Noticias:

Festejos

EN PORTADA

La feria taurina de Calahorra tendrá 3 festejos y a los toreros Talavante y Castella como principales figuras

  • Los abonos saldrán a la venta el 16 de agosto en la taquilla de la plaza de toros y online en www.taurolujan.com

A falta de un mes y unas horas para que comiencen las fiestas patronales en honor a San Emeterio y San Celedonio en Calahorra la empresa Euro Tauro Lujan S.L., adjudicataria de la organización y gestión de la plaza de toros, ha presentado el cartel de la feria taurina de agosto 2025.

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz y la concejala de Festejos, Raquel Moral, han asistido a este acto al que también ha acudido el rejoneador calagurritano, Sergio Domínguez.

La próxima feria taurina calagurritana incluye 2 festejos taurinos mayores: 1 corrida de toros y 1 de rejones. El cartel se completa con una novillada.

Participarán 3 matadores de toros, 3 rejoneadores, 2 novilleros y reses de 3 ganaderías diferentes.

Los tres espectáculos comenzarán a las 18:00 horas.

La corrida de toros será el domingo 31 de agosto, día grande de las fiestas patronales de la ciudad. Los diestros Alejandro Talavante y el francés Sebastián Castella, actualmente números 2 y 7 del escalafón de toreros de esta temporada respectivamente, lidiarán astados de la ganadería Herederos de Gregorio Garzón Valdenebro junto al mexicano Octavio García ‘El Payo’.

El segundo festejo taurino de la feria se celebrará el sábado 30 de agosto. Una corrida de rejones con los toreros a caballo: el calagurritano Sergio Domínguez, la francesa Lea Vicens y el navarro Guillermo Hermoso de Mendoza. Las reses lidiadas tendrán el hierro de la ganadería Rosa Rodríguez.

El cartel de la feria calagurritana se completará con una novillada mano a mano el 29 de agosto para los novilleros Alberto Donaire, de Calahorra, y Pedro Andrés, de Vitoria. Los novillos pertenecerán a la ganadería Pincha.

“Agradezco el esfuerzo económico que hace el Ayuntamiento para que se pueda llevar a cabo esta feria. Esperemos que el tiempo nos acompañe y que la gente acuda. Sin el apoyo del público esto es inviable. No hay excusa este año que la feria toca en fin de semana. Es un cartel que no todas las ciudades y pueblos tienen el honor de tener como Calahorra, que tiene a grandes figuras del panorama taurino que están en las grandes ferias y la oportunidad de verlos aquí”, ha destacado Enrique Luján, gerente de la empresa Euro Tauro Luján.

La concejala de Festejos, Raquel Moral, ha animado “a calagurritanos y aficionados a los toros de otros municipios a que vengan a Calahorra a divertirse en fiestas y a disfrutar de estos espectáculos taurinos”.

La empresa extremeña Euro Tauro Lujan S.L. organizará por segundo año consecutivo la feria taurina de Calahorra por 99.825 euros.

 

Venta de abonos a partir del 16 de agosto

Los abonos para la feria taurina de las próximas fiestas patronales saldrán a la venta a partir del 16 de agosto. Se podrán adquirir online en la página web www.taurolujan.com hasta el 24 de agosto y en la taquilla de la plaza de toros, que abrirá los días 16, 17, 23 y 24 de agosto, de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas.

Las entradas sueltas se comprarán en la taquilla del coso calagurritano los días 26 y 27 de agosto, de 18:00 a 21:00 horas, y los días de festejo de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas, así como online entre el 27 y el 31 de agosto.

Las entradas sueltas para las dos corridas de toros oscilan entre los 100 euros en barrera en el tendido de sombra y los 25 euros en la grada de sol entre las filas 2 y 12.

El abono más caro cuesta 180 euros en barrera y a la sombra y el más barato 55 euros en el tendido de sol entre las filas 2 y 12.

El abono para peñas tiene un precio de 50 euros y para los jóvenes peñistas con edades comprendidas entre los 10 y los 21 años, se reduce a 30 euros.

