• Aceptan el justiprecio de 377.775,74 euros, más IVA e intereses, determinado por el Jurado Provincial de Expropiación Forzosa de La Rioja
  • La Cooperativa desiste de los procesos contenciosos-administrativos interpuestos contra el Ayuntamiento

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y el presidente de la Sociedad Cooperativa ‘Santos Mártires’, José Manuel Ruiz, han firmado un acuerdo para la resolución de las controversias derivadas del procedimiento expropiatorio y procesos judiciales, que pone fin al expediente de expropiación por tasación conjunta y determinación de justiprecio dimanante del proyecto de expropiación de la parcela número 43 de la avenida de Numancia, en la que estaba ubicado el antiguo trujal.

El Ayuntamiento de Calahorra y la Sociedad Cooperativa ‘Santos Mártires’ han aceptado el acuerdo del Jurado Provincial de Expropiación Forzosa de La Rioja suscrito el 25 de abril de 2024, que fija el justiprecio en el importe de 377.775,74 euros, más el IVA que suma 79.332,91 euros y los intereses correspondientes.

Dicho acuerdo era recurrible por ambas partes, pero el equipo de gobierno municipal ha preferido negociar con la Sociedad Cooperativa para terminar los litigios que todavía quedaban pendientes y zanjar las controversias.

El 23 de mayo de 2024 la asamblea general de la Cooperativa decidió, por unanimidad, alcanzar un acuerdo conforme a la resolución del Jurado Provincial de Expropiación Forzosa de La Rioja y desistir de los procesos contenciosos-administrativos interpuestos contra el acuerdo municipal sobre el proyecto de expropiación de la parcela.

Mediante esta firma, tanto el Ayuntamiento de Calahorra como los socios de la Cooperativa ponen fin a dos años de conflicto, originado por la valoración económica realizada por el Ayuntamiento de la parcela, sita en la avenida de Numancia número 43, propiedad en esa fecha de la Sociedad ‘Santos Mártires’.

El anterior equipo de gobierno municipal acordó en Junta de Gobierno Local, de fecha 31 de mayo de 2022, aprobar definitivamente el proyecto de expropiación por tasación conjunta de los bienes y derechos incluidos en la parcela de la avenida de Numancia 43 valorada en 167.901,38 euros.

Una cifra inferior a la que los cooperativistas entendían que era justa. Por lo que el 5 de julio de 2022 presentaron un escrito manifestando su disconformidad con la valoración realizada y decidieron recurrir a los  tribunales.

El pasado 25 de abril se conoció el acuerdo del Jurado Provincial de Expropiación Forzosa de La Rioja que fija el justiprecio en el importe de 377.775,74 euros, más IVA y los intereses legales que resulten de aplicación.

Como el Ayuntamiento de Calahorra ya había depositado los 167.901,38 euros en que había sido valorado el solar en la caja general de depósitos, ahora tiene que abonar el importe resultante 289.207,27 euros (IVA incluido), más los intereses correspondientes.

El equipo de gobierno municipal ha valorado muy positivamente este acuerdo porque una de las primeras reuniones que mantuvo la alcaldesa, nada más tomar posesión de su cargo, fue con la Sociedad Cooperativa ‘Santos Mártires’ para manifestarle su voluntad de llegar a un acuerdo y solucionar este problema.

Por su parte, el presidente de la Sociedad Cooperativa, José Manuel Ruiz, ha coincidido en la valoración positiva de la firma.

A través de este acuerdo, los cooperativistas se comprometen a paralizar las  impugnaciones que habían interpuesto contra el acuerdo de la Junta de Gobierno Local de 31 de mayo de 2022. El Ayuntamiento tampoco recurrirá el acuerdo del Jurado Provincial.

“Pensamos que es un acuerdo bueno para las dos partes y agradecemos al Ayuntamiento que tampoco quiera seguir con el tema y haya querido solucionarlo”, ha afirmado.

Por su parte, la alcaldesa de Calahorra ha agradecido la voluntad de la Sociedad Cooperativa para llegar a un entendimiento, pero también ha lamentado que este acuerdo no se hubiera conseguido desde el principio para, entre otras razones, evitar el sobre coste que va a suponerle a las arcas municipales”.

“Una vez más la falta de diálogo y talante de la anterior alcaldesa  han salido muy caras a los calagurritanos porque al inicio los cooperativistas hubieran aceptado que el Ayuntamiento les pagara el valor catastral de la parcela”, ha destacado Mónica Arceiz.

TE PUEDE INTERESAR...


...

Agenda para el fin de semana

...

Ayuntamiento y FCC lanzan la campaña ‘Borra sus huellas’ para minimizar los efectos de los excrementos y orinas de las mascotas en la ciudad

...

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, visita a los niños que asisten a la Ludoteca municipal de verano

...

El Ayuntamiento de Calahorra programa un ciclo de autocine en julio