Noticias:
JuventudEN PORTADA

Las II Fiestas de la Juventud se celebrarán del 8 al 10 de agosto con más actividades
- Durante estos 3 días se han programado 20 actos, desde actuaciones musicales hasta una comida popular, un bingo un musical e hinchables acuáticos
- El 8 agosto se repartirán 300 pulseras ‘Centinela’ a partir de las 18:00 horas en la plaza de El Raso
Por segundo año consecutivo, el Ayuntamiento de Calahorra organiza las Fiestas de la Juventud del 8 a 10 de agosto.
“El año pasado fueron un éxito y los jóvenes de Calahorra y de otros municipios vecinos disfrutaron de un fin de semana muy animado y divertido con actividades a lo largo de todo el día”, ha destacado el concejal de Juventud, Iván Jiménez, en la presentación del programa de este año, junto al presidente de ACTIBA, Jesús Santolaya; al presidente del Club Taurino, Miguel García, y a la vicepresidenta de AJUCA, Sara Reyes.
Las fiestas comenzarán el viernes 8 de agosto a las 19:00 horas con el lanzamiento del chupijoven desde la plaza de El Raso, que estará amenizado por Casual Djs. A continuación, será la fiesta de la espuma.
De 20:00 a 21:30 horas habrá pasacalles con la charanga Doctor Pío y a las 23:00 horas la plaza de El Raso será el escenario del concierto-tributo El Canto del Loco y Pereza, así como de las sesiones musicales de los djs Sergio Two House a partir de las 00:30 horas y Dani BPM, de 1:30 a 3:00 horas de la madrugada.
El día central de las Fiestas de la Juventud de Calahorra será el sábado 9 de agosto con actos desde las 11:00 horas hasta las 3:00 horas.
Para este día se han programado 8 actividades. De 11:00 a 15:00 horas se instalarán hinchables acuáticos en el aparcamiento del Silo para niños y jóvenes y de 13:00 a 15:00 horas la música de la charanga Doctor Pío sonará en el vermú.
Este año la comida popular, una paella mixta con bebida y postre, tendrá lugar en el parque de Era Alta a las 15:00 horas. Los tiques se podrán adquirir on line a partir del 1 de agosto y tienen un coste de 6 euros.
Por la tarde, la asociación juvenil AJUCA organizará juegos tradicionales y un bingo de 16:00 a 18:00 horas también en el parque de la Era Alta. “Somos una asociación creada este año para fomentar las actividades de entretenimiento, ocio, culturales y deportivas entre los jóvenes. Ese día jugaremos al pañuelo, a piedra, papel y tijera y a un bingo musical y los ganadores recibirán premios”, ha detallado Sara Reyes.
A las 18:30 horas la fiesta se trasladará a la Primera travesía de Paletillas donde ACTIBA celebrará la Bubble Fiesta Infantil y a las 19:30 horas un show con Bárbara, la reina de la pantaloneta. “Son actividades variadas para todas las edades que el año pasado fueron un éxito”, según Jesús Santolaya.
De 21:00 a 22:30 horas la charanga Doctor Pío hará un pasacalles y a las 23:00 horas empezará la Noche de los djs en la plaza de El Raso con Escri, Chusco Herreros, Joao Rodríguez y David Posada, que se alargará hasta las 3:00 horas.
“Todos los djs son calagurritanos porque apostamos por el talento local”, ha resaltado Iván Jiménez.
El domingo 10 de agosto de 10:00 a 12:00 horas el Club Taurino de Calahorra organizará un encierro chiqui con chocolate en el hall del paseo del Mercadal y a las 13:00 horas el grupo de teatro Tres Tristes Tigres presentará un espectáculo de marionetas en la Primera travesía de Paletillas, que a las 20:30 horas acogerá el concierto de versiones con ‘El Rubí’.
“Gracias por seguir trabajando por la juventud y levantar la fiesta en esta ciudad”, ha afirmado Miguel García, que ha añadido que “colaboramos en estas fiestas haciendo este encierro para que los más pequeños se diviertan corriendo, intercambien cromos de la colección Taurocromos y cojan fuerzas tomando un chocolate con bizcochos”.
Una minitraca a las 23:00 horas en la plaza de El Raso podrán fin a esta segunda edición de las Fiestas de la Juventud, que el Ayuntamiento de Calahorra ha preparado con la colaboración de las asociaciones ACTIBA y AJUCA y del Club Taurino de la ciudad.
