Noticias:
JuventudEN PORTADA

El Ayuntamiento de Calahorra oferta 1.000 plazas de Ludoteca de verano para niños de 3 a 12 años
- El plazo de inscripción se abrirá del 19 al 23 de mayo
Con el objetivo de apoyar a las familias, facilitarles la conciliación familiar y laboral y ofrecerles más servicios el Ayuntamiento de Calahorra abrirá dos Ludotecas este verano.
“Además, del espacio de la Ludoteca municipal en la calle Paletillas 21 este año hemos vuelto a colaborar con el Centro de Formación Profesional ‘La Planilla’ para que en los meses de verano se convierta en una Ludoteca infantil”, ha explicado el concejal de Juventud, Iván Jiménez.
En total, el Ayuntamiento oferta 1.000 plazas, 720 para niños con edades comprendidas entre los 3 y los 6 años, y 280 para los niños nacidos entre 2013 y 2018.
Las dos Ludotecas permanecerán abiertas desde el 24 de junio al 14 de agosto, de 9:00 a 13:00 horas. Se realizará en 8 periodos: del 24 al 27 de junio; desde el 30 de junio hasta el 4 de julio; del 7 al 11 de julio; del 14 al 18 de julio; desde el 21 al 25 de julio; del 28 de julio al 1 de agosto; desde el 4 al 8 de agosto y el último turno será del 11 al 14 de agosto.
El proceso de matrícula se abre el 19 de mayo y finalizará el 23 de mayo. Las inscripciones se podrán formalizar presencialmente u online.
La matrícula para la Ludoteca infantil, dirigida a los niños que están cursando el ciclo de Educación Infantil, puede realizarse en el propio Centro de Formación Profesional ‘La Planilla’ de 9:00 a 13:00 horas o a través de la su página web www.laplanilla.org/servicios/ludoteca
El precio por turno es de 40 euros, excepto el primer y último turno que la duración es de 4 días y, por tanto, el precio es de 35 euros.
En cada turno hay 90 plazas disponibles, 30 para los alumnos de 1º de Educación Infantil, 30 para los de 2º curso y otras 30 plazas para los niños matriculados en 3º de Educación Infantil este curso 2024-2025.
“Damos gracias al Ayuntamiento por habernos ofrecido, de nuevo, llevar a cabo este servicio que prestamos durante 13 años, hasta el 2019. Retomamos este servicio con el objetivo de poder hacer un mejor proyecto y poder cubrir las necesidades de los papás que se ven en la tesitura de donde dejan a los hijos en vacaciones mientras trabajan”, ha valorado Alicia Rodríguez, la administradora de ‘La Planilla’.
Esta Ludoteca tendrá servicio de madrugadores y rezagados.
Por su parte, la jefa de estudios y profesora de Educación Infantil del del mismo centro educativo, Loreto Terés, ha explicado que el objetivo de esta Ludoteca “es que los niños vengan contentos y se diviertan. Tiene fines lúdicos y socializadores. Cada semana trabajamos una temática, la creatividad y el inglés, a través de cuentos y canciones. También recibiremos visitas de la Guardia Civil, la Policía Local y Cruz Roja, que son muy motivadoras. La finalidad es que los niños disfruten”.
La Ludoteca destinada a los estudiantes de los 6 cursos de Educación Primaria tiene un precio de 30 euros por turno y de 24 euros, el primero y octavo periodo por ser más cortos de duración.
Podrán asistir 35 niños en cada turno.
Habrá un monitor por cada 15 niños y el programa incluye actividades lúdicas y motivadoras como talleres creativos, gymkanas, el día del agua, experimentos científicos, apoyo escolar, juegos, deporte, una visita/salida del centro, etc.
La inscripción para esta Ludoteca, que se desarrollará en la calle Paletillas 21, se podrá hacer en la OAC o a través de la página web del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) en el apartado Inscripciones y cursos.
En caso de que de que haya más solicitudes que plazas en alguno de los turnos se celebrará un sorteo el 28 de mayo a las 13:30 horas en el Centro Joven Municipal.
Este sábado 3 de mayo la música de charanga sonará en Calahorra a partir de las 12:30 horas
- Se celebra el II Festival de Charangas con la participación de Ascape, El Empujón, La Unión y Pintakoda
- A las 23:00 horas comenzará la Fiesta Ochentera con los mejores djs de Los40 Classic, Edu Naranjo y Juan Borrás, en la carpa del Silo
Los colores blanco, rojo, granate, negro, verde, azul y rosa teñirán las calles de Calahorra mañana sábado, 3 de mayo.
