Noticias
EN PORTADA

Calahorra comienza sus XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura con una charla con cocineros internacionales y la obra de teatro ‘Chefs’ el 22 de abril
- Hasta el 27 de abril la ‘Ciudad de la Verdura’ pone en valor la variedad y calidad de los productos de la huerta calagurritana con más de 50 actividades para todas las edades
El teatro Ideal acoge este martes 22 de abril el acto inaugural de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura a partir de las 20:00 horas. La entrada es libre, pero es necesario presentar invitación que puede recogerse en la taquilla del teatro mañana a partir de las 18:00 horas o reservar por internet en la web www.citylok.com/teatroideal.
Calahorra celebra la vigésima novena edición de esta Fiesta de Interés Turístico Regional con una novedad, la participación de cocineros internacionales de la asociación ‘Entre fogones’ en la inauguración.
Los chefs Ludivina Galván (EE.UU.), Carolina Archila (Colombia), Lorena Pirazán (Colombia), Abelina Fidelisa Bueno (Perú), Edgar Daniel Alonso (México) y Gabriel Pérez (Calahorra) hablarán de la importancia de las verduras en las cocinas de sus países.
A continuación, la compañía Yllana representará el espectáculo ‘Chefs’. Una obra de humor gestual que cuenta la historia de un prestigioso cocinero que ha perdido la inspiración y tiene que confiar en un disparatado equipo de ayudantes de cocina para crear una receta espectacular y poder mantener las estrellas de su restaurante.
Del 22 al 27 de abril las verduras son las protagonistas de todas las actividades programadas dentro de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura. Durante estos días las verduras en Calahorra, además de cultivarse, cocinarse y comerse, también decoran, visten, calzan y se beben.
El Ayuntamiento de Calahorra con la ayuda de todos los participantes y colaboradores, que cada año son más, ha organizado un atractivo programa con más de 50 actividades para todas las edades.
La Ruta de pinchos integrada por 33 bares, 4 más que en 2024, ofrecerá tapas de verduras hasta el 4 de mayo y 17 restaurantes, 3 más que el año pasado, servirán menús en los que las verduras estarán presentes en todos sus platos, desde el aperitivo hasta el postre.
El gran Mercado de la Verdura abrirá los días 26 y 27 de abril en la carpa del Silo con estands de venta de verdura, fruta, conserva, aceite, vino,… y con más actividades que otros años.
Paseos en calesas por las huertas de Calahorra, concurso de asado popular de verduras, sesiones musicales de dj para amenizar la visita a este gran escaparate de la huerta calagurritana; espectáculos infantiles; y los dos showcookings con los cocineros internacionales y la Escuela de Hostelería y Turismo son las nuevas actividades organizadas para disfrutar el próximo fin de semana en Calahorra con la familia y los amigos.
Además, se llevarán a cabo las citas que cada año se repiten exitosamente como la sesión Findus con el chef de Calahorra Sergio Sáenz y la posterior gran degustación popular de menestra; la cata gratuita de aceite del CRDOP Aceite de La Rioja en el rincón del catador; la degustación de las peñas a beneficio del grupo de danzas ‘Coletores’ en esta ocasión; la actuación del grupo ‘Coletores’, y las experiencias turísticas a campos, entre otros actos.
Un día antes, el 25 de abril la carpa acogerá la Pasarela ‘Ciudad de la Verdura’, cuyo padrino es el periodista, estilista y experto en moda Josie.
En este único desfile en el mundo se exhibirán trajes confeccionados con verduras; tocados hechos con los productos de la huerta por las alumnas del Centro de Formación Profesional ‘La Planilla’ y el centro de estética calagurritano Zara; la nueva colección de joyas, combinadas con gemas y verduras, diseñada por el joyero Jesús Ángel Ruiz (Ruiz Domínguez Joyería) y el cocinero Esteban Alegría (La Comedia).
Asimismo, se mostrarán alpargatas de la marca calagurritana Star Love, que también participa, por primera vez, en la Pasarela ‘Ciudad de la Verdura’.
Todas las modelos serán maquilladas y peinadas por las alumnas del Centro de Formación Profesional ‘La Planilla’, dirigidas por Roberto Siguero, maquillador de ‘Lancôme’ en España.
De nuevo, Roberto Siguero y la periodista calagurritana Isabel Álvarez presentarán este original desfile, que es uno de los principales atractivos de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura.
El grupo de danza ‘Tacones sordos’ pondrá la música y el baile a la Pasarela.
