Noticias
EN PORTADA

El Ayuntamiento instalará 29 nuevas cámaras de vigilancia en la ciudad y en los polígonos industriales para mejorar la seguridad de Calahorra
- La Junta de Gobierno Local licita la iluminación de la ruta ‘Parque del Cidacos-pantano El Perdiguero’
- En 2025 se han concedido un total de 92 bonos culturales a los jóvenes calagurritanos de 18 años
La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su reunión ordinaria de esta semana:
Licitación de contratos
El Ayuntamiento de Calahorra ha sacado a licitación el contrato de suministro e instalación de sistema inteligente de vigilancia de tráfico, cuyo tipo de licitación máximo asciende a 210.407,66 euros.
El pliego contempla la colocación de 29 nuevas cámaras por toda la ciudad y los polígonos industriales.
El plazo de entrega es de 2 meses y a la hora de adjudicar la mesa de contratación tendrá en cuenta el precio (60%), el plazo de ejecución (20%) y el plazo de garantía (20%).
El nuevo sistema inteligente de vigilancia de tráfico estará basado en cámaras IP con capacidad de lectura de matrículas, control de tráfico, grabación de imágenes y un sistema de gestión centralizada, que permita desde una única aplicación la monitorización y gestión del sistema propuesto.
La finalidad de este contrato es aumentar la protección y seguridad ciudadana en el término municipal, así como la efectividad de los cuerpos de seguridad; ofrecer un servicio de vigilancia permanente las 24 horas y mejorar la seguridad vial tanto en la detección de siniestros como en su posterior estudio y la movilidad.
Asimismo, va a permitir la mejora en la velocidad de respuesta por parte de la Policía Local, el descenso de la indisciplina viaria, el estudio con datos objetivos para mejorar la movilidad de personas y vehículos y la colaboración con otros cuerpos y fuerzas de seguridad.
Estas nuevas cámaras se suman a las 67 cámaras de seguridad y 11 videograbadoras instaladas ya en edificios públicos y en calles de la ciudad.
Con esta actuación el Ayuntamiento quiere mejorar la seguridad de Calahorra.
También ha aprobado el expediente de contratación para adjudicar el contrato para la renovación de las instalaciones de alumbrado público exterior en los centros de mando 7 y 8 (del parque del Cidacos) y la nueva iluminación de la ruta ‘Parque del Cidacos-pantano ‘El Perdiguero’ por un tipo de licitación de 360.831,74 euros, que puede ser mejorado a la baja.
Es una actuación de la Línea 3 ‘Rutas verdes de Calahorra’ del Plan de Sostenibilidad turística ‘Calahorra Enogastronómica’, financiado íntegramente por la Unión Europea, a través de los fondos NextGeneration EU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea.
El proyecto define las actuaciones necesarias para realizar obras de mejora de la eficiencia energética, la seguridad, la integración paisajística y la sostenibilidad de los espacios públicos, mediante soluciones tecnológicas de última generación.
Para ello, se contempla la sustitución de luminarias obsoletas por equipos LED de alta eficiencia, la instalación de luminarias solares autónomas en tramos no electrificados y la renovación de columnas y soportes con criterios de durabilidad y diseño compatible con el entorno. También la renovación y actualización de los cuadros de mando y control de alumbrado, la instalación de las conducciones eléctricas y la implementación de una plataforma de telegestión que permitirá adaptarse a las necesidades del Ayuntamiento y gestionar de una manera eficiente el alumbrado público por parte de la propiedad.
El objetivo de estas obras es renovar el alumbrado exterior de la zona que afecta al parque del Cidacos con luminarias de tecnología led y sistema de regulación de flujo luminoso para mejorar la eficiencia energética, así como iluminar la ruta que une el parque con el embalse de El Perdiguero.
El plazo de ejecución es de 4 meses y los criterios de adjudicación son el precio (45%), mejoras (30%) y memoria técnica (25%).
Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas de todos estos contratos están publicados en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación de Sector Público (www.contrataciondelestado.es).
Adjudicación de contratos
La Junta de Gobierno Local ha ratificado la propuesta de la mesa de contratación de adjudicar la enajenación de la parcela municipal U.E.-5.1-E ‘Silo’ a la empresa Coblansa S.A. por el precio de 3.484.800 euros, IVA incluido.
La parcela tiene una superficie total de 5.887 metros cuadrados y está delimitada por las calles Julio Longinos, José María Garrido y Bebricio y la avenida Valvanera.
Está clasificada como suelo urbano no consolidado de uso residencial para vivienda colectiva y de uso libre público.
