Noticias

EN PORTADA

La Junta de Gobierno Local aprueba el programa del teatro Ideal para las fiestas patronales de agosto con 2 comedias y una revista

• El 1 de agosto se abre el plazo de inscripción para los cursos de yoga y gimnasia de mantenimiento dirigidos a personas mayores de 60 años

La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos, esta mañana, en su sesión ordinaria semanal:

Programa del teatro Ideal para fiestas

El ciclo de teatro en las fiestas patronales en honor a San Emeterio y San Celedonio de agosto incluye 3 espectáculos variados.

Abre la programación la obra ‘Se alquila’ el 26 de agosto. Una divertida comedia protagonizada por Andoni Ferreño y Agustín Bravo que transcurre en un piso de alquiler.

El 27 de agosto una nueva producción de Luis Pardos llega a Calahorra ‘Tozudo hasta el final’. Una revista con la que el humorista zaragozano Manolo Royo se está despidiendo de los escenarios tras 50 años de carrera.

Royo hace un recorrido por los mejores momentos de su trayectoria. En el escenario estará acompañado de artistas invitados.

El actor calagurritano Nacho Guerreros vuelve al Ideal el 28 de agosto con el show ‘La noche es comedia’ para hacernos disfrutar de una noche de risas y diversión.

Es un espectáculo de monólogos en el que además de Nacho Guerreros actuarán Macarena Gómez  (su compañera en la serie de televisión La que se avecina), Xavier Deltell, Eva Yqué, Miki Dkai y Tomás García. Todos ellos humoristas que harán reír a carcajadas al público.

La Junta de Gobierno Local ha aprobado tanto este programa como los precios públicos del teatro Ideal.

Hay un abono para estas 3 funciones con un descuento del 35% y se mantiene los descuentos de un 50% para desempleados con tarjeta acreditativa y del 20% para personas mayores de 60 años y jóvenes con carné joven, así como la entrada de 4 euros para menores de 30 años en el segundo anfiteatro del teatro.

A partir del 7 de agosto saldrán a la venta las entradas para la programación del Ideal para las próximas fiestas.

 

Inscripciones para los cursos de yoga y gimnasia de mantenimiento

El 1 de agosto se abre el periodo de inscripción para las actividades de gimnasia de mantenimiento y yoga, que el Ayuntamiento organiza para las personas mayores de Calahorra nacidas en 1965 o antes.

Las inscripciones pueden realizarse en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC), de lunes a viernes de 8:00 a 13:30 horas, u online en la página web del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) en el apartado de Inscripciones y reservas hasta el 12 de septiembre.

El Ayuntamiento oferta un total de 180 plazas, 40 para el curso de gimnasia rítmica y 140 para la actividad de yoga.

Hay dos grupos de yoga, 20 alumnos en cada uno: lunes y miércoles de 17:00 a 18:00 horas y martes y jueves de 17:00 a 18:00 horas.

Las clases de gimnasia de mantenimiento con 40 plazas por grupo se desarrollan en 4 horarios diferentes: lunes y miércoles de 16:00 a 17:00 y de 17:00 a 18:00 horas y martes y jueves de 16:00 a 17:00 y de 17:00 a 18:00 horas.

El curso empezará en octubre de 2025 y finalizará en mayo de 2026.

Si hay más solicitudes que plazas ofertadas se realizará un sorteo el 18 de septiembre a las 12:00 horas en el Centro Joven Municipal.

El precio del curso es de 30 euros.

 

Adjudicación de lotes de leña

Ha adjudicado 37 de los 43 lotes de leña del aprovechamiento del monte de utilidad pública ‘Los Agudos’.

La adjudicación de los lotes se comunica mediante correo electrónico o por teléfono desde la OAC y a partir del 31 de julio se expondrá en el tablón municipal en el que se hará constar las iniciales del adjudicatario, el número del lote adjudicado y la planimetría correspondiente a la distribución de los lotes.

El adjudicatario dispone de 10 días naturales, desde la fecha de resolución para formalizar en la OAC y realizar el pago, cuyo justificante tendrá que presentar.

La retirada de los lotes de leña puede hacerse entre el 15 de agosto y el 31 de diciembre de 2025 con coche, furgoneta o tractor Si por incidencias climatológicas no pudiera retirarse en los días previstos, el Ayuntamiento habilitará nuevas fechas.

El precio de cada lote es de 5,18 euros.

 

Licitación del contrato de la gestión de los cursos culturares municipales

Ha licitado el contrato de servicios culturales para el desarrollo de actividades docentes en el Centro cultural ‘Deán Palacios’ y el Aula de Cocina ofertados por el Ayuntamiento de Calahorra.

Concretamente, estos cursos son de dibujo y pintura, robótica e inteligencia artificial, costura y cocina.

El plazo de ejecución del contrato es del 30 de septiembre de 2025 al 30 de mayo de 2026.

El presupuesto máximo de licitación es de 20.588,40 euros, que puede ser mejorado a la baja, y los criterios de adjudicación fijados son los criterios de calidad (51%) y el precio (49%).

El pliego de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas de ambos expedientes pueden verse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es), así como en la Plataforma de Contratación del Sector Público (http://contrataciondelestado.es).