Reparto de pulseras Centinela
El concejal de Juventud ha informado de que el 8 de agosto, antes del inicio de estas fiestas, se repartirán las primeras 300 pulseras ‘Centinela’, que ha adquirido el Ayuntamiento.
Se entregarán en la plaza de El Raso a partir de las 18:00 horas.
Calahorra es el primer municipio de La Rioja que se suma al movimiento ‘Centinela’ para lograr un ocio más seguro de los jóvenes en la ciudad.
Las pulseras tienen dos test que están protegidos por un film rojo para que no se contaminen y un código QR que permite geolocalizar a la persona que la lleva puesta en su mano, compartir un mensaje de emergencia y su geolocalización por WhatsApp con familiares y amigos e informa del número de emergencia, el 112 en el caso de Calahorra.
Además, en la parte trasera de la pulsera aparece información sobre cómo hacer el test y la interpretación de sus posibles resultados.
Una vez depositada una gota de la bebida en los test, se espera entre 3 y 5 segundos para tener conocimiento de si la copa contiene sustancias tóxicas o no.
El test 1 detecta drogas estimulantes, más de 22 tipos, y el test 2, drogas depresoras, como GHB.
El resultado es positivo si en el test 1 aparece un aro naranja y en el test 2 uno azul.
Las otras 300 pulseras se repartirán el 25 de agosto en las horas previas al chupinazo de las fiestas patronales en honor a San Emeterio y San Celedonio.
Para la compra de estas pulseras el Ayuntamiento de Calahorra ha contado con una ayuda del Ministerio de Igualdad, a través del Pacto de Estado contra la violencia de género.
Hoy 15 de julio se abre el plazo de inscripción para el nuevo curso en el Espacio PreJoven hasta el 31 de julio
- El Ayuntamiento de Calahorra oferta un total de 90 plazas
- Las inscripciones pueden formalizarse en la OAC y en la página web municipal (calahorra.es)
Desde hoy martes, 15 de julio, hasta el próximo 31 de julio pueden realizarse las inscripciones para el nuevo curso 2025-2026 en el Espacio PreJoven.
Se formalizan presencialmente en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) de lunes a viernes de 8:00 a 13:30 horas o telemáticamente en la página web municipal (www.calahorra.es).
El Ayuntamiento de Calahorra oferta un total de 90 plazas para niños empadronados en la ciudad que empiecen 6º de Educación Primaria el próximo mes de septiembre o cursen 5º de Educación Primaria si han repetido.
La cuota anual es de 35 euros.
El Espacio PreJoven se desarrolla en la Ludoteca municipal, sita en la calle Paletillas 21, los sábados de 17:30 a 21:00 horas y los domingos de 17:00 a 20:00 horas.
Si el Ayuntamiento recibe más inscripciones que las plazas ofertadas se celebrará un sorteo el 7 de agosto a las 13:00 horas en el Centro Joven Municipal.
El nuevo curso en el Espacio PreJoven comenzará en septiembre de 2025 y finalizará en el mes de junio de 2026.
El Ayuntamiento de Calahorra fleta un segundo autobús ‘Voy y vengo’ a Pamplona el 12 de julio
- Los billetes pueden adquirirse desde esta tarde en la agencia de viajes Zafiro Tours
Al final dos autobuses ‘Voy y vengo’ saldrán de Calahorra el 12 de julio a las 21:00 horas desde la estación de autobuses con destino a Pamplona.
El primer autobús completó ayer, en unas horas, todas sus plazas. Por lo que el Ayuntamiento de Calahorra ha decidido fletar otro para que más jóvenes calagurritanos puedan disfrutar de los Sanfermines con seguridad.
Los billetes salen a la venta por el precio de 12 euros hoy, esta tarde en la agencia de viajes Zafiro Tours en el Centro comercial ARCCA. A la hora de adquirir el billete se solicitará el nombre, los apellidos y el número de teléfono de contacto del joven comprador.
El regreso a Calahorra será el 13 de julio a las 8:30 horas.
Este nuevo autobús sustituye al previsto para las fiestas de Rincón de Soto, que como este año coinciden con las Fiestas de Juventud de Calahorra se suprime.
