Noticias:
TeatroEN PORTADA

Jorge Sanz, Ángeles Martín y Gonzalo Hermoso abren la programación del Ideal para marzo y abril
- Las entradas para la nueva programación salen a la venta el jueves 20 de febrero a partir de las 12:00 horas en taquilla y online
El Ideal ha preparado una programación para los meses de marzo y abril con un gran cartel teatral y muchas novedades como la Gala de reconocimiento a la mujer emprendedora de Calahorra, el PechaKucha y el concierto homenaje sonoro a la Semana Santa calagurritana del grupo interpasos de la Cofradía de la Santa Vera Cruz.
Además, “hemos apostado por obras de teatro de más calidad, aplaudidas por la crítica y protagonizadas por actores reconocidos”, ha valorada la concejala de Cultura, Reyes Zapata, que ha añadido que “es una programación variada e interesante para todos los gustos y edades”.
En fiestas el Ideal abrirá sus puertas el fin de semana. El 1 de marzo los actores Jorge Sanz, Ángeles Martín y Gonzalo Hermoso representarán la obra ‘Hechos y faltas’ a las 19:30 horas y el 2 de marzo el grupo de danzas ‘Coletores’ y los alumnos de la Escuela municipal de Danzas nos invitarán a viajar por La Rioja a través de su folclore.
El fin de semana siguiente el Club Taurino celebrará su gala taurina ‘La mujer en el mundo del toro’ el 7 de marzo a las 20:00 horas y el 8 de marzo a las 19:00 horas el Ayuntamiento organizará la primera edición de la Gala reconocimiento a la mujer emprendedora de Calahorra, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer. Para asistir a las dos galas será imprescindible recoger invitación. El domingo 9 de marzo habrá teatro infantil con la obra ‘Crusoe’ para niños mayores de 5 años.
Por primera vez, el teatro calagurritano acogerá una sesión PechaKucha en la que participarán seis ponentes de Calahorra y de municipios cercanos expertos en diferentes ámbitos de la cultura. Será el 14 de marzo a las 20:00 horas. La entrada es gratuita, pero será necesario presentar invitación.
El 15 de marzo a las 20:00 horas los actores Carles Castillo, Santiago Sánchez, Carles Montoliu y Víctor Lucas representarán la comedia ‘Hoy no estrenamos’. Narra historias cotidianas muy reales a través de la mirada de 12 personas corrientes, interpretadas magistralmente y a velocidad de vértigo por solo 2 actores: Carles Castillo y Carles Montoliu.
Las compañías Yllana y Toom Pak presentarán el 22 de marzo a las 20:00 horas ‘Trash!’, un espectáculo vital y energético sobre las posibilidades del reciclaje mediante la percusión, el movimiento y el humor para todos los públicos.
La Banda Municipal de Música de Calahorra volverá al Ideal el 28 de marzo a las 20:30 horas, junto a la Banda Municipal de Música de Olite con motivo de su 175 aniversario. En la primera parte del concierto la banda navarra interpretará obras de Alfred Reed, Alex Poelman, Siegmund Andraschek y Kees Vlak y en la segunda parte la banda calagurritana tocará el repertorio completo con el que se presentará al Concurso internacional de bandas ‘Flicorno d’Oro’: el pasodoble ‘Música y vinos’ de Manuel Morales, ‘Caledonia’ del compositor Oliver Waespi y ‘Golden Land’ de Saúl Gómez.
El 29 de marzo, de nuevo, teatro a las 20:00 horas. La obra ‘Goteras’ interpretada por los actores Fernando Albizu, Gonzalo Ramos y Gloria Albalate. A partir de diálogos y juegos escenográficos la obra pretende viajar a través del tiempo mientras intenta reflexionar sobre el significado de hacerse mayor y la lucha entre las expectativas y la cruda realidad.
El grupo de interpasos de la Cofradía de la Santa Vera Cruz celebrará su 25 aniversario con un homenaje sonoro a la Semana Santa calagurritana, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, el 30 de marzo a las 19:00 horas. Ofrecerá un recorrido musical reviviendo su historia y su evolución hasta la actualidad con la fuerza de los tambores y la solemnidad de sus toques. El grupo de interpasos estará acompañado de la banda infantil y la banda de tambores y cornetas de la Cofradía y el grupo de danzas ‘Coletores’.
El grupo de teatro de Calahorra ‘La Canilla’ estrenará la programación del mes de abril con ‘Donde el bosque espesa’, interpretada por Miguel Ruiz, Susana Reinares, María Ángeles Antoñanzas, Alberto San Emeterio, Marta Martínez, Laura Reyes e Inés Sáez-Benito. La obra da testimonio de los odios y atrocidades que mueven y se cometen en todo conflicto bélico. La intriga y el humor negro predominan en el tejido de la trama. La función será el 5 de abril a las 20:00 horas.
