Este año, el Ayuntamiento de Calahorra a través de la Concejalía de Medio Ambiente se une a esta acción simbólica apagando la fachada del Ayuntamiento y la fuente de la Glorieta de Quintiliano.

La hora del planeta comenzó en 2007 como un gesto simbólico para llamar la atención sobre el problema del cambio climático y la iniciativa consiste en apagar las luces de hogares, edificios, empresas y monumentos durante una hora.

El año pasado participaron ciudades de 188 países y se apagaron más de 17.000 monumentos y edificios en todo el mundo.

Es necesario que la sociedad se conciencie sobre la necesidad de actuar para preservar el medio ambiente, tomando medidas para frenar el cambio climático, reduciendo emisiones contaminantes y ahorrando energía.

Con este sencillo gesto, el Ayuntamiento de Calahorra, comprometido con el medio ambiente, colabora con esta acción de calado mundial apagando la iluminación de uno de los conjuntos monumentales más representativos de la ciudad, reduciendo el consumo energético y la contaminación lumínica.

TE PUEDE INTERESAR...


...

El cartel de la calagurritana María Expósito Rincón anunciará las fiestas patronales de agosto 2025

...

La Junta de Gobierno Local licita el mantenimiento de 19 caminos rurales de la red de Calahorra

...

La mejora de la seguridad vial de la carretera LR-482, que conecta Calahorra y Murillo de Calahorra, tiene un presupuesto de más de 600.000 euros

...

Colocadas las primeras 18 cámaras de seguridad ciudadana en 9 puntos de Calahorra