Noticias:

Educación

EN PORTADA

La alcaldesa de Calahorra ha mantenido una reunión con la rectora de la Universidad de La Rioja para abordar posibles nuevas vías de colaboración entre ambas instituciones

  • Eva Sanz ha agradecido a Mónica Arceiz el apoyo del Ayuntamiento al proyecto de la Universidad de la Experiencia 

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha mantenido una reunión con la rectora de la Universidad de La Rioja, Eva Sanz, en el Ayuntamiento de Calahorra a la que también han asistido la concejala de Educación y Cultura, Reyes Zapata; la concejala de Personas Mayores, Isabel Sáenz; la vicerrectora de Coordinación Académica y Calidad, Montserrat Mendoza, y el coordinador responsable de la Universidad de la Experiencia, David Torre.

Durante el encuentro ambas instituciones han abordado posibles nuevas vías de colaboración con el objetivo de seguir descentralizando la actividad académica de la Universidad de La Rioja y tener más presencia en Calahorra.

Esta visita institucional ha servido para fortalecer los lazos de cooperación entre el Ayuntamiento de Calahorra y la Universidad de La Rioja, en una apuesta compartida por acercar el conocimiento a toda la sociedad riojana y fomentar el desarrollo territorial equilibrado.

Durante el encuentro, la rectora ha destacado el papel clave del Ayuntamiento de Calahorra en el desarrollo y consolidación de este programa formativo dirigido a personas mayores de 55 años, que ha contribuido de forma notable al fomento del envejecimiento activo, el acceso a la cultura y la participación social en el municipio.

También Eva Sanz ha agradecido el respaldo continuado del Ayuntamiento de Calahorra al proyecto de la Universidad de la Experiencia desde su implantación en la ciudad en el año 2006.

Por su parte, la alcaldesa ha reafirmado el compromiso del consistorio con la Universidad de la Experiencia, valorando su impacto positivo tanto en el ámbito formativo como en la dinamización social y cultural de la ciudad. En este sentido, ha expresado la voluntad de seguir apoyando incondicionalmente esta iniciativa.

Leer más
26 de mayo de 2025

La alcaldesa de Calahorra felicita a los alumnos del colegio San Agustín, ganadores del premio al ‘Proyecto más realizable’ del VII Certamen Tecnológico Efigy

AlcaldíaEducación

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha recibido, en su despacho, a los alumnos de 4º de la ESO del colegio San Agustín y a su profesora de Biología, Ángeles Ríos, para felicitarles por ganar el premio al ‘Proyecto más realizable’ del VII Certamen Tecnológico Efigy.

“Enhorabuena por obtener este importante premio. Un orgullo para vuestro colegio y también para la ciudad. Calahorra ya suena también en los ámbitos de la educación y de la ciencia gracias a estudiantes tan brillantes como vosotros”, ha destacado Mónica Arceiz, que les ha animado “a seguir estudiando, investigando e innovando para mejorar el mundo. Sois un ejemplo inspirador para otros jóvenes”.

Estos 9 estudiantes presentaron al concurso, organizado por la Fundación Naturgy, el proyecto innovador BioWaste Energy para la obtención de biogás a partir del alperujo con el que consiguieron este premio.

El jurado, compuesto por especialistas del CSIC, FECYT, Naturgy y del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, destacó la viabilidad real, la sostenibilidad ambiental y el enfoque local del proyecto aplicable a las almazaras de nuestra región.

En el encuentro la alcaldesa de Calahorra ha estado acompañada de la concejala de Educación, Reyes Zapata, y de la concejala de Personas Mayores, Isabel Sáenz.

Leer más
26 de mayo de 2025

Más de 1.000 escolares de Educación Infantil y Primaria participan en las actividades de hábitos alimenticios saludables de las XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura

TurismoEducación
  • El Ayuntamiento de Calahorra organiza este programa para promover una buena y sana alimentación con la colaboración del Consejo Regulador DOP Aceite de La Rioja, del cocinero Gabriel Pérez, la Cooperativa ‘Santos Mártires’, del Centro ‘La Planilla’, ‘El Mercado de Miguel’, del joyero Jesús Ángel Ruiz y de la Biblioteca municipal

La concejala de Turismo, Reyes Zapata, se ha acercado a varios colegios de la ciudad para presenciar las actividades de fomento de hábitos de una alimentación saludable que se desarrollan durante las XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura.

