Los grupos municipales del PP, PSOE, Vox e IU se unen para defender los servicios del hospital de Calahorra
- El pleno aprobó también una moción para trabajar en la conservación del yacimiento de El Sequeral
Ayer lunes, el último del mes, se celebró el primer pleno del año 2025.
Las mociones presentadas por los grupos municipales de la oposición centraron el debate de la sesión plenaria ordinaria del mes de enero.
Por unanimidad de todos los concejales de la Corporación municipal fue aprobada la moción, presentada por urgencia por el concejal de Izquierda Unida, que insta al equipo de gobierno municipal a ”mantener las reuniones con la Consejería de Salud para que explique la reorganización que quieren llevar a cabo en el hospital de Calahorra y a que se dé traslado a la Consejería de Salud de que cualquier reorganización de los servicios de este centro hospitalaria debe ir encaminada a la mejora del mismo, la ampliación de servicios y de personal,…”
En este punto el grupo municipal popular presentó una transaccional, para que “se mantenga la plena capacidad asistencial del hospital comarcal de Calahorra, sin reducción de camas ni de personal sanitario. En todo caso, que se incremente la capacidad de atención para cirugía mayor ambulatoria, y, en general, de todos los servicios que sean precisos para asegurar la calidad de la asistencia sanitaria que ofrece el hospital”.
Todos los ediles del PP, PSOE, Vox e IU se unieron para acordar esta proposición del grupo municipal de Izquierda Unida con la transaccional del Partido Popular.
Otra de las mociones que consiguió su aprobación fue la relativa a la conservación del yacimiento arqueológico de El Sequeral, tema de las proposiciones de Vox e Izquierda Unida. Por lo que al final se unificaron en una sola. Contó con los votos favorables de PSOE, Vox e IU.
Se aprobó la moción de IU con la transaccional de Vox, quedando que se insta al equipo de gobierno a “seguir el Plan Director de Patrimonio y afrontar la intervención de la muralla de El Sequeral con cargo a este año o en caso de falta de presupuesto se tenga en cuenta para 2026; reponer el panel explicativo, limpiar la zona, retomar las excavaciones y restaurar los restos; así como ejecutar planes de conservación preventiva para evitar y minimizar el deterioro del yacimiento”. También a que «se comprometa a llevar a cabo un proyecto integral de mejora y adecuación de los accesos y el entorno del torreón, contemplando la reparación y acondicionamiento de las calles y caminos colindantes, la instalación y mejora de la señalización turística que facilite el acceso al monumento y el acondicionamiento paisajístico y limpieza de la zona”.
El Partido Popular se abstuvo porque según explicó el concejal de Limpieza, David Antoñanzas, “el área municipal de Urbanismo ya está estudiando y valorando las actuaciones que hay que hacer en este yacimiento para restaurarlo, así como su coste”.
También se acordó por los concejales del PSOE, Vox e IU la moción del grupo municipal socialista sobre la presentación de una propuesta a la convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para el fomento de actuaciones dirigidas al desarrollo y consolidación de la infraestructura verde para la renaturalización y resiliencia de ciudad españoles correspondiente al 2024, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Los ediles del PP votaron en contra porque en la pasada Junta de Gobierno Local se adjudicó el contrato menor de referencia para este mismo fin, proporcionar asistencia técnica especializada para la definición, redacción y elaboración de la documentación necesaria para la solicitud de la subvención destinada al fomento de actuaciones dirigidas al desarrollo y consolidación de la infraestructura verde en el municipio, para promover la renaturalización y la resiliencia de Calahorra, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental y urbana en el marco del programa correspondiente al año 2024, a la empresa Auren Consultores S.P por importe de 6.050 euros.
La otra moción defendida por el grupo municipal socialista para iniciar un expediente para que los técnicos municipales estudien la conveniencia de revisión del Plan General cumpliendo el artículo 10.2 de la normativa urbanística fue rechazada con los votos en contra de los ediles del Partido Popular y Vox. El concejal de Izquierda Unida se abstuvo.
Además, se acordó la revisión de oficio para la declaración de nulidad del pleno derecho del contrato que se realizó con el equipo redactor del Plan General de Calahorra para que estudiara si se podía construir un aparcamiento en la plaza Miguel Ángel Blanco, “ya que la técnico municipal no veía posible hacerlo sin modificar el Plan”, detalló el concejal Administración general, David Navarro, que recalcó que fue “una actuación legal y que gracias a ese informe hoy Calahorra cuenta con un parking más público. Ahora queda pendiente del informe del Consejo Consultivo de La Rioja”. El PSOE considera que se hizo con “omisión total y absoluta del procedimiento legalmente establecido, concurriendo causa de nulidad de pleno derecho”.
La revisión de oficio de acto nulo de otorgamiento de premios por concurso de carrozas celebrado el 25 de agosto, ya que por un error administrativo las bases del concurso no se aprobaron en Junta de Gobierno Local. Se acordó por el PP, Vox e IU. Este trámite es necesario para rectificar este error y poder pagar los premios a las peñas ganadoras.