Noticias

EN PORTADA

La Junta de Gobierno Local aprueba el programa del teatro Ideal para las fiestas patronales de agosto con 2 comedias y una revista

• El 1 de agosto se abre el plazo de inscripción para los cursos de yoga y gimnasia de mantenimiento dirigidos a personas mayores de 60 años

La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos, esta mañana, en su sesión ordinaria semanal:

Programa del teatro Ideal para fiestas

El ciclo de teatro en las fiestas patronales en honor a San Emeterio y San Celedonio de agosto incluye 3 espectáculos variados.

Abre la programación la obra ‘Se alquila’ el 26 de agosto. Una divertida comedia protagonizada por Andoni Ferreño y Agustín Bravo que transcurre en un piso de alquiler.

El 27 de agosto una nueva producción de Luis Pardos llega a Calahorra ‘Tozudo hasta el final’. Una revista con la que el humorista zaragozano Manolo Royo se está despidiendo de los escenarios tras 50 años de carrera.

Royo hace un recorrido por los mejores momentos de su trayectoria. En el escenario estará acompañado de artistas invitados.

El actor calagurritano Nacho Guerreros vuelve al Ideal el 28 de agosto con el show ‘La noche es comedia’ para hacernos disfrutar de una noche de risas y diversión.

Es un espectáculo de monólogos en el que además de Nacho Guerreros actuarán Macarena Gómez  (su compañera en la serie de televisión La que se avecina), Xavier Deltell, Eva Yqué, Miki Dkai y Tomás García. Todos ellos humoristas que harán reír a carcajadas al público.

La Junta de Gobierno Local ha aprobado tanto este programa como los precios públicos del teatro Ideal.

Hay un abono para estas 3 funciones con un descuento del 35% y se mantiene los descuentos de un 50% para desempleados con tarjeta acreditativa y del 20% para personas mayores de 60 años y jóvenes con carné joven, así como la entrada de 4 euros para menores de 30 años en el segundo anfiteatro del teatro.

A partir del 7 de agosto saldrán a la venta las entradas para la programación del Ideal para las próximas fiestas.

 

Inscripciones para los cursos de yoga y gimnasia de mantenimiento

El 1 de agosto se abre el periodo de inscripción para las actividades de gimnasia de mantenimiento y yoga, que el Ayuntamiento organiza para las personas mayores de Calahorra nacidas en 1965 o antes.

Las inscripciones pueden realizarse en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC), de lunes a viernes de 8:00 a 13:30 horas, u online en la página web del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) en el apartado de Inscripciones y reservas hasta el 12 de septiembre.

El Ayuntamiento oferta un total de 180 plazas, 40 para el curso de gimnasia rítmica y 140 para la actividad de yoga.

Hay dos grupos de yoga, 20 alumnos en cada uno: lunes y miércoles de 17:00 a 18:00 horas y martes y jueves de 17:00 a 18:00 horas.

Las clases de gimnasia de mantenimiento con 40 plazas por grupo se desarrollan en 4 horarios diferentes: lunes y miércoles de 16:00 a 17:00 y de 17:00 a 18:00 horas y martes y jueves de 16:00 a 17:00 y de 17:00 a 18:00 horas.

El curso empezará en octubre de 2025 y finalizará en mayo de 2026.

Si hay más solicitudes que plazas ofertadas se realizará un sorteo el 18 de septiembre a las 12:00 horas en el Centro Joven Municipal.

El precio del curso es de 30 euros.

 

Adjudicación de lotes de leña

Ha adjudicado 37 de los 43 lotes de leña del aprovechamiento del monte de utilidad pública ‘Los Agudos’.

La adjudicación de los lotes se comunica mediante correo electrónico o por teléfono desde la OAC y a partir del 31 de julio se expondrá en el tablón municipal en el que se hará constar las iniciales del adjudicatario, el número del lote adjudicado y la planimetría correspondiente a la distribución de los lotes.

El adjudicatario dispone de 10 días naturales, desde la fecha de resolución para formalizar en la OAC y realizar el pago, cuyo justificante tendrá que presentar.

La retirada de los lotes de leña puede hacerse entre el 15 de agosto y el 31 de diciembre de 2025 con coche, furgoneta o tractor Si por incidencias climatológicas no pudiera retirarse en los días previstos, el Ayuntamiento habilitará nuevas fechas.