Los peñistas de la Philips mientras el cuerpo aguante, El Hambre, Calagurritana, El Sol, Riojana y de La Moza saldrán a la calle para participar en el Festival de Charangas, que comenzarán a las 12:00 horas y finalizará aproximadamente a las 22:30 horas.
En la segunda edición de esta cita musical participan las charangas navarras Ascape (San Adrián), El Empujón (Cintruénigo) y La Unión (Cintruénigo y Corella) y la aragonesa Pintakoda (Sabiñánigo). Ellas son las encargadas de amenizar y de que la música no pare de sonar en todo el día.
El concejal de Juventud, Iván Jiménez, recibirá a los músicos de las 4 charangas y les dará la bienvenida a Calahorra a las 12:00 horas en el quiosco del paseo del Mercadal, donde harán una exhibición a partir de las 12:30 horas.
A las 15:00 horas en la carpa del Silo se servirán 1.000 raciones de paella. Ya se han vendido todos los tiques ofertados.
De 16:30 a 18:00 horas habrá tardeo musical en la carpa y de 18:00 a 19:00 las charangas acompañadas por los peñistas y por todas las personas que quieran sumarse a esta fiesta desfilarán en pasacalles desde la carpa hasta la plaza de El Raso.
Allí las charangas Ascape, El Empujón, La Unión y Pintakoda ofrecerán una segunda exhibición a partir de las 19:00 horas, que finalizará a las 21:00 horas, con la entrega de premios.
El Ayuntamiento de Calahorra organiza este festival con la colaboración de las 6 peñas locales y en esta edición otorgará 4 premios, uno más que el año pasado.
Recibirán premios las dos mejores ejecuciones musicales, la mejor animación y el que vote el público. Se les entregará un trofeo y un diploma.
A las 21:30 horas Electrocharanga animará la vuelta a la carpa del Silo desde la plaza de El Raso. Con esta actuación finalizará la segunda edición de este Festival, que esperamos sea igual o más exitosa que la anterior.
Concierto de La Classica Fiesta Ochentera 2025
El Festival de Charangas dará paso a La Classica Fiesta Ochentera 2025, que empezará a las 23:00 horas en la carpa del Silo.
Un concierto gratuito con los mejores djs de Los40 Classic, Edu Naranjo y Juan Borrás, que pincharán los éxitos musicales de los 80, 90 y 2000.
La Gira de La Classica Fiesta Ochentera 2025 hace una parada en Calahorra el 3 de mayo para que la mejor música de tres décadas musicales suene en la ciudad y el público asistente cante y baile durante 4 horas, dos más de duración que el concierto del año pasado.
La entrada a esta fiesta musical es gratuita.
El Ayuntamiento de Calahorra amplía las plazas de campamento para este verano hasta 130
- El plazo de inscripción se abre del 30 de abril al 13 de mayo
El concejal de Juventud, Iván Jiménez, ha presentado los campamentos de verano que el Ayuntamiento de Calahorra ha organizado para los jóvenes calagurritanos.
Oferta un total de 130 plazas, 10 más que el año pasado. Son 61 plazas para los niños nacidos en los años 2013, 2014 y 2015; otras 61 para los jóvenes nacidos en los años 2009, 2010, 2011 y 2012 y 8 se reservan para niños del programa municipal de atención al menor.
Los dos campamentos tendrán lugar en Santander del 31 de julio al 7 de agosto. Concretamente, los participantes se alojarán en el albergue Montecorona, situado en al barrio de Aviche a escasos 2 kilómetros de la plaza La Maruca.
Las inscripciones se podrán formalizar desde el 30 de abril hasta el 13 de mayo en la OAC o través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Calahorra.
El albergue Montecorona se encuentra en una parcela de 10.000 metros cuadrados y dispone de amplias habitaciones con literas, equipadas con ropa de cama; taquillas individuales; duchas y servicios completos con agua caliente; una sala de 250 metros cuadrados para usos múltiples con televisión, equipo de música, biblioteca y proyector; pistas polideportivas; grandes zonas verdes y vigilancia nocturna, entre otros servicios. Toda la comida que se servirá será de elaboración casera.