El 6 de abril a las 19:00 horas, un fin de semana antes de Mercaforum, el Ideal será el escenario donde Miguel Hermoso, Pedro Miguel Martínez, Roberto Correcher y Óscar Hernández representarán ‘República de Roma’, escrita por el riojano Roberto Rivera. Nos trasladarán al siglo I antes de Cristo donde Roma es una ciudad en imparable crecimiento, convulsa e imprevisible. Mientras en sus calles se suceden las revueltas en el Senado se reúnen los oradores más afamados de la cultura latina, dejando para la historia las páginas más sorprendentes de la oratoria. Cicerón y Catilina protagonizan un episodio vital para el devenir de la ciudad y de su futuro.
Cerrará esta nueva programación del teatro calagurritano la inauguración de las XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura el 22 de abril a partir de las 20:00 horas.
Venta de entradas para la nueva programación del Ideal
El jueves 20 de febrero a partir de las 12:00 horas saldrán a la venta las entradas para asistir a estas nuevas obras de teatro, conciertos y galas en taquilla y online en www.citylok.com/teatroideal
La taquilla del Ideal abrirá de 12:00 a 14:00 los días 20 y 27 de febrero; 6, 13, 20 y 27 de marzo; y 3, 10, 16 y 24 de abril, así como todos los días de función dos horas antes del inicio de la misma.
Habrá un abono especial con un descuento del 35% para las obras de teatro de los días 22 y 29 de marzo y 6 de abril.
El resto de descuentos se mantienen: el 50% para las personas desempleadas que presenten la tarjeta acreditativa y el 20% para los mayores de 60 años y los jóvenes con carné joven.
También los jóvenes menores de 30 años podrán beneficiarse de la entrada joven, cuyo precio es de 4 euros en el segundo anfiteatro del teatro.
Tagaste y Itxartu Antzerki Taldea cierran la X Muestra nacional de teatro aficionado de Calahorra este fin de semana
- El grupo de teatro calagurritano representará ‘A solas tú y yo’ y la compañía vasca ‘La Ratonera’
La X Muestra nacional de teatro aficionado de Calahorra llega a su fin este fin de semana.
El Ideal acogerá las dos últimas funciones de esta décima edición. El sábado 1 de febrero el grupo de teatro de Calahorra Tagaste subirá, de nuevo, al escenario para representar la obra ‘A solas tú y yo’ a las 20:00 horas.
Una adaptación del libro ‘Cinco horas con Mario’, realizada por el director del grupo, Javier Gutiérrez. Es un monólogo interpretado por la actriz calagurritana Beatriz Moreno.
El domingo 2 de febrero a las 19:00 horas la compañía vasca Itxartu Antzerki Taldea, el grupo invitado de ‘La Canilla’, cerrará la décima edición de la Muestra nacional de teatro aficionado de Calahorra.
Una obra clásica de Agatha Christie donde el misterio y el suspense siempre están presentes. Se trata de la obra más representada de la historia del teatro.
Las entradas para asistir a estas dos obras de teatro pueden adquirirse online en www.citylok.com/teatroideal o en la taquilla del Ideal dos horas antes del inicio de las funciones.
Este sábado 18 de enero comienza la X Muestra nacional de teatro aficionado de Calahorra con la obra ‘El Pollito’
- Participan las compañías Maniquí Teatre, Paraskenia teatro, Menecmos, A Rivas el telón e Itxartu Antzerki Taldea y el grupo calagurritano Tagaste
La compañía alicantina Maniquí Teatre abrirá la décima edición de la Muestra de teatro aficionado de Calahorra con la obra ‘El Pollito’. Un teatro documento que hace un recorrido por la vida de Jesús Ruiz, apodado ‘El Pollito’, con una mezcla de humor, emoción y realismo.
Se representará este sábado 18 de enero a las 20:00 horas.
El domingo 19 de enero a las 19:00 horas los actores de Paraskenia teatro, de Talavera de la Reina (Toledo), volverán a subir al escenario del Ideal para interpretar ‘Madrid 19-67’, que es el título de unas memorias, recuerdos y reflexiones, que han esperado toda una vida para ser publicadas.
La Muestra continuará el fin de semana siguiente. El sábado 25 de enero la compañía madrileña de Leganés Menecmos representará ‘La Celestina 1905’ a las 20:00 horas en el teatro de la ciudad. Es una adaptación de Verónica del Río de la famosa novela de Fernando de Rojas.
Al día siguiente, el domingo 26 de enero la compañía, también madrileña, A Rivas el telón, de Rivas-Vaciamadrid, representará ‘El amor en tiempos de Lorca’ de la compañía A Rivas el telón. La cuarta obra seleccionada para esta décima edición de la Muestra nacional de teatro aficionado.
Como todos los años un grupo de teatro local actuará dentro de este ciclo. Este año lo hará Tagaste, que pondrá en escena el monólogo ‘A solas tú y yo’ el sábado 1 de febrero a las 20:00 horas. Es una adaptación del libro ‘Cinco horas con Mario’ realizada por el director del grupo de teatro calagurritano, Javier Gutiérrez, e interpretada por Beatriz Moreno.
