolidación, puesta en valor y museización del Torreón de la calle Portillo de la Rosa y de la dotación de espacios de convivencia y uso múltiple junto a dicho Bien de Interés Cultural (BIC).

Fue en julio de este año 2022 cuando el Ayuntamiento de Calahorra adjudicaba el contrato para redactar el proyecto constructivo por importe de 45.980 euros, IVA incluido. Un asunto que también podrá seguir avanzando gracias al visto bueno del Consejo de Patrimonio.

Este proyecto contaba con una partida de inversión inicial en el presupuesto de 2022 de 250.000 euros que fue ampliada en el pleno de junio de 2022 en 129.004,10 euros hasta los 379.004,10 euros con los únicos votos favorables de PSOE e IU. El objetivo de esta actuación es consolidar el torreón, convertirlo en accesible a todas las personas y además disponer de un espacio multiusos que permita mantener el trazado sinuoso y atractivo de la calle Portillo de La Rosa.

Para realizar este proyecto el Ayuntamiento de Calahorra ha gestionado previamente la donación de la parcela correspondiente al número 15 de la calle Portillo de la Rosa que contiene el propio Torreón;  así como la compra del inmueble situado en Portillo de la Rosa 11-13 que se interconectaba con el número 15 y que resultaba necesaria para poder completar el proyecto.

Paralelamente, el Ayuntamiento también ha adquirido los inmuebles situados en la calle Carreteros 66 y 68, que permitirán mejorar a futuro el entorno de dicho torreón y hacerlo visible desde la calle Eras.

Este proyecto tiene un importante valor para hacer florecer en el Casco Antiguo un punto de gran interés arqueológico y patrimonial. Un espacio que permita conocer y explicar mejor los recintos defensivos de los que dispuso Calahorra a lo largo de su historia.

Una vez entregado el proyecto definitivo serán licitadas las obras para lo cual el Ayuntamiento de Calahorra dispone del crédito suficiente gracias a que en el pleno de julio de 2022 se incorporaron 129.004,10 euros, que se sumaron a los 250.000 ya existentes hasta completar una partida disponible de 379.004,10 euros con los únicos votos favorables de PSOE e IU.

Finalmente, el Ayuntamiento de Calahorra continuará con la obra de cubrición y museización del Yacimiento Arqueológico de “Las Medranas” que comenzaron en mayo de 2022 y que supondrán una inversión de 1.088.328,69 euros, IVA incluido.

Estas obras dieron como resultado nuevos hallazgos en el yacimiento. Al torreón y las estructuras defensivas de origen romano que ya se habían localizado con anterioridad. Un torreón al recinto amurallado medieval de la ciudad, desconocido hasta la fecha y con características constructivas similares al de Portillo de la Rosa.

La necesidad de incluir este nuevo torreón dentro del recinto expositivo es lo que ha hecho necesaria la modificación del proyecto inicial, que será aprobada en la Junta de Gobierno Local de este martes tras el visto bueno del Consejo de Patrimonio.

Paralelamente, el Ayuntamiento de Calahorra está finalizando las expropiaciones necesarias para la construcción de un aparcamiento en la zona no arqueológica contigua al yacimiento.

Un aparcamiento que estará vinculado con el yacimiento y para lo cual el Ayuntamiento está a punto de adjudicar la redacción del proyecto constructivo.

En esta última actuación destaca la construcción de un muro de ladrillo antiguo procedente de la casa de las Medranas, de dos astas de espesor y reforzado con celosía de acero que permita la colocación de los antiguos escudos de la casa de las Medranas, que son un Bien de Interés Cultural (BIC) que actualmente no se encuentra visible. Todos estos elementos se encuentran custodiados por el Ayuntamiento de Calahorra.

Todos estos proyectos requieren de una importante tramitación en la que el Ayuntamiento de Calahorra trabaja sin descanso para que sean una realidad lo antes posible de manera que favorezcan el desarrollo del Casco Antiguo, dinamicen el turismo local y conviertan a Calahorra en una ciudad de referencia en lo tocante al cuidado del patrimonio. Un camino largo pero que responde a una demanda de la ciudadanía de sentirse orgullosa de pertenecer a una ciudad con una historia tan longeva.