Hay descuentos en los dos tendidos y para todos los festejos del 25% para jubilados y del 50% para jóvenes desde los 10 hasta los 21 años.

Leer más
24 de julio de 2025

El cartel de la calagurritana María Expósito Rincón anunciará las fiestas patronales de agosto 2025

Festejos
  • Luis Ángel Argote Martín, de Huelva, ha ganado el segundo premio del concurso

Ya tenemos el cartel que anunciará las próximas fiestas patronales de verano en honor a San Emeterio y San Celedonio.

Se titula ‘Entre risas y tradición, Calahorra vibra en cada rincón’ y su autora es María Expósito Rincón, de Calahorra.

Un cartel muy colorido y animado en el que no faltan Quintiliano con el pañuelo de los colores de las 6 peñas de la ciudad, los gigantes, la charanga, el Ayuntamiento de Calahorra, la Catedral de Santa María, los fuegos artificiales, un cohete y hasta una parrilla con chuletillas.

Todos son personajes, edificios y actos protagonistas de nuestras fiestas, que las hacen singulares y únicas.

Además, el cartel muestra una letra C grande en color blanco adornada con uvas y una hoja de parra, haciendo un guiño al nombre de Calahorra.

Como ganadora del concurso para la elección del cartel de las fiestas, convocado por el Ayuntamiento, María Expósito recibirá 800 euros como premio.

El jurado compuesto por la concejala de Festejos, Raquel Moral; el concejal del PSOE, Antonio León; el concejal de Vox, Manuel de los Reyes; el presidente de la comisión de peñas, Javier Calvano; y Allende Garrido, diseñadora gráfica, también ha elegido el cartel de las fiestas patronales de marzo de 2026.

El segundo premio, dotado de 400 euros, ha sido para Luis Ángel Argote Martín, de Vitoria.

‘Brindis por todo lo alto’ es el título de su obra, protagonizada por un Quintiliano que sujeta con una mano una copa de vino y con la otra un pergamino.

El personaje más ilustre de Calahorra lleva una túnica con los colores de las blusas de las 6 peñas calagurritanas y está rodeado de peñistas de La Moza, El Sol, Philips, El Hambre, Riojana y de la Calagurritana que trepan por su cuerpo.

Recoge uno de los actos más tradicionales de las fiestas de la ciudad: la colocación del pañuelo a Quintiliano por peñistas, media hora antes del lanzamiento del chupinazo.

Este año se han presentado un total de 46 trabajos al concurso.

Leer más
22 de julio de 2025

El viernes 18 de julio el Casco Antiguo comienza sus fiestas

FestejosCasco Antiguo
  • Se prolongarán hasta el 20 de julio con conciertos, degustaciones, deporte, cine, circo, encuentro intercultural, misa, procesión y rally fotográfico 

El barrio más emblemático de Calahorra celebra sus fiestas del 18 al 20 de julio.

La asociación de vecinos del Casco Antiguo con el apoyo del Ayuntamiento de Calahorra ha preparado un completo y variado programa con más actos que en otras ediciones para que la gente acuda a este barrio y lo disfrute durante el fin de semana.

 Las fiestas empezarán el viernes 18 de julio a las 20:00 horas con la séptima carrera popular con salida y a las 20:30 horas con el acto del inicio de las fiestas en el Planillo de San Andrés.

A las 21:30 horas el aparcamiento del Rasillo de San Francisco será el escenario del circo acrobático ‘Ipar Zirko’ y a las 22:30 horas la música sonará con dj Adrián Pérez en el Planillo de San Andrés.

Las actividades continuarán el sábado 19 de julio desde primera hora de la mañana hasta la noche. A las 10:00 horas se disputará el campeonato de La Rioja de ajedrez relámpago en el Casino de Calahorra.

Por la tarde, a las 18:30 horas se proyectará la película ‘Glamour’ del guionista y director riojano Nacho Herce en la sala cultural ‘Ermita de la Concepción’. La entrada tiene un precio de 3 euros e incluye una copa de regalo y la posibilidad de adquirir vales para la posterior cata de vinos y degustación de pinchos, que las peñas y la asociación de hosteleros de Calahorra ofrecerán a partir de las 20:30 horas en el Planillo de San Andrés.

