Mónica Arceiz: “Calahorra es una ciudad que ama su campo y lo disfruta con el paladar gracias a nuestros agricultores y cocineros”

- Por primera vez, cuatro cocineras internacionales inauguran las Jornadas Gastronómicas de la Verdura
- Consejera de Agricultura: “Tenemos todos los ingredientes necesarios para el cultivo de verduras, pero no cultivamos solo producto. Estamos cultivando Rioja, cultivando orgulloso”
Las Jornadas Gastronómicas de la Verdura han comenzado con mucho humor, gracias a la compañía Yllana, que hizo reír con su obra ‘Chefs’ al público asistente al acto inaugural de las XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura.
Un año más, la Ciudad de la Verdura exalta los productos de su huerta la última semana del mes de abril.
Del 22 al 27 de abril Calahorra celebra esta Fiesta de Interés Turístico Regional en la que participan agricultores, bares, restaurantes, conserveras, bodegas, cooperativas, comercios, centros educativos, peñas, asociaciones,… Toda una ciudad se une para presumir de sus verduras.
“Tenemos motivos para estar orgullosos de todo lo que atesoramos”, ha afirmado la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, en la inauguración de la vigésimo novena edición de estas Jornadas.
“Calahorra es una ciudad que ama su campo y lo disfruta con el paladar, gracias a nuestros agricultores y estupendos cocineros, que transforman de manera magistral su producto. Ese orgullo y ese amor se ve en toda la ciudad, que en 29 años ha convertido nuestra verdura en el mejor reclamo turístico”, ha destacado Mónica Arceiz, que ha continuado “tenemos seis días por delante para descubrir el encanto de probar una hoja de alcachofa o de caminar entre un mar de coliflores. Seis días para dar rienda suelta a nuestro paladar y saborear todo lo que ofrece la verdura en Calahorra, que va más allá del plato”.
Por su parte, la consejera de Agricultura, Ganadería, Medio Rural y Medio Ambiente, Noemí Manzanos, ha resaltado la tradición agrícola de Calahorra, desde el imperio romano, y el trabajo de los agricultores. “Calahorra atesora una historia estrechamente ligada a las verduras y hortalizas, gran embajadora y es necesario poner en valor la calidad de sus productos. Tenemos la tierra, el producto, el capital humano, la modernidad, la tradición,…Todos los ingredientes necesarios para este cultivo, pero no cultivamos solo producto. Estamos cultivando Rioja, cultivando orgulloso”.
Además, de la alcaldesa de Calahorra y la consejera de Agricultura, Ganadería, Medio Rural y Medio Ambiente han asisto al acto inaugural también la presidenta del Parlamento de La Rioja, Marta Fernández; la vicepresidenta del Parlamento de La Rioja; Mª Teresa Antoñanzas; el presidente del Consejo de Regulador de Denominación de Origen Calificada Rioja, Fernando Ezquerro; y concejales de la Corporación municipal.
Este año, por primera vez, las Jornadas Gastronómicas de la Verdura han contado en su inauguración con la participación de chefs internacionales.
Las cocineras Ludivina Galván, de Estados Unidos; Carolina Archila y Lorena Pirazán, de Colombia; y Abelina Fideliza Buena, de Perú, junto al cocinero calagurritano Gabriel Pérez, han sido los encargados de abrir esta nueva edición de las Jornadas.
Todas ellas han coincidido en subrayar la excelente calidad de los productos hortofrutícolas de la huerta de Calahorra y la cocina calagurritana tan directa del campo a la mesa.
Las 4 cocineras internacionales han viajado hasta nuestra ciudad para conocer Calahorra, colaborar en estas Jornadas y saborear nuestras verduras.
Durante este fin de semana Ludivina Galván, Carolina Archila, Lorena Pirazán, Abelina Fideliza Buena y Gabriel Pérez realizarán dos showcooking en la carpa del Silo, con los alumnos de la Escuela de Hostelería y Turismo ‘Camino de Santiago’ de Santo Domingo de La Calzada.