 

Adjudicación de contratos

Ha acordado adjudicar los contratos de suministro de material eléctrico para el mantenimiento de instalaciones del Ayuntamiento durante los ejercicios 2025, 2026 y 2027 a la mercantil Saltoki Rioja S.A. por el precio de 97.298,91 euros y de suministro de vestuario laboral para el Ayuntamiento a la empresa Hijos de J.M. Saseta S.L. por importe de 30.237,90 euros.

 

Aceptación del inmueble de la calle Estrella 15

La Junta de Gobierno Local ha aceptado la donación del edificio número 15 de la calle Estrella, cuya superficie es de 65,66 metros cuadrados.

El inmueble estaba declarado en ruina inminente parcial y se derribó por vía de emergencia en 2023.

Gracias a esta donación el Ayuntamiento de Calahorra podrá destinar este solar a uso público para revitalizar el Casco Antiguo de la ciudad.

 

Prórrogas de contratos

En la misma sesión ha prorrogado por un año el contrato de servicios de seguros para la cobertura de daños materiales de los diferentes bienes inmuebles del Ayuntamiento, suscrito con la Caja de Seguros Reunidos Compañía de Seguros y Reaseguros S.A. (CASER), y el contrato de gestión del servicio de explotación del Albergue de peregrinos ‘San Francisco’, que incluye el servicio de cafetería, comedor y tienda del Museo de la Verdura, con Miguel Espinosa Ciordia desde el 1 de diciembre de 2025 hasta el 30 de noviembre de 2026.

 

Pago de subvenciones

Ha acordado el pago de 12.000 euros a la peña El Sol en concepto de abono del resto de la subvención concedida por el Ayuntamiento de Calahorra para la financiación de los gastos derivados de la realización de actividades en las fiestas patronales de marzo y agosto y las Jornadas Gastronómicas de la Verdura, así como el premio a los ganadores del concurso de carteles anunciadores de las fiestas de marzo y agosto a María Expósito Rincón 800 euros y a Luis Ángel Argote Martín, 400 euros.

 

Solicitud de subvención al Gobierno de La Rioja

El Ayuntamiento de Calahorra ha solicitado una subvención a la Consejería de Salud y Políticas Sociales para el desarrollo de planes, programas o actuaciones de prevención de adicciones y promoción y educación para la salud a lo largo de este año.

La programación presentada tiene un presupuesto de 53.931,20 euros.

 

Relación de facturas

Ha dado el visto bueno a la relación de facturas número 28 y acumulación de fases por importe total de 477.211,56 euros.

Leer más
28 de julio de 2025

La alcaldesa de Calahorra impondrá el pañuelo de fiestas a 154 niños nacidos entre agosto de 2023 y agosto de 2024 y empadronados en la ciudad

Festejos
  • El Ayuntamiento presta banderas de Calahorra para decorar los balcones de las viviendas durante las próximas fiestas patronales

Este sábado, 17 de agosto, a partir de las 10:30 horas la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y la concejala de Festejos, Raquel Moral, impondrán el pañuelo de fiestas a los niños nacidos entre el mes de agosto de 2023 y el mes de agosto de 2024 y que están empadronados en Calahorra.

En este último año en la ciudad han nacido y se han empadronado 172 niñas y niños, de los cuales 154 han confirmado con su presencia este sábado en la plaza de El Raso para recibir el pañuelo rojo identificativo de fiestas.

El Ayuntamiento de Calahorra entregará el pañuelo de las fiestas patronales de nuestra ciudad a los más pequeños de Calahorra.

El acto consiste en la entrega y colocación del pañuelo rojo bordado con el escudo del Ayuntamiento a los niños calagurritanos que sus padres lo deseen.

Desde la Oficina de Atención al Ciudadano se han puesto en contacto con los padres y madres de estos niños para informarles de este evento. Si algún progenitor no ha sido avisado debe ponerse en contacto con la OAC llamando al número de teléfono 941 10 50 50.

 

Banderas de Calahorra para adornar los balcones en fiestas

Como otro año las personas interesadas en adornar los balcones de sus viviendas con las banderas de Calahorra durante las fiestas patronales de agosto pueden acercarse a partir del lunes, 19 de agosto, al departamento de Alcaldia, en la primera planta del Ayuntamiento.

Allí se les entregará una solicitud y una ficha de compromiso de devolución que deberán cumplimentar.

El Ayuntamiento de Calahorra dispone de 58 banderas de la ciudad que pone a disposición de todos los ciudadanos que quieran decorar sus balcones con la bandera de la ciudad.

Las banderas son de lona y miden 1 metro de longitud por 50 centímetros de anchura.

Tras la finalización de las fiestas patronales de agosto las banderas deberán entregarse, de nuevo, a Alcaldía.

Leer más
16 de agosto de 2024

La Junta de Gobierno Local ha adjudicado a Estacionamientos y Servicios el contrato del servicio de estacionamiento regulado de vehículos en superficie (O.R.A.) con un total de 400 plazas

Junta de Gobierno Local
  • El Ayuntamiento ha concedido una subvención de 12.000 euros a cada una de las 6 peñas de la ciudad
  • Agapito Urban Industries S.L suministrará el nuevo circuito Parkour que se instalará en el parque del Cidacos

Estos son los principales acuerdos que la Junta de Gobierno Local ha aprobado en su reunión ordinaria de esta semana:

Adjudicación de contratos

Ha adjudicado a la empresa Agapito Urban Industries S.L. el suministro y la instalación del circuito parkour en el parque del Cidacos por el precio de 76.540,61 euros y el contrato de suministro de materiales para iluminar la zona deportiva ‘Pump Truck’ y sus accesos a Novelec Rionavar S.L. por 4.758,69 euros.

