Noticias:

Turismo

EN PORTADA

El cocinero de Aromas de Rioja, José Ignacio Gordo, con su pincho ‘Verduras del huerto camino del puerto’ gana el segundo concurso de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura

  • El restaurante Ciudad de Calahorra obtiene el segundo premio y el bar Los Leones logra el tercer puesto

José Ignacio Gordo, cocinero del restaurante Aromas de Rioja by Zenit, ha vuelto a ganar, por segundo año consecutivo, el concurso de pinchos de verduras de las XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura.

Su creación ‘Verduras del huerto camino del puerto’ ha sido premiada con ‘La Verdura de Oro’, dotada con 600 euros. Un bocado elaborado con varias verduras como pimiento rojo, tomate, cebolla, coliflor y guisantes.

El segundo premio ‘La Verdura de plata’, por valor de 450 euros, ha sido para el pincho ‘Muffin relleno de brotes de la huerta y espuma de zanahoria’, cocinado por Julián Valencia, jefe de cocina del restaurante Ciudad de Calahorra. También obtuvo este mismo galardón el año pasado.

Las verduras empleadas en este pincho son puerros, cebolletas frescas, pimientos del cristal y zanahorias.

El pincho ‘Bao de cordero asado a baja temperatura con crujiente de alcachofas, salsa romesco y alioli de ajo asado’ ha logrado ‘La Verdura de bronce’, premiada con 250 euros. Su autor es el cocinero del bar Los Leones, Alejandro Jiménez.

La final del concurso se ha celebrado, esta mañana, en el Parador nacional de turismo. También han participado La Vermutería, con su pincho ‘Alcachofa confitada con huevo de codorniz y viruta de foie de pato’ y La Viña, con su tapa ‘Bomba de pulpo, patata y calabaza con mahonesa de alegría riojana y con corales de pimientos de piquillo asado sobre una cama de crema de guisantes y perlas de tomate’.

Los cinco establecimientos hosteleros han preparado y cocinado sus pinchos de verduras ante el jurado, compuesto por el chef calagurritano Ventura Martínez, de los restaurantes Chef Nino y Delicatto; la youtuber y creadora de Anna recetas fáciles, Anna Terés; la chef gerente colombiana de Gato Blanco, Lorena Pizarán,; el agricultor de Calahorra, Jesús Pérez, y el concejal de Políticas sociales, David Antoñanzas.

El jurado lo ha tenido difícil para elegir los 3 mejores pinchos de verduras de entre los 5 finalistas de la segunda edición del concurso, organizado por el Ayuntamiento de Calahorra dentro de las las XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura.

La concejala de Turismo, Reyes Zapata, ha dado a conocer los pinchos ganadores y ha entregado los cheques a los tres cocineros premiados.

Estos 5 pinchos han sido previamente seleccionados por un jurado formado por el cocinero local Sergio Pardo, la directora de Taste of Rioja Ana Ochoa y el presidente de la asociación ‘Calahorra, ciudad comercial’, Javier Lorente, que han visitado los 12 bares inscritos en el concurso de este año para probar y degustar sus pinchos.

Leer más
30 de abril de 2025

Las Jornadas Gastronómicas de la Verdura concluyen su vigésima novena edición con más colaboradores, más participantes y más visitantes

Turismo
  • La Ruta de pinchos continúa hasta el 6 de mayo con 33 bares y más de 70 tapas de verduras diferentes

Un año más las verduras han unido a agricultores, conserveros, cocineros, comerciantes, escolares, empresarios, asociaciones,… de Calahorra para celebrar las Jornadas Gastronómicas de la Verdura, declaradas Fiesta de Interés Turístico Regional.

Los productos de la huerta han sido los protagonistas de todos los actos que se han organizado del 22 al 27 de abril en la Ciudad de la Verdura. En total, más de 50 actividades gastronómicas, culturales, deportivas, turísticas, musicales,… dirigidas a pequeños, jóvenes y mayores.

La vigésimo novena edición de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura ha sumado nuevos colaboradores como el Consejo Regulador DOCa Rioja y Love Star; ha contado con la participación de 3 restaurantes y 4 bares más que el año pasado; y el Mercado de la Verdura se ha ampliado con 2 estands más que en la pasada edición.

Los actos más multitudinarios han sido el Túnel del Pincho, la XII Pasarela ‘Ciudad de Calahorra’ con más de 1.000 personas, las degustaciones ofrecidas por Findus y las peñas, el acto inaugural, el Mercado y las citas deportivas con más de 700 asistentes entre las tres.