El programa de esta edición incluye el Túnel del pincho en la carpa del Silo los días 23 y 24 de abril con la participación de 19 de bares; y el ciclo de conferencias, que tendrá lugar en el Centro Joven Municipal a las 19:00 horas e intervendrán el 23 de abril la ginecóloga Lorena Campillo y la pediatra Carmen Cristóbal, ambas facultativas especialistas del Hospital de Calahorra y abordarán ‘El embarazo y las verduras’ y ‘Las verduras en edad pediátrica’ y el 24 de abril la catedrática de Anatomía y Embriología Humana de la Universidad de Murcia, María Trinidad Herrero Ezquerro, hablará de ‘Verduras, cardio y cerebro saludable’ el 24 de abril.
También habrá 3 importantes citas deportivas: la XV Carrera popular ‘Ciudad de la Verdura’ el 27 de abril y el sábado, 26 de abril, se disputará el X Trofeo de fútbol ‘Calahorra, Ciudad de la Verdura’ y se realizará la II Marcha nocturna de las verduras de la Liga Ibérica de senderismo.
Asimismo, se desarrollarán actividades para fomentar una alimentación saludable en los escolares de Educación Infantil y Primaria de todos los colegios de la ciudad.
Verduras gigantes decorarán y ambientarán Calahorra durante estos días y el Renault Scenic E-Tech eléctrico con hasta 625 km de autonomía será el coche oficial de las estas XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura.
El Ayuntamiento de Calahorra pone en marcha el ‘Bus Playa’ con destino a Zarauz, Orio y Laredo
- Un nuevo servicio municipal para acercar a los calagurritanos a la playa este verano
- Se ofertan un total de 162 plazas
Este verano los calagurritanos que quieran ir a la playa lo tienen más fácil.
El Ayuntamiento de Calahorra pone en marcha el ‘Bus Playa’. “Un nuevo servicio que nos comprometimos a realizar para ofrecer novedosas y diferentes alternativas de ocio a los ciudadanos para los meses de verano”, ha valorado el concejal de Juventud, Iván Jiménez.
El ‘Bus Playa’ viajará a Zarauz, Orio y Laredo. Todos ellos son municipios costeros, bañados por el mar Cantábrico, muy atractivos y concurridos por sus magníficas playas.
Zarauz es el primer destino del verano el 21 de julio. El 28 de julio el ‘Bus playa’ se desplazará a Orio y el 4 de agosto a Laredo.
Las salidas de los dos primeros viajes serán a las 8:00 horas y a las 7:30 horas para Laredo. Todas desde la estación de autobuses de Calahorra y los regresos a las 19:00 horas desde las playas de los tres municipios.
El precio de los billetes del ‘Bus Playa’ es de 13 euros y se pondrán a la venta el lunes de la misma semana del viaje en la agencia Viajes Zafiro en el Centro comercial ARCCA. A la hora de adquirir el billete habrá que indicar nombre, apellidos y número de teléfono de contacto.
Si el viajero es un menor, deberá aportar la autorización firmada por la madre/madre/tutor, que será facilitada en la agencia de viajes.
El Ayuntamiento de Calahorra oferta 54 plazas para cada uno de los destinos estivales, siendo 27 el número mínimo de viajeros para que pueda realizarse el servicio.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado la licitación de la asistencia informativa del ‘Revive Cidacos’ por el precio de 60.016,29 euros
- También ha sacado a contratación el servicio para la retransmisión de plenos y otros actos institucionales y servicio de vídeo actas
- Ha concedido licencia ambiental y de obras para la implantación del Centro Nacional de Tecnologías del Envase en Calahorra
Estos son los principales acuerdos que ha aprobado la Junta de Gobierno Local en su sesión ordinaria celebrada esta mañana:
Licitación de contratos
Ha acordado la licitación del contrato de asistencia técnica para informar, difundir, comunicar y sensibilizar a la ciudadanía sobre el proyecto ‘Revive Cidacos’ dirigido a la restauración de ecosistemas fluviales y reducción del riesgo de inundación en los entornos urbanos españoles, a través de soluciones basadas en la naturaleza.
El tipo de licitación asciende a 60.016,29 euros, que podrá ser mejorado a la baja y el plazo de ejecución es 16 meses, previsiblemente a partir del 1 de agosto de 2024.
Los criterios de adjudicación establecidos son el precio (49%), las mejoras (26%) y la propuesta técnica (25%).
