El Ayuntamiento convoca un concurso de pintura al aire libre para dar a conocer el proyecto ‘Revive Cidacos’
 
                            
                        - El 22 de noviembre finaliza el plazo para presentar las obras
- El ganador del certamen recibirá 500 euros en vales para canjear en los comercios de la ciudad
El Ayuntamiento de Calahorra ha convocado el concurso de pintura al aire libre ‘Revive Cidacos’ con el doble objetivo de dar conocer las obras de restauración del río Cidacos que se han llevado a cabo y promover la concienciación ambiental en este entorno y la creación artística.
El tema del concurso es la ribera del río Cidacos a su paso por Calahorra y los artistas participantes pueden elegir libremente la localización y el día para pintar el cuadro, que deberá hacerse entre el 3 y 22 de noviembre de 2025.
El concurso establece un único premio de 500 euros en vales para canjear en los comercios de la ciudad.
La obra ganadora, que pasará a ser propiedad del Ayuntamiento de Calahorra, junto al resto de trabajos presentados se exhibirán al público en una exposición.
Cada autor puede presentar una o varias obras. El soporte y la técnica son libres (óleo, acrílico, acuarela, etc.) y el soporte se recomienda que no supere los 100×100 centímetros.
El 22 de noviembre a las 23:59 horas finaliza el plazo para presentar las obras.
La inscripción es gratuita y se formaliza en el enlace del código QR que aparece en el cartel anunciador del concurso: https://losbolos.es/concurso-de-pintura-revive-cidacos/
Los participantes enviarán 3 fotografías de su obra u obras por correo electrónica a la siguiente dirección administracion@argandona.es. Una del cuadro terminado en buena resolución, otra del artista trabajando con el paisaje o motivo de fondo y otra imagen de la obra a medio realizar.
Además, también incluirán en ese mail el título y las medidas de la obra, la técnica empleada, el nombre completo y los apellidos del autor, su DNI o pasaporte, el número de teléfono de contacto, la dirección de correo electrónico y la fecha del día que se realizó la pintura.
El fallo del jurado se dará a conocer el 30 de noviembre.
Se valorará la originalidad en la representación del entorno del río: paisaje, animales que viven en la zona, atmósfera y colores.
Proyecto ‘Revive Cidacos’
Ha permitido la restauración ambiental del tramo final del río Cidacos.
Las principales actuaciones que se han realizado han sido la limpieza y retirada de residuos, el ahoyado y la plantación de 1.900 unidades, la construcción de un refugio para especies y la recuperación de la escombrera.
Se ha actuado en un área de 111.206,11 metros cuadrados, desde la pasarela que une al parque del Cidacos con el Santuario de la Virgen del Carmen hasta un poco antes de la desembocadura del río.
Los objetivos de este proyecto son garantizar la limpieza y la conservación del entorno del río Cidacos, recuperar y reforestar con especies autóctonas esta zona para reducir el riesgo de inundación en entornos urbanos e incrementar el hábitat de numerosas especies, entre ellas el visón europeo, (en peligro de extinción), así como permitir que todos los ciudadanos puedan disfrutar de este entorno de manera segura.
El proyecto ‘Revive Cidacos’ cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.