El precio de cada lote es de 5,18 euros.

 

Licitación del contrato de la gestión de los cursos culturares municipales

Ha licitado el contrato de servicios culturales para el desarrollo de actividades docentes en el Centro cultural ‘Deán Palacios’ y el Aula de Cocina ofertados por el Ayuntamiento de Calahorra.

Concretamente, estos cursos son de dibujo y pintura, robótica e inteligencia artificial, costura y cocina.

El plazo de ejecución del contrato es del 30 de septiembre de 2025 al 30 de mayo de 2026.

El presupuesto máximo de licitación es de 20.588,40 euros, que puede ser mejorado a la baja, y los criterios de adjudicación fijados son los criterios de calidad (51%) y el precio (49%).

El pliego de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas de ambos expedientes pueden verse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es), así como en la Plataforma de Contratación del Sector Público (http://contrataciondelestado.es).

 

Adjudicación de contratos

Ha acordado adjudicar los contratos de suministro de material eléctrico para el mantenimiento de instalaciones del Ayuntamiento durante los ejercicios 2025, 2026 y 2027 a la mercantil Saltoki Rioja S.A. por el precio de 97.298,91 euros y de suministro de vestuario laboral para el Ayuntamiento a la empresa Hijos de J.M. Saseta S.L. por importe de 30.237,90 euros.

 

Aceptación del inmueble de la calle Estrella 15

La Junta de Gobierno Local ha aceptado la donación del edificio número 15 de la calle Estrella, cuya superficie es de 65,66 metros cuadrados.

El inmueble estaba declarado en ruina inminente parcial y se derribó por vía de emergencia en 2023.

Gracias a esta donación el Ayuntamiento de Calahorra podrá destinar este solar a uso público para revitalizar el Casco Antiguo de la ciudad.

 

Prórrogas de contratos

En la misma sesión ha prorrogado por un año el contrato de servicios de seguros para la cobertura de daños materiales de los diferentes bienes inmuebles del Ayuntamiento, suscrito con la Caja de Seguros Reunidos Compañía de Seguros y Reaseguros S.A. (CASER), y el contrato de gestión del servicio de explotación del Albergue de peregrinos ‘San Francisco’, que incluye el servicio de cafetería, comedor y tienda del Museo de la Verdura, con Miguel Espinosa Ciordia desde el 1 de diciembre de 2025 hasta el 30 de noviembre de 2026.

 

Pago de subvenciones

Ha acordado el pago de 12.000 euros a la peña El Sol en concepto de abono del resto de la subvención concedida por el Ayuntamiento de Calahorra para la financiación de los gastos derivados de la realización de actividades en las fiestas patronales de marzo y agosto y las Jornadas Gastronómicas de la Verdura, así como el premio a los ganadores del concurso de carteles anunciadores de las fiestas de marzo y agosto a María Expósito Rincón 800 euros y a Luis Ángel Argote Martín, 400 euros.

 

Solicitud de subvención al Gobierno de La Rioja

El Ayuntamiento de Calahorra ha solicitado una subvención a la Consejería de Salud y Políticas Sociales para el desarrollo de planes, programas o actuaciones de prevención de adicciones y promoción y educación para la salud a lo largo de este año.

La programación presentada tiene un presupuesto de 53.931,20 euros.

 

Relación de facturas

Ha dado el visto bueno a la relación de facturas número 28 y acumulación de fases por importe total de 477.211,56 euros.

Leer más
28 de julio de 2025

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha recibido a los candidatos a reina y rey de las fiestas 2024

Festejos

Este sábado, 20 de julio, será la elección y la coronación tendrá lugar en la plaza de El Raso el 17 de agosto

La alcaldesa de Calahorra, Monica Arceiz, acompañada de la concejala de Festejos, Raquel Moral, ha recibido a los 12 jóvenes calagurritanos que optan al título de reina y rey de las fiestas de Calahorra 2024.