El precio de los campamentos es de 215 euros. El Ayuntamiento ha establecido varios descuentos: un 20% para las familias numerosas o monoparentales y cuando uno de los dos miembros de una familia estén en paro, cuya cuota será de 172 euros, y un 10% cuando dos o más hijos tengan plaza en el campamento o presentando el carné joven, siendo el coste de 193,50 euros. Los descuentos no son acumulables, excepto la posesión del carné joven.
Durante el desarrollo del campamento los niños y jóvenes que asistan realizarán actividades dinámicas, juegos, talleres, multideporte,… y excursiones a Laredo donde practicarán body board, a Suances para asistir a una clase de surf, a la península de la Magdalena y a su parque marino, al museo Guggenheim, etc.
Si hubiera más inscripciones que plazas ofertadas el 16 de mayo a las 10:00 horas se hará un sorteo en el Centro Joven Municipal. Para la adjudicación definitiva de la plaza será indispensable el pago del precio del campamento.
Ascape, El Empujón, La Unión y Pintakoda participarán en el segundo Festival de Charangas el 3 de mayo
- Se desarrollará de 12:00 a 22:30 horas
- Los tiques para la comida de hermandad ya pueden comprarse en las peñas y online en www.losbolos.es
El sábado 3 de mayo la música de charanga sonará por las calles de la ciudad. Calahorra celebrará la segunda edición del Festival de Charangas a partir de las 12:00 horas.
Las navarras Ascape (San Adrián) y El Empujón (Cintruénigo), y las aragonesas La Unión (Aniñón) y Pintakoda (Sabiñánigo) serán las 4 charangas que participarán en este evento, amenizándolo y llenándolo de alegría.
A las 12:00 horas el concejal de Juventud, Iván Jiménez, recibirá y dará la bienvenida a las charangas participantes en el quiosco del paseo del Mercadal, que será el escenario donde realizarán una exhibición desde las 12:30 hasta las 15:00 horas.
La comida de hermandad será a las 15:00 horas en la carpa instalada en el Silo. Tiene un coste de 6 euros, que incluye paella, postre y bebida.
Los peñistas pueden adquirir los tiques en sus peñas y el resto de personas que quieran asistir a esta comida puede comprarlos online en la página web www.losbolos.es.
Se servirán 1.000 raciones.
De 16:30 a 18:00 horas habrá tardeo musical en la carpa y de 18:00 a 19:00 las charangas acompañadas de los peñistas y de todos los que quieran sumarse a esta fiesta harán un pasacalles desde la carpa hasta la plaza de El Raso.
Las charangas Ascape, El Empujón, La Unión y Pintakoda ofrecerán una segunda exhibición en la plaza de El Raso a partir de las 19:00 horas. Finalizará a las 21 horas, con la entrega de premios.
En esta edición se otorgará un premio más que en la primera. El Festival de Charangas concede un primer y segundo premio para las dos mejores ejecuciones musicales; el premio del público y el premio a la mejor animación. Se entregarán trofeo y diploma en todos ellos.
A las 21:30 horas Electrocharanga animará la vuelta a la carpa del Silo desde la plaza de El Raso. Con esta actuación finalizará la segunda edición de este Festival, que el Ayuntamiento de Calahorra organiza con la colaboración de las peñas de la ciudad.
Concierto de La Classica Fiesta Ochentera 2025
La música seguirá sonando en la carpa, que acogerá ese mismo día a partir de las 23:00 horas el concierto gratuito La Classica Fiesta Ochentera 2025.
Los mejores djs de Los40 Classic, Edu Naranjo y Juan Borrás, pincharán los éxitos musicales de los 80, 90 y 2000.
La Gira de La Classica Fiesta Ochentera 2025 hará una parada en Calahorra el 3 de mayo.
Durante 4 horas el público asistente cantará y bailará los mayores y mejores éxitos de tres décadas musicales, 2 horas más que el año pasado. La entrada al concierto es gratuita.