La compañía Itxartu Antzerki Taldea, de Getxo (Vizcaya), el grupo invitado de ‘La Canilla’, cerrará la Muestra el domingo 2 de febrero con ‘La Ratonera’. Una obra de Agatha Christie donde el misterio y el suspense siempre están presentes. La función comenzará a las 19:00 horas.
Las entradas para asistir a estas 6 obras de teatro ya se pueden adquirir on line en www.citylok.com/teatroideal y en la taquilla del Ideal los días 16 y 23 y 30 de enero de 12:00 a 14:00 horas, así como los días de función dos horas antes del comienzo de la misma.
El abono para todas funciones de la X Muestra nacional de teatro aficionado de Calahorra tiene un precio de 30 euros.
El Ideal abre 2025 con la Muestra nacional de teatro aficionado y el musical familiar ‘La familia Addams’
- Las entradas de la nueva programación para enero y febrero saldrán a la venta el 19 de diciembre a las 12:00 horas en taquilla y online
El teatro Ideal comienza el año 2025 con 7 obras de teatro, un musical, las Galas de los Reyes Magos y del Carnaval y un concierto de la Banda Municipal de Música.
“Una programación que prima el teatro de calidad, que apuesta por los grupos de teatro amateur y con obras para todos los públicos“, ha destacado la concejala de Cultura, Reyes Zapata.
Una de las principales novedades es el musical ‘La familia Addams’. Una terrorífica comedia musical que podrá verse en Calahorra el 15 de febrero.
La Farsa Compañía hará dos pases a las 17:00 y a las 20:00 horas. Los espectadores vivirán una aventura terroríficamente hilarante, donde lo políticamente incorrecto se convertirá en ‘normal’ a ojos de vivos, muertos e indecisos. Un musical para todos los públicos.
La X Muestra nacional de teatro aficionado de Calahorra se desarrollará los días 18, 19, 25 y 26 de enero y 1 y 2 de febrero con la participación de los grupos de teatro Maniquí Teatre, Paraskenia teatro, Menecmos, A Rivas el telón, Itxartu, Antzerki Taldea y el calagurritano Tagaste.
Se representarán las obras ‘El Pollito’, Madrid 19-67’, ‘La Celestina 1905’, ‘El amor en tiempos de Lorca’, ‘A solas tú y yo’ y ‘La Ratonera’.
La Banda Municipal de Música de Calahorra ofrecerá un concierto espectáculo titulado ‘Mesógeios Thálassa’ el 28 de febrero a las 20:30 horas. El mar Mediterráneo y el paso de las civilizaciones por él inspira esta actuación musical con efectos especiales, proyecciones e iluminación.
Una travesía hacia la Itaka de Konstantino Kavafis por el interior del ser humano en una celebración musical y cultural que resalta la diversidad y la interconexión de las tradiciones a lo largo de la historia, utilizando la música como un medio para contar historias y evocaciones.
En este concierto la Banda Municipal de Música estará acompañada del colectivo Pagliacci y los alumnos de la Escuela de Artes Escénicas de Navarra.
El 8 de febrero la compañía Ados Teatroa interpretará la obra ‘Muchos amigos negros’ en el Ideal a las 20:00 horas. Los actores Ramón Ibarra, Asier Hormaza y Asier Sota protagonizan esta comedia (negra) sobre el racismo y la manera con la que tratamos al diferente.
También durante estos dos primeros meses del año el Ideal acogerá la gala de los Reyes Magos el 5 de enero a partir de las 10:30 horas y la gala del Carnaval el 21 de febrero a las 20:30 horas. Son gratuitas pero para asistir será imprescindible presentar invitación, que podrá recogerse a partir del 19 de diciembre a las 12:00 horas en la taquilla del teatro u online en www.citylok.com/teatroideal.
Venta de entradas y descuentos
A las 12:00 horas de este jueves 19 de diciembre saldrán a la venta las entradas para la primera programación del año del teatro Ideal.
Podrán comprarse en la taquilla de 12:00 a 14:00 horas y online en la página web www.citylok.com/teatroideal.
El Ideal ofrece como novedad un abono para la X Muestra nacional de teatro aficionado de la ciudad con un descuento del 50%, costando el abono para las 6 funciones 30 euros.
Mantiene los descuentos del 50% para las personas desempleadas que presenten la tarjeta acreditativa y del 20% para los mayores de 60 años y los jóvenes con carné joven.
Además, los jóvenes menores de 30 años podrán beneficiarse de la entrada joven, cuyo precio es de 4 euros en el segundo anfiteatro del teatro.
La taquilla del Ideal abrirá de 12:00 a 14:00 horas los días 19 y 26 de diciembre; 2, 9, 16 y 23 y 30 de enero y 6, 13, 20 y 27 de febrero, así como los días que de función dos horas antes del comienzo de la misma.
