Noticias:

Cultura

EN PORTADA

El paseo del Mercadal acoge la Feria del Libro los días 23 y 24 de abril con actividades gratuitas para todas las edades

  • Participan 3 librerías de la ciudad y la Biblioteca municipal ‘Pedro Gutiérrez’

Un año más las librerías de la ciudad Caprichos, Dos más Tres y Arco iris saldrán al paseo del Mercadal para participar en la Feria del Libro los días 23 y 24 de abril.

Durante estos dos días ofrecerán descuentos y cuando las compras sean por importe de 30 euros o más entregarán un vale para canjearlo por una botella de vino de Viñedos del Carmen en la propia bodega.

La Biblioteca municipal ‘Pedro Gutiérrez’ también tendrá un estand en el paseo del Mercadal en el que se llevarán a cabo numerosas actividades gratuitas para que todas las edades.

La Feria del Libro podrá visitarse de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas el miércoles 23 de abril y de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:30 horas el jueves 24 de abril.

El 23 de abril, Día Mundial del Libro, de 11:30 a 12:15 horas habrá un espectáculo teatral infanto-juvenil titulado ‘Rebelión en el museo’ y de 12:30 a 13:30 horas se desarrollará el scape room ‘El misterio de la Feria del Libro’.

Por la tarde, la programación continuará con otro espectáculo teatral infantil-familiar ‘Segismundo y compañía’ a las 17:30 horas, el cuentacuentos ‘La rebelión de las verduras’ a las 18:30 horas y a las 19:15 el joven Sebastián López de la Cruz, ganador del VI Concurso literario infantil ‘Pequepoetas’ leerá su poesía ‘La amistad’.

A las 19:30 horas se impartirá el taller ‘Crea tu libro’ para todas las edades.

Ese día la Feria, entre las 11:00 y las 14:00 horas, recibirá la visita de los escritores riojanos Andrea Celorrio, Carlos García, Xabier Uribe, Eduardo San Rufo, María Madorrán, José Ibáñez y Elena Ramírez.

Además, de 17:00 a 19:00 horas se acercarán hasta el paseo del Mercadal los autores de La Rioja María Luisa Gil, Eduardo Eguizábal, Francisco Tapia, Tessa Avalon, Luisa María del Busto, Rosa María Sandín, Mila Ruiz. De 19:00 a 21 horas estarán por la Feria más escritores riojanos como Raquel Aguirre, Mario Martínez-Losa, María Luisa Arenzana, Mª Carmen Navascués y Tania Lezcano.

El 24 de abril las librerías volverán a abrir las casetas y se desarrollarán más actividades en el paseo del Mercadal. De 11:30 a 12:15 horas se representará ‘Abuelas cuentacuentos’, un espectáculo infanto-juvenil, y a continuación, de 12:30 a 13:15 horas otro titulado ‘Cuentagotas’.

A las 17:15 horas se celebrará un Clowncierto rimado y a las 18:15 horas se representará la obra de teatro familiar ‘El viaje por el mundo mundial’.

Durante este día visitarán la Feria del Libro los autores riojanos Carmen Asensio, Antonio Buzarra, Javier Asensio, Vega Arresti, Tamara Ojeda y Enrique Marcos por la mañana y por la tarde se encontrarán Pascual Martínez, Jorge de Leonardo, María Cestafe, Emiliano Navas, Isabel Corell y José Ángel Llorente, entre otros.

El Ayuntamiento de Calahorra para organizar todas estas actividades ha contado con la colaboración de las 3 librerías de la ciudad, la bodega local Viñedos del Carmen y la Asociación Riojana de Escritores.

Leer más
22 de abril de 2025

Agenda para el fin de semana

Cultura

Viernes, 25 de octubre

Inauguración de la exposición de la cuarta edición del Concurso fotográfico de Turismo de naturaleza ‘Ciudad de Calahorra’ y entrega de premios a los ganadores.

Lugar: Casa de los Curas.

Hora: 20:00.

