Noticias:
CulturaEN PORTADA

Viernes, 1 de agosto
Bimilenaria cultural: Festival de grupos calagurritanos con Marcú, Obsesión, Xino y Enay.
Lugar: plaza El Raso
Hora: 21:00.
Sábado, 2 de agosto
XXXVI Trofeo pequeñín peña El Sol.
Lugar: pabellones Quintiliano y Europa.
Hora: de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00.
Organiza: peña El Sol.
Visita guiada y gratuita por la ciudad.
Punto de encuentro: rollo jurisdiccional La Moza.
Hora: 10:30.
Visita guiada a la Catedral de Santa María.
Acceso por la puerta del claustro.
Hora: 12:00.
Bimilenaria cultural: Limpios Jazzeados.
Lugar: patio del Museo de la Romanización.
Hora: 20:30.
Domingo, 3 de agosto
XXXVI Trofeo pequeñín peña El Sol.
Lugar: pabellón Europa.
Hora: de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00. Finales por la tarde.
Organiza: peña El Sol.
Bimilenaria cultural: teatro infantil: Centrifugado.
Lugar: calle Paletillas.
Hora: 20:30.
Nuevo punto de lectura en las piscinas municipales de verano
- La Biblioteca municipal ‘Pedro Gutiérrez’ ha donado 60 libros infantiles y juveniles al C.D.M. ‘La Planilla’
La concejala de Personas Mayores, Isabel Sáenz, ha entregado un lote de 60 libros de literatura infantil y juvenil al gerente del Complejo Deportivo Municipal ‘La Planilla’, Fernando Jiménez, en presencia de la directora de la Biblioteca municipal ‘Pedro Gutiérrez’, Claudia Calvo.
Desde hoy las piscinas de verano cuentan con un punto de lectura para que los usuarios de estas instalaciones municipales puedan disfrutar nadando y, también, leyendo en ellas.
“Hemos decidido acercar los libros hasta las piscinas de verano para fomentar la lectura entre los niños y jóvenes durante los meses estivales. Cualquier momento y espacio es bueno para leer”, ha explicado Isabel Sáenz.
Los libros donados están colocados en una estantería de madera a la entrada del complejo deportivo ‘La Planilla’. Todos son para el público infantil y juvenil.
Entre los títulos que se pueden encontrar están ‘Dos ratones’, ‘Sueños de Algodón’ y libros de la colección ‘Strado & Varius’, entre otros muchos más.
Un lote variado para que niños y jóvenes vivan trepidantes aventuras, reflexionen, aprendan y disfruten de la lectura en un entorno diferente.
“Se han retirado de la Biblioteca por ampliación y renovación del catálogo bibliográfico, pero hemos querido darles una segunda vida útil y atender la solicitud de algunos usuarios tanto de la Biblioteca como de las piscinas”, ha detallado Claudia Calvo.
Una vez que las piscinas de verano cierren el 7 de septiembre el punto de lectura se trasladará al interior del C.D.M. ‘La Planilla’.
“Queremos que sea permanente y ampliarlo con libros para adultos para que mientras sus hijos están en clases la espera sea más entretenida leyendo un libro”, ha avanzado la concejala de Personas Mayores.
El horario de la apertura de las piscinas de verano es de lunes a viernes de 10:00 a 21:00 horas. El mismo que el del punto de lectura.
Los grupos de Mora, ‘Tierras del Cid’ de Burgos, Nuevas Raíces de Argentina y el calagurritano ‘Coletores’ participan en el 35 Festival internacional de danzas ‘Ciudad de Calahorra’
- Se celebrará el 9 de agosto en la plaza de El Raso
- Como novedad este año los bailarines argentinos impartirán una masterclass gratuita de sus danzas a las 12:00 horas en la plaza Peña Philips
El sábado 9 de agosto Calahorra vivirá una de sus citas culturales más tradicionales del año con la celebración del Festival internacional de danzas ‘Ciudad de Calahorra’, memorial ‘Isidra Mª Santos’.