El Ayuntamiento de Calahorra pone este servicio de autobús ‘Voy y vengo’ a disposición de los jóvenes calagurritanos para que asistan con seguridad a las fiestas patronales de Pamplona, San Adrián, Alfaro, Logroño y Arnedo.
El aparcamiento de la Catedral volverá a convertirse en un cine al aire libre durante el mes de julio
- La película ‘Pan’ (Viaje a Nunca Jamás)abre el ciclo de autocine el 8 de julio a las 22:00 horas
Un verano más en Calahorra se podrá disfrutar del cine los martes del mes de julio.
El Ayuntamiento de Calahorra ha programado un nuevo ciclo de autocine en el aparcamiento de la Catedral.
Comenzará el 14 de julio con la proyección de la película ‘Pan’ (Viaje a Nunca Jamás). Un film de aventuras y fantasía dirigida por Joe Wright. Es una precuela del libro Peter Pan y Wendy escrito por J.M. Barrie en 1994.
Descubre cómo Peter Pan conoció al Capitán Garfio y cómo al principio fueron amigos que lucharon hombro con hombro.
El 15 de julio se visionará ‘Jumanji’, de aventuras y fantasía. Alan Parris queda atrapado durante 25 años en un juego de mesa mágico, llamado Jumanji. Cuando es liberado por dos niños una manada de animales exóticos queda también en libertad.
El conocido film ‘Ocho apellidos vascos’ será el siguiente del ciclo el 22 de julio. Emilio Martínez-Lázaro dirige esta comedia protagonizada por Clara Lago, Dani Rovira, Karra Elejalde y Carmen Machi. Es una de las películas más taquilleras de la historia del cine español.
El 29 de julio ‘Interstellar’, ganadora en 2014 del Óscar a los mejores efectos visuales, cerrará este ciclo de autocine. Épica, drama y ciencia ficción se mezclan este filme, cuyos protagonistas son los actores Matthew McConaughey, Anne Hathaway, Michael Caine y Matt Damon y Jessica Chastain.
Cuenta la historia de un grupo de astronautas que viaja, a través de un agujero de gusano cerca de Saturno, en busca de un nuevo hogar para la humanidad, ya que la Tierra se está volviendo inhabitable.
“Un ciclo variado con películas de géneros diferentes y para todos los públicos, que amplia la oferta cultural y de ocio estival en Calahorra”, ha valorado el concejal de Juventud, Iván Jiménez, que ha añadido que “se crea un espacio donde personas de todas las edades pueden disfrutar juntas de veladas cinematográficas”.
Las 4 películas se proyectarán a las 22:00 horas.
Los jóvenes de Calahorra podrán ir a las fiestas de Pamplona, San Adrián, Rincón de Soto, Alfaro, Logroño y Arnedo con el Bus ‘Voy y vengo’ este verano
Los jóvenes calagurritanos podrán asistir con seguridad a las fiestas patronales de seis municipios de La Rioja, gracias al Bus ‘Voy y vengo’, que ofrece el Ayuntamiento de Calahorra.
El concejal de Juventud, Iván Jiménez, ha informado de los itinerarios y los horarios de este transporte estival. “Una acción más de la apuesta de este equipo de gobierno municipal por propiciar un ocio seguro”.
La ruta del Bus ‘Voy y vengo’ comenzará el 12 de julio. El primer destino será Pamplona, las fiestas de San Fermín, con salida a las 21:00 horas y regreso a las 8:30 horas.
Para las fiestas patronales de San Adrián habrá dos servicios el 26 de julio. El primero saldrá a las 23:30 horas y el segundo a las 23:45 euros y regresará del municipio navarro a las 6:30 horas y a las 6:45 euros.
En el mes de agosto el Bus ‘Voy y vengo’ viajará a Rincón de Soto el 2 de agosto y a Alfaro el 16 de agosto. La salida de ambos viajes será a las 23:30 horas y la vuelta a las 6:30 horas.
También este verano los jóvenes de Calahorra disfrutarán de las fiestas de San Mateo en Logroño el 20 de septiembre, sin coger el coche, y el 27 de septiembre de las fiestas patronales de Arnedo.
El viaje a los Sanmateos saldrá a las 20:30 horas y a las fiestas de San Cosme y San Damián a las 23:30 horas. El regreso de estos dos últimos destinos del Bus ‘Voy y vengo’ será a las 6:30 horas.