 

Sábado, 26 de octubre

Visita guiada de la Catedral de Santa María.

Lugar: pórtico de la Catedral.

Hora: 12:00.

 

Muestra de toques manuales de campana tradicionales en San Andrés y subida a la torre de la iglesia.

Lugar: iglesia de San Andrés.

Hora: 16:00.

 

DOMINGO 27 DE OCTUBRE

Feria de Bodas, Bautizos y Comuniones.

Lugar: Sala cultural “Ermita de La Concepción”

Hora: 12:00.

Horario de apertura: de 11:00 a 13:300 y de 17:00 a 20:30 horas.

 

Gran Festival solidario FUNDEO: Moda y Danza.

Lugar: teatro Ideal

Hora: 19:00.

Leer más
25 de octubre de 2024

La música, protagonista en el teatro Ideal los meses de noviembre y diciembre

CulturaTeatro
  • El Festival de Marionetas será del 26 al 30 de diciembre
  • Las entradas para los nuevos espectáculos saldrán a la venta el 24 de octubre a partir de las 12:00 horas

La música protagoniza la nueva programación del teatro Ideal para los dos últimos meses del año.

Para noviembre y diciembre el Ideal propone 11 conciertos, el musical ‘La Bella y la Bestia’, el Festival de marionetas con 4 funciones, 2 obras de teatro, un espectáculo de circo y danza y la Gala taurina.

Las entradas para asistir a estos 20 espectáculos saldrán a la venta a las 12:00 horas del jueves 24 de octubre en la taquilla del teatro y online en la página web www.citylok.com/teatroideal.

La compañía Zarándula abrirá el nuevo programa el 8 de noviembre con la representación de la obra de teatro ‘Garduña, era una casa’. La historia que veremos es  un repaso por las habitaciones de una casa encontrando a las personas que la habitaban, sus músicas, sus historias y sus cuentos.

El 9 de noviembre llegará el musical ‘La Bella y la Bestia’ a Calahorra y el 10 de noviembre el pianista y cantante Daniel Amatriain e Íñigo Remírez de Ganuza con el fliscorno ofrecerán el concierto titulado ‘Café Kutz. Toda una vida’.

Para el fin de semana siguiente se han programado dos conciertos del grupo Lux, integrado por músicos profesionales de Calahorra, Logroño, Pamplona y Madrid, y del cuarteto de flautas Ahaire-Eho. Serán los días 15 y 16 de noviembre, respectivamente. Los dos están organizados por la asociación musical Santa Cecilia.

El 17 de noviembre el Club Taurino de Calahorra celebrará su gala en la que rendirá homenaje a los toreros calagurritanos y, especialmente, a José Antonio Pérez Vitoria que tomó la alternativa hace 30 años. También se entregará al diestro Daniel Luque, triunfador de la pasada feria taurina, el trofeo Coliflor de Plata 2024.

La música sonará, de nuevo, en el Ideal el 22 de noviembre con la Banda Municipal de Música de la ciudad y su tradicional concierto de Santa Cecilia en el que participarán Ángel Belda, clarinete solista, y Eva Álvarez, piccolo solista. Ambos integrantes de la Orquesta Nacional de Radio Televisión Española.

También el 23 de noviembre con el grupo Contra Todos y su ‘Homenaje a Extremoduro’, promovido por la asociación Santa Cecilia al igual que la actuación musical del día anterior.

El 24 de noviembre la asociación Aires del Sur celebrará un Festival Flamenco con las alumnas del estudio de flamenco Virginia Espejo y el 30 de noviembre se representará el espectáculo de circo, danza, magia y música ‘Asesinato en el Orient Express’.

En diciembre la Navidad estará presente en toda la programación. El 12 de diciembre la Orquesta y el Coro del Conservatorio de Música de Calahorra ofrecerán su concierto de Navidad y el 14 de diciembre tendrá lugar en el Ideal el Festival de Jota-Villancico con joteros y joteras de Calahorra, Alfaro, Rincón de Soto, Milagro, Buñuel y Murchante, que organiza la asociación de joteros y joteras de Calahorra.