En el salón de plenos del Ayuntamiento Mónica Arceiz y Raquel Moral han mantenido un encuentro con Lucía Sedeño Ciordia y Alejandro Ortiz Fernández, representantes de la peña El Sol; Carmela Del Pozo Tobajas, candidata de la peña Calagurritana; Irene Pérez Benito y Santiago Lorente Garrido, peñistas de la Riojana; Paula García Félez y Juan Marín Losantos de la peña La Moza; Beatriz Herce Díez y David Martínez del Barrio, los candidatos de la peña Philips mientras el cuerpo aguante; Laura Acereda García y José Piriz Ortega, elegidos reina y rey de la peña El Hambre; y Marta Varea López en representación del Club Taurino, que después de 14 años vuelve a presentar aspirante a reina de las fiestas locales.

La alcaldesa ha podido hablar con todos ellos y conocer más cerca a estos jóvenes calagurritanos, orgullos e ilusionados de representar a sus peñas y al Club taurino y de convertirse en reina y rey de las fiestas de su ciudad.

“Habéis empezado a vivir una experiencia única e irrepetible que, sobre todo, tenéis que disfrutarla y vivirla con intensidad, ya que sólo dura un año”, les ha animado Mónica Arceiz que ha asegurado que “para todos vosotros serán unas fiestas que nunca vais a olvidar y siempre recordaréis con cariño, nostalgia y una gran sonrisa”.

“Representar a tu peña y a tu ciudad es un orgullo, es una responsabilidad y también es una gran oportunidad para disfrutar de la ciudad y vivirla de manera diferente y ayudar a mejorarla”, ha destacado la alcaldesa.

De los 14 candidatos sólo 2 se convertirán en reina y rey de las fiestas de Calahorra 2024. Los nombres se conocerán este sábado, 20 de julio, a partir de las 11:00 horas que comenzará el proceso de elección con las entrevistas del jurado a todos los aspirantes.

La coronación tendrá lugar en la plaza de El Raso el sábado, 17 de agosto, a las 20:00 horas. En ese mismo acto se homenajearán a las voluntarias culturales municipales, que este año han sido nombradas ‘Calagurritanas de honor’.

Leer más
18 de julio de 2024

Agenda para hoy jueves 18 de julio

Cultura

Jornada de puertas abiertas del campo experimental de arqueología UNIR en Calahorra.

Lugar: yacimiento de ‘La Clínica’.

Hora: 19:00.

Colabora: Amigos de la Historia de Calahorra.

 

Velada musical con Carmen MTZ.

Lugar: heladería Andrés Sirvent.

Hora: 22:00.

Leer más
18 de julio de 2024

Megadiver Socioeducativa seguirá gestionando la Escuela Infantil Municipal ‘Santos Mártires’ hasta el 2027 por 1,5 millones de euros

Junta de Gobierno Local
  • La Junta de Gobierno Local ha concedido subvenciones por un total de 13.277,81 euros a 9 asociaciones de la ciudad para actividades culturales
  • También ha licitado la difusión del proyecto ‘Revive Cidacos’ por 58.585,22 euros

 La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su reunión ordinaria de esta semana:

Adjudicación de la gestión de la E.I.M. ‘Santos Mártires’

La empresa Megadiver Socioeducativa S.L. gestionará tres cursos escolares más la Escuela Infantil Municipal ‘Santos Mártires’ por el precio de 1.519.154,61 euros.

Ha resultado ser la empresa adjudicataria del contrato de servicios de la gestión integral de este centro educativo municipal hasta el 31 de agosto de 2027. El contrato tiene una duración de tres años y puede prorrogarse un año más.

La propuesta presentada por Megadiver Socioeducativa S.L., que dirige la Escuela desde 2020, ha sido la mejor valorada por los técnicos atendiendo a los criterios establecidos en el pliego.

La Escuela Infantil municipal ‘Santos Mártires’ abrió sus puertas en septiembre de 2005 y cuenta con 123 plazas para bebés y niños de 0 a 3 años.

El horario de apertura es de 7:30 a 17:30 horas de lunes a viernes.

El 2 de septiembre comenzará el nuevo escolar 2024-2025.

 

Concesión de subvenciones para actividades culturales

La Junta de Gobierno Local ha concedido 9 subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para la organización de actividades culturales en Calahorra durante 2024 por importe total de 13.277,81 euros.

