Calahorra gana un nuevo espacio turístico con la restauración de la Fuente de los Trece Caños

- Se inaugura el 10 de octubre a las 19:00 horas con una charla sobre su restauración y el concierto del grupo ‘Noche entre amigos’
Este viernes, 10 de octubre, se celebrará el acto inaugural de la restaurada Fuente de los Trece Caños, un emblemático monumento del patrimonio calagurritano que ha recuperado su silueta original tras una importante intervención.
Para ello, el Ayuntamiento de Calahorra ha organizado a las 19:00 horas una charla divulgativa sobre el proceso de restauración impartida por la arquitecta municipal, Paz Sáenz de Jubera, y los restauradores Federico Petri Sancha y Kerena Pinillos, del Estudio de Conservación y Restauración de Torrecilla en Cameros, que han trabajando en esta obra.
A continuación, el grupo ‘Noche entre amigos’, formado por el cantante y pianista Daniel Amatriain y el violinista Héctor García, ofrecerán un concierto.
Dos actividades abiertas al público para dar a conocer y poder disfrutar de este renovado entorno, que se consolida como un nuevo espacio turístico de la ciudad.
La restauración de esta fuente y su entorno es la primera actuación finalizada del Plan de Sostenibilidad Turística en destino ‘Calahorra Enogastronómica’, impulsado por el Ayuntamiento de Calahorra para revalorizar los espacios históricos y turísticos del municipio y enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, que ha finalizado.
Otros proyectos del Plan como la iluminación del camino que une el parque del Cidacos con el pantano El Perdiguero, la digitalización del yacimiento arqueológico de ‘La Clínica’, la puesta en valor de los senderos naturales y la creación de un espacio multisensorial en el Museo de la Verdura ya están en marcha.
Construida entre 1859 y 1860, la Fuente de los Trece Caños se encontraba muy deteriorada y desfigurada respecto a su aspecto original. Las obras realizadas han permitido recuperar su perfil histórico mediante la demolición de una nave industrial adosada del siglo XX, la reparación del sistema de abastecimiento y la reurbanización del entorno para convertirlo en un espacio de paseo, contemplación y disfrute turístico.
Los trabajos se adjudicaron a la empresa Construcciones y Canalizaciones de Navarra S.L. por un importe 103.418,34 euros y han consistido en el derribo de la antigua nave colindante, la eliminación de morteros y postizos añadidos, la reconstrucción de los volúmenes perdidos y la protección de la parte superior del conjunto.
Además, se han limpiado, reparado y sustituido los elementos de fontanería de la fuente; se ha reurbanizado la zona y se han repuesto las piezas que faltaban en la pavimentación y el graderío; y se ha iluminado, limpiado y ajardinado el entorno, convirtiéndolo en un mirador turístico.
La última vez que se intervino en esta zona fue en 2003 cuando se adecuó y amplió el espacio y se ejecutó el graderío existente.
El Ayuntamiento de Calahorra invita a toda la ciudadanía a asistir a esta inauguración del nuevo entorno de la fuente, que aspira a convertirse en un nuevo punto de encuentro y atracción turística para Calahorra.
Plan de Sostenibilidad Turística de Calahorra
Con un presupuesto de 1 millón de euros, financiado íntegramente por la Unión Europea, a través de los fondos Next Generation, el Plan de Sostenibilidad Turística en destino ‘Calahorra enogastronómica’ impulsará a la ciudad como un destino enogastrónomico, urbano, patrimonial, cultural y sostenible.
Tiene cuatro ejes de actuación: Transición verde y sostenible, Mejora de la eficiencia energética, Transición digital y el cuarto eje cuenta con las industrias agroalimentarias de Calahorra para que formen parte del turismo, diseñando experiencias sensoriales.
Un plan necesario para apostar por un desarrollo sostenible y que Calahorra sea un referente de enorregión.