Dos pinchos y un vino tendrán un precio de 5 euros y la copa de vino, 2 euros.

A continuación, a las 22:30 horas el grupo ‘Kimbambá’ ofrecerá un concierto en el Planillo de San Andrés.

El domingo 20 de julio a las 10:00 horas comenzarán las dianas por las calles del Casco Antiguo con Agayta y a las 11:00 horas se celebrará la misa en la parroquia de San Andrés y la procesión en honor a la Virgen del Planillo.

El itinerario de la procesión recorrerá el Planillo de San Andrés y las calles Bellavista, Santiago, El Raso, Mayor, Navas y San Andrés. En ella, participarán el grupo de Gigantes y Cabezudos de la ciudad y los gaiteros de Calahorra.

A las 13:00 horas se rendirá homenaje a Pedro Cordero, vecino del Casco Antiguo y miembro de la primera junta de la asociación, en su sede y a las 15:00 horas el restaurante ‘El Albergue’ acogerá la comida de hermandad.

El encuentro intercultural ‘Melodías del mundo’ con la participación de 8 países: España, Francia, Colombia, Argentina, Ecuador, Alemania, Marruecos y Rumanía tendrá lugar en el Planillo de San Andrés desde las 18:00 hasta las 20:00 horas.

Estas fiestas del Casco Antiguo finalizarán con la actuación del grupo de jotas de Calahorra y ‘Voces Riberas’ a las 20:00 horas también en el mismo Planillo de San Andrés.

El Ayuntamiento de Calahorra colabora con la asociación de vecinos del Casco Antiguo en la organización de estas fiestas en las que también participan la empresa Propósito saludable, Asfocal, la Federación Riojana de Ajedrez, las peñas de la ciudad, la asociación de hosteleros de Calahorra, el Consejo Comarcal de la Juventud de Calahorra, el Gobierno de La Rioja,…

 

Rally fotográfico por el Casco Antiguo

Durante estos 3 días de fiesta Asfocal ha organizado una nueva edición del Rally fotográfico por esta emblemática zona de Calahorra, cuyas fotografías se exponen en Navidad en la sede de la asociación de vecinos del Casco Antiguo.

Leer más
17 de julio de 2025

El Casco Antiguo celebra sus fiestas del 18 al 20 de julio con más actividades para todas las edades y más colaboradores

FestejosCasco Antiguo
  • El programa incluye conciertos, gastronomía, deporte, cine, circo, encuentro intercultural, misa, procesión, rally fotográfico y homenaje a Pedro Cordero

La concejala de Festejos y Casco Antiguo, Raquel Moral, y el presidente de la asociación de vecinos del Casco Antiguo, Gabriel Aragón, han presentado el programa de las fiestas que este barrio emblemático de Calahorra celebrará del 18 al 20 de julio.

“Hemos preparado entre todos un programa muy completo y variado para que ese fin de semana todos, calagurritanos y visitantes, nos acerquemos al Casco Antiguo a visitarlo y divertirnos”, ha valorado Raquel Moral.

Por su parte, Gabriel Aragón ha destacado que “hay más actos y varias novedades con actividades para todo tipo de gente, mayores y jóvenes, y contamos con más colaboradores que engrandecen estas fiestas de nuestro barrio”.

El viernes 18 de julio a las 20:45 horas comenzará la séptima carrera popular ‘Fiestas Casco Antiguo’, la categoría senior.

La salida será desde el arco del Planillo de San Andrés y el recorrido de 5.000 metros transcurrirá por las calles Bellavista, Carretil (muralla), Doctor Chavarría, avenida de la Estación, camino de la Hoya Vedada, camino de San Gil, Carretil, Cuesta de Juan Ramos, Bellavista, Cuesta de las Monjas, Arrabal, Cuesta del Rufo, Arco del Planillo de San Andrés, Morcillón, Cabezo, San Sebastián, Cuesta de las murallas (escaleras del Dragón), Arrabal, Cuesta de la Catedral, Mayor, Raso, Santiago, Portillo de la Rosa (torreón), Enramada, Pedro Gutiérrez, San Andrés y Planillo de San Andrés.

