Noticias

EN PORTADA

Las Ludotecas de verano registran un total de 708 inscripciones

  • Participan niños desde los 3 a los 12 años
  • El Ayuntamiento de Calahorra ha ampliado las plazas y ha creado el aula de respiro familiar

Un año más el Ayuntamiento de Calahorra ha puesto en marcha las Ludotecas de verano con una oferta de 1.000 plazas para niños con edades comprendidas entre los 3 y los 12 años.

Esta mañana, la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y el concejal de Juventud, Iván Jiménez, han visitado las instalaciones donde se desarrollan estas Ludotecas para conocer las actividades que se llevan a cabo desde el 24 de junio hasta el 14 de agosto.

El Centro Joven Municipal acoge el aula de respiro familiar para niños con necesidades especiales; en el Centro de Formación Profesional ‘La Planilla’ se lleva a cabo la Ludoteca para los más pequeños, los que han cursado este año Educación Infantil, y al edificio municipal de la calle Paletillas 21 acuden los estudiantes de los 6 cursos de Educación Primaria.

Mónica Arceiz e Iván Jiménez han saludado y jugado con los niños participantes en las Ludotecas, que el Ayuntamiento ofrece a las familias calagurritanas para que puedan conciliar trabajo y familia y sus hijos puedan disfrutar de un espacio lúdico y educativo durante las vacaciones escolares.

La alcaldesa de Calahorra ha destacado “nuestro compromiso con todas las familias de la ciudad. Son un pilar muy importante de nuestra acción de gobierno, por eso este año hemos ampliado las plazas de Ludoteca y creado el Aula de respiro familiar, atendiendo la necesidad de varias familias de la ciudad porque somos un gobierno que escucha a todos y trabaja para dar soluciones”.

También ha agradecido a los monitores su implicación para prestar este servicio cada año.

La Ludoteca de verano para los niños de Educación Primaria y el aula de respiro tienen cubiertas todas las plazas disponibles. En el Centro de Formación Profesional ‘La Planilla’ quedan plazas libres todavía.

El programa en estas Ludotecas incluye actividades lúdicas y motivadoras como talleres creativos, gymkanas, el día del agua, experimentos científicos, apoyo escolar, juegos, deporte, una visita/salida del centro, etc.

Leer más
25 de julio de 2025

El pleno aprueba instar al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana para que reanude “de forma inmediata” el proyecto de puesta en valor de las cloacas romanas

Plenos

Como cada último martes de mes se ha celebrado la sesión plenaria ordinaria de septiembre.

Por unanimidad se ha aprobado la convalidación del acuerdo de aprobación del proyecto básico y de ejecución de la restauración ambiental del tramo final del río Cidacos ‘Revive Cidacos’ en Calahorra financiado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transformación ecológica y el Reto demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y por la Unión Europea-Next Generation EU.

La desestimación de la solicitud de nulidad de pleno derecho de liquidaciones tributarias números 201921419, 201921420 y 201921421 por el impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana ha sido acordada con los votos favorables de los concejales del Partido Popular y de Izquierda Unida. Los ediles del Partido Socialista y Vox se han abstenido.

También el orden del día incluía tres modificaciones puntuales del Plan General Municipal.

La primera de ellas referida al ajuste de las garantías en actuaciones de urbanización establecidas en el artículo 89 de la normativa urbanística a los precios de mercado, que fue aprobada inicialmente en el pleno de junio de 2024. Al igual que la segunda, relativa a exceptuar la exigencia de aseo en garajes de menos de 15 vehículos fijada en el artículo 55 de la normativa.

Los grupos PP, Vox e IU han aprobado ambas modificaciones y PSOE ha votado en contra.

Otro de los asuntos del pleno era la aprobación inicial de la modificación puntual para permitir la realización de usos y obras provisionales, que afecta a los artículos 21, 130 y 312 de la normativa urbanística, en los sectores de la ciudad que están pendientes de desarrollar. Cuenta con los informes favorables de la arquitecta municipal, la técnico jurídica de Urbanismo y la secretaria del Ayuntamiento de Calahorra como el resto de los modificaciones debatidas en esta sesión plenaria.

Va a permitir el mantenimiento en activo de las construcciones e instalaciones, que pueden completar temporalmente la actividad urbana y poner en uso solares sin edificar y sin que ello suponga un impedimento para el desarrollo final que prevé el Plan General Municipal. Es una modificación de planeamiento del desarrollo.