Así, ha visitado el colegio Quintiliano, cuyos alumnos de 4º de Educación Primaria han degustado un almuerzo saludable de tostadas con aceite ofrecido por el Consejo Regulador DOP Aceite de La Rioja.

También Reyes Zapata ha pasado por la tienda ‘El Mercado de Miguel’, en la que los escolares de 3º de Educación Primaria del colegio Aurelio Prudencio han escuchado atentamente las explicaciones de Miguel García sobre las propiedades y peculiaridades de las verduras y frutas y la importancia de una dieta equilibrada y rica en estos alimentos.

Son dos de las actividades que el Ayuntamiento de Calahorra organiza en estas Jornadas para promover una buena y sana alimentación entre los escolares de la ciudad, desde Educación Infantil hasta 6º de Educación Primaria.

En total, se programan 7 tipos de actividades diferentes del 22 de abril al 7 de mayo en las que participan más de 1.000 estudiantes de la ciudad y los usuarios del Centro ocupacional ‘Áncora’.

Los alumnos de Educación Infantil participan en los talleres sobre la importancia de comer sano ‘Verduras y alimentación saludable’ y asisten a la obra de teatro ‘La verdura durmiente’. Dos actividades que realizan las alumnas del Centro de Formación Profesional ‘La Planilla’ en los propios colegios.

El cocinero calagurritano Gabriel Pérez enseña a cocinar deliciosas pizzas de verduras a los escolares de 1º de Educación Primaria y a los usuarios del Centro ‘Áncora’, que también aprenden y se divierten con el juego ‘Conoce la huerta calagurritana’.

Los estudiantes de 3º de Educación Primaria visitan ‘El Mercado de Miguel’ y los de 5º de Educación Primaria conocen la Cooperativa ‘Santos Mártires’.

El Consejo Regulador DOP Aceite de La Rioja ofrece almuerzos saludables de tostadas con aceite y charlas sobre los beneficios de una alimentación saludable y entrega el cuento ‘Olivia va y los 40 suspensos’ a los alumnos de 4º de Educación Primaria.

El joyero de la ciudad Jesús Ángel Ruiz imparte el taller ‘Piedras preciosas, cómo conocerlas’. ¿Por qué joyas con verduras?, ¿por qué piedras preciosas con verdura?’ destinado a los estudiantes de 6º de Educación Primaria.

La próxima semana, del 28 de abril al 7 de mayo, la Biblioteca municipal ‘Pedro Gutiérrez’ acogerá el escape room ‘Ciudad de la Verdura’ para los alumnos de 2º de Educación Primaria.

A través de estas actividades los niños exploran sabores y texturas, identifican los beneficios de consumir verduras y se conciencian de la importancia de una dieta equilibrada y saludable.

Leer más
25 de abril de 2025

La Escuela Infantil Municipal ‘Santos Mártires’ abre su plazo de inscripción del 15 al 30 de abril

Educación
  • Oferta 33 plazas de 0 a 3 años
  • Las solicitudes se pueden realizar en la OAC o a través de la página web del Ayuntamiento de Calahorra

 Hoy se abre el periodo para inscribirse en la Escuela Infantil Municipal ‘Santos Mártires’ para el próximo curso escolar 2025-2026.

Hay un total de 33 plazas vacantes para el primer ciclo de Educación Infantil, de las cuales 18 son para bebés de 0 a 1 años (nacidos en 2025), 7 libres para los niños de 1 a 2 años (nacidos en 2024) y 8 vacantes para las clases de 2 a 3 años (nacidos en 2023).

Las solicitudes de matrícula pueden realizarse hasta el 30 de abril presencialmente en la OAC o telemáticamente a través de la página web del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es).