Las asociaciones locales beneficiadas han sido Santa Cecilia, Peregrinos del Señor Santiago de Galicia, el Orfeón calagurritano ‘Pedro Gutiérrez’, el Club Taurino y la asociación de padres y madres de alumnos del Conservatorio de música y el ‘Lazarillo’ que han recibido 2.000 euros cada una por la Semana musical, las XII Jornadas divulgativas del Camino de Santiago del Ebro, el intercambio musical y cultural con el Coro ‘Las Veredas’ de Colmenarejo, la ópera Brundibár y el espectáculo animal y la Feria del Trueque, respectivamente.

También se han concedido ayudas al Consejo Comarcal de la Juventud de Calahorra, 1.224 euros por la actividad Lunarte, y a la asociación Amigos de la Historia de Calahorra, 510,14 euros para la celebración de las XXIV Jornadas de Estudios calagurritanos.

Dentro de esta convocatoria se ha otorgado una subvención de 777,48 euros a la asociación Juventudes musicales de Calahorra y otra de 766,19 euros al grupo de danzas local ‘Coletores’.

 

Licitación de la comunicación del proyecto ‘Revive Cidacos’ y del mantenimiento de la estación base de la Policía Local

El Ayuntamiento de Calahorra ha sacado a contratación el servicio de asistencia técnica para informar, difundir, comunicar y sensibilizar a la ciudadanía sobre el proyecto ‘Revive Cidacos’ por un tipo de licitación de 58.585,22 euros, que puede ser mejorado a la baja.

El plazo de ejecución son 15 meses, previsiblemente comenzará a partir del 1 de septiembre de 2024.

A la hora de la adjudicación se valorarán el precio (49%), la experiencia (16%), el plan de igualdad (10%) y la propuesta técnica (25%).

El pliego de cláusulas administrativas particulares y el de prescripciones técnicas se podrán examinar en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la plataforma de contratación del sector público (www.contrataciondelestado.com).

El proyecto ‘Revive Cidacos’ tiene un coste de 521.952 euros, financiado al 95% por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.

Los objetivos de este proyecto son garantizar la limpieza y la conservación del entorno del río Cidacos, recuperar y reforestar con especies autóctonas esta zona para reducir el riesgo de inundación en entornos urbanos e incrementar el hábitat de numerosas especies, así como permitir que todos los ciudadanos puedan disfrutar de este entorno de manera segura.

En la misma sesión la Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente de contratación para el servicio de mantenimiento de la estación base, el repetidor, 7 equipos portátiles y 3 equipos móviles para la Policía Local con un presupuesto base de licitación de 7.006,30 euros.

El período del contrato es de 29 meses, a partir del 1 de septiembre de 2024 y el precio es el único criterio de adjudicación.

Los dos pliegos, el de cláusulas administrativas particulares y el de prescripciones técnicas, se publicarán en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la plataforma de contratación del sector público (www.contratacióndelestado.com).

 

Adjudicación del servicio de retransmisión de los plenos

La empresa Teledifusión Servicios audiovisuales internet S.L. será la encargada de la retransmisión de los plenos a partir del mes de septiembre de 2024 por el precio de 43.560 euros.

El contrato, cuya duración es de 3 años, también incluye la emisión de otros actos institucionales y el servicio de vídeo actas.

 

Redacción de un Plan director de Residuos

Ha aprobado el contrato menor de servicios de asistencia técnica para la redacción de un Plan director de Residuos para la ciudad con la empresa Ecotecno Ingeniería S.L. por el precio de 7.865 euros.

El objetivo de este Plan es adaptarnos a La Ley 7/2022, de 8 de abril de Residuos y suelos contaminados para una economía circular, usar eficientemente los recursos, reducir al mínimo los efectos de la generación y gestión de los residuos en la salud humana y medio ambiente,… En definitiva, mejorar y optimizar el servicio de recogida de residuos.

 

Convenio con la Universidad de Santiago de Compostela

Ha acordado aprobar el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Calahorra y la Universidad de Santiago de Compostela para la realización de prácticas curriculares y extracurriculares de sus alumnos.

 

Certificaciones

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la certificación número 3 de las obras de derribo conjunto de los edificios colindantes, sitos en las calles San Andrés 1, Navas 16 y Estrella 15 y 17 por la cuantía de 27.987,93 euros.