La XL Muestra Itinerante de Arte Joven en La Rioja llega al Museo de la Romanización hasta el 22 de abril
- Esta original exposición de arte contemporáneo está organizada por el Instituto Riojano de la Juventud con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra
El director del IRJ, Juan Diego Alcaide, acompañado por el concejal de Juventud, Iván Jiménez, ha inaugurado en el Museo de la Romanización una nueva parada del intenso recorrido que realiza a lo largo del año la Muestra Itinerante de Arte Joven en La Rioja, organizada por el Gobierno de La Rioja, a través del IRJ, para fomentar y apoyar el talento de las personas jóvenes creadoras y promover las prácticas artísticas contemporáneas.
La exposición recoge una selección de las más interesantes propuestas de arte joven de la XL edición de la convocatoria de la que desde el 21 de febrero y hasta el próximo 22 de abril, se puede disfrutar en el Museo de la Romanización. Una muestra con la que destacar el talento de los jóvenes artistas riojanos y que, como novedad este año, las obras expuestas en esta itinerancia han sido escogidas por los jóvenes estudiantes de Educación Secundaria y Bachillerato artístico, que participaron en El Cuadrilátero, la actividad de mediación cultural de la Muestra.
En esta Muestra Itinerante de Arte Joven en La Rioja participan quince artistas riojanos, de otras Comunidades Autónomas y, también, de otras nacionalidades, con edades comprendidas entre los 17 y 35 años. Sus nombres son Alba Lorente Hernández, Alba Ruiz Lafuente, Alberto Ollero Ramos, Anne Aramendia, Blanca Cabrero Poch, Dennise Vaccarello, Iren Serrano, Jairo Eliuman Ruiz, Javier Cobalto, Lucía Cassiraga, Lydia Manso de Zúñiga, Mario Manso, Óscar Vincentelli, Pedro Bella y Sergio Monje.
Además, con motivo de la inauguración en Calahorra, el Instituto Riojano de la Juventud ha presentado el catálogo de la Muestra de Arte Joven, una publicación, editada desde 1987, y que recopila las obras que fueron expuestas y las galardonadas. El catálogo permite así que todos los trabajos participantes queden registrados en un libro y se puedan difundir. Los artistas reciben varios ejemplares y además el público que asista estos días a la exposición en Calahorra podrá solicitar un ejemplar.
La itinerancia de este certamen en Calahorra se hace realidad gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra y del Museo de la Romanización. La exposición se complementa con una actividad didáctica, “El Cuadrilátero”, en la que participará el alumnado del IES Valle del Cidacos y que se llevará a cabo durante el mes de abril.
La Muestra se podrá visitar en el Museo de la Romanización de martes a viernes, de 11 a 13:30 horas y de 18 a 20:30 horas, los sábados de 11 a 14 horas y de 18 a 20:30 horas, y los domingos de 12 a 14 horas.
XL edición de la Muestra de Arte Joven en La Rioja, organizada por el IRJ
La Muestra de Arte Joven en La Rioja está organizada por el Gobierno de La Rioja en colaboración con las más importantes instituciones de arte de la región: Museo de La Rioja, Museo Würth La Rioja, Escuela Superior de Diseño de La Rioja, IES Batalla de Clavijo y Casa de la Imagen.
Los objetivos del Instituto Riojano de la Juventud, al organizar esta itinerancia por localidades riojanas son, por un lado, apoyar el proceso personal y el talento de las personas jóvenes creadoras, promocionando sus trabajos en todas estas exposiciones; y por otro lado, acercar el arte contemporáneo a localidades riojanas, para fomentar con ello el interés por las prácticas artísticas contemporáneas entre los públicos jóvenes, sabiendo que esto favorecerá también a su futuro.
Los trabajos artísticos que podrán verse en estas exposiciones por toda La Rioja estuvieron expuestos durante diciembre de 2024 y enero de 2025 en la sala de exposiciones de la Esdir (Logroño).
Estos trabajos, fueron escogidos de entre los casi quinientos recibidos en la convocatoria, por un jurado de expertos formado por: Juan Diego Alcaide, director del IRJ; Rocio Coletes, directora de Museo de La Rioja; Silvia Lindner, directora del Museo Würth La Rioja; Mónica Yoldi, directora de la Esdir; Jesús Rocandio, director de Casa de la Imagen; Julio Hontana, artista, profesor y comisario de exposiciones y Carlos Rosales, artista y profesor de Bachillerato Artístico del I.E.S. Batalla de Clavijo.