Antes, a las 20:00 horas, correrán los infantiles, a las 20:10 horas los alevines y diez minutos después participarán los benjamines. Los prebenjamines saldrán a las 20:30 horas y los seniors a las 20:30 horas.

Las inscripciones se hacen en la página web www.propositosaludables.com/cascoantiguo2025 hasta el 17 de julio y tienen un precio de 6 euros los adultos y de 2 euros para los escolares.

El mismo día de la carrera también estará abierta la inscripción, pero el precio será de 10 euros para los participantes en la categoría de adultos y de 3 euros para los escolares.

A las 20:30 horas tendrá lugar en el Planillo de San Andrés el acto del inicio de las fiestas, a las 21:30 horas el aparcamiento del Rasillo de San Francisco será el escenario del circo acrobático ‘Ipar Zirko’ y a las 22:30 horas la música sonará con dj Adrián Pérez en el Planillo de San Andrés.

Las actividades continuarán el sábado 19 de julio desde primera hora de la mañana hasta la noche. A las 10:00 horas se disputará el campeonato de La Rioja de ajedrez relámpago en el Casino de Calahorra, organizado por la Federación Riojana de Ajedrez.

Por la tarde, a las 18:30 horas se proyectará la película ‘Glamour’ del guionista y director riojano Nacho Herce en la sala cultural ‘Ermita de la Concepción’ gracias a la colaboración de Asfocal. La entrada cuesta 3 euros e incluye una copa de regalo y la posibilidad de adquirir vales para la posterior cata de vinos y degustación de pinchos, que las peñas y la asociación de hosteleros de Calahorra ofrecerán a partir de las 20:30 horas en el Planillo de San Andrés.

Dos pinchos y un vino tendrán un precio de 5 euros y la copa de vino, 2 euros.

A continuación, a las 22:30 horas el grupo ‘Kimbambá’ ofrecerá un concierto.

El domingo 20 de julio a las 10:00 horas comenzarán las dianas por las calles del Casco Antiguo con Agayta y a las 11:00 horas se celebrará la misa en la parroquia de San Andrés y la procesión en honor a la Virgen del Planillo.

El itinerario de la procesión recorrerá el Planillo de San Andrés y las calles Bellavista, Santiago, El Raso, Mayor, Navas y San Andrés. En ella, participarán el grupo de Gigantes y Cabezudos de la ciudad y los gaiteros de Calahorra.

A las 13:00 horas se rendirá homenaje a Pedro Cordero, vecino del Casco Antiguo y miembro de la primera junta de la asociación, en su sede y a las 15:00 horas el restaurante ‘El Albergue’ acogerá la comida de hermandad.

Moral y Aragón han estado acompañados en la rueda de prensa de Nerea Damico, representante del Consejo Comarcal de la Juventud de Calahorra, que el domingo 20 de julio ha preparado el encuentro intercultural ‘Melodías del mundo’ con la participación de 8 países: España, Francia, Colombia, Argentina, Ecuador, Alemania, Marruecos y Rumanía.

Se desarrollará desde las 18:00 hasta las 20:00 horas en el Planillo de San Andrés con música, gastronomía y juegos.

Como es tradición en estas fiestas del Casco Antiguo el grupo de jotas de Calahorra y ‘Voces Riberas’ actuarán a las 20:00 horas también en el Planillo de San Andrés cerrando estos 3 días festivos.

El Ayuntamiento de Calahorra colabora con la asociación de vecinos del Casco Antiguo en la organización de estas fiestas en las que también participan la empresa Propósito saludable, Asfocal, la Federación Riojana de Ajedrez, las peñas de la ciudad, la asociación de hosteleros de Calahorra, el Consejo Comarcal de la Juventud de Calahorra, el Gobierno de La Rioja,…

 

Rally fotográfico por el Casco Antiguo

Durante estos 3 días de fiesta Asfocal ha organizado una nueva edición del Rally fotográfico por esta emblemática zona de Calahorra, cuyas fotografías se exponen en Navidad en la sede de la asociación de vecinos del Casco Antiguo.