En este gran solar está previsto que se construyan más de 100 viviendas en bloques de baja más 5 y baja más 6; una plaza pública con zona verde, juegos infantiles y mobiliario urbano; y dos plantas de aparcamiento subterráneo: la primera para parking público en régimen de rotación con una capacidad estimada de 178 plazas y la segunda planta para los garajes de las viviendas.
Hasta que no se inicien las obras el Ayuntamiento de Calahorra se reserva la disponibilidad de los terrenos de ‘El Silo’ para mantener el uso de aparcamiento público gratuito en superficie, así como la realización de espectáculos públicos y actividades recreativas temporales.
También ha adjudicado el contrato menor de obras de derribo de inmueble de la calle Arrabal número 65 a Transportes y Excavaciones Brinfo S.L. por el precio de 34.006,92 euros.
La demolición de este edificio, declarado en ruina el 14 de octubre de 2024, se hará por ejecución subsidiaria.
Proceso selectivo para cubrir 6 plazas de subalterno
Ha acordado aprobar las bases y convocar el proceso selectivo para la cobertura de 6 plazas de subalterno mediante oposición por el sistema de turno libre.
Las 6 vacantes pertenecen a la escala de Administración General, subescala subalterno y del régimen funcionario de carrera.
Una de las plazas se reserva para personas con discapacidad.
El sistema de selección será mediante la realización de pruebas eliminatorias y obligatorias: dos ejercicios. El primero será tipo test con 40 preguntas y en la segunda prueba los aspirantes resolverán por escrito uno o varios supuestos prácticos relacionados con las materias del temario.
Tanto la convocatoria como sus bases se publicarán en el Boletín Oficial del Estado de La Rioja y un extracto de la misma también en el Boletín Oficial del Estado.
Una vez comenzado el proceso selectivo todos los anuncios y comunicaciones relativos al proceso, incluidos los de celebración de los ejercicios y sus calificaciones, se realizarán en el Tablón de Anuncios electrónico del Ayuntamiento de Calahorra, siendo éste el único medio de publicación oficial, si bien podrán utilizarse otros medios de publicidad, como la Sede Electrónica (apartado de Oferta de Empleo Público ) para facilitar el conocimiento general, sin que conlleven efectos administrativos.
Las instancias y demás documentación se dirigirán a la Alcaldía-Presidencia de este Ayuntamiento y se presentarán preferentemente de manera telemática, a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento en el trámite creado al efecto (apartado ‘Catálogo de trámites’): https://sede.calahorra.es/sta/CarpetaPublic/doEvent?APP_CODE=STA&PAGE_CODE=CATALOG
Además, podrán presentarse presencialmente o por los restantes medio legales.
El plazo para la presentación de instancias será de veinte 20 días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.
Concesión de 92 bonos culturales en 2025
En 2025 un total de 92 jóvenes calagurritanos han obtenido el bono cultural joven, que el Ayuntamiento de Calahorra concede para impulsar y favorecer el acceso de los jóvenes calagurritanos a las actividades culturales y artísticas, así como estimular y promover hábitos de consumo cultural entre la juventud de la ciudad y potenciar su participación en la vida cultural local.
El importe de cada bono es de 50 euros y puede canjearse en los establecimientos de ocio y cultura de Calahorra o en entradas para los festejos taurinos que se celebren en la plaza de toros de la ciudad. Además, a cada joven becado se le entregan 2 invitaciones para la programación municipal del teatro Ideal y otras 2 invitaciones para visitar el Museo de la Verdura.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado las 92 solicitudes presentadas a lo largo de este año.
Los bonos son personales e intransferibles y caducan el 30 de octubre de 2025. Cada beneficiario recibe 5 bonos por valor de 10 euros cada uno.
Para optar a estos bonos culturales los jóvenes tienen que estar empadronados en Calahorra, cumplir 18 años en 2025 y no ser deudores de la Hacienda municipal, la Agencia Tributaria o la Seguridad Social.
Subvenciones y premios
Ha pagado el 50% de la subvención a la Fundación San Agustín de Calahorra por el mantenimiento de los dos campos de fútbol y los vestuarios del centro escolar en la temporada 2024-2025, cuyo importe es de 14.500 euros, y a la asociación Juventudes Musicales de Calahorra la ayuda por valor de 101,36 euros dentro de la convocatoria de subvenciones en concurrencia competitiva para la adquisición de material inventariable de 2025.
Además, ha procedido al abono de los premios a las peñas ganadoras del concurso de carrozas de las pasadas fiestas patronales de agosto.