Asimismo, FCC Aqualia ejecutará la renovación de parte de la red de abastecimiento de agua potable de la calle Bebricio por la cuantía de 34.689,26 euros y se ha adjudicado a TVR la realización del programa ‘Los 100 años de historia de la plaza de toros de Calahorra’ el 23 de agosto.

Estacionamientos y Servicios S.A.U. es la nueva empresa adjudicataria del contrato de concesión del servicio de estacionamiento regulado de vehículos en superficie (O.R.A.) por el canon anual de 221,79 euros por cada plaza de aparcamiento y desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 20 de septiembre de 2028.

El contrato se llevará a cabo con la modificación de la ordenanza reguladora del servicio de ordenación y regulación del aparcamiento de vehículos en superficie por rotación (O.R.A), que se aprobó en el pleno extraordinario celebrado el 13 de mayo.

Los cambios aprobados son la creación de 130 plazas para residentes en las calles Grande, Cavas y en el primer tramo de la avenida del Pilar hasta el cruce con la calle Padre Lucas, que pasará de aparcarse en batería a en línea.

Para obtener la tarjeta de residente será necesario estar empadronado en un domicilio de las vías públicas señalizadas, que la persona que viva en estas viviendas sea propietaria del vehículo y que así conste en el permiso de circulación, así como que el vehículo esté dado de alta en el padrón municipal de impuestos de vehículos (IVTM).

Esta tarjeta tendrá un coste de 24 euros al año y la tarifa de estacionamiento para residentes será de 0,80 euros por plaza y día.

En el tramo de la calle 2 de mayo comprendido entre Bebricio y General Gallarza se habilitarán 17 nuevas plazas de estacionamiento regulado.

Las plazas de ‘zona azul’ se incrementaran de 383 a 400.

La fracción de 30 minutos seguirá teniendo el precio de 0,35 euros, una hora continuará costando 0,80 euros y una hora y media, 1,20 euros. La tarifa de las dos horas de estacionamiento, el tiempo máximo que puede aparcarse en la zona azul, será de 1,65 euros.

Sólo se modifica la tarifa de anulación de multa de 4 a 5 euros.

El horario del servicio de ordenación y regulación del aparcamiento de vehículos en superficie, por rotación, es de lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas; y los sábados de 10:00 a 13:00 horas. Los domingos y festivos es gratuito.

En la misma sesión la Junta de Gobierno Local ha declarado válidos los procedimientos licitatorios de la adjudicación de los lotes 1 y 2 del contrato mayor de servicios para la ejecución del monitoraje de las actividades municipales de promoción de competencias personales y sociales dirigidas al alumnado de los centros educativos de la ciudad.

El primer lote relativo a la realización de actividades sobre hábitos saludables se ha adjudicado a la mercantil Alternativa 4, S.L. por 9.275,34 euros. El contrato se desarrollará del 1 de enero de 2025 al 31 de diciembre de 2026.

La oferta presentada por Alternativa 4, S.L. también ha obtenido la mejor puntuación del lote 2 ‘Proyecto Vía alternativa’. El importe de la adjudicación ha sido de 19.319,33 euros y la duración del contrato son del 1 de enero de 2025 al 31 de diciembre de 2026.

 

Convenios de colaboración con las peñas

Ha aprobado el pago de 12.000 euros a las peñas Calagurritana, El Hambre, El Sol, La  Moza, Philips y Riojana dentro del convenio regulador de subvención nominativa para las actividades generales de animación durante las fiestas patronales de marzo y agosto de 2025.

 

Convenio con el Gobierno de La Rioja para el programa ‘Red de teatros’

El Ayuntamiento de Calahorra ha aceptado suscribir un convenio con el Gobierno de La Rioja para participar en el programa ‘Red de Teatros de La Rioja’. Para ello, el Gobierno aporta 33.000 euros.

 

Prórroga de contratos

Ha prorrogado un año el contrato de suministro sucesivo de material de limpieza para el Ayuntamiento firmado con la mercantil Díaz Kremer S.L. con un gasto máximo de 5.101,72 euros y por un periodo comprendido entre el 15 de septiembre de 2024 y el 15 de septiembre de 2025.

También ha acordado la prórroga del contrato de servicios para la organización y el desarrollo de la Feria de Libro los días 19 y 20 de abril de 2025 a la empresa 1Bolo, 2Boos, 3Bolos con un importe máximo de 9.054.31 euros.

 

Autorización para la ocupación de la vía publica en fiestas

Ha concedido a varios establecimientos hosteleros de la ciudad la autorización para la ocupación de la vía pública con mesas y sillas adicionales con motivo de las fiestas patronales de agosto.

 

Relación de facturas

Ha dado el visto bueno a la relación de facturas número 26 y 28 por la cuantía total de 87.223,91 euros.