El Túnel del Pincho hizo doble récord: de establecimientos hosteleros participantes con 19 y de pinchos de verduras vendidos, alrededor de 10.000, entre los días 23 y 24 de abril.

Findus repartió 600 raciones de menestra, elaborada por el cocinero calagurritano Diego Sáenz, y las peñas de la ciudad, 450 raciones con un total de 2.700 elaboraciones.

La XV Carrera popular ‘Ciudad de la Verdura’, que estrenaba circuito, registró 320 inscripciones en la categoría de adultos y 120 en la infantil, más que en la décimo cuarta edición, y 180 personas, el doble que en 2024, realizaron la II Marcha nocturna de las verduras de la Liga Ibérica de senderismo.

Los 2 showcookings del cocinero de Calahorra Gabriel Pérez y de las cocineras internacionales Ludivina Galván, Carolina Archila, Lorena Pirazán y Abelina Fideliza Buena colgaron el cartel de no hay entradas con 140 asistentes; los paseos en calesas por las huertas de Calahorra calesas agotaron las 30 plazas ofertadas y 100 personas asistieron a las dos charlas, impartidas por la catedrática de Anatomía y Embriología Humana de la Universidad de Murcia, María Trinidad Herrero y por la ginecóloga Lorena Campillo y la pediatra Carmen Cristóbal del Hospital de Calahorra.

La carpa del Silo volvió a llenarse para ver el original desfile de la XII Pasarela ‘Ciudad de la Verdura’ y más de 1.000 escolares de Educación Infantil y Primaria de todos los colegios de la ciudad participan en las actividades de fomento de hábitos alimenticios saludables que finalizan el 7 de mayo.

Del 22 al 27 de abril 310 personas visitaron el Museo de la Verdura y 249 turistas se acercaron a la Oficina municipal de Turismo.

Todos estos datos confirman que ha sido una edición con colaboradores, más actividades y con más público en todos los actos programados que en otras ediciones.

El Ayuntamiento de Calahorra quiere dar las gracias a todos los patrocinadores, colaboradores, calagurritanos y visitantes que han conseguido que esta fiesta de la verdura sea un éxito y esté más cerca de poder ser declarada de Interés Turístico Nacional, así como mejorar la proyección de la marca Calahorra.

Leer más
29 de abril de 2025

XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura: actos para los días 26 y 27 de abril

Turismo

Sábado, 26 de abril

Toda la actividad de este día, salvo indicación expresa de otra ubicación, se desarrolla en el solar del Silo, carpa y aledaños. La carpa acoge un estand de turismo donde se reparten folletos y están a la venta las publicaciones editadas sobre gastronomía.

10:30 horas. Experiencia turística.

Visita a un campo, a la ciudad y al Museo de la Verdura con degustación de pincho de verdura y vino.

Inscripción obligatoria previa en la Oficina de Turismo: 941 10 50 61, turismo@calahorra.es.

Plazas limitadas. Precio: 3 €

Punto de encuentro (sólo inscritos previamente): porches del Ayuntamiento.

 

11:00 horas. Paseos en calesas por las huertas de Calahorra.

Grupos máximos de 4 personas.

Reserva previa en www.losbolos.es

Horarios: 11:00, 12:00, 17:00, 18:00 y 19:00 h.

Punto de encuentro: plaza de Toros (c/ Bebricio).

 

11:00 horas. Asado popular de verduras.

El interesado deberá inscribirse antes del 21 de abril en www.losbolos.es

Lugar: aparcamiento del Silo, junto al Mercado en la carpa.

 

11:30 horas. Cata de aceite comentada por Dña. Clara Espinosa, presidenta del Consejo Regulador de la DOP Aceite de La Rioja en colaboración con la Cooperativa de Los Santos Mártires.

Inscripción previa: gestion@calagurritana.es. Al finalizar habrá degustación de pringadas.

Lugar: sede de la peña Calagurritana.

Organiza: peña calagurritana.

 

MERCADO EN LA CARPA, de 10:00 a 14:00 horas y 17:00 a 21:00 horas.

 

‘Ruleta de la suerte’ durante el horario de apertura de la carpa. Sorteo de 4.000 € en vales de compra.

 

De 11:00 a 14:00 horas. Sesión musical amenizado por dj Posada.

 

11:00 horas. Comparsa de Gigantes y Cabezudos con los gaiteros de La Rioja.

Lugar: aparcamiento del Silo.

 

11:30 horas. Cata gratuita de aceite ofrecida por el CRDOP Aceite de La Rioja.

Lugar: El Rincón del Catador.

 

12:00 horas. Visita guiada a la Catedral de Santa María.

Tarifa visita guiada: 5 €/pax. Incluye Museo Diocesano y sacristía.

