Noticias:
ComercioEN PORTADA

El Ayuntamiento de Calahorra modificará la tasa de basura para beneficiar al comercio local
- También va a crear unas nuevas ayudas para apoyar a autónomos, comerciantes y hosteleros de la ciudad
El concejal de Hacienda, Mario Nafría, ha informado de la modificación del cuarto epígrafe de la ordenanza reguladora de la tasa por la prestación del servicio de recogida, transporte y tratamientos de residuos de competencia municipal, que se debatirá en el pleno extraordinario previsto para el lunes 10 de noviembre.
“Afecta principalmente a mercados, supermercados y comercios de alimentación”, ha detallado Nafría, que ha explicado que “vamos a introducir una escala progresiva y más equitativa de los tramos para el cálculo de la tasa con el fin de mejorar la proporcionalidad y favorecer a los pequeños negocios. Hasta ahora los tramos eran muy amplios y generaban diferencias injustas”.
Así, los nuevos importes serán de 349,73 euros para locales de hasta 100 metros cuadrados, de 391,70 euros para los establecimientos comerciales con una superficie de ente 1011 y 150 metros cuadrados y los locales de entre 151 a 200 metros cuadrados pagarán 461,64 euros,…
En este sentido, ha resaltado que “el tramo de locales de 101 a 150 metros cuadrados con esta modificación tendrá una bajada de más de 300% sobre la tasa actual”, según el concejal de Hacienda.
Esta modificación que entrará en vigor en 2026 “cumple la ley pero introduce más justicia y equilibrio, beneficiando especialmente al pequeño comercio local”, ha valorado Mario Nafría.
“Esta subida de la tasa de basura no la ha decido el Ayuntamiento de Calahorra. Es una obligación impuesta por el Gobierno central, a través de la Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, que obliga a todos los municipios del país a que el servicio de recogida y tratamiento de residuos cubra el 100% de su coste real. Nosotros la estamos cumpliendo con responsabilidad, pero también con sentido crítico y con soluciones propias”, ha subrayado Nafría.
Nuevas ayudas para autónomos, comerciantes y hosteleros
El concejal de Hacienda, Mario Nafría, ha anunciado la creación de una nueva línea de ayudas dirigida a autónomos, comerciantes y hosteleros “para compensar el impacto del comercio electrónico, las subidas de impuestos estatales y las trabas impuestas por el Gobierno central”.
En 2026 se incluirá en el Plan Estratégico de Subvenciones una partida de 100.000 euros para estas ayudas con las que “queremos apoyar a quienes más lo necesiten, los que crean empleo y mantienen viva Calahorra”, ha destacado.
En su comparecencia el concejal de Hacienda ha adelantado que “vamos a presentar una moción para instar al Gobierno de España a que elabore un marco justo, equiparable y transparente que permita a los ayuntamientos cumplir la ley de residuos sin castigar a sus ciudadanos”.
Comienza la instalación del alumbrado navideño
- Calahorra se iluminará con más de 200 adornos lumínicos de tecnología led de bajo consumo
- El encendido de las luces de Navidad será el 28 de noviembre a las 19:00 horas
El Ayuntamiento de Calahorra ha comenzado esta semana los trabajos de colocación del alumbrado navideño de la ciudad.
Los operarios del parque municipal de obras y servicios ya han instalado las luces en las calles Mártires, Grande y General Gallarza. Hoy continuarán por las calles Cavas y Bebricio.
La instalación de las luces de Navidad se llevará a cabo durante este mes para que todo esté colocado para el encendido oficial, previsto para el 28 de noviembre a las 19:00 horas. Un acto que contará con las voces del coro infantil Cantalegre del colegio San Agustín.
“Calahorra volverá a brillar esta Navidad para ambientar, animar y dinamizar la ciudad durante estas fiestas. Queremos acercar la magia de la Navidad a todos los barrios de la ciudad y atraer a visitantes a Calahorra para que disfruten de la Navidad calagurritana”, ha destacado la concejala de Comercio y Festejos, Raquel Moral, que ha añadido que “mantenemos el uso de tecnología led para reducir la contaminación lumínica, respetar el medio ambiente y ser más eficientes energéticamente”.