Leer más
30 de junio de 2025

Javier Hueto y el grupo de danzas ‘Coletores’, ‘Calagurritanos de honor’ 2025

FestejosAlcaldía

“Por los servicios que ha prestado y sigue prestando a la ciudad y por la imagen que ofrecen de Calahorra allí donde van, siempre la mejor versión de la ciudad, son merecedores de ser reconocidos con el título de ‘Calagurritanos de honor’ este año. Ellos son Javier Hueto y el grupo de danzas ‘Coletores’, respectivamente”, ha anunciado la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz.

“¿Quién no lo ha conocido o conoce a Javier Hueto en Calahorra? Se ha dedicado durante toda su vida a hacer una Calahorra mejor y más limpia. Se jubiló el pasado mes de diciembre tras 43 años limpiando las calles de la ciudad, pero sigue colaborando altruistamente en todas las procesiones a las que asiste la Corporación municipal, dando lo mejor de sí y con esa sonrisa y cara amable que ofrece a todos. Por eso, Javier Hueto es merecedor de este reconocimiento”, ha destacado Mónica Arceiz.

Este año Javier Hueto compartirá esta distinción con el grupo de danzas ‘Coletores’, integrado por 40 personas en la actualidad.

“¿Quién no ha ido a bailar con la señorita Isi? Muchísimas personas conocieron y siguen conociendo la labor que desarrolla el grupo ‘Coletores’, ahora bajo la tutela de Luis Javier Ayensa”, ha afirmado la alcaldesa, que ha añadido que “allí donde baila da la mejor versión de lo que es la Calahorra que todos queremos y aspiramos”.

“Siempre es fácil encontrar ‘Calagurritanos de honor’ porque hay mucha gente y muchos colectivos de Calahorra merecedores de ello. Pero este año nos parecía que tenían que ser Javier Hueto y el grupo de danzas ‘Coletores’, que van a hacer 70 años danzando por nuestras calles en 2026. Ambos colaboran y participan siempre en las tradiciones de nuestra ciudad”, ha explicado Mónica Arceiz.

Javier Hueto, al que le ha sorprendido mucho este título, ha agradecido esta distinción. “Muchas gracias. No me esperaba esto. Me he quedado que no sabía qué decir. Me siento feliz”.

Por su parte, Luis Javier Ayensa y Susana Ramón, presidente y vicepresidenta del grupo ‘Coletores’, también han recibido la noticia como “una sorpresa mayúscula. Es una alegría y no tenemos nada más que palabras de agradecimiento. Este grupo lo formamos los danzantes y nuestras familias. Siempre llevamos por bandera nuestra ciudad, nuestras tradiciones, nuestro folclore”, ha expresado Ayensa.

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y la concejala de Festejos, Raquel Moral, han felicitado a estos nuevos ‘Calagurritanos de honor’, que han recibido este título con mucho orgullo.

El Ayuntamiento de Calahorra otorga cada año este reconocimiento «a las personas que evidencien laboriosidad continuada, acciones o servicios que tengan como referencia la solidaridad, dignidad de conducta y dedicación generosa en el ámbito loca», según recoge el Reglamento ceremonial y de protocolo, honores y distinciones municipal, que también dispone que «podrá concederse igualmente a entidades o asociaciones, que evidencien una laboriosidad continuada, dignidad de conducta y dedicación generosa en el ámbito local».

Leer más
13 de junio de 2025

Las invitaciones para asistir a la final del XIX Bolsín Taurino de La Rioja podrán recogerse en la OAC a partir del 29 de mayo

Festejos
  • Se entregarán 2 entradas máximo por persona

El 29 de mayo a partir de las 8:00 horas estarán disponibles en la OAC las invitaciones para asistir a la final del XIX Bolsín Taurino de La Rioja, que tendrá lugar en la plaza de toros de Calahorra el próximo 8 de junio.

