Con motivo de las Jornadas Europeas de la Cultura Judía la Casa de los Curas expone la muestra “Sabores y Aromas de Sefarad” hasta el próximo 15 de octubre.

Durante un mes podrá contemplarse esta exposición en Calahorra, ciudad integrante de la Red de Juderías de España.

“Invitamos a acerarse a verla para descubrir la historia de la cocina sefardí -llena de sabor-, aprender a cocinar nuevos platos y adentrarse en la cultura judía a través de su gastronomía“, ha destacado la concejala de Turismo, Reyes Zapata, que ha inaugurado esta tarde “Sabores y Aromas de Sefarad” junto a la concejala de Cultura, Isabel Sáenz.

La muestra, que consta de 27 láminas, recorre la historia de la gastronomía judeoespañola. Desde platos predecesores de muchos de los que hoy disfrutamos en nuestras mesas como la Adafina y el potaje de lentejas a los dulces fritos, confituras y conservas.

Algunas de estas láminas son recetas del libro “Sabores de Sefarad”, del investigador y cocinero Javier Zafra.

Con esta exposición la Red de Juderías de España pretende divulgar las características de la cocina judía para que se conozcan las conexiones y vuelva a entrar en nuestras cocinas, reconociendo sus peculiaridades y las de la cultura judía.

“Sabores y Aromas de Sefarad” podrá visitarse de lunes a viernes, de 9 a 13:30 horas; de jueves a sábados, de 16 a 20 horas; y los domingos y festivos de 12 a 14 horas.

Ya ha recorrido Grecia, Italia, Turquía, Polonia  y varios municipios de España. Desde hoy y hasta el 15 de octubre tenemos la oportunidad de contemplarla en Calahorra.

 

Galería

TE PUEDE INTERESAR...


...

Agenda para el fin de semana

...

La XXI Marcha Vía Verde del Cidacos se suspende debido a la previsión de lluvias para el sábado 10 de mayo

...

La Junta de Gobierno Local aprueba la oferta formativa de la EMMAE ‘Maestro Arroyo’ para el curso 2025-2026

...

Mónica Arceiz recibe al cocinero Miguel Espinosa tras ser subcampeón del II Campeonato nacional desTapa las Legumbres y ganar el ‘Delantal de Plata’ del Concurso de Pinchos de La Rioja