La música, protagonista en el teatro Ideal los meses de noviembre y diciembre
- El Festival de Marionetas será del 26 al 30 de diciembre
- Las entradas para los nuevos espectáculos saldrán a la venta el 24 de octubre a partir de las 12:00 horas
La música protagoniza la nueva programación del teatro Ideal para los dos últimos meses del año.
Para noviembre y diciembre el Ideal propone 11 conciertos, el musical ‘La Bella y la Bestia’, el Festival de marionetas con 4 funciones, 2 obras de teatro, un espectáculo de circo y danza y la Gala taurina.
Las entradas para asistir a estos 20 espectáculos saldrán a la venta a las 12:00 horas del jueves 24 de octubre en la taquilla del teatro y online en la página web www.citylok.com/teatroideal.
La compañía Zarándula abrirá el nuevo programa el 8 de noviembre con la representación de la obra de teatro ‘Garduña, era una casa’. La historia que veremos es un repaso por las habitaciones de una casa encontrando a las personas que la habitaban, sus músicas, sus historias y sus cuentos.
El 9 de noviembre llegará el musical ‘La Bella y la Bestia’ a Calahorra y el 10 de noviembre el pianista y cantante Daniel Amatriain e Íñigo Remírez de Ganuza con el fliscorno ofrecerán el concierto titulado ‘Café Kutz. Toda una vida’.
Para el fin de semana siguiente se han programado dos conciertos del grupo Lux, integrado por músicos profesionales de Calahorra, Logroño, Pamplona y Madrid, y del cuarteto de flautas Ahaire-Eho. Serán los días 15 y 16 de noviembre, respectivamente. Los dos están organizados por la asociación musical Santa Cecilia.
El 17 de noviembre el Club Taurino de Calahorra celebrará su gala en la que rendirá homenaje a los toreros calagurritanos y, especialmente, a José Antonio Pérez Vitoria que tomó la alternativa hace 30 años. También se entregará al diestro Daniel Luque, triunfador de la pasada feria taurina, el trofeo Coliflor de Plata 2024.
La música sonará, de nuevo, en el Ideal el 22 de noviembre con la Banda Municipal de Música de la ciudad y su tradicional concierto de Santa Cecilia en el que participarán Ángel Belda, clarinete solista, y Eva Álvarez, piccolo solista. Ambos integrantes de la Orquesta Nacional de Radio Televisión Española.
También el 23 de noviembre con el grupo Contra Todos y su ‘Homenaje a Extremoduro’, promovido por la asociación Santa Cecilia al igual que la actuación musical del día anterior.
El 24 de noviembre la asociación Aires del Sur celebrará un Festival Flamenco con las alumnas del estudio de flamenco Virginia Espejo y el 30 de noviembre se representará el espectáculo de circo, danza, magia y música ‘Asesinato en el Orient Express’.
En diciembre la Navidad estará presente en toda la programación. El 12 de diciembre la Orquesta y el Coro del Conservatorio de Música de Calahorra ofrecerán su concierto de Navidad y el 14 de diciembre tendrá lugar en el Ideal el Festival de Jota-Villancico con joteros y joteras de Calahorra, Alfaro, Rincón de Soto, Milagro, Buñuel y Murchante, que organiza la asociación de joteros y joteras de Calahorra.
La asociación Tierras Rumanas ha preparado el primer Festival de villancicos, tradiciones y costumbres de Rumanía para el día 15 de noviembre y el 18 de noviembre la ong María Salus Infirmorum, un concierto benéfico con las bandas de enseñanzas elementales y profesionales del Conservatorio de Música de Calahorra.
La Banda Municipal de Música volverá a tocar en el Ideal el 20 de diciembre. Será un concierto de Navidad en el que se interpretarán obras de Johan Strauss, Franz von Suppé, etc.
El 21 de diciembre los actores Emma Ozores y Rubén Torres representarán la obra de teatro ‘El último que apague la luz’. Una comedia para todos los públicos en la que el espectador se verá reflejado en diversas situaciones y, en momentos, hasta formará parte de la función.
Del 26 al 30 de diciembre se desarrollará el Festival de Marionetas. Una de las citas más tradicionales de la Navidad calagurritana. Los más pequeños podrán disfrutar del teatro 4 días.
‘La Biblioteca imaginaria’ inaugurará este Festival el 26 de diciembre y el 27 de diciembre se representará ‘La Vía Láctea’.
El 28 de diciembre el público infantil podrá ver la adaptación del cuento de Charles Dickens ‘Scrooge y la Navidad’ en el Ideal y el 30 de diciembre, ‘La gata que quería cambiar la historia’.
El jueves 24 de octubre a partir de las 12:00 horas podrán adquirirse las localidades para todos estos espectáculos en la taquilla del Ideal y en la página web www.citylok.com/teatroideal.