El plan juvenil de ocio municipal incluye 15 actividades “para que los jóvenes calagurritanos se diviertan sin salir de Calahorra”
- Se desarrollará del 3 de mayo al 21 de diciembre
- Los Festivales Gaming. ‘¡CORT…en!’ y de Charangas, las Fiestas de la Juventud, los campamentos de verano, el autobús ‘Voy y vengo’ y el autocine de verano son algunos de los eventos juveniles programados para 2025
Los jóvenes de Calahorra y también los de los municipios vecinos a nuestra ciudad ya pueden apuntar estas fechas en sus agendas para que no se les pase ninguno de los eventos juveniles que el Ayuntamiento de Calahorra ha programado para este 2025.
El concejal de Juventud, Iván Jiménez, ha dado a conocer las 15 grandes actividades organizadas este año “para que los jóvenes calagurritanos se diviertan sin salir de Calahorra”, ha destacado.
“Nos comprometimos con la juventud de la ciudad a ofrecerles más alternativas de ocio para que disfrutaran de su tiempo libre en su ciudad y eso es lo que estamos haciendo con propuestas novedosas, que han tenido una gran acogida como los Festivales de Charangas, Gaming y Halloween y las Fiestas de la Juventud”, ha resaltado Iván Jiménez.
Del 3 de mayo al 23 de diciembre los jóvenes de la ciudad tienen un plan de actividades de ocio muy atractivo con propuestas culturales, musicales y lúdicas “pensadas para que disfruten al máximo y también para que despierten el interés de jóvenes de otros municipios y vengan a Calahorra a disfrutar”, ha valorado el concejal de Juventud.
El primero de los eventos programados es el Festival de Charangas el 3 de mayo.
En el mes de junio tienen 4 citas: el 6 de junio con el Festival de Música Urbana, el 9 de junio con el Día de La Rioja, la Noche de San Juan el 23 de junio y desde ese mismo día hasta el 29 de junio se desarrollarán las Jornadas LGTBI. La ludoteca municipal de verano prestará servicio del 22 de junio al 14 de agosto.
Los meses de verano condensan la mayoría de las actividades coincidiendo con el periodo vacacional. El ciclo de autocine estival será los martes 8, 15, 22 y 29 de julio y los cortometrajes seleccionados de la vigésimo sexta edición del Festival ‘¡CORT…en!-Ciudad de Calahorra’ se proyectarán del 4 al 7 de agosto.
El campamento de verano mantiene sus fechas, del 1 al 8 de agosto con más de 100 plazas ofertadas, al igual que el XXXIV Recorrido fotográfico ‘Ciudad de Calahorra’, del 10 al 31 de agosto.
En los meses de julio, agosto y septiembre el autobús ‘Voy y vengo’ volverá a recorrer los municipios de Pamplona (12 de julio), San Adrián (26 de julio), Rincón de Soto (2 de agosto), Alfaro (16 de agosto), Pradejón (6 de septiembre), Logroño (20 de septiembre) y Arnedo (27 de septiembre).
“Atendiendo las demandas de los jóvenes calagurritanos ampliamos este servicio de transporte en 3 destinos más el primer año que llegamos al gobierno local para que puedan disfrutar y divertirse de las fiestas de un modo seguro y sin correr riesgos en la carretera para tranquilidad también de sus familias”, ha informado Iván Jiménez.
La gala de entrega de los premios a los ganadores del XXVI Festival de cortometrajes tendrá lugar en el teatro Ideal el 19 de septiembre.
El 31 de octubre se celebrarán el Túnel del Terror y el Festival de djs Halloween y del 13 al 19 de octubre, las Jornadas sobre la adolescencia, cuya temática de este año será la igualdad.
La última actividad juvenil de 2025 será el Festival Gaming, que se celebrará los días 20 y 21 de diciembre.
“Hemos cambiado la fecha para que más público pueda asistir a este festival. Son fechas en las que han finalizado las clases y los jóvenes están de vacaciones y muchos, vuelven a Calahorra”, ha detallado el concejal de Juventud.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado, hoy, el expediente de contratación para la ejecución de la mayoría de estos eventos, divididos en 3 lotes y cuyo presupuesto base de licitación es de 159.287,59 euros.
El Museo de la Romanización acoge la exposición ‘La Rioja en risas’ hasta el 9 de enero
- Una divertida muestra de memes sobre localidades, vocablos y costumbres riojanas
La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y el director del Instituto Riojano de la Juventud, Juan Diego Alcaide, acompañados por la concejala de Cultura, Reyes Zapata, han inaugurado, esta mañana, la exposición ‘La Rioja en risas’.