Más información: 941 48 58 25. entradascatedralcalahorra@gmail.com

Punto de encuentro: acceso al Claustro.

 

12:30 horas. Espectáculo infantil ‘El festival de las verduras parlantes’.

Duración de 1h. aprox.

 

12:30 horas.  Sesión ‘Findus, calidad que inspira’, de la mano del cocinero calagurritano D. Diego Sáenz Solano, asesor culinario de FINDUS.

Charla sobre los guisantes y su calidad.

Showcooking: guisantes con perlas de tomate y yuzu, pizzas de verduras.

Gran degustación popular ‘Fusión de la huerta Findus‘: menestra.

 

De 13:00 a 19:00 horas. Filial Club Porsche PVN – VI Concentración Porsche en Calahorra ‘Ciudad de la Verdura’.

Lugar de la exposición de vehículos Porsche: c/ Mártires.

Organiza y patrocina: centro de estética Zara.

Colabora: Ayuntamiento de Calahorra.

 

De 17:00 a 21:00 horas. Sesión musical amenizado por dj Posada.

 

17:30 horas. X Trofeo de fútbol ‘Calahorra, Ciudad de la Verdura’.

Entrada libre.

Lugar: campo de fútbol del C.D.M. ‘La Planilla’.

Organiza: CD Calahorra Veteranos.

 

17:30 horas. Cata gratuita de aceite ofrecida por el CRDOP Aceite de La Rioja.

Lugar: El Rincón del Catador.

 

18:00 horas. Batukada a cargo de K-BOOM Percusión.

Ronda por los bares colaboradores con comienzo desde la carpa del Silo.

 

18:30 horas. Espectáculo infantil ‘El festival de las verduras parlantes’.

Duración de 1h. aprox.

 

18:30 horas. Showcooking ‘Delicias de Calahorra: verduras en el plato, vino en la copa’.

Cata maridada de 2 vinos y 2 pinchos.

Inscripción previa: www.losbolos.es

Plazas limitadas.

Cuenta con la colaboración de prestigiosos cocineros internacionales de la asociación ‘Entre fogones’.

 

20:30 horas. II Marcha nocturna de las verduras. Liga Ibérica de senderismo. FEDME.

Recorrido circular de 10,1 km.

Más información: https://clubdemontanacalahorra.wordpress.com/II-marcha-nocturna-de-las-verduras-lis-2025/

Punto de encuentro: parque de calistenia (Parque del Cidacos.)

Organiza: club de montaña de Calahorra.

 

21:00 horas. Cierre de la primera jornada del Mercado de la Verdura.

 

Domingo, 27 de abril

Toda la actividad de este día, salvo indicación expresa de otra ubicación, se desarrolla en el solar del Silo, carpa y aledaños. La carpa acoge un estand de turismo donde se reparten folletos y están a la venta las publicaciones editadas sobre gastronomía.

 

MERCADO EN LA CARPA, de 10:00 a 14:30 horas.

 

XV Carrera popular Calahorra ‘Ciudad de la Verdura’ y campeonato de La Rioja de 10 km. en ruta. Circuito homologado por la RFEA.

10 horas. Categoría infantil.

12 horas. Carrera popular.

Organiza: Ayuntamiento de Calahorra con Club Calagurris Atlético.

Información e inscripción: https://calahorra.es/evento/xv-carrera-popular-calahorra-ciudad-de-la-verdura-campeonato-de-la-rioja-10k-en-ruta/

Punto de encuentro (sólo inscritos previamente): c/ Bebricio, junto a la rotonda del Ayuntamiento.

 

10:30 horas. Experiencia turística.

Visita guiada de un campo, de la ciudad y del Museo de la Verdura con degustación de un pincho de verdura y vino.

Inscripción obligatoria previa en la Oficina de Turismo: 941 10 50 61, turismo@calahorra.es.

Plazas limitadas. Precio: 3€

Punto de encuentro (sólo inscritos previamente): estación de autobuses.

 

12:15 horas. Actuación del Grupo de danzas ‘Coletores’ de Calahorra.

Lugar: aparcamiento del Silo.

 

12:30 horas. Degustación a cargo de las peñas recreativas locales.

Precio degustación: 5€, a beneficio del Grupo de danzas ‘Coletores’ de Calahorra.

Lugar: plaza de Toros.

 

13:00 horas. Ronda jotera a cargo de la asociación de ‘joteros y joteras’ de Calahorra.

Ronda por los bares colaboradores desde el paseo del Mercadal hasta la plaza del Raso.

 

14:30 horas. Clausura del Mercado de la Verdura.

