En 1995 el Grupo Paso Viviente proponía una actividad que sin duda iba a enriquecer nuestra Semana Santa de forma considerable: la creación de un mercado ambientando la Roma Imperial en nuestra Calagurris romana.
El esplendor del Imperio respira durante dos jornadas (Sábado y Domigo de Ramos) en la Calagurris Imperial donde perfumes, encantadores, oficinas de moneda, artesanos, curanderos, guardias pretorianas, establos… etc, hacen posible la transformación de la ciudad, recuperando ese sabor de bimilenaria ciudad Romana del Imperio.
El sentido del gusto es quizá el más exaltado en el mercado romano. Los más diversos productos gastronómicos, dulces y salados, se mezclan entre los puestos de los mercaderes.
Pero donde goza más el paladar es en la taberna: chorizo asado y vino de la tierra.
Los aromas de perfumes, cosméticos y productos naturales se mezclan con el calor humano de la multitud. Hilanderas, teñidores y curtidores de pieles ofrecen en el mercado de la Calagurris romana todo tipo de objetos, tejidos y vestidos.
La animación callejera está garantizada: cuentacuentos, charlatanes, músicos, teatrillos, encantadores de serpientes y todo un cúmulo de espectáculos a pie de calle. Mujeres calagurritanas, soldados y centuriones se mezclan entre el gentío haciendo del Mercaforum un auténtico espectáculo cultural.

Web: http://www.paso-viviente.com/

Galería

TE PUEDE INTERESAR...


...

La alcaldesa de Calahorra impondrá el tradicional pañuelo de fiestas a 137 niños nacidos entre agosto de 2024 y agosto de 2025 y empadronados en la ciudad

...

Agenda para el sábado 16 de agosto

...

Del 15 de agosto al 5 de octubre podrán practicarse deportes acuáticos en el pantano ‘El Perdiguero’

...

Comienzan las Fiestas de la Juventud con más de 20 actos que se prolongarán hasta el 10 de agosto