Una singular y divertida muestra de memes riojanos que podrá visitarse en el Museo de la Romanización hasta el 9 de enero de 2025.
La exposición está formada por paneles con memes riojanos, nombre que distingue a los montajes de imágenes distorsionadas con fines caricaturescos y habitualmente difundidos por internet. En concreto, en esta muestra, organizada por el Instituto Riojano de la Juventud y Carné Joven La Rioja, se contemplan memes realizados por tres jóvenes riojanos que con más de 600 publicaciones en su perfil de Instagram @memes_rioja superan los 18.000 seguidores.
Estos memes tratan sobre algunos mitos y tópicos de distintas localidades riojanas, entre ellas Calahorra, así como de vocablos autóctonos y costumbres de nuestra región, siempre sin perder de vista el humor con el que hay que tomar este tipo de imágenes.
Además, los visitantes de la exposición van a poder participar también activamente en la muestra, ya que en la entrada al museo recibirán tres corazones rojos que deberán depositar en las urnas que acompañan a sus memes favoritos. De esta manera, se podrá conocer el meme preferido del público que será aquel que el último día de la exposición haya obtenido el mayor número de ‘likes’.
‘La Rioja en risas’ se podrá visitar de martes a sábado en horario de 11:00 a 13:30 horas y de 18:00 a 20:30 horas y los domingos y festivos de 12:00 a 14:00 horas.
El Ayuntamiento de Calahorra acerca el Consejo de Infancia y Adolescencia a los centros educativos, la Ludoteca y al Espacio Prejoven
Hasta el 23 de diciembre el Ayuntamiento de Calahorra organizará diferentes actividades en todos los centros educativos de la ciudad, la Ludoteca municipal y el Espacio Prejoven para acercar el Consejo Sectorial de Infancia y Adolescencia de Calahorra y dar visibilidad a la labor que desarrollan los niños y jóvenes calagurritanos que lo integran.
El concejal de Juventud, Iván Jiménez, ha visitado el colegio San Andrés, el primero en acoger estas actividades grupales sobre 8 temáticas: convivencia social; medio ambiente y cambio climático; instalaciones culturales y deportivas; cuidado de mascotas; parques públicos y zonas de ocio; actividades culturales y deportivas; igualdad y urbanismo.
En ellas, los escolares aportan sugerencias e ideas de proyectos para mejorar Calahorra en estas 8 áreas, que se tendrán en cuenta en la próxima reunión del Consejo Sectorial de Infancia y Adolescencia de Calahorra.
El concejal de Juventud preside este Consejo, que también está integrado por un concejal de cada grupo político municipal y 19 niños y jóvenes, representantes de todos los centros educativos de Calahorra, de la Ludoteca municipal, del Centro Joven Municipal y del Espacio Prejoven.
Calahorra es Ciudad de la Infancia desde 2017 y en 2018 creó el Consejo Sectorial de Infancia y Adolescencia de Calahorra. Es un órgano de participación ciudadana y un espacio específico de participación infantil y juvenil activa en la vida de la ciudad.
Se trata de un mecanismo para la colaboración entre menores y población adulta en las políticas locales, que encuentra su fundamentación más básica en la Convención sobre los derechos de la Infancia.
El exitoso evento de rol ‘Survival Zombie’ llega a Calahorra el 14 de diciembre
- Las entradas cuestan 5 euros y saldrán a la venta hoy a partir de las 13:00 horas en www.survivalzombie.es
Calahorra se convertirá en un escenario post-apocalíptico el próximo 14 de diciembre. Concretamente, desde la calle Bebricio hasta la calle Goya y desde el paseo del Mercadal hasta la avenida de Santander.
Los zombis invadirán esta zona de la ciudad para celebrar el evento de rol que está triunfando en España y que también se desarrollará en Calahorra.
Esta área de Calahorra: sus calles, así como sus espacios y edificios públicos serán el escenario de este juego en el que los participantes se sentirán protagonistas de su propia película.