Habrá un nuevo descuento del 35% en el abono de las 4 funciones del Festival de Marionetas y se mantendrán el resto de descuentos como un 20 % para los mayores de 60 años y los jóvenes que presenten el carnet joven.
Las personas desempleadas obtendrán un 50% de descuento con la tarjeta acreditativa y los jóvenes menores de 30 años podrán beneficiarse de la entrada joven, cuyo precio es de 4 euros en el segundo anfiteatro del teatro.
La taquilla del Ideal abrirá de 12:00 a 14:00 horas los días 24 y 31 de octubre; 7, 14, 21 y 28 de noviembre y 5, 12, 19 y 26 de diciembre, así como los días que haya función dos horas antes del comienzo de la misma.
El Ideal propone teatro, humor, música, encuentro literario y festivales solidarios para los meses de septiembre y octubre
- Las entradas para la nueva programación saldrán a la venta el 12 de septiembre en la taquilla del teatro y online en citylok.com/teatroideal.
La Gala de clausura del XXV Festival de cortometrajes ‘¡CORT…en!-Ciudad de Calahorra’ iniciará este viernes, 13 de septiembre, la programaciónde teatro Ideal para los meses de septiembre y octubre.
La actriz calagurritana Mª José Garrido presentará esta Gala en la que participará la Banda Municipal de Música. Comenzará a las 21:00 horas.
Todavía hay alguna invitación disponible para poder asistir a esta cita con el cine.
El sábado, 21 de septiembre, el exjugador de la Real Sociedad, Zuhaitz Gurrutxaga, presentará su monólogo ‘FutbolisTOC’ a las 19:00 horas. Por primera vez, hablará de la enfermedad TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo), que “le ha tocado sufrir en primera persona desde que se convirtiera en futbolista de primera división”.
A lo largo de 90 minutos el monologuista elgoibartarra tratará este tema en clave de humor, mostrando que no hay mejor manera que reírse de uno mismo para relativizar los problemas y fluctuaciones del día a día.
La entrada tiene un único precio de 5 euros en todo el aforo y para los menores de 18 años será gratuita.
La asociación María Salus Infirmorum organizará el concierto titulado ‘Música tradicional y de raíz’ con el grupo Ojaluna el viernes, 27 de septiembre, a las 20:30 horas. Tras la actuación musical se proyectará un vídeo para dar a conocer las actividades que hace esta asociación.
El precio de todas las localidades será de 5 euros también.
El sábado 28 de septiembre tendremos la oportunidad de volver a ver la obra ‘Baile de huesos’ del grupo de teatro de Calahorra ‘Tagaste’ a las 20:30 horas. La función, dirigida por Javier Gutiérrez, plasma cuatro maneras diferentes de afrontar la vida y la muerte.
Al día siguiente, el domingo, 29 de septiembre, el grupo de teatro ‘Candilejas’ de Autol subirá al escenario del Ideal para representar ‘La casa de los siete balcones’ a las 19:30 horas.
En octubre la programación comenzará con el Trofeo Nacional de La Rioja de Fitness y Fisioculturismo el sábado, 5 de octubre.
Por primera vez, Calahorra acogerá este torneo que organiza la Federación Riojana de Cultura Física. A las 9:30 horas se pesará a los participantes, a las 11:30 horas se iniciará la competición regional y a partir de las 12:30 horas se celebrará el trofeo nacional.
Por la noche a las 21:00 horas más monólogos con Coria Castillo y Agustín Durán para celebrar el Día del Comercio que organiza la asociación ‘Calahorra, ciudad comercial’.
El domingo, 6 de octubre, el grupo logroñés ‘La Garnacha Teatro’ interpretará la obra ‘El cuarto de Verónica’ a las 20:30 horas dentro del programa del Gobierno de La Rioja Red de Teatros de La Rioja. La entrada costará 5 euros en todo el aforo.
El teatro de la ciudad será lugar para un encuentro literario ‘Toda una vida’ con Miguel Ángel Revilla el viernes, 18 de octubre, a las 20:00 horas. Revilla repasará la actualidad social y política y compartirá sus vivencias y reflexiones con el público. El acceso al teatro ese día es gratuito.
El humor también estará presente en octubre en el Ideal gracias a la asociación Amigos de la Historia de Calahorra. El sábado, 19 de septiembre, a las 19:30 horas, el humorista, guionista y colaborador de programas de televisión y de radio J.J. Vaquero nos hará reír con su espectáculo ‘Vaquero’ en el que también colabora el guitarrista Carlos Martín ‘Catos’.
El domingo, 20 de octubre, a las 20:00 horas el programa incluye la obra de teatro familiar ‘Segismundo y Compañía’ de Tres Tristes Tigres. También de la Red de Teatros de La Rioja. La entrada tendrá un único precio de 6 euros.
