PP, PSOE e IU aprueban el PAI ‘Calahorra impulsa: donde el pasado inspira al futuro’ con un presupuesto de 6,16 millones de euros

- El pleno también acuerda una modificación de crédito que permitirá reurbanizar la plaza de la Constitución, la primera fase de la ampliación de los aparcamientos de la Catedral y del C.P.M ‘La Planilla’, la renovación de los parques infantiles y la construcción del nuevo campo de fútbol
Más de 3 horas duró ayer el pleno ordinario del mes de febrero con 19 puntos en el orden del día.
Con los votos favorables de los concejales del Partido Popular, Partido Socialista e Izquierda Unida se aprobó el Plan de Actuación Integrado (PAI) ‘Calahorra impulsa: donde el pasado inspira al futuro’ y la solicitud de una subvención al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para ejecutarlo. Los ediles de Vox se abstuvieron.
La mejora de la avenida de Valvanera, la rehabilitación de la plaza de toros, un carril bici que conecte la ciudad con los polígonos y el parque del Cidacos, itinerarios seguros y la creación de refugios climáticos son las principales actuaciones de este PAI, cuyos ejes motores son ‘Calahorra más inclusiva y dinámica’ y ‘Calahorra segura, accesible y digital’.
La inversión asciende a 6,16 millones de euros. La ayuda solicitada puede alcanzar el 60% del coste total.
Con la ejecución de este plan se quiere convertir a Calahorra en un municipio más atractivo para vivir, para trabajar y para visitar con grandes proyectos que construyan un futuro más próspero, inclusivo y sostenible para todos.
También se acordó la modificación de crédito número 2 de ejercicio 2025 por valor de 58.800 euros con los votos a favor de los grupos municipales del PP e Izquierda. PSOE y Vox votaron en contra.
Un paso previo para concertar una operación de préstamo por valor de más 2 millones de euros para financiar la reurbanización de la plaza de la Constitución, la primera fase de la ampliación de los aparcamientos de la Catedral y del C.P.M ‘La Planilla’, la renovación de los parques infantiles y la construcción de nuevo campo de fútbol, entre otras actuaciones, para seguir impulsando el desarrollo de la ciudad y mejorando la calidad de vida de todos los ciudadanos.
Esta modificación aumenta la partida de intereses de deuda pública en 58.800 euros. Se compensa con el aumento de la reducción del mismo importe en la partida de Limpieza viaria, ya que el nuevo contrato de limpieza viaria de la ciudad está sin formalizar, debido a que una de las empresas licitadoras interpuso un recurso y está pendiente de que Tribunal de Recursos Contractuales lo resuelva.
La derogación de la ordenanza reguladora de la ayuda económica para la financiación de los gastos de notaría y registro destinada a jóvenes calagurritanos ,de entre 18 y 35 años, empadronados en Calahorra y que adquieran su primera vivienda en la ciudad también se aprobó con los votos afirmativos de los concejales populares y de Izquierda Unida. Los socialistas se abstuvieron y los de Vox votaron en contra.
En este punto se acordó que este jueves, 27 de febrero, a las 13:00 horas, se reunirán representantes de todos los grupos con representación en el Ayuntamiento de Calahorra para elaborar la nueva convocatoria de estas subvenciones, que según anunció el concejal de Hacienda, Mario Nafría, la semana pasada se incrementarán de 500 a 750 euros y se facilitarán los trámites para solicitarla.
La aprobación definitiva de la modificación puntual número 12 del Plan General Municipal de Calahorra para exceptuar la exigencia de acondicionamiento de un aseo en los garajes de menos de 15 vehículos, establecida en el artículo 55, salió adelante con los votos del PP, Vox e IU al igual que la aprobación provisional de la modificación puntual número 15 del PGM para la ampliación del equipamiento público de la plaza de toros para destinarlo a usos múltiples. El PSOE votó en contra.
Los concejales del Partido Popular y de Izquierda Unida acordaron la aprobación inicial de la modificación puntual número 16 del PGM para el cambio de calificación del equipamiento privado del convento de los padres Carmelitas descalzos a equipamiento público y cambio de calificación del equipamiento público a terciario y viario para que el Gobierno de La Rioja construya una residencia socio-sanitaria, así como la desestimación de las alegaciones presentadas y la aprobación provisional de la modificación puntual número 13 del PGM para permitir la realización de usos y obras provisionales hasta que se desarrollen los sectores.
En ambos puntos los ediles del PSOE votaron en contra y los del Vox se abstuvieron.
También se aprobó inicialmente la modificación de la base de ejecución número 41.1 de subvenciones nominativas y la modificación número 2 del Plan Estratégico de Subvenciones 2024-2027 con los votos favorables del PP e IU. PSOE y Vox se abstuvieron.
Respecto a las mociones se aprobaron las presentadas por el grupo municipal socialista relativas a realizar un estudio económico y técnico para realizar las inversiones económicas necesarias para la sustitución progresiva de las luminarias ineficientes que puedan existir en los diferentes pabellones deportivos municipales por otras más eficientes de tecnología LED con los votos del PSOE, Vox e IU y el PP se abstuvo, así como la proposición de realizar de manera inmediata los trámites oportunos para reponer el vallado del yacimiento del Sorbán y reponer o sustituir las cartelerías dentro del yacimiento, que se colocaron ya hace 1 mes.
El concejal de Izquierda Unida presentó una enmienda de adición a esta moción que se aceptó y que solicitaba la colocación de sistemas de vídeo-vigilancia como medida disuasoria y de control del Sorbán.
Esta moción con la enmienda salió adelante con los apoyos del PSOE, Vox e IU. El PP votó en contra.
El grupo municipal de Vox también presentó una proposición para impulsar los Premios Excelencia de la ciudad de Calahorra para los estudiantes de Educación Secundaria y Bachillerato de los centros educativos de la ciudad y establecer una partida presupuestaria en los próximos presupuestos para financiar estos premios.
El PSOE propuso una enmienda de adición que fue aceptada. Haciendo extensivo estos premios también a los alumnos de EBAU y ciclos formativos de FP.
PP, PSOE y Vox aprobaron esta moción que IU votó en contra.
La moción de IU sobre la regulación semafórica de los cruces entre la avenida de Valvanera y las calles Bebricio y General Gallarza fue rechazada por los grupos municipales del Partido Popular y Vox.