 

19:00 horas.  Showcooking ‘Huerto, vino y lírica: homenaje a Calahorra en plato, copa y música’.

Espectáculo musical y cata maridada de 3 pinchos maridados con 3 vinos.

Cuenta con la colaboración de prestigiosos cocineros internacionales de la asociación ‘Entre fogones’.

Inscripción previa: www.losbolos.es

Precio: 10 €. Plazas limitadas.

Lugar: carpa del Silo.

Leer más
25 de abril de 2025

El Mercado de la Verdura de las XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura contará con más expositores y más actividades este fin de semana

Turismo
  • Podrá visitarse de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas el sábado y de 10:00 a 14:30 horas el domingo
  • Paseos por las huertas en calesa, asado popular de verduras, degustación de cochinillo de Segovia y showcooking con cocineras internacionales, principales novedades

Las XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura llegan a su recta final este fin de semana con el Mercado de la Verdura, 3 citas deportivas y un programa repleto de actividades para disfrutar y saborear la ‘Ciudad de la Verdura’.

El Mercado abrirá sus puertas el sábado, 26 de abril, a las 10:00 horas con 23 expositores, 2 más que el año pasado, y muchas novedades como el asado popular de verduras, paseos por las huertas de Calahorra en calesa y la presencia de Segovia, como ciudad invitada a esta edición de las Jornadas, que asará cochinillo durante los dos días del fin de semana.

Otra de las novedades es el showcooking que van a ofrecer las cocineras internacionales Ludivina Galván, Carolina Archila, Lorena Pirazán y Abelina Fideliza Buena, que inauguraron la vigésimo novena edición de esta Fiesta de Interés Turístico Regional, junto al cocinero calagurritano Gabriel Pérez.

El sábado, 26 de abril, a las 13:30 horas el presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán, y la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, visitarán todos los estands del Mercado en los que pueden adquirirse verduras frescas y en conserva, aceite, frutas, vino, dulces, mermeladas, azafrán, productos delicatessen, chocolates, encurtidos, aromáticas y joyas de verduras.

El horario de apertura del Mercado es el sábado de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas y el domingo de 10:00 a 14:30 horas.

El agricultor Víctor Comas; los establecimientos de verduras y frutas Calagurritana y Flor; las conserveras Serrano y Osés; las bodegas de vino Navarrsotillo, Real Rubio, Copaboca y Marqués del Atrio; el comercio de productos selectos Fuertes Gourmet y las pastelerías Flor y Nata y TartDekor participan en este Mercado, en el que también expondrán la Cooperativa Santos Mártires, mermeladas La Encineta, Con-sentidos, chocolates Peñaquel, el Consejo Regulador de Aceite de La Rioja (Aceite Isul y Hejul), Lurreko, Moni, el Consejo de la Producción Agraria Ecológica de La Rioja (CPAER) con azafrán Castillo de Aguasmansas, la joyería Ruiz Domínguez y el Ayuntamiento de Segovia.

Durante el fin de semana la carpa, además de albergar el Mercado de la Verdura, es el escenario de catas de aceite gratuitas del CRDOP Aceite de La Rioja en el rincón del catador, sesiones musicales, espectáculos teatrales, showcookings y de la degustación popular de menestra ‘Fusión de la huerta Findus’.

Además, el programa de las XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura incluye también la degustación de las peñas a beneficio del grupo de danzas ‘Coletores’; la actuación del grupo ‘Coletores’; las experiencias turísticas a campos; el X Trofeo de fútbol entre veteranos; la XV Carrera popular ‘Ciudad de la Verdura’ y la segunda Marcha nocturna de las verduras.

El grupo K-BOOM Percusión y la asociación de joteros y joteras de Calahorra amenizarán la ruta de pinchos el sábado y el domingo, respectivamente, y la calle Mártires acogerá la VI Concentración de porches.

Un fin de semana perfecto para conocer Calahorra y probar su gastronomía con actividades para todas las edades con una protagonista en común, la verdura de la huerta calagurritana.

El Ayuntamiento de Calahorra organiza estas Jornadas con el apoyo del Gobierno de La Rioja, del Consejo Regulador de la DOCa Rioja y de todas las asociaciones y entidades colaboradoras que participan en esta Fiesta de Interés Turístico Regional y cada año consiguen que sean un éxito.