Los pliegos de cláusulas administrativas y de prescripciones técnicas podrán examinarse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la plataforma de contratación del sector público (www.contrataciondelestado.es).
Los objetivos del proyecto ‘Revive Cidacos’ son garantizar la limpieza y la conservación del entorno del río Cidacos, recuperar y reforestar con especies autóctonas esta zona para reducir el riesgo de inundación en entornos urbanos e incrementar el hábitat de numerosas especies, así como permitir que todos los ciudadanos puedan disfrutar de este entorno de manera segura.
La inversión asciende 521.952 euros, financiados al 95% por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea–Next Generation EU.
Además, ha licitado el servicio para la retransmisión de plenos y otros actos institucionales y servicio de vídeo actas por 57.323,75 euros, precio que puede ser mejorado a la baja.
La duración del contrato es de 3 años y los criterios que se valorarán en la adjudicación son precio (60%) y criterios de calidad (40%).
También los dos pliegos podrán consultarse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la plataforma de contratación del sector público (www.contrataciondelestado.es).
Otro de los contratos que ha salido a licitación es el del suministro en régimen de alquiler de sanitarios para eventos organizados por los distintos servicios municipales con un presupuesto base de licitación de 68.795,46 euros, mejorable a la baja.
El plazo de vigencia comprende del 8 de julio de 2024 al 31 de diciembre de 2025 y el precio es el único criterio de adjudicación.
Ambos pliegos estarán publicados en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la plataforma de contratación del sector público (www.contrataciondelestado.es).
Adjudicación de contratos
Ha adjudicado a la mercantil Pirotecnia Tomás S.L. los servicios de pirotecnia y quema de fuegos artificiales en las fiestas patronales de agosto por el precio de 43.318 euros y la organización del programa ‘Bimilenaria Cultural 2024’ a la empresa Desafío de Bandas S.L. por 30.915,50 euros.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado el contrato menor para la reparación de la junta estructural de la piscina exterior del C.P.M. ‘La Planilla’ a Promociones Ramón Uceda S.L. por valor de 8.280 euros.
Concesión de licencia de obras para el Centro Nacional de Tecnologías del Envase
Ha concedido licencia conjunta ambiental y de obras a la Fundación de la Ciudad del Envase y el Embalaje para la implantación del Centro Nacional de Tecnologías del Envase en Calahorra. Concretamente, en la calle San Lázaro número 24.
Nuevo aseo el Mercado de Abastos
Ha dado el visto a la memoria para el acondicionamiento de un nuevo aseo en el Mercado de Abastos y la reparación del baño existente, cuyo presupuesto de contrata es de 14.478,10 euros.
Certificaciones de obras
Ha dado el visto bueno a la certificación número 3 de las obras de ejecución del complejo para la integración de la terminal de autobuses en la de tren para el transbordo intermodal por importe de 102.499,55 euros y a la número 4 y final del derribo del edificio número 20 de la calle Estrella, cuya cuantía es de 18.064,13 euros.
La construcción de la nueva estación intermodal está financiada por la Unión de Europea Next GenerationEU – Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia- Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana- Gobierno de España, el Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Calahorra.
En la misma sesión la Junta de Gobierno Local ha otorgado un plazo de dos semanas más a la empresa Colin Buchanan Consultores S.A. para completar el análisis, diagnóstico y la presentación de alternativas sobre el estudio de viabilidad del proyecto de gestión indirecta mediante concesión administrativa del servicio público de explotación de la nueva estación de autobuses.
Asimismo, ha recibido las obras derribo del edificio número 20 de la calle Estrella.
Relación de facturas
Ha dado el visto bueno a las facturas número 16 y 18 por la cuantía total de 114.159,51 euros.
Agenda para el fin de semana
Viernes, 31 de mayo
Inauguración de la exposición de dibujos premiados del concurso escolar sobre el medioambiente.
Lugar: Casa de los Curas.
Hora: 19:00.
Entrega de premios a los ganadores del X Certamen de Microrrelatos-Amigos de la Historia de Calahorra.
Lugar: sala cultural ‘Ermita de la Concepción’.
Hora: 20:00.
Gala 70 aniversario de la peña Philips ‘Mientras el cuerpo aguante’.
Lugar: teatro Ideal.
Hora: 20:30.
Sábado, 1 de junio
Visita guiada y gratuita ‘Leyendas de Calahorra’.
Lugar: pórtico de la Catedral.
Hora: 11:00.
‘Águilas de Roma’.
