Noticias:
AlcaldíaEN PORTADA

La alcaldesa de Calahorra felicita a Amira El Gdani, tras ganar el tercer premio en el concurso nacional ‘Pequeños gigantes de la lectura’
La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha recibido a la alumna del colegio Quintiliano, Amira El Gdani, tras quedar la tercera clasificada en el concurso nacional escolar ‘Pequeños gigantes de la lectura’.
‘La habitación secreta’ de la escritora Rosa Huertas fue el libro elegido por la joven calagurritana para representar a La Rioja en la final de este certamen que se desarrolló el 6 de junio en Madrid.
Mónica Arceiz ha felicitado a Amira por “este importante premio que has ganado con tu esfuerzo, trabajo y pasión por la lectura. Eres una magnífica embajadora de Calahorra y has representado a todos los escolares de La Rioja muy bien”.
Esta era la segunda vez que Amira El Gdani visitaba el despacho de la alcaldesa, acompañada de su profesora Mariam Gutiérrez. Ya lo hizo cuando ganó la fase regional de ’Pequeños gigantes de la lectura’ el pasado mes de febrero.
En La Rioja han participado 1.500 alumnos de 4º de Primaria de 24 colegios en este proyecto pedagógico que promueve, de manera lúdica, la lectura, la literatura actual, la oralidad y el compartir. Además, también ayuda a los escolares a ejercer su espíritu crítico, afianzar sus gustos, y estar cómodos tomando la palabra en público.
La concejala de Biblioteca, Isabel Sáenz, también ha participado en esta recepción.
El pleno municipal comenzará una declaración institucional de condena a la agresión de la Federación Rusa a Ucrania
Tras la agresión militar sufrida por Ucrania el 24 de febrero por parte de la Federación Rusa, el Ayuntamiento de Calahorra en pleno, tras las consultas realizadas a los portavoces de los diferentes grupos políticos municipales y por unanimidad, se une a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), en representación de los Gobiernos Locales españoles, y leerá y hará pública la siguiente declaración institucional.
Declaración Institucional
1. Condenamos enérgica y rotundamente los ataques perpetrados en diversas ciudades ucranianas, así como el despliegue militar desencadenado por el gobierno ruso y todas las consecuencias de él derivadas. Instamos, en consecuencia, alineados con la comunidad internacional, al cese inmediato de la agresión y la retirada de los efectivos militares rusos desplegados en Ucrania.
2. Apoyamos firmemente a la población de Ucrania a la que trasladamos toda nuestra solidaridad y afecto. Hacemos extensivo este apoyo a los más de 112.034 mil ucranianos que residen en nuestro país y que desde hace años son nuestros vecinos y vecinas.
3. Nos sumamos a todas las iniciativas encaminadas a la restitución del derecho internacional vulnerado unilateralmente, así como a su defensa y fortalecimiento como elemento central del orden mundial acordado por los principales organismos europeos e internacionales.
4. Respaldamos, sin ningún género de duda, cualquier actuación encaminada al restablecimiento de la paz y la convivencia democrática, y al respeto a la legalidad y a los derechos humanos.
5. Nos ponemos a disposición del Gobierno de España, con todos nuestros medios, para colaborar en cualquier tipo de actuación humanitaria y la acogida de los ciudadanos de Ucrania que están abandonando su país.