Leer más
25 de abril de 2025

Más de 1.000 escolares de Educación Infantil y Primaria participan en las actividades de hábitos alimenticios saludables de las XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura

TurismoEducación
  • El Ayuntamiento de Calahorra organiza este programa para promover una buena y sana alimentación con la colaboración del Consejo Regulador DOP Aceite de La Rioja, del cocinero Gabriel Pérez, la Cooperativa ‘Santos Mártires’, del Centro ‘La Planilla’, ‘El Mercado de Miguel’, del joyero Jesús Ángel Ruiz y de la Biblioteca municipal

La concejala de Turismo, Reyes Zapata, se ha acercado a varios colegios de la ciudad para presenciar las actividades de fomento de hábitos de una alimentación saludable que se desarrollan durante las XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura.

Así, ha visitado el colegio Quintiliano, cuyos alumnos de 4º de Educación Primaria han degustado un almuerzo saludable de tostadas con aceite ofrecido por el Consejo Regulador DOP Aceite de La Rioja.

También Reyes Zapata ha pasado por la tienda ‘El Mercado de Miguel’, en la que los escolares de 3º de Educación Primaria del colegio Aurelio Prudencio han escuchado atentamente las explicaciones de Miguel García sobre las propiedades y peculiaridades de las verduras y frutas y la importancia de una dieta equilibrada y rica en estos alimentos.

Son dos de las actividades que el Ayuntamiento de Calahorra organiza en estas Jornadas para promover una buena y sana alimentación entre los escolares de la ciudad, desde Educación Infantil hasta 6º de Educación Primaria.

En total, se programan 7 tipos de actividades diferentes del 22 de abril al 7 de mayo en las que participan más de 1.000 estudiantes de la ciudad y los usuarios del Centro ocupacional ‘Áncora’.

Los alumnos de Educación Infantil participan en los talleres sobre la importancia de comer sano ‘Verduras y alimentación saludable’ y asisten a la obra de teatro ‘La verdura durmiente’. Dos actividades que realizan las alumnas del Centro de Formación Profesional ‘La Planilla’ en los propios colegios.

El cocinero calagurritano Gabriel Pérez enseña a cocinar deliciosas pizzas de verduras a los escolares de 1º de Educación Primaria y a los usuarios del Centro ‘Áncora’, que también aprenden y se divierten con el juego ‘Conoce la huerta calagurritana’.

Los estudiantes de 3º de Educación Primaria visitan ‘El Mercado de Miguel’ y los de 5º de Educación Primaria conocen la Cooperativa ‘Santos Mártires’.

El Consejo Regulador DOP Aceite de La Rioja ofrece almuerzos saludables de tostadas con aceite y charlas sobre los beneficios de una alimentación saludable y entrega el cuento ‘Olivia va y los 40 suspensos’ a los alumnos de 4º de Educación Primaria.

El joyero de la ciudad Jesús Ángel Ruiz imparte el taller ‘Piedras preciosas, cómo conocerlas’. ¿Por qué joyas con verduras?, ¿por qué piedras preciosas con verdura?’ destinado a los estudiantes de 6º de Educación Primaria.

La próxima semana, del 28 de abril al 7 de mayo, la Biblioteca municipal ‘Pedro Gutiérrez’ acogerá el escape room ‘Ciudad de la Verdura’ para los alumnos de 2º de Educación Primaria.

A través de estas actividades los niños exploran sabores y texturas, identifican los beneficios de consumir verduras y se conciencian de la importancia de una dieta equilibrada y saludable.

Leer más
25 de abril de 2025

XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura: actos para el 25 de abril

Turismo

19 horas. Maridaje de vino con verdura.

Precio: 20 € / pax.

Tfno. de inscripción: 941 25 39 68 – 680 78 64 23. Plazas limitadas.

Lugar: bar La Viña. Paseo del Mercadal, 37.

Organiza: bar La Viña.

 

20 horas. XII Pasarela ‘Ciudad de la Verdura’.

Desfile de moda de diseños confeccionados con verduras seleccionados en el IV Concurso Pasarela ‘Ciudad de la Verdura’, tocados elaborados por el Centro de F.P. ‘La Planilla’ y el centro de estética Zara, joyas diseñadas por los calagurritanos Jesús Ángel Ruiz Mayoral (Ruiz Domínguez Joyeros) y Esteban Alegría (La Comedia).

Maquillaje y peluquería a cargo de las alumnas de grado medio de Estética y de grado superior de Estilismo del Centro de F. P. ‘La Planilla’ dirigido por Roberto Siguero, director de maquillaje de la marca ‘Lancôme’ en España.

Padrino de la Pasarela 2025, Josie, estilista de moda y reconocido periodista y divulgador de la misma en televisión.

Presentadores: Roberto Siguero e Isabel Álvarez.

Otros colaboradores de la Pasarela: Consejo Regulador D.O.Ca. Rioja, Alpargatas Star Love, el G¡grupo de danza ‘Tacones sordos’ y Peñaclara.