Lugar: Tierra Rapaz.
Hora: de 11 a 19:00.
Welcome summer y olé.
Lugar: travesía de la calle Paletillas.
Hora: de 12 a 00 horas.
Inauguración de la Feria del Trueque 2024.
Lugar: pabellón Quintiliano.
Hora: 12:00.
Club cultural y de coleccionismo ‘El Lazarillo’.
Visita guiada a la Catedral de Santa María.
Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.
Hora: 12:00.
Conferencia ‘El Retablo Mayor de la iglesia de Santiago’.
Ponente: doctora en Historia de Arte, Ana Jesús Mateos Gil.
Lugar: iglesia de Santiago.
Hora: 17:00.
Amigos de la Historia de Calahorra.
Gala homenaje a Félix Rodríguez de la Fuente.
Lugar: teatro Ideal.
Hora: 20:00.
X Torneo de fútbol ‘Ciudad de la Verdura’.
Lugar: campo de fútbol del colegio San Agustín.
Hora: 18:00.
Domingo, 2 de junio
Misa y procesión por la festividad del Corpus Christi.
Asiste la Corporación municipal.
Lugar: Catedral de Santa María.
Hora: 11:00.
‘Águilas de Roma’.
Lugar: Tierra Rapaz.
Hora: de 11 a 19:00.
La muestra Súper Científicas Históricas en Acción llega al Museo de la Romanización el 1 de junio
- Un recorrido histórico por cinco científicas desde el mundo mesopotámico, pasando por el medieval y moderno hasta la Edad Contemporánea
El Museo de la Romanización acoge la muestra itinerante Súper Científicas Históricas en Acción del 1 al 26 de junio. Una exposición subvencionada por el Gobierno de La Rioja y comisariada por Susana Baldor.
La exposición hace un recorrido histórico por cinco científicas desde el mundo mesopotámico, pasando por el medieval y moderno hasta la Edad Contemporánea. Las protagonistas de este proyecto expositivo lúdico e innovador que aúna ciencia e historia son Enheduanna, Trótula de Ruggiero, Marie Lavoisier, Mary Anning y Creola Katherine Johnson.
Mujeres que destacaron por ser astrónomas, médicos, físicas, químicas o paleontólogas.
Enheduanna (entre el 2285 y el 2250 a. C) fue astrónoma, además de poetisa, escritora, sacerdotisa y astróloga. Trótula de Ruggiero (siglo XI d. C) fue la primera ginecóloga de la Edad Media y Marie Lavoisier (1758- 1836) está considerada la ‘madre de la química moderna’.
Mary Anning (1799-1847) fue la primera paleontóloga reconocida como tal y la matemática, física y científica espacial Creola Katherine Johnson (1918-2020) computó la trayectoria que hizo posible que el Apolo 11 llegara a la Luna en 1969.
Cada científica tiene su espacio en la muestra, que albergan diferentes elementos volumétricos referentes a las disciplinas de la ciencia a la que se dedicaban. Uno de los elementos más llamativos del recorrido son las esculturas, unas figuras iconográficas en tres dimensiones, de cada una de las 5 científicas representadas.
Los relatos que describen las vidas de las cinco mujeres se materializan mediante breves textos distribuidos por el espacio escenográfico.
La iconografía de cada una de las científicas, generada a partir de ilustraciones, se ha realizado a partir de un profundo trabajo de investigación de manera que permita que, a pesar de la estética de fantasía que presentan, todos los elementos que la acompañan hagan referencia a la época y estén lo más contextualizados posible.
Súper Científicas Históricas en Acción, es una exposición destinada a todos los públicos, pero especialmente pensada para público familiar, lo que incluye al público infantil, juvenil y sus acompañantes. Es un proyecto pensado desde sus inicios para ser una alternativa de ocio de calidad y cultura en familia, enfocando su diseño y estrategias de comunicación especialmente a los núcleos familiares con niños y niñas y personas jóvenes.
La Casa de los Curas expone los dibujos premiados del concurso sobre el medioambiente hasta el 14 de junio
- La muestra se inaugura el 31 de mayo a las 19:00 horas
Los 73 dibujos seleccionados del concurso escolar sobre el medioambiente se expondrán en la sala de la Casa de los Curas del 31 de mayo al 14 de junio.
El viernes, 31 de mayo, a las 19:00 horas se inaugurará esta muestra organizada por el Ayuntamiento de Calahorra para celebrar el Día del Medioambiente, el próximo 5 de junio, y concienciar a los escolares de la ciudad sobre la importancia de respetarlo y cuidarlo para lograr un desarrollo sostenible.