La peña Riojana ganó el primer premio y el premio especial para la carroza más representativa de las leyendas de Calahorra y se le paga 800 euros en total.
El segundo premio dotado con 400 euros fue para la peña Calagurritana y la peña El Sol obtuvo el tercer premio, cuyo importe es de 200 euros.
Certificaciones de obras
La Junta de Gobierno Local ha aprobado las certificaciones número 18 de las obras de construcción del complejo para la integración de la terminal de autobuses en la estación de tren para el transbordo intermodal por 195.646,88 euros y la segunda de las obras de construcción del nuevo campo de futbol de césped artificial por la cuantía de 97.541,18 euros.
Relación de facturas
Ha dado el visto bueno a la relación de facturas números 35 y 36 acumulación de fases por importe total de 453.576,59 euros.
Calahorra contará con dos mercadillos extraordinarios los domingos 19 de diciembre y 2 de enero en el lugar que actualmente ocupa
La Junta de Gobierno Local del martes 23 de noviembre autorizó la celebración la de dos mercadillos extraordinarios, los días 19 de diciembre de 2021 y 2 de enero de 2022, en la zona habitual de celebración del mercadillo tradicional, es decir; calle Mártires, Cavas, Grande y Plaza del Raso, si así se considerase necesario.
Está autorización responde a la solicitud trasladada desde la Asociación de Vendedores Ambulantes de Calahorra a la Concejalía de Mercados para su valoración y concesión; como ya es habitual en los últimos años coincidiendo con las fiestas navideñas.
El horario de apertura y cierre del mercadillo al público será de 10:00 horas a 14:00 horas. Las medidas de los puestos y la distancia entre los mismos será la concedida para el mercadillo habitual de los jueves y todos los puestos deberán de seguir las indicaciones marcadas por las autoridades sanitarias en la prevención de la covid-19.
La Asociación de Vendedores Ambulantes de Calahorra comunicará con unos días de antelación los puestos participantes en cada uno de los domingos señalados, 19 de diciembre y 2 de enero, para la correcta distribución del espacio.
El Pleno del Ayuntamiento aprobará una modificación de crédito de 222.000 euros para la redacción del proyecto de reurbanización de Gallarza y Bebricio
- El objetivo del Ayuntamiento es contar con el proyecto lo antes posible para poder obtener financiación gracias al concurso en convocatorias de Fondos Europeos para poder acometer su ejecución.
El pleno del Ayuntamiento de Calahorra aprobará previsiblemente una modificación de crédito de 222.000 euros que serán transferidos a la partida de estudios y trabajos técnicos del área de Urbanismo para la redacción del proyecto de reurbanización de las calles Gallarza y Bebricio. Esta modificación se realizará gracias a la transferencia de fondos procedentes de partidas del área de Festejos que no van a ser ejecutadas en este ejercicio.
Así lo han explicado tanto la alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido, como la concejala de Hacienda, Pilar Bazo, que han comparecido en una rueda de prensa.
Tal y como ha especificado la alcaldesa, «esta modificación permitirá contratar la redacción del proyecto de reurbanización de las calles Gallarza y Bebricio, así como de sus calles transversales».
La alcaldesa ha reconocido la magnitud del proyecto, al tratarse del corazón comercial de la ciudad y ha recordado que en el pasado pleno ordinario del mes de septiembre fue aprobado en el pleno el Plan de Movilidad Urbana y Sostenible (PMUS), en el cual se encuentran contempladas 10 líneas de acción para estas dos calles. Estas líneas son:
1. Modificación de intersecciones y zonas de encuentro.
2. Ensanche residencial de la red de aparcamiento urbano integrado.
3. Reordenación y ampliación del estacionamiento regulado diferenciado por tipologías.
4. Reordenación de estacionamiento en batería a lineal.
5. Ampliación del espacio peatonal en la calle General Gallarza.
6. Ampliación del espacio peatonal en la calle Bebricio.
7. Ampliación del espacio peatonal en la avenida del Pilar.
8. Adecuación y ampliación de bordes comerciales y espacio público.
9. Red básica urbana de itinerarios ciclistas.
10. Mejoras en las prestaciones de accesibilidad de las personas a las paradas de transporte pública.
La redacción de este proyecto tendrá como consecuencia una importante inversión, valorada actualmente en 2,8 millones de euros, en las dos arterias más importantes de la ciudad que presentan un aspecto muy alejado de lo que merecen ser por ser el centro comercial de Calahorra. Tal y como ha señalado la alcaldesa, no hay espacios suficientes para el uso peatonal.