Además, se han presentado 4 mociones. La proposición de Izquierda Unida que insta a la Consejería de Salud para que de la manera más urgente posible realice los estudios necesarios que determinen los fallos y problemas que existen en el edificio del Centro de Salud por los cuales se producen estas inundaciones y, una vez detectados, le den la solución que requieras los mismosha sido retirada porque Salud ya está trabajando para resolverlos.

Ha salido adelante la moción de Vox que insta al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana a iniciar de forma inmediata los trámites necesarios para el procedimiento de la adjudicación de un nuevo contrato con los votos a favor de los concejales populares, de Vox e IU. Los ediles socialistas han votado en contra.

Las proposiciones del grupo municipal del PSOE han sido rechazadas. La primera solicita “al Gobierno de La Rioja que rebaje el precio que asumen las familias por el servicio de comedor escolar, asumiendo una parte del coste del contrato y en caso de negativa por parte del Gobierno regional que el Ayuntamiento de Calahorra otorgue ayudas a aquellas familias que no reciben subvención del Gobierno de La Rioja” y la segunda relativa a las ayudas para la adquisición de material escolar propone ”la actualización de las cuantías conforme al incremento del IPC desde la última vez que se actualizaron, modificar el sistema de las cuantías de las ayudas para que estas no solo tengan en cuentan el nivel educativo para el que se ha de destinar y la actualización el sistema de tramitación y/o gestión administrativa de esta convocatoria para poder acortar los plazos entre la convocatoria y la resolución”.

Leer más
24 de septiembre de 2024

La Junta de Gobierno Local licita los trabajos de conservación y restauración de las pinturas murales del presbiterio de la iglesia de Santiago por 48.763 euros

Junta de Gobierno Local
  • Ha aprobado el proyecto de la reforma de sala de calderas e instalación de calefacción en el colegio Aurelio Prudencio y la memoria valorada para la reforma de la vivienda municipal de la calle García Nájera 2

La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su reunión ordinaria semanal:

Adjudicación de contratos

La mercantil Proyectos de Ingeniería S.L.P. es la empresa redactora del proyecto de ampliación del aparcamiento de la Catedral, desarrollo de una zona verde pública contigua y el acondicionamiento para actividades temporales compatibles, así como la encargada de la dirección facultativa de las obras y de la coordinación seguridad y salud por el precio de 115.071 euros.

La finalidad de esta actuación es adaptar esta zona de la ciudad, que acoge la celebración de espectáculos públicos y actividades recreativas temporales multitudinarias al aire libre como festivales, ciclos de autocine, circo y otro tipo de eventos a las normativas vigentes en materia de seguridad, utilización y accesibilidad y de espectáculos públicos, así como para que se puedan implantar las infraestructuras que requieren este tipo de actos.

Con estas obras el aparcamiento de la Catedral se consolidará como un gran escenario de espectáculos púbicos. El aforo se ampliará hasta un mínimo de 25.000 personas y la superficie se incrementará a más de 54.000 metros cuadrados.

También la Junta de Gobierno Local ha adjudicado a la asistencia técnica para informar, difundir, comunicar y sensibilizara la ciudadanía sobre el proyecto ‘Revive Cidacos’  para la restauración ambiental del tramo final del río a la empresa 1 Bolo, 2 Bolos, 3 Bolos, S.L. por importe de 57.210,19 euros.

Un proyecto con el que el Ayuntamiento pretende convertir la ribera del río Cidacos en un espacio natural limpio, sin residuos, más seguro y abierto para el disfrute de todos los calagurritanos.

Tiene 4 líneas de actuación: limpieza y retirada de residuos y escombros; ahoyado y plantación de nuevas especies; recuperación de la escombrera y construcción de un refugio para especies.

La inversión asciende 521.952 euros, financiados al 95% por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.

Además, la empresa Sumun Equipamientos S.L. ha sido la adjudicataria del contrato menor de adquisición de fundas para taser y montura para la Policía Local por el precio de 8.081,47 euros.

 

Licitación de contratos

Ha licitado el contrato para el suministro en régimen de alquiler de las carrozas para los desfiles de la cabalgata de Reyes el 5 de enero, del Carnaval los días 22 y 23 de febrero, del día 25 de agosto de las fiestas patronales de agosto después de chupinazo y del concurso de las fiestas de San Mateo en Logroño, así como para el alquiler e instalación de un portal de belén el 5 de enero para la representación de la adoración de los Reyes al Niño Jesús.

