Noticias:

Ayuntamiento

EN PORTADA

El Ayuntamiento de Calahorra conmemora el 45 aniversario de la Constitución española con la celebración de un pleno infantil y una visita guiada al salón de plenos municipal

  • Además la fachada de la Casa Consistorial se iluminará con los colores de la bandera de España

El próximo miércoles, 6 de diciembre, la Constitución Española celebra su 45 aniversario y el Ayuntamiento de Calahorra ha organizado tres novedosas actividades para conmemorarlo.

El martes, 5 de diciembre, a las 10:30 horas se celebrará un pleno infantil en el teatro Ideal al que asistirán como público la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y concejales de la Corporación municipal, así  como se ha invitado a todos los alcaldes de la democracia de la ciudad.

“Queremos acercar la Constitución a los niños para que sean conscientes de la  importancia que tiene este documentos que es la ley de las leyes y protege y garantiza los derechos y deberes de todos los ciudadanos”, ha valorado la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz.

Es la primera vez que se convoca esta sesión plenaria en la que 21 alumnos de 4º y 5º de Educación Primaria de todos los centros educativos de la ciudad serán por unas horas alcalde y concejales del Ayuntamiento calagurritano.

Durante el pleno el “alcalde” y los “concejales” leerán varios artículos de la Constitución para a continuación pasar al turno de ruegos y preguntas en el que podrán formular cuestiones a los alcaldes democráticos presentes en el Ideal.

Antes del pleno, a las 10 horas, la presidenta del Parlamento de La Rioja, Marta Fernández, impartirá una charla sobre la Carta Magna.

El miércoles, 6 de diciembre, Día de la Constitución española,  el salón de plenos del Ayuntamiento de Calahorra se abrirá a todos los ciudadanos. A las 12:30 horas la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y la exalcaldesa y Doctora en Historia por la Universidad de La Rioja, Mª Antonia San Felipe, harán una visita guiada por los espacios más históricos que alberga la Casa Consistorial como las vidrieras y el salón del plenos, así como hablarán del cambio que supuso para los gobiernos locales la entrada en vigor de la Constitución española en 1978.

Las personas interesadas en realizar esta visita deberán estar a las 12:30 en los porches del Ayuntamiento.

Además, la fachada del Ayuntamiento de Calahorra se iluminará con los colores de la bandera de España los días 5 y 6 de diciembre.

 

Leer más
3 de diciembre de 2023

La Junta de Gobierno Local aprueba el expediente para contratar la redacción del proyecto de modernización y acondicionamiento de las paradas de autobús urbano

Junta de Gobierno LocalActualidad
  • La Junta de Gobierno Local (JGL) de hoy, martes 8 de marzo, ha aprobado el expediente de contratación de los servicios para la redacción del proyecto de acondicionamiento de las paradas de autobús urbano.

Este proyecto se realizará conforme a las propuestas de mejora establecidas en el Plan de Reordenación del Transporte Urbano colectivo de Calahorra, que también sirvió de base, junto con el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) para la redacción del pliego del nuevo servicio de autobús urbano.

Actualmente las paradas de autobuses presentan una serie de problemáticas entre las que destacan la de estar colocadas en lugares inaccesibles, sin aceras, que no cumplen las condiciones para una facilidad de uso.

Para subsanar este tipo de problemas es necesario realizar una serie de acciones para garantizar la accesibilidad universal de las personas usuarias con el objetivo de ofrecer un servicio amigable e inclusivo para toda la ciudadanía.

Para ello se realizará una propuesta de alternativas que, por un lado solucione los problemas de accesibilidad, pero que también resuelva todos los encuentros con rigolas, sumideros existentes, accesos y vados, teniendo en cuenta las rasantes de los edificios, locales y garajes.

También tendrán en cuenta las conexiones a las redes de saneamiento, telecomunicaciones o eléctricas, así como el refuerzo de alumbrado público u otro tipo de trabajos de adaptación de los servicios.

El contrato incluye la redacción del proyecto, pero también el estudio geotécnico del ámbito, el levantamiento topográfico, dirección de obra y ejecución de obra y coordinación de seguridad y salud, así como un plan de mantenimiento y control de las paradas.

El precio inicial del contrato es de 16.427, 63 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja. El plazo para presentar propuestas es de 11 días hábiles desde la publicación del anuncio de la Plataforma de Contratación del Sector Público.

En el área de Urbanismo, fueron aprobados dos proyectos cuyos expedientes de contratación serán aprobados en próximas juntas de gobierno.

