El fin de semana del 23 y 24 de marzo Calahorra se convierte en la antigua Calagurris Nassica Iulia gracias al grupo Paso Viviente, que organiza el Mercaforum con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra y del Gobierno de La Rioja.

El centro de la ciudad alberga un gran mercado romano con puestos de comida, cosmética natural, acuñación de monedas,… en el que participan 50 artesanos. También hay talleres de cantería, vidrio y herrería, tabernas, espectáculos de fuego, exhibiciones de águilas, lucha de gladiadores, juegos infantiles, baile, teatro  y mucha animación.

Además, las legiones de soldados romanos desfilan por el mercado por la mañana y por la tarde.

Mercaforum abre sus puertas el sábado, 23 de marzo a las 11 horas y las cerrará el domingo, 24 de marzo, a las 21:15 horas con la representación de «Los sueños de Claudia Prócula».

La inauguración oficial es el sábado a las 13 horas en la Glorieta de Quintiliano. Los legionarios de la VI Victrix acompañados de los grupos Guerras Cántabras, Cohors Primera Gálica, Ciudad de Libia, A.C. Dios Baco y C.E. Valroyuelo desfilan hasta el Ayuntamiento de Calahorra para presenciar el encendido del pebetero con el que queda inaugurado este espectacular mercado romano.

El Mercaforum es una de las actividades principales de la Semana Santa calagurritana, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional desde 2014. Pertenece también a la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas (AEFH).

Sin duda, es un viaje en el tiempo que merece la pena hacer.

Programa Meracaforum 2024

TE PUEDE INTERESAR...


...

Un taller de Risoterapia, la celebración del Día del Mayor y el curso de cocina saludable completan el programa ‘Envejecimiento activo’ para personas mayores de Calahorra

...

El 3 de octubre el comercio de Calahorra sale a la calle General Gallarza

...

El Ayuntamiento de Calahorra entrega a Cáritas Interparroquial el donativo de 637 euros recaudado durante las fiestas patronales de agosto

...

El Ayuntamiento licita la reurbanización de la plaza de la Constitución por 618.486 euros