En el concurso han participado alumnos de 4º, 5º y 6º de Educación Primaria de todos los colegios de Calahorra, así como los usuarios del Centro Áncora.
Los dibujos expuestos abordan diferentes temas relacionados con el medioambiente como el cambio climático, la biodiversidad, el ecologismo, la energía renovable, el reciclaje y la protección del medioambiente.
Los 73 artistas ganadores han recibido de premio, cada uno, 3 entradas (1 infantil y 2 de adulto) para visitar el parque ‘Tierra Rapaz’ el 1 ó 2 de junio con motivo de la celebración del espectáculo ‘Águilas de Roma’ de naturaleza e historia.
En total, el Ayuntamiento de Calahorra ha entregado 237 entradas a los centros educativos y a Áncora.
La exposición podrá visitarse de lunes a viernes, de 8:30 a 14:30 horas; de jueves a sábado, de 18 a 20 horas; y los domingos y festivos de 12 a 14 horas.
Ayuntamiento, Ader y comerciantes locales ponen en marcha la ‘Caja Mágica’ con 10.000 euros en premios
- Una nueva acción dinamizadora del comercio calagurritano
Del 1 al 29 de junio se desarrollará la ‘Caja Mágica’. Una nueva actividad del Plan de dinamización del comercio de Calahorra, que el Ayuntamiento pone en marcha con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja y la participación de los comerciantes de la ciudad.
Se desarrollará del 1 al 29 de junio en todos los establecimientos comerciales de Calahorra quieran sumarse a esta novedosa acción que “tiene una doble finalidad: premiar la fidelidad de los clientes con el comercio local y fomentar el consumo en el comercio de proximidad”, ha destacado la concejala de Comercio, Raquel Moral, que ha presentado la ‘Caja Mágica’ acompañada del presidente de la asociación ‘Calahorra, ciudad comercial’, Javier Lorente.
En total se repartirán premios por valor de 10.000 euros. Algunos serán directos y otros, descuentos para canjear en los comercios locales. Se podrán conseguir desde una bicicleta, una televisión hasta el pan de todo un mes, ropa y complementos.
Para optar a estos atractivos regalos habrá que comprar en los comercios participantes y guardar los tickets de las compras para el 29 de junio hacer girar la ruleta, instalada en el paseo del Mercadal de 10:30 a 13:30 horas y de 16:30 a 19:30 horas.
“Todos los regalos son de tiendas de la ciudad para dar a conocer los productos que pueden adquirirse en los comercios de Calahorra”, ha detallado Javier Lorente.
Cuantos más tickets de compras se presenten más veces se podrá hacer girar la ruleta, que tendrá casillas con la palabra ‘premio” y con la frase ‘sigue jugando’.
Los comercios que quieran adherirse a la ‘Caja Mágica’ deberán inscribirse entren el 1 y 15 de junio enviando un mail a esta dirección de correo electrónico omic@calahorra.es y si pertenecen a la asociación ‘Calahorra, ciudad comercial’ a esta otra asociacioncomerciocalahorra@gmail.com.
La orquesta Panorama actuará el 30 de agosto en las fiestas patronales de verano
- Será a las 00:00 horas en el aparcamiento del Silo
La concejala de Festejos, Raquel Moral, ha desvelado ya el nombre de los músicos del concierto estrella de las fiestas patronales en honor a San Emeterio y San Celedonio, que Calahorra celebrará del 25 al 31 de agosto.
Dentro la gira IA Tour 2024 la orquesta gallega Panorama viajará hasta nuestra ciudad el 30 de agosto para ofrecer “un gran espectáculo de música, luz y sonido”, según Moral.
La actuación tendrá lugar en el aparcamiento del Silo a partir de las 00:00 horas.
“Serán tres horas de show musical con bailes, acrobacias, disfraces y performances para todos los públicos”, ha detallado la concejala de Festejos.
Panorama está considerada una de las mejores orquestas de España. Compuesta por 22 artistas sobre el escenario que interpretan los mejores temas de la historia y del verano.
Cuenta con 4 tráileres para el escenario, montaje, material audiovisual, vestuario e instrumentos. Dispone de tecnología con pantallas led, robots luz y un equipo de sonido muy potente.
El año pasado más de un millón de personas vieron el espectáculo de la orquesta Panorama.