Estas actuaciones se unen a las ya relacionadas con la recuperación del patrimonio calagurritano como la recuperación de un tramo de muralla en la cuesta de Juan Ramos, la adecuación, consolidación y limpieza en el yacimiento de “La Clínica”, la instalación de un nuevo vallado en este yacimiento o el inicio de nuevas prospecciones en la zona norte del mismo. La señalización de los restos aparecidos en la calle Eras, la colocación de una canalización romana frente a los jardines de la Policía Local. También a la recuperación de documentación histórica en el archivo, el inicio de las obras en “Las Cloacas”, entre otros.

Leer más
24 de octubre de 2022

Disfruta de Halloween en la Biblioteca Embrujada

CulturaActualidad
  • La concejalía de cultura propone actividades para la celebración de Halloween durante la mañana del día 31 de octubre.
  • Se propone lectura de temáticas relacionadas con el misterio y talleres de manualidades.

Calahorra 21 de octubre de 2022. La biblioteca municipal celebra la noche más tenebrosa, misteriosa y aterradora del año  disponiendo en la sección “Centro de interés” una selección de los libros más espeluznantes y divertidos de miedo, misterio y Halloween.

Además se va a realizar un taller de lectura de un poema sobre una buja y dos manualidades de temática Halloween.

Para  realizar las inscripciones hay que llamar al teléfono 941 10 50 66 o inscribirse en la misma Biblioteca Municipal.

En cada una de las sesiones podrán participar hasta 15 niños y niñas: La primera sesión será entre las 11:00 h. y 11:45 h. y la segunda sesión será entre las 12:30 h. y las 13:15 h.

Leer más
21 de octubre de 2022

Programación teatral para noviembre y diciembre de 2022

CulturaTeatro

La Junta de Gobierno Local aprobó el martes 18 de octubre el programa y los precios públicos del Teatro Ideal para los próximos meses de noviembre y diciembre.

La venta de entradas para dicha programación comenzará este jueves 20 de octubre, y a partir de entonces en taquilla cada jueves de 12:00 a 14:00 horas y 2 horas antes de cada función.

Como siempre, estará disponible a partir del mediodía de mañana en la web https://teatroideal.sacatuentrada.es y en los tótems situados en el paseo del Mercadal y en la fachada del teatro.

Teatro profesional

Dentro de esta programación podemos encontrar tres espectáculos de teatro profesional de gran calidad.

En primer lugar, el sábado 5 de noviembre (20:00 horas) se representará la comedia “Un óscar para Óscar”, con Jon Plazala, Agustín Jiménez, Rebeca Sala y Mara Guil. En esta obra teatral con muy buenas críticas, los protagonistas vivirán una de las noches más locas de su vida en un aislado motel en Hollywood donde un joven director Óscar Manzano, cuyo cortometraje ha sido nominado a los premios Óscar se encuentra acompañado por el ministro de Cultura y la ministra de Hacienda, que tienen continuos rifirrafes entre ellos y, al poco, se presenta en la habitación una “escort girl” contratada por uno de ellos para que finja ser la novia de Óscar durante la gala y la alfombra roja…

El sábado 26 de noviembre (20:00 horas), también estarán aseguradas las risas con la representación de “Mercado de amores” con Pablo Carbonell, David Villanieva, Javier Ortiz, Ania Hernández, José Saiz y Esther Toledano. En esta obra, Pablo Carbonell encabeza un elenco de actores en una comedia de enredo y mucha acción y conflictos con muchísimo ritmo enmarcada en la época romana. Una comedia con un ritmo vertiginoso y una risa permanente con un final muy sorprendente en donde los viejos verdes quedan burlados y las jóvenes mujeres se muestras independientes y triunfadoras.

El 10 de diciembre (20:00 horas) se representará en el Teatro Ideal “Bodas de Sangre”, una coproducción de La Nave producciones y Mon Teatro a partir de la obra de Federico García Lorca. Esta obra forma parte del Circuito Escénico de La Rioja y está protagonizada por Marta Juániz (que también dirige), Begoña Hidalgo, César Novalgos, Javier Chocarro y Uxue Olazaran. Esta obra hace una inmersión en un mundo en el que el amor y la pasión pesan más que la propia muerte. En esta producción se mezcla el latido del corazón de este Lorca con la txalaparta y se centra en la figura de la novia, la protagonista, y en su fortaleza y grandeza ante el abismo, cuando la única salida en una sociedad que la ahoga es la nada.