Leer más
14 de agosto de 2024

Miguel Ángel Blanco da nombre al parque del antiguo solar del cuartel de la Guardia Civil

Urbanismo
  • El pleno, celebrado el 27 de julio de 2022, aprobó dedicar una calle o espacio público en recuerdo y homenaje al concejal de Ermua asesinado por ETA en 1997

Calahorra dedica el espacio del antiguo cuartel de la Guardia Civil al concejal vasco del Partido Popular Miguel Ángel Blanco, asesinado por ETA hace 27 años.

Una dedicación, que se aprobó con los votos a favor de los grupos municipales del Partido Socialista, Partido Popular y de Vox en el pleno, celebrado el 27 de julio de 2022.

En esa sesión plenaria el Partido Popular presentó una moción en la que proponía “dedicar una calle o espacio público a Miguel Ángel Blanco para que sea conocido por las generaciones más jóvenes”.

En su exposición su portavoz explicó que “hace escasos días se celebró el vigésimo quinto aniversario del asesinato de Miguel Ángel Blanco por la banda terrorista ETA. Una tragedia que unió a todos los españoles, marcando un frente común frente a la barbarie, que supuso un punto de inflexión para el fin de ETA. Tres días trascendentales para España y los españoles que marcaron el principio del fin de la barbarie”.

Dos años después ya puede leerse “Parque Miguel Ángel Blanco” en el panel colocado en los juegos infantiles, recién instalados en el solar que albergó el antiguo cuartel de la Guardia Civil.

Las obras de acondicionamiento de dicha parcela para el uso provisional de un aparcamiento de 27 plazas y una zona verde pública continúan a buen ritmo y previsiblemente finalizarán en septiembre.

La superficie total de la actuación es de 2.597,51 metros cuadrados, de los cuales 2.555,70 metros cuadrados corresponden a la parcela del antiguo cuartel y 41,81 metros cuadrados a la calle Achutegui de Blas.

Se está habilitando un aparcamiento con 27 plazas para vehículos ligeros, de las cuales una se reservará para personas con movilidad reducida y otras plazas se destinarán a bicicletas o motos.

La ordenación de las plazas para vehículos constará de cuatro hileras de aparcamiento en batería, dispuestas de dos en dos con su correspondiente calle de acceso y maniobra. La zona de bicicletas o motos se dispondrá junto al acceso.

Asimismo, se está acondicionando una zona verde compuesta de caminos en forma de H que arrancan de los accesos en sus cuatro esquinas, uniéndose por el centro. De los cuatro accesos, dos se sitúan en los encuentros de la calle General Gallarza con la calle Achutegui de Blas y con la calle Dos de Mayo, y los otros dos se sitúan en la calle Achutegui de Blas y en la calle Dos de Mayo.

También la actuación contempla la colocación de mobiliario urbano y  de juegos infantiles, que ya se están instalando.

En los próximos días se plantarán los árboles.

La empresa Terraplenes y Escolleras de La Rioja S.L. está ejecutando estas obras, cuyo presupuesto de adjudicación fue de 257.639,25 euros.

Leer más
10 de agosto de 2024

Agenda para el fin de semana

Cultura

Viernes, 9 de agosto

Chupijoven, Casual Dj y fiesta de la espuma.

Lugar: plaza de El Raso.

Hora: de 12:00 a 15:00.

 

Pasacalles de la charanga La Pacharanga.

Lugar: salida de la plaza Montecompatri.

Hora: 20:00.

 

Velada musical con ‘Txente Balader&Luna’.

Lugar: hall del paseo del Mercadal.

Hora: 22:00.

 

Concierto de Destrangis tributo a Estopa.

Lugar: plaza de El Raso.

Hora: 22:30.

 

Sesión de música con el dj Javi Guzmán.

Lugar: plaza de El Raso.

Hora: 00:00.

 

Sábado, 10 de agosto

XXXIX 48 horas de fútbol sala.

Lugar: pabellones del colegio Quintiliano y Europa.

Hora: 9:00.

 

Visita guiada y gratuita por la zona histórica.

Punto de encuentro: rollo jurisdiccional.

Hora: 10:30.

 

Hinchables acuáticos.

Lugar: aparcamiento de la Catedral.

Hora: 11:00.

 

Visita guiada a la Catedral.

Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.

Hora: 12:00.

 

Comida de cuadrillas.

Lugar: parque del Cidacos.

Hora: 15:00.

 

Torneo de mus.

Lugar: parque del Cidacos.

Hora: 17:00.

 

Fiesta infantil Boing-Boing.

Lugar: travesía de Paletillas.

Hora: 19:00.

 

Desfile de los grupos participantes en el XXXIII Festival Internacional de Danzas ‘Ciudad de Calahorra’-Memorial Isidra Mª Santos: la compañía artística colombiana ‘CreaDanza’, el grupo de jotas ‘Virgen de la Peña’ de Calatayud, el grupo municipal malagueño ‘Coros y Danzas Torre del Mar’ y el grupo local ‘Coletores’.

Lugar: del Ayuntamiento a la plaza de El Raso.

Hora: 19:00.

 

Partido de fútbol: CD Calahorra- SD Amorebieta.

Lugar: campo ‘La Planilla’.

Hora: 19:00.

 

XXXIII Festival Internacional de Danzas ‘Ciudad de Calahorra’-Memorial Isidra Mª Santos.

Lugar: plaza del Raso.

Hora: 19:30.

 

Pregón taurino.

Lugar: Parador Nacional de Turismo.

Hora: 20:00.