El Ayuntamiento de Calahorra y el grupo de danzas ‘Coletores’ organizan este festival, el más antiguo del folclore riojano con 35 ediciones, con la colaboración de la Federación Española de Agrupaciones de Folclore y de Festifolk.
La concejala de Festejos, Raquel Moral, y el presidente del grupo de danzas calagurritano, Luis Javier Ayensa, han dado a conocer los detalles de esta nueva edición, que tendrá lugar en la plaza de El Raso.
Junto al grupo de danzas ‘Coletores’ participarán los Coros y danzas de Mora, el grupo de danzas burgalesas ‘Tierras del Cid’ y el Ballet folclórico Nuevas Raíces de Argentina.
“Estarán representadas las dos castillas, el folclore argentino y, por supuesto, el riojano y el calagurritano”, ha destacado Luis Javier Ayensa, que también ha valorado que “dado a su carácter internacional y de fusión de tradiciones el festival es un referente en la zona norte de España”.
Los danzantes de Mora (Toledo) traerán a Calahorra seguidillas, fandangos y jotas manchegas propias de su comarca y del resto de la comunidad.
Es un grupo con una larga trayectoria, su origen se remonta a 1947, y con una gran calidad en sus actuaciones. Actualmente, lo componen un centenar de miembros en sus distintas categorías y edades. En todos estos años han recopilado más de 30 piezas autóctonas de Mora.
‘Tierras del Cid’ nos trasladará con sus danzas y música a las tradiciones castellanas y, más concretamente, a las de Burgos. Es una de las agrupaciones folclóricas más importantes de la capital burgalesa y miembro del comité del Festival internacional de folclore de Burgos. La fundó Victoria Gil en 1970.
Su repertorio es muy rico, variado y compuesto por casi 100 danzas. Consta de jotas, boleros, seguidillas, bailes a lo llano y a lo agudo, pasacalles, danzas rituales, bailes religiosos y procesionales, danzas guerreras, de galanteo, paloteos, danzas medievales,… Su danza más antigua se remonta al siglo VIII.
La nota internacional la pondrá en esta trigésima quinta edición el Ballet folclórico Nuevas Raíces de Argentina, que arranca su gira por España en Calahorra con su actuación en este festival. Nació en 1984 en la localidad de El Alcázar, Provincia de Misiones Argentina, bajo la dirección de los profesores nacionales de danza Norma Candía y Raúl Adorno. Hoy es todo un fenómeno cultural en su país en la transmisión y difusión de su legado folclórico.
Están inmersos en su décima cuarta gira internacional. Han llevado el folclore argentino a Polonia, Italia, Bélgica, Egipto, Estados Unidos, Sudáfrica, etc.
Y, por último, el grupo anfitrión ‘Coletores’, que en el 2011 tomó el relevo al grupo municipal de danzas, fundado y dirigido por Isidra Mª Santos en 1956.
Su repertorio se caracteriza por la gran variedad y vistosidad de sus danzas, contradanzas, paloteados, jotas… destacando la contradanza de ‘Coletores’ que da nombre al grupo.
Este año el Ayuntamiento de Calahorra ha distinguido a este grupo de danzas local con el título ‘Calagurritano de honor’ 2025 por poner en valor las tradiciones y el folclore local y ser embajadores de la ciudad en todos los lugares donde actúan.
El Festival internacional de danzas ‘Ciudad de Calahorra’ comenzará el sábado a las 12:00 horas con un paseo folclórico del Ballet Nuevas Raíces de Argentina, desde el paseo del Mercadal hasta la plaza Peña Philips. Allí los componentes de este grupo argentino impartirán una breve masterclass de una de sus danzas, así como acercarán su música y su territorio. Es una actividad gratuita y abierta a todas las personas que quieran participar.
Por la tarde, a las 19:00 horas, los cuatro grupos participantes saldrán del Ayuntamiento dirección a la plaza de El Raso en un colorido pasacalles y a las 19:30 horas serán las actuaciones de baile.