La asociación Tierras Rumanas ha preparado el primer Festival de villancicos, tradiciones y costumbres de Rumanía para el día 15 de noviembre y el 18 de noviembre la ong María Salus Infirmorum, un concierto benéfico con las bandas de enseñanzas elementales y profesionales del Conservatorio de Música de Calahorra.

La Banda Municipal de Música volverá a tocar en el Ideal el 20 de diciembre. Será un concierto de Navidad en el que se interpretarán obras de Johan Strauss, Franz von Suppé, etc.

El 21 de diciembre los actores Emma Ozores y Rubén Torres representarán la obra de teatro ‘El último que apague la luz’. Una comedia para todos los públicos en la que el espectador se verá reflejado en diversas situaciones y, en momentos, hasta formará parte de la función.

Del 26 al 30 de diciembre se desarrollará el Festival de Marionetas. Una de las citas más tradicionales de la Navidad calagurritana. Los más pequeños podrán disfrutar del teatro 4 días.

‘La Biblioteca imaginaria’ inaugurará este Festival el 26 de diciembre y el 27 de diciembre se representará ‘La Vía Láctea’.

El 28 de diciembre el público infantil podrá ver la adaptación del cuento de Charles Dickens ‘Scrooge y la Navidad’ en el Ideal y el 30 de diciembre, ‘La gata que quería cambiar la historia’.

El jueves 24 de octubre a partir de las 12:00 horas podrán adquirirse las localidades para todos estos espectáculos en la taquilla del Ideal y en la página web www.citylok.com/teatroideal.

Habrá un nuevo descuento del 35% en el abono de las 4 funciones del Festival de Marionetas y se mantendrán el resto de descuentos como  un 20 % para los mayores de 60 años y los jóvenes que presenten el carnet joven.

Las personas desempleadas obtendrán un 50% de descuento con la tarjeta acreditativa y los jóvenes menores de 30 años podrán beneficiarse de la entrada joven, cuyo precio es de 4 euros en el segundo anfiteatro del teatro.

La taquilla del Ideal abrirá de 12:00 a 14:00 horas los días 24 y 31 de octubre; 7, 14, 21 y 28 de noviembre y 5, 12, 19 y 26 de diciembre, así como los días que haya función dos horas antes del comienzo de la misma.

Leer más
22 de octubre de 2024

Agenda para el fin de semana

Cultura

Viernes, 18 de octubre

Festival ‘El Casco Antiguo suena’. Tardeo con Ipu dj.

Lugar: travesía Paletillas.

Hora: 18:30.

 

Encuentro Literario Miguel Ángel  Revilla: “Toda una vida”.

Lugar: teatro Ideal

Hora: 20:00.

 

Sábado, 19 de octubre

Visita guiada de la Catedral de Santa María.

Lugar: pórtico de la Catedral.

Hora: 12:00.

 

Festival ‘El Casco Antiguo suena’. Vermú con Escri dj.

Lugar: bar Oasis.

Hora: 12:30.

 

Festival ‘El Casco Antiguo suena’. Taller infantil, zona gastronómica y sesión de dj con Gaby.

Lugar: Rasillo de San Francisco.

Hora: 18:00.

 

Inauguración del Festival “El Casco Antiguo suena”.

Lugar: Rasillo de San Francisco.

Hora: 19:00.

 

Monólogo: “Vaquero”.

Lugar: Teatro Ideal

Hora: 19:30.

 

Festival ‘El Casco Antiguo suena’. Concierto de Marcú.

Lugar: Rasillo de San Francisco.

Hora: 20:00.

 

Festival ‘El Casco Antiguo suena’. Concierto de Vaho.

Lugar: Rasillo de San Francisco.

Hora: 22:00.

 

Festival ‘El Casco Antiguo suena’. Concierto de Cala Vento.

Lugar: Rasillo de San Francisco.

Hora: 23:45.

 

Festival ‘El Casco Antiguo suena’. Sesión con el dj Sergio Moya.

