Noticias

EN PORTADA

La Junta de Gobierno Local aprueba el procedimiento para adjudicar 43 lotes de leña del monte Los Agudos

  • El 15 de julio se abre el plazo de inscripción para el nuevo curso del Espacio PreJoven
  • La pérgola para cubrir los juegos infantiles entre las calles Aragón y Asturias sale a licitación por 99.929,06 euros

 La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su sesión ordinaria semanal:

Aprovechamiento de lotes de leña en Los Agudos

La Junta de Gobierno Local ha aprobado el procedimiento para la adjudicación del aprovechamiento de 150 metros cúbicos de leñas en el monte de utilidad pública ‘Los Agudos’.

El Ayuntamiento oferta un total de 43 lotes de leña con un precio de 5,18 euros cada uno. Se puede recoger con coche furgoneta o tractor.

Las personas interesadas tendrán que estar empadronadas en Calahorra y presentar su solicitud desde hoy, 1 de julio, hasta el 21 de julio en la Oficina de Atención al Ciudadano o en la página web municipal en el siguiente enlace: https://sede.calahorra.es/sta/CarpetaPublic/doEvent?APP_CODE=STA&PAGE_CODE=CATALOGO&DETALLE=6269014043406390207144

La resolución de adjudicación se dictará en el plazo de 7 días naturales.

La adjudicación del número de lotes se realizará por orden de presentación de solicitudes, adjudicándose un lote por solicitud.

Las solicitudes están disponibles en la OAC y además pueden descargarse de la página web del Ayuntamiento.

En el caso de que haya más lotes que solicitudes se procederá a adjudicar más de un lote a los solicitantes que así lo hayan indicado previamente.

La adjudicación de los lotes se comunicará mediante correo electrónico o por teléfono desde la OAC. También a partir del 31 de julio se expondrá en el tablón municipal en el que se hará constar las iniciales del adjudicatario, el número del lote adjudicado y la planimetría correspondiente a la distribución de los lotes.

El adjudicatario dispondrá de 10 días naturales, desde la fecha de resolución para formalizar en la OAC y realizar el pago, cuyo justificante tendrá que presentar.

La retirada de los lotes de leña podrá hacerse entre el 15 de agosto y el 31 de diciembre de 2025. Si por incidencias climatológicas no pudiera retirarse en los días previstos el Ayuntamiento habilitará nuevas fechas.

 

Inscripción para el Espacio PreJoven

Del 15 al 31 de julio se abre el plazo de inscripción para el nuevo curso 2025-2026 del Espacio PreJoven.

Las inscripciones pueden formalizarse en la Oficina de Atención al Ciudadano y en la página web municipal (www.calahorra.es).

El Ayuntamiento de Calahorra oferta un total de 90 plazas para niños empadronados en la ciudad que empiecen 6º de Educación Primaria el próximo mes de septiembre o cursen 5º de Educación Primaria si han repetido.

La cuota anual es de 35 euros.

El curso en el Espacio PreJoven comienza septiembre de 2025 y finaliza en el mes de junio de 2026.

El Espacio PreJoven se desarrolla en la Ludoteca municipal los sábados de 17:30 a 21:00 horas y los domingos de 17:00 a 20:00 horas.

Si el Ayuntamiento recibe más inscripciones que las plazas ofertadas se celebrará un sorteo el 7 de agosto a las 13:00 horas en el Centro Joven Municipal.

 

Adjudicación de contratos

La Junta de Gobierno Local ha acordado adjudicar el contrato menor para la redacción de la memora técnica para la realización del pliego de prescripciones técnicas en el contrato de suministro e instalación del servicio inteligente de vigilancia de tráfico (cámaras) a la empresa Acorde Techonologies S.A. por el precio de 17.593,40 euros.

 

Licitación de contratos

En la misma sesión ha licitado la licencia o autorización para instalar una barra de bar en el solar del Silo el 29 de agosto, coincidiendo con el concierto de la orquesta Panorama.

El canon es de 700 euros, que puede mejorarse al alza, y el precio es el único criterio de adjudicación.

También ha sacado a contratación el suministro e instalación de la pérgola en el parque infantil situado en la plaza existente entre las calles Aragón y Asturias.

Serán los primeros juegos al aire libre cubiertos de la ciudad para que los niños jueguen y se diviertan sin importar el clima.