Unos trabajos que está ejecutando la empresa Excavaciones y Obras Pérez del Río S.L.

 

Relación de facturas

Ha dado el visto el bueno a la relación de facturas 22, 23 y 24, cuyos importen suman 410.378,14 euros.

Leer más
17 de julio de 2024

El estudio soriano Badik Arquitectura & Ingeniería S.L. redactará el proyecto de reforma de la plaza de toros

UrbanismoContratación
  • La mesa de contratación también ha propuesto la adjudicación del nuevo circuito parkour a la empresa Agapito Urban Industries S.L.

Las mesas de contratación, celebradas esta mañana, han propuesto la  adjudicación de dos importantes actuaciones para la ciudad.

La reforma de la plaza de toros de Calahorra, que este año cumple 100 años, para convertirla en un espacio multiusos cubierto se ha decidido adjudicar al estudio soriano Badik Arquitectura & Ingeniería por 168.190 euros, un 2,12% menos que el precio de licitación.

Este estudio del Burgo de Osma será el encargado de redactar el proyecto para hacer accesible el coso calagurritano y cubrirlo con el objetivo de que sea una plaza polivalente que pueda albergar actos deportivos, culturales, lúdicos y taurinos a lo largo de todo el año.

Además de la asistencia técnica para la redacción del proyecto Badik Arquitectura & Ingeniería se encargará de la dirección de obra, de la ejecución y de la coordinación de seguridad y salud.

Disponen de dos meses para presentar el anteproyecto y luego otros tres más para redactar el proyecto definitivo, una vez los técnicos municipales muestren su conformidad con la propuesta del anteproyecto.

El estudio soriano tiene experiencia en este tipo de actuaciones, ya que ha participado en la reforma de las plazas de toros de Burgos, Évora (Portugal) y Moralzarzal (Madrid).

Los criterios establecidos en el pliego y que la mesa de contratación ha valorado para la propuesta de adjudicación han sido el precio (49%), la experiencia profesional (21%), la propuesta técnica y planteamiento de la dirección facultativa (25%) y si el coordinador de seguridad y salud es distinto al director del obra (5%).

El Ayuntamiento de Calahorra en 2019 ya ejecutó obras para la consolidación estructural de la plaza de toros.

También hoy se ha reunido la mesa de contratación para estudiar las proposiciones presentadas a la licitación del suministro e instalación de un circuito parkour en el parque del Cidacos.

La mercantil Agapito Urban Industries S.L. con una oferta económica por importe de 76.540,61 euros, un 4,32% de baja, es la única licitadora.

La propuesta de adjudicación queda condicionada a la presentación de un informe sobre el contenido material de la oferta por el técnico municipal responsable.

La creación de un nuevo circuito parkour en el parque del Cidacos dotará a Calahorra de más zonas deportivas al aire libre y facilitará y potenciará la práctica de deporte en la ciudad.

El parkour es un deporte en crecimiento que consiste en un circuito con diferentes elementos para correr, saltar, trepar, mantener el equilibrio, etc. Como todos los deportes tiene varios beneficios como la mejora del tono muscular y la capacidad cardiorrespiratoria y desarrolla las capacidades motoras y el equilibro, entre otros.

Es una de las actuaciones del presupuesto municipal de este ejercicio económico, acordadas con Izquierda Unida.

Los criterios de adjudicación que se han tenido en cuenta han sido el precio (79%) y el plazo de garantía (21%).

Estas dos propuestas tendrán que ser aprobadas por la Junta de Gobierno Local.

Leer más
16 de julio de 2024

Agenda para el fin de semana

Cultura

Viernes, 12 de julio

Presentación de la feria taurina de Calahorra 2024 y actuación de Isabel Luna.

Lugar: quiosco del paseo del Mercadal.

Hora: 19:30.

 

Velada musical con Dani Amatriain. Homenaje a Sabina y Serrat.

Lugar: mirador de San Francisco.

Hora: 22:00.

 

Sábado, 13 de julio

Bendición de los vehículos con motivo de la festividad de San Cristóbal, patrón de los conductores.

Lugar: aparcamiento de camiones.

Hora: 18:00.

 

Visita guiada y gratuita por la zona histórica de Calahorra.