Lugar: Rasillo de San Francisco.

Hora: 01:00.

 

Domingo, 20 de octubre

Paseo solidario de Cáritas.

Salida: sede de Cáritas Interparroquial de Calahorra (calle Teatro 13).

Hora: 10:30.

 

Festival ‘El Casco Antiguo suena’. Vermú con Pablo Rey dj.

Lugar: plaza Europa.

Hora: 12:30.

 

Teatro familiar: Segismundo y Compañía.

Lugar: teatro Ideal

Hora: 18:30.

Leer más
18 de octubre de 2024

100 jóvenes de Calahorra han recibido el bono cultural en 2024

Cultura
  • El 30 de octubre es el último para canjear estos bonos en las librerías, la tienda de música y el cine de la ciudad

Un total de 100 jóvenes calagurritanos han solicitado y recibido el bono cultural joven este año. Uno más que el año pasado.

El próximo 30 de octubre finaliza el plazo para poder canjear este bono personal e intransferible, por valor de 50 euros, en los establecimientos relacionados con la cultura como librerías, tienda de música y los cines ARCCA de la ciudad.

Este año, como novedad, también se podían presentar en la plaza de toros para asistir a los festejos taurinos.

Además de los 5 vales por importe de 10 euros cada uno, a todos los jóvenes beneficiarios se les entregan  2 invitaciones para el teatro Ideal para las funciones programadas por el Ayuntamiento, 2 invitaciones para el Museo de la Verdura y otras 2 para el Museo inclusivo del Fondo Bella en la Casa Santa.

La finalidad de estos bonos es impulsar y favorecer el acceso a la cultura a los jóvenes calagurritanos, así como promover hábitos de consumo cultural entre la juventud de la ciudad.

Este año el Ayuntamiento de Calahorra ha destinado 5.000 euros para la concesión de los bonos culturales y los ha otorgado a los 100 jóvenes calagurritanos que cumplían los requisitos y han tramitado la solicitud dentro del plazo, que terminó el pasado 1 de septiembre.

Para poder optar a esta ayuda hay estar empadronado en Calahorra, cumplir 18 años durante el 2024 y no ser deudor de la Hacienda municipal, la Agencia Tributaria o la Seguridad Social.

Leer más
17 de octubre de 2024

Agenda para el fin de semana

Cultura

Viernes 11 de octubre

Visita guiada al Museo de la Verdura y a la exposición de etiquetas de la asociación ASFINCA.

Punto de encuentro: entrada del Museo.

Hora: 18:00.

Donativo: 1 euro. Al finalizar, se servirá una degustación de productos en conserva.

 

Conferencia: “Calahorra y sus conservas: 172 años de historia en un bote”.

Ponente: Mª Antonia San Felipe.

Lugar: sala cultural ‘Ermita de la Concepción’.

Hora: 20:00.

 

Entrega de los premios a los ganadores del XXXIII Recorrido fotográfico ‘Ciudad de Calahorra’.

Lugar: Centro Joven Municipal.

Hora: 20:00.

 

Sábado 12 de octubre

Visita guiada ‘Una mirada al pasado conservero de Calahorra’.

Punto de encuentro: chimenea de la plaza Montecompatri.

Hora: 10:30.

Donativo: 1 euro. Al finalizar, se servirá una degustación de productos en conserva.

 

Misa en honor a la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil.

Lugar: Catedral de Santa María.

Hora: 12:00.

 

Festival taurino benéfico a favor de la AECC de Calahorra.

Participan los toreros de la ciudad Pedro Carra, Pérez Vitoria y Víctor García ‘El Víctor’, los rejoneadores Domingo Domínguez, Pedro Javier Ciordia y Sergio Domínguez y el novillero Alberto Donaire.

Homenaje al doctor Antonio Domínguez.

Lugar: Plaza de toros.

Hora: 17:00.

 

Teatro de marionetas ‘Birloque, Pitu-Pitu y los toricos’ y baile del gigante.