La lista provisional de admitidos se publicará el 9 de mayo en la página web municipal y al día siguiente y hasta el 14 de mayo se habilitará un período de reclamaciones a la lista.

El 23 de mayo se publicará la lista definitiva también en la web www.calahorra.es

La matrícula deberá formalizarse entre el 12 y el 24 de junio en la OAC presencialmente o telemáticamente desde la página web del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es).

Leer más
15 de abril de 2025

La calagurritana Nerea Martín Yagüe, finalista del concurso digital infantil de Aqualia

AlcaldíaEducación
  • Su dibujo se ha seleccionado entre más de 9.100 trabajos presentados

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, acompañada de la concejala de Educación, Reyes Zapata, y de la concejala de Biblioteca, Isabel Sáenz, ha recibido, esta mañana, a la joven calagurritana Nerea Martín Yagüe, finalista del concurso digital infantil convocado por Aqualia, responsable de la gestión del agua en Calahorra.

Nerea Martín es alumna de 4º de Educación Primaria del colegio San Agustín. Su dibujo ha sido uno de los 250 seleccionados por el jurado del concurso ‘Una misión sostenible para salvar el planeta’.

La alcaldesa le ha dado la enhorabuena “por ser la única calagurritana finalista y una de las cuatro riojanas” y por el dibujo “tan colorido, armónico y minucioso que ha diseñado, así como por su concienciación y compromiso con la protección del medioambiente”.

El responsable de contratos de Aqualia La Rioja, Manuel Arguedas, y el jefe de servicio de Calahorra, Juan Luis Castellano, han entregado una mochila con un vale de 30 euros para material deportivo, una botella y unos cascos inalámbricos a Nerea Martín.

En total han participado en este concurso más de 9.100 alumnos de 3º y 4º de Educación Primaria de toda España y de 13 municipios de Colombia.

El certamen se enmarca dentro de las iniciativas que regularmente desarrolla Aqualia con colegios, institutos y centros universitarios para dar a conocer las fases del ciclo del agua y educar en un uso más responsable de este recurso.

A través de ‘Una misión sostenible para salvar el planeta’, los escolares aprenden cómo una gestión eficiente del ciclo integral del agua puede ayudar a frenar la escasez de agua y devolverle al medioambiente el equilibrio necesario; ya que asegurar una adecuada protección del medioambiente es clave para la preservación de la biodiversidad y los ecosistemas.

El concurso se desarrolla, un año más, a través de la web www.aqualiayods6.com. En esta edición, los ‘Guardianes Sostenibles’ se enfrentan a ‘Climatrón’, el cambio climático, para devolver la salud a la Tierra. Una aventura en la que la buena gestión del agua es fundamental para cuidar la biodiversidad.

Nerea Martín, que ha estado acompañada de su profesora Susana Barricarte y su padre, ha dado las gracias por la recepción y el premio recibido.

Leer más
2 de abril de 2025

Alumnos del colegio San Andrés participan en el taller ‘Historia de las bibliotecas: de las tablillas al libro electrónico’

Educación
  • Esta iniciativa del CSIC persigue visibilizar el papel de los libros y las bibliotecas en la cultura

Desde las primeras tablillas de arcilla hasta los libros electrónicos, las bibliotecas han reunido textos y documentos en diferentes soportes y una amplia variedad de formatos que recogen la evolución de la cultura humana.

El taller ‘Historia de las bibliotecas: de las tablillas al libro electrónico’ se incorpora a la oferta de actividades del proyecto Ciudad Ciencia.

Esta mañana alumnos de 6º de Educación Primaria del colegio San Andrés de Calahorra han participado en esta actividad, que se ha desarrollado en dos sesiones, a las 11:00 y a las 12:30 horas.

Durante la actividad, el alumnado ha hecho un recorrido por las bibliotecas a través de la historia, explicando la evolución de los textos producidos en cada época y la necesidad de guardarlos de forma ordenada y segura.