El precio de base de licitación asciende a 99.929,06 euros, que puede ser mejorado a la baja.

El plazo de entrega es de 3 meses y los criterios de adjudicación fijados son el precio (69%), el plazo de garantía (21%) y el plazo de entrega (10%).

La colocación de esta pérgola es el proyecto más votado de los presupuestos participativos de 2024, presentado por Leila Fernández Cejudo.

Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas de estos contratos pueden consultarse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es).

 

Convenio con la Jefatura Central de Tráfico

También ha aprobado el convenio entre el Ayuntamiento de Calahorra y el organismo autónomo Jefatura Central de Tráfico para la implantación de un aula informatizada para la realización de los exámenes teóricos organizados por la Jefatura Provincial de Tráfico de La Rioja.

El convenio tiene una duración de 4 años.

 

Concesión de subvenciones para proyectos de prevención de adicciones y promoción de hábitos saludables

Ha aprobado la concesión de las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva dirigidas a proyectos de prevención universal o indicada en el ámbito de las adicciones y promoción de hábitos saludables por importe total de 7.000 euros.

A la Fundación Centro de Solidaridad de La Rioja se le han otorgado 4.787,60 euros por el proyecto Informa-T y al Consejo Comarcal de la Juventud de Calahorra, 1.040 euros para el programa de promoción de hábitos saludables.

También se ha otorgado una ayuda de 1.172,40 euros al club cultural y de coleccionismo ‘El Lazarillo’ por la actividad Ludus Calagurritanum.

 

Solicitud de subvención al Gobierno de La Rioja para las aulas de conciliación y la contratación de 2 jóvenes desempleados

El Ayuntamiento de Calahorra ha solicitado una subvención a la Consejería de Salud y Políticas Sociales para ofrecer el servicio público de ‘aulas de conciliación’ dentro del Marco del Plan de Corresponsables.

La Junta de Gobierno Local ha aprobado esta solicitud.

En la misma sesión ha acordado solicitar una subvención para la contratación de dos jóvenes desempleados, mayores de 16 años y menores de 30 años, para el programa ‘Comunicación efectiva y posicionamiento en redes sociales del Ayuntamiento de Calahorra’.

El contrato es formativo y tiene una duración de un año.

Para esta contratación el Ayuntamiento de Calahorra ha solicitado una subvención a la Consejería de Educación y Empleo a través del ‘Programa de primera experiencia profesional en las administraciones públicas’ en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

 

Relación de facturas

Ha dado el visto bueno a la relación de facturas 22, 23 y 24 por la cuantía total de 753.808,2 euros.

Leer más
1 de julio de 2025

El Alcalde, Luis Martínez-Portillo, y el Presidente de La Rioja, Pedro Sanz, acuerdan colaborar para aumentar la eficacia en la prestación de servicios a los calagurritanos

Actualidad

El Alcalde, Luis Martínez-Portillo, y el Presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, han mantenido hoy su primer encuentro institucional para tratar la colaboración y el trabajo común de ambas administraciones en la prestación de servicios a los calagurritanos.

Pedro Sanz ha considerado «muy positivo» el encuentro y ha valorado «la apuesta, pasión y conocimiento del nuevo alcalde por Calahorra, para que la ciudad sea protagonista en este siglo XXI«. Asimismo, ha reiterado que el Gobierno riojano mantiene con Calahorra el «compromiso que siempre hemos tenido con la ciudad, la segunda más importante de La Rioja y capital de la Rioja Baja, porque es una ciudad que presta servicios y tiene gran tradición cultural, histórica, empresarial y turística«. En este sentido, Pedro Sanz ha destacado que la actuación del Ejecutivo riojano se ha centrado en «dotar a Calahorra de los servicios que los propios ciudadanos han reivindicado, como el hospital, el punte de la Catedral o el hogar de mayores, actuaciones que han transformado la ciudad«.

Del mismo modo, el Alcalde de Calahorra ha señalado que la reunión se enmarca en la relación que ha existido entre el Ejecutivo riojano y el ayuntamiento, «una relación estrecha y acorde con las necesidades que siempre han tenido los calahorranos«, y ha asegurado que «la sintonía entre las administraciones va en beneficio de todos los riojanos y calahorranos«.