Efectos especiales, luces, sonidos y maquillaje profesional recrearán una atmósfera que sumergirá a los concursantes en una historia de supervivencia. Tendrán que seguir los pasos del grupo de resistencia clandestino ‘La Llama de Calahorra’ y desentrañar los secretos de ‘El Errante’, un personaje oscuro y enigmático que se sospecha que ha despertado el impulso profético de la rebelión contra los ‘Los Eternos’, la facción fanática que busca revivir las glorias de la época en la que Roma dominaba esta región.
El concejal de Juventud, Iván Jiménez, ha presentado ‘Survival zombie’. “Por primera vez, Calahorra acogerá un evento de estas características que ya se ha desarrollado en Gandía, La Carolina, Zaragoza y en varios municipios de Tenerife y que es un éxito”.
“Es una experiencia de adrenalina y emoción, una macro gymkana que fomenta el trabajo en equipo y el diseño de estrategias; permite explorar la ciudad; promocionar el patrimonio local y supone una atracción turística”, ha valorado Jiménez, que ha añadido que “reafirma nuestra apuesta por ofrecer alternativas a los jóvenes calagurritanos para que se diviertan en su ciudad y por un ocio sin alcohol”.
La prueba se desarrollará el sábado 14 de diciembre de 21:00 a 03:00 horas. Empezará en la Ludoteca municipal con una escena inicial representada con especialistas de cine y finalizará 6 horas después en el aparcamiento del parque Víctimas del terrorismo con un gran espectáculo.
Los participantes deberán desplazarse por el escenario de ‘Survival zombie’ para cumplir las misiones, que pueden ser desde resolver acertijos hasta encontrar objetos específicos o proteger a otros personajes.
Habrá 8 puntos en el recorrido del juego en los que se realizarán pruebas. Serán el Centro Joven Municipal, el parque Víctimas del terrorismo, las plazas de Montecompatri y Diego Camporredondo, el parque de stake, la zona ZEC del B-5, el aparcamiento entre las calles Ceuta y Asturias y en la calle río Cárdenas.
Los participantes deberán intentar ‘sobrevivir’ a la invasión de los zombis. Si se ven alcanzados por uno de ellos quedarán ‘infectados’ y podrán decidir si abandonan el juego o se convierten en zombis, y se dedican a capturar a jugadores.
El evento finaliza cuando los participantes que quedan logran alcanzar una zona de extracción de sangre segura o finaliza el tiempo.
Ganarán los que sobrevivan a las 6 horas de juego.
Además de zombis en el itinerario los jugadores encontrarán científicos, soldados y líderes de la resistencia, que interactuarán con ellos para guiarlos y asignarles misiones.
Entradas a la venta online hoy
A partir de hoy a las 13:00 horas podrán adquirirse las entradas para participar en ‘Survival zombie’ online en la página web www.survivalzombie.es.
Tendrán un coste de 5 euros, “un precio inferior a lo que se paga en otros municipios porque está subvencionado por el Ayuntamiento”, ha detallado el concejal de Juventud.
Los jóvenes de 14 a 16 años deberán ir acompañados de un adulto, y los de 16 a 18 años con permiso paterno o materno, que puede descargarse en esa misma web.
En total, se ofertan 400 plazas.
El Ayuntamiento de Calahorra programa una noche de djs y el pasaje del terror para celebrar Halloween
- También un concurso infantil de disfraces y una chocolatada
Tras el éxito del año pasado el Ayuntamiento de Calahorra ha vuelto a preparar actividades gratuitas para todas las edades para celebrar Halloween en la ciudad.
Aunque es una fiesta típicamente americana, en España cada vez se celebra más y cuenta con más adeptos, convirtiéndose en una festividad muy popular en todo el país.
Por supuesto, Calahorra se suma a esta celebración de Halloween, que el año pasado congregó a mucho público.
El concejal de Juventud, Iván Jiménez, ha presentado el programa que ha preparado el Ayuntamiento para los días 31 de octubre y 1 de noviembre.
El jueves 31 de octubre la música sonará en la carpa instalada en el paseo del Mercadal de 22:00 a 3:30 horas. 5 djs ambientarán la noche de Halloween.
El primero en pinchar música será dj Escri de 22:00 a 23:30 horas, que será relevado por los Two House, cuya sesión finalizará a la 1:00.
De 1:00 a 2:30 horas el joven dj Kevin Checa, de 18 años, mezclará y combinará temas de los 80 con grandes clásicos y temas actuales. Su última actuación ha sido en la discoteca londinense Ministry of Sound el pasado 20 de septiembre.
