Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia

PLAN SOSTENIBILIDAD DEL TURISMO 2022

El Programa Extraordinario de Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos 2021-2023 se enmarca en el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia, dentro del Componente 14 “Plan de modernización y competitividad del sector turístico”, Inversión 1 “Transformación del modelo turístico hacia la sostenibilidad”, Submedida 2 “Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos”. Este Programa es el instrumento principal de intervención de la Administración turística española, cuyo objeto es impulsar la transformación de los destinos turísticos españoles hacia la sostenibilidad.

En este Programa, la Secretaría de Estado de Turismo desarrolla el rol de “entidad decisora” del proyecto; la Consejería de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud de La Rioja, coordina la ejecución; y las Entidades Locales son las “entidades ejecutoras” del subproyecto.

El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) del Ayuntamiento de Calahorra fue aprobado dentro de la Convocatoria del Programa Extraordinario 2022. Con fecha 29 de diciembre de 2023 se procedió a la firma del Convenio entre el Gobierno de La Rioja, a través de la Consejería de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, y el Ayuntamiento de Calahorra, para la ejecución del plan de sostenibilidad turística en destino "Calahorra Enogastronómica", correspondiente al plan territorial de sostenibilidad turística en destino La Rioja, financiado con los fondos de la Unión Europea- Next Generation EU. (Resolución 389/2024, de 20 de febrero, de la Secretaría General Técnica de la Consejería de Hacienda, Gobernanza Pública, Sociedad Digital y Portavocía del Gobierno, por la que se dispone la publicación del resumen del Convenio entre el Gobierno de La Rioja. Boletín Oficial de La Rioja nº 38 de fecha 22 de febrero de 2024.)

El Ayuntamiento recibió en el presente año 2024 el importe íntegro de la subvención, correspondiente con 1.000.000,00 €.

Para el desarrollo del PSTD “Calahorra Enogastronómica” se han diseñado una serie de actuaciones con el fin de reforzar su oferta ecoturística y gastronómica, consolidarse como destino patrimonial, que promueva la cultura local, valorizando sus productos, y protegiendo sus recursos naturales y la biodiversidad.

El proyecto, además, se incardina perfectamente con la segunda línea de acción de Enorregión, como es la de Enoturismo Inteligente y Sostenible. Calahorra ya lleva tiempo desarrollando su oferta enológica y gastronómica, de la mano de proyectos como la Ruta del Vino de Rioja Oriental y las Jornadas Gastronómica de la Verdura. De esta manera se pretende seguir generando un polo turístico en La Rioja Oriental que diversifique y potencie La Rioja como destino enoturístico de referencia en Europa.

Calahorra desea formar parte del futuro enoturístico de La Rioja, por su producción vitivinícola y agroalimentaria, por su ubicación estratégica, patrimonio y con el fin último de preservar el futuro sostenible de la ciudad.

OBJETIVOS:

El objetivo del plan refleja el compromiso del Ayuntamiento de Calahorra con el fortalecimiento de su posicionamiento como destino turístico competitivo. A través de esta iniciativa, se pretende consolidar el trabajo iniciado en años anteriores, poniendo en valor los recursos enológicos, agroalimentarios, naturales y patrimoniales del municipio. El objetivo final es que Calahorra, como ciudad bimilenaria, se convierta en un destino relevante en el entorno regional y nacional y pieza clave para que La Rioja Oriental refuerce y coadyuve al éxito del proyecto Enorregión.

Objetivos específicos:

  • Potenciar el atractivo turístico del sector vitivinícola calagurritano.
  • Impulsar el desarrollo turístico de la industria agroalimentaria local.
  • Revalorizar el entorno natural como activo turístico y ambiental.
  • Profundizar en la recuperación y difusión del patrimonio histórico-artístico, acercándolo tanto a residentes como a visitantes.
  • Aumentar la visibilidad de Calahorra como destino entre el público regional y nacional.
  • Promover hábitos de vida saludables y modelos de desarrollo sostenible.
  • Minimizar el impacto ambiental asociado al turismo.
  • Contribuir a la mejora del bienestar y la calidad de vida de la ciudadanía.

PLAZO DE EJECUCIÓN:

3 años (hasta marzo de 2026)

RESULTADOS ESPERADOS:

El Plan de Sostenibilidad Turística “Calahorra Enogastronómica” tiene como objetivo dinamizar el sector ecoturístico local, mediante un análisis riguroso de la situación actual y la definición de estrategias que respondan a las nuevas tendencias del turismo, especialmente aquellas que ponen en valor los entornos rurales y naturales como espacios clave de desarrollo.

La iniciativa también responde a la necesidad de preservar el medio natural y fomentar estilos de vida saludables, como medida frente al creciente “trastorno por déficit de naturaleza” que afecta a muchas poblaciones. En este sentido, se reconoce el valor integral de la alimentación saludable y el contacto con la naturaleza como fuentes de bienestar físico, emocional y social.

A través de la implementación del plan, se persigue la obtención de resultados tanto cualitativos como cuantitativos, que reflejen el impacto real del proyecto en el territorio.

Resultados cualitativos

  • Impulso de una dinámica de colaboración entre entidades públicas y privadas en torno al turismo local.
  • Aumento del reconocimiento de Calahorra como destino turístico a nivel regional y nacional.
  • Mejora de la competitividad tanto del destino como del tejido empresarial vinculado al sector turístico.
  • Fortalecimiento de la gobernanza del destino y de su capacidad de gestión conjunta.
  • Diversificación de la economía local a través del turismo, reforzando su sostenibilidad y estabilidad.
  • Promoción de un modelo turístico equitativo, integrador y sostenible.
  • Conexión efectiva entre el sector turístico y otras actividades estratégicas del territorio, como la producción vitivinícola y agroalimentaria.
  • Mejora en la calidad de vida de la población local y en su sentido de pertenencia.
  • Contribución significativa al impacto del proyecto Enorregión en el municipio.

Resultados cuantitativos

Dado que no existen datos desagregados específicos a nivel municipal sobre el PIB turístico o el gasto medio del visitante, se plantea la creación de un sistema de indicadores por parte de la gerencia del plan que permita medir su evolución y resultados. Algunos de los indicadores clave incluyen:

  • Incremento de la renta per cápita de la población residente.
  • Reducción de la tasa de desempleo.
  • Aumento de la población residente.
  • Mejora en la satisfacción tanto de los visitantes como de los residentes respecto al turismo.
  • Crecimiento del número de empresas vinculadas a la Ruta del Vino.
  • Aumento de la ocupación media en los alojamientos turísticos.
  • Ampliación de la oferta reglada de alojamiento.
  • Mayor afluencia a la Oficina de Turismo y a los museos municipales.
  • Incremento en la venta de visitas guiadas.
  • Aparición de nuevas iniciativas empresariales vinculadas al turismo.
  • Aumento del número de visitas a las bodegas de Calahorra.

SUBVENCIÓN CONCEDIDA:

1.000.000 euros

NOTICIAS RELACIONADAS: 

El Ayuntamiento de Calahorra activa su Plan de Sostenibilidad Turística con financiación europea

El Ayuntamiento de Calahorra recibirá 1 millón de euros para su Plan de Sostenibilidad Turística en Destino

El Ayuntamiento de Calahorra presenta un Plan de Sostenibilidad Turística en Destino extraordinario de 1,2 millones de euros

TE PUEDE INTERESAR...


Actuaciones
Normativa
Comunicación
Política antifraude