Las salidas de todos estos viajes son desde la estación de autobuses de Calahorra.
El precio de los billetes de este autobús es de 5 euros, excepto el de Pamplona que cuesta 12 euros y el de Logroño, 8 euros.
Los tiques se pondrán a la venta el lunes de la misma semana del viaje en la agencia de viajes Zafiro Tours en el Centro comercial ARCCA. A la hora de adquirir el billete se solicitará el nombre, apellidos y número de teléfono de contacto del joven comprador.
Este verano el ‘Bus Playa’ viaja a Zarauz y Laredo
- El Ayuntamiento de Calahorra oferta 108 plazas en total
Tras el éxito del año pasado el Ayuntamiento de Calahorra vuelve a poner en marcha el ‘Bus Playa’ este verano con dos destinos.
“Por segundo año consecutivo ofrecemos este servicio a los calagurritanos, que el año pasado tuvo mucha aceptación, e incrementa la oferta lúdica estival”, ha explicado el concejal de Juventud, Iván Jiménez, que ha añadido que “este año como novedad vamos a reservar la mitad de las plazas para jóvenes menores de 35 años. Si éstas no se cubren se podrán a disposición para todas las edades”.
El primer viaje será el 20 de julio al municipio costero guipuzcoano de Zarauz y el 3 de agosto el autobús se desplazará hasta Cantabria para disfrutar de un día en la playa de Laredo.
El ‘Bus Playa’ saldrá a las 7:00 horas de la estación de autobuses de Calahorra y regresará a las 18:00 horas de Zarauz y Laredo.
El precio de cada billete es de 13 euros y puede adquirirse en la agencia Viajes Zafiro del Centro comercial ARCCA la misma semana del viaje.
Al comprar el billete hay que facilitar nombre, apellidos y número de teléfono de contacto y si el viajero es un menor, deberá aportar la autorización firmada por la madre/madre/tutor, que se facilitará en la propia agencia de viajes.
El Ayuntamiento de Calahorra oferta un total de 108 plazas, 54 para cada uno de los destinos playeros, siendo 27 el número mínimo de viajeros para que pueda realizarse el servicio.
El Centro Joven Municipal organiza una jornada de puertas abiertas del 1 al 14 de julio
- La inscripción para el nuevo curso puede realizarse a partir del 1 de julio en la OAC y en la web del Ayuntamiento de Calahorra
A partir del 1 de julio podrán formalizarse las inscripciones para el nuevo curso del Centro Joven Municipal tanto presencialmente en la OAC, de lunes a viernes de 8:00 a 13:30 horas, como telemáticamente, a través de la página web del Ayuntamiento (www.calahorra.es) en el apartado Inscripciones y cursos.
El curso comenzará el 15 de julio de 2025 y finalizará el 30 de junio de 2026.
La cuota general anual es de 70 euros y de 63 euros con la presentación del carné joven.
Si hay dos o más hermanos socios de la Ludoteca municipal y del Centro Joven el precio se reduce hasta los 55 euros.
Pueden asistir al nuevo curso del Centro municipal los jóvenes calagurritanos nacidos entre los años 1995 y 2013.
El Ayuntamiento de Calahorra ha organizado una jornada de puertas de abiertas del Centro Joven Municipal entre el 1 y el 14 de julio. Durante estos días los jóvenes que quieran pueden visitarlo, ver sus instalaciones, jugar, pasar un rato con los amigos,… sin ser socios.
El edificio consta de 4 plantas y dispone de salas de ensayo para grupos de pop, rock y hip hop; zona de exposiciones; sala de estudio con 30 puestos, que este verano abrirá por la tarde por primera vez; salón de actos; sala insonorizada multiusos; varias aulas; una zona de encuentro con 8 ordenadores, 3 videoconsolas y mesas para juegos y talleres; zona multiusos con futbolín, billar y mesa de ping pong y la oficina municipal de Juventud.
En verano, del 1 de julio al 24 de agosto, el Centro Joven Municipal abre sus puertas de lunes a viernes y los domingos, de 20:00 a 22:00 horas, y la sala de estudio también de 16:00 a 20:00 horas de lunes a viernes. El horario de los sábados es de 20:00 a 24:00 horas y la sala de estudio de 11:00 a 14:00 horas.