El pleno aprueba, por unanimidad, una moción para la mejora de la conexión ferroviaria Calahorra-Madrid
- Estela Cabezón presenta su renuncia como concejal del Ayuntamiento de Calahorra
- PP, Vox e IU acuerdan instar al Gobierno de España a que se cubran todas las plazas vacantes del cuartel de la Guardia Civil de Calahorra
Las mociones han centrado el debate de la sesión ordinaria del mes de mayo.
Por unanimidad de todos los concejales con representación en el Ayuntamiento de Calahorra se ha aprobado instar al Gobierno de España a que atienda las demandas de los calagurritanos y proceda a la ampliación de las conexiones directas Logroño-Madrid, con dos nuevos servicios con parada en Calahorra, que permita reducir el tiempo de viaje a Madrid de manera significativa, con regreso posterior al horario ya existente y que complementen y mejoren la oferta actual.
Una moción presentada por urgencia por el grupo municipal del Partido Popular, al igual que la relativa a instar al Gobierno de España a que se cubran todas las plazas vacantes del cuartel de la Guardia Civil de Calahorra para que puedan llevar a cabo sus funciones garantizando la protección de los ciudadanos frente a actos delictivos que puedan amenazarlos, asegurar el cumplimiento de las leyes, defender el libre ejercicio de los derechos y las libertades, además de preservar la seguridad ciudadana mediante la atención y auxilio de los ciudadanos, que han acordado los grupos municipales del PP, Vox e Izquierda Unida. El grupo socialista ha votado en contra.
La propuesta de Vox, debatida también por urgencia, para condenar enérgicamente cualquier forma de violencia en las calles de nuestra ciudad, reafirmando nuestro compromiso con la seguridad y el bienestar de todos los calagurritanos y reforzar las medidas de seguridad en nuestra ciudad, incrementando la presencia policial y promoviendo iniciativas de prevención de la violencia ha sido aprobado por los concejales del PP, Vox e Izquierda Unida. Los ediles socialistas se han abstenido.
En esta misma sesión el pleno ha tomado conocimiento de la renuncia de Estela Cabezón Fernández como concejal del Ayuntamiento de Calahorra.
Antes de que abandonara su asiento en el pleno la alcaldesa Mónica Arceiz le ha agradecido “el trabajo que ha desempeñado. Ha sido un placer conocer su ímpetu político y pasión. Estamos seguros porque así nos lo ha dicho que va a seguir colaborando y apoyándonos en todo lo que pueda. Ha sido un placer trabajar con usted. Gracias Estela”.
También el portavoz del grupo municipal socialista, Esteban Martinez, ha dirigido unas palabras cariñosas a Estela Cabezón, en nombre del grupo municipal socialista. “Ha sido una buena compañera, amable. Hemos mantenido una relación cordial con usted. Le deseamos lo mejor”.
Elena Arellano Pérez sustituirá a Estela Cabezón en el Ayuntamiento de Calahorra.
La propuesta presentada por el concejal de Izquierda Unida ha salido adelante con los votos favorables de los ediles del Partido Popular, Vox e Izquierda Unida. Los del Partido Socialista han votado en contra. En ella, se insta a hacer una revisión de toda la señalización informativa existente en la ciudad y en las entradas, así como a cambiar o actualizar todas aquellas señales ilegibles, mal colocados, sin color, etc.
También la proposición del grupo municipal Vox para proceder a la replantación de los árboles talados y realizar un informe sobre la situación actual del arbolado de la ciudad para sustituir los ejemplares enfermos ha contado con el apoyo de los grupos municipales PP, Vox e Izquierda Unida. El grupo municipal socialista se ha abstenido.
La moción del PSOE para instar al Gobierno de La Rioja a consolidar y reforzar del servicio público de mantenimiento de carreteras en su actual ubicación en Calahorra, como cabecera de comarca de La Rioja Baja, para que siga realizando su esencial función para la seguridad en las carreteras como viene haciendo desde hace décadas ha sido rechazada con los votos de los ediles del Partido Popular y la abstención de Vox.
Otros dos puntos del orden del día del pleno que han sido aprobados son la resolución por mutuo acuerdo del contrato administrativo de concesión de dominio público del local número 3 del Mercado Municipal con los votos de los grupos municipales del PP, Vox e Izquierda Unida y la abstención del PSOE, así como la propuesta de estructura de costes y de la fórmula de revisión de precios del contrato de servicios de limpieza viaria de la ciudad con los votos favorables de los concejales del equipo de gobierno municipal, la abstención de los ediles del PSOE y Vox y el voto en contra de IU.