A continuación, los djs Marco y Javi Várez pondrá fin a esta noche musical especial, de 2:30 a 3:30 horas. Pinchará media hora cada uno.
“Serán 5 horas y media de música con un dj nacional y cinco djs calagurritanos. Nos gusta apoyar y poner en valor el talento local”, ha destacado Jiménez.
Para el viernes 1 de noviembre las actividades programadas van dirigidas a niños y jóvenes. Habrá pasaje del terror, concurso infantil de disfraces, chocolatada y animación.
El pabellón Europa acogerá ‘Mutación zombie’ desde las 17:00 hasta las 22:00 horas. Por unas horas entrar al Europa dará ‘miedo’. Se va a decorar como un pasaje del terror.
Los pases de acceso serán cada 15 minutos y en grupos de 25 personas.
Para participar en ‘Mutación zombie’ será imprescindible inscribirse en la siguiente dirección www.losbolos.es. a partir del 15 de octubre.
De 17:00 a 20:00 horas los pases serán para niños de hasta 12 años y de 20:00 a 22:00 para jóvenes de a partir de 12 años.
Un grupo de militares recibirá a los participantes en el hall del pabellón para darles instrucciones del recorrido que deben seguir y lo que tienen que hacer para poder salir del Europa.
“La intensidad del miedo de este pasaje se va a ajustar a las edades de los participantes”, ha especificado el concejal de Juventud.
En el pabellón Europa también ese día se va a repartir chocolate y chocolate sin lactosa con bizcocho, apto para celiacos, y habrá animación de baile.
Asimismo, se colocará un photocall en el interior del pabellón para que todos los niños que se acerquen a ‘Mutación zombie’ se hagan una foto de recuerdo. Entre todos los niños que visiten el pasaje del terror en horario infantil, de 17:00 a 20:00 horas, se hará un concurso de disfraces.
A las 20:00 horas se entregarán los premios a los tres mejores disfraces. Serán lotes de productos valorados en 80, 50 y 30 euros, primero, segundo y tercer premio, respectivamente.
Entregados los premios a la ganadores del XXXIII Recorrido fotográfico ‘Ciudad de Calahorra’
- David Toledo, Guadalupe Moreno, Valentín Hernández, Paula y Sandra Ruiz, Miguel Argáiz, Pablo Sola, Carmen Saseta y Alberto Bella son los premiados
La concejala de Festejos, Raquel Moral; el concejal de Juventud, Iván Jiménez; el concejal de Izquierda Unida, Óscar Moreno, y los reyes de las fiestas 2024, Carmela Del Pozo y José Piriz, entregaron, ayer, los premios a los ganadores del XXXIII Recorrido fotográfico ‘Ciudad de Calahorra’ en el Centro Joven Municipal.
Las fiestas patronales en honor San Emeterio y San Celedonio son el tema central de este concurso, que convoca el Ayuntamiento de Calahorra.
David Toledo Sobejano es el ganador de la categoría adultos del tema ‘Peñas’, la fotografía de Guadalupe Moreno Ruiz ha ganado el tema ‘Actos’ de la categoría adultos y Valentín Hernández ha obtenido el premio del tema ‘Libre’ de adultos.
Dentro de la categoría jóvenes han ganado Paula Ruiz Sánchez la instantánea de la temática ‘Peñas’, Sandra Ruiz Sánchez el tema ‘Actos’ y Miguel Argáiz Pérez el tema ‘Libre’.
En la categoría junior los premiados han sido Pablo Sola Peña en ‘Peñas’, Carmen Saseta Pellejero en ‘Actos’ y Alberto Bella Fernández en ‘Libre’.
¡Enhorabuena a todos!
Este ha sido el fallo del jurado compuesto por el concejal de Juventud, un concejal de la oposición, un representante de la Comisión de Peñas, un profesional de la fotografía o integrante de la asociación de fotografía local y un miembro de la asociación de informadores de Calahorra.
Cada uno de los ganadores ha recibido 85 euros.
Todas las fotografías debían realizarse entre el 12 y el 31 de agosto, coincidiendo con el primer acto preliminar y el último de las fiestas patronales de agosto.
A esta trigésimo tercera edición del Recorrido se han presentado un total de 41 fotografías de 15 participantes.