Como otros años, más de 200 adornos lumínicos navideños y guirnaldas, de led de alta luminosidad y bajo consumo, colgarán de las zonas más comerciales y más transitadas de Calahorra como las calles Grande, Mártires, Teatro, General Gallarza, Bebricio, José María Garrido, Trastamara, Julio Longinos, travesías de Paletillas, Mediavilla, Julio César, Sol, Cavas, Santiago, Mayor, Navas y doctor Fleming; el paseo del Mercadal; las plazas de la Verdura, El Raso, Peña Philips, Motecompatri y de la Constitución; las avenidas de Numancia, Achútegui de Blas, Valvanera y del Pilar; el Planillo de San Andrés; la Glorieta de Quintiliano;…
También se iluminarán las fachadas del Ayuntamiento, del Centro Joven Municipal, de la residencia municipal para personas mayores ‘San Lázaro’ y de las dependencias de la Policía local, así como la fuente de la Glorieta de Quintiliano, el quiosco del paseo del Mercadal y el parque Miguel Ángel Blanco.
Además, en las plazas Europa, Peña Philips ‘Mientras el cuerpo aguante’ y Diego Camporredondo se colocarán tres grandes árboles luminosos.
Todos estos adornos e instalaciones con motivos navideños llevan el marcado CEE. Están fabricados de acuerdo con las normativas de aplicación vigentes y cumplen lo establecido en el vigente reglamento Electrotécnico de Baja tensión y en el reglamento de Eficiencia Energética de Instalaciones de Alumbrado Exterior.
Esta tecnología led permite reducir el impacto energético y económico y reafirma el compromiso municipal con la sostenibilidad.
Ganadores del concurso escolar ‘La importancia del comercio local’
- ¡Enhorabuena a Alex García, Houda Hassioui, Manuel de los Reyes, Helena Solana, Manuel Subero y Raquel Fernández!
La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y la concejala de Comercio, Raquel Moral, han entregado los premios a los ganadores del concurso escolar ‘La importancia del comercio local’.
Alex García del colegio Ángel Oliván; Houda Hassioui, alumno del colegio San Andrés; el estudiante del colegio San Agustín Manuel de los Reyes; Helena Solana del colegio Santa Teresa; el alumno del colegio La Milagrosa Manuel Subero y Raquel Fernández del colegio Aurelio Prudencio son los premiados de esta edición.
Todos han recibido un vale de 100 euros para canjear en los establecimientos comerciales de la ciudad.
“Quiero felicitar a todos los participantes y, en especial, a los 6 ganadores por vuestro talento y por vuestro compromiso con el comercio de nuestra ciudad. Habéis dejado claro en vuestros trabajos que hay que cuidar y apoyar a los comerciantes de Calahorra ya que dan vida a nuestras calles y hacen que sea una mejor ciudad. Por eso, desde el Ayuntamiento impulsamos acciones como esta para dinamizar y fomentar el comercio local”, ha destacado la alcaldesa.
El Ayuntamiento de Calahorra convoca este concurso, dirigido a los alumnos de 5ª de Educación Primaria de todos los centros educativos de la ciudad, para acercar el comercio local a los escolares y sensibilizarles sobre el papel de este sector en la generación de empleo y en la economía de la ciudad.
En total, este año han participado 270 alumnos de los colegios Ángel Oliván, San Andrés, San Agustín, Santa Teresa, La Milagrosa y Aurelio Prudencio.
El comercio calagurritano celebra Halloween con un recorrido teatral y el tradicional ‘truco o trato’ este viernes 31 de octubre
- La Biblioteca ha preparado también teatro, cuentacuentos y talleres de manualidades
Un total de 56 establecimientos comerciales de Calahorra se suman a la celebración de Halloween este viernes 31 de octubre de 16:30 a 20:30 horas.
Una nueva actividad que está incluida en el Plan de dinamización del comercio local, que pone en marcha el Ayuntamiento de Calahorra con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) y la participación de las asociaciones de comerciantes de la ciudad.
El comercio celebrará esta fiesta por la tarde con un recorrido teatral por todos los establecimientos participantes. Un grupo de actores disfrazados con atuendos espectrales visitarán los 56 comercios animando las calles e interactuando con los clientes.
También repartirán caramelos y dulces tras pronunciar la expresión típica de Halloween ‘truco o trato’.