En invierno, entre el 1 de septiembre y el 30 de junio, permanece abierto de lunes a viernes y los domingos 17:00 a 21:00 horas, así como los sábados de 17:00 a 23:00 horas y la sala de estudio de 11:00 a 14:00 horas.
El Centro Joven Municipal cierra sus puertas al público en las fiestas patronales de la ciudad y los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero.
Las Jornadas LGTBI+ se desarrollarán del 24 al 27 de junio
- Con una mesa redonda, cine y la lectura del manifiesto oficial del Día Internacional del Orgullo LGTBI+
El concejal de Juventud e Igualdad, Iván Jiménez, ha dado a conocer las actividades de las Jornadas LGTBI+, que se celebrarán en Calahorra del 24 al 27 de junio.
La mesa redonda titulada ‘Testimonios 2025’ abrirá el programa el 24 de junio a las 19:00 horas. Intervendrán YAO-k-Drag Queen y Raúl Quiñones, míster Gay Pride La Rioja 2019.
La charla tendrá lugar en el Centro Joven Municipal y estará moderada por la periodista del diario La Rioja, Isabel Álvarez.
El miércoles 25 de junio se proyectará la película ‘La llamada’, dirigida por Los Javis, Javier Ambrossi y Javier Calvo, y protagonizada por Macarena García, Anna Castillo, Belén Cuesta y Gracia Olayo. Es una adaptación cinematográfica de la obra teatral homónima de 2013, ganadora de 13 premios BroadwayWorld.
Al día siguiente se proyectará el film ‘Carmen y Lola’, de la directora Arantxa Echevarría y con las actrices Zaira Romero y Rosy Rodríguez como protagonistas.
Los visionados serán en los cines ARCCA a partir de las 20:00 horas. La entrada para los dos días es gratuita hasta completar el aforo de la sala.
Las Jornadas LGTBI+ finalizarán el 27 de junio con la lectura del manifiesto oficial del Día Internacional del Orgullo LGTBI+ a las 12:00 horas en los porches del Ayuntamiento de Calahorra.
Calahorra celebrará la Noche de San Juan con un gran hoguera, chocolatada y música
- La fiesta se trasladará a la carretera de Logroño, junto al supermercado Lidl
Ya no queda nada para que acabe la primavera y empiece el verano.
Uno de los eventos más importantes del inicio de la época estival es la Noche de San Juan el próximo 23 de junio.
El grupo Scout Nuestra Señora de Guadalupe con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra ha preparado las actividades de siempre para celebrar la noche más corta y mágica del año, pero con una relevante novedad.
La fiesta se traslada del parque del Cidacos a la carretera de Logroño, junto al supermercado Lidl. A una parcela municipal de superficie de tierra con toma de agua y luz y de fácil acceso para bomberos y ambulancia, que los técnicos del Ayuntamiento han considerado más idónea.
Este cambio de ubicación se debe a que en el espacio que se hacía la hoguera están el nuevo circuito de Parkour y la pista de baloncesto 3×3.
La celebración comenzará a las 21:30 horas y finalizará a las 23:30 horas.
Habrá una gran hoguera, chocolate y música para cumplir con esta tradición de la Noche de San Juan y celebrar el solsticio de verano en Calahorra.
Disponibles 88 plazas en las Ludotecas de verano
- El Ayuntamiento de Calahorra y el Centro de Formación Profesional ‘La Planilla’ reabren el plazo de inscripción
El Ayuntamiento de Calahorra y el Centro de Formación Profesional ‘La Planilla’ han abierto un nuevo periodo de inscripción para las Ludotecas de verano, debido a que no se han completado las 1.000 plazas ofertadas.
En la Ludoteca dirigida a niños que han realizado este curso escolar 1º, 2º, 3º, 4º, 5º y 6º de Educación Primaria, hay disponibles 21 plazas. Concretamente, hay 6 en el turno del 28 de julio al 1 de agosto, 7 libres entre el 4 y el 8 de agosto y 8 plazas más en el último turno, que empieza el 11 de agosto y finaliza el 14 de agosto.
Estas 21 plazas se ocuparán por orden de inscripción, que puede realizarse en la OAC o a través de la página web del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) en el apartado Inscripciones y cursos.