Lugar: travesía de Paletillas.

Hora: 18:00.

 

Domingo 13 de octubre

I Feria de la Conserva.

Mercado de la Conserva.

Lugar: paseo del Mercadal.

Hora: de 10:00 a 14:00.

 

Taller gratuito de elaboración de conservas tradicionales ‘Manos a la conserva: sabores de Calahorra en tu despensa’.

Imparte: Gabriel Pérez.

Lugar: paseo del Mercadal.

Hora: 11:00.

 

Showcooking ‘Del campo al tarro: el arte de las conservas calagurritanas en tu mesa.

Imparte: Gabriel Pérez.

Lugar: paseo del Mercadal.

Hora: 13:00.

Leer más
11 de octubre de 2024

Clubes de lectura para niños y adultos en la Biblioteca municipal ‘Pedro Gutiérrez’

Cultura
  • De enero a septiembre de 2024 la Biblioteca ha recibido 54.424 visitas y ha realizado un total de  14.512 préstamo

La concejala responsable de la Biblioteca municipal ‘Pedro Gutiérrez’, Isabel Sáenz, ha presentado los clubes de lectura que el Ayuntamiento de Calahorra ha creado en la Biblioteca municipal ‘Pedro Gutiérrez con el objetivo de fomentar la lectura y compartir la pasión por los libros.

Los clubes de lectura consisten en reuniones de un grupo de personas que leen al mismo tiempo un libro y quedan periódicamente para comentarlo.

El club de lectura para adultos estará dirigido por la calagurritana Pilar Madorrán y se reunirán los miércoles a las 11:00 horas. La primera cita será el 16 de octubre.

Estas reuniones “nos permitirán socializar, los participantes seremos amigos de lectura; descubrir nuevos mundos a través de los libros; ampliar el campo de lectura; nos enriquecerán porque escucharemos distintas opiniones y nos harán feliz porque hacemos algo que nos gusta, leer”, ha valorado Madorrán, que también ha explicado el funcionamiento del club “quedaremos un día para entregar el libro seleccionado y según el número de páginas del mismo volveremos a reunirnos en dos o tres semanas para situar la obra y el autor; comentar el contexto histórico, estilo literario, la estructura de la novela; compartir las sensaciones y sentimientos que hemos tenido al leer el libro y abrir un debate sobre el libro leído”.

Las 15 plazas ofertadas para el club de lectura para adultos ya se han completado. “La respuesta ha sido abrumadora. Hay 40 personas inscritas. Lo que demuestra que hay mucho interés por este tipo de actividades”, ha destacado Isabel Sáenz.

Son 15 los participantes porque es el número de ejemplares que la Biblioteca de La Rioja presta a las bibliotecas que forman un club de lectura.

 

Club de lectura infantil para niños de 3 a 10 años

A partir del mes de noviembre se pondrá en marcha también el club de lectura infantil, con dos sesiones: una para niños de 3 a 6 años y otra para niños 7 a 10 años.

La directora de la Biblioteca municipal, Claudia Calvo, guiará y dinamizará este club que se desarrollará de 17:30 a 18:30 horas una vez al mes.

Las plazas son limitadas. Son 30, 15 personas por grupo. Las inscripciones para participar ya pueden formalizarse presencialmente en la Biblioteca ‘Pedro Gutiérrez” o telefónicamente, llamando al número de teléfono 941 10 50 66.

“A este club le hemos llamado ‘Familias lectoras’ porque queremos que las madres, padres y abuelos compartan la lectura con sus niños. La familia es un pilar fundamental en el desarrollo de hábitos de leer”, ha informado Calvo, que ha añadido que “lo que pretendemos es acercar la biblioteca y difundir la lectura entre los más pequeños”.

Serán sesiones de lectura en las que también habrá actividades de dinamización.

 

Balance de los 9 primeros meses de 2024

La concejala de la Biblioteca municipal, Isabel Sáenz, ha aprovechado la presentación de los clubes de lectura para dar a conocer la actividad de esta instalación en los 9 primeros meses del año.