La oenegé teresiana Fundeo celebrará su Festival solidario ‘La moda y la danza’ el domingo, 27 de octubre, a las 19:00 horas. La localidad costará 10 euros en todo el aforo y el dinero recaudado se destinará para la reconstrucción del colegio Enrique de Ossó en Paraguay, destruido la pasada primavera por la avalancha del río Limpio.
Las entradas para todos estos espectáculos saldrán a la venta el 12 de septiembre a partir de las 12:00 horas en la taquilla del teatro y en la página web www.citylok.com/teatroideal.
Habrá un 20 % descuento para los mayores de 60 años y los jóvenes que presenten el carnet joven.
Además, las personas desempleadas obtendrán un 50% de descuento con la tarjeta acreditativa y los jóvenes menores de 30 años podrán beneficiarse de la entada joven, cuyo precio es de 4 euros en el segundo anfiteatro del teatro.
La taquilla del Ideal abrirá de 12:00 a 14:00 horas los días 12, 19 y 26 de septiembre y 3, 10, 17 y 24 de octubre, así como los días que haya función dos horas antes del comienzo de la misma.
Nacho Guerreros presenta la obra de teatro ‘Dos tronos. Dos reinas’ el 26 de agosto en el Ideal
- El Ayuntamiento programa para las fiestas patronales de agosto dos obras de teatro y una revista musical sobre Concha Velasco
El actor calagurritano Nacho Guerreros volverá al teatro Ideal el 26 de agosto para estrenar en Calahorra ‘Dos tronos. Dos reinas’. Su último trabajo, que puede verse los domingos en el teatro Luchana de Madrid y que está teniendo muy buena acogida por el público y la crítica.
Nacho Guerreros interpreta a la reina Isabel I de Inglaterra y comparte escenario con el actor Nicolás Pérez, que encarna a María Estuardo, reina de Escocia.
‘Dos tronos. Dos reinas’ es un duelo actoral. La lucha por un trono. Un encuentro imaginario entre estas dos reinas que nunca existió. La feminidad y la masculinidad del poder a través de dos mujeres antológicas, pero ambas luchadoras y transgresoras.
La obra está llena de pasión, intrigas, ternura, emoción, verdades, intensidad,… teatro del más puro.
El calagurritano Nacho Guerreros regresa al Ideal después de dos años. El 31 de agosto de 2022 representó ‘Sobre el caparazón de las tortugas’ en Calahorra.
El teatro calagurritano ha acogido todos los espectáculos teatrales en los que ha actuado Guerreros: Bent (2006), Milagro en casa de los López (2016) y Juguetes Rotos (2018).
Además de la obra ‘Dos tronos. Dos reinas’ el Ayuntamiento de Calahorra ha programado para las fiestas de verano en honor a San Emeterio y San Celedonio la comedia ‘Que Dios nos pille confesados’ para el 27 de agosto y el espectáculo ‘Revista musical’ el 29 de agosto.
Son tres funciones variadas y de géneros distintos que intentan recoger los gustos de todos los públicos.
Josema Yuste protagoniza ‘Que Dios nos pille confesados’ junto a Santiago Urrialde, Javier Losán y Esther del Prado. Un enredo con sospechas, polis, cacos, amor, estafa y tentaciones que hará reír mucho a los espectadores y disfrutar de una tarde cómica de teatro.
La ‘Revista musical’ cerrará este ciclo de teatro festivo. Este género de variedades ha sido un clásico en las fiestas patronales de agosto y ha contado siempre con mucho público.
Es un recordatorio del legado de Concha Velasco, una actriz muy ligada al mundo de la revista que falleció en diciembre de 2023. Protagonizó montajes históricos en la revista musical de los ochenta. Esta actuación musical repasa sus canciones y representaciones teatrales más exitosas dentro de este género.
Las entradas para estos tres espectáculos no saldrán a la venta hasta el mes de agosto.
La programación de las dos obras de teatro y la revista musical tienen un presupuesto de 28.677 euros.
La música protagoniza la programación del teatro Ideal para mayo y junio
- Las entradas salen a la venta hoy, 25 de abril, a partir de las 12:00 horas en la taquilla y online
El teatro Ideal ha preparado para esta primavera un programa, cuya protagonista es la música.
Entre mayo y junio el Ideal ha programado un total de diez conciertos, un Festival de flamenco, dos obras de teatro, un espectáculo, una gala homenaje a Félix Rodríguez de la Fuente y cinco galas de centros educativos y asociaciones de la ciudad.
El concierto de la Banda Municipal de Música el 3 de mayo a las 20:30 horas abre la programación, que continúa el 4 de mayo a las 20:00 horas con el concierto de “Los Tres Tenores” con Sergio Escobar, Eduardo Sandoval y Miguel Borrallo acompañados al piano por Héctor Francés y el 5 de mayo con el concierto “Disfrutando de la zarzuela” del tenor navarro José Luis Sola y la soprano calagurritana Marta Jiménez a las 19:30 horas.