El 9 de agosto se vivirá una jornada, que año tras año, convierte a Calahorra en un referente del folclore nacional e internacional.
La Junta de Gobierno Local aprueba el programa del teatro Ideal para las fiestas patronales de agosto con 2 comedias y una revista
• El 1 de agosto se abre el plazo de inscripción para los cursos de yoga y gimnasia de mantenimiento dirigidos a personas mayores de 60 años
La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos, esta mañana, en su sesión ordinaria semanal:
Programa del teatro Ideal para fiestas
El ciclo de teatro en las fiestas patronales en honor a San Emeterio y San Celedonio de agosto incluye 3 espectáculos variados.
Abre la programación la obra ‘Se alquila’ el 26 de agosto. Una divertida comedia protagonizada por Andoni Ferreño y Agustín Bravo que transcurre en un piso de alquiler.
El 27 de agosto una nueva producción de Luis Pardos llega a Calahorra ‘Tozudo hasta el final’. Una revista con la que el humorista zaragozano Manolo Royo se está despidiendo de los escenarios tras 50 años de carrera.
Royo hace un recorrido por los mejores momentos de su trayectoria. En el escenario estará acompañado de artistas invitados.
El actor calagurritano Nacho Guerreros vuelve al Ideal el 28 de agosto con el show ‘La noche es comedia’ para hacernos disfrutar de una noche de risas y diversión.
Es un espectáculo de monólogos en el que además de Nacho Guerreros actuarán Macarena Gómez (su compañera en la serie de televisión La que se avecina), Xavier Deltell, Eva Yqué, Miki Dkai y Tomás García. Todos ellos humoristas que harán reír a carcajadas al público.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado tanto este programa como los precios públicos del teatro Ideal.
Hay un abono para estas 3 funciones con un descuento del 35% y se mantiene los descuentos de un 50% para desempleados con tarjeta acreditativa y del 20% para personas mayores de 60 años y jóvenes con carné joven, así como la entrada de 4 euros para menores de 30 años en el segundo anfiteatro del teatro.
A partir del 7 de agosto saldrán a la venta las entradas para la programación del Ideal para las próximas fiestas.
Inscripciones para los cursos de yoga y gimnasia de mantenimiento
El 1 de agosto se abre el periodo de inscripción para las actividades de gimnasia de mantenimiento y yoga, que el Ayuntamiento organiza para las personas mayores de Calahorra nacidas en 1965 o antes.
Las inscripciones pueden realizarse en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC), de lunes a viernes de 8:00 a 13:30 horas, u online en la página web del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) en el apartado de Inscripciones y reservas hasta el 12 de septiembre.
El Ayuntamiento oferta un total de 180 plazas, 40 para el curso de gimnasia de mantenimiento y 140 para la actividad de yoga.
Hay dos grupos de yoga, 20 alumnos en cada uno: lunes y miércoles de 17:00 a 18:00 horas y martes y jueves de 17:00 a 18:00 horas.
Las clases de gimnasia de mantenimiento con 40 plazas por grupo se desarrollan en 4 horarios diferentes: lunes y miércoles de 16:00 a 17:00 y de 17:00 a 18:00 horas y martes y jueves de 16:00 a 17:00 y de 17:00 a 18:00 horas.
El curso empezará en octubre de 2025 y finalizará en mayo de 2026.
Si hay más solicitudes que plazas ofertadas se realizará un sorteo el 18 de septiembre a las 12:00 horas en el Centro Joven Municipal.
El precio del curso es de 30 euros.
Adjudicación de lotes de leña
Ha adjudicado 37 de los 43 lotes de leña del aprovechamiento del monte de utilidad pública ‘Los Agudos’.
La adjudicación de los lotes se comunica mediante correo electrónico o por teléfono desde la OAC y a partir del 31 de julio se expondrá en el tablón municipal en el que se hará constar las iniciales del adjudicatario, el número del lote adjudicado y la planimetría correspondiente a la distribución de los lotes.