El precio es de 30 euros por semana, excepto el último turno que cuesta 24 euros.
Hay 35 plazas por turno y un monitor por cada 15 niños.
El programa que se desarrolla en esta Ludoteca municipal, sita en la calle Paletillas 21, incluye actividades lúdicas y motivadoras como talleres creativos, gymkanas, el día del agua, experimentos científicos, apoyo escolar, juegos, deporte, una visita/salida del centro, etc.
También la Ludoteca infantil de verano, que tiene lugar en el Centro de Formación Profesional ‘La Planilla’, tiene un total de 67 plazas vacantes.
Esta Ludoteca es para niños con edades comprendidas entre los 3 y los 6 años.
El segundo turno es el único que se ha completado. El primero, del 24 al 27 de junio dispone de 8 plazas libres y el tercer turno ofrece 9 vacantes y el cuarto, 4. Del 14 al 18 de julio hay 12 plazas que no se han cubierto todavía y en el sexto turno, entre el 21 y 25 de julio, pueden inscribirse 14 niños más. El séptimo periodo, del 4 al 8 de agosto, tiene disponibles 8 plazas y el último, del 11 al 14 de agosto, otras 12 vacantes.
La inscripción para asistir a esta Ludoteca se formalizará los días 11 y 12 de junio, de 9:00 a 14:00 horas en el propio Centro ‘La Planilla’.
El precio por turno es de 40 euros, excepto el primer y último turno que la duración es de 4 días y su coste es de 35 euros.
En cada turno hay 90 plazas disponibles, 30 para los alumnos de 1º de Educación Infantil, 30 para los de 2º curso y otras 30 plazas para los niños matriculados en 3º de Educación Infantil este curso 2024-2025.
Esta Ludoteca de verano ofrece servicio de madrugadores y rezagados.
Calahorra celebrará el Día de La Rioja en el parque del Cidacos con actividades para todas las edades
- El programa incluye hinchables, marcha en bici, comida popular, talleres, folclore, chocolatada y dianas
El Ayuntamiento de Calahorra ha preparado actividades para todas las edades con el fin de celebrar, juntos, el Día de La Rioja el próximo 9 de junio.
El concejal de Juventud, Iván Jiménez, ha dado a conocer el programa para “conmemorar la festividad de todos los riojanos difundiendo nuestra cultura y tradiciones e invitando a todos los ciudadanos a que participen en esta jornada de hermandad y orgullo riojano con la familia y los amigos”.
Como es tradición el parque del Cidacos será el lugar de encuentro y el escenario de los actos programados para disfrutar de un día de convivencia al aire libre.
La fiesta comenzará a las 8:30 horas con las dianas de AGAYTA que recorrerá las calles del Casco Antiguo para finalizar en el parque del Cidacos a las 10:30 horas aproximadamente.
A esa hora se repartirán 300 raciones de chocolate.
De 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas habrá hinchables y se impartirán talleres para niños y jóvenes de diferentes edades.
A las 12:30 horas actuarán el grupo de danzas ‘Coletores’ y los alumnos de la Escuela Municipal de Danzas ‘Isidra Mª Santos’.
Al finalizar los bailes, a las 14:00 horas se servirá una comida popular. Tendrá un coste de 1 euro e incluye plato de paella, bebida y cubiertos de plástico. Todo el dinero recaudado se entregará a la junta de la Asociación Española Contra el Cáncer de Calahorra.
Los tiques se comprarán directamente en el parque el 9 de junio a lo largo de la mañana.
En total se elaborarán 800 raciones, 700 mixtas y 100 veganas.
Este año, como novedad, el deporte se suma a esta celebración. De 9:00 a 10:30 horas se realizará una Marcha familiar en bici para conocer los trabajos que se han hecho en el proyecto ‘Revive Cidacos’.
El recorrido es de aproximadamente 9 kilómetros, desde el paseo de Las Bolas hasta la desembocadura del río Cidacos.
El plazo de inscripción ya está abierto en la página web www.losbolos.es/marcha-bici-cidacos/. También se puede hacer a través del código QR que aparece en el cartel informativo de esta actividad.
A las primeras 100 personas que se inscriban se les regalará una camiseta.
Esta Marcha es una de las acciones divulgativas del proyecto ‘Revive Cidacos’, subvencionado al 95% por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – Next Generation EU