En 2024, desde enero a septiembre ha recibido en total 54.424 visitas con una media diaria de 261 personas.

Cuenta con 5.967 socios y en esto 9 meses ha realizado 7.863 préstamos a adultos y 6.649 a niños y jóvenes.

Ha atendido 112 desideratas de las 238 sugeridas por los socios. “Poco a poco se irán atendiendo el resto”, ha adelantado Sáenz.

Datos “positivos que nos indican la gran actividad que se desarrolla en la Biblioteca, que además imparte talleres, participa en la Feria del Libro, acoge visitas de escolares, lleva la lectura a las residencias de personas mayores,…”, ha destacado la concejala responsable de la Biblioteca ‘Pedro Gutiérrez’.

 

Leer más
7 de octubre de 2024

Cultura

Sábado, 5 de octubre

La ‘Ruleta de la Suerte’.

Lugar: Paseo del Mercadal.

Hora: desde las 10:30 horas hasta repartir todos los premios.

 

Trofeo Nacional de La Rioja de Fitness y Fisioculturismo.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 11:30.

Federación riojana de Cultura física.

 

Visita guiada de la Catedral de Santa María.

Punto de encuentro: pórtico de la Catedral

Hora: 12:00.

 

Monólogos con Coria Castillo y Agustín Durán.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 21:30.

Asociación ‘Calahorra, ciudad comercial’.

 

Domingo, 6 de octubre

I Trofeo de Mushing memorial Txema Gurrea.

Lugar: pantano El Perdiguero.

Hora: 8:00.

 

Teatro: El cuarto de Verónica.

Lugar: teatro Ideal

Hora: 20:30.

Leer más
4 de octubre de 2024

La iglesia de San Andrés recuperará su fachada original a través de una subvención del Gobierno de La Rioja de 100.000 euros

Cultura
  • La intervención permitirá disfrutar de la fachada original de templo, ahora cubierta por diferentes edificios parroquiales en desuso que serán demolidos

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y el consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez Pastor, han visitado la iglesia de San Andrés tras la firma del convenio entre el Gobierno de La Rioja y la parroquia para la recuperación de la volumetría histórica de la fachada sur del templo, actualmente rodeada por diferentes edificios parroquiales en desuso.

El Gobierno de La Rioja, como ha destacado Pérez Pastor, “continúa así con su incesante labor de cuidado y recuperación del Patrimonio Histórico Artístico en la región”. En este caso, apoyando a la iglesia de San Andrés con una subvención de 100.000 euros. Las obras de intervención para devolver la visibilidad y el estado original del exterior de esta iglesia calagurritana son “una acción de recuperación que permitirá que uno de los Cascos Antiguos riojanos deje de ser viejo y vuelva a ser un elemento que cuente nuestra historia”.

Por su parte, Mónica Arceiz ha subrayado «la importancia de la colaboración entre diferentes administraciones e instituciones para mantener el patrimonio de ciudades como Calahorra que cuentan con una gran riqueza patrimonial y que sin este apoyo del Gobierno de La Rioja y de la Diócesis resultaría imposible esta recuperación que vamos a ver, en este caso, en la iglesia de San Andrés”.

La alcaldesa de Calahorra y el consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud han estado acompañados por el director general de Cultura, Roberto Iturriaga; la concejala de Cultura, Reyes Zapata; y el párroco de San Andrés, Javier Fernández Cascante. Han conocido el desarrollo de la intervención que a lo largo de los próximos meses abordará su primera fase en un edificio que, como ha destacado Fernández, “quiere no solo ser un instrumento de evangelización, sino también un referente de cultura para los calagurritanos y visitantes, de forma que puedan comprender la idiosincrasia de este pueblo y de su historia”.