El adjudicatario dispone de 10 días naturales, desde la fecha de resolución para formalizar en la OAC y realizar el pago, cuyo justificante tendrá que presentar.
La retirada de los lotes de leña puede hacerse entre el 15 de agosto y el 31 de diciembre de 2025 con coche, furgoneta o tractor Si por incidencias climatológicas no pudiera retirarse en los días previstos, el Ayuntamiento habilitará nuevas fechas.
El precio de cada lote es de 5,18 euros.
Licitación del contrato de la gestión de los cursos culturares municipales
Ha licitado el contrato de servicios culturales para el desarrollo de actividades docentes en el Centro cultural ‘Deán Palacios’ y el Aula de Cocina ofertados por el Ayuntamiento de Calahorra.
Concretamente, estos cursos son de dibujo y pintura, robótica e inteligencia artificial, costura y cocina.
El plazo de ejecución del contrato es del 30 de septiembre de 2025 al 30 de mayo de 2026.
El presupuesto máximo de licitación es de 20.588,40 euros, que puede ser mejorado a la baja, y los criterios de adjudicación fijados son los criterios de calidad (51%) y el precio (49%).
El pliego de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas de ambos expedientes pueden verse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es), así como en la Plataforma de Contratación del Sector Público (http://contrataciondelestado.es).
Adjudicación de contratos
Ha acordado adjudicar los contratos de suministro de material eléctrico para el mantenimiento de instalaciones del Ayuntamiento durante los ejercicios 2025, 2026 y 2027 a la mercantil Saltoki Rioja S.A. por el precio de 97.298,91 euros y de suministro de vestuario laboral para el Ayuntamiento a la empresa Hijos de J.M. Saseta S.L. por importe de 30.237,90 euros.
Aceptación del inmueble de la calle Estrella 15
La Junta de Gobierno Local ha aceptado la donación del edificio número 15 de la calle Estrella, cuya superficie es de 65,66 metros cuadrados.
El inmueble estaba declarado en ruina inminente parcial y se derribó por vía de emergencia en 2023.
Gracias a esta donación el Ayuntamiento de Calahorra podrá destinar este solar a uso público para revitalizar el Casco Antiguo de la ciudad.
Prórrogas de contratos
En la misma sesión ha prorrogado por un año el contrato de servicios de seguros para la cobertura de daños materiales de los diferentes bienes inmuebles del Ayuntamiento, suscrito con la Caja de Seguros Reunidos Compañía de Seguros y Reaseguros S.A. (CASER), y el contrato de gestión del servicio de explotación del Albergue de peregrinos ‘San Francisco’, que incluye el servicio de cafetería, comedor y tienda del Museo de la Verdura, con Miguel Espinosa Ciordia desde el 1 de diciembre de 2025 hasta el 30 de noviembre de 2026.
Pago de subvenciones
Ha acordado el pago de 12.000 euros a la peña El Sol en concepto de abono del resto de la subvención concedida por el Ayuntamiento de Calahorra para la financiación de los gastos derivados de la realización de actividades en las fiestas patronales de marzo y agosto y las Jornadas Gastronómicas de la Verdura, así como el premio a los ganadores del concurso de carteles anunciadores de las fiestas de marzo y agosto a María Expósito Rincón 800 euros y a Luis Ángel Argote Martín, 400 euros.
Solicitud de subvención al Gobierno de La Rioja
El Ayuntamiento de Calahorra ha solicitado una subvención a la Consejería de Salud y Políticas Sociales para el desarrollo de planes, programas o actuaciones de prevención de adicciones y promoción y educación para la salud a lo largo de este año.
La programación presentada tiene un presupuesto de 53.931,20 euros.
Relación de facturas
Ha dado el visto bueno a la relación de facturas número 28 y acumulación de fases por importe total de 477.211,56 euros.
Agenda para el fin de semana
Viernes, 25 de julio
Bimilenaria cultural: monólogo Juanjo Albiñana.
Lugar: plaza Montecompatri.
