En la cuarta asamblea de la Red de Entidades Locales para la Agenda 2030 de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), celebrada en Málaga el 5 de julio, se aprobó la composición del Consejo de Gobierno de la Red.

El Ayuntamiento de Calahorra está representado por la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, elegida vocal de este organismo, presidido por el presidente de la Diputación de Alicante y alcalde de Alicante, Toni Pérez.

Hay 14 vocalías más en el Consejo de Gobierno de la Red, cuyos titulares son el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2023; los ayuntamientos de Badajoz, Curtis, Guadalupe, Pineda de Mar, Riba-roja de Túria, Rivas Vaciamadrid, San Javier, San Lorenzo de El Escorial, Villanueva de la Torre, Villarramiel y Villarrobledo; y las diputaciones de A Coruña y Huelva.

La Red de Entidades Locales para la Agenda 2030, compuesta en la actualidad por 637 municipios, tiene como objetivo favorecer la coordinación de actuaciones entre los gobiernos locales para alcanzar así mejores resultados en la aplicación y puesta en marcha de los ODS de la Agenda 2030 en los municipios y provincias de España.

Se integran, de forma voluntaria, los ayuntamientos  que se comprometan a implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de forma transversal en sus políticas públicas locales y provinciales.

TE PUEDE INTERESAR...


...

El cartel de la calagurritana María Expósito Rincón anunciará las fiestas patronales de agosto 2025

...

La Junta de Gobierno Local licita el mantenimiento de 19 caminos rurales de la red de Calahorra

...

La mejora de la seguridad vial de la carretera LR-482, que conecta Calahorra y Murillo de Calahorra, tiene un presupuesto de más de 600.000 euros

...

Colocadas las primeras 18 cámaras de seguridad ciudadana en 9 puntos de Calahorra