El tipo de licitación es de 26.862 euros, que puede ser mejorado a la baja, y el precio es el único criterio de adjudicación.

En la misma sesión también se ha aprobado el expediente de contratación para adjudicar los trabajos de conservación y restauración de las pinturas murales del presbiterio de la iglesia de Santiago con un presupuesto base de 48.763 euros, una duración de 6 meses y el precio como único criterio de adjudicación.

Ambos pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas se publicarán en el perfil de contratante de la página web del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la plataforma de contratación del sector público (www.contrataciondelestado.es).

 

Aprobación de proyectos

La Junta de Gobierno Local ha aprobado el proyecto y la dirección de obras y css para la reforma de sala de calderas e instalación de calefacción en el colegio Aurelio Prudencio, redactado por la empresa Actividad de Arquitectura e Ingeniería S.A. por un presupuesto de contrata de 64.821,43 euros y la memoria valorada para las obras de reforma de la vivienda municipal de la calle García Nájera 2, cuyo presupuesto es de 16.883,09 euros.

 

Concesión de ayudas y pago de subvención

Ha concedido dos ayudas para la rehabilitación del edificio número 78 de la calle Santiago y de la vivienda, sita en la calle Mártires 4 por la cuantía total de 2.444,27 euros.

Asimismo, ha pagado al Club Taurino una subvención de 793,76 euros para la adquisición de una carpa y una pancarta dentro de la línea de ayudas en concurrencia competitiva para la adquisición de material inventariable de la Consejería de Juventud.

 

Solicitud de subvención para el programa de primera experiencia en las Administraciones Públicas

El Ayuntamiento ha solicitado una subvención para la contratación de una persona desempleada a través del programa ‘Primera experiencia en las Administraciones Públicas’ en el Marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

 

Recepción de obras

Ha recepcionado las obras de derribo conjunto de los edificios colindantes situados en las calles San Andrés 1, Navas 16 y Estrella 15 y 17, así como de la demolición de parcial de los inmuebles número 1 y 3 de la calle San Andrés.

La empresa Excavaciones y Obras Pérez del Río S.L. ha llevado a cabo estos trabajos, cuyo presupuesto de adjudicación de las dos actuaciones superó los 300.000 euros.

 

Modificación del contrato

La Junta de Gobierno Local ha acordado la modificación del contrato adjudicado a la mercantil Euro Tauro Lujan S.L., encargada de la organización, gestión y ejecución de varios espectáculos taurinos mayores a realizar en la plaza de toros durante las fiestas patronales de agosto de 2024, para la organización del Festival taurino benéfico del próximo 12 de octubre.

La modificación supone un incremento de 8.500 euros.

Con motivo del centenario del coso calagurritano los toreros y rejoneadores de la ciudad Pedro Carra, Pérez Vitoria, Víctor García ‘El Víctor’, Alberto Donaire, Domingo Domínguez, Pedro Javier Ciordia y Sergio Domínguez forman el cartel taurino de este festejo en beneficio de la junta local de la AECC de Calahorra.

 

Autorización para evento deportivo

Ha autorizado a la junta local de la AECC la celebración de la Marcha cicloturista solidaria el 29 de septiembre por el centro de la ciudad.

 

Convenio con la Consejería de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud

Ha aprobado el convenio con la Consejería de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud para financiar el programa ‘Bimilenaria cultural’ 202, que promueve el Ayuntamiento de Calahorra, con 15.000 euros.

 

 

Relación de facturas

Hado el visto bueno a la relación de factura por importe de 105.147,25 euros.

 

 

 

Leer más
23 de septiembre de 2024

Agenda para el fin de semana

Cultura

Sábado 21 de septiembre

Visita guiada y gratuita por la zona histórica de Calahorra.

Punto de encuentro: “La Moza”.

Hora: 10:30.

 

Visita guiada a la Catedral de Santa María.

Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.

Hora: 12:00.

 

Campeonato de voley.

Lugar: aparcamiento de la Catedral.

Hora: 17:00.

 

Monólogo de Zuhaitz Gurrutxaga: ”FutbolisTOC”.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 19:00.

 

Inauguración ‘Una ronda con Arte Joven por el Casco Antiguo’.

Lugar: hall del Mercadal.

Hora: 19:00.