1. Por un lado, fue aprobado el proyecto de obras de mantenimiento y reparación en el patio y la casita de Carramiñana, por un precio de 68.43,09 euros, IVA incluido.
2. Y por otro lado, fue aprobado el proyecto de renovación de la instalación de inicio de impulsión al depósito nodriza de Calahorra por importe de 202.576,98 euros, IVA incluido.
En el apartado de licencias, fueron aprobadas dos licencias para instalación de ascensor en calles Goya y Río Cidacos; y una licencia de obra mayor para reforma de vivienda interior en Av. Achútegui de Blas.

Y en el apartado de certificaciones, fue aprobada la número 2 y final del contrato de obras de consolidación y acondicionamiento del camino del Carretil en el precio de 20.237,26 euros, IVA incluido.

En el área de Comercio, fue adjudicado el contrato de publicidad de actividades promocionales, de formación y divulgación del comercio local para el ejercicio de 2022 a la empresa 1 BOLO, 2 BOLOS, 3 BOLOS, S.L. en el precio de 67.729,75 euros, IVA incluido. Este importe supone un ahorro de 1.594,78 euros, IVA incluido, para las arcas municipales (2,30 % sobre el precio inicial del contrato).

En el área de Deportes, fue aprobado el programa deportivo de oferta directa del Ayuntamiento de Calahorra, que estará constituido por las siguientes actividades que se presentarán convenientemente a lo largo del año según sus detalles de organización:

– XII Carrera de la Verdura: 24 de abril.
– Festival de Pelota Mano “Calahorra Ciudad de la Verdura”: 30 de abril.
– Promoción Escolar Pistas de Atletismo,
– Junio Deportivo.
– Torneo 24 horas de fútbol masculino y femenino: julio
– Torneo de Fútbol Cadete e Infantil: 20 y 21 de agosto.
– Festival de pelota mano fiestas de agosto.
– Maratón Ciclo Indoor Solidario. Octubre.
El presupuesto previsto inicialmente para estas actividades por parte del área de Deportes es de 31.950 euros, IVA incluido.

En el área de Mercados, fue autorizada la cesión de la licencia o autorización de un puesto de venta de producto textil en el mercadillo semanal de “el jueves” de Calahorra.

En el área de Tráfico, fue denegada una licencia de vado horario por no reunir la superficie mínima indicada en la Ordenanza Municipal correspondiente. Y fue autorizado un cambio de titularidad de licencia de vado horario nocturno en Calle Galicia.

Finalmente, fue aprobada dos relaciones de facturas por importe de 111.664,52 euros, IVA incluido

Leer más
8 de marzo de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra aprueba las bases y convocatoria para la formación de una bolsa de empleo en la categoría de administrativo

Junta de Gobierno LocalEmpleo

La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes, 1 de marzo, aprobó las bases y la convocatoria para la formación de una bolsa de empleo en la categoría de Administrativo/a.

La convocatoria tiene como objetivo cubrir las necesidades que puedan surgir dentro de esta categoría de Administrativo/a para dar cobertura temporal a los puestos disponibles en el Ayuntamiento de Calahorra, por sustituciones, necesidades puntuales o acumulación de tareas.

El proceso de selección contemplado será principalmente el de oposición libre mediante un procedimiento ágil, con pruebas adecuadas a la naturaleza del puesto, garantizando los principios de mérito y capacidad, así como la exigencia de titulación adecuada de los integrantes de la bolsa y los principios de publicidad e igualdad.

No existirá concurso de méritos en esta convocatoria, por lo que no sumará puntos haber trabajado previamente en las administraciones públicas, lo cual abre la puerta a que puedan presentarse personas que tengan la titulación necesaria y cumplan los requisitos mínimos para acceder a un empleo público, lo que generará oportunidades para los y las más jóvenes.

La aprobación de esta bolsa de empleo y su convocatoria se encuadra dentro de los compromisos estratégicos que este equipo de gobierno se planteó, para la completa y adecuada provisión de los puestos de trabajo contemplados en la plantilla del Ayuntamiento, a fin de poder ofrecer el mejor y más amplio servicio posible a los ciudadanos de nuestra ciudad.

El plazo para presentar solicitudes será de 20 días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación del anuncio de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de La Rioja.