Se entregarán 2 entradas máximo por persona.

El horario de atención de la OAC es de 8:00 a 14:30 horas de lunes a viernes.

Los novilleros Daniel Moset de Guadalajara, David Gutiérrez de Badajoz y Manuel Domínguez de Sevilla participarán en esta final del XIX Bolsín Taurino de La Rioja, que comenzará a las 18:00 horas.

Este festejo es gratuito, pero será imprescindible para acceder al coso la presentación de la invitación.

El triunfador de la décimo novena del Bolsín Taurino de La Rioja recibirá un trofeo y un contrato para torear en la novillada del 16 de agosto en Navarrete.

Además, se entregará un premio al mejor subalterno de la final.

La Federación Taurina Riojana organiza este festejo en la ciudad con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra.

Leer más
28 de mayo de 2025

La plaza de toros de Calahorra acogerá la final XIX Bolsín Taurino de La Rioja el 8 de junio

Festejos
  • La novillada será gratuita y comenzará a las 18:00 horas

Ya se conocen los nombres de los 3 novilleros que torearán en la final de XIX Bolsín Taurino de La Rioja: Daniel Moset de Guadalajara, David Gutiérrez de Badajoz y Manuel Domínguez de Sevilla.

“Este año el nivel ha sido altísimo en cuanto a los novilleros. Nos ha sorprendido muchísimo porque ha sido el año que más participantes y solicitudes hemos tenido”, ha destacado el presidente de la Federación Taurina Riojana, Salvador Arza.

El próximo 8 de junio a las 18:00 horas la plaza de toros acogerá este festejo taurino gratuito.

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y el presidente de la Federación Taurina Riojana, Salvador Arza, han firmado, este mañana, el convenio de colaboración para que la final de XIX Bolsín Taurino de La Rioja se celebre, de nuevo, en Calahorra.

“Para ello, el Ayuntamiento aporta 8.000 euros y cede la plaza. Para nosotros es una alegría que la Federación haya vuelto a contar con Calahorra para esta final porque Calahorra es taurina”, ha valorado Arceiz.

El triunfador de la décimo novena del Bolsín Taurino de La Rioja recibirá un trofeo y un contrato para torear en la novillada del 16 de agosto en Navarrete.

También la Federación Taurina Riojana entregarán un premio al mejor subalterno de la final; las 2 insignias de plata “para distinguir a dos grandes aficionados Mónica Arceiz y José Luis Bravo»; y el premio taurino del año que este año lo va a conceder al Centro Riojano de Madrid.

“Animo a la gente a que acuda a la novillada, que es un acto bonito, y demos colorido a la plaza”, ha afirmado el presidente de la Federación Taurina Riojana.

Las invitaciones para asistir a esta final se repartirán en la OAC del Ayuntamiento de Calahorra. Próximamente se informará del día de comienzo de la entrega.

Leer más
19 de mayo de 2025

Alejandro Talavante y Sebastián Castella, principales figuras de la feria taurina de Calahorra 2025

FestejosContratación
  • La mesa de contratación ha propuesto adjudicar la organización de los espectáculos taurinos de las fiestas patronales de agosto a la empresa Euro Tauro Luján

Calahorra tendrá 3 festejos taurinos mayores en las próximas fiestas patronales en honor a San Emeterio y San Celedonio, que se celebrarán del 25 al 31 de agosto.

Una corrida de toros el 31 de agosto con los diestros Alejandro Talavante, actualmente número 1 del escalafón y ha salido por la puerta grande de ‘Las Ventas’ en la feria de San Isidro 2025; el francés Sebastián Castella, que acaba de torear en la feria de Sevilla, y el mexicano Octavio García ‘El Payo’. Los astados serán de la ganadería Herederos de Gregorio Garzón Valdenebro.

El segundo festejo será el 30 de agosto. Una corrida de rejones con los toreros a caballo: el calagurritano Sergio Domínguez, la francesa Lea Vicens y el navarro Guillermo Hermoso de Mendoza. Las reses lidiadas serán de la ganadería El Canario.