La alcaldesa ha remarcado que el objetivo de sacar adelante esta modificación de crédito es poder acometer cuanto antes la contratación de la redacción del proyecto y aprovechar las oportunidades de financiación que van a surgir gracias a los fondos europeos «Next Generation» que en sus convocatorias están premiando los proyectos destinados a mejorar la accesibilidad, la movilidad, y el fomento de los espacios comerciales y turísticos; cuestiones todas ellas que confluyen en las necesidades de modernización de estas dos calles.
También este proyecto entronca con los proyectos presentados por el Equipo de Gobierno antes de las elecciones municipales y que obtuvieron un amplio respaldo de la ciudadanía. Al igual que forma parte del acuerdo de gobernabilidad del PSOE e IU firmado en febrero de 2020.
El objetivo del equipo de gobierno con esta actuación es dar un cambio radical al centro de la ciudad, haciendo compatible el tráfico rodado con la ampliación de espacios peatonales e implementar las medidas recogidas en el PMUS.
De esta manera se modernizará la imagen del centro de Calahorra, dando lugar a un centro comercial al aire libre, una zona moderna y atractiva que también responderá a las necesidades marcadas en el Plan Estratégico de Comercio.
Y finalmente, con este proyecto redactado, concursar en las diferentes convocatorias de fondos europeos para buscar la financiación necesaria para llevar a cabo esta importante transformación del centro de la ciudad para llevar a Calahorra al siglo XXI.
El modo de conseguir los objetivos planteados en el PMUS los definirá con más concreción el proyecto una vez esté redactado, aunque ha apuntado como soluciones para ello la plataforma única, las intersecciones elevadas, la ampliación del mobiliario urbano o que las calles presenten un aspecto más verde.
De cara a la finalización del 100 % del proyecto se espera que existan más plazas de aparcamiento de las que hay en la actualidad, gracias a la intención del equipo de gobierno de realizar un aparcamiento subterráneo en el actual cuartel de la Guardia Civil. Aunque también se ha apuntado que en las primeras conclusiones del Plan Estratégico de Comercio se señala por los clientes consultados la necesidad de disponer de zonas de aparcamiento periféricas bien comunicadas peatonalmente que permitan a los clientes que vienen de fuera de la ciudad de Calahorra aparcar el coche y disfrutar de nuestra ciudad paseando, y pudiendo pasar el día haciendo uso de los servicios tanto de comercio como de hostelería de los que Calahorra dispone.
La Junta de Gobierno Local aprueba el pago de la subvención a Amigos de la Catedral para la financiación de las obras de restauración del «Cristo de la Pelota»
La Junta de Gobierno Local del pasado martes 23 de noviembre aprobó el pago del convenio con la asociación «Amigos de la Catedral» para la financiación por parte del Ayuntamiento de Calahorra de las para las obras de restauración de la pintura mural de los arcos y lunetos de la capilla del Cristo de la Pelota de la Catedral de Calahorra durante el año 2021.
Esta financiación ha realizado gracias a la subvención de 10.000 euros prevista en el presupuesto a favor de esta asociación. De esta manera, el Ayuntamiento de Calahorra continúa comprometido con la financiación de estas obras y la inversión en la mejora de la Catedral, uno de los principales activos patrimoniales y turísticos de la ciudad.
La firma de este convenio se realizó a finales del pasado mes de abril con la presencia de numerosos miembros de la junta directiva de esta entidad y en su sede ubicada en el mismo templo.
El Ayuntamiento agradece una vez más a esta asociación el esfuerzo de la asociación por mantener y mejorar los tesoros que guarda nuestra Catedral de Santa María, uno de los edificios más importantes de nuestro patrimonio. Un esfuerzo que se une al que también ha realizado el Gobierno de La Rioja en la mejora de la iluminación monumental de la Catedral, con la financiación de obras para la mejora de las humedades, así como a las actuaciones municipales como la reurbanización de la calle Arrabal que se está llevando a cabo actualmente, que une dos Bienes de Interés Cultural: la propia Catedral de Santa María y el Convento de San José.
El Ayuntamiento de Calahorra se une a las celebraciones por Santa Catalina
· Mañana jueves se celebrará una misa en la iglesia de Santa María, a las 13:00 horas.
· Se seguirá realizando el reparto de barrillas desde la concejalía de personas mayores
El Ayuntamiento de Calahorra, junto a los responsables de Amigos de Murillo, informan de que se retoma la celebración de la eucaristía por Santa Catalina en la propia pedanía de Murillo de la que es patrona. Será mañana, día 25 de noviembre a las 13:00 h. en la iglesia de Santa María.