La presentación de solicitudes podrá realizarse de forma telemática en la sede electrónica de la página web municipal www.calahorra.es, en el apartado de Oferta de Empleo Público. Enlace:

https://sede.calahorra.es/portal/sede/se_contenedor1.jsp?seccion=s_ldes_d1_v2.jsp&codbusqueda=287&language=es&codResi=1&codMenuPN=294&codMenu=304&layout=se_contenedor1.jsp&layout=se_contenedor1.jsp

Asimismo las instancias también podrán presentarse en la forma que determina el artículo 16.4 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Leer más
2 de marzo de 2022

La muestra pictórica del XXV Certamen Nacional de Pintura “Ciudad de Calahorra” estará en Irún a partir del 10 de marzo

CulturaActualidad
  •  La muestra incluirá la obra ganadora de este año, Seguirán aquí, de Vicent Pelegero Agustí, así como las tres medallas de oro mencionadas por el jurado.

Un año más, el Ayuntamiento de Irún ha solicitado al Ayuntamiento de Calahorra la cesión de las obras que forman parte de la muestra pictórica del Certamen nacional de Pintura “Ciudad de Calahorra”) para que sea expuesta en la Sala Cultural “Amaia” del 10 de marzo al 11 de abril de 2022.

Esta cesión se enmarca dentro de la itinerantica que he llevado a esta exposición ya al Museo del Torreón de Haro, dentro de la red del Museo de La Rioja, donde ha permanecido entre el 15 de noviembre de 2021 y el 20 de febrero de 2022.

La exposición se compone de las 19 obras seleccionadas dentro del XXV Certamen Nacional de Pintura “Ciudad de Calahorra” al que se presentaron un total de 98 propuestas. Dentro de la exposición estará la obra a la que el jurado concedió el premio en metálico de esta edición, dotado de 3.000 Euros financiados por el Ayuntamiento de Calahorra, Seguirán aquí, del pintor de la Comunidad Valenciana Vicent Pelegero Agustí. Igualmente estarán presentes las tres obras que recibieron una Medalla de Honor: Tránsito vertical, de José María Sánchez Martínez; Demo, Leticia Gaspar García; y a Pintura cortada 12 – Los pasos olvidados, de Jorge Llopis Jorda

El interés que esta muestra pictórica sigue despertando, durante 25 ediciones, sigue consolidando al Certamen Nacional de Pintura “Ciudad de Calahorra” como uno de los más importantes del norte de España. De hecho, es uno de los aspectos que más se han destacado dentro de las actividades conmemorativas organizadas por el Ayuntamiento de Calahorra durante el año 2021 y 2022.

Desde el Ayuntamiento de Calahorra queremos agradecer una vez más al Ayuntamiento de Irún el interés demostrado, año tras año, en que la exposición derivada de nuestro certamen llegue a la ciudadanía de su municipio.

 

Leer más
1 de marzo de 2022

La Junta de Gobierno Local aprueba el expediente de contratación de la reforma de la instalación de calefacción de la Residencia San Lázaro

Junta de Gobierno LocalActualidad

La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 1 de marzo aprobó el expediente de contratación para adjudicar el contrato de servicios para la redacción del proyecto de reforma del sistema de calefacción y agua caliente sanitaria en la Residencia San Lázaro. Este contrato tendrá un presupuesto inicial de 7.370,88 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja. El plazo para presentar ofertas es de 16 días desde la publicación del anuncio en la plataforma de contratos del sector público.

La residencia San Lázaro es un edificio en planta baja más dos alturas, con capacidad para 40 personas mayores, realizado en dos fases (2003 y 2005), con dos instalaciones de calefacción y Agua Caliente Sanitaria (ACS) realizadas por cada fase.

En conjunto, esta instalación presenta numerosos problemas, como por ejemplo, fugas en los diferentes circuitos, o la imposibilidad de usar dos de las tres calderas existentes. También se trata de calderas de combustión atmosféricas, con casi 20 años de antigüedad, que requieren de mucho mantenimiento y para las cuales resulta prácticamente imposible encontrar recambios.

En primer lugar, se deberá realizar un análisis previo de las alternativas viables adaptadas a la casuística concreta de esta instalación mediante la realización de un anteproyecto para lo cual se contará con 3 semanas. Y una vez seleccionada la alternativa, se realizará el proyecto definitivo en otras 3 semanas.

