• El plazo para inscribirse finaliza el 27 de febrero
  • Es el único desfile del mundo de trajes de verduras y se celebrará el 25 de abril dentro de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura

La Junta de Gobierno Local ha aprobado las bases de la cuarta edición del concurso de la Pasarela ‘Ciudad de la Verdura’, que organiza el Ayuntamiento de Calahorra dentro de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura.

Es el único desfile del mundo en el que se exhiben trajes confeccionados con verduras. Pretende dar una visión diferente de los productos que se cultivan en las huertas calagurritanas y de la moda.

Hasta el 27 de febrero está abierto el plazo de inscripción para participar en este concurso que concede 3 premios. Al mejor ‘Diseño original’, dotado con 3.000 euros, y al mejor traje realizado por un/a joven menor de 35 años, cuyo importe es de 2.500 euros.

También reconoce el mejor diseño que sea reinterpretación o recreación de trajes de reconocidos diseñadores y modistos nacionales e internacionales con el premio ‘Inspiración’ por valor de 1.500 euros.

Todos los trajes que concursen a cualquiera de las 3 categorías deberán estar hechos principalmente con verduras. Además, para optar al mejor ‘Diseño original’ los vestidos presentados deberán ser inéditos, total y parcialmente, no pudiendo haber concursado o participado en ningún otro certamen o evento ni haberse publicado en ningún medio de comunicación o red social.

Todos los modistas/os, diseñadoras/es, aficionadas/os al mundo de la moda, estudiantes de diseño de moda, patronaje,… que quieran participar en este original concurso deben inscribirse antes de las 24:00 horas del 27 febrero. Lo pueden hacer online en pasarelaverdura@calahorra.es, por correo ordinario enviando toda la documentación requerida a la Oficina municipal de Turismo (plaza de El Raso 16. 26500. Calahorra. La Rioja) o presencialmente.

El formulario de inscripción se encuentra en el apartado ‘Eventos’ de la página web municipal y cada inscripción será presentada por un solo participante, no pudiendo realizarse un vestido por varias personas.

 

La Pasarela ‘Ciudad de la Verdura’ el 25 de abril

Los vestidos que opten al concurso serán trajes femeninos para mujeres adultas y deberán estar decorados y/o estampados con vegetales, bien sean frescos y/o deshidratados o en cualquier otra forma que se trabajen.

Su confección se realizará a mano o a máquina con un acabado exquisito y uso de entretela y sus fornituras.

Las bases del concurso permiten el empleo de ciertos productos cuya única finalidad sea dar brillo a la verdura, pero no se podrá cambiar el color de las hortalizas.

De todos los diseños que se reciban se seleccionarán 12 que son los que se exhibirán en la Pasarela ‘Ciudad de la Verdura’ el 25 de abril junto a los tocados de verduras realizados por las alumnas del Centro de Formación Profesional ‘La Planilla’ de la ciudad y los pendientes, collares y anillos también de verduras, diseñados por el joyero calagurritano Jesús Ruiz Domínguez.

Todos los participantes recibirán un diploma acreditativo y para el desfile dispondrán de un servicio gratuito de maquillaje y peluquería para sus modelos, que deberán ser mayores de edad.

Los creadores de los vestidos que se muestren en la Pasarela y no resulten premiados recibirán 300 euros en concepto de gastos de participación.

 

Fases del concurso

El concurso se divide en dos fases. Una primera de inscripción y otra posterior de seguimiento.

La de inscripción finaliza el 27 de febrero.

Junto a la inscripción los participantes deberán indicar la categoría en la que concursan, el listado de las verduras que van emplear, una relación de los materiales con los que van a trabajar para la confección del vestido, una descripción del diseño y fotografías del figurín delantero y espaldas del traje.

Si se opta a la categoría “Diseño original” también adjuntarán una declaración firmada sobre la originalidad de la obra y si se elige “Inspiración” aportarán fotografías del diseño original y el nombre del diseñador o diseñadora del mismo.

Toda esta documentación se enviará por correo electrónico a esta dirección de correo electrónico pasarelaverdura@calahorra.es o en sobre cerrado a la Oficina municipal de Turismo (plaza de El Raso 16. 26500. Calahorra. La Rioja), así como también puede entregarse presencialmente en esta misma dirección.

En la segunda fase, la de seguimiento, los concursantes tienen que entregar 10 fotografías, como mínimo, del seguimiento del diseño para ver el proceso de realización de los trajes, un breve vídeo explicando y describiendo el vestido antes del 28 de marzo a las 24:00 horas y la hoja de inscripción de la fase primera del certamen.

El jurado, compuesto por personas relacionadas con el mundo de la moda y representantes del Ayuntamiento de Calahorra, valorará el acabado técnico de las prendas, la innovación y creatividad, el uso de verduras y la viabilidad y perfecta concordancia entre el diseño y la prenda.

TE PUEDE INTERESAR...


...

La Junta de Gobierno Local aprueba el proyecto para la construcción del nuevo campo de fútbol de césped artificial en las pistas de atletismo

...

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, recibe a Amaya Herreros Palacios, número 4 del BIR 2025

...

El plan juvenil de ocio municipal incluye 15 actividades “para que los jóvenes calagurritanos se diviertan sin salir de Calahorra”

...

Agenda para este fin de semana