Mónica Arceiz: “Para que Calahorra sea una ciudad más segura es necesaria la implicación del Gobierno central”
- “Pocos efectivos y una tasa de criminalidad de las más altas de La Rioja es la herencia que nos dejó el anterior gobierno local del Partido Socialista”
- “Nos comprometimos a conseguir una ciudad más segura para todos y en eso estamos trabajando desde el primer día”
- “Ante la inacción del Gobierno nacional estamos reforzando los turnos de la Policía Local”
“La seguridad es un derecho fundamental recogido en nuestra Constitución y es deber de todas las administraciones garantizarla. Y este equipo de gobierno municipal está haciendo todo lo posible”, ha afirmado la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, en su comparecencia sobre la seguridad en la ciudad.
“Estamos trabajando para que Calahorra sea una ciudad más segura; pero necesitamos que el Ministerio del Interior nos escuche y atienda la necesidad que tiene Calahorra de disminuir esos índices tan altos de criminalidad y envíe efectivos”, ha destacado Arceiz.
“Cuando llegamos al Ayuntamiento en junio de 2023 nos encontramos con una gran demanda de seguridad. Los ciudadanos tenían la percepción de una Calahorra insegura”, ha informado la alcaldesa que ha añadido que “los datos, facilitados por Delegación del Gobierno en La Rioja, así lo corroboraban. La tasa de criminalidad en Calahorra era del 56,8. Mucho más alta que la de Logroño”.
Ha recordado Mónica Arceiz que “recibimos una ciudad insegura, con una plantilla de Policía Local muy mermada, a la que le faltaban 13 policías de una plantilla de 54 y una Guardia Civil que no tenía, ni tiene efectivos para ser autosuficientes. Dependemos de otros cuarteles para que haya una patrulla las 24 horas del día en nuestra ciudad. Una patrulla que no solo atiende Calahorra sino toda La Rioja Baja. Esta es la realidad y no podemos culpar a los agentes, que hacen su trabajo de manera encomiable. Sino a quien tiene la competencia sobre ella”.
“Esta es la herencia que nos dejó el anterior gobierno local del Partido Socialista. Pocos efectivos y una tasa de criminalidad de las más altas de La Rioja, si no la más alta”, ha subrayado la alcaldesa.
“Trabajando para mejorar la seguridad de Calahorra”
Esta situación ha explicado “no se puede cambiar en el poco tiempo que llevamos gobernando. No lo podemos cambiar de repente, pero sí estamos poniendo los medios para revertir estos datos y mejorar la seguridad de Calahorra. Pero para ello es imprescindible la implicación del Gobierno central porque la competencia en seguridad ciudadana es de la Guardia Civil”.
“Nosotros nos comprometimos a conseguir una ciudad más segura para todos. Y en eso estamos trabajando desde el primer día”, ha declarado Mónica Arceiz.
En este sentido, ha detallado las principales actuaciones que se han llevado a cabo para mejorar la seguridad en Calahorra como la colocación de 13 nuevas cámaras de tráfico en diferentes puntos de la ciudad, que en total cuenta con 26. “Además para este año tenemos una partida de 200.000 euros para la adquisición e instalación de más cámaras”, ha detallado Arceiz, que ha añadido “hemos incrementado en un agente la plantilla de la Policía Local y se prevé que en el último trimestre del año esté completa porque hemos convocado todas las plazas vacantes. Además, como ya anunciamos, la tasa de reposición la vamos a destinar a la Policía, también, para llegar a una plantilla de 55 agentes”.
Asimismo, se han organizado dispositivos especiales de seguridad en los eventos multitudinarios como en las fiestas patronales y Semana Santa “con unos resultados magníficos. Ni un robo el día del chupinazo”, ha valorado la alcaldesa que ha continuado que “se ha actuado frente a carreras ilegales nocturnas y la venta de alcohol a menores. Y este fin de semana también habrá refuerzo”.
En su intervención Mónica Arceiz ha informado de que “ante la inacción del Gobierno Central, a quien parece que le importa muy poco la Guardia Civil y la seguridad de los calagurritanos, estamos reforzando los turnos de la Policía Local a quienes agradecemos el esfuerzo que están haciendo por nuestra seguridad”.
Así, “en los cuatro primeros meses de este año, los agentes de la Policía Local han realizado 2.149 horas extra de servicio, frente a las 755 que hicieron en el mismo periodo de 2023. Nuestra Policía Local ha hecho en cuatro meses casi las mismas horas extra que en todo el año pasado”, ha puntualizado la alcaldesa de Calahorra.