Entrada libre hasta completar aforo.

Lugar: carpa del Silo.

Leer más
24 de abril de 2025

Verduras convertidas en arte

Turismo
  • El joyero Jesús Ángel Ruiz ha presentado su nueva colección de 40 piezas de joyas con verduras inspirada en “el vendedor de frutas y verduras”

“Os quiero felicitar porque cada año os superáis. Este año la colección es espectacular, preciosa, grandiosa y sorprendente. También quiero daros las gracias porque con vuestro trabajo hacéis mucho más grandes las Jornadas Gastronómicas de la Verdura. Son unas joyas muy originales y llenas de arte”.

Con estas palabras la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha definido la nueva colección que el joyero calagurritano Jesús Ángel Ruiz, de joyería Ruiz Domínguez, ha diseñado para estas XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura con la colaboración del cocinero de Calahorra Esteban Alegría, del bar-restaurante La Comedia.

“Hemos creado una colección diferente, aunque hemos utilizado los mismos materiales, las verduras. Hemos hecho un tributo al frutero-verdulero, al vendedor de frutas y verduras. Un homenaje merecido”, ha explicado su diseñador Jesús Ángel Ruiz, también gemólogo, tasador y presidente de la Asociación española de tasadores de alhajas.

Ha continuado explicando que “hemos usado las piezas de siempre, pero con otros tratamientos. La más especial de este año es la flor de alcachofa, que queda francamente bien”.

Además de alcachofas, en la nueva colección pueden verse joyas con lombardas, pimientos, calabacín, tomate, cebolla, brócoli y hoja de apio.

“Por primera vez, hemos conseguido tratar espárragos trigueros que queden de una forma digna, con los que hemos hecho un par de broches”, ha detallado el joyero, que ha añadió “hemos apostado por los volúmenes grandes, que no pasan desapercibidos pero que son ponibles”.

Un total de 40 piezas de joyas con verduras como pendientes, collares, pulseras, anillos, gargantillas y brazaletes.

“Una de las piezas más curiosas de este año es ‘La huerta de bolsillo’. Tenemos una huerta que podemos llevarla a cuestas”, ha destacado Jesús Ángel Ruiz.

Se trata de un pequeño bolso transparente que en su interior se  contempla una pequeña huerta con tierra y plantas de lechugas.

También su autor ha resaltado el pendiente de una gran hoja de apio y oro y la línea de joyas para hombre, compuesta por un pendiente con una pequeña barca llena de verduras y 4 relojes con las etiquetas de las antiguas fábricas de conserva de Calahorra.

Asimismo, ha destacado unos pendientes de pimientos y etiquetas de fábricas conserveras de la ciudad que están inspirados en la custodia de corales de Santiago.

Por su parte, el cocinero Esteban Alegría ha reconocido que “el verdadero artista es él, yo solo escaldo las verduras que emplea”.

Algunas de estas 40 piezas se exhibirán en la XII Pasarela ‘Ciudad de la Verdura’ mañana viernes, 25 de abril, a partir de las 20:00 horas en la carpa del Silo.

Y tras el desfile toda la colección estará expuesta y se podrá adquirir en la joyería Ruiz Domínguez.

Las piezas de otros años han viajado a Arabia Saudí, México, Estados Unidos, etc. “Están repartidas por todo el mundo. Es muy satisfactorio para todos. También algunas de ellas se exponen de forma itinerante en diferentes museos de España”, ha informado el joyero y artista calagurritano.

Leer más
24 de abril de 2025

XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura: actos para el 24 de abril

Turismo

De 9:00 a 14:00 horas. Tradicional Mercado del ‘Jueves’: verduras, frutas, flores, textil, calzado y menaje.

Lugar: plaza del Raso y calles Mártires, Grande y Cavas.

 

De 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:30 horas. Feria del Libro.

Participan librerías locales, escritores riojanos y la Biblioteca municipal ‘Pedro Gutiérrez’.

Lugar: paseo del Mercadal.

 

12:00 horas: espectáculo teatral para público juvenil ‘Abuelas cuenta cuentos’.

Lugar: paseo del Mercadal.

 

17:30 horas: espectáculo teatral para público familiar ‘Clownconcierto rimado’.

Lugar: paseo del Mercadal.

 

Durante el horario de apertura de esta feria se celebrarán talleres infanto-juveniles relacionados con el conocimiento del libro y la narrativa oral.

 

19:00 horas. Charla-coloquio: ‘Verduras, cardio y cerebro saludable’.

