La mesa de trabajo del Casco Antiguo volvió a reunirse para repasar las últimas actuaciones llevadas a cabo en esta zona de la ciudad y proponer otras nuevas con el fin de conservar este barrio emblemático de Calahorra y mejorar la calidad de vida de sus vecinos.

La instalación de reductores en la calle San Andrés, la iluminación del aparcamiento de Juan Ramos y la prohibición de aparcar en la calle San Blas, consensuada con los vecinos de esta vía, son peticiones que se hicieron en el anterior encuentro, celebrado el 24 de julio, y ya se han realizado.

Tres medidas para mejorar la seguridad de los peatones y conductores, así como evitar accidentes en estas calles del Casco Antiguo, que están teniendo buenos resultados y que son valoradas positivamente por los propios vecinos de estas calles.

La colocación de espejos en dos puntos del barrio, otra de las cuestiones que se trasladaron, se está estudiando su viabilidad y si se puede se realizará en los próximos días.

Durante la última reunión se repasaron las obras que se están ejecutando en esta zona de la ciudad como el derribo de edificios y la recuperación del torreón medieval en la calle Portillo de la Rosa, que concluirá a finales de este mes.

Los próximos inmuebles que se van a declarar en ruina se encuentran en la calle Arrabal 60 y Planillo de San Andrés 17.

Los representantes de la asociación de vecinos del Casco Antiguo preguntaron por el proyecto de consolidación y puesta en valor de las cloacas, parado desde hace más de un año y dependiente del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. Se les informó de que previsiblemente el Gobierno central sacará a licitación el nuevo proyecto a lo largo de este año.

Los restos arqueológicos del puente del Cidacos y la muralla de El Sequeral son otros de los asuntos que se abordaron. Esta semana la arqueóloga se acercará al yacimiento para redactar un estudio inicial sobre la intervención que hay que hacer en El Sequeral.

Además, la asociación de vecinos del Casco Antiguo requirió la limpieza de la trasera de la calle San Andrés con la calle Bellavista y la asociación de gitanos de La Rioja informó de que había un banco roto en la calle San Andrés, que ya se ha arreglado hoy.

Asimismo, se solicitó una papelera en el cruce de las calles Alforín y Enramada que también se ha colocado esta mañana.

La urbanización de la calle La Curruca y el planteamiento de una consulta médica en el Casco Antiguo, por parte asociación de vecinos del Casco Antiguo, fueron dos temas de los que también se habló en esta mesa de trabajo.

Por último, también los representantes del Casco Antiguo  expusieron el proyecto ‘La milla del arte’, cuyo objetivo es recuperar los escaparates de las tiendas y locales comerciales vacíos.

La concejala de Casco Antiguo, Raquel Moral, preside estas reuniones a las que se convoca a representantes de las asociaciones vecinos del Casco Antiguo, Amigos de la Historia, Amigos de la Catedral y Gitanos de La Rioja y a la comunidad islámica.

Por parte del Ayuntamiento de Calahorra también asisten el inspector jefe de la Policía Local, una trabajadora social y el asesor urbanístico.

TE PUEDE INTERESAR...


...

Nueva pista de baloncesto 3×3 en el parque del Cidacos

...

La Escuela de empleo de logística y almacenaje oferta 30 plazas en Calahorra

...

La Banda Municipal de Música de Calahorra clasificada para el Concurso de bandas ‘Flicorno d’oro’ 2025

...

El Ayuntamiento de Calahorra organiza un clinic de tenis gratuito con el equipo de Novak Djokovic, Pepe Imaz y Marko Djokovic