 

Espectáculo de Bárbara Reina Pantaloneta.

Lugar: travesía de Paletillas.

Hora: 20:00.

 

Noche de djs con Chusco Herreros, Two House y Sergio Moya.

Lugar: plaza del Raso.

Hora: 22:00.

 

Domingo, 11 de agosto

XXXIX 48 horas de fútbol sala.

Lugar: pabellones del colegio Quintiliano y Europa.

Hora: 9:00.

 

Encierro chiqui y chocolatada.

Lugar: paseo del Mercadal.

Hora: 10:00.

 

Visita guiada y gratuita por el pasado romano de la ciudad.

Punto de encuentro: monumento ‘La Matrona’.

Hora: 10:30.

 

Pasacalles de la charanga La Pacharanga.

Inicio: paseo del Mercadal.

Hora: 12:00.

 

Batukada Street.

Lugar: calles Grande, Mártires y Paletillas.

Hora: 19:30.

 

Estallido de versiones.

Lugar: travesía de Paletillas.

Hora: 21:00.

 

Leer más
9 de agosto de 2024

Del 9 al 11 de agosto los jóvenes calagurritanos celebran sus fiestas

Juventud
  • Se desarrollarán en diferentes escenarios de la ciudad e incluyen actuaciones musicales, hinchables acuáticos, fiesta de la espuma, torneo de mus, encierro chiqui y comida popular

Ya está todo preparado para que Calahorra celebre sus primeras Fiestas de la Juventud del 9 al 11 de agosto. Un evento que muchos jóvenes de la ciudad habían demandado y que van a poder celebrarlo este verano.

El Ayuntamiento de Calahorra ha preparado un variado y divertido programa lleno de actividades para que los jóvenes calagurritanos sean los protagonistas de estos tres próximos días y disfruten de sus fiestas.

El viernes, 9 de agosto, a las 12:00 horas, el chupijoven dará comienzo a las Fiestas de la Juventud. Se lanzará desde la plaza de El Raso. A continuación, música con Casual Dj y fiesta de la espuma.

A las 20:00 horas habrá pasacalles de la charanga La Pacharanga con salida de la plaza Montecompatri y a las 22:30 horas ‘Destrangis’ ofrecerá un concierto tributo a ‘Estopa’ en la plaza de El Raso, en la que a las 00:00 horas actuará el dj Javi Guzmán.

Para el sábado 10 de agosto, día central de las fiestas, se han programado siete actos para que la diversión no pare. El aparcamiento de la Catedral se convertirá en un gran parque de hinchables acuáticos a partir de las 11:00 horas.

El parque del Cidacos acogerá a las 15:00 horas la comida de cuadrillas en la que cada una llevará su comida y bebida.

El Ayuntamiento de Calahorra pondrá mesas y sillas para 300 personas.

En el mismo parque a las 17:00 horas se disputará un torneo de mus, organizado por el Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra, y a las 19:00 horas en la travesía de la calle Paletillas habrá una fiesta infantil Boing-Boing y a las 20:00 hora, el espectáculo Bárbara Reina de la Pantaloneta, dos actos de la asociación Actiba.

Por la noche a las 21:00 horas La Pacharanga volverá a animar con su música el paseo del Mercadal y a las 22:00 horas los djs calagurritanos Chusco Herreros, Two House y Sergio Moya actuarán en la plaza de El Raso.

La primera edición de las Fiestas de la Juventud finalizará el domingo, 11 de agosto, con un encierro chiqui y una chocolatada, preparados por el Club Taurino de Calahorra, en el paseo del Mercadal a partir de las 10:00 horas y el pasacalles de La Pacharanga desde la calle Maestro Falla hasta la plaza de El Raso.

Por la tarde, a las 19:30 horas el grupo local Batukada Street llevará su alegría y ritmo por las calles Grande, Mártires y la zona de Paletillas y a las 21:00 horas el grupo ‘Estallido’ con sus versiones de canciones pop en la travesía de Paletillas pondrá fin a tres días de fiestas y diversión.

Las Fiestas de la Juventud se suman a los nuevos festivales que el Ayuntamiento de Calahorra ha organizado en este último año como el de Gaming, Halloween y de Charangas con el propósito de ofrecer más alternativas de ocio a los jóvenes calagurritanos para que se diviertan en Calahorra y no se vayan a otras localidades los fines de semana.

Leer más
8 de agosto de 2024

Bases del XXXIII Recorrido fotográfico ‘Ciudad de Calahorra’

Juventud

El Ayuntamiento de Calahorra ha convocado un año más el concurso del XXXIII Recorrido fotográfico ‘Ciudad de Calahorra’ de acuerdo a las siguientes bases:

1º.- PARTICIPANTES. Se establecen 3 categorías:

JUNIOR: Participantes desde 14 hasta 20 años.

JÓVENES: Participantes de 21 a 30 años.

ADULTOS: Participantes de 31 años en adelante.

Edad a fecha 1 de agosto de 2024.

Quedan excluidos los miembros del jurado.

2º.- TEMA. Fiestas Populares de agosto 2024, en honor de nuestros patronos San Emeterio y San Celedonio. Se establecen 3 subtemas o pruebas:

  • Actos (chupinazo, procesión, ofrenda floral,….)
  • Peñas
  • Libre

3º.-  CARACTERÍSTICAS. El concurso tendrá el siguiente proceso:

No existe periodo de inscripción ni número máximo de participantes. Sí existe límite de presentación: las  fotos se entregarán antes de las 14:00 horas del 2 de septiembre de 2024.