Punto de encuentro: rollo jurisdiccional ‘La Moza’ en el paseo del Mercadal.

Hora: 10:30.

 

Visita guiada a la Catedral de Santa María.

Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.

Hora: 12:00.

 

Bus Voy y vengo a Pamplona.

Lugar: estación de autobuses.

Hora: 21:00.

 

Velada musical con el Dúo Cambalache.

Lugar: Planillo de San Andrés.

Hora: 22:00.

 

Domingo, 14 de julio

Visita guiada y gratuita por el pasado romana de la ciudad.

Punto de encuentro: monumento ‘La Matrona’ en el paseo del Mercadal.

Hora: 11:00.

 

Vermú musical con Moiré.

Lugar: plaza de El Raso.

Hora: 13:00.

 

Pantalla gigante para ver la final de la Eurocopa 2024: España-Inglaterra.

Lugar: plaza del Raso.

Hora: desde las 19:00 música con el dj Jorge Montaña.

 

Pase de banda de la peña La Moza.

Lugar: cuarto de la peña.

Hora: 20:00.

Leer más
12 de julio de 2024

Calahorra acogerá los campeonatos de España de Triatlón Cros, Duatlón Cros y Acuatlón en julio de 2025

Deportes
  • Más de 1.500 deportistas competirán en las categorías Cadete, Juvenil, Junior, Sub23, Élite, Grupos de Edad y Paralímpico en las tres competiciones diferentes que se desarrollarán entre el 26 y 27 de julio de 2025 en la ciudad

El consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez Pastor, el director general de Deporte y Juventud, Diego Azcona, la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y el director de competiciones de la Federación Española de Triatlón, Jorge García, han anunciado que Calahorra será en 2025 la sede de los campeonatos de España de Triatlón Cros, Duatlón Cros y Acuatlón, pruebas que se disputarán el último fin de semana de julio del próximo año.

Así, los días 26 y 27 de julio de 2025 Calahorra albergará el Campeonato Nacional de Triatlón Cros, Duatlón Cros y Acuatlón, cita en la que se prevé la asistencia de más de 1.500 deportistas. Tres competiciones diferentes con participantes de categorías Cadete, Juvenil, Junior, Sub23, Élite, Grupos de Edad y Paralímpico.

“Una cita deportiva de estas características siempre conlleva salud, turismo, familia y valores, en este caso, a través de unas pruebas que pondrán el foco en Calahorra y cuyos deportivas y familias podrán disfrutar no solo del ambiente deportivo, sino también de la ciudad”, ha resaltado Pérez Pastor.

En este sentido, Arceiz ha agradecido al Gobierno de La Rioja que «haya elegido Calahorra como sede de este campeonato nacional con esta repercusión y que se celebrará en el pantano El Perdiguero, un espacio natural muy emblemático para los calagurritanos y al que queremos darle un uso deportivo no solo esporádico, sino para que cualquiera pueda disfrutar de este paraje de forma continuada. La revolución deportiva que nos comprometimos a llevar a cabo en Calahorra durante esta legislatura también incluye acoger competiciones nacionales».

Una elección que, como ha confirmado la Federación Española de Triatlón a través del director de competiciones, Jorge García, “ha sido fácil, ya que las instituciones no lo han dudado, porque todos hemos visto claro los objetivos comunes”. Una colaboración para “atraer un deporte a La Rioja que genera un impacto económico en el territorio, valor mediático y de imagen, de marca, que permitirá a muchos descubrir esta zona y promocionar La Rioja y Calahorra”. En este sentido, García ha insistido en que al albergar categorías inferiores “la cita será capaz de atraer a muchas familias que podrán disfrutar de este paraje y de la ciudad”.

Leer más
11 de julio de 2024

El Ayuntamiento de Calahorra instalará una pantalla gigante en la plaza de El Raso para ver la final de la Eurocopa 2024

DeportesJuventud

La final de la Eurocopa 2024, el próximo domingo 14 de julio, podrá verse en una pantalla gigante, que el Ayuntamiento de Calahorra instalará en la plaza de El Raso, junto al Mercado municipal.

Será una pantalla de 6×2,5 metros.

