IV Festival Infantil de Danzas de Calahorra

Horario:
18,30:Pasacalles / 19,00: Festival
Fecha: Sábado, 10 de mayo, 2025
Lugar: Hall del paseo del Mercadal.
Hora: 19,00 h. (pasacalles desde las 18,30 h.)
El grupo de danzas ‘Coletores’ organiza la cuarta edición del Festival Infantil de Danzas de Calahorra con la colaboración del Ayuntamiento.
El festival se celebrará en el hall del paseo del Mercadal a partir de las 19:00 horas. Antes, a las 18:30 horas, los tres grupos de danzas participantes harán un pasacalles desde el Centro Joven Municipal hasta el paseo del Mercadal.
Participan la Escuela municipal de danzas ‘Isidra María Santos’, Escuela infantil de danzas burgalesas ‘Tierras del Cid’ y Escuela pamplonica de Ortzadar Euskal Folklore Elkartea.
‘Tierras del Cid’ nace en 1970 de la mano de Victoria Gil en el seno del Círculo Católico Obrero de Burgos. Su repertorio es rico y variado con más de cien danzas entre las que figuran jotas, boleros, seguidillas, bailes a lo llano y a lo agudo, pasacalles, danzas rituales, bailes religiosos y procesionales, danzas guerreras, de galanteo, paloteos, cantos de labor y de ronda, entre otros.Desde sus inicios uno de sus pilares es su escuela de folclore donde empiezan a bailar desde los tres años. Tienen un papel protagonista en las festividades de Burgos, además de participar en actuaciones tanto en la provincia como en el resto de España.
Por su parte, el grupo Ortzadar Euskal Folklore Elkartea es uno de los pilares de la transmisión cultural y folclórica de la capital navarra. Surgió en 1974 y desde entonces su actividad es intensa en investigación, enseñanza y difusión del folclore navarro-vasco.
Destaca la recuperación de danzas de la Ribera de Navarra, el Ingurutxo y Carnaval de Ihabar, entre otras. Todas las danzas y músicas recuperadas fueron enseñadas a los habitantes de las poblaciones originarias e incorporadas al repertorio de Ortzadar y más tarde interpretadas por el resto de grupos de danza.
El grupo anfitrión es la Escuela Municipal de Danzas ‘Isidra María Santos’. Nos remontamos a 1956, cuando nace el Grupo de danzas de Calahorra de la mano de ‘Isi’. No se puede entender la Escuela de danzas sin su grupo y su grupo sin su escuela, ya que es la fuente renovadora que hace realidad que el grupo de danzas Coletores continúe llevando las danzas y jotas riojanas por los escenarios de España y de nuestra comunidad.
La escuela tiene alrededor de 30 danzantes, desde los 4 a los 16 años. Su repertorio es fiel reflejo del folclore riojano, con danzas de toda La Rioja, con instrumentos y sin ellos y con muchas jotas en su repertorio, destacando la contradanza de Coletores que es la más característica de Calahorra.
La Escuela actúa en los días más señalados de la vida calagurritana, además de llevar nuestro folclore a otras localidades fuera de La Rioja. Es de titularidad municipal con la dirección del grupo de danzas Coletores.