 

Domingo, 22 de septiembre

Visita guiada y gratuita “Época Romana” de Calahorra.

Punto de encuentro: monumento «La Matrona» en el paseo del Mercadal.

Hora: 11:00.

 

Visita guiada ‘Una ronda con Arte Joven por el Casco Antiguo’.

Punto de encuentro: hall del paseo del Mercadal.

Hora: 19:00.

Leer más
20 de septiembre de 2024

El Festival ‘Calahorra con pimientos’ se celebrará del 26 al 29 de septiembre

Turismo
  • La plaza de El Raso será el escenario del Mercado de pimientos y del concurso de pelado y asado de pimientos del cristal el domingo
  • 22 bares y restaurantes participarán en la ruta de pinchos con pimientos

Los pimientos protagonizan la próxima cita gastronómica, que el Ayuntamiento de Calahorra ha organizado para iniciar el otoño.

El  Festival  ‘Calahorra con pimientos’ celebrará su décima edición del 26 al 29 de septiembre.

El domingo 29 de septiembre la plaza de El Raso acogerá el Mercado de pimientos de 10:00 a 14:00 horas con 5 estands: Cooperativa ‘Los Santos Mártires’, Congelados 7 mares, El bacalao del abuelo, El Mercado de Miguel y Delicatessen Fuertes Gourmet.

Ese mismo día y en el mismo lugar se desarrollará el V Concurso de asado y pelado de pimientos del cristal a partir de las 11:30 horas y a las 13:00 horas podrá degustarse una tartaleta de pisto y pimientos asado por un donativo de 1 euro a beneficio de la Cofradía de San Isidro.

Además, 22 bares y restaurantes participan en la ruta de pinchos con pimientos, que servirán a partir del jueves 26 de septiembre y hasta el domingo 29 de septiembre.

Un total de 24 delicias de la cocina en miniatura podrán degustarse. Pimientos caramelizados, yema de huevo y crujientes; pimiento relleno de bacalao y gamba; crujiente de asadillo de pimiento rojo con una fina mousse de piquillo; milhojas de pimiento caramelizado y atún; morcilla de Burgos y pimientos del Padrón y panipuri de cremoso de piquillo confitado, desmigado de pollo cítrico, mahonesa de ajo negro y patata son algunos de los pinchos de estas sabrosa ruta.

Los bares Las Vegas, Abadía, Bebe y zampa, El Rincón de Livi, Sabor.es, Capi, Época, La Musa, Gala, Nicolás, La Comedia, La Viña, El rincón andaluz, La Montanera, Rioja, Juanje, Gaudí, Ciudad de Calahorra, Aromas de Rioja by Zenit y B-5 y los restaurantes Coliceo 29 y Parador participan en la ruta de pinchos con pimientos.

Asimismo, dos carnicerías con comida para llevar de la ciudad, Moreno y Cayo Sáenz, se han sumado a la celebración de este Festival y han preparado bolas de picantes de pimiento; pimientos rellenos variados; cachopos rellenos de piquillo, queso cheedar y jamón y de pimiento verde, queso cheedar y jamón; Chamarito guisado a la camerana y piquillo relleno de bacalao o carne.

También durante ese fin de semana se han programado un concierto de música tradicional y de raíz con el grupo ‘Ojaluna’ el 27 de septiembre a las 20:30 horas en el teatro Ideal; la obra de teatro ‘Baile de huesos’ del grupo de teatro calagurritano ‘Tagaste’ para el 28 de septiembre a las 20:00 horas y el domingo 29 de septiembre la compañía ‘Candilejas’ de Autol representará ‘La casa de los siete balcones’ en el Ideal.

Además, se han organizado visitas guiadas y gratuitas por la zona histórica de Calahorra el 28 de septiembre y sobre la época romana de la ciudad el 29 de septiembre. También a la Catedral de Santa María el sábado.

La junta local de la AECC celebrará la Marcha solidaria el 29 de septiembre y ASFINCA inaugurará la exposición ‘Etnorioja: objetos del pasado, coleccionismo, antigüedades y vintage’ en el Centro cultural ‘Fernando Herce’ el sábado 28 de septiembre.

El Ayuntamiento de Calahorra ha organizado este Festival ‘Calahorra con pimientos’ con la colaboración de los establecimientos participantes en el mercado del pimiento y en la ruta de pinchos, el grupo de voluntarias turístico-culturales, la Catedral, la junta local AECC y ASFINCA.