Raquel Ibáñez González y María del Pilar Martínez Olmo, del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, han impartido este taller, que se complementa con una exposición de soportes de la escritura (tablillas de arcilla, papiro, pergamino, metal, etc.), así como los propios de la imagen y el sonido (negativos fotográficos sobre cristal, soportes plásticos, discos de aluminio, de pizarra, CDs, etc.).

La iniciativa se enmarca en el proyecto de divulgación científica Ciudad Ciencia, una iniciativa desarrollada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) cuyo fin es que los habitantes de localidades españolas conozcan de primera mano la actualidad científica y tecnológica. La red de Ciudad Ciencia está formada por 59 municipios españoles.

Más información sobre las actividades de Ciudad Ciencia en el municipio en www.ciudadciencia.es.

Leer más
21 de febrero de 2025

La alcaldesa, Mónica Arceiz, recibe a los calagurritanos ganadores del concurso ‘Pequeños gigantes de la lectura’

AlcaldíaEducación
  • Los alumnos del colegio Quintiliano Amira Elgdani y Uriel Ruiz han obtenido la primera y tercera posición del concurso

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha recibido a los alumnos de 4º de Educación Primaria del colegio Quintiliano Amira Elgdani Rezzali y Uriel Ruiz Moreno, ganadores regionales del programa ‘Pequeños gigantes de la lectura’.

Amira Elgdani ha sido la vencedora de la fase autonómica de este concurso y será quien represente a La Rioja en la final nacional, que se disputará en Madrid el 6 de junio durante la celebración de la Feria del Libro.

Su compañero de clase Uriel Ruiz ha obtenido el tercer puesto.

Mónica Arceiz les ha dado la enhorabuena. “Tenéis que estar muy orgullosos, y vuestros padres y profesores también. Da mucho gusto ver a niños como vosotros tan entusiasmados por la lectura. Es una afición que no podéis perder. Los libros nos enseñan, nos divierten, nos hacen soñar y viajar. Leyendo aprendemos vocabulario, historia, cultura y también a escribir mejor. En Calahorra tenemos a dos de los mejores pequeños gigantes de la lectura riojanos. Es un gran orgullo”.

Los dos niños, que han recibido la felicitación con ilusión y agradecimiento, han leído unas páginas de los libros elegidos para participar en la fase autonómica.  Amia Elgdani eligió ‘El Club de los Raros’ y Uriel Ruiz, ‘El mago de Oz’.

La recepción ha sido en el despacho de la alcaldesa y han asistido también la concejala de Educación y Cultura, Reyes Zapata, y la profesora de los dos ganadores, Marian Gutiérrez.

Este proyecto pedagógico, en el que han participado 1.500 alumnos de 4º de Primaria de 24 centros procedentes de ocho municipios de La Rioja, promueve, de manera lúdica, la lectura, la literatura actual, la oralidad y el compartir. Además, también ayuda a los escolares a ejercer su espíritu crítico, afianzar sus gustos, y estar cómodos tomando la palabra en público.

El teatro Ideal de Calahorra acogió la semifinal de La Rioja Baja de este certamen autonómico ‘Pequeños Gigantes de la Lectura’, organizado por el Gobierno de La Rioja, el pasado 22 de enero.

Leer más
20 de febrero de 2025

Abierto el plazo para solicitar ayudas para material escolar para el curso escolar 2025-2026 hasta el 30 de abril

Educación
  • El Ayuntamiento ha aumentado los importes de las becas y los umbrales máximos de renta anual para que más familias calagurritanas puedan beneficiarse de estas ayudas

Desde hoy 14 de febrero hasta el 30 de abril pueden formalizarse las solicitudes para optar a las ayudas económicas para material escolar y didáctico para el próximo curso escolar, que el Ayuntamiento de Calahorra concede cada año.

Las peticiones pueden formalizarse presencialmente en la OAC de lunes a viernes de 8:00 a 14:30 horas o telemáticamente a través de la sede electrónica del Ayuntamiento https://sede.calahorra.es/ (ámbito Educación).

En 2024 el equipo de gobierno municipal incrementó la partida presupuestaria para estas becas en 25.000 euros hasta alcanzar los 115.000 euros y en 2025 ha aumentado los importes de las ayudas y los umbrales máximos de renta anual con el objetivo de que más familias calagurritanas puedan ser beneficiarse.