La afición calagurritana podrá reunirse en esta emblemática plaza de la ciudad para apoyar a la selección masculina de fútbol española y disfrutar de un emocionante partido, que enfrentará a España y a Inglaterra.

La retransmisión del partido fútbol comenzará a las 21:00 horas, pero a partir de las 19:00 horas la música sonará en la plaza de El Raso para animar, ambientar y amenizar la espera hasta el inicio del encuentro.

La Eurocopa 2024 se celebrará el 14 de julio en el Estadio Olímpico de Berlín. Las selecciones masculinas de España e Inglaterra se disputan el título de ganadora de esta prestigiosa competición de fútbol.

Todos los aficionados al fútbol y seguidores de la selección española de fútbol tienen una cita deportiva este domingo en Calahorra.

Leer más
11 de julio de 2024

El paseo del Mercadal acoge la exposición de fotografía ‘Va_de_cine’ hasta el 11 de agosto

Juventud
  • Son 15 instantáneas de escenas de películas famosas del siglo XX fotografiadas por Santiago Peña

El concejal de Juventud, Iván Jiménez, y el presidente de Asfocal y autor de las fotografías, Santiago Peña, han inaugurado la muestra ‘Va­_de­_cine’, que se expone en el paseo del Mercadal.

‘Este año el Festival de cortometrajes ‘¡CORT…en! – Ciudad de Calahorra’ cumple 25 años y lo queremos celebrar. Hemos preparado un programa especial y esta es la primera de las actividades que hemos organizado para conmemorar este aniversario”, ha explicado Iván Jiménez.

La exposición está compuesta por 15 fotografías a color y también en blanco y negro, de tamaño 90×90, sobre el séptimo arte. Todas están impresas en pvc.

El gran dictador, James Bond, Tiburón, El resplandor, Parque Jurásico, El verdugo, King Kong y El rey León son algunas de las películas plasmadas en las instantáneas que pueden contemplarse hasta el 11 de agosto en el paseo del Mercadal.

Santi Peña, autor de todas las fotografías expuestas, ha explicado que “son recreaciones de 15 películas del siglo XX, cuyo hilo conductor y protagonista de todas las escenas es Stirmtrooper de Lego” y ha añadido que “están todas hechas en casa. La mayor parte de las cosas están hechas por mí. He tardado un año en realizar esta muestra”.

El Ayuntamiento de Calahorra y la asociación Asfocal han organizado esta exposición.

El Festival de cortometrajes ‘¡CORT…en!’ se desarrollará del 5 al 8 de agosto en la travesía de la calle Paletillas y la gala de la entrega de premios el 13 de septiembre en el teatro Ideal.

 

Leer más
11 de julio de 2024

La alcaldesa de Calahorra elegida vocal del Consejo de Gobierno de la Red de Entidades Locales para la Agenda 2030 de la FEMP

MedioambienteAyuntamiento

En la cuarta asamblea de la Red de Entidades Locales para la Agenda 2030 de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), celebrada en Málaga el 5 de julio, se aprobó la composición del Consejo de Gobierno de la Red.

El Ayuntamiento de Calahorra está representado por la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, elegida vocal de este organismo, presidido por el presidente de la Diputación de Alicante y alcalde de Alicante, Toni Pérez.

Hay 14 vocalías más en el Consejo de Gobierno de la Red, cuyos titulares son el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2023; los ayuntamientos de Badajoz, Curtis, Guadalupe, Pineda de Mar, Riba-roja de Túria, Rivas Vaciamadrid, San Javier, San Lorenzo de El Escorial, Villanueva de la Torre, Villarramiel y Villarrobledo; y las diputaciones de A Coruña y Huelva.

La Red de Entidades Locales para la Agenda 2030, compuesta en la actualidad por 637 municipios, tiene como objetivo favorecer la coordinación de actuaciones entre los gobiernos locales para alcanzar así mejores resultados en la aplicación y puesta en marcha de los ODS de la Agenda 2030 en los municipios y provincias de España.

Se integran, de forma voluntaria, los ayuntamientos  que se comprometan a implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de forma transversal en sus políticas públicas locales y provinciales.