El Recorrido comienza el 12 de agosto con las actividades preliminares señaladas en el programa oficial de fiestas de agosto y finaliza con el último acto del 31 de agosto.

Las fotografías deberán tener formato electrónico, independientemente de la forma en la que fueron capturadas. Se aceptará únicamente el formato JPG.

Las fotografías deberán subirse a la historia de Instagram etiquetando a la página juventud_calahorra

Para poder participar será preceptivo mandar un mensaje privado a juventud_calahorra enviando la fotografía, subtema en el que participa y datos del participante.

Se admite el tratamiento digital de niveles, pero no el fotomontaje.

Las fotos pueden presentarse a color o blanco y negro.

4º.- PRESENTACIÓN. Cada autor/a  puede presentar hasta 3 fotografías, una por subtema o prueba.  Los trabajos deben enviarse a juventud_calahorra a través de mensaje de Instagram. Se deberá indicar los datos personales del participante (nombre y apellidos, teléfono y fecha de nacimiento).

Todos los participantes deberán identificar, al adjuntar la fotografía, el subtema o prueba de cada foto presentada.

Todos los datos personales quedarán ocultos al jurado, siendo únicamente el secretario quien los custodie hasta el momento de la finalización del fallo. Hasta este instante los participantes estarán identificados por el número de orden de inscripción.

5º.- PLAZO. La fecha límite para la recepción de trabajos será el día 2 de septiembre de 2024.

6º.- JURADO. El jurado estará formado de la siguiente manera:

  • El concejal delegado de Juventud
  • Un concejal representante de los grupos de la oposición.
  • Un representante de la Comisión de Peñas de Calahorra.
  • Un profesional de la fotografía o representante de Asociación Fotográfica local.
  • Un representante de la Asociación de Informadores de Calahorra.

7º.-  PREMIOS. Serán en metálico:

  • Para cada una de las categorías señaladas en el punto 1 (junior, adultos y jóvenes) se establece un premio de 85 euros por cada subtema o prueba. Un mismo participante no podrá acumular dos subtemas o pruebas premiados. Estas cantidades  tendrán la obligatoria retención fiscal.

El jurado podrá señalar, por motivos razonados,  que alguno de los premios quede desierto.

8º.- EXPOSICIÓN. Con las fotografías participantes se podrá realizar una Exposición, en fechas y lugar a determinar y que se anunciarán oportunamente. Se podrá exponer un número limitado de las mismas, con lo que se establecerá una selección previa por parte del Jurado. Las obras premiadas serán exhibidas en su totalidad ya sea en formato físico o en redes sociales.

9º.-  PROPIEDAD y REPRODUCCIÓN. Las obras premiadas quedarán en propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Calahorra, quien se reserva el derecho de su publicación y/o reproducción en cualquier soporte material o digital. Sin perjuicio de todo ello, los autores de las fotografías continuarán siendo los titulares de los derechos de propiedad intelectual y de explotación de las mismas. Las obras presentadas podrán ser expuestas en la página web del Ayuntamiento o en sus redes sociales,  en formato reducido y adaptado. Las obras no premiadas podrán retirarse, en el mismo formato que se presentaron, en el plazo de un mes a partir del último día de la Exposición.

La participación de este concurso supone la aceptación de estas bases y de la decisión de jurado.

Leer más
7 de agosto de 2024

Abierto el plazo de inscripción para los cursos municipales de yoga y gimnasia de mantenimiento hasta el 13 de septiembre

Deportes
  • El Ayuntamiento oferta 170 plazas para las personas mayores

Todas las personas mayores, empadronados en Calahorra e interesadas en hacer deporte durante el próximo curso escolar ya pueden inscribirse en los cursos deportivos que el Ayuntamiento de Calahorra programa todos los años.

Oferta un total de 170 plazas, 30 para yoga y 140 para gimnasia de mantenimiento.

Los dos cursos están destinados a personas mayores de 60 años o más, así como a las que tienen 59 años y cumplen los 60 el año de inicio de las clases.

Las inscripciones se realizan presencialmente en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC), planta baja de la Casa Consistorial, de lunes a viernes, de 8:00 a 13:00 horas, o telemáticamente a través de la sede electrónica municipal.

El plazo de inscripción finalizará el 13 de septiembre.

Las clases de yoga se impartirán en el Centro Joven Municipal en dos grupos: los lunes y miércoles de 17:00 a 18:00 horas y los martes y jueves, a la misma hora.

En el pabellón del IES Marco Fabio Quintiliano se desarrollarán las clases de gimnasia de mantenimiento con dos horarios de 16:00 a 17:00 horas y de 17:00 a 18:00 horas los lunes y miércoles y los martes y jueves. Se establecerán cuatro grupos.

Ambos cursos comenzarán en el mes de octubre de 2024 y finalizarán en mayo de 2025. La cuota anual de cada curso es de 15 euros.

Si hay más solicitudes que plazas ofertadas se celebrará un sorteo el 19 de septiembre a las 12:00 horas en el Centro Joven Municipal.

En el caso de que queden plazas libres la inscripción permanecerá abierta hasta que se agoten por orden de llegada.