‘Nos comprometimos a que las familias iban a ser el centro de nuestras políticas y medidas como estas lo confirman. Queremos ayudarles en todo lo posible’, ha destacado la concejala de Educación, Reyes Zapata.

Para el curso escolar 2025-2026 los importes de las ayudas se han aumentado una media de un 30%.

Así, las cuantías de las becas para los alumnos de Educación Infantil (de 3 a 6 años) y de Educación Especial se ha incrementado un 50%, de 100 a 150 euros.

Las ayudas para los escolares de 1º y 2º de Educación Primaria han subido de 100 a 120 euros y para los estudiantes de los últimos cuatro cursos de Educación Primaria, de 60 a 80 euros.

Las becas para los bebés de Educación Infantil (0 a 3 años) se mantienen en 30 euros.

También se han modificado los umbrales máximos. La renta anual de la unidad familiar no puede exceder de los siguientes importes:

Familias de 2 miembros…..21.000 euros (en 2024: 18:000 euros).

Familias de 3 miembros…..29.000 euros (en 2024: 26.000 euros).

Familias de 4 miembros…..37.000 euros (en 2024: 34.000 euros).

Familias de 5 miembros…..45.000 euros (en 2024: 42.000 euros).

Familias de 6 miembros…..53.000 euros (en 2024: 50.000 euros).

A partir del sexto miembro se añadirán 2.000 euros por cada nuevo miembro.

Pueden solicitar este tipo de ayudas los padres o madres o tutores legales de los alumnos que durante el curso escolar 2025-2026  vayan a estar escolarizados en alguno de los niveles educativos subvencionables.

Además, los solicitantes deberán cumplir los siguientes requisitos: toda la unidad familiar tiene que estar empadronada a 31 de diciembre de 2024 en Calahorra , el alumno tiene que estar escolarizado en algún centro educativo de Calahorra en el curso para el que se solicita la ayuda y los solicitantes no pueden ser deudores de la hacienda municipal, la Agencia Tributaria o la Seguridad Social a la fecha de la aprobación de la adjudicación provisional, así como no sobrepasar los umbrales máximos de renta anual citados.

Las solicitudes se pueden recoger en la OAC o en los colegios de la ciudad o descargarse en la página web municipal (www.calahorra.es).

Leer más
14 de febrero de 2025

Victor Küppers impartirá una charla en Calahorra para alumnos de Bachillerato

Educación
  • Será el 6 de marzo a las 13:00 horas en el teatro Ideal

El doctor en Humanidades y licenciado en Administración y Dirección de Empresas, formador y conferenciante, Victor Küppers viajará a Calahorra el 6 de marzo para hablar sobre ‘Vivir y trabajar con alegría’.

La charla está dirigida a los estudiantes de Bachillerato de todos los centros educativos de la ciudad y tendrá lugar en el teatro Ideal a partir de las 13:00 horas. “Todos han recibido esta iniciativa encantados y han confirmado asistencia”, ha detallado la concejala de Educación y Cultura, Reyes Zapata en la presentación de esta actividad.

Esta conferencia es una iniciativa organizada por el gerente de los restaurantes de la ciudad Burger King y Popeyes, Jesús Losantos, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra, así como del Centro comercial ARCCA.

“Damos las gracias a Jesús por esta propuesta tan interesante. Es una oportunidad excepcional para todos estos jóvenes de la ciudad. Escuchar a Victor Küppers es siempre una maravilla, siempre aprendes, te motiva y te recuerda cosas que debemos hacer, pero que se nos olvidan con las prisas y el día a día”, ha destacado Reyes Zapata.

Ha continuado “quién mejor que él para motivar a estos estudiantes para que saquen lo mejor de ellos mismos y orientarlos hacia unos objetivos, a superar retos con alegría y aprovechar oportunidades en esta sociedad actual, en la que a veces lo verdaderamente importante se dispersa”.