El cartel de la feria taurina calagurritana se completará con una novillada mano a mano para los novilleros Alberto Donaire, de Calahorra, y Pedro Andrés, de Vitoria. Se celebrará el 29 de agosto con novillos de la ganadería de Pincha.

La mesa de contratación ha acordado proponer adjudicar el contrato de organización, gestión y ejecución de varios espectáculos taurinos mayores a realizar en la plaza de toros durante las fiestas patronales de verano a Euro Tauro Lujan S.L. por el precio de 99.825 euros.

Esta empresa extremeña fue también la encargada de la feria taurina de Calahorra en 2024. Está especializada en la organización y promoción de festejos taurinos de diversa índole.

Esta propuesta tendrá que ser aprobada en Junta de Gobierno Local.

Leer más
14 de mayo de 2025

El Ayuntamiento apoya al Club Taurino de Calahorra con una subvención de 6.000 euros

FestejosAlcaldía
  • La alcaldesa y el presidente del Club han firmado el convenio de colaboración

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y el presidente del Club Taurino de la ciudad, Miguel García, han firmado el convenio por el que el Ayuntamiento calagurritano concede una subvención nominativa de 6.000 euros a esta asociación.

Mónica Arceiz ha valorado este acuerdo como “un apoyo a las numerosas actividades que el Club Taurino organiza en Calahorra todos los años para acercar la tauromaquia y promocionar la cultura taurina”.

Por su parte, Miguel García ha dado las gracias al Ayuntamiento ‘por este apoyo económico, que nos hace más fácil el poder realizar actos en nuestra ciudad con el objetivo de divulgar, promover y difundir el arte, la cultura y la tradición como es la tauromaquia”.

La subvención nominativa municipal para este año es de 6.000 euros y se destina a financiar las actividades de animación y fomento de la participación ciudadana durante la celebración de las fiestas patronales de marzo y agosto como la salida de la charanga del Club Taurino los días del chupinazo, el 1 de marzo y el 25 de agosto; las degustaciones con el reparto de 400 raciones diarias; la organización de las charlas y tertulias taurinas y la adquisición del traje de los representantes del Club y el alquiler del traje del acompañante para el acto de la coronación de los reyes de las fiestas.

La alcaldesa de Calahorra ha aprovechado esta firma para felicitar al Club Taurino por el Trofeo Puerta de Toledo, que le ha concedido recientemente la Federación Taurina de la Comunidad de Madrid en reconocimiento a su difusión y promoción de la tauromaquia durante 2024.

La entrega de este galardón de carácter nacional e internacional será el 25 de mayo en Madrid. Este premio se suma a otros conseguidos por este Club como socios de honor de la peña taurina de Nájera, Vicente Ruiz ‘El Soro’, ‘Calagurritano de honor’, etc.

En la actualidad el Club Taurino de Calahorra cuenta con 342 socios y en el último año ha realizado 35 actividades y 7 viajes.

Leer más
14 de mayo de 2025

La Orquesta Panorama volverá actuar en Calahorra el 29 de agosto

Festejos
  • Será el concierto principal de las fiestas patronales de verano

La mesa de contratación, reunida esta mañana, ha propuesto adjudicar el contrato de servicios de organización, gestión y ejecución de una gran actuación musical el 29 de agosto a Bravo Programaciones Artísticas S.L. por 39.930 euros.

La oferta presentada por esta empresa riojana es la Orquesta Panorama, que tras el éxito que tuvo el año pasado en Calahorra hará una parada en nuestra ciudad dentro de su ‘Epic Tour 2025’ para ofrecer un nuevo y sorprendente espectáculo de música, bailes y luces.

El concierto será gratuito y abierto a niños, jóvenes y mayores.

Esta actuación será la principal de las citas musicales de las próximas fiestas patronales de verano en honor a San Emeterio y San Celedonio.