Como describe el proyecto, aprobado por el Servicio de Conservación y Promoción del Patrimonio Histórico Artístico, en la actualidad, la iglesia de San Andrés, en su fachada sur, está prácticamente oculta por edificaciones como la Casa de la primicia, la Sala Capitular, la Sacristía y la Casa parroquial. En los años 40 del pasado siglo, se levantó la tercera y última planta de este conjunto de edificios para albergar unas viviendas, ahora carentes de uso y con problemas estructurales puntuales, que el proyecto contempla demoler parcialmente. Un derribo que permitirá recuperar la vista del cuerpo de la nave central de la Iglesia, destacando sobre el conjunto construido, y permitiendo, además, la vista de los contrafuertes y ventanales ocultos o cegados en la actualidad, así como afrontar las dificultades de canalización que presenta el tejado actual del edificio, “un problema para mantener la vida de la parroquia”.

En concreto, como ha detallado Fernández, esta primera fase abordará, a partir del próximo mes de diciembre y siempre con la supervisión arqueológica pertinente, la demolición de la zona occidental de la última planta del edificio con la restauración de los elementos originales que queden al descubierto y la creación de una nueva cubierta sobre la planta segunda. Será ya en la segunda fase cuando se acometa, del mismo modo, la intervención de la zona oriental.

Leer más
27 de septiembre de 2024

Agenda para el fin de semana

Cultura

Viernes, 27 de septiembre

Concierto del grupo Ojaluna: música tradicional y de raíz a favor de la oenegé María Salus Infirmorum.

Lugar: teatro Ideal

Hora: 20:30.

 

Sábado, 28 de septiembre

Visita guiada y gratuita por la zona histórica de Calahorra.

Punto de encuentro: monumento La Moza en el paseo del Mercadal.

Hora: 10:30.

 

Ordenación de Valeriano Antoñanzas sacerdote.

Lugar: catedral de Santa María.

Hora: 12:00.

 

Inauguración  de la exposición ‘Etnorioja’ de coleccionismo, antigüedades y vintage.

Lugar: Centro cultural Fernando Herce.

Hora: 12:30.

 

Campeonato de voleibol.

Lugar: aparcamiento de la Catedral.

Hora: 17:00.

 

Teatro: Baile de huesos.

Lugar: teatro Ideal

Hora: 20:30.

 

Domingo, 29 de septiembre

Festival ‘Calahorra con pimientos’. Mercado del pimiento.

Lugar: plaza de El Raso.

Hora: de 10:00 a 14:00.

 

Marcha solidaria de la AECC.

Punto de encuentro: Rollo jurisdiccional La Moza en el paseo del Mercadal.

Hora: 10:00.

 

Concurso de asado y pelado del pimientos.

Lugar: plaza de El Raso.

Hora: 11:30.

 

Visita guiada y guiada Época Romana.

Punto de encuentro: monumento La Matrona en el paseo del Mercadal.

Hora: 11:00.

 

Teatro: La casa de los siete balcones.

Lugar: teatro Ideal

Hora: 19:30.

Leer más
27 de septiembre de 2024

Agenda para el fin de semana

Cultura

Sábado 21 de septiembre

Visita guiada y gratuita por la zona histórica de Calahorra.

Punto de encuentro: “La Moza”.

Hora: 10:30.

 

Visita guiada a la Catedral de Santa María.

Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.

Hora: 12:00.

 

Campeonato de voley.

Lugar: aparcamiento de la Catedral.

Hora: 17:00.

 

Monólogo de Zuhaitz Gurrutxaga: ”FutbolisTOC”.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 19:00.

 

Inauguración ‘Una ronda con Arte Joven por el Casco Antiguo’.

Lugar: hall del Mercadal.

Hora: 19:00.

 

Domingo, 22 de septiembre

Visita guiada y gratuita “Época Romana” de Calahorra.

Punto de encuentro: monumento «La Matrona» en el paseo del Mercadal.

Hora: 11:00.

 

Visita guiada ‘Una ronda con Arte Joven por el Casco Antiguo’.

Punto de encuentro: hall del paseo del Mercadal.

Hora: 19:00.

Leer más
20 de septiembre de 2024
1 2 4 5 6 7 8 25 26