Será el proyecto el que defina definitivamente todos los detalles de la nueva instalación pero como objetivos fundamentales se busca mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad de esta instalación de calefacción y agua caliente, y para ello, el expediente de contratación marca algunos hitos que la empresa deberá cumplir en su proyecto definitivo, como por ejemplo:

Reducir obligatoriamente las emisiones en un 33 %, ya sea con contribución solar, aprovechamiento de renovables, y otras alternativas; adecuación y adaptación de la actual sala de calderas al Reglamento de Instalaciones Térmicas de los Edificios (RITE) vigente; eliminar sobrepresiones en la red de Agua Caliente Sanitaria y de calefacción o sustituir las bombas por otras de regulación automática para utilizar las bombas termostáticas de los radiadores.

En el área de Urbanismo, fue aprobado el expediente de contratación para adjudicar el contrato de servicios de estudios ambientales en materia medioambiental para la elaboración de informes técnicos en tramitación de licencias, por el plazo de 4 años desde el 1 de mayo de 2022, por importe global por los cuatro años de 46.254,91 euros, IVA incluido. El plazo para presentar ofertas es de 11 días desde la publicación del anuncio en la plataforma de contratos del sector público.

En el apartado de licencias, se aprobaron 5 licencias relacionadas con la instalación de ascensores y adaptación de accesibilidad de portales de edificios de viviendas. Y también una licencia de obras para la construcción de un edificio de viviendas, locales y garaje en la calle Dr. Chavarría, 16.

También fueron aprobadas tres licencias extraordinarias para ampliación de veladores durante las fiestas patronales y una instalación excepcional para barra portátil durante el 2 de marzo.

En el área de Contratación, fue aprobado el expediente de contratación para adjudicar el contrato de servicios de lavado, limpieza y desinfección de vehículos de la flota de vehículos municipales. El importe de este contrato asciende a 15.488 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja. El plazo para presentar ofertas es de 11 días desde la publicación del anuncio en la plataforma de contratos del sector público.

Además, fue adjudicado el contrato de servicios de traslado y tratamiento de residuos, concretamente el lote 2 de los residuos voluminosos, a la empresa TRANSPORTES Y FCC MEDIO AMBIENTE S.A.U. por importe de 156.315,50 euros, IVA incluido.

Esta adjudicación supone una rebaja de 4.834,50 euros sobre el precio inicial de licitación, por lo que implica un ahorro del 3 % en para las arcas municipales.

También fue prorrogado el contrato de servicios de mantenimiento de los campos de fútbol de césped natural y artificial de propiedad municipal con la empresa GREEN NATUR CÉSPED DEPORTIVO hasta el 18 de enero de 2023.

En el área de Contratación también declarado desierto el contrato de servicios de seguros para la cobertura de daños derivados de la responsabilidad civil patrimonial del Ayuntamiento de Calahorra por no presentarse licitadores. Y también fue declarado desierto el contrato de renting de un vehículo para el Parque Municipal de Obras y Servicios, por falta de licitadores.

También fue desestimado el recurso de reposición presentado por el colegio de ingenieros de caminos, canales y puertos contra el acuerdo de aprobación del expediente de contratación de la redacción del proyecto de urbanización de las calles Gallarza y Bebricio por entenderse que no existe exclusión en ningún momento de los ingenieros de caminos, canales y puertos para la adjudicación de este contrato y también porque el acuerdo no es susceptible de un recurso ordinario de reposición sino de un recurso especial en materia de contratación.

En el área de Deportes, fue aprobado el convenio de cooperación para uso y gestión del polideportivo del IES Marco Fabio Quintiliano por el cual el Ayuntamiento de Calahorra se hará cargo del 60 % de los gastos de mantenimiento, conservación y reparación simple, así como de los gastos de electricidad, gas o gasóleo y agua, corriendo el IES con el 40 % restante.

En el área de Personal, se acordó solicitar a la consejería competente la subvención para sufragar los gastos de personal de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, por importe total de 42.517,51 euros, IVA incluido.

En el área de Tráfico, fue aprobada la denegación del cambio de titularidad y revocación de una licencia de vado permanente. Aprobada un cambio de titularidad y la concesión de tres nuevas licencias de vado y de una concesión de licencia de paso en unas obras en la calle general Iriarte.

Finalmente, fue aprobada una relación de facturas por importe de 30.161,00 euros, IVA incluido.

Leer más
1 de marzo de 2022

El pleno municipal comenzará una declaración institucional de condena a la agresión de la Federación Rusa a Ucrania

PlenosActualidad

Tras la agresión militar sufrida por Ucrania el 24 de febrero por parte de la Federación Rusa, el Ayuntamiento de Calahorra en pleno, tras las consultas realizadas a los portavoces de los diferentes grupos políticos municipales y por unanimidad, se une a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), en representación de los Gobiernos Locales españoles, y leerá y hará pública la siguiente declaración institucional.