Hora: 22:00.
Sábado, 26 de julio
Campeonato de España de Triatlón Cros, Duatlón Cros y Acuatlón.
Salidas:
Triatlón: 10:00, 10:32, 11:00 y 11:45 horas.
Acuatlón: 17:20, 17:30 18:00 y 18:45 horas.
Lugar: embalse de El Perdiguero.
Entrega de premios:
Triatlón. Categorías: juvenil, cadete y paratriatlón: 11:30 horas.
Triatlón. Categorías: élite, junior y GGEE: 13:30 horas.
Acuatlón. Todas las categorías: 20:15 horas.
Lugar: parque del Cidacos
Visita guiada y gratuita por la ciudad.
Punto de encuentro: rollo jurisdiccional La Moza.
Hora: 10:30.
Visita guiada a la Catedral de Santa María.
Acceso por la puerta del claustro.
Hora: 12:00.
Elección de la reina y rey de las fiestas de Calahorra 2025.
Lugar: salón de plenos del Ayuntamiento.
Hora: aproximadamente sobre las 12:45.
Bimilenaria cultural: Ipu dj.
Lugar: patio de la Escuela Municipal de Música y Artes escénicas ‘Maestro Arroyo’.
Hora: 20:30.
Domingo, 27 de julio
Campeonato de España de Triatlón Cros, Duatlón Cros y Acuatlón.
Salidas:
Duatlón: 9:15, 9:25, 10:30 y 13:00 horas.
Lugar: embalse de El Perdiguero.
Entrega de premios:
Categorías: juvenil, cadete y paratriatlón: 10:45 horas.
Categorías: junior y GGEE: 13:15 horas.
Categoría élite: 14:45 horas.
Lugar: parque del Cidacos.
Visita guiada y gratuita al yacimiento arqueológico de ‘La Clínica’.
Punto de encuentro: puerta de acceso al yacimiento.
Hora: 10:30.
Domingos bailones.
Lugar: quiosco del paseo del Mercadal.
Hora: 19:00.
La exposición del XXIX Certamen Nacional de Pintura ‘Ciudad de Calahorra’ puede visitarse hasta el 7 de septiembre en la Casa Curas
- Está compuesta por los 21 cuadros seleccionados por el jurado, presidido por el reconocido pintor y escultor Antonio López
- Coincidiendo con la inauguración de la muestra se entregó el premio al pintor Pepe Carretero, ganador de esta edición
La sala de exposiciones de la Casa de los Curas expone los 21 cuadros seleccionados por el jurado del XXIX Certamen Nacional de Pintura ‘Ciudad de Calahorra’ hasta el 7 de septiembre.
En esta selección se encuentra la obra ganadora de esta vigésima novena edición titulada ‘Sor Magdalena de Pacis’ del pintor de Ciudad Real Pepe Carretero, que recibió de manos de la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, el único premio en metálico que concede el certamen por valor de 3.000 euros.
También pueden contemplarse los 3 cuadros reconocidos con medallas de honor: ‘Desde el paseo blanco’ del artista navarro Jesús Rivero López, ‘La ciudad de los sueños’ firmado por el pintor barcelonés Óscar Santa Susagna Allue; y ‘Equilibrio’ de la psicóloga y pintora logroñesa Mª Valvanera Torroba Santa María.
Con la entrega de premios quedó inaugurada la exposición con la asistencia de la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz; la concejala de Personas Mayores, Isabel Sáenz; y del pintor calagurritano y coordinador del certamen, Javier Garrido.
La exposición puede visitarse de lunes a viernes, de 9:00 a 13:30 horas; jueves, viernes y sábados, de 18:00 a 20:00 horas; y domingos y festivos, de 12:00 a 14:00 horas.
En total a esta última edición del Certamen Nacional de Pintura ‘Ciudad de Calahorra’ se presentaron un total de 55 obras y el jurado ha estado presidido por el reconocido pintor y escultor, Antonio López, y compuesto por el pintor calagurritano y licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona, Javier Garrido; la directora del Museo Würth La Rioja, Silvia Lindner; la escultora riojana Mapi Gutiérrez; y el pintor y muralista logroñés Carlos López.