El Presidente del Gobierno de La Rioja y el Alcalde de Calahorra han señalado que esta colaboración y cooperación entre las Administraciones regional y local se materializará en algunos proyectos concretos tratados en la reunión de hoy y en los que pronto comenzarán a trabajar las Consejerías competentes en cada materia y el consistorio calagurritano.

Entre estos proyectos, Luis Martínez-Portillo ha destacado el impulso definitivo a la puesta en marcha del polígono industrial de SEPES ‘El Recuenco’, buscando una solución al problema de los accesos; la proyección de una nueva estación de autobuses y la construcción de una veintena de viviendas de protección oficial en la Casa de las Medranas, «cuyo proyecto de ejecución ya tenemos realizado» y que se llevará a cabo en colaboración con el IRVI.

El Alcalde de Calahorra se ha referido también a actuaciones sobre el patrimonio, como la construcción de un muro de contención en la iglesia de San Francisco, y a la declaración de las cloacas de la ciudad como Bien de Interés Cultural, «dado que es un ejemplo de obra romana que con la declaración puede tener mayor proyección«, ha indicado, así como a proyectos que ya han dado sus primeros pasos como el nuevo campo de hierba artificial o la construcción de una rotonda a la salida de la autopista en la intersección de la carretera LR-134 y la AP-68, «un proyecto muy importante desde el punto de vista de la seguridad vial«.

Por último, ha subrayado que el Ayuntamiento de Calahorra quiere continuar impulsando eventos, como la Semana Santa y las Jornadas de la Verdura, por lo que ha solicitado al presidente del Ejecutivo su apoyo, especialmente «en la solicitud planteada para que la Semana Santa sea declarada de interés turístico nacional«.

Leer más
22 de enero de 2014

La urbanización del Planillo de San Andrés sale a licitación por 436.251,69 euros

Actualidad

La Junta de Gobierno Local ha aprobado el pliego de cláusulas administrativas que rige las obras de urbanización del Planillo de San Andrés y las calles adyacentes, cuyo presupuesto asciende a 436.251,69 euros. «Financiados con remanentes de inversión del año 2012, gracias a la gestión eficiente, transparente, responsable y austera que estamos realizando el equipo de gobierno municipal de las cuentas del Ayuntamiento » ha explicado el Alcalde, Javier Pagola.

Las obras consisten principalmente en la pavimentación de los viales y aceras del Planillo de San Andrés y su entorno, una superficie total de 2.288 metros cuadrados. Para ello, se levantará el pavimento actual y se pavimentarán de nuevo las calzadas y aceras con adoquines similares al del resto de las calles reurbanizadas del Casco Antiguo, así como también se renovará el pavimento del atrio de la iglesia de San Andrés, rebajando la cuota de la pavimentación del atrio para igualarlo a la de la iglesia con adoquines veteados visto.

Además, se acondicionará una rampa de acceso al colegio San Andrés y se colocará una barandilla de protección para que los alumnos no salgan directamente a la calle.

La actuación también incluye la renovación de las redes de saneamiento y de distribución, la reordenación de las plazas de aparcamiento y la colocación de mobiliario urbano, cinco bancos y cinco papeleras.

El Alcalde, Javier Pagola, ha dado a conocer el proyecto y ha destacado que «esta obra se enmarca dentro de nuestra política de recuperar y conservar el Casco Antiguo a través de la urbanización de calles, la conservación de edificios como la remodelación del Mercado de Abastos, cuyos trabajos comenzarán próximamente, y la dinamización de esta zona con el PREAC y eventos turísticos y culturales«.

Durante los trabajos de urbanización, exentos de contribuciones especiales para los vecinos, se hará una supervisión arqueológica al igual que se realizó un estudio arqueológico con catas y sondeos previo a la aprobación del proyecto por parte de la Comisión de Patrimonio.

Con esta actuación «pretendemos dignificar el Planillo de San Andrés y su entorno, modernizar los servicios de esta zona y mejorar el acceso al colegio. En definitiva, seguir con nuestro objetivo de conservar y embellecer el Casco Antiguo. Sin duda, esta obra es buena noticia tanto para los vecinos del Planillo como para todos los ciudadanos de Calahorra» ha declarado Javier Pagola.

Leer más
1 de octubre de 2013
1 2 285 286 287