• ‘Leyendas de Calahorra’, ‘Calahorra monumental’ y ‘El pasado romano de la ciudad’ son los tres tours ofertados

El Ayuntamiento de Calahorra ha organizado 25 visitas guiadas y gratuitas para esta primavera y este próximo verano con el objetivo de mostrar la ciudad y hacer más atractiva a los turistas su visita.

Comienzan este sábado, 11 de mayo, con una visita temática sobre las ‘Leyendas de Calahorra’, y finalizarán el sábado, 29 de septiembre, con un recorrido por el pasado romano de la ciudad.

Se han programado tres bloques de visitas: ‘Leyendas de Calahorra’, una visita general por la ciudad ‘Calahorra monumental’ y ‘El pasado romano de Calahorra’.

Los días 11 y 25 de mayo y los días 1, 22 y 29 de junio se ofrecerán las visitas tituladas ‘Leyendas de Calahorra’. Empezarán a las 11:00 horas desde el pórtico de la Catedral de Santa María.

Los participantes mientras pasean por el Casco Antiguo de la ciudad conocerán las principales leyendas de la historia de la ciudad como la del Cristo de la Pelota, la perra de Calahorra, los Santos Mártires o la de los Enamorados, entre otras muchas.

El itinerario comenzará en la Catedral y finalizará en el paseo del Mercadal, después de recorrer el barrio de la judería, el Rasillo de San Francisco, el planillo de San Andrés, la calle Raón, la plaza de El Raso y la calle Mártires.

Las visitas generales por la zona histórica de Calahorra se realizarán los días 13, 20 y 27 de julio; 3, 10, 17 y 24 de agosto; y 7, 14, 21 y 28 de septiembre.

El punto de encuentro será el rollo jurisdiccional ‘La Moza’ a las 10:30 horas.

Se explicarán los principales monumentos de la ciudad: los edificios modernistas de la calle Mártires, las iglesias de Santiago y San Andrés, el Museo de la Romanización, la Casa Carramiñana, el Monasterio de San José, el Santuario de la Virgen del Carmen, el Palacio Episcopal, la Catedral,…

Los recorridos por el pasado romano de la ciudad, que incluyen una visita al Museo de la Romanización, se llevarán a cabo en julio, los días 14, 21 y 28 de julio; el 4, 11 y 18 de agosto; y en septiembre los días 8, 22 y 29.

Se iniciarán a las 11:00 horas en el monumento ‘La Matrona’ en el paseo del Mercadal.

Se descubrirán los vestigios que aún se conservan de la antigua Calagurris Iulia.

Todas las visitas tienen una duración aproximada de una hora y media.

Para ampliar esta información las personas interesadas pueden ponerse en contacto con la Oficina municipal de Turismo, llamando al  número de teléfono 941 10 50 61 o enviando un email a esta dirección de correo electrónico turismo@calahorra.es

Los tours programados para los meses de julio, agosto y septiembre podrán enlazarse con las visitas guiadas a la Catedral de Santa María, al Museo Diocesano y a la Sacristía previstas a las 12:00 horas. Tienen un precio de 2 euros.

TE PUEDE INTERESAR...


...

Agenda para los días 1, 2 y 3 de febrero

...

Tagaste y Itxartu Antzerki Taldea cierran la X Muestra nacional de teatro aficionado de Calahorra este fin de semana

...

El Ayuntamiento de Calahorra adjudicó 96 contratos mayores en 2024

...

Medidas de seguridad y prevención para para proteger al sector avícola y minimizar los riesgos de contagios ante la aparición de la gripe aviar en Europa