Leer más
20 de septiembre de 2024

Las huchas de Cáritas recaudan 684,12 euros con los donativos por los programas grandes de las fiestas patronales de agosto

Festejos

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y la concejala de Festejos, Raquel Moral, han entregado las huchas a la directora de Cáritas Interparroquial de Calahorra, Isabel Benito, con el dinero recaudado por los donativos entregados por los ciudadanos al recoger los programas grandes de las pasadas fiestas patronales de agosto.

“Nuestro agradecimiento por el interés demostrado para obtener esta recaudación y por pensar en las necesidades que Cáritas va cubriendo en la atención de las personas vulnerables de Calahorra”, ha destacado Benito.

Desde Cáritas han informado al Ayuntamiento que se han recolectado en total 684,12 euros entre las dos huchas de esta entidad, que se colocaron en la OAC y en la Oficina municipal de Turismo las semanas previas a la celebración de las fiestas en honor a los patronos San Emeterio y San Celedonio.

Una iniciativa solidaria que ha sido valorada “positivamente” por el Ayuntamiento, que ha agradecido “la generosidad de todos los donantes” y ha subrayado “la colaboración con Cáritas que lleva a cabo una magnífica labor en la ciudad”.

Leer más
20 de septiembre de 2024

Robótica, chino, pintura y dibujo, informática, danza regional y cocina completan la oferta cultural municipal para este curso 2024-2025

Cultura
  • Las inscripciones podrán realizarse a partir del 23 de septiembre en la OAC y online en www.calahorra.es
  • El Ayuntamiento de Calahorra oferta 165 plazas

 El Ayuntamiento de Calahorra ha programado para este curso escolar, que acaba de comenzar, seis cursos con 165 plazas en total.

A las clases de pintura y dibujo, danza regional y cocina e informática, que se impartían desde años, se suman como novedad las de chino y robótica infantil.

“Hemos querido hacer el programa formativo municipal más atractivo e interesante”, ha destacado la concejala de Cultura, Reyes Zapata.

Es una oferta educativa y cultural dirigida a niños, jóvenes y adultos que se desarrollará en tres edificios municipales. En el Centro cultural ‘Deán Palacios’ las clases de robótica, pintura y dibujo, informática y chino; en el pabellón del colegio Ángel Oliván la danza regional y el curso de cocina en el Aula Municipal de Cocina.

Todos los cursos comenzarán el lunes 7 de octubre, excepto el de danza regional que se iniciará el próximo lunes 30 de septiembre.

Las inscripciones se formalizarán a partir del lunes 23 de septiembre. Presencialmente en la OAC de lunes a viernes de 8:00 a 13:30 horas u online, a través de la página web del Ayuntamiento www.calahorra.es pinchando en el apartado Inscripciones y cursos.

Robótica para niños de 6 a 14 años se impartirá los martes de 16:30 a 18:00 horas y los jueves de 18:00 a 19:30 horas. Durante el curso se enseñarán programación y los conceptos básicos de electricidad y electrónica, así como se llevarán a cabo proyectos reales. Habrá dos turnos con 12 alumnos en cada uno.

A aprender chino podrán apuntarse alumnos a partir de los 16 años. Las clases serán lunes y miércoles de 18:30 a 19:30 horas y martes y jueves de 19:30 a 20:30 horas. Es un curso de iniciación a este idioma que ofrecerá conocimientos básicos para entender su cultura y tradiciones, herramientas útiles para viajar, vocabulario amplio,… En total, podrán inscribirse 20 personas, 10 en cada grupo.

Para informática hay un total de 24 plazas y dos turnos también martes o jueves de 18:00 a 19:30 horas. Con este curso se busca ayudar a los participantes en las actividades rutinarias del día a día como navegación por internet; manejo de Word, Excel, Acces y Power Point; reserva de viajes; compras y gestiones en la administración electrónica.

Las clases de pintura y dibujo para 12 adultos serán los lunes y miércoles de 18:00 a 20:00 horas. La mancha, la línea, las técnicas, el color son algunos de los contenidos del curso.

A partir de los 4 años los más pequeños podrán asistir a danza regional para bailar los bailes tradicionales de La Rioja. Los niños de 4 a 7 años tendrán la clase los lunes y viernes de 18:00 a 19:00 horas y los alumnos con edades comprendidas entre 8 y 16 años, los mismos días pero en un horario diferente de 19:00 a 20:00 horas.