El objetivo de esta actividad es incentivar las compras en los comercios adheridos a esta campaña y ambientar las zonas comerciales de la ciudad.
Modo Moda, Nova Óptica, Sensaciones, Lencería Muro, Adriel’s, peluquería Elena Herce, Estrellas, Valeritas, La Panadera, Primera Óptico, Plural, Juguettos, Amanda’s shoes, El Segoviano, Doble M, Belt’z, El Palacio de los bolsos, Calzados Reno, El Obrador, parafarmacia Aznar, carnicerías Mateo y La Despensa, Alboroto, Topos y Rayas, Juvenil Sara, Deportes Carmelo, Franchessca se va de compras, Hora y plata, floristería Romanos, Miniprecio Murciano, Aznar, Electricidad Ruicar, Tex Hogar, Frutas y verduras Mónica, Deportes Cronos, hotel Ciudad de Calahorra, Erika Fashion, Destellos, Andrea’s, 7 mares, Carlín Calahorra, Lámparas León, ferretería Sagar, Pierrot, Té Canela, salón de belleza Impacto, El Bacalao del Abuelo, Cunas Caydi, Cafetín, Encurtidos Mónica, El Rincón Andaluz, Fuertes Gourmet, pastelería Dulce en Boca, La Panadera.2 y Con-sentidos son los establecimientos comerciales participantes.
Halloween en la Biblioteca municipal
La Biblioteca municipal ‘Pedro Gutiérrez’ también celebrará Halloween el jueves 30 de octubre a las 18:00 horas con una obra de teatro y un taller de creación de máscaras y el viernes 31 de octubre ha programado un cuentacuentos y la realización de varias manualidades a partir de las 11:00 horas.
La Ruleta de la Suerte repartirá 5.700 euros en vales este sábado 4 de octubre
- Entregará 2 vales de 500 euros, 10 de 100 euros, 20 de 50 euros, 85 de 20 euros y 100 de 10 euros
- Estará instalada en el hall del paseo del Mercadal desde las 10:30 horas
Este sábado 4 de octubre la Ruleta de la Suerte volverá a repartir 217 vales con un valor total de 5.700 euros.
Será a partir de las 10:30 horas y hasta agotar todos los premios.
“Una actividad muy esperada por todos los clientes del comercio calagurritano que tiene como fin premiar su fidelidad e incentivar las compras en los establecimientos comerciales de Calahorra para apoyar a los comerciantes locales y dinamizar la actividad comercial de la ciudad”, ha valorado la concejala de Comercio, Raquel Moral.
La Ruleta de la Suerte estará instalada en el hall del paseo del Mercadal. Hasta ahí tendrán que acercarse todas las personas que quieran probar suerte y hayan comprado en los comercios locales participantes en esta acción comercial entre el 27 de septiembre y el 4 de octubre.
El número de tiradas dependerá de la cuantía del tique de compra. Una tirada si el importe es de 10 euros, pero si asciende a más de 100 euros le corresponderán cinco tiradas.
Por compras por valor de entre 11 y 30 euros serán dos tiradas, entre 31 y 60 euros se hará girar la ruleta tres veces y si el tique es por importe de entre 61 y 100 euros las tiradas serán cuatro.
La Ruleta de la Suerte entregará 2 vales de 500 euros, 10 vales de 100 euros, 20 vales por valor de 50 euros, 85 vales de 20 euros y 100 vales por importe de 10 euros.
Los afortunados que consigan uno de estos 217 vales deberán canjearlos entre el 4 y el 15 de octubre en los comercios participantes en esta campaña de dinamización comercial.
Los establecimientos comerciales que colaboran con esta actividad lucen en sus escaparates un cartel distintivo de la Ruleta de la Suerte.
Esta acción está incluida en el Plan de dinamización y de apoyo al comercio local, que promueve el Ayuntamiento de Calahorra con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (Ader) y las asociaciones de comerciantes locales.
El 3 de octubre 23 establecimientos comerciales participan en el ‘Día del Comercio en la calle’
- La calle General Gallarza se convertirá en un gran centro comercial al aire libre este viernes desde las 16:00 hasta las 22:00 horas
El Ayuntamiento de Calahorra organiza una nueva edición del ‘Día del Comercio en la calle’ para acercar los establecimientos comerciales de la ciudad a los vecinos y visitantes, promover las compras en el comercio local, apoyar a los comerciantes calagurritanos y dinamizar el centro de la ciudad.