El 17 de diciembre (20:00 horas) tendrá lugar la representación de la comedia “Atra Bilis”, una comedia rural de Laila Ripoll protagonizada por Maite Sandoval, Carmen Mayordomo, Paloma García Consuegra y Celia Morán. También pertenece al Circuito Escénico de La Rioja. La obra discurre en la noche del velatorio del esposo de la poderosa Nazaria Alba Montenegro. Sus hermanas Daría, llena de rencor, y Aurorita, llena de inocencia, esperan que el difunto mengüe hasta convertirse en el joven apuesto del que todas se enamoraron para darle mágica sepultura. Pero no va a ser fácil. La noche de tormenta trae oscuros secretos, engaños, tretas, mala baba, desconfianza… incluso por parte de su perra fiel, la criada Ulpiana, que les dejará a todas con la boca abierta. Una comedia salvaje llena de fuerza y picardía. Si Valle-Inclán, Lorca y Delibes tuviesen un hijo al que cuidase Berlanga por las tardes, sería este texto de Laila Ripoll.

Para disfrutar de estas obras de teatro a un precio económico el Ayuntamiento de Calahorra ha dispuesto un abono del 35 % de descuento aplicable con la compra de una entrada de cada función.

Teatro infantil y familiar

Como siempre, el Teatro Familiar tendrá un espacio importante dentro de la programación con dos espectáculos en noviembre y diciembre, que se unen al XXXII Festival de Marionetas que tendrá lugar durante las fiestas navideñas.

Así, el 6 de noviembre (18:30 h) tendrá lugar la obra “B 612”, un teatro de sombras basado en “El Principito”, un cuento poético y sencillo con enseñanzas para grandes y pequeños. La historia del Principito nos llega a través de las luces, sombras, colores proyectados en su asteroide y la voz de un niño. De la mano de un aviador perdido en el desierto viajamos por planetas ocupados por peculiares personajes que nos enseñan que lo esencial es invisible a los ojos. Esta obra también forma parte del Circuito Escénico de La Rioja y está recomendada a partir de los 6 años.

Esta obra de teatro será representada al día siguiente para escolares dentro del programa “La escuela va al teatro”.

 Por su parte, el Domingo 11 de diciembre (18:30 horas) la compañía riojana Sapo Producciones pondrá en escena el espectáculo “Qué maja soy”, pensado para todos los públicos. En él, Blancabella, conocida por ser la princesa más perfecta de todos los reinos sueña cansarse con un príncipe azul, que aparece y del cual por su puesto se enamora sin saber que dicha aparición forma parte de un plan terrible diseñado por su madrastra. En el cuento nada es lo que parece: ni las princesas son tan perfectas, ni los príncipes tan azules ni las madrastras tan siniestras. Un espectáculo muy divertido pensado para romper estereotipos.

El XXXII Festival de Marionetas tendrá lugar entre el 27 y el 30 de diciembre con tres representaciones:

  • Martes 27 de diciembre. 18.30 horas. “La ciudad inventada”, de Panduro producciones.
  • Jueves 29 de diciembre. 18:30 horas. “De la tierra a la luna”, de Iru Teatro, codirigida por el calagurritano Ricardo Cristóbal.
  • Viernes 30 de diciembre. 18:30 horas. “Chinculina (y el ruiseñor de la China”, de La Canica Teatro.

Al igual que en el profesional, para el teatro familiar podrán disfrutarse diferentes descuentos: 4 entradas al precio de 3 en las funciones del 6 de noviembre y 11 de diciembre y un 35 % de descuento en el Festival de Marionetas por la compra de una entrada para cada función.

Santa Cecilia 2022

 Durante esta programación también podremos disfrutar de los conciertos tradicionalmente organizados por la Asociación de Santa Cecilia, con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra. Abrirá el programa la Banda Municipal de Música, que tocará por la festividad de la patrona de la música el 18 de noviembre a las 20:30 horas.