En el Aula Municipal de Cocina se impartirán los cursos de cocina, dirigidos a personas a partir de los 18 años, los miércoles de 20:00 a 22:30 horas. En las clases se elaborarán uno o varios platos cada día y se practicarán las técnicas de cocinar cada alimento y el manejo de los útiles de cocina.

El plazo de inscripción finalizará el 4 de octubre.

Completan esta oferta educativa y cultural los cursos de bolillos, costura, patchwork, cocina y repaso de habilidades para personas con capacidades diferentes, maquetismo y modelismo, gaita y tambor, que organizan diferentes asociaciones de la ciudad.

Leer más
19 de septiembre de 2024

El Ayuntamiento de Calahorra realiza una consulta pública previa a la aprobación del Reglamento interno para la explotación de la nueva estación de autobuses

UrbanismoParticipación Ciudadana

Hasta el próximo 3 de octubre se podrá participar en la consulta pública que el Ayuntamiento de Calahorra ha hecho previamente a la aprobación del Reglamento interno para la explotación de la nueva estación de autobuses para el transbordo intermodal, que estará en marcha en 2025.

Para ello, invita a la ciudadanía a participar en esta consulta respondiendo la encuesta publicada en la página web del Ayuntamiento dentro del apartado ‘Participación ciudadana’ CONSULTA PÚBLICA PREVIA DEL REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO PARA LA EXPLOTACIÓN DE LA ESTACIÓN DE AUTOBUSES DE CALAHORRA (google.com) Son en total 8 preguntas.

De conformidad con el artículo 133 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se procede al trámite de consulta pública, para recabar la opinión de los ciudadanos y de las organizaciones más representativas potencialmente afectadas por la futura norma, acerca de los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa, la necesidad y oportunidad de su aprobación, los objetivos de la norma y las posibles soluciones alternativas regulatorias y no regulatorias.

Con la redacción de este Reglamento de régimen interno para la explotación de la nueva estación de autobuses, además de cumplir con la prescripción legal, se quieren resolver algunos problemas clave para asegurar un funcionamiento eficiente y ordenado de la futura estación de autobuses, que estará junto a la de tren.

La seguridad y el orden, la gestión de los servicios, las tarifas y los precios y los derechos y deberes de los usuarios como de los trabajadores son algunos de los temas quedarán regulados en este reglamento.

Para la gestión y explotación del servicio de la futura estación de autobuses con transbordo intermodal, se prevé, como fórmula de gestión, la indirecta, de conformidad con el artículo 284.1 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, que permite a la Administración gestionar indirectamente, mediante contrato de concesión de servicios, los servicios de su titularidad o competencia que sean susceptibles de explotación económica por particulares.

Antes de proceder a la contratación de la concesión de servicios, debe establecerse su régimen jurídico, regulando los aspectos de carácter jurídico, económico y administrativo relativos a la prestación del servicio, lo que debe ponerse en relación con el citado artículo 55.3 de la Ley 8/2016, de 18 de octubre, de Transporte Interurbano de La Rioja, que exige, para el concreto servicio público de estación de viajeros por carretera, un reglamento de régimen interno.

La consulta pública es la fase inicial abierta a la participación ciudadana antes de elaborar el reglamento.

Leer más
18 de septiembre de 2024

La mesa de contratación propone adjudicar a DH Proyectos de Ingeniería la redacción del proyecto para consolidar el aparcamiento de la Catedral como escenario de espectáculos públicos

UrbanismoContratación

 

  • Ha presentado una oferta económica de 071 euros

La mesa de contratación, reunida esta mañana, ha propuesto adjudicar a DH Proyectos de Ingeniería S.L.P. la redacción del proyecto de ampliación del aparcamiento de la Catedral, del desarrollo de una nueva zona verde contigua y del acondicionamiento de este lugar de la ciudad para albergar actividades temporales compatibles.

La oferta económica de este estudio riojano, que también ha firmado el proyecto de la intermodal y está redactando el de la urbanización del sector donde se ubicará el nuevo Centro integrado de Formación Profesional, es de 115.071 euros. Un importe un 14% inferior al tipo de licitación.

Esta propuesta será aprobada en Junta de Gobierno Local.

DH Proyectos de Ingeniería S.L.P. además de la redacción del proyecto se encargará de la dirección facultativa y la coordinación de seguridad y salud de las obras.

Este estudio dispone de 45 días a partir de la firma del contrato para presentar el anteproyecto.