Como cada año, salvo en el año 2020, se visitará la pedanía de Murillo y se celebrará una misa y procesión para conmemorar a la santa.
También desde el Consistorio se anima a la ciudadanía a continuar con la tradición de las barrillas. Por ello, desde la concejalía de Personas Mayores se repartirán en San Lázaro y en el Centro de Participación Activa el jueves por la tarde, día 25 de noviembre.
El Consejo de Infancia y Adolescencia participó en el pleno del Parlamento de La Rioja con motivo del Día Internacional del Niño
- El encuentro tuvo lugar el pasado lunes 22 de noviembre a las 11:00h. a través de videoconferencia.
El pasado lunes 22 de noviembre, la alumna calagurritana del Colegio San Agustín, Uxue González, participó en representación del Consejo de Infancia y Adolescencia de Calahorra junto con el concejal de Educación y Juventud, Sergio Castillo, en el pleno del Parlamento de La Rioja con motivo del Día Internacional del Niño organizado por UNICEF.
El encuentro tuvo lugar a través una videoconferencia, donde se pudo compartir vivencias y experiencias junto a representantes de los consejos de Logroño, Arnedo y Alfaro. En esta ocasión se trabajó en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y al consejo de Calahorra le tocó trabajar sobre el objetivo número 4 «Educación de calidad».
En el encuentro participaron consejeros del Gobierno de La Rioja, representantes de diferentes partidos políticos, asociaciones y representantes de UNICEF, que respondieron a las preguntas planteadas por las diferentes niñas y niños de las diferentes ciudades de La Rioja.
El Ayuntamiento de Calahorra continúa trabajando con las niñas, niños y adolescentes de la ciudad para que utilicen los órganos de participación a su alcance de manera que puedan ser un canal para expresar sus inquietudes ante las instituciones públicas de una manera democrática, planteando soluciones satisfactorias para todas y todos.
Actos conmemorativos previstos para el 25 de noviembre: Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer
El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Igualdad, viene celebrando desde el pasado miércoles, 17 de noviembre, diferentes actos del programa para conmemorar el día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer que tendrán su punto álgido precisamente mañana jueves, 25 de noviembre.
Las actividades comenzarán a las 11:00 horas, en La Moza, donde se encontrará instalada una carpa informativa con materiales divulgativos sobre la prevención y sensibilización ante la violencia de género, así como recursos de atención e información en casos de violencia de género.
A las 18:00 horas, se celebrará en el Quiosco del Mercadal un teatro de calle titulado «Con fajas y a lo loco», de la compañía Tdiferencia. Una comedia dirigida a todos los públicos, des de la perspectiva de género que reflexiona sobre la violencia en la pareja y las relaciones en padres, madres e hijos/as. En caso de climatología adversa se trasladará al salón de actos del centro joven, avisándose con antelación.
Y finalmente, a las 20:00 horas, en los porches del Ayuntamiento de Calahorra se llevará a cabo la lectura del manifiesto institucional del día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.
De esta manera el Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Igualdad, continúa con la programación de actividades anuales relativas a la erradicación de la lacra que supone la violencia de género, en conmemoración del día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, desde una perspectiva transversal, que atañe a diferentes áreas municipales. Y también desde una perspectiva centrada en la prevención temprana, en la sensibilización de los y las jóvenes.
Las actividades continuarán hasta el próximo 10 de diciembre con tres citas:
Viernes 26 de noviembre.
19:00 horas. Centro Joven. Mesa redonda y coloquio «La violencia de género desde diferentes miradas». Con la participación de Samara Ali, de la Asociación de Vecinos Madre de Dios de Logroño, Arancha Alonso, profesional del programa integra de la ONCE, y Grupo de Mujeres del Valle del Cidacos, activistas del medio rural.
Jueves 2 de diciembre
19:00 horas. Teatro Ideal. Teatro «Carnaval, 2k18», de la compañía teatral riojana La Provinciana, basada en la agresión a cuatro chicas en la noche de Carnaval de 2018 en el barrio Malasaña (Madrid).
Entrada gratuita.
Colabora: Dirección General de Servicios Sociales del Gobierno de La Rioja.
Viernes 10 de diciembre.
19:00 horas. Centro Joven. Debate entre jóvenes «Jóvenes de La Rioja contra la violencia de género», con el objetivo de desentrañar su percepción y vivencia sobre este fenómeno. Con la colaboración del Instituto Riojano de la Juventud y del Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra.