Por su parte, la asociación ha programado los siguientes conciertos:

  • 19 de noviembre. 20:00 horas. Miguel Garrido Romanos al piano  acompañado de Irene Ruiz Larios al flautín.
  • Domingo 20 de noviembre. 19:30 horas. Concierto del Orfeón Calagurritano “Pedro Gutiérrez”
  • Viernes 25 de noviembre. 20.30 horas. Concierto del grupo calagurritano “Ciudad Dormida”.

Más espectáculos previstos en la programación

 Sábado, 12 de noviembre (20:30 horas). Teatro. “A solas tú y yo” de Teatro Tagaste.

  • Sábado, 3 de diciembre (20:00 horas). Teatro. “Cuando estemos más tranquilas” de La Canilla Teatro, en favor de Cáritas Interparroquial.
  • Viernes, 16 de diciembre (20:30 horas). Música. Concierto de Navidad de la Banda Municipal de Música.
  • Miércoles, 21 de diciembre (20:00 horas). Concierto de navidad de la Orquesta, Banda y Coro del Conservatorio de Música.

 Abonos y descuentos

  1. Abono teatro profesional. 35 % de descuento comprando entradas para las funciones del 5 y 6 de noviembre y 10 y 17 de diciembre.
  2. Abono festival de marionetas. 35 % de descuento comprando entradas para todas las funciones.
  3. Teatro familiar. 4×3 en las funciones de 6 y 11 de noviembre.
  4. Entrada joven a 4 euros en el segundo anfiteatro para menores de 30 años.
  5. Descuento de 20 % para mayores de 60 años y carnet joven.
  6. Descuento de 50 % a desempleados.
  7. Localidades para personas con discapacidad locomotora al precio más económico del espectáculo y posibilidad de colocarse en cualquiera de las plateas, con un máximo de dos entradas por cada persona. Entradas adquiribles solo en taquilla.
Leer más
19 de octubre de 2022

Exposición del II Certamen de pintura rápida al aire libre «Calahorra, ciudad bimilenaria»

CulturaCasco Antiguo
  • En la segunda planta del Museo de la Romanización hasta el 1 de noviembre.
  • 20 son las obras de las que podremos disfrutar con diferentes técnicas.

Desde el pasado sábado 15 de octubre y hasta el próximo 1 de noviembre estará disponible la exposición del II Certamen de pintura rápida al aire libre » Calahorra, Ciudad Bimilenaria», que permanecerá en la sala de exposiciones temporales de la segunda planta del Museo de la Romanización.

En ella podrán encontrarse 20 de las obras que se pintaron el pasado 15 de octubre, cuando se celebró el certamen, entre las cuales se encuentran las ganadoras de los premios, financiados por el Ayuntamiento de Calahorra:

Primer premio, dotado con 1.500 euros. Sandra Pina Cantero

Segundo premio, dotado con 1.000 euros. Andrés Figueras Salvat.

Tercer premio, dotado con 800 euros. Mª Inés Urra Pagola

Premio especial para personas con discapacidad, dotado con 500 euros. Jesús Mª Bea Serrano.

El Ayuntamiento de Calahorra quiere agradecer a las 25 personas participantes, aficionados o profesionales de la pintura, en esta edición del certamen su trabajo a la hora de poner en valor la riqueza monumental y patrimonial que atesoran muchos rincones de la zona histórica de la ciudad. Con su trabajo y creatividad contribuyen a atraer hasta Calahorra a personas de otras ciudades vecinas, y a disfrutar con matices diferentes de nuestro casco antiguo.

 

Leer más
18 de octubre de 2022

El Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra y el Ayuntamiento de Calahorra presentan LUNARTE 2022

CulturaActualidad
  • Se celebrará el 15 de agosto, con apertura de museos gratuitos abiertos hasta la media noche, conciertos, cuentos para adultos y cata de vino.

Miércoles, 5 de octubre de 2022. – Esta mañana comparecían en rueda de prensa el concejal de Cultura, Esteban Martínez y las representantes del Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra, Leila Fernández y Sofía Martínez, para presentar las actividades que compondrán la segunda edición de LUNARTE que tendrá lugar en la tarde noche del próximo 15 de octubre.