El Ayuntamiento de Calahorra organiza estas actividades deportivas dirigidas a las personas mayores para mantener su condición física, mejorar su salud y calidad de vida.

El deporte proporciona muchos beneficios a todas las edades y el Ayuntamiento apuesta por fomentar su práctica.

Leer más
6 de agosto de 2024

El 10 de agosto se celebrará el XXXIII Festival Internacional de Danzas ‘Ciudad de Calahorra’-Memorial ‘Isidra Mª Santos’

Cultura
  • La plaza de El Raso acogerá las actuaciones de la compañía artística colombiana ‘CreaDanza’, del grupo de jotas ‘Virgen de la Peña’ de Calatayud, del grupo municipal malagueño ‘Coros y Danzas Torre del Mar’ y del grupo local ‘Coletores’

El folclore volverá a Calahorra el 10 de agosto. La plaza de El Raso será el escenario del XXXIII Festival Internacional de Danzas ‘Ciudad de Calahorra’-Memorial ‘Isidra Mª Santos’.

La concejala de Cultura, Reyes Zapata, y el director del grupo de danzas calagurritano ‘Coletores’, Luis Javier Ayensa, han presentado los grupos que participarán este año.

Calatayud, Málaga y Colombia serán las ciudades y el país invitados de esta edición.

“Apostamos por nuestras tradiciones, por ponerlas en valor y la danza forma parte de nuestra tradición y de nuestro folclore. Configura la cultura e identidad de Calahorra por eso hay que mantener viva esta manifestación cultural tan arraigada a las raíces de nuestra ciudad”, ha destacado Zapata, que ha felicitado al grupo Coletores por “la organización de este magnífico festival, que proyecta la imagen de la ciudad por España y por el mundo, y por su empeño y trabajo por potenciar y promocionar el folclore calagurritano”.

Luis Javier Ayensa ha subrayado que “este festival es nuestra niña bonita, que año tras año se convierte en un referente del folclore español. Es el más antiguo de La Rioja y además con grupos que marcan la diferencia en el panorama folclórico de nuestro país”.

Abrirá el Festival el grupo ‘Coletores’, el anfitrión de esta cita internacional con la danza.

A continuación, actuará el grupo de jotas ‘Virgen de la Peña’ de Calatayud. Durante sus 48 años de andadura se ha enorgullecido de llevar la jota aragonesa y el nombre de Calatayud por todos los rincones de la geografía española, participando en infinidad de festivales de folclore. La máxima de este grupo es proteger, promover y mostrar el folclore aragonés con sus danzas, cantas y su amor a la jota aragonesa.

De Calatayud a Málaga. El grupo municipal malagueño ‘Coros y Danzas Torre del Mar’ será el siguiente en subirse al escenario de la plaza de El Raso para mostrarnos la tradición folclórica de su pueblo con unos trajes diferentes.

Este año el grupo internacional llega desde Colombia. La compañía artística ‘CreaDanza’ de Bogotá ha logrado construir una propuesta innovadora, atractiva y rigurosa, que ofrece al espectador una experiencia única al explorar la danza autóctona colombiana, desde los bailes más antiguos hasta rítmicas contemporáneas.

La compañía artística colombiana cuenta con un amplio repertorio que abarca ritmos de todas las regiones de Colombia con un enfoque especial en los aires típicos de Nariño, así como propuestas contemporáneas en danza. Destaca por su acompañamiento musical en vivo, que emociona y deleita a los espectadores con la belleza del folclore colombiano.

“Tres grupos que marcan la diferencia y que trabajan por la salvaguarda y difusión de sus tradiciones”, según el director del grupo ‘Coletores’, que ha agradecido al Ayuntamiento de Calahorra “su apoyo al festival y al folclore, ya que sin su colaboración sería muy difícil tener un festival de esta envergadura».

Las actuaciones de los cuatro grupos de danzas participantes comenzarán a las 19:30 horas, pero antes todos ellos desfilarán desde el Ayuntamiento de Calahorra hasta la plaza de El Raso.

El Festival Internacional de Danzas ‘Ciudad de Calahorra’-Memorial ‘Isidra Mª Santos’ es uno de actos preliminares más tradicionales de las fiestas patronales de agosto, que Calahorra celebrará del 25 al 31 de agosto.

Leer más
6 de agosto de 2024

El 6 de agosto se abre el periodo de inscripción para el Promostock de verano

Comercio
  • Se desarrollará del 6 al 8 de septiembre en el paseo del Mercadal
  • Habrá un total de 35 expositores de 3 y 6 metros de longitud

El Ayuntamiento de Calahorra con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) organizará una nueva edición de la feria de oportunidades Promostock del 6 al 8 de septiembre en el paseo del Mercadal.

Todos los comercios de la ciudad interesados en participar deberán inscribirse entre las 00:00 horas del 6 de agosto y las 14:00 horas el 21 de agosto, enviando un mail a la siguiente dirección omic@calahorra.es e indicando el nombre, apellidos y DNI del titular del establecimiento; el nombre y la dirección del comercio; la dirección de correo electrónico; un teléfono de contacto y el tipo de productos que vende.

Inicialmente solo se aceptará una solicitud por establecimiento comercial y CIF. En el supuesto de que se reciban menos solicitudes que estands podrá adjudicarse un expositor adicional de 3 metros a aquellos establecimientos comerciales que así lo hayan recogido en su solicitud.