El Conservatorio de Música ofrecerá conciertos didácticos para escolares los días 8 y 9 de mayo a las 10:00 horas y el 10 de mayo el I.E.S. Valle del Cidacos celebrará los actos de graduación de los ciclos de Formación Profesional de Grado Medio y Superior y de Bachillerato a las 17:00 y 19:30 horas.
El 11 de mayo, de nuevo, un concierto lírico titulado “Velada española” con el barítono Alberto Arrabal y la pianista Carlota Arcos, que comenzará a las 20:30 horas y el 12 de mayo subirá al escenario del Ideal la compañía lírica Cla Pepe Izaga para interpretar “Antología de zarzuela” a las 19:30 horas.
La Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Música celebrará el fin de curso con un concierto el 16 de mayo a las 19:30 horas y el I.E.S. Marco Fabio Quintiliano su acto de graduación el 17 de mayo a las 19:30 horas.
El 18 de mayo se representará la obra de teatro Monstruos, “El prodigio de los dioses” a las 20:30 horas en la que actuará el calagurritano Arturo Querejeta.
Los escolares de Educación Primaria irán al Ideal el 23 de mayo para escuchar el “Conciertazo” de la Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas “Maestro Arroyo” de 10 a 13 horas.
El 30 de mayo el colegio San Agustín celebrará la segunda edición de la Gala “Talento y corazón” a las 18:00 horas y la peña Philips “Mientras el cuerpo aguante” su 70 aniversario el 31 de mayo a las 20:30 horas.
Con la Gala homenaje a Félix Rodríguez de la Fuente comenzará la programación del teatro de junio. Será 1 a las 20:00 horas y participará su hija Odile.
El 2 de junio a las 19:00 horas se celebrará el Festival Flamenco a favor de la Fundación Mozambique Sur.
Los alumnos de teatro de la Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas “Maestro Arroyo” presentarán la obra de teatro musical “Corazón salvaje” el 14 de mayo a las 20:30 horas y el 16 de mayo los niños tendrán la oportunidad de asistir a la ópera infantil “Brundíbar” a las 20:00 horas.
El Ideal será el escenario del espectáculo “Animal” el 19 de mayo a las 20:00 horas y del concierto de la Banda de Enseñanzas Elementales y Banda Sinfónica del Conservatorio de Música el 20 de mayo a las 19:00 horas.
La Gala del Centro de Participación Activa pondrá fin a la programación primaveral del teatro el 28 de junio a las 18:00 horas.
Venta de entradas
La taquilla del Ideal abrirá los días 25 de abril, 2, 9, 16, 23 y 30 de mayo y 6, 13, 20 y 27 de junio de 12 a 14 horas, así como dos horas antes los días de función.
Además, las localidades podrán adquirirse a través de www.citylok.com/teatroideal
El Ayuntamiento de Calahorra ofrece un descuento nuevo para esta programación del Ideal: un 35% para el abono del Certamen lírico, que se desarrollará los días 4, 5, 12 y 12 de mayo.
Asimismo, mantiene los descuentos de un 20 % para los mayores de 60 años y los jóvenes que presenten el carnet joven y de un 50% de descuento con la tarjeta acreditativa para las personas desempleadas.
Los jóvenes menores de 30 años seguirán beneficiándose de la entada joven, cuyo precio es de 4 euros en el segundo anfiteatro del teatro.
A partir del 7 de marzo se devolverá el importe de las entradas de la obra de teatro “Chiquilladas” en la taquilla del Ideal y en la web
Ante la imposibilidad de volver a programar la obra de teatro aficionado «Chiquilladas», que tuvo que suspenderse el pasado mes de enero, el Ayuntamiento de Calahorra va a proceder a devolver el importe de las localidades a partir del 7 de marzo.
El precio de las entradas compradas a través de la página web www.citylok.com/teatroideal se abonará de forma automática.
Las personas que compraron sus entradas en la taquilla del teatro deberán acudir a la misma con las entradas y la tarjeta bancaria con la que fueron adquiridas, si realizaron el pago por este método.
La taquilla abrirá de 12 a 14 horas los días 7, 14, 21 y 27 de marzo y 4 de abril, así como los días de función, dos horas antes del comienzo de la misma.
El plazo para la devolución del importe de estas localidades será del 7 de marzo al 6 de abril de 2024.
El Ayuntamiento de Calahorra pide disculpas por las molestias.
Luis Piedrahita, abre la programación teatral del Ideal para los meses de marzo y abril
- El programa incluye Galas, danza, teatro inglés y tres conciertos
El teatro Ideal pondrá a la venta a partir de las 12 horas, de este jueves, 22 de febrero, las entradas de la nueva programación para los meses de marzo y abril.
Podrán adquirirse en la taquilla de 12 a 14 horas y online en la página web www.citylok.com/teatroideal.