La finalidad de esta actuación es adaptar esta zona de la ciudad, que acoge la celebración de espectáculos públicos y actividades recreativas temporales multitudinarias al aire libre como festivales, ciclos de autocine, circo y otro tipo de eventos a las normativas vigentes en materia de seguridad, utilización y accesibilidad y de espectáculos públicos, así como para que se puedan implantar las infraestructuras que requieren este tipo de actos.

Con estas obras el aparcamiento de la Catedral se consolidará como un gran escenario de espectáculos púbicos. El aforo se ampliará hasta un mínimo de 25.000 personas y la superficie se incrementará a más de 54.000 metros cuadrados.

Entre las actuaciones previstas cabe destacar la mejora del aparcamiento de la Catedral con la renovación de sus instalaciones de abastecimiento de agua, saneamiento, alumbrado público y pavimentación.

Leer más
17 de septiembre de 2024

El V Concurso de asado y pelado del pimientos del cristal se desarrollará el 29 de septiembre en la plaza de El Raso

Turismo
  • Las inscripciones pueden realizarse presencialmente en la Oficina municipal de Turismo u online enviando un mail a turismo@calahorra.es
  • Habrá un único premio de un lote de productos de la huerta calagurritana valorado en 200 euros

Con motivo de la celebración del Festival del Pimiento el domingo, 29 de septiembre, el Ayuntamiento de Calahorra ha convocado el concurso de asado y pelado de pimientos del cristal también para ese mismo día.

Tendrá lugar en la plaza de El Raso a partir de las 10:30 horas.

Las personas interesadas en participar y demostrar sus habilidades y técnicas en este proceso tan típico en esta época en Calahorra y en otros municipios riojanos y navarros ya pueden inscribirse en el concurso.

Pueden hacerlo presencialmente en la Oficina municipal de Turismo, sita en la plaza de El Raso 16, de lunes a viernes de 10:30 a 13:30 horas y de 17:00 a 19:00 horas; los sábados de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:30 horas y los domingos de 10:00 a 14:00 horas, así como online enviando un email a esta dirección de correo electrónico turismo@calahorra.es indicando en el asunto ‘Solicitud de participación en el concurso de asado y pelado de pimientos del cristal Calahorra’.

El plazo de inscripción finalizará el mismo 29 de septiembre a las 10:30 horas.

A todos los concursantes se les entregará un kilo de pimientos del cristal y se les facilitará un asador y carbón.

Tendrán que estar en la plaza de El Raso con 45 minutos de antelación para comprobar su inscripción y darles el número de participante.

Todo deberá estar preparado para que a las 11:30 horas los participantes comiencen, a la vez, a asar y a pelar los pimientos.

El jurado, formado por tres personas relacionadas con el Mercado del Pimiento y la gastronomía calagurritana, valorará el tiempo empleado en asar y pelar el kilo de pimientos y la calidad de la limpieza (sin pepitas, sin rabo y sin peladura alguna).

Habrá un único ganador y recibirá un magnífico lote de productos de la huerta de Calahorra, donado por los comerciantes del Mercado del Pimiento y valorado en 200 euros.

Leer más
17 de septiembre de 2024

El Ayuntamiento de Calahorra licita el mantenimiento de los caminos rurales por 123.010,23 euros

Junta de Gobierno Local
  • Se actuará en 21 caminos y se mejorarán en total 14.840,55 metros cuadrados de la red
  • La oferta cultural municipal para este curso  propone dibujo, pintura, robótica, informática, chino y cocina

La Junta de Gobierno Local reunida esta mañana en su sesión ordinaria semanal ha aprobado los siguientes acuerdos:

Servicio de mantenimiento de caminos rurales

Ha licitado la contratación del servicio de mantenimiento de los caminos rurales con firme asfáltico del término municipal de Calahorra.

Concretamente, se actuará en los caminos de Alcanadre, Vedada, Conservas Marzo, La Balsa, de la Calzada, de la Hoya, de la Quebrada, de la Ribera, Perenzano,  Pantano, Vertedero, Dunviro, Fuente de los 13 caños, Fuente Alcalde, Murillo-Reinares, Prado Murillo, Subida ciprés, Senda Perdiguero, Virto, Nistral y Tejerías.