En el caso de que haya más solicitudes que estands libres se adjudicarán por sorteo.

Las inscripciones enviadas antes de la apertura del plazo no serán válidas.

Habrá un total de 35 expositores con dos tipos de medidas: de 3 metros, cuyo precio es de 50 metros, y 6 metros de longitud con un coste de 100 euros. El dinero recaudado se destinará a la realización de otra actividad, incluida en el Plan de dinamización y apoyo al comercio local de 2024.

En la próxima edición de Promostock podrán participar todos los comercios de Calahorra que tengan abierto un establecimiento a pie de calle con una antigüedad mínima de un año.

Las tiendas que no estén a pie de calle y las de venta online que quieran asistir a esta feria de oportunidades quedarán en reserva y se les adjudicará estand si hay libres y por orden de inscripción.

La Feria comenzará el 6 de septiembre a las 10 horas y finalizará el 8 de septiembre a las 14:00 horas. Durante esos días podrá visitarse de 10:00 a 14:00 y 16:30 a 20:30 horas el viernes y el sábado y el domingo solo por la mañana de 10:00 a 14:00 horas.

Los estands permanecerán abiertos los tres días durante el horario de apertura de Promostock. Una de las acciones comercial del Plan de dinamización y de apoyo al comercio local, que el Ayuntamiento de Calahorra promueve con la colaboración del Gobierno de La Rioja y la participación de las asociaciones comerciales de la ciudad.

Leer más
5 de agosto de 2024

Hoy 5 de agosto comienza el Festival ‘¡CORT… en!-Ciudad de Calahorra’ con la proyección de los cortometrajes ‘Match’, ‘Llegó tu hora’, ‘Fideuá’, ‘7 preguntas’, ‘Nena’ y ‘Esto no es ‘Noruega’

Juventud
  • A partir de las 22:00 horas en la travesía de Paletillas

Un verano más el cine sale a la calle en Calahorra con motivo del Festival de cortometrajes ‘¡CORT…en!-Ciudad de Calahorra’.

Serán cuatro noches en las que se proyectarán un total de 24 cortometrajes, que el jurado ha seleccionado de los 932 que se han presentado a esta vigésimo quinta edición. Se verá el mejor cine en formato ‘corto’.

El Festival comenzará hoy lunes, 5 de agosto, con el visionado de ‘Match’, ‘Llegó tu hora’, ‘Fideuá’, ‘7 preguntas’, ‘Nena’ y ‘Esto es no es Noruega’.

El martes, 6 de agosto, continuará con la proyección de los cortometrajes ‘8 de febrero’, ‘Se acabó el verano’, ‘Troleig’, ‘La culpable’, ‘Rutina’ y ‘El trono’ y el miércoles, 7 de agosto, el público verá en la gran pantalla, que se instala en la travesía de Paletillas,  ‘Artesanía’, Cuentas divinas’, ‘Flechas’, ‘La lista’, ‘Regreso al armario’ y ‘París 70’.

La proyección de cortometrajes finalizará el jueves, 8 de agosto, con las cintas ‘From the dark’, ‘Tumbas vecinas’, ‘Felicidades Hansel’, ‘Tenetis’, ‘La ley del más fuerte’ y ‘Sarcum’. Este último cortometraje está protagonizado por el actor calagurritano Nacho Guerreros, que interpreta a un escritor en plena crisis.

Las proyecciones tendrán lugar en la travesía de Paletillas a partir de las 22:00 horas.

Serán cuatro noches de cine en las que veremos las interpretaciones de actrices y actores españoles conocidos como Ariadna Gil, Jordi Aguilar, Marta Belenguer, Luis Callejo, Neus Asensi, Fernando Albizu, Willy Toledo, entre otros, y podremos disfrutar de historias cómicas, dramas, intrigas,…

Los aficionados al cine tiene una cita con el Festival ‘¡CORT…en!-Ciudad de Calahorra’ esta semana.

Además, por las mañanas la asociación Actiba ha preparado 3 talleres gratuitos dirigidos al público infantil, que se impartirán a las 11:30  horas en la travesía de Paletillas.

Los participantes realizarán un imán de película el 6 de agosto, crearán una claqueta el 7 de agosto y el 8 de agosto harán su propia estrella de cine para el paseo de la Fama.

 

Entrega de premios el 13 de septiembre

La proyección de los cortometrajes finalizará el 8 de agosto, pero el Festival continuará el 13 de septiembre con la entrega de premios a los ganadores en una gala especial con motivo de su 25 aniversario.

La gala, que estará llena de sorpresas, se celebrará en el teatro Ideal.

Ese día se conocerán los nombres de los cortometrajes y actores ganadores.

Se concederán 7 premios. El Ayuntamiento de Calahorra entregará el del Jurado al mejor cortometraje, dotado con 2.000 euros, y el del Público por valor de 800 euros.

El premio al mejor director menor de 30 años, cuya cuantía es de 800 euros, lo concede el Instituto Riojano de la Juventud.

Además, el Ayuntamiento de Calahorra también premia la mejor actuación femenina y masculina y la mejor actuación femenina y masculina menor de 30 años con 400 euros cada categoría.

Leer más
5 de agosto de 2024
1 2 44 45 46 47 48 289 290