El programa comienza el 2 de marzo con la actuación del grupo de danzas “Coletores” y la Escuela municipal de Danzas y la presentación del monólogo de Luis Piedrahita “Es mi palabra contra la mía” el 3 de marzo. Un espectáculo de ingenio y ternura en el que el mago y humorista analiza por qué nadie está contento con lo que le ha tocado.
El 8 de marzo el Club taurino de Calahorra celebrará la Gala taurina “La mujer en el mundo del toro”. Mujeres relacionadas con la tauromaquia darán sus testimonios acerca de sus profesiones en el mundo del toro. La Gala estará amenizada por Héctor Francés y Camila Bretón que ofrecerán un concierto de pasadobles.
Al día siguiente, el 9 de marzo, el Ideal acogerá una Gala lírica, que reúne por primera vez al Orfeón calagurritano “Pedro Gutiérrez”, a la pianista calagurritana Ángela Irisarri y al tenor Jorge Elías. El 10 de marzo ofrecerá la función de teatro familiar titulada “Garbancito con el buey sobre el tejado”. Una aventura vital en la que aprender que, a veces, las cosas no son lo que parecen.
Para el mes de abril el teatro ha programado tres conciertos. La formación artística española B vocal de música a cappella actuará el 6 de abril, el 14 de abril la Nova Orquesta Cámara Emporda ofrecerá un concierto de música clásica “A Tempo d’umore” para todas las edades y, por último, podremos escuchar al grupo riojano Splenium el 20 de abril interpretar música latina, tradicional y romántica.
Los días 11 y 12 de abril se desarrollará la campaña para acerar el teatro a los escolares “La escuela va a el teatro” con la representación de obras en inglés.
El 19 de abril la inauguración de las XXVIII Jornadas Gastronómicas de la Verdura tendrá lugar en el teatro Ideal a partir de las 20 horas.
Venta de entradas y Descuentos
La taquilla del Ideal abrirá los días 22 y 29 de febrero; 7, 14, 21 y 27 de marzo; y 4, 11, 18 y 25 de abril de 12 a 14 horas. Además, las localidades podrán adquirirse a través de www.citylok.com/teatroideal
El Ayuntamiento de Calahorra ofrece varios descuentos para la nueva programación del Ideal: cuatro entradas por el precio de tres para la obra de teatro familiar y un 20 % para los mayores de 60 años y los jóvenes que presenten el carnet joven.
Además, las personas desempleadas obtendrán un 50% de descuento con la tarjeta acreditativa y los jóvenes menores de 30 años podrán beneficiarse de la entada joven, cuyo precio es de 4 euros en el segundo anfiteatro del teatro.
Este sábado, 20 de enero, comienza la IX Muestra Nacional de teatro aficionado de Calahorra con la compañía Desahucio Teatro
- Representará el monodrama “Chiquilladas” del dramaturgo francés Raymond Cousse a las 20 horas
- Actuarán un total de cinco compañías más el grupo de teatro local “Tagaste”
El teatro Ideal comienza su nueva programación teatral con la novena Muestra Nacional de teatro aficionado de Calahorra el próximo sábado, 20 de enero.
La compañía Desahucio Teatro de Cuenca abrirá este ciclo con el monodrama “Chiquilladas” del escritor y dramaturgo francés Raymond Cousse a las 20 horas.
El actor Israel Pozuelo subirá al escenario para interpretar este texto irónico y plantear filosóficas preguntas como ¿Quiénes somos?, ¿A dónde vamos?, ¿Quién o qué puede dar sentido a nuestra vida?,…
Al día siguiente, el domingo 21 de enero, a las 19 horas actuará el grupo vasco Nexoteatro, que representará la obra “El violín desafinado de Ingres”, trasladando al público al París de los años 50.
La Muestra continuará el sábado, 27 de enero, con la comedia de suspense “La Visitante” de la compañía madrileña Mamántula Produccciones y el domingo, 28 de enero, con la participación de la compañía de teatro Tela Marinera de Castro Urdiales (Cantabria) que representará la comedia “El Inconveniente”. Las funciones comenzarán a las 20 horas y a las 19 horas, respectivamente.
La compañía Carpe Diem Teatro de Tomelloso (Ciudad Real) actuará en el teatro Ideal el 3 de febrero a las 20 horas. Presentará “Lady Violet”, el clásico de John Bantry.
El 4 de febrero finalizará la IX Muestra Nacional de teatro aficionado de Calahorra con el grupo de teatro calagurritano “Tagaste” y su montaje teatral “Baile de huesos” a las 19 horas, dirigido por Javier Gutiérrez e interpretado por los actores Carmen García, Carmen Moreno, Beatriz Gutiérrez, Sergio Gutiérrez y Beatriz Moreno. Daniel Amatriain se encargará de la música.
Para asistir a estas seis funciones hay un abono del 50% de descuento por un precio total de 30 euros.
Las entradas pueden adquirirse en la taquilla del teatro Ideal los jueves, de 12 a 14 horas, y online en la página web www.citylok.com/teatroideal.