Ponente: Doctora Dña. María Trinidad Herrero Ezquerro, Catedrática de Anatomía y Embriología Humana de la Universidad de Murcia y miembro de la Real Academia Nacional de Medicina.

Lugar: Centro Joven Municipal.

 

De 19:30 a 23:30 horas. Túnel del Pincho.

Animación musical con dj Posada&Puche.

Lugar: carpa del Silo. 

Leer más
23 de abril de 2025

El Túnel del Pincho con 20 establecimientos hosteleros se celebra los días 23 y 24 de abril

Turismo
  • Pueden degustarse un total de 56 pinchos de verduras
  • Los tiques se compran online o en la propia carpa del Silo

El Túnel del Pincho abre esta tarde, a partir de las 19:30 horas, con 20 establecimientos hosteleros, 3 más que el año pasado.

Los días 23 y 24 de abril la Carpa del Silo se convierte en una ‘street food’ en la que pueden degustarse 56 pinchos diferentes, cuyo ingrediente común y principal es la verdura.

En esta vigésimo novena edición de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura integran el Túnel del Pincho los restaurantes y bares Juanje, El Rincón Andaluz, Nicolás, Bebe y Zampa, Ciudad de Calahorra, Aromas de Rioja, Abadía, Capi, La Montanera, el Centro de Participación Activa, Livi, B5, El Otro, Bohemia, Gaudí, Los Leones, Ibérico, La Viña, Sabor.es y La Comedia.

El Túnel del Pincho abrirá de 19:30 a 23:30 horas los dos días. Es una de las grandes citas gastronómicas de esta Fiesta de Interés Turístico Regional, que congrega a los amantes de la cocina en miniatura y de los productos de la huerta calagurritana.

Estos son algunos de los 56 pinchos que han elaborado los bares participantes: canutillos de verduras; empanada de harina de maíz rellena de verduras y ternera; pincho de calabacín, gulas, pan tostado y cherry; foie, solomillo de cerdo, espárragos trigueros y manzana; croquetón de verduras; rollito de verduras con emulsión de pimientos asados; rollito de calabacín rebozado y relleno de alcachofa, bechamel y virutas de jamón; alcachofa frita con espinacas a la crema y huevo de codorniz; flautín de espárrago; tosta de setas sobre cama de ajo negro; trampantojo; torombola de verdura; mini pro de alcachofa; tartaleta de calabacín con paella de verduras; bocado de bosque con toque de oro; pimiento relleno de verduras y gambas; barquilla de calabacín rellena de verduras y jamón crujiente; brioche de espárrago blanco en leche de coco, mahonesa de ajetes, trufa y piquillo con bacón y pistacho y brochetas de verduras variadas con pollo.

Las personas aficionadas al buen comer que quieran hacer este recorrido gastronómico por este Túnel tan apetecible y saborear los deliciosos bocados de verduras que ofrece pueden adquirir los tiques en el siguiente enlace: https://losbolos.es/tienda/eventos/tunel-del-pincho/ o directamente en la carpa del Silo.

La compra online evita las filas y permite el acceso directo al recinto.

El precio es de 5,5 euros e incluye una copa de cristal de la ‘Ciudad de la Verdura’ (2 euros), un pincho (2,5 euros) y una bebida (1 euro), que puede elegirse entre una copa de vino, un botellín de agua o una cerveza.

Los tiques se canjean por pinchos en cualquiera de los 20 establecimientos hosteleros participantes en esta edición.

Durante la celebración del Túnel del Pincho los djs Chusco Herreros y Posada amenizarán esta cita con la cocina en miniatura el 23 y 24 de abril, respectivamente.

Leer más
23 de abril de 2025

Mónica Arceiz: “Calahorra es una ciudad que ama su campo y lo disfruta con el paladar gracias a nuestros agricultores y cocineros”

Turismo
  • Por primera vez, cuatro cocineras internacionales inauguran las Jornadas Gastronómicas de la Verdura
  • Consejera de Agricultura: “Tenemos todos los ingredientes necesarios para el cultivo de verduras, pero no cultivamos solo producto. Estamos cultivando Rioja, cultivando orgulloso”

Las Jornadas Gastronómicas de la Verdura han comenzado con mucho humor, gracias a la compañía Yllana, que hizo reír con su obra ‘Chefs’ al público asistente al acto inaugural de las XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura.

Un año más, la Ciudad de la Verdura exalta los productos de su huerta la última semana del mes de abril.

Del 22 al 27 de abril Calahorra celebra esta Fiesta de Interés Turístico Regional en la que participan agricultores, bares, restaurantes, conserveras, bodegas, cooperativas, comercios, centros educativos, peñas, asociaciones,… Toda una ciudad se une para presumir de sus verduras.