Por su parte, Jesús Losantos ha explicado que “me apetecía hacer algo por la gente joven de Calahorra. Son nuestros clientes en Burger King y Popeyes, les debemos mucho y quería retornar eso. Tengo 3 hijas en esas edades y veo lo que cuesta orientarles, la cantidad de mensajes falsos y luces de neón que aparecen en su camino y les despistan de los faros reales, de gente que puede darles consejos de verdad”.

“En estos cursos, 1º y 2º de Bachillerato, los jóvenes tienen que tomar decisiones muy importantes en su vida como qué estudiar o si seguir estudiando o pasar a la vida laboral. Creo que es un buen momento para darles un poco de luz auténtica en el camino y que algunos de ellos puedan tomar una decisión acertada y correcta”, ha añadido el organizador de esta charla.

También Jesús Losantos ha agradecido al Ayuntamiento su colaboración, que cede el teatro Ideal, y al Centro comercial ARCCA, que regalará entradas de cine a los asistentes.

La conferencia de Victor Küppers es la primera porque, según ha avanzado Losantos “la idea es darle continuidad en el tiempo con el apoyo de más empresas de la ciudad para que podamos organizar más charlas útiles, una o dos al año, con más ponentes y enfocadas a la juventud de Calahorra, que es a la que tenemos que orientar”.

Leer más
3 de febrero de 2025

El Ayuntamiento de Calahorra crea los Premios de Investigación ‘Ciudad de Calahorra’ con 4.000 euros en premios

Educación
  • El 31 de agosto finaliza el plazo de presentación de trabajos sobre la ciudad

El Ayuntamiento de la ciudad ha creado los Premios de Investigación ‘Ciudad de Calahorra ‘con el objetivo de fomentar la investigación sobre el devenir histórico, cultural y científico de la ciudad de Calahorra.

Unos nuevos premios que apuestan por la divulgación de la historia y la cultura local, así como por el reconocimiento de las investigaciones que versen sobre cualquier área de conocimiento que incluyan a Calahorra en el objeto de estudio.

Se establecen 2 premios. El primero dotado de 6.000 euros y segundo por importe de 4.000 euros.

Pueden concurrir a estos premios cualquier investigador/a español o extranjero, mayor de edad, que posea, como mínimo, titulación homologada de graduado en Bachillerato en la modalidad que corresponda y/o Ciclo Formativo de Formación Profesional siempre  que los originales presentados estén escritos en español.

La elección de la temática del trabajo de investigación es libre, quedando la misma bajo criterio del investigador, siempre y cuando verse sobre cualquier aspecto histórico, artístico, literario, geográfico, científico,… de Calahorra.

Las bases establecen que se admiten solicitudes de participación tanto de investigadores individuales como de grupos de investigación. Cada participante o grupo puede presentar solamente un trabajo por edición, que será sometido a un sistema de detección de plagio.

Los trabajos tienen que ser originales e inéditos. No pueden haber sido premiados previamente ni estar en proceso de evaluación para su publicación en otro premio. Tampoco editados ni estar sujetos a compromiso de edición. Para ello, quienes concurran a estos premios deben acreditar mediante declaración responsable dicha condición.

El texto original resultado de la investigación debe estar escrito en castellano y en formato Word. El trabajo debe estar estructurado, como mínimo, en los siguientes apartados: cubierta, resumen y palabras clave, índice, introducción, cuerpo de texto, conclusión, bibliografía y apéndice.

La extensión mínima de los originales es de 110 páginas.

El plazo de presentación de trabajos, junto a la documentación requerida (solicitud, declaraciones responsables y documentación acreditativa de formación) finalizará el 31 de agosto de 2025.

El jurado, presidido por la alcaldesa e integrado por cuatro profesionales, del ámbito cultural, científico, académico, técnicos expertos y de reconocido prestigio, profesorado universitario, y/o investigadores titulados, tendrá en cuenta los siguientes criterios de valoración: la originalidad del tema (2 puntos), la heurística o técnicas de investigación empleadas y descubrimientos aportados (5 punto), la cantidad y calidad de las fuentes documentales consultadas (3 puntos), el interés divulgativo de la obra (3 puntos) y la estética, ortografía y gramática (2 puntos).