El año que viene este certamen, convocado por el Ayuntamiento de Calahorra, cumplirá 30 años y seguirá contando con el premiado y prestigioso artista español Antonio López como presidente del jurado.
Agenda para el fin de semana
Viernes, 18 de julio
Torneo internacional de fútbol aficionado: Tricolorul FC-Internacional Calahorra.
Lugar: campo de fútbol de las pistas municipales de atletismo.
Hora: 19:00.
Entrada libre.
Fiestas del Casco Antiguo
Carrera infantiles.
Salida: Planillo de San Andrés.
Hora: 20:00.
Acto de anuncio del inicio de las fiestas.
Lugar: Planillo de San Andrés
Hora: 20:30.
Carrera popular Casco Antiguo.
Salida: Planillo de San Andrés.
Hora: 20:45.
Circo acrobático ‘Ipar Zirko’.
Lugar: aparcamiento del Rasillo de San Francisco.
Hora: 21:30.
Actuación musical con dj Adrián Pérez.
Lugar: Planillo de San Andrés
Hora: 22:30.
Sábado, 19 de julio
Semifinal del Torneo internacional de fútbol aficionado.
Lugar: Campo de fútbol municipal ‘La Planilla’.
Hora: 9:00.
Visita guiada y gratuita por la ciudad.
Punto de encuentro: rollo jurisdiccional La Moza.
Hora: 10:30.
Final del Torneo internacional de fútbol aficionado.
Lugar: Campo de fútbol municipal ‘La Planilla’.
Hora: 11:00.
Visita guiada a la Catedral de Santa María.
Acceso por la puerta del claustro.
Hora: 12:00.
Fiestas del Casco Antiguo
Campeonato de La Rioja de ajedrez.
Lugar: Casino Principal.
Hora: 10:00.
Proyección de la película ‘Glamour’ del riojano Nacho Herce.
Lugar: sala cultural ‘Ermita de la Concepción’.
Hora: 18:30.
Precio: 3 euros e incluye una copa de regalo y la posibilidad de adquirir vales para la posterior cata.
Cata de vinos y degustación de pinchos.
Lugar: Planillo de San Andrés.
Hora: 20:30.
Concierto de ‘Kimbambá’.
Lugar: Planillo de San Andrés.
Hora: 22:30.
Domingo, 20 de julio
Fiestas patrias Colombia-Perú.
Lugar: aparcamiento de la Catedral.
Hora: de 18:00 a 00:00.
Domingos bailones.
Lugar: quiosco del paseo del Mercadal.
Hora: 19:00.
Fiestas del Casco Antiguo
Dianas con Agayta.
Lugar: calles del Casco Antiguo.
Hora: 10:00.
Misa y procesión en honor a la Virgen del Planillo.
Lugar: iglesia de San Andrés.
Hora: 11:00.
Ágape y homenaje a Pedro Cordero.
Lugar: sede de la asociación de vecinos del Casco Antiguo.
Hora: 13:00.
Comida de hermandad.
Lugar: restaurante El Albergue. 1
Hora: 15:00.
Encuentro intercultural ‘Melodías del mundo’.
Lugar: Planillo de San Andrés.
Hora: 17:00.
Concierto de jotas con el grupo de jotas de Calahorra y Voces Riberas.
Lugar: Planillo de San Andrés.
Hora: 20:30.
Agenda para el fin de semana
Sábado, 12 de julio
Visita guiada y gratuita por la ciudad.
Punto de encuentro: rollo jurisdiccional La Moza.
Hora: 10:30.
Visita guiada a la Catedral de Santa María.
Acceso por la puerta del claustro.
Hora: 12:00.
Bendición de vehículos con motivo de San Cristóbal y desfile por las calles.
Salida: aparcamiento de camiones.
Hora: 18:00.
Bimilenaria cultural: concierto del grupo Lux.