Tras el éxito de la primera edición de “Lunarte”, inspirado en el formato de las noches en blanco que se han realizado en ciudades como Madrid o Zaragoza, el Consejo de la Juventud ha vuelto a apostar por llenar de cultura la noche de la ciudad con actividades diversas.

Para ello, el Ayuntamiento de Calahorra colabora gracias a una subvención del 80 % del presupuesto de la actividad, así como con la apertura gratuita de tres museos municipales, así como diversos medios técnicos, materiales y humanos puesto que se trata de una actividad que se encuentra contemplada entre las beneficiarias de la convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para actividades culturales de 2022.

Como punto neurálgico de la actividad encontramos que tanto el Museo de la Romanización, como el Museo de la Verdura, y la Sala de Exposiciones de la Casa de los Curas estarán abiertos hasta las 00:00 horas, con entrada gratuita.

Cabe destacar que el Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía del Casco Antiguo, ha querido hacer coincidir con LUNARTE la segunda edición del Certamen de pintura rápida al aire libre Calahorra “Ciudad bimilenaria”, y que ya durante la noche podrán contemplarse en el museo de la romanización lo cuadros que compondrán la exposición de este concurso.

Asimismo, en la Casa de los Curas se encuentra actualmente visitable la exposición “Jewish Journey” que relata las diferentes circunstancias que han empujado a viajar al pueblo judío. Precisamente será la última oportunidad para visitar esta exposición puesto que estará disponible hasta el 16 de octubre.

En primer lugar, a las 18:00 horas tendrá lugar en este patio de la Casa de los Curas una sesión de cuenta cuentos para adultos (a partir de 14 años) a cargo de Pep Bruno, que nos presentará su nuevo espectáculo “El pastor de conejos”, un cuento que es acompañado de otros cuentos finales. Durante el espectáculo, el autor propone la escucha y disfrute de estos relatos tradicionales pero con una temática más picante, procaz y vergonzante: “Cuentos que, entre situaciones delirantes, momentos exagerados y personajes insólitos, urden la trama de los días y las noches. Cuentos para tropezar. Cuentos para poner el mundo patas arriba. Cuentos que nos miran desvergonzados y apelan a las tripas y a la risa. Cuentos para disfrutar juntos de un buen rato.”

A las 19:00 horas, en el Museo de la Romanización, tendrá lugar la comunicación del fallo del jurado para la entrega de premios del II Certamen de pintura rápida al aire libre Calahorra “Ciudad bimilenaria”.

A las 19:30 horas, en el patio de la Casa de los Curas, se llevará a cabo un pase musical a cargo del cuarteto de cuerda Ensemble Sart, en el que se tocarán versiones de bandas sonoras de películas.

A las 20:30 horas, en la peña Calagurritana, tendrá lugar una cata de vinos gratuita a cargo de la bodega Real Rubio (Aldeanueva de Ebro). Para participar será necesario realizar reserva previa a través de WhatsApp en el teléfono 667 463 791 o por teléfono en el 941 14 77 46 (de lunes a viernes de 9:30 a 13:30 h), indicando nombre, apellidos, edad y teléfono de los participantes, así como si existen alergias o intolerancias a tener en cuenta.

Finalmente, a las 22:30 horas, nuevamente en el patio de la Casa de los Curas, tendrá lugar una actuación musical del dúo riojano “Bass in a Voice”, que realizarán versiones de canciones conocidas de todos los estilos musicales usando únicamente un bajo eléctrico y voz. Este dúo ha participado en numerosos festivales y fue ganador del Festival Internacional de Jazz de Ezcaray.

Desde el Ayuntamiento de Calahorra se ha agradecido una vez más al Consejo de la Juventud local su implicación a la hora de plantear actividades que combinan el ocio y la cultura con la dinamización y el aporte de vida en el Casco Antiguo de la ciudad; y se ha comprometido a seguir trabajando conjuntamente en esta línea a través de las diferentes áreas del consistorio.

Leer más
5 de octubre de 2022
1 2 15 16 17 18 19 23 24