Este viernes 3 de octubre un total de 23 establecimientos comerciales participan en esta iniciativa, que transformará la calle General Gallarza en un gran centro comercial abierto al aire libre a partir de las 16:00 horas.
Té Canela, Joyería River, Nido de Abejas, Doble M, Modo Moda, LH Woman, Recortes, A. de N., Juvenil Sara, Sensaciones, El Desván Vacío, Triana, Franchesca, SDB Impacto, Casa Granel, Adriel’s, Miniprecio Murciano, Deportes Carmelo, Alboroto Kid´s, Outlet Nicol´s, Topos y Rayas, Tienda de estrellas y Dos más Tres son las tiendas de moda de hombre, mujer, juvenil e infantil; calzado; deporte; libros; regalos; alimentación; regalos; estética,… que se suman a esta celebración.
Durante el desarrollo del evento, de 16:00 a 22:00 horas, habrá animación musical con los djs locales Chusco Herreros, Sergio 2House y Joao Rodríguez.
“Invito a todos los calagurritanos y a los ciudadanos de los municipios cercanos a Calahorra a participar en esta celebración. Es una oportunidad para comprobar la calidad, la cercanía y el trato personalizado que el comercio de proximidad ofrece”, ha destacado la concejala de Comercio, Raquel Moral, que ha añadido que “desde el Ayuntamiento de Calahorra seguimos trabajando para apoyar al sector comercial local, clave para la economía calagurritana”.
‘El Día del Comercio’ es una de las actividades del Plan de dinamización del comercio calagurritano, que el Ayuntamiento de Calahorra pone en marcha con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja y el apoyo de las asociaciones de comerciantes de la ciudad.
Para la realización de esta actividad la calle General Gallarza, entre la Glorieta de Quintiliano y la calle Julio César, permanecerá cortada al tráfico el 3 de octubre a partir de las 13:30 horas.
Promostock celebra una nueva edición con la participación de 26 comercios
- Hasta el 14 de septiembre ofrecerán descuentos especiales
- La feria da visibilidad al sector comercial local e impulsa la actividad económica de Calahorra
La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, junto al gerente de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja, Luis Pérez; la concejala de Comercio, Raquel Moral; y la secretaria de la asociación ‘Calahorra, ciudad comercial’, Inmaculada Márquez, han visitado la Feria de oportunidades Promostock, que acoge el paseo del Mercadal hasta el 14 de septiembre.
Un total de 26 establecimientos comerciales de la ciudad ofrecen artículos de estocaje a precios reducidos.
Las personas que se acerquen a esta Feria de oportunidades van a encontrar una variada oferta de productos de diferentes sectores: moda, calzado, deporte, lencería, estética, artículos para bebés, menaje de cocina, alimentación, juguetes, artesanía y ferretería.
Podrán disfrutar de descuentos especiales, liquidaciones de temporada y promociones exclusivas.
Mónica Arceiz ha valorado que “Promostock es una cita consolidada que refuerza nuestro compromiso con el comercio de proximidad. Es un motor fundamental de nuestra economía. Desde el Ayuntamiento seguiremos apoyando iniciativas que generan dinamismo económico, empleo y una ciudad más viva y atractiva para vecinos y visitantes” y ha asegurado que “es una ocasión perfecta para recorrer nuestras calles, aprovechar las ofertas de nuestros comercios y vivir el ambiente de Calahorra en un fin de semana especial con esta feria y la Jornada Europea de la Cultura Judía”.
Por su parte, Luis Pérez ha destacado que «la ADER respalda al comercio minorista de La Rioja y a los ayuntamientos, como el de Calahorra, que lo fomentan a través de diferentes acciones de dinamización. Este apoyo, materializado en un convenio anual, busca sentar las bases que mejoren la competitividad y productividad de los comercios, dinamizar nuevos proyectos, impulsar el emprendimiento y modernizar el comercio-ciudad».
La Feria puede visitarse hoy viernes hasta las 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas, el sábado de 10:00 a 14:00 horas y desde las 17:00 hasta las 21:00 horas, y el domingo solo por la mañana de 10:00 a 14:00 horas.