“Tenemos motivos para estar orgullosos de todo lo que atesoramos”, ha afirmado la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, en la inauguración de la vigésimo novena edición de estas Jornadas.

“Calahorra es una ciudad que ama su campo y lo disfruta con el paladar, gracias a nuestros agricultores y estupendos cocineros, que transforman de manera magistral su producto. Ese orgullo y ese amor se ve en toda la ciudad, que en 29 años ha convertido nuestra verdura en el mejor reclamo turístico”, ha destacado Mónica Arceiz, que ha continuado “tenemos seis días por delante para descubrir el encanto de probar una hoja de alcachofa o de caminar entre un mar de coliflores. Seis días para dar rienda suelta a nuestro paladar y saborear todo lo que ofrece la verdura en Calahorra, que va más allá del plato”.

Por su parte, la consejera de Agricultura, Ganadería, Medio Rural y Medio Ambiente, Noemí Manzanos, ha resaltado la tradición agrícola de Calahorra, desde el imperio romano, y el trabajo de los agricultores. “Calahorra atesora una historia estrechamente ligada a las verduras y hortalizas, gran embajadora y es necesario poner en valor la calidad de sus productos. Tenemos la tierra, el producto, el capital humano, la modernidad, la tradición,…Todos los ingredientes necesarios para este cultivo, pero no cultivamos solo producto. Estamos cultivando Rioja, cultivando orgulloso”.

Además, de la alcaldesa de Calahorra y la consejera de Agricultura, Ganadería, Medio Rural y Medio Ambiente han asisto al acto inaugural también la presidenta del Parlamento de La Rioja, Marta Fernández; la vicepresidenta del Parlamento de La Rioja; Mª Teresa Antoñanzas; el presidente del Consejo de Regulador de Denominación de Origen Calificada Rioja, Fernando Ezquerro; y concejales de la Corporación municipal.

Este año, por primera vez, las Jornadas Gastronómicas de la Verdura han contado en su inauguración con la participación de chefs internacionales.

Las cocineras Ludivina Galván, de Estados Unidos; Carolina Archila y Lorena Pirazán, de Colombia; y Abelina Fideliza Buena, de Perú, junto al cocinero calagurritano Gabriel Pérez, han sido los encargados de abrir esta nueva edición de las Jornadas.

Todas ellas han coincidido en subrayar la excelente calidad de los productos hortofrutícolas de la huerta de Calahorra y la cocina calagurritana tan directa del campo a la mesa.

Las 4 cocineras internacionales han viajado hasta nuestra ciudad para conocer Calahorra, colaborar en estas Jornadas y saborear nuestras verduras.

Durante este fin de semana Ludivina Galván, Carolina Archila, Lorena Pirazán, Abelina Fideliza Buena y Gabriel Pérez realizarán dos showcooking en la carpa del Silo, con los alumnos de la Escuela de Hostelería y Turismo ‘Camino de Santiago’ de Santo Domingo de La Calzada.

Leer más
23 de abril de 2025

XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura: programa para el 23 de abril

Turismo

10 horas. ‘La huerta de los Agustinos’.

Lugar: colegio San Agustín.

Organiza: colegio San Agustín.

 

11:00 horas. Apertura de la Feria del Libro.

Participan librerías locales, escritores riojanos y la Biblioteca municipal ‘Pedro Gutiérrez’.

Lugar: paseo del Mercadal.

Horario: de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas.

 

11:30 horas. Espectáculo teatral para público juvenil ‘Rebelión en el Museo’.

Lugar: paseo del Mercadal.

 

17:30 horas. Espectáculo teatral para público familiar ‘Segismundo y compañía’.

Lugar: paseo del Mercadal.

 

18:30 horas. Inauguración de la exposición ‘150 años de historia conservera.

Lugar: Fundación Caja Rioja. C/ General Gallarza, 20.

Organiza: club cultural de coleccionismo ‘El Lazarillo’.

 

19:00 horas. Charla-coloquio: ‘Embarazo y verduras’ impartida por la Dra. Lorena Campillo Lombardo, F.E. Ginecología y Obstetricia del Hospital de Calahorra y ‘Las verduras en edad pediátrica’ impartida por la Dra. Carmen Cristóbal Navas, F.E. Pediatría y Neonatología del Hospital de Calahorra.

Lugar: Centro Joven Municipal.

 

19:30 a 23:30 horas. Túnel del Pincho.

Animación musical con dj Chusco.

Lugar: carpa del Silo.

Leer más
22 de abril de 2025
1 2 3 17 18