El Ayuntamiento de Calahorra retoma un programa de navidad completo, que devuelve la normalidad a la ciudad en condiciones de seguridad
- El programa recupera algunas de las actividades más relevantes, como el recinto ferial en el aparcamiento de El Silo o la tradicional cabalgata de Reyes Magos.
- Se han programado más de 70 actividades que comenzarán este mismo viernes 26 de noviembre con el encendido de las luces de la ciudad y la inauguración del Belén.
Esta mañana, los concejales de Cultura y Festejos, Esteban Martínez y Antonio León respectivamente, han presentado el programa navideño del año 2021. Un programa de navidad completo, que devuelve la normalidad a la ciudad y lo hace en condiciones de seguridad.
Tal y como han relatado, este programa cuenta con un amplio abanico de más de 70 actividades dirigidas a todos los públicos y que han sido organizadas a través de las áreas de cultura, turismo, festejos, juventud, comercio, deportes, con la colaboración de 28 asociaciones y peñas del tejido asociativo de la ciudad, así como el imprescindible trabajo del Parque Municipal de Servicios para el montaje de casi todas las infraestructuras necesarias para su desarrollo.
El principal objetivo de este programa es convertir a Calahorra en una ciudad llena vida y de actividad relacionada con la navidad para todos los públicos, lo que junto con la amplia oferta gastronómica y comercial de la ciudad, va a contribuir sin duda a que Calahorra siga posicionándose como una ciudad de referencia en La Rioja baja y la ribera navarra del Ebro en el ámbito turístico, cultural, de ocio y comercio.
De entre las actividades más destacables están, el próximo viernes a las 19:00 la inauguración del tradicional Belén en el hall del Mercadal y el encendido de las luces navideñas de toda la ciudad, con la actuación del Orfeón Calagurritano «Pedro Gutiérrez» y el reparto de chocolate por parte de Scouts Ntra. Sra. de Guadapupe.
El fin de semana estará protagonizado por el X Mercado navideño que se abrirá a partir de las 11:00 horas del sábado y se inaugurará el sábado a las 12:15, desarrollándose hasta el domingo.
El día 24 tendrá lugar la cabalgata de Papa Noel organizado por Scout y la concejalía de Juventud.
A lo largo de la navidad contaremos también con el recinto ferial en el aparcamiento del silo entre el 3 de diciembre y el 7 de enero.
El 31 de diciembre se celebrará la tradicional «San Silvestre» organizada por el Club Polideportivo Juventud y el Ayuntamiento de Calahorra.
El día 5 de enero tendrá lugar por la mañana la recepción de los Reyes Magos y, por la tarde, la tradicional cabalgata.
También estarán disponibles las visitas «Calahorra ciudad de leyendas» el sábado a las 18:00 horas, con inscripción en el 941 10 50 91, que terminan el sábado 11 de diciembre con notable éxito. También las visitas cicloturistas familiares por los entornos naturales de Calahorra con salida los fines de semana a las 10:00 horas en el aparcamiento de la calle Goya. Igualmente, se realizarán las visitas a la Catedral de Santa María, los sábados por la mañana a las 12:00 horas.
También el teatro va a contar con una importante programación durante la Navidad, con conciertos benéficos y de navidad, cuyo colofón lo pondrá el XXXI Festival de Marionetas, que se desarrollará entre el 26 y el 30 de diciembre.
Los gastos más específicos del programa están protagonizados por el Mercado Navideño, con un gasto aproximado de 23.000 euros, la organización de la visita y cabalgata de los Reyes Magos, que cuenta con un presupuesto de 15.250 euros, y el alquiler de las luces de navidad, con una inversión municipal de 13.975 euros.
Con todas estas actividades la ciudad va recuperando la normalidad que tan alterada se ha visto por la pandemia provocada por la COVID. No obstante cabe recordar que no es momento de bajar la guardia, y sigue siendo imprescindible seguir las medidas indicadas por las autoridades sanitarias: hay que seguir utilizando mascarillas en recintos cerrados y cuando no es posible mantener la distancia de seguridad, higienizarse las manos, y si se notan síntomas contactar con los centros sanitarios, evitar salir y hacerse las pruebas oportunas.
La Junta de Gobierno Local aprueba dos nuevas liquidaciones de los conocidos como «Bonos Calahorra»
La Junta de Gobierno Local (JGL) de hoy, martes 23 de noviembre, aprobó la tercera y la cuarta liquidación de la campaña de «Bonos Calahorra 2021» correspondiente a la tercera y la cuarta semana de funcionamiento de estos bonos comerciales, entre el 30 de octubre y el 16 de noviembre.