Declaración Institucional

1. Condenamos enérgica y rotundamente los ataques perpetrados en diversas ciudades ucranianas, así como el despliegue militar desencadenado por el gobierno ruso y todas las consecuencias de él derivadas. Instamos, en consecuencia, alineados con la comunidad internacional, al cese inmediato de la agresión y la retirada de los efectivos militares rusos desplegados en Ucrania.

2. Apoyamos firmemente a la población de Ucrania a la que trasladamos toda nuestra solidaridad y afecto. Hacemos extensivo este apoyo a los más de 112.034 mil ucranianos que residen en nuestro país y que desde hace años son nuestros vecinos y vecinas.

3. Nos sumamos a todas las iniciativas encaminadas a la restitución del derecho internacional vulnerado unilateralmente, así como a su defensa y fortalecimiento como elemento central del orden mundial acordado por los principales organismos europeos e internacionales.

4. Respaldamos, sin ningún género de duda, cualquier actuación encaminada al restablecimiento de la paz y la convivencia democrática, y al respeto a la legalidad y a los derechos humanos.

5. Nos ponemos a disposición del Gobierno de España, con todos nuestros medios, para colaborar en cualquier tipo de actuación humanitaria y la acogida de los ciudadanos de Ucrania que están abandonando su país.

Leer más
28 de febrero de 2022

El pleno ordinario de febrero aprobará inicialmente la modificación puntual para la construcción de viviendas en el edificio en estructura de la Plaza de la Verdura

PlenosActualidad

El Ayuntamiento de Calahorra celebrará esta tarde a las 20:00 horas la sesión ordinaria de pleno correspondiente al mes de febrero.

En ella se debatirán numerosos asuntos, entre los que destaca la aprobación inicial de la Modificación Puntual número 5 del Plan General Municipal que tiene como objetivo la construcción de viviendas en el edificio que actualmente se encuentra en estructura en la Plaza de la Verdura.

En concreto, con esta Modificación Puntual, lo que se pretende es excluir del ámbito del Plan Especial de Reforma Interior (PERI) “Plaza de la Verdura” el terreno ocupado por un inmueble que hace esquina con la calle Mayor y que actualmente se encuentra en estructura con el objetivo de que pueda ser cedido al Instituto Riojano de la Vivienda (IRVI) y se pueda acometer cuanto antes la construcción de viviendas en ese edificio con las que se ampliarán el parque público de viviendas.

El IRVI ha solicitado al Ayuntamiento de Calahorra parcelas e inmuebles de titularidad municipal para la construcción y rehabilitación de viviendas de carácter social. Y este edificio es propiedad municipal desde su compra el pasado ejercicio de 2021, por lo que una vez analizada esta petición, se ha considerado que este edificio situado en el casco antiguo como idóneo para la construcción de viviendas de este tipo.

La intervención en este edificio permitirá dar una respuesta al abandono y desuso del mismo, que en su estado actual es un espacio que se presta al deterioro progresivo, susceptible de ser vandalizado. Además, se trata de una alternativa sostenible porque su recuperación, reutilización y rehabilitación van a dinamizar y revitalizar esta zona y reducirán la inversión necesaria en conservación y mantenimiento.

La aprobación inicial de esta modificación puntual es en importante avance para el desarrollo de este edificio. Tras un período de exposición pública esta modificación puntual será aprobada provisionalmente por el pleno, y posteriormente deberá ser aprobada definitivamente por la Comisión de Ordenación del Territorio y Urbanismo (COTUR). Además, el Ayuntamiento de Calahorra dispone ya de una partida en el Presupuesto General Municipal de 2022 para la redacción del proyecto que permitirá la construcción de estas viviendas.

Con la construcción de viviendas en este edificio se da un paso más en la recuperación de esta zona muy degradada del Casco Antiguo como es la plaza de la Verdura y la calle portillo de la Plaza. Una zona que, a pesar de las condiciones que presenta actualmente, dispone de una muy buena ubicación y orientación, lo que potencialmente la puede convertir en un lugar altamente deseable para vivir.

Otros asuntos aprobados por el pleno

Además, el pleno ordinario del mes de febrero aprobará otros importantes asuntos de interés para la ciudad.