La Catedral se llenará de velas para acoger esta actuación musical.
Lugar: Catedral de Santa María.
Hora: 20:30.
Entrada gratuita.
Domingo, 13 de julio
Encierro chiki del Club Taurino.
Lugar: plaza de El Raso.
Hora: 10:00.
Comienza el Campo experimental de arqueología de la UNIR en el yacimiento arqueológico de ‘La Clínica’
- Durante dos semanas 10 participantes vivirán una experiencia única que combina excavaciones, formación con expertos, talleres y visitas culturales en enclaves históricos de Calahorra y La Rioja.
- El 17 de julio habrá una jornada de puertas abiertas en la que se explicarán los hallazgos y las técnicas utilizadas en el campo
La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) ha inaugurado, esta mañana, una nueva edición de su Campo experimentales de arqueología en Calahorra. El acto ha contado con la participación de la alcaldesa, Mónica Arceiz; la concejala de Cultura, Reyes Zapata; y la vicerrectora de Profesorado y Acción Cultural de UNIR, Teresa Santa María.
Este campo de arqueología se desarrollarán entre los días 7 y 18 de julio y permitirá a los participantes y voluntarios adquirir experiencia en excavaciones arqueológicas, así como aprender todo lo relacionado con la documentación técnica, análisis de materiales y técnicas experimentales. Todo ello se realizará bajo la supervisión de las arqueólogas directoras Inmaculada Delage y María Asunción Antoñanzas. Delange, experta en egiptología, es la coordinadora académica del Grado en Historia del Arte de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de UNIR.
En total participan 1o personas en el yacimiento de la villa romana de ‘La Clínica’. La mayoría son estudiantes de Grado y Máster de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de UNIR, procedentes de Madrid, Cataluña, Castilla y León, Comunidad Valenciana, La Rioja, País Vasco, Andalucía, Melilla y Castilla-La Mancha.
Además, y como en años anteriores, varios voluntarios de La Rioja se han sumado a esta experiencia arqueológica en turno de mañana.
Mónica Arceiz ha dado las gracias a la UNIR “por colaborar con el Ayuntamiento, poniendo en valor no solo este yacimiento sino también la historia y el patrimonio de nuestra ciudad” y ha avanzado que “estamos trabajando en la digitalización de los contenidos turísticos del domus y las termas de ‘La Clínica’ para ofrecer recreaciones virtuales a los visitantes a finales de este año y hacer más atractiva la visita al yacimiento”.
Por su parte, la vicerrectora de Acción Cultural de UNIR ha explicado que «este Campo es una excelente oportunidad para que nuestros estudiantes complementen su formación académica con experiencias prácticas sobre el terreno, a la vez que enriquecen su visión cultural, su conocimiento sobre La Rioja y el desarrollo de competencias transversales. Esta actividad cultural que cumple cuatro años en Calahorra está señalada en rojo en el calendario de nuestra Universidad porque supone toda una tradición y ratifica nuestro compromiso con la región, a través de la investigación y la aplicación de esta a la sociedad”.
Jornadas de puertas abiertas y novedades del Campo experimental de arqueología UNIR 2025
Entre las principales novedades de esta cuarta edición, destacan las actividades de formación presenciales con expertos de reconocido prestigio como Miguel Fernández Díaz, Victoria Peña Romo, María Pilar Sáenz Preciado y J. Carlos Sáenz Preciado que impartirán sesiones sobre antropología física, arqueología virtual o cerámica romana, entre otras.
Esta novedad se incorpora al programa habitual de los campos que se articula en excavaciones matutinas y talleres formativos y visitas culturales por la tarde.
Además, como parte del compromiso de UNIR con la divulgación y la conexión con el entorno, este año se celebrará una jornada de puertas abiertas que permitirá a la ciudadanía conocer de primera mano el trabajo desarrollado en los yacimientos. La visita estará guiada por los propios participantes y los directores de los campos, quienes explicarán los hallazgos y técnicas utilizadas. La sesión tendrá lugar a las 19:00 horas el jueves 17 de julio en el propio yacimiento.