En estas dos liquidaciones se han canjeado un total de 4.212 bonos, que han tenido un impacto en ventas de 109.489 euros.
De esta manera, el Ayuntamiento acumula una inyección directa de dinero público de más de 120.000 euros en tan solo un mes, que han tenido una repercusión en nuestros hoteleros, comerciantes y consumidores de 492.310 euros en actividad económica.
Por lo tanto, teniendo en cuenta que la inversión del Ayuntamiento acumulada entre las cuatro liquidaciones hasta ahora practicadas es de 120.000 euros, el rendimiento de estos bonos cuadruplica ya la inversión realizada.
A este ritmo, esta segunda campaña de bonos rebasará con creces el impacto económico superior a los 500.000 euros, tal y como estaba previsto.
Los datos de la tercera liquidación son los siguientes:
Bonos canjeados: 2.208 bonos
Valor de los bonos: 44.160 euros.
Inversión municipal (30 %): 13.248 euros
Impacto en ventas o actividad económica: 59.595 euros
Los datos de la cuarta liquidación son los siguientes:
Bonos canjeados: 2.004 bonos
Valor de los bonos: 40.080 euros.
Inversión municipal (30 %): 12.024 euros
Impacto en ventas o actividad económica: 49.894 euros
Grado de ejecución acumulada de la campaña: 20.039 bonos (83,49 %).
A fecha de hoy, quedan pendientes de canjear 2.315 bonos. El Ayuntamiento de Calahorra recuerda que el plazo para canjear los bonos es hasta el 30 de noviembre de 2021.
En el área de Urbanismo, fue aprobada la modificación del contrato de obras de urbanización y reposición de servicios en la calle Arrabal, conforme al proyecto modificado aprobado en la JGL de la pasada semana, lo que supone un incremento en el mismo de 47.407,48 euros hasta los 722.968,30 euros, es decir, un 7,02 %.
También fue aprobada una nueva subvención de la línea de ayudas a la rehabilitación y edificación en el casco histórico de Calahorra, concretamente de 655,40 euros (20 %) para un presupuesto total subvencionable de 3.277 euros.
En el apartado de certificaciones, fue aprobada la certificación única y final del contrato de obras de demolición de pavimento asfáltico en una parte de la cuesta de Juan Ramos, adjudicadas por procedimiento de emergencia, por importe de 955,90 euros, IVA incluido.
En el apartado de licencias, fueron aprobadas tres licencias para la instalación de un ascensor y eliminación de barreras arquitectónicas. Estas tres licencias han contado con una bonificación del 60 % sobre la cuota íntegra del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), por suponer obras directamente vinculadas a la mejora de las condiciones de acceso y habitabilidad de las personas con discapacidad y mayores de 65 años.
También en este apartado fue concedida una licencia conjunta ambiental y de obras para reforma de nave en venta y almacén de ferretería en camino Ribera.
Finalmente, en esta área, la Junta de Gobierno Local fue informada de la formalización del acta de recepción del contrato de obras de acondicionamiento y conservación de un tramo de muralla romana en la calle Juan Ramos.
En el área de Contratación, fue aprobado el expediente de contratación del seguro para la cobertura de daños derivados de la responsabilidad civil patrimonial del Excmo. Ayuntamiento de Calahorra para el ejercicio de 2022, con un presupuesto inicial de licitación de 60.000 euros, que podrá ser mejorado a la baja.
A partir de ahora los contratistas interesados dispondrán de un plazo de 16 días para presentar sus propuestas desde la publicación del anuncio de licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
Por su parte, fue adjudicado el contrato de servicios de seguro colectivo de vida y seguro de accidentes para la cobertura del personal y corporativos del Excmo. Ayuntamiento de Calahorra a la empresa SURNE, MUTUA DE SEGUROS Y REASEGUROS A PRIMA FJA, por el precio de 84.683,24 euros (exento de IVA).
Además, fue aprobada la prórroga del contrato de servicios de gestión integral del servicio de comedor social y comidas a domicilio, desde el 1 de abril de 2022 hasta el 31 de marzo de 2023.
En el apartado de liquidaciones, fue aprobada la liquidación y devolución de garantía complementaria del contrato de obras para la ejecución de área de auto caravanas municipal en Calahorra.
En el área de Deportes, fueron aprobados los pagos de subvenciones en régimen de concurrencia en materia de deportes, quedando de la siguiente manera.