A propuesta del área de Urbanismo, se aprobará el nombramiento de Rebeca Sáenz Marín, en virtud de su delegación como concejala de Urbanismo, encargada de la gestión y ejecución urbanística, como representante de la Corporación para formar parte de la comisión técnica para la evaluación de la solicitud de ARNEPLANT, S.L. para la declaración de interés estratégico regional de un proyecto de inversión a ejecutar entre 2021 y 2024 y que se realizará en los municipios de Arnedo y Calahorra.

También, a propuesta del área de Administración General y Alcaldía, se debatirá y votará la modificación de la periodicidad de las sesiones ordinarias del pleno, que pasarán a celebrarse los últimos miércoles de cada mes, en lugar de los últimos lunes de cada mes. El objetivo de esta modificación es ganar eficacia en la gestión municipal, permitiendo a los y las técnicos municipales disponer de tres días hábiles más al mes entre la convocatoria de las comisiones informativas, que contienen los asuntos que deben ser aprobados por el pleno.

Esta propuesta se realiza en un contexto de publicación de numerosas convocatorias de Fondos Europeos “Next Generation EU” para los cuales es necesario ganar la máxima agilidad posible.

Con esta propuesta, entre la convocatoria de las comisiones informativas y la celebración del pleno transcurrirán 10 días, en lugar de los 13 días actuales. A partir del mes de marzo, las comisiones informativas se convocarán en lunes y se celebrarán los jueves, tras el transcurso de las 48 horas legalmente establecidas para que los concejales sean conocedores de los asuntos a tratar en las comisiones. Una vez celebradas estas el jueves por la tarde, el pleno será convocado el viernes, y tras el transcurso de otras 48 horas hábiles, las sesiones se celebrarán al miércoles siguiente, último de mes, a las 20:00 horas.

Con esta nueva fórmula organizativa, además de ganar 3 días entre la convocatoria de las comisiones y la celebración de los plenos, se respetan los plazos legalmente establecidos para que los miembros de la corporación sean conocedores de los asuntos y se gana agilidad en un contexto de competición por la obtención de los Fondos Europeos.

También, a propuesta del área de Hacienda, se aprobará provisionalmente la modificación de la ordenanza fiscal reguladora del Impuesto sobre el Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (Plusvalía) con la cual se adapta la ordenanza reguladora a los nuevos sistemas de cálculo de este impuesto aprobados en el Real Decreto Ley 26/2021, de 8 de noviembre, en el que además, se establece que los Ayuntamientos dispondrán de 6 meses desde la entrada en vigor de esta norma para disponer de la ordenanza fiscal municipal en vigor.

Con esta modificación los coeficientes se mantienen exactamente igual, tan solo se modifica la fórmula de cálculo del impuesto para adaptarse a la legalidad. Antes de su aprobación definitiva se someterá este acuerdo a un período de exposición pública de 30 días hábiles.

A propuesta del área de Turismo, también se aprobarán dos asuntos relacionados entre sí. En primer lugar, la modificación número 1 del Plan Estratégico de Subvenciones para cambiar la denominación de la actual subvención nominativa de la “Cofradía de la Santa Vera Cruz” que pasará a denominarse “Parroquia de San Andrés/Cofradía de la Santa Vera Cruz” atendiendo a los cambios administrativos en la propia Cofradía, lo que posibilitará y agilizará la firma del convenio necesario para la financiación por parte del Ayuntamiento de Calahorra de las actividades de Semana Santa organizadas por la misma.

Además de la denominación en el Plan Estratégico de Subvenciones, con posterioridad se votará el cambio de denominación en el Presupuesto General Municipal de 2022 de la partida correspondiente a la ejecución de esta subvención.

Finalmente, dentro de los asuntos impulsados por el Equipo de Gobierno, y también a propuesta del área de Turismo, se someterá a votación por procedimiento de urgencia la delegación de las competencias del Pleno en la Alcaldía para la presentación del Ayuntamiento de Calahorra a la convocatoria de subvenciones (ORDEN ICT/1524/2021) para el programa “Experiencias Turismo España” para la convocatoria actualmente abierta.

El objetivo de esta delegación, que se circunscribe únicamente para esta convocatoria de subvenciones, es ganar agilidad a la hora de presentar estas dos solicitudes de subvenciones que se están desarrollando en colaboración con otros Ayuntamientos de toda España para constituir Redes de promoción de destinos turísticos entorno a dos temáticas: “Hispania romana” y “Turismo inclusivo”. La participación de diversos Ayuntamientos en estos proyectos hace necesario que los consistorios sean ágiles a la hora de tramitar estas subvenciones, cuyo límite de plazo es el 15 de marzo.

Leer más
28 de febrero de 2022
1 2 3 4