Los trabajos para optar a los Premios de Investigación ‘Ciudad de Calahorra’ no pueden contener ningún dato que revele la autoría de la investigación. Por eso, se presentarán en 2 sobres: el primero contendrá la documentación y el segundo, los trabajos por triplicado junto con el soporte digital en el que se incluyan el trabajo y las imágenes en formato PDF.

Estos 2 sobres se introducirán en un más grande, que se entregará cerrado y sin ningún tipo de marca o inscripción que pueda identificar su autoría.

Se presentarán de manera presencial en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) en horario de invierno de 8:00 a 14:30 horas y en horario de verano de 8:00 a 13:30 horas, o remitiéndolos, por correo postal, a la siguiente dirección:

Registro General

Ayuntamiento de Calahorra

Glorieta del Quintiliano, 1

26500 Calahorra (La Rioja).

La convocatoria de estos premios es un acuerdo del equipo de gobierno municipal y del grupo municipal de Izquierda Unida, que se incluyó en el presupuesto del ejercicio económico de 2024.

Leer más
29 de enero de 2025

El Ayuntamiento pone en marcha un programa divulgativo para acercar el patrimonio de Calahorra a los escolares de la ciudad

CulturaEducación
  • Participan unos 2.300 alumnos desde Educación Infantil hasta ESO y FP

Todos los centros educativos de la ciudad participan en el programa ‘Descubriendo el patrimonio de Calahorra’, que el Ayuntamiento ha puesto en marcha para acercar el patrimonio histórico, cultural y artístico de la ciudad a los escolares, fomentar el interés por la historia local y fortalecer el vínculo de las nuevas generaciones con su entorno y raíces.

Además, pretende inculcar el respeto por el patrimonio, así como potenciar la creatividad y capacidad de trabajar en equipo de los niños y jóvenes participantes.

Para conseguirlo se ha diseñado este programa educativo y divulgativo, que consiste en la realización de actividades dinámicas y creativas adaptadas a las diferentes etapas educativas, desde Educación Infantil hasta Educación Secundaria  y Formación Profesional.

Entre las actividades planteadas destacan las visitas temáticas guiadas por el pasado romano, medieval y judío de Calahorra con paradas en los museos de la Romanización y de la Verdura,  los yacimientos arqueológicos de ‘La Clínica’ y ‘Las Medranas’ y la judería.

También los escolares podrán participar en talleres prácticos creando, por ejemplo, un mosaico romano o piezas de cerámica antigua para conocer las técnicas y costumbres de épocas pasadas y en escape rooms y gymkanas culturales  en los que tendrán que resolver enigmas relaciones con piezas clave de la historia de Calahorra o seguir las pistas en búsqueda del tesoro. Iniciativas que combinan el aprendizaje con la diversión, la  creatividad y las destrezas manuales.

Para los alumnos más pequeños, los de Educación Infantil, se han programado cuentacuentos interactivos para que disfruten de entretenidas historias sobre la historia de la ciudad y sus protagonistas, como Marco Fabio Quintiliano y  el soldado Bebricio, narradas de forma amena y participativa.

Este proyecto ‘Descubriendo el patrimonio de Calahorra’ ha tenido muy buena acogida en todos los centros escolares de la ciudad, que han valorado con entusiasmo toda estas  actividades.

Para desarrollarlo con éxito es fundamental la implicación de profesores y la participación activa de los estudiantes.

Las actividades comenzaron la semana pasada y finalizarán en el mes de abril. En estos 4 meses unos 2.300 escolares de la ciudad van a participar en este programa, llevado a cabo  por dos historiadores que el Ayuntamiento ha contratado por 6 meses a través de  la orden de subvenciones del Gobierno de La Rioja y del Fondo Social Europeo para la contratación de personas desempleadas menores de 30 años y de 30 años o más para la realización de obras y servicios de interés general y social.

Leer más
17 de enero de 2025
1 2 3 4