El aparcamiento del Silo volverá a acoger los 5 tráileres, uno más que el año pasado, y el bus de la orquesta gallega que se serán el escenario en el que 23 artistas cantarán, tocarán y bailarán durante más de 3 horas ininterrumpidas.

Un nuevo show musical y audiovisual con más de 400 metros cuadrados de pantallas de led, 120.000w de sonido y más de 350 cabezas móviles. El escenario cobra vida con pantallas LED gigantes, iluminación robótica y un sonido impecable que hacen que cada actuación sea única.

La Orquesta Panorama cuenta con un equipo de artistas de primer nivel que hacen de cada actuación un auténtico espectáculo. Su plantilla está compuesta por artistas que combinan talento, energía y una puesta en escena impecable.

Cada año, renuevan su setlist con canciones que dominan las listas de éxitos, pero sin olvidar esos himnos que el público corea en cada concierto.

Bajo la dirección de Lito Garrido, Panorama ha transformado la verbena en un auténtico espectáculo. No solo interpretan música, sino que crean una experiencia envolvente con coreografías, efectos visuales, acróbatas y una producción técnica de primer nivel.

Esta propuesta de la mesa de contratación deberá ser aprobada por la Junta de Gobierno Local.

Leer más
13 de mayo de 2025

El Ayuntamiento convoca el concurso para el diseño del cartel anunciador de las fiestas patronales de verano 2025

Festejos

Aunque todavía faltan 4 meses para que empiecen las fiestas patronales de verano en honor a San Emeterio y San Celedonio, el Ayuntamiento de Calahorra ha convocado dos concursos para elegir el cartel anunciador y los reyes de las fiestas 2025.

Del 12 de mayo al 4 de julio podrán enviarse los trabajos para participar en el concurso para el diseño del cartel anunciador de las próximas  fiestas patronales, Calahorra celebrará del 25 al 31 de agosto.

Pueden tomar parte en este concurso todos los artistas que lo deseen sin limitación de número de obras por autor.

Los trabajos tienen que ser originales, presentarse en soporte sólido o en digital: presencialmente en el Centro cultural ‘Deán Palacios’, por transporte o por correo, o por correo electrónico en formato jpg, mediante fotografía a 300 puntos de resolución con un mínimo de 3M y un máximo de 5M a esta dirección: festejos@calahorra.es.

Las medidas del cartel son 46,5×65 centímetros en sentido vertical y el tratamiento interpretativo del cartel es libre, así como la técnica a emplear. Se entregarán sin firma del autor.

Como elementos obligatorios deberá incluirse: ‘Calahorra. Fiestas de San Emeterio y San Celedonio. 25 al 31 de agosto de 2025’ y el escudo del Ayuntamiento de Calahorra, que se facilitará desde la concejalía de Festejos, bajo petición en la siguiente dirección de correo electrónico festejos@calahorra.es.

Las bases establecen 2 premios. El ganador del concurso recibirá 800 euros brutos y su obra será el cartel de las fiestas patronales de verano, que se celebrarán del 25 al 31 de agosto de 2025, y el segundo clasificado recibirá 400 euros brutos y su trabajo anunciará las fiestas patronales de marzo de 2026.

También están aprobadas las bases del concurso para la elección de la reina y rey de las fiestas de agosto 2025 de la ciudad.

Para optar a este título las candidatas y candidatos deberán tener 18 años el día de la coronación y haber nacido en Calahorra o residir en la ciudad desde al menos los últimos 20 meses.

El plazo de presentación concluirá a las 14:00 horas del 29 de junio de 2025. Deberán realizarla las peñas y el Club Taurino por sede electrónica.

El nombre de la reina y rey de las fiestas 2025 se conocerá el 19 de julio, que será el día de la elección. Ese día el jurado valorará la personalidad, la cultura, sociabilidad y el conocimiento de la ciudad y de La Rioja de todos los aspirantes.

La proclamación y coronación de los reyes de las fiestas tendrá lugar en la plaza de El Raso el 16 de agosto. El resto de concursantes serán considerados damas de honor y caballeros de honor.

Leer más
5 de mayo de 2025
1 2 3 15 16