El pintor Pepe Carretero gana el XXIX Certamen Nacional de Pintura ‘Ciudad de Calahorra’
- El jurado, presidido por el prestigioso artista Antonio López, ha concedido 3 medallas de honor a Jesús Rivero, Óscar Santa Susagna y Mª Valvanera Torroba
- La entrega de premios y la inauguración con los 21 cuadros seleccionados será el 23 de julio
El reconocido pintor y escultor, Antonio López, como presidente del jurado de la vigésimo novena edición del Certamen Nacional de Pintura ‘Ciudad de Calahorra’, ha dado a conocer el fallo del jurado, compuesto por el pintor calagurritano y licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona, Javier Garrido; la directora del Museo Würth La Rioja, Silvia Lindner; la escultora riojana Mapi Gutiérrez; y el pintor y muralista logroñés Carlos López.
El cuadro titulado ‘Sor Magdalena de Pacis’ del pintor de Ciudad Real Pepe Carretero es la ganadora de este certamen, organizado por el Ayuntamiento de Calahorra.
El premio, dotado de 3.000 euros, se entregará el próximo 23 de julio, coincidiendo con la inauguración de la exposición en la Casa de los Curas con las 21 obras seleccionadas de las 55 presentadas en total a este Concurso Nacional de Pintura.
“Pepe Carretero hace una pintura autobiográfica estimadísima en el mundo de la pintura de este momento. Es una pintura muy verdadera, original y tiene registros de una enorme amplitud, desde los sueños y las pesadillas hasta los hechos reales de su vida y los pinta muy bien”, ha destacado Antonio López.
La decisión ha sido consensuada por todos los integrantes del jurado.
En este sentido, el presidente del jurado ha detallado que “hemos hablado mucho, hemos discutido sin enfadarnos que es algo precioso, estupendo. Cuando se recurre a la votación es lo peor. Lo mejor es poder hablar y hemos hablado hasta el agotamiento, aportando cada uno su punto de vista.”
Además, el jurado ha otorgado 3 medallas de honor al artista navarro Jesús Rivero López por su óleo ‘Desde el paseo blanco’; al pintor Óscar Santa Susagna Allue, de Barcelona, por su cuadro ‘La ciudad de los sueños; y a la obra ‘Equilibrio’, firmada por la psicóloga y pintora logroñesa Mª Valvanera Torroba Santa María.
“Estas cuatro obras premiadas abarcan mucho espacio de la pintura que se hace ahora, desde la abstracción hasta la figuración”, ha destacado Antonio López, que ha explicado que “hemos sido un jurado que nos hemos llevado bien y hemos hablado muchísimo. De las 21 obras preseleccionadas nos hemos quedado con las 7 que más nos han gustado a los cinco y de ahí han salido las 4 premiadas”.
Al año que viene el Certamen Nacional de Pintura ‘Ciudad de Calahorra’ celebrará su trigésimo aniversario y volverá a contar con el ganador del Premio Príncipe de Asturias de las Artes y de la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, Antonio López, como presidente del jurado.
Agenda para el fin de semana
Viernes, 4 de julio
Bimilenaria cultural: actuación del grupo Los Otros.
Música semiacústica de los años 60, 70 y 80.
Lugar: plaza de la Verdura.
Hora: 22:00.
Pase de banda del Club Taurino.
Lugar: sede del Club.
Hora: 19:00.
Pase de banda de la peña Philips mientras el cuerpo aguante.
Lugar: sede de la peña.
Hora: 20:00.
Sábado, 5 de julio
Visita guiada y gratuita por la ciudad.
Punto de encuentro: rollo jurisdiccional La Moza.
Hora: 10:30.
Visita guiada a la Catedral de Santa María.
Acceso por la puerta del claustro.
Hora: 12:00.
Pase de banda de la peña Calagurritana.
Lugar: sede de la peña.
Hora: 19:00.