Línea 1. Asociaciones o Entidades en materia de Deportes 2021 por la participación en ligas oficiales de carácter nacional o autonómico:
· C.F.B. Juventud Calahorra con 4.362,48 euros
· C.D. Active con 1.931,58 euros.
· A.D. Teresianas con 8.514,72 euros.
· Club Calagurris Atlético con 775,26 euros
· C.N. Nassica con 1.659,65 euros
· Basket 98 con 2.148,39 euros.
Línea 2. Subvenciones a la organización de acontecimientos y actividades deportivas dentro de Calahorra por parte de clubes, asociaciones y entes de promoción deportiva:
· C.D. Active: 406,51 euros
· X-Frágil: 1.095,62 euros
· Club Polideportivo Juventud de Calahorra: 2.516,23 euros.
· Calahorra Triatlón: 208,52 euros.
También fue aprobado el pago de la subvención nominativa prevista en el Presupuesto General Municipal a favor del Club Deportivo San Agustín por la cesión y mantenimiento de campos de fútbol del Colegio San Agustín, durante la temporada 2020/2021 por importe de 7.000 euros.
En el área de Cultura, fue aprobado el pago de la subvención en régimen de concurrencia competitiva a la Asociación de Joteros y Joteras de Calahorra por la realización de un curso de fomento del canto de jota riojana, por importe de 282,80 euros.
También dentro de esta convocatoria fue aprobado el pago de la subvención de 2.000 euros a la Asociación Amigos de la Historia de Calahorra por la excavación realizada en «Las Cloacas».
En el área de Mercados, fue concedida una cesión de titularidad de licencia de instalación de puesto ambulante en el mercadillo semanal del Jueves de Calahorra.
En el área de Tráfico, fueron aprobadas tres licencias de vado horario nocturno y denegada una licencia de vado permanente por no encontrarse el solicitante al corriente de pagos con la hacienda municipal.
Finalmente, fue aprobada una relación de facturas por importe total de 185.544,08 euros, IVA incluido.
El Ayuntamiento de Calahorra adjudica el contrato de proyecto y obra del Pump Truck
La Junta de Gobierno Local del martes, 23 de noviembre, adjudicará el contrato mixto de obras de construcción de una pista de Pump Track en la ladera norte del sector B-5, con aportación del proyecto técnico y estudio de seguridad y salud. La propuesta de adjudicación será para la empresa NEW VISIÓN SPORTS, S.L.U en el precio de 49.852,00 euros, IVA incluido.
Para la construcción del Pump Truck se utilizarán aproximadamente 1.220 m2 situados en la ladera norte del sector B-5, en una superficie relativamente plana ideal para la práctica de deporte al aire libre situada bajo la calle Rio Tirón, con camino de acceso por la Carretera de Murillo, frente a la residencia «La Concepción».
A partir de ahora, una vez se formalice la adjudicación de este contrato, la empresa adjudicataria deberá realizar la toma de datos, los trabajos de campo, el análisis de los mismos, redactará el Proyecto en base a los datos obtenidos y, una vez supervisado por parte del área de Urbanismo, se ejecutarán las obras. El plazo de ejecución del contrato, incluidas las fases de proyecto y obras será de 5 meses desde la formalización definitiva del contrato.
El objetivo de esta actuación es contar con una instalación deportiva adaptada a las necesidades de una gran parte de la juventud calagurritana que practica deportes sobre ruedas tales como bici, skate, patinaje, etc. Actualmente esta población no dispone de una instalación para poder realizar este deporte.
El Ayuntamiento de Calahorra recibe una subvención de 38.305,21 euros para la mejora del equipamiento de la Policía Local
El Boletín Oficial de La Rioja (BOR) publica la resolución de las subvenciones para la mejora y equipamiento de las Policías Locales en municipios de menos de 30.000 habitantes de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
En esta convocatoria, el Ayuntamiento de Calahorra ha obtenido 38.305,21 euros.
Gracias a estas subvenciones el Cuerpo de Policía Local financiará las compras de material, uniformes y armamento.
El objetivo de estas subvenciones es contribuir a la mejora y homogeneización de los recursos técnico y materiales puestos a disposición de los Cuerpos de Policía Local en La Rioja que, comparativamente, presentan un mayor déficit y deben progresivamente equipararse con los disponibles en los núcleos con mayor población.
El Ayuntamiento de Calahorra sigue atendiendo las demandas y necesidades en materia de seguridad, tratando de dotar a la Policía Local de mejores y más modernos medios para adaptar a los agentes de los equipos e infraestructuras necesarios para las nuevas exigencias de un entorno social más complejo y cambiante.