Se bachearán 978,25 metros cuadrados, se reforzará el firme de 11.598,26 metros cuadrados, se colocará aglomerado incluyendo fresado del firme en 1.871,13 metros cuadrados y en 392,91 metros cuadrados, aglomerado. En total, se mejorarán 14.840,55 metros cuadrados para garantizar la circulación por estos caminos en las adecuadas condiciones de seguridad.

El tipo de licitación asciende a 123.010,23 euros, que puede ser mejorado a la baja, y el plazo de ejecución es de 3 meses.

La mesa de contratación para la adjudicación del contrato tendrá en cuenta el precio (60%), las mejoras (30%) y la reducción en el plazo de ejecución (10%).

Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas podrán consultarse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la plataforma de contratación del sector público (www.contrataciondelestado.es).

 

Adjudicación del contrato de servicios culturales para los cursos municipales  

La mercantil Sararte S.L. será la encargada de desarrollar los cursos culturales municipales que se impartirán en el Centro cultural ‘Deán Palacios’ y en el Aula de Cocina municipal de octubre de 2024 a junio de 2025 por el precio de 20.881,99 euros.

Para este próximo curso el Ayuntamiento oferta dibujo, pintura, robótica, informática, chino y cocina.

 

Reforma de la sala de calderas e instalación de la calefacción en la EMMAE ‘Maestro Arroyo’

Ha aprobado el expediente para sacar a contratación las obras de reforma de la sala de calderas y la instalación de calefacción en la Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas ‘Maestro Arroyo’ con un presupuesto base de licitación de 53.166,94 euros, que puede ser mejorado a la baja.

El precio es el único criterio de adjudicación y el plazo de ejecución es de 1 mes.

El pliego de cláusulas administrativas particulares y el proyecto de obras pueden examinarse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la plataforma de contratación del sector público (www.contrataciondelestado.es).

 

 Servicios de mantenimiento de los campos de fútbol municipales

En la misma sesión ha licitado el contrato de servicios de mantenimiento de los campos de fútbol de césped natural y artificial, propiedad del Ayuntamiento, en dos lotes.

El primero de ellos, incluye los trabajos en el campo de fútbol de hierba natural por 20.231,20 euros, y el otro el relativo al campo de futbol de césped artificial por el precio de 2.904 euros. Las dos cantidades pueden ser mejoradas a la baja.

Los criterios de adjudicación establecidos son el precio (80%) y la calidad (20%).

El plazo de ejecución fijado es desde el día siguiente a la formalización del contrato hasta el 30 de noviembre de 2025.

Tanto el pliego de cláusulas administrativas particulares como el de prescripciones técnicas podrá consultarse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la plataforma de contratación del sector público (www.contrataciondelestado.es).

 

Finalización de la demolición del inmueble de la calle Zoquero 14

También ha aceptado la recepción de las obras de demolición del edificio de la calle Zoquero 14, declarado en ruina inminente.

Transportes y Excavaciones Brindo S.L. ha llevado a cabo estos trabajos por ejecución subsidiaria y emergencia, cuya valoración se estimó en 35.000 euros que se adjudicaron por 42.350 euros.

 

Certificación de la construcción de la estación intermodal

Ha dado el visto bueno a la certificación número 6 de las obras de ejecución del complejo para la integración de la terminal de autobuses en la estación de tren para el transbordo intermodal por el valor de 208.788,94 euros.

Una actuación financiada por el Ayuntamiento de Calahorra y el Gobierno de La Rioja e incluida en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU, del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

 

Liquidación de contratos

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la liquidación de varios contratos por la finalización de los mismos como el del suministro para la ampliación de equipos y servicios de comunicación en los centros de procesos de datos del Ayuntamiento; el de organización, gestión y ejecución del  programa de actividades de campamentos para los años 2023 y 2024; y el de obras para la construcción de un skatepark.

Asimismo, ha acordado la liquidación de los contratos de la gestión integral de la Escuela Infantil Municipal ‘Santos Mártires’; de la redacción del proyecto de reforma de la instalación de calefacción y A.C.S. en la residencia municipal de personas mayores ‘San Lázaro’; y de los servicios de organización y ejecución de la actividad ‘Semana multi-aventura 2024’, así como el de obras del derribo, por ejecución subsidiaria, del edificio número 13 de la calle San Andrés.

 

Relación de facturas

Ha dado el visto bueno a las relaciones de facturas número 29, 30 y 32 por la cuantía total de 408.193,73 euros.

Leer más
16 de septiembre de 2024
1 2 39 40 41 42 43 289 290