Leer más
10 de julio de 2024

El Casco Antiguo celebra sus fiestas del 19 al 21 de julio con más actividades para todas las edades

Casco Antiguo
  • El barrio homenajea a María Montserrat López de Murillas, una de la primeras mujeres directivas de la asociación de vecinos
  • El Ayuntamiento colabora con 10.000 euros, 8.000 euros más que el año pasado

Del 19 al 21 de julio la asociación de vecinos del Casco Antiguo con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra organiza las fiestas de este barrio para dinamizarlo.

Como cada año, este vecindario ha organizado actividades para todas las edades para atraer a la gente al Casco Antiguo a las que se suman las incluidas en Bimilenaria cultural.

La concejala de Festejos y Casco Antiguo, Raquel Moral, y el presidente de la asociación de vecinos del Casco Antiguo, Gabriel Aragón, ha presentado el programa de las fiestas, que incluye muchas más actividades y la novedad de que el Rally fotográfico, que organiza Asfocal, se realizará durante los tres días de fiestas y no solo en un día.

Las fiestas comenzarán el viernes, 19 de julio, a las 18:00 horas con el concierto de órgano lírico del cuarteto Foronda en la iglesia de San Andrés, la carrera popular Casco Antiguo a las 19 horas y la actuación musical de flamenco con ‘Carlos Pérez y amigos’ en el Planillo de San Andrés.

La tradicional carrera saldrá del camino de Melero y discurrirá por la calle Juan Ramos, la cuesta de las Monjas, las calles Rufo y Murallas, cuesta de la Catedral, la calle Mayor,… La meta estará en la calle San Andrés.

“Es una prueba exigente y para valientes, que organiza Propósito saludable y estará amenizada por Luis Javier Ayensa. Recorre las zonas más emblemáticas del Casco Antiguo”, según Gabriel Aragón

Entre todos los corredores se sorteará un jamón de la carnicería Sampedrano.

La fiesta continuará el sábado, 20 de julio, con el Campeonato de La Rioja de ajedrez relámpago, que tendrá lugar en el Casino principal a partir de las 10:00 horas. Lo organiza la Federación Riojana de Ajedrez con la colaboración del Club Calahorrano de Ajedrez.

A la 18:00 horas se celebrará un encuentro intercultural entre todas las culturas que conviven en este barrio de la ciudad en el que las panaderías de la zona Maní y Llorente ofrecerán una degustación de chocolate y lenguas de gato y a las 19:00 horas el grupo ‘Los Rockolas’ ofrecerán un concierto para el público infantil. Las dos actividades será en la plaza Obispo Fidel García.

Ese día también habrá un espectáculo de circo acrobático a las 20:30 horas en el aparcamiento del Rasillo de San Francisco y un concierto del grupo mexicano ‘Mariachi Imperial Elegancia’ en el planillo de San Andrés a las 22:30 horas.

El domingo, 21 de julio, las dianas recorrerán las calles del Casco Antiguo con Agayta a partir de las 10:00 horas.

La misa se oficiará a las 11:00 horas en la iglesia de San Andrés. A continuación, se celebrará la procesión en honor a la Virgen del Planillo por las calles del Casco Antiguo en la que participarán el grupo Agayta, el grupo de danzas Coletores, el grupo de danzas Virgen de las Angustias de Pobladura de Pelayo García (León) y, por primera vez, los gaiteros de Calahorra y la Comparsa de gigantes y cabezudos con los cuatro gigantes antiguos.

A las 13:00 horas la asociación rendirá un homenaje a la vecina de este barrio María Montserrat López de Murillas, una de las primeras mujeres que formó parte de la directiva de la asociación de Casco Antiguo. “Queremos reconocer el esfuerzo y el trabajo de las mujeres que han estado siempre colaborando con la asociación”, ha destacado Gabriel Aragón.

A continuación, habrá una comida de hermandad a las 15:00 horas y a las 20:00 horas las jotas sonarán en el planillo de San Andrés con la Escuela de jotas de Calahorra y las Voces Riberas de Tudela.

Para la organización de estas fiestas el Ayuntamiento aporta 10.285 euros, 8.000 euros más que en 2023. “Una muestra del apoyo a esta asociación y de nuestra apuesta por potenciar y revitalizar el Casco Antiguo”, ha resaltado Raquel Moral.

Leer más
9 de julio de 2024
1 2 47 48 49 50 51 289 290