Petición de más Guardia Civiles para Calahorra
“Los calagurritanos se merecen esa presencia que otros cuerpos no están cubriendo por carecer de efectivos. Y no será porque no lo estemos pidiendo de manera reiterada a la Delegación del Gobierno. En las dos Juntas de seguridad celebradas con ella, he reiterado la petición de reforzar la plantilla del cuartel de Calahorra, hasta que se complete”, ha insistido Arceiz.
“En la Delegada hemos encontrado buenas palabras, pero los hechos han sido insuficientes”, según la alcaldesa que ha proseguido que “también le hemos solicitado que nos apoye en la autorización para que alguna de las nuevas cámaras de vigilancia que vamos a instalar sean de seguridad ciudadana y no sólo de tráfico”.
Por eso, ha recalcado que “la autorización de Delegación del Gobierno es imprescindible. Necesitamos que sea receptiva a nuestra petición porque los datos de criminalidad de Calahorra avalan nuestra petición”.
La alcaldesa ha finalizado su comparecencia lamentando “lo sucedido el pasado viernes” y trasladando “nuestro apoyo al joven herido y a su familia”.
“Ante este desafortunado y trágico suceso solo podemos censurar la deshumanización del Partido Socialista, que en lugar de apoyarnos en nuestra peticiones para disponer de más Guardia Civil, lo que ha hecho es utilizar el apuñalamiento para sacar rédito político y tratar de desprestigiar nuestra gestión”, ha concluido Arceiz, que ha solicitado “menos crítica y más soluciones porque la Guardia Civil es competencia del Gobierno de Pedro Sánchez”.
Ayuntamiento y Tráfico ponen en marcha un nuevo servicio para realizar trámites y evitar desplazamientos a Logroño
- La OAC será el nuevo canal de comunicación entre los ciudadanos de Calahorra y la Jefatura Provincial de Tráfico de La Rioja
La alcaldesa de Calahorra, Monica Arceiz, y la jefa provincial de Tráfico de La Rioja, Beatriz Zúñiga, han firmado, esta mañana, un protocolo de actuación en materia de colaboración administrativa para el registro y admisión de solicitudes ante la Jefatura Provincial de Tráfico de La Rioja.
A partir del 28 de mayo los calagurritanos podrán solicitar un duplicado del permiso de conducción por deterioro, pérdida o robo; el informe historial de conductor; el cambio de domicilio del carné de conducir y el certificado del permiso de circulación en la Oficina de Atención al Ciudadano.
Trámites que hasta ahora sólo se podían realizar en Logroño en la Jefatura Provincial de Tráfico de La Rioja.
La alcaldesa ha valorado positivamente este acuerdo. “Nos comprometimos a ofrecer más servicios y mejorar la calidad de los que ya se prestan y lo estamos cumpliendo”, ha destacado la alcaldesa de Calahorra, que ha recordado “primero abrimos la OAC los miércoles por la tarde, después pusimos en marcha la Oficina de Atención al Empresario, Autónomo y Joven Emprendedor y ahora ofrecemos la posibilidad de hacer varios trámites relacionados con tráfico en la ciudad para no desplazarse a Logroño”.
También a través de esta colaboración los ciudadanos de Calahorra podrán hacer trámites sobre sus vehículos como la petición del duplicado del permiso de circulación por deterioro, pérdida o robo; informes de vehículos; cambio de titularidad; baja temporal; notificación de venta; alta de baja temporal; de la prórroga de baja temporal; custodia provisional; y duplicado de la tarjeta de inspección técnica electrónica.
Por su parte, la jefa provincial de Tráfico de La Rioja ha subrayado la “importancia de poner en valor la colaboración entre Administraciones Públicas. En este caso, Estado y Ayuntamiento para ofrecer un mejor servicio público a los ciudadanos de Calahorra”.
Con este protocolo “los ciudadanos podrán realizar trámites de tráfico de un modo más ágil, fácil y sencillo al acercar la Jefatura de Tráfico a los ciudadanos”, según Beatriz Zúñiga.
Calahorra es el primer municipio de La Rioja que firma este protocolo y pone en marcha este nuevo servicio público para agilizar los trámites administrativos, evitar desplazamientos a Logroño, recuperar la condición de segunda ciudad riojana y mejorar la vida de los ciudadanos.