• Se repartirán pequeñas cantimploras de plástico portátiles para que los dueños de las mascotas limpien con agua la orina de sus perros
  • Habrá un punto de información itinerante y se han colocado tótems, banderolas y cartelería por la ciudad

En el empeño de que Calahorra sea una ciudad más limpia entre todos, el Ayuntamiento de Calahorra y FCC, empresa encargada de la limpieza de la ciudad, han lanzado una nueva campaña para concienciar sobre los problemas que causan los excrementos y las orinas de las mascotas en el mobiliario urbano y en las aceras.

Bajo el título ‘Borra sus huellas’ se quiere recordar la obligatoriedad de recoger las heces de las mascotas, principalmente la de los perros, así como de que orinen en las zonas permitidas (sumideros de alcantarillado, bordillos de aceras y alcorques de árbol sin rejilla) y de limpiar con agua la zona con el fin de evitar malos olores y que ensucien las vías públicas.

La campaña comenzó ayer y se desarrollará hasta el próximo 12 de julio. Consistirá en la instalación de un punto informativo en diferentes zonas de Calahorra. Será itinerante y estará ubicado de 17:00 a 20:30 horas en las plazas Diego Camporredondo y Montecompatri, el parque del Cidacos, el paseo del Mercadal y las zonas de esparcimiento canino (ZEC) del sector B-5 y del parque de la Era Alta.

El estand estará atendido por dos educadoras ambientales, que informarán a los dueños de las mascotas de la campaña y de sus obligaciones. Asimismo, entregarán pequeñas cantimploras de plástico portátiles para poder limpiar con agua la orina de sus mascotas.

Además, durante cinco jornadas una educadora canina profesional estará presente en el punto de información ofreciendo consejos y sugerencias. También realizará demostraciones prácticas a los dueños de perros sobre cómo hacer para que sus mascotas orinen en los sitios permitidos.

La campaña ‘Borra sus huellas’ incluye también la colocación de tótems informativos en el Ayuntamiento y otros edificios municipales, de banderolas en señales de tráfico y farolas, y de cartelería en elementos del mobiliario urbano dañado por la orina de los perros.

El concejal de Medio Ambiente, David Antoñanzas, junto a responsables de FCC visitó, ayer, el estand informativo del paseo del Mercadal.

“Una acción más para conseguir que Calahorra sea una ciudad más limpia entre todos. En este caso buscamos la colaboración ciudadana para combatir la presencia de excrementos en las vías públicas de la ciudad, que son un foco potencial de infecciones, y evitar que las mascotas orinen en cualquier lugar de la ciudad”, informó Antoñanzas.

Calahorra cuenta con tres zonas ZEC donde los perros pueden hacer sus necesidades, que se encuentran en el B-5, el parque de la Era Alta y en la plaza Diego Camporredondo. Las dos últimas se han habilitado este año.

TE PUEDE INTERESAR...


...

El Ayuntamiento y la Sociedad Cooperativa ‘Santos Mártires’ zanjan sus litigios por la expropiación del solar que ocupaba el antiguo trujal

...

Agenda para el fin de semana

...

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, visita a los niños que asisten a la Ludoteca municipal de verano

...

El Ayuntamiento de Calahorra programa un ciclo de autocine en julio