Promostock es una de las actividades del Plan de Dinamización del Comercio local que impulsa el Ayuntamiento de Calahorra con el apoyo de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja y la colaboración de las asociaciones de comerciantes de la ciudad con el objetivo de apoyar al sector comercial calagurritano, atraer visitantes y reforzar la actividad económica de la ciudad.
Punto informativo ‘Digitalízate con La Rioja’
La Consejería de Hacienda, Gobernanza Pública, Sociedad Digital y Portavocía ha instalado un punto informativo del proyecto ‘Digitalízate con La Rioja’ dentro de esta Feria de oportunidades para acercar la digitalización a la ciudadanía y al tejido empresarial de La Rioja Baja y dar a conocer un servicio que contribuye a modernizar y dinamizar la actividad económica de la comarca.
El horario de atención de este punto es el mismo que el de Promostock.
‘Digitalízate con La Rioja’ es un programa que cuenta con la colaboración de ayuntamientos y entidades, y moviliza casi un millón de euros de fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR). Los colectivos y usuarios interesados en estos cursos presenciales pueden informarse en ayuntamientos, asociaciones, la web digitalizateconlarioja.com y los teléfonos 900842246 (gratuito) y 941235677.
El 3 de octubre el comercio de Calahorra sale a la calle General Gallarza
- Los establecimientos comerciales que quieran participar pueden inscribirse hasta el 22 de septiembre enviando un mail a esta dirección administracion@argandona.es
El Ayuntamiento de Calahorra vuelve a organizar la actividad ‘El Día del Comercio en la calle’ el viernes 3 de octubre.
Esta segunda vez, los establecimientos comerciales saldrán a la calle General Gallarza desde las 16:00 hasta las 22:00 horas.
Un evento abierto a todos los comercios de Calahorra e incluido en el Plan de dinamización del comercio calagurritano, que el Ayuntamiento pone en marcha con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja y el apoyo de las asociaciones de comerciantes de la ciudad.
Los establecimientos comerciantes que quieran participar en ‘El Día del Comercio en la calle’ tienen que enviar un mail a esta dirección de correo electrónico: administracion@argandona.es y los que son socios de la asociación de comerciantes ‘Calahorra, ciudad comercial’ también pueden enviar la solicitud a esta otra dirección: asociacioncomerciocalahorra@gmail.com.
El plazo de inscripción finaliza el lunes 22 de septiembre a las 13:30 horas.
A los comercios que lo soliciten se les proporcionarán caballetes y tablones. Además, también podrán llevar burros o lo que consideren oportunos.
Los establecimientos comerciales que se encuentran ubicados en la propia calle General Gallarza y quieran sumarse a esta celebración se colocarán delante de su propio comercio.
Durante el desarrollo de ‘El Día del Comercio en la calle’ se impartirán talleres, se harán minidesfiles y formaciones y también sonará la música.
Promostock se celebrará del 12 al 14 de septiembre
- Se retrasa una semana por las rachas de vientos previstas para este fin de semana
- 26 establecimientos comerciales participan en esta Feria de oportunidades ofreciendo productos de calidad a precios reducidos
Debido a las fuertes rachas de viento previstas para este fin semana el Ayuntamiento de Calahorra, los comercios participantes y la empresa organizadora de Promostock han decidido retrasarlo una semana.
Así, la Feria de oportunidades se celebrará los días 12, 13 y 14 de septiembre. Solo cambian las fechas. La ubicación y el horario de apertura se mantienen.
El paseo del Mercadal volverá a acoger una nueva edición de Promostock, organizada por el Ayuntamiento de Calahorra con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) y de las asociaciones de comerciantes de la ciudad.
Participarán 26 establecimientos comerciales de la ciudad que ofrecerán productos de stock de calidad con descuentos exclusivos durante estos 3 días.
Estarán representados diferentes sectores: moda, calzado, deporte, lencería, estética, artículos para bebés, menaje de cocina, alimentación, juguetes, artesanía y ferretería.
Promostock podrá visitarse el viernes 12 y el sábado 13 de septiembre de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas y el domingo 14 de septiembre solo por la mañana, de 10:00 a 14:00 horas.
Esta feria comercial es una de las actividades incluidas en el Plan de dinamización del comercio local, que pone en marcha el Ayuntamiento de Calahorra con el apoyo de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja y la colaboración de las asociaciones de comerciantes de la ciudad.
Es un evento comercial para apoyar a los comerciantes calagurritanos, dinamizar el sector comercial local y atraer a compradores de Calahorra y de otros municipios cercanos a nuestra ciudad.
Promostock llega al paseo del Mercadal del 5 al 7 de septiembre para dinamizar el comercio de Calahorra
- 26 establecimientos comerciales participan en esta Feria de oportunidades ofreciendo productos de calidad a precios reducidos
La actividad en Calahorra continuará después de las fiestas patronales de agosto.
Del 5 al 7 de septiembre el Ayuntamiento de Calahorra con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) y de las asociaciones de comerciantes de la ciudad organiza una nueva edición de la Feria de oportunidades Promostock en el paseo del Mercadal.
Un evento comercial para apoyar a los comerciantes calagurritanos, dinamizar el sector comercial local y atraer a compradores de Calahorra y de otros municipios cercanos a nuestra ciudad.
Durante los 3 días de feria los 26 establecimientos comerciales participantes ofrecerán productos de stock de calidad a precios con descuentos exclusivos.
Estarán representados diferentes sectores: moda, calzado, deporte, lencería, estética, artículos para bebés, menaje de cocina, alimentación, juguetes, artesanía y ferretería.
“Es una excelente ocasión para conocer a nuestros comerciantes y descubrir todo lo que ofrecen, así como para apoyar al comercio que da vida a las calles de Calahorra y es un motor económico de la ciudad”, ha valorado la concejala de Comercio, Raquel Moral, que
Promostock podrá visitarse el viernes 5 y el sábado 6 de septiembre de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas y el domingo 7 de septiembre solo por la mañana, de 10:00 a 14:00 horas.
Esta feria comercial es una de las actividades incluidas en el Plan de dinamización del comercio local, que pone en marcha el Ayuntamiento de Calahorra con el apoyo de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) y la colaboración de las asociaciones de comerciantes de la ciudad.
La feria de oportunidades Promostock tendrá lugar en el paseo del Mercadal del 5 al 7 de septiembre
- Los comercios que quieran participar en esta nueva edición de verano deberán inscribirse entre el 4 y el 18 de agosto en la OMIC
El Ayuntamiento de Calahorra ya está organizando una nueva edición de Promostock, que se celebrará los días 5, 6 y 7 de septiembre en el paseo del Mercadal.
Los comerciantes que quieran participar en esta feria de oportunidades deben inscribirse enviando un mail a la siguiente dirección de correo electrónico omic@calahorra.es a partir del día 4 de agosto y hasta las 14:00 horas del 18 de agosto.
Las adjudicaciones se efectuarán por orden de inscripción hasta completar todas las plazas disponibles, 35, y no serán válidas las que se reciban antes o después del plazo establecido.
En las inscripciones tiene constarán el nombre del establecimiento comercial; el nombre y apellidos del titular; la ubicación e indicar si está a pie de calle o no; la dirección de correo electrónico; el teléfono y el tipo de productos que va a exponer.
Pueden participar en Promostock todos los comercios abiertos a pie de calle en Calahorra con una antigüedad mínima de un año. Los establecimientos que no se encuentren a pie de calle y los de venta online que soliciten participar en la feria quedarán en reserva y se les adjudicará un estand por orden de petición si hay expositores libres.
La feria de oportunidades abrirá el viernes 5 y el sábado 6 de septiembre de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas y el domingo 7 de agosto solo por la mañana de 10:00 a 14:00 horas.
Los 35 estand serán de 3×3 metros. En un principio cada comercio opta a un expositor. Si quedan estands y huecos libres podrá adjudicarse uno más adicional siempre que se solicite en la inscripción. Si hubiese más peticiones que expositores libres se realizará un sorteo, al igual que para designar la ubicación de cada establecimiento en la feria.
Promostock es una de las actividades incluidas en el Plan de dinamización del comercio local de Calahorra, que pone en marcha el Ayuntamiento con el apoyo de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (Ader